miércoles, 19 de marzo de 2025

Rina Kent

 God of pain


2 /  6 Legado de Dioses

Primera publicación, Septiembre de 2022

Montena,  Enero de 2025

Kindle Edición

519 páginas

Dark Romance - Mafia





He cometido un terrible error.

Siendo una princesa de la mafia, sabía que mi destino ya estaba decidido.

Pero seguí adelante y deseé a la persona equivocada.

Creighton King es una bandera roja con un envoltorio delicioso.

Es melancólico y obviamente no está abierto a una relación.

Así que pensé que nunca ocurriría.

Hasta que él ha despertado una bestia dentro de mí.

Me llamo Annika Volkov y soy la peor enemiga de Creighton.

Él no se detendrá hasta dominarme.

O hasta que yo lo domine a él.


Comencé esta saga el año pasado cuando se publicó el primer libro, y tenía muchas ganas de continuarla así que como ya han publicado el segundo y tercer libro, no dudé en lanzarme a por esta lectura.

Annika es hija de un mafioso ruso afincado en Nueva York, y tanto él como su hermano, no dudan en controlar su vida. Pero desde que está estudiando en Inglaterra ya no está tan presa y ha hecho amigas y amigos. Uno de ellos es Creighton King del que se sentirá atraída desde el primer momento. Pero él no está por la labor e intenta ignorarla. Hasta que ella necesita a alguien que se haga pasar por su novio y él no está dispuesto a que nadie haga ese papel, él quiere ser ese novio y no estará dispuesto a renunciar a ella.

Creigh no es un chico normal, él tiene un gran trauma infantil que hace que no hable apenas y que deje ver como es a los mas cercanos. Además, está tratando de descubrir la verdad porque quiere venganza. Pero ¿qué pasará si descubren su relación? ¿aceptará su familia a alguien ajeno a la mafia?.

Me encanta Rina Kent y aunque este libro no es tan potente como el anterior, me ha tenido enganchada todo el tiempo y lo he disfrutado mucho.

La saga gira en torno a dos grupos que estudian en diferentes universidades, pero que se enfrentan en todo. Por un lado tenemos a los King, millonarios ingleses que no dudarán en hacer loq ue sea para conseguir lo que quieren, y por otro a los Elite, mafiosos norteamericanos que no dudarán en hacer lo que mejor se les da...

Este segundo libro va sobre Annika y Creighton, y la verdad, les tenía muchas ganas porque ella es la hija de una mafioso ruso y a él no le puede importar menos.

Annika es una joven dulce que intenta hacer una vida normal ajena a la mafia de la que su padre es quien la gobierna. Ha conseguido estudiar en una universidad distinta a la de su hermano y vivir junto a sus nuevas amigas en la residencia, pero no puede evitar que la vigilen. Me gusta su forma de ser y aunque ha habido algunas partes en la que me ha descuadrado bastante, es una prota estupenda.

Creigh fue adoptado de niño pero sigue teniendo pesadillas con todo lo que vivió entonces. Es reservado y no le gusta hablar, solo le importa comer y dormir, hasta que aparece Anni. En general, me ha gustado y aunque hay cosas que no me gustan, otras las he comprendido.

El libro comienza cuando acaba el anterior y está narrado en primera persona por los protagonistas y hay algún capítulo desde el punto de vista de los padres de Anni. La trama comienza con un Creigh que está decidido a hacer lo que le pida Landon, el cual está buscando información de su pasado. Annika siempre está revoloteando a su alrededor, pero cuando la espanta es cuando él se da cuenta de que no quiere que dependa más que de él.

Como es un libro dark romance y de mafia, la autora nos mete sexo duro en grandes cantidades así que si eso no te va es mejor que dejes pasar esta lectura.

La historia de amor es un instalove obsesivo desde el primer segundo, pero a nuestros protas eso les va bien, y están a gusto. La gran pega es la familia de ella. Anni sabe que tiene que hablar con su familia para evitar malos entendidos y que las cosas se compliquen más aun. Porque para su hermano, Creigh es un enemigo y no dudará en llevársela lejos para separarlos.

El libro es muy entretenido y fácil de leer. Pasan un millón de cosas y cuando pensamos que una cosa es de una manera, todo cambia. Y eso pasa varias veces, y en uno de ellos me quedé completamente helada porque no podía creer que eso estaba pasando.

A partir de aquí tuvo un pequeño problema porque no entendía la manera de actuar de uno de los protas y me dejó totalmente helada. En esta parte descubrí otros personajes secundarios que me gustaron mucho y me ganaron.  Cuando la cosa parece que va por un camino, la autora nos mete otro giro que me dejó alucinando.

La parte final es apoteósica, no esperaba para nada como se resuelve todo el embrollo que teníamos anteriormente, pero Rina Kent lo hace bien  y aunque me faltaron muchas cosas, como una conversación en condiciones, me gustó como cierra la novela. El epílogo deja con ganas de más, y por eso mismo me lancé a por el siguiente libro del que estoy disfrutando actualmente.

En conclusión, God of pain ha sido una lectura adictiva que me tuvo enganchada de principio hasta final. Este libro no es para cualquiera, te tiene que gustar el dark romance y que no te molesten ciertas actitudes tanto cotidianas como sexuales. No me ha gustado tanto como el primer libro, pero ha conseguido tenerme en vilo todo el tiempo.



lunes, 17 de marzo de 2025

Hablemos de...

 Anny Peterson

Anny Peterson es el seudónimo de Ana, una zaragozana de 42 años también conocida en las redes como Lady Fuxia. Estudió arquitectura, pero terminó trabajando de diseñadora gráfica que es lo que realmente le apasionaba. Sus aficiones son leer, escribir, viajar, ver series y películas, y comer.

Desde pequeña devora libros de todo tipo, pero lo que le gusta es escribir romántica erótica. Publicó su primer libro pensando que iba a ser algo aislado, pero la experiencia fue tan buena que no ha dejado de escribir.

Su web Anny Peterson

Sus Libros

Antología

- Love Finally

Autoconclusivo

- Consiguealtio.com

- Consiguealpadre.com

- Un San Valentín antilove

- Yo, superyo y elle

- 27 All stars


Bilogía Santa + Cupido

1. Santa, este año... ¡voy a ser mala!

2. Cupido, este año... ¡quiero estar soltera!


Bilogía La droga + dura

1. Atrévete a probarla

2. Intenta dejarla


Bilogía En el fondo

1. En el fondo me tienes

2. En el fondo me quieres


Bilogía La mafia

1. La mafia que nos une

2. El poder de la mafia


Loco, sexi y millonetis

1. Loco, sexi y millonetis

2. Loca, sexi y mentirosa


Trilogía Kaissa

1. Jaque al duque

2. Dama negra

3. Jugada maestra


Saga Morgan

1. Vas a ser mía

2. Vas a ser mío

3. Voy a ser tuyo

4. Vas a ser suya

5. Vas a ser suyo


Había visto varios libros de esta autora por instagram pero nunca había leído nada de ella. Hasta que las pasadas Navidades salió como lectura conjunta navideña que hago con mis amigas, Santa, este año voy a ser mala.

No me gustan demasiado las Romcom, pero ese libro me hizo reír a carcajadas y lo disfruté mucho, por eso cuando Anny publicó el mes pasado Cupido, me lancé rápidamente a por él y me encantó.

Quiero seguir leyendo sus novelas, y espero no tardar en lanzarme a por alguno de sus libros... que son un montón, tengo para elegir.

sábado, 15 de marzo de 2025

Loretta Chase

 Abandonada a tus caricias


3 / 4 Escándalos

Lord of Scaundrels

Primera publicación, Enero de 1995

Editorial Cisne, Septiembre de 2010

Kinle Edición

382 páginas

Romance Histórico Regencia Inglesa





Dos seres opuestos, la bella y la bestia, y una pasión impensable...

El mayor empeño de la testaruda, independiente y soltera por convicción Jessica Trent es alejar a su débil hermano de la destructiva influencia de Sebastian Ballister, marqués de Dain. Pero nunca pensó que acabaría deseando al arrogante y amoral marqués. Y cuando la pasión recíproca los compromete públicamente de una manera escandalosa, a Jessica no le queda otra opción que pedirle, por vía legal, una satisfacción para rehabilitar su nombre ante la rígida sociedad inglesa.

Maldiciéndola por tentarlo, por besarlo y, sobre todo, por obligarlo a salvar su reputación, Sebastian quiere colocar en su sitio y, a ser posible, en alguna situación comprometida a la furiosa muchacha. Y si para eso tiene que pasar por el altar, pues que así sea. Porque está seguro de que su corazón no sucumbirá ante los múltiples encantos de Jessica...

Últimamente, por unas cosas o por otras leo menos, así que estoy repasando los libros que leí hace tiempo y de los que no hice reseña. Hoy os vengo que este libro de Loretta Chase que me encantó y que no me había dado cuenta que no había hecho reseña.

Jessica viaja a Paris para evitar que su hermano siga bajo la mala influencia del Marqués de Dain, ya que están casi en la ruina. Solo quiere evitar el desastre total y sueña con abrir una tienda de antigüedades con la que se pueda mantener a sí misma.

Sebastian es un hombre tosco y rudo que tanto por su aspecto físico como su mal carácter le han granjeado todo tipo de calificativos. Tiene sus propias normas y costumbres, es un hombre sin moral y no sabe como enfrentarse a la dama que ha venido ha descolocar su mundo.

Entre ambos parece que la guerra va a estallar y Sebastian está dispuesto a hacer cualquier cosa para salir victorioso. 

Primer y único libro que he leído de esta autora, y mira que me dije que iba a leer la saga completa, pero a día de hoy no lo he hecho. Este es el tercer libro de la saga, pero se puede leer de forma independiente que es lo que hice yo. La verdad es que es de esos libros que se quedan marcados, porque sigo recordándolo muy bien.

Jessica es una mujer independiente y con carácter. Me gusta que viendo como su hermano está derrochando tanto el dinero familiar como su vida, tome cartas en el asunto. También me gusta que no se asuste a la primera de cambio y tenga narices para enfrentarse a quien sea.

Sebastian en un hombre con todos los defectos del mundo. Marcado por una infancia complicada, se ha convertido en una persona amargada que solo vive para complacerse a sí mismo. Es maleducado y no le importa lo que les ocurra a los demás.

La trama comienza cuando Jessica trata de salvar a su hermano, un joven influenciable que ha derrochado el dinero familiar y que está bajo el influjo del Marqués de Dain. Cuando ambos se encuentran este no dudará en mostrarse tan maleducado como es, pero se sorprenderá al encontrar a una mujer que no solo no le teme, si no que no duda en pararle los pies.

Cuanto más se enfrentan, más se da cuenta ella de que debajo de ese pérfido hombre se esconde otro, uno inseguro que no sabe demostrar sus sentimientos.

La historia de amor es muy bonita. Jessica poco a poco se va ganando a nuestro prota haciendo que se muestre como es. Entre ellos surgirá una pasión capaz de arrollarlos a ambos, y he disfrutado mucho de como le demuestra él ese amor que conquista su corazón.

Los rifi y rafes entre ellos, que ambos se vayan descubriendo, las peleas verbales, todo hizo un tándem que consiguió que no pudiese dejar de leer este libro. También disfruté de los personajes secundarios, y aunque Bertie se merecía más de un coscorrón, me gustó.

En el final pasan muchas cosas que me encantaron y que me dejaron con una enorme sonrisa. Como ya os he comentado, quería seguir con los otros libros de la saga, pero al final no lo hice. A ver si me pongo las pilas y cae alguno de ellos este años.

En conclusión, Abandonada a tus caricias fue una lectura que me tuvo enganchada desde el principio hasta el final, con una historia de amor preciosa en el que disfrutaremos de los encontronazos de nuestros protagonistas.




jueves, 13 de marzo de 2025

Kerri Maniscalco

 Los siete círculos del infierno


2 / 3 El reino de los malditos

Kingdom of the cursed

Primera publicación, Octubre de 2021

Puck, Septiembre de 2022

Tapa Blanda

480 páginas

Romance Paranormal




Una hermana.

Dos príncipes retorcidos.

Engaños interminables con un trasfondo de venganza...

Bienvenido al infierno.

Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios.

Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela.

Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero...

Segunda entrega de esta trilogía que comencé en el mes de enero. No quería tardar demasiado en seguir con la historia, así que al comenzar marzo me lancé a por su lectura.

- SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR DESDE AHORA MISMO-

Emilia ha entrado en el infierno con una misión, encontrar al demonio que mando asesinar a su hermana, y aunque haya tenido que prometerse con uno de ellos no le importa... su sed de venganza es más grande.

Pero es Wrath quien la acompaña, y es en su reino donde tiene que esperar a que su prometido le mande una invitación para poder presentarse en ese reino. Y mientras tanto intenta buscar cualquier información que le explique el motivo del asesinato. También Wrath le enseñará a defenderse de los otros demonios.

Emilia no dudará en hacer lo que sea para encontrar respuestas, pero quizás esté equivocada con todo aquello que la rodea.

Creo que ya os comente en la reseña del primer libro que no había reconocido la escritura de la autora, la que me enamoró con la saga A la caza de Jack el destripador. Pues en este libro me ha pasado lo mismo. Es cierto que lo he leído mejor que el anterior, pero también se me ha quedado corto en todo.

El libro comienza justo cuando acaba el anterior, con Emilia y Wrath en el infierno dirigiéndose al reino de su prometido. Me ha gustado como nos ha ambientado el infierno, que hayan siete reinos y que no sea como durante milenios nos hemos imaginado. Pero lo demás me ha dejado un poco fría. Se me ha hecho bola parte de la historia, me ha faltado una conversación entre ambos al comienzo del libro y todo sobre el compromiso y lo que gira en torno a él, no me ha convencido.

Creo que iba con unas expectativas que no se han cumplido, también me parecía que Emilia iba a ser más intrigante y no ha sido así. No todo es malo, porque Wrath me ha gustado mucho y tenía muy claro que es un demonio y que no va a ser un ser maravilloso, pero también tiene su corazoncito y aquí se lo vemos. Hay cosas que va descubriendo Emilia que son bastante evidentes, pero hay otras que me han sorprendido.

Me ha gustado conocer personajes nuevos que hacen que esta novela crezca, pero pensaba que iba a conocer a otros y que estos nos iban a dar pistas sobre la muerte de Vittoria.

Cosas que me han faltado: más potencia en casi toda la trama, la interacción con otros personajes que prometía mucho al principio y que Emilia sea más coherente con su situación.

Lo mejor de todo ha sido la parte final, ojalá hubiese sido todo así, porque la novela por fin coge ritmo y se van descubriendo cosas. Pero según iba pasando esto, también me preguntaba la razón de que la autora nos meta tantas páginas antes... creo que podría haber quitado paja y escribirnos una novela más potente.

El final me ha encantado y me ha dejado con la boca abierta por todas las cosas que se descubren. No me esperaba tantas revelaciones y es que nos hace ver que el próximo libro va a ser muy potente, mi miedo es que la autora no sepa hacerlo porque creo que los dos primeros libros no ha sabido aprovecharlos. A ver que me encuentro.

En conclusión, Los siete círculos del infierno ha sido una lectura que se me ha hecho bola en muchas partes, pero con unas 100 últimas páginas de infarto que me atraparon totalmente. Me ha dado mucha rabia esto porque podría haber aprovechado mejor esta novela. No pongo menos nota a la lectura porque este final la ha salvado, pero reconozco que podría haber sido un novelón.

                                                        



martes, 11 de marzo de 2025

Mercedes Ron

 Culpa tuya

2 / 3 Culpables

Penguim Random House Audio

Septiembre de 2020

Audiolibro

Narrado por Carla Torres Danés y Luis Torrelles

Romance New Adult


Cuando Noah se enamoró de Nick sabía que su relación no iba a ser fácil: son polos opuestos, fuego y electricidad, y cuando están juntos saltan chispas... en todos los sentidos.

Hasta ahora, la pasión ha sido más fuerte que el orgullo, pero la diferencia de edad, la universidad, las fiestas, sus padres y los fantasmas que acechan a los dos les ponen a prueba una y otra vez, como una bomba de relojería que amenaza con hacerles estallar.

¿Está Noah realmente preparada para enfrentarse a sus miedos y volver a confiar en alguien?

¿Podrá Nicholas dejar atrás su pasado y abrir el corazón a una sola persona?

En el mes de enero leí el anterior libro y como me dejó con muchas ganas de saber más de los protas, en febrero me lancé a escucharlo en mi aplicación de audiolibros.

Noah se acaba de graduar en su instituto y ha sido aceptada en la universidad que ella quería. Su relación con Nick sigue adelante, pero se ven menos ya que él está acabando su carrera y a la vez trabajando en un bufete de abogados. Ambos se echan mucho de menos porque Nick trabaja a bastante distancia, por eso han hecho planes para el verano.

Pero todo se complica a raíz de que la madre de Noah decide que ambas van a hacer un viaje por Europa, y es que no le gusta que su hija esté con Nick. Para complicarlo todo, cuando ella regrese las cosas se complicarán y sus ataques de ansiedad harán que tenga que pedir ayuda.

Empecé la lectura con muchas ganas y he estado enganchada al libro desde el primer momento, pero no ha sido lo que esperaba y he llegado a enfadarme mucho con determinadas situaciones.

El libro sigue girando alrededor de Noah y Nick, y la trama comienza ocho meses después del final del anterior. Nick se ha independizado y vive en un apartamento mientras ella sigue en casa con sus padres. La relación está en su mejor momento pero sigue siendo totalmente tóxica, donde él tiene un fuerte control sobre Noah y esta le tiene que pedir permiso para todo. Esto no me ha sorprendido nada, pero me molesta porque me hubiera gustado que los protas hubiesen evolucionado un poquito.

Noah tiene ataques de ansiedad tras lo sucedido con su padre en el anterior libro, pero no lo sabe nadie. Puedo comprender que le cueste compartirlo y me ha gustado que en un momento determinado pida ayuda, pero creo que tendría que haber sido sincera con los suyos y enfrentar este problema antes.

Nick quiere que ella se vaya a vivir con él y odia que se vaya de viaje. No me gusta su forma de actuar, no me gusta que consiga fastidiar momentos importantes para ella, ni que la chantajee emocionalmente. Este libro vuelve a hacer lo que el anterior, normaliza una relación tóxica en la que ella es la que cede en todo.

Mi gran problema viene cuando nuestra prota regresa de su viaje por Europa. Se suponía que iba a hacer algo que había prometido a nuestro prota, y parecía que las cosas iban a ir por unos derroteros. Pero me equivoqué, es cierto que la novela coge ritmo pero empieza a girar entre celos, falta de confianza, el sentimiento de inferioridad que tiene ella y más cosas que hicieron que el libro dejara de convencerme e incluso que no me gustara.

Reconozco que me tuvo totalmente enganchada, pero no comprendí lo que hacen ninguno de los dos. Se suponía que tras un tiempo de relación ambos confiaban mutuamente, pero no es así.

El libro me fue perdiendo poco a poco, odiaba el comportamiento de los dos y que dejasen que otra gente influenciaran en ellos. Me han faltado un montón de conversaciones, me ha faltado ver a esa pareja del libro anterior y no he comprendido que si tan enamorados estaban, no hubiesen hablado de sus problemas.

La parte final me la veía venir, pero tenía la ilusión de que las cosas dieran algún tipo de giro. Pero no. Me encontré con algo que me dejó helada y que no me gustó nada de nada. Me enfadé tanto con el final que estuve varios días dándole vueltas a todo.

El epílogo no me convenció nada, y al siguiente libro no le veo futuro. Supongo que lo leeré porque quiero rematar la trilogía, pero me quedé totalmente fría con lo que sucede y yo tengo claro que jamás podría perdonar algo así, así que no se como la autora va a solucionar todo esto... para mi uno de los personajes me ha perdido totalmente, y francamente, a día de hoy está en mi lista de protas no perdonables.

En conclusión, Culpa tuya ha sido un libro que comencé con muchas ganas y que según iba leyendo me iba perdiendo. Ha sido una enorme decepción y me ha dado mucha rabia que la autora monte la película (nunca mejor dicho) que monta en esta historia. No me gusta lo que sucede, no me gusta como reaccionan los protas y no me ha gustado nada el remate final. No pongo menos nota al libro porque estaba enganchada y no pude parar hasta el final, eso le salva de que le ponga un cero.