Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Ross. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rebecca Ross. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de febrero de 2025

Rebecca Ross

 Un río encantado


1 / 2  Elementos de Cadence

A river enchanted

Primera publicación, Febrero de 2022

Umbriel Editores, Junio de 2022

Kindel Edición

448 páginas

Paranormal - Fantasía





Dos enemigos de la infancia deben unirse para descubrir por qué las chicas de su clan están desapareciendo.

Jack Tamerlaine no ha puesto un pie en Cadence en diez largos años, contento de estudiar música en la universidad del continente. Pero cuando las chicas jóvenes comienzan a desaparecer de la isla, convocan a Jack para que ayude a encontrarlas. Los encantamientos están arraigados en Cadence: los chismes viajan con el viento, los pañuelos a cuadros pueden ser tan fuertes como una armadura y el corte más pequeño de un cuchillo puede infundir un miedo insondable. Los espíritus caprichosos que gobiernan la isla con fuego, agua, tierra y viento encuentran alegría en la vida de los humanos que consideran la tierra como su hogar. Adaira, heredera del este y enemiga de la infancia de Jack, sabe que los espíritus solo responden a la música de un bardo, así que tiene la esperanza de que Jack pueda atraerlos con una canción y los incite a devolver a las chicas desaparecidas. Mientras Jack y Adaira trabajan juntos a regañadientes, descubren que son mejores aliados que rivales a medida que su relación se convierte en algo más. Pero con cada canción que pasa, se hace evidente que el problema con los espíritus es mucho más siniestro de lo que esperaban, y que un secreto más antiguo y más oscuro sobre Cadence acecha bajo la superficie, con la amenaza de destruir a todos.

Me gusta mucho esta autora y quiero leerme todos sus  libros poco a poco. Cuando se propuso este libro como la lc de febrero del Santa Rita Rita que hago con mis queridas Lig, Reggie y Vaani me puse muy contenta.

Jack vuelve del continente hasta la isla de Cadence donde nació reclamado por el Rey, y es que han desaparecido varias niñas y necesita de su ayuda. Pero cuando llega allí descubre que en diez años han pasado muchas cosas. Tiene una hermana de la que su madre no le ha hablado, la Reina murió hace años y ya nadie toca música a los suyos, y quien le ha hecho regresar no es otra que su enemiga de la infancia.

Jack quiere regresar al continente, pero tampoco puede dar la espalda a los suyos, así que hace un trato con Adaira y se quedará por un tiempo limitado. Ahora es el nuevo bardo de su pueblo y no dudará en tocar para los espíritus con tal de encontrar las niñas que siguen desapareciendo.

Como ya os he contado, Rebecca Ross me gusta mucho y el año pasado disfruté de su bilogía Rivales Divinos, así que sabía que iba a leer alguno de sus libros en 2025. Y la bilogía elegida es esta.

Como suele pasarme en libros de este género, los comienzos resultan lentos, pero reconozco que este libro se me hizo un poco cuesta arriba por su lentitud. Lo bueno es que luego fue cogiendo ritmo y acabé enganchada del todo.

El libro giro en torno a nuestros protagonistas, pero muchos de los personajes secundarios tienen mucho peso en todo lo que pasa.

Jack me ha resultado bastante flojo y me ha parecido un tío muy pasivo. Esperaba que buscase respuestas a todos esos cambios que ese encuentra, pero no hace nada.

Adaira es mucho más decidida que él y quiere encontrarlas como sea. Me gusta el tándem que hacen y que a pesar de sus problemas de niñez sean capaces de unir fuerzas.

El libro comienza con el regreso de Jack e iremos descubriendo muy despacito que la isla de Cadence es mágica, que hay espíritus de la naturaleza que hacen que la isla sea cambiante. Lo más importante es que dicha isla está dividida en dos y que cada parte está habitada por dos clanes que llevan siglos enemistados.

Cuando llega Jack se encuentra bastantes cambios de los cuales ni pregunta, cosa que me ha dejado alucinando porque su madre tiene mil secretos. 

Por otro lado tenemos a Torin, el capitán de la guardia, y a su esposa Sidra que es la curandera del clan. Ambos personajes son muy importantes en el libro y todo lo que les sucede y rodea es lo que más me ha interesado, mucho más que nuestros protas.

La historia de amor me ha parecido inexistente, se ve venir que al ser enemigos de niños se conviertan en pareja en la actualidad, y aunque me ha gustado que su historia sea muy lenta y hagan buena pareja, no es una pareja que me haga suspirar.

En cambio, la historia de Torin y Sidra me ha gustado mucho, descubriremos como se conocieron y como es su vida. Ella ha sido mi personaje favorito y me ha encantado ver como ambos evolucionan y son capaces de darse cuenta de sus errores.

Estos cuatro personajes buscaran a las niñas desaparecidas y no les importará hacer lo que sea para encontrarlas. Y según avanza la novela y coge ritmo, fui incapaz de dejar de leer porque este libro tiene muchos secretos, y mientras leemos se van desvelando poco a poco.

En la parte final todo va señalando a quien puede ser el culpable, y las cosas que se descubrirán cuando por fin lo encuentren cambiará la vida de todos ellos.

El final me ha dejado con ganas de más, necesito saber ciertas cosas y sobre todo quiero comprobar lo que cierto personaje puede hacer por toda la isla.

En conclusión, Un río encantado ha sido una lectura con la que me costó engancharme porque era demasiado lenta para mi gusto, pero después fue cogiendo ritmo y la parte final ha sido trepidante, con secretos desvelados, reencuentros y un futuro incierto. El libro tiene un cierre abierto así que espero no tardar en leer el siguiente porque me ha dejado con ganas de mas.



lunes, 17 de junio de 2024

Hablemos de...

Rebecca Ross

Rebecca J. Ross en una escritora de fantasía juvenil y adula. Nació y creció en Georgia, donde vive con su marido. Se graduó en Lengua Inglesa y a lo largo de su carrera ha trabajado en diferentes oficios: en un rancho en Colorado, de bibliotecaria de una escuela y también estenógrafa en la universidad.

Su primera novela, La rebelión de la reina, fue traducida a varios idiomas.  Rebecca Ross se ha convertido es una escritora conocida por convertir sus novelas en betsellers. 

Su webb Rebecca Ross

Sus libros

Autoconclusivos

La maldición de los sueños

La canción de las hermanas


Saga Cartas encantadas

1. Rivales divinos

2. Promesas crueles


Saga Elementos de Cadence

1. Un río encantado

2. Un fuego eterno

Saga La Rebelión de la Reina

1. La revelión de la Reina

2. La resistencia de la Reina


La primera vez que leí a esta autora fue el año pasado, pero ya la tenía fichada porque las portadas de sus libros me encantan. Cuando leí La maldición de los sueños me quedé con ganas de más así que este año en el Día del Libro compré Rivales Divinos y unos días más tarde cayó Promesas crueles, que ya he leído.

En los libros que he leído de ella me ha faltado más potencia en sus mundos de fantasía, pero escribe tan bien que se lo perdono. Me encantan sus personajes, lo siento a todos muy realistas y disfruto mucho de sus historias.

No tardaré en volver a leer algo de ella, además que he descubierto que todo lo que ha escrito está publicado en español así que no tardaré en hacerme con ellos.

lunes, 10 de junio de 2024

Rebecca Ross

 Rivales divinos


1 / 2  Cartas Encantadas

Primera publicación, Abril de 2023

Editorial Puck, Octubre de 2023

Tapa Blanda

448 páginas

Romance Fantasía New Adult






Cuando dos jóvenes periodistas rivales encuentran el amor a través de una conexión mágica, deberán enfrentarse a las profundidades del infierno, en una guerra entre dioses, para sellar su destino para siempre.

Después de siglos de sueño, los dioses vuelven a la guerra. Pero Iris Winnow, una joven de dieciocho años, solo quiere mantener unida a su familia. Su madre es adicta, y su hermano ha desaparecido de las líneas de combate. La mejor opción que tiene es ganar la promoción de columnista en el Oath Gazette. Para combatir sus preocupaciones, Iris le escribe cartas a su hermano y las coloca debajo de la puerta de su armario, donde desaparecen hasta caer en manos de Roman Kitt, su frío y apuesto rival en el periódico. Cuando le responde a Iris de forma anónima, los dos forjan una conexión que seguirá a Iris hasta el frente por su hermano, por el destino de la humanidad y por el amor.

Solo he leído un libro de Rebecca Ross y como me gustó bastante, me decidí a leer este junto a mis queridas Reggie, Lig y Vaani. Así que me autoregalé la bilogía por el día del libro y como veis, ya la he comenzado.

Iris Winnow está intentado ganar un puesto de columnista en un periódico, pero a este puesto también opta Roman Kitt. Desde el primer día no se han llevado bien, él es de clase alta y fue a la universidad, ella es de clase baja y le dan la oportunidad porque al dueño le gustó una redacción que leyó de ella.  A la presión de conseguir el trabajo se le suma que lleva varios meses sin saber de su hermano, que está en el frente luchando para uno de los dioses que están enfrentados, y por otro lado su madre es alcohólica y no consiguen llegar a fin de mes. 
Para desahogarse, Iris escribe a su hermano contándole sus penas y manda las cartas a través de un armario. Un día alguien la contesta, y desde ese momento se crea entre ellos una conexión tan grande, que la acompañará hasta el frente cuando vaya de corresponsal.

Me gusta mucho como escribe Rebecca Ross y este libro engancha desde el primer capítulo. El mundo de fantasía que nos crea me ha recordado a Europa en la primera guerra mundial... la forma de vestir, todo el tema de las trincheras y como lucharon en ella, pero el enfrentamiento es entre dos dioses.

Hay bastantes personajes y me han gustado todos ellos, sobre todo los protagonistas y los secundarios más cercanos a ellos.

Iris me ha encantado. Es una joven que tiene que hacerse adulta de repente, con su familia rota porque su hermano está en la guerra y su madre siempre está alcoholizada. He comprendido el enfrentamiento con Roman y que sienta que son rivales, quizás por esto no se da cuenta de lo que ocurre con las cartas.

Roman es un amor. Es de clase alta pero la muerte de su hermana marcó su vida y el trato con su familia. Se da cuenta de la valía que tiene Iris y aunque ella no lo sepa, siempre la tiene en cuenta.

El libro comienza con una Iris saturada con su madre alcohólica y llegar a fin de mes, ya que esta se gasta lo poco que tienen. Enseguida empaticé con ella y sus circunstancias, pero todo el tema de los dioses y la guerra no me ha parecido que esté bien explicado. Se da por sentado y la autora nos va dando detalles, pero me ha faltado que tenga más peso en la novela.

Como ya he dicho, todo el tema de la guerra es tan parecida a la primera guerra mundial que mi cabeza me metía en las pelis que he visto y en la forma de vivir en el frente. Es que si me quita los dioses, podría haber escrito una novela de esta época... hasta la forma de vestir y de viajar es similar.

Todo cambia para Iris cuando sucede algo que hará que se vaya a buscar a Forrest, su hermano. Así que nuestra prota se irá al frente y se enterará de lo que realmente pasa. Con la ayuda de su amigo de cartas descubrirá lo que realmente pasó entre los dioses. 


La historia de amor entre ellos se va fraguando muy lentamente. Creo que a Roman se le nota enseguida que tiene sentimientos por ella, hay detalles queme han parecido muy tiernos. Iris en cambio le ve de primeras como un rival, hasta que realmente empieza a tratarle y se da cuenta que quizás los sentimientos negativos que tenía, ni eran tan negativos ni él le era tan indiferente. Me han parecido muy monos, se nota que son jóvenes y que están inmersos en una situación complicada para dar rienda suelta a lo que sienten.

Y mientras está en el frente descubrirá monstruos que pensaba que eran leyenda, lo descarnado de ver morir a gente conocida, vivir en las trincheras mientras hay un ataque, y el miedo a perder a quien quieres.

En la parte final las cosas están tan complicadas que no sabía por donde iban a tirar tanto los protas como sus amigas. Así que me quedé alucinando con todo lo que pasa, porque no me lo esperaba para nada, tanto con lo bueno como con lo malo.

El final me dejó con la boca abierta porque no me esperaba para nada como acaba, y tengo que decir que me hizo llorar y comerme las uñas, sobre todo cuando terminé la lectura. Me quedé con ganas de continuar con el siguiente libro, pero preferí esperar a mis compis para poder disfrutarlo con ellas (cosa que estoy haciendo actualmente).

En conclusión, Rivales Divinos ha sido un libro que pensaba que iba a ir por unos derroteros y me ha sorprendido porque se ha ido por otros. Estuve enganchada de principio hasta el final, pero me ha faltado que el mundo de fantasía estuviese más trabajado y más presente, porque parecía más un libro de la Primera Guerra Mundial. Aun así me ha gustado mucho, y necesito saber lo que les depara el futuro a esta pareja.


lunes, 30 de octubre de 2023

Rebecca Ross

 La maldición de los sueños


Dreams lie beneath

Primera publicación, Noviembre de 2021

Puck, Septiembre de 2022

Kindle Edición

480 páginas

Fantasía Young Adult





El reino de Azenor está invadido por una maldición desde hace años. Cada luna nueva, la magia fluye desde la montaña y hace que las pesadillas de los ciudadanos cobren vida. Solo los magos, que ejercen de guardianes del territorio, pueden interponerse entre las personas y sus peores sueños.

Clementine Madigan está lista para asumir el cargo de guardiana de su pequeño pueblo, pero cuando dos magos llegan para desafiarla, se ve envuelta en un conflicto centenario sin saberlo. Decide buscar venganza, pero a medida que se acerca a Phelan, uno de los jóvenes y apuestos magos, empiezan a surgir los secretos. y también el amor.

Para luchar contra la maldición del reino, que parece atormentarla a cada paso del camino, Clementine deberá unirse a su rival. Pero ¿serán suficientes sus esfuerzos para salvar a Azenor de las pesadillas que acechan en cada esquina?

Este libro me llamó mucho la atención desde la primera vez que lo ví publicado, y lo he disfrutado junto a mis queridas Lig y Reggie porque era nuestro Santa Rita Rita de octubre.

Azenor lleva cien años padeciendo una maldición, y es que cuando llega la luna nueva las pesadillas de los ciudadanos del reino se convierten en realidad. Pero para defenderlos están los guardianes que son magos capaces de vencerlas.

Clem ayuda a  su padre en esta tarea en su pueblecito pero un día llegan dos hermanos que retarán a su padre y les harán marchar. Cuando llegan a la ciudad Clem está llena de rabia y rencor, así que cuando descubre que uno de ellos está buscando una ayudante no duda en pedir un gran favor, y con magia cambiar su físico.

Pero ni Phelan es tan malvado como creía, ni los suyos han sido sinceros. Se acerca el 17 de noviembre, una fecha marcada donde todos los secretos se descubrirán.

Primer libro que leo de Rebecca Ross y no va a ser el último. No sabía que me iba a encontrar en este libro y me ha sorprendido gratamente porque me ha tenido enganchada todo el tiempo, con unos personajes que no me dejaron indiferentes.

Clem es nuestra protagonista y me ha gustado mucho. Se nota que es joven e impulsiva, que se lanza sin pensar las consecuencias hasta que estas la arrastran. He empatizado todo el tiempo con ella y he comprendido muy bien las razones que la llevan a actuar de determinadas maneras en ciertos momentos.

Phelan no me ha gustado. Es uno de los magos que arrebatan el puesto de trabajo al padre de Clem. NO me ha convencido nada su forma de actuar, y cuando descubre que ella le ha mentido se siente super ofendido... y yo pensando "¡pero imbécil! ¡si tu le has quitado su casa, su pueblo y su vida! ¿cómo eres capaz de juzgarla de esa manera?" Puffffff, como veis no me ha caído nada bien.

La novela está narrada desde el punto de Clem y se divide en tres partes. La trama me enganchó enseguida y eso que al principio me resultó un poco lento, cosa normal en un libro de fantasía. Vemos como es la vida de nuestra prota, como va sacándose un dinerillo extra, las amistades que tiene en el pueblo... todo normal hasta que aparecen los gemelos y hacen que su padre, su ama de llaves y ella tengan que abandonar todo.

La verdad es que yo me he sentido fatal por todo lo que les pasa, por como unas buenas personas son expulsadas de su vida y su mundo por un par de usurpadores. Pero cuando más me he enfadado, igual que la prota, es al descubrir que encima son hijos de una condesa y tienen dinero a raudales. El afán de venganza de Clem va creciendo y es capaz de lo que sea por conseguirla. Así que empieza a trabajar para Phelan. Reconozco que le he odiado  y que aunque sea amable y cercano con Anna (el nombre falso que se pone ella) yo pensaba al igual que ella... y sus pequeñas venganzas me han encantado. Me gusta lo que va descubriendo poco a poco, todo el tema del juego de los espectros o los viajes puntuales de Phelan. 

No creo que haya historia de amor entre ellos, por lo menos yo no la he visto. Es cierto que se supone que sienten algo el uno por la otra, pero no he visto como se han producido, o no me he enterado. 

Y mientras fui descubriendo con Clem que todos tienen guardados secretos o que la gente a la que quiere quizás la esté mintiendo, me fui enganchando cada vez más. Cuando Phelan descubre la verdad, ella tiene un montón de frentes abiertos y este se distancia de ella. Eso me ha sentado bastante mal, como ya he dicho antes, me ha parecido que este se comporta como un hipócrita de tres pares de narices.

La parte final tiene mucha acción y se descubren los secretos de todos. La verdad es que me han sorprendido mucho las cosas que se revelan, y me gusta la decisión que toma Phelan en un momento determinado pero cuando he acabado la lectura me he quedado con la sensación de que al final no se ha terminado haciendo justicia para determinados personajes y que me falta una conversación de la prota con su familia.

En conclusión, La maldición de los sueños ha sido una lectura que me ha tenido totalmente enganchada, pero en la que me ha faltado mas feeling entre los protagonistas y una resolución más potente. Aun así, he disfrutado mucho de esta escritora y seguiré leyéndola.