Keeping 13
2 / 5 Los chicos de Tommen
Primera publicación, Noviembre de 2018
Montena, Julio de 2024
Tapa Blanda
704 páginas
Romance Juvenil
Enamorarse fue fácil.
Lo que viene luego es el verdadero desafío…
Tras una devastadora lesión que lo ha mandado al banquillo, Johnny Kavanagh se aferra como puede a sus dueños. Perdido, inseguro y necesitado de consuelo, decide desentrañar los misterios que envuelven a la chica de ojos azules en la que no puede dejar de pensar ni un minuto.
Guardar un secreto nunca ha sido un problema para Shannon Lynch. Sabe bien que los demonios y los villanos acechan no solo en los cuentos, sino también en el mundo real. traumatizada tras volver de Dublin y desesperada por proteger a sus hermanos pequeños, Shannon acaba participando en la misma pantomima de siempre mientras su futuro se desmorona frente a sus ojos. La única forma de protegerse es levantar un muro alrededor.
Solo un chico será capaz de saltar ese muro, el mismo que le ha robado el corazón. Sin embargo, están a punto de salir a la luz secretos que cambiarán sus vidas para siempre.
¿Sobrevivirá a todo ello el amor entre Johnny y Shannon?
Comencé esta saga el mes pasado y como el final era tan abierto, necesitaba seguir leyendo. Y ahora que lo tengo fresquito, y antes de que pase mucho tiempo, vengo con la reseña para contaros lo que me ha parecido.
- HAY MUCHOS SPOILERS DEL ANTERIOR LIBRO, ASÍ QUE SI LO QUERÉIS LEER NO SIGAIS -
Después de acabar en el hospital, Shanon se ve obligada a no decir la verdad respecto a lo que realmente pasa en su casa. Si a eso le sumamos el miedo de perder a Johnny y el no tener noticias suyas, hacen que todo sea más oscuro a su alrededor.
Johnny tiene la sensación de que algo no está bien con Shannon y por mucho que intente razonar con sus padres, estos después de su operación no dejan que se mueva de casa para evitar que la lesión reoperada vuelva a irse al garete.
Pero él no está dispuesto a renunciar a ella, y para ella, él es quien le ancla a la realidad. Porque juntos son capaces de enfrentarse al mundo y no están dispuestos a que nadie los separe.
Chloe Walsh ha sido mi mejor descubrimiento de este año, hasta ahora claro, y ya me ha conquistado con su forma de escribir. Me encanta que no tenga pelos en la lengua y que se atreva con temas tan complicados como el abuso escolar, el maltrato parental y machista, y que todo se integre perfectamente en un libro romántico.
Este libro sigue girando en torno a los protagonistas del anterior libro y a su historia, tanto personal como de amor. Pero en esta novela van teniendo más peso otros personajes y eso también me ha gustado, porque hace que el libro sea más potente y que tengamos ganas de saber mucho más de ellos.
El libro comienza justo en el momento en el que acaba el anterior, con la familia Lynch en plena crisis que acabará en el hospital. Allí la vida de todos ellos cambia ya que por la agresión de su progenitor, entran en juego los servicios sociales y la policía. Pero todos están obligados a mentir, y una persona de su pasado volverá para "ayudar", aunque lo único que haga es poner más trabas a la relación de nuestros protas.
Por otro lado, Johnny por fin sale del hospital con la obligación por parte de sus entrenadores, de cuidarse y no hacer esfuerzos ni jugar durante unos meses. A esto se le suma la preocupación de no saber nada de Shannon, por la que desobedecerá a sus padres para volver a verla. Entonces descubrirá la verdad de su situación y la de sus hermanos. Por este motivo está decidido a evitar que la vuelvan a hacer daño y no dudará en hacer lo que sea para ellos.
Este segundo libro empieza muy cañero pero luego se centra más en la historia de amor de los protas, en la que veremos como por fin consolidan su amor y como se enfrentan a todos los problemas como tienen por delante. Me ha encantado la evolución de Shannon y como con la ayuda de sus amigos, va consiguiendo tener un poco más de autoestima.
He disfrutado al conocer mucho mejor a sus hermanos pequeños, y la escritora refleja tan bien por lo que pasan los niños maltratados, que se me han escapado muchas lagrimitas en determinados momentos. También me ha gustado conocer mejor a Joey, de quien estoy deseando leer su libro, y se hará más evidente el problema en el que está metido.
Me han sobrado muchas reflexiones de los protagonistas que dan vueltas a lo mismo una y otra vez, que es algo que creo que es típico de la autora, pero a mi no me gusta y se me hace cansino. Realmente empiezan a pasar muchas cosas a partir de las 490 páginas, y entonces es un no poder dejar de leer, que es lo que necesitaba desde el principio.
No me esperaban muchas de las cosas que suceden, es cierto que creía que uno de los personajes volvería apoteósicamente, pero no de la forma que lo hace. En las 150 últimas páginas he llorado a moco tendido, he reído, y me he enfadado, y todo esto lo he disfrutado mucho.
La parte final es intensa y vemos como las cosas se van colocando poco a poco en su sitio. Lo mejor el epílogo porque me ha hecho reír con uno de los hermanos y me ha dejado totalmente intrigada con Joey. El mejor personaje ha sido Johnny sin ninguna duda, creo que es un joven muy maduro e intuitivo, y capaz de hacer lo que sea por aquellos que quiere.
En conclusión, Keeping 13 es una estupenda continuación al anterior libro. Tiene un comienzo de infarto, y aunque luego todo se ralentiza, vuelve a coger intensidad y no podía dejar de leer en sus últimas 200 páginas. Como ya os he dicho, seguiré con la saga porque me muero por Joey Lynch, a ver que nos depara ese libro.
Gracias por la reseña Tengo pendiente a esa autora. Te mando un beso.
ResponderEliminar¡Hola! Yo solo leí el primero y me gustó bastante menos de lo esperado así que tengo serias dudas sobre si leer el segundo o no, pero lo más posible es que lo deje pasar. Un besote :)
ResponderEliminarMarvelous! Such a wonderful review! Thank you❤️
ResponderEliminarI had heard of the series, but not much what it was really about. Thank you so much for the details. I will definitely keep it in mind!❤️🌸🤍💕
ResponderEliminar¡Hola! Me encanta ver que lo has disfrutado, yo estoy enamorada de esta saga. Y veo que te encanta Joey, así que espero que leas pronto sus dos libros, porque son brutales también y vas a poderlo conocer muy a fondo. Besos :)
ResponderEliminar