Mostrando entradas con la etiqueta Sarah MacLean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sarah MacLean. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de enero de 2023

Más libros navideños

 Navidad en el castillo de Dunnaroch, Emmanuelle de Maupassant

1.3 /  5  Saga La Guía de la Dama

Christmas At Castle Dunnaroch

Primera publicación, Agosto de 2021

Dark Castle Press, Diciembre de 2021

Kindle Edición

294 páginas

Romance Histórico Highlanders

“Navidad en el Castillo Dunrannoch” presenta dos historias de la serie “La Guía de la Dama”:

La guía de la dama para ganar el corazón de un Highlander
Un guerrero temible que esconde un oscuro secreto.
Una novia fugitiva disfrazada.
¡Un villano decidido a vengarse!

La guía de la dama para el muérdago y el caos
Un laird con cinco novias para elegir.
Una heredera en la clandestinidad que debe enseñarle a ser un "caballero decente".
¡Un baile de Navidad que nadie olvidará!
Este libro fue el que escogimos con mis chicas del desaparecido Foro Romance Oscuro como lectura navideña. Y aunque pertenezca a una saga puede leerse de manera independiente. Consta de dos relatos diferenciados.

En el primero viajaremos a la época medieval escocesa, cuando a Flora la prometen con Ragnar, un poderoso guerrero y futuro laird. Pero cuando asesinan a su padre esta decide huir del castillo culpando a su prometido de la muerte de su progenitor. Años después volverán a encontrarse, cuando ella está preparada para llevar su venganza.

Que relato más malo, es que me ha parecido todo bastante surrealista y absurdo. La prota se comporta de una manera bastante irracional, y todas las decisiones que toma son tan absurdas que yo alucinaba. Si a esto le sumas el instalove más rápido de la historia, pues ya se completó mi vena Grinch y realmente no tardaré en olvidarlo.

El segundo relato está mucho mejor. Han pasado 700 años y el dueño del castillo fallece así que el siguiente heredero es el sobrino de este que vive en Texas. Cuando llegue casi a su destino su vida se cruzará con Úrsula, una joven que huye de un matrimonio concertado por su tío. En el castillo su relación irá a más, pero hay alguien que intentará impedir que el texano se convierta en el nuevo duque.

Este relato es mucho mejor que el anterior. Aquí también hay instalove, pero conocemos a Úrsula desde joven y a mi me ha gustado todo lo que sucede hasta que llega al castillo. Desde ese punto comencé a perder el interés, y todo lo que va ocurriendo no me convenció en absoluto. Hay cosas bastantes absurdas, pero me hicieron reir... como un texano descamisado en mitad de una tormenta, pobre hombre, que viene de una zona desértica con grandes temperaturas. 

La cuestión es que haciendo la media entre los dos libros no llegan a conseguir el aprobado.



How teh Dukes Stole Christmas, Tessa Dare - Sarah MacLean - Sophie Jordan - Joanna Shupe


Publicado en Octubre de 2018

Kindle Edición

392 páginas

Romance Histórico Regencia, Victoriano y Nueva York finales siglo XIX




La magia navideña está en el aire... Desde los salones de baile de Londres, a los abandonados castillos escoceses, o a las calles nevadas de la Edad de Oro de Nueva York, cuatro autoras escriben un romance.

Tenía muchas ganas de leer este libro de relatos, sobre todo porque una de las autoras es Sarah MacLean y siempre me ha gustado mucho.

- Encuéntrame en Mayfair, Tessa Dare.
Louisa Ward necesita un milagro navideño. A menos que esta noche atrape a un marido rico en el baile, el horrible y despiadado duque de Thorndale desalojará a su familia de su preciado hogar en Mayfair. Pero cuando una amiga le pide cambiar las tarjetas de baile, Louisa acaba bailando el vals con el enemigo; el horrible, despiadado... e inesperadamente atractivo Thorndale. Actualmente es el duque
quien sostiene el futuro de Louisa en sus manos... y no lo dejará escapar.

Que relato más bonito. Desde el primer momento me gustó Louisa, una joven decidida que sabe que lo va a perder todo y lo que único que puede hacer es casarse. Pero cuando conoce al duque le fastidiará sus propositos, pero la noche solo está comenzando y por varias cosas que les ocurren durante esa noche, la atracción entre ellos empezará a crecer. Y aunque haya un instalove, va ocurriendo mientras transcurre la noche y para mí fue bastante creíble.  El final es muy bonito y me dejó con una enorme sonrisa en la cara. Este es uno de mis relatos favoritos.

- El Duque de las navidades presentes, Sarah MacLean.
Rico e implacable, Eben, duque de Allryd, no tiene tiempo para festividades. Las fiestas son solo ilusión y encanto, las dos únicas cosas que su dinero no puede comprar. Lady Jacqueline Mosby tiene bastante de los dos, incluso ahora, doce años después de que se fuera a ver mundo. Por eso, cuando Jacqueline regresa para pasar la Navidad en solitario, Eben no es capaz de resistirse a la mujer a la que nunca dejó de amar... o al futuro que una vez tuvo al alcance. Hará falta un milagro para convencerla de que se quede... pero si hay alguna época propicia par los milagros, esa es Navidad...

Que decepción más grande, y mira que me lo había advertido mi querida Reggie, pero esperaba un relato mucho mejor que este. La historia prometía, sobre todo con el regreso de Jacqueline. Pero según iba leyendo e iba conociendo lo que había sucedido en el pasado, empaticé mucho mas con Eben que con Jacqueline, e incluso llegó a caerme bastante mal. Porque al que he visto realmente enamorado en el relato ha sido a él, ella parecía que solo quería vengarse o hacerle daño. El final es bonito, pero no ha conseguido remontar el relato. 

- Heredera solitaria, Sophie Jordan.
Cuando la familia de Annis Ballister la deja atrás en su prisa por escapar de una tormenta de nieve inminente, ella se queda atrapada para defenderse de los forajidos que aterrorizan el campo robando casas durante el invierno .Su única esperanza recae en su vecino, un duque maleducado que la deshace con una mirada, y un beso...hasta que teme que el peligro para su corazón supere el peligro a los forajidos y las tormentas de nieve.

Otro relato bastante absurdo, aunque con este me he reído bastante. Tenemos a nuestra prota de la que se olvidan, como en la peli navideña Solo en casa. Pero a esta la viene a rescatar su vecino, un highlander que hará que le tiemblen las piernas. Lo primero absurdo es que alguien que quiere hacerse monja, Annis, no solo sufra un instalove si no también un instasexo. Yo es que alucinaba. Por no hablar que él que es el mayor gruñón del mundo mundial en cuanto la vio se enamoró de ella. Y la risa total es cuando llegan los ladrones al castillo del gruñón... es que todo se soluciona de un forma tan absurda que ya aluciné totalmente.

- Navidades en Central Park, Joanna Shupe.
Las mujeres de toda América devoran la columna semanal sobre recetas y consejos que escribe la señora Walker. Nadie sabe que Rose, la autora, ni siquiera sabe hervir agua. Cuando el dueño del periódico, Duke Havermeyer, insiste en que sea la anfitriona de una cena de Navidad, Rose debe esforzarse para encontrar un esposo, una mansión vacía y una cocinera. Pero Duke no es un hombre fácil de engañar y ella teme que su plan perfecto esté fallando... especialmente cuando las atenciones de Duke hacen que sienta algo muy poco profesional. ¿Renunciará a su oportunidad de amar para salvar su carrera?

Este último relato también me ha gustado mucho. Me he reído con todo lo que tiene que hacer Rose, las ocurrencias de ella y lo que va pasando en la cena navideña. Pero lo que más he disfrutado es ver como la tensión sexual entre ella y Duke empieza a crecer, y como se va desbordando. También me ha gustado comprobar como todo se soluciona cuando estalla por los aires. La verdad es que me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara.

Es una lástima que sean tan dispares los relatos, aunque gracias a eso he conseguido terminar el libro. La media que pongo de los cuatro es...


Su deseo de Navidad, Ellie St. Clair

Her Christmas Wish

Primera publicación, Noviembre de 2019

Autopublicado, Noviembre de 2021

Kindle Edición

213 páginas

Romance Histórico Regencia Inglesa


Cuando Lord Charles Blythe, conde de Doverton, anuncia impulsivamente que va a casarse, elige como su falsa prometida a la primera mujer que ve entre la multitud en un baile. Al descubrir que es una institutriz, se sorprende, pero la convence de que se una a su familia en Navidad para participar en la farsa.

Pues Charles debe tener un heredero para evitar que su repugnante primo o el odioso hijo de éste consigan la herencia. Desde la muerte de su esposa, no ha deseado casarse con ninguna de las jóvenes cabezas huecas que la sociedad le propone. Pero, ¿qué va a hacer ahora con la mujer que tanto lo tienta, pero que no lo acepta?

Porque lo único que Charles necesita, Emily Nicholls no puede proporcionárselo. El mismo deseo navideño la ha perseguido durante años -tener una familia propia-, pero después de que seis años de matrimonio no dieran lugar a ningún hijo, la viuda Emily comenzó a cuidar de otros niños en su lugar, aunque no llena del todo el hueco de su corazón.

Ellos tendrán que decidir qué deseo navideño debe hacerse realidad: ¿el amor o el deber?

Quizás lo mejor de este libro sea que es un libro corto o un regalo largo, y a la autora le ha dado tiempo de completar mucho mejor una historia que ha sido preciosa y que he disfrutado mucho.

Cuando a Emily le hacen una generosa oferta monetaria simplemente por hacerse pasar la prometida de un conde, tiene sus dudas pero acepta. Porque con ese dinero ayudará a sus padres, ya mayores, y a su hermana que se ha quedado sin trabajo.

Que Emily sea viuda, o tenga 33 años, o que lleve gafas, no es una de las cosas que le importen a Charles, y menos cuando comienza a descubrir la bellísima persona que es. Que además le ayude con su hija, es un aliciente. Pero lo que empiezan a sentir el uno por el otro, ambos saben que es un imposible ya que Charles necesita un heredero.

Esta es una novela navideña sencilla, y en la que nuestra prota se irá colando por las rendijas del corazón de Charles e inundando todo a su paso. Me encanta como se van enamorando, que los dos sean tan realistas con sus sentimientos y su situación. He odiado a toda la familia Blythe y les hubiese deseado algo horrible jajaja. En cambio, la pequeña Margaret me ganó con su primera sonrisa.

Lo cierto es que he disfrutado mucho con esta novela, y me ha encantado conocer a esta autora que no sabía que tenía tantos libros publicados.... y que seguramente seguiré leyendo. Esta ha sido una preciosa historia navideña y he disfrutado mucho leyéndola.





miércoles, 11 de noviembre de 2020

Sarah MacLean



1.  Lady Felicity y el canalla


1/3 Saga Los Bastardos Bareknuckle
Wicked And The Wallflower
Originalmente publicado  Junio 2018
Ediciones Versátil 
Publicado España mayo 2020
Tapa Blanda
399 páginas
Romance Histórica Regencia












Un canalla entra en escena…

Cuando un misterioso desconocido se cuela en la habitación de lady Felicity Faircloth y le ofrece su ayuda para que consiga pescar a un duque, ella acepta con una sola condición: en su matrimonio no puede faltar la pasión.

Lady Felicity hace un pacto peligroso…

Hijo bastardo de un duque y rey de las calles oscuras de Londres, Diablo se ha pasado toda la vida haciendo uso de su poder y sacando provecho de todas las oportunidades que se le presentan; y esa solterona es lo que le hace falta para poder llevar a cabo su venganza. Lo único que precisa es convertirla en una mujer irresistible, tender una trampa a su enemigo y destruirlo.

Por la promesa de la pasión...

Pero cuando se trata de Felicity Faircloth, las cosas son blancas o negras, y ella enseguida decide que prefiere un diablo a un duque. Así que, los planes que Diablo ha trazado tan cuidadosamente se convierten en un caos, y él se verá obligado a elegir entre todo lo que siempre ha querido... y lo único que siempre ha deseado.

Sarah MacLean es una de mis autoras favoritas, todo lo que publica lo quiero y lo leo, así que cuando me entere que tenia nueva saga me puse supercontenta. Es una pena que la autora ya haya publicado los tres libros y aquí solo tengamos el primero... aunque me he enterado que el segundo lo sacaran en breve.

Felicity Faircloth quiere volver a ser incluida en su antiguo grupo de amigos, por esto dice que es la prometida del Duque de Marwick. En nada esta noticia es la comidilla de todo el mundo, y ella esta metida en un buen lio. Por esto cuando aparece Diablo y le ofrece su ayuda  para conseguir que el duque se case con ella, no duda en aceptar.. siempre y cuando consiga aprender como conseguir que en su matrimonio haya pasión. 

A Diablo   su  madre le dejó   junto a su progenitor cuando era un   niño. Su padre era un  hombre cruel, y junto a sus hermanastros fue creciendo y aguantando vejaciones. Pero cuando tuvo que huir junto a su hermano levanto su propio imperio ilegal en la peor zona de Londres, y lograron esconder a su hermanastra de alguien que quiere encontrarla.

Cuando conoce a   Felicity ve   un modo de conseguir la venganza hacia el Duque, lo que no espera es que   esa dama   se le cuele en la piel, que sea  una mujer que no   tiene  miedo a desafiar  nada,  porque sus mundos son tan contrarios que jamás una dama podría estar con el.

Como me pasa siempre con todos los libros de Sarah MacLean, es que  fue empezar a leer, engancharme totalmente y no poder dejar la lectura, cada vez que paraba no podía dejar de pensar en retomarla.

A mi Felicity al principio no terminaba de gustarme  porque me gustan las protagonistas fuertes, y esas ganas que tiene  de  encajar  con sus amigos que no dejan de reírse de ella pues no lo entendía. Pero   poco   a poco me fue ganando, sobre todo por su forma de ser.  Me   gusta  que no se sienta intimidada con  la  gente de  Covent  Garden, que vaya haciendo amigos y ganándoselos. 

Diablo es un personaje con un pasado complicado, de  esos  hombretones duros que me encantan pero que  tienen su corazoncito... ósea, que me ha gustado  un  montón.  Me  gusta  que  se  de  cuenta  de  como  es Felicity, también que sea leal a los suyos. 

La historia de amor entre ellos  es muy  bonita,  con sus tiras y aflojas que me han encantado, y me gusta que ambos se den cuenta de lo que sienten aunque sea muy complicado.

La trama al principio es bastante lenta, porque es el primer libro de la saga  y  vamos  conociendo ese pasado  de ambos. Pero poco a poco va cogiendo ritmo y luego pasan un montón de cosas. Me han encantado los personajes secundarios, me ha gustado todo lo que sucede en Covent Garden. Tiene escenas preciosas allí que he disfrutado mucho.

Los giros que va haciendo  la novela están bien llevados, y te  deja  con  ganas  de más.  Cuando acabe el libro estaba deseando  seguir leyendo,  así que  en cuanto publiquen el siguiente  me  lanzaré  a  por él. Tengo  muchas  ganas  de saber mas de los hermanastros, pero sobre todo de  Grace.

También quería destacar lo bonita que es la portada. Una de las cosas que me encantan de los   libros publicados   en España   de Sarah MacLean son sus ediciones y  sus portadas, todas son preciosas.

En conclusión, Lady Felicity y el canalla ha sido una lectura que ha ido in crescendo, envolviéndome poco a poco y haciendo que me enganchase totalmente al libro. Me han gustado los protagonistas, me han gustado los secundarios y sobre todo la trama. Estoy contando los días para pillar el siguiente.


2. Lady Hattie y la bestia


2/3 Saga Bastardos Bareknuckle

Brazen and the best

Publicado por la autora en Julio 2019

Publicado en España en Enero 2021

Editorial Titania

Tapa blanda

464 páginas

Romance Histórico Regencia





El plan de la dama…

Lady Hattie Sedley quiere heredar los negocios de su padre, para eso, necesita asegurarse un futuro como solterona, y sabe exactamente cómo conseguirlo. Todo va a la perfección hasta que encuentra maniatado en su carruaje al hombre más guapo que haya visto jamás, lo que podría suponer arruinar sus planes antes de ponerlos en marcha.

La propuesta de la bestia…

Cuando se despierta en un carruaje a los pies de Hattie, Whit, uno de los reyes de Covent Garden, conocido por todo el mundo como Bestia, no puede evitar sentirse atraído por la extraña mujer que lo libera, sobre todo, cuando descubre que ella se dirige a disfrutar de una noche de placer… en su territorio.

Una pasión inesperada…

Hattie y Whit acabarán convertidos en unos feroces rivales, tanto en los negocios como en el placer: ella no renunciará a sus planes y él no va a renunciar a su poder… Sin embargo, ninguno de ellos prevé que, si no tienen cuidado, no tendrán más remedio que renunciar a todo, incluidos sus corazones.

Creo que lo he contado muchísimas veces, y es que Sarah MacLean es una de mis autoras favoritas. Cuando dije que quería comprarme este segundo libro en cuanto saliese, mi hermana se me adelanto y lo recibí en una cajita preciosa de Versátil junto a un marcapáginas, una libreta, un llavero y unas gominolitas. Así que después de leer un libro un poco horrible, me lance a por este porque necesitaba una buena dosis de Bastardos Barecnuckle.

Comienza El Año de Hattie, un año en que Hattie conseguirá lo que quiere... Y para empezar, tiene que perder la virginidad, así que se ha pedido cita en el burdel masculino que regenta Dahlia. Lo que no espera es que en su carruaje haya un hombre inconsciente y atado. Sabe que tiene algo que ver con el idiota de su hermano, pero no va a dejar que esto se interponga en sus planes.

Bestia abre los ojos y se encuentra maniatado en un carruaje con una dama que no deja de hablar de sus planes y del Año de Hattie. Cuando le suelta, le da un beso y le tira del carruaje, él se siente atraído hacia ella y quiere descubrir quien es ella y quien ha sido el hombre que le ha atacado.

Cuanto más se conocen más se atraen... ella quiere conseguir el negocio de su padre, él quiere dárselo todo pero tiene que atrapar a la persona que esta detrás del hermano y amenaza todo su mundo.


El anterior libro me gustó mucho muchísimo, y no sabía que me iba a encontrar en este porque aunque Sarah MacLean escribe genial, siempre hay algún libro en sus sagas que falla, y mi miedo era que fuese este. Y para mi gran alegría no ha sido así.

El libro comienza cuando acaba el anterior, después de que a los Bastardos les hayan robado otro de sus cargamentos ilegales, y desde la primera página me tuvo enganchada, desde que conocemos a nuestra protagonista.

Hattie es hija de un naviero, que tiene título de conde pero porque se le fue concedido por ser trabajador y ayudar a la gente del puerto. Su hermano es el heredero de la naviera, pero es un cabeza hueca y el negocio lo quiere ella porque es quien ha luchado por el, y sabe que conseguirá que funcione. Pero su padre no piensa eso, así que tiene un plan y lo quiere cumplir. Y desde el minuto uno yo he estado con ella, una mujer luchadora que no se dejara vencer fácilmente. Tiene un plan para conseguirlo todo, pero las cosas se van torciendo. Una cosa que me ha encantado es que Hattie no es ninguna belleza, es una chica alta y grande con un carácter independiente y firme, que sabe lo que quiere y luchará por lograrlo. 

Bestia nunca se ha fijado demasiado en ninguna mujer hasta que llega Hattie y lo descoloca totalmente. Pero cuanto más la conoce, más le gusta y quiere ayudarla. Como me ha gustado este hombre, y aunque es demasiado cabezota en algunos aspectos, he disfrutado mucho que sea el igual de Hattie. 

La trama va girando alrededor de nuestros protagonistas, de la sombra de Ewan que sigue sobrevolando por encima de los bastardos... y sobre todo de las ganas que tiene Hattie de tener su negocio. La historia de amor me ha parecido muy bonita, de las que se va cociendo a fuego lento, con unos diálogos estupendos que te hacen reír y disfrutar mucho mas de la historia.

Me ha gustado seguir sabiendo de Diablo y Felicity, aunque me hubiese gustado que esta última saliese mas. Al igual que Ewan, que aunque esta presente en toda la novela, solo sale un poco. Me ha gustado también cuando van a cierta taberna, y una aparición de un personaje de otra saga que me muero porque la autora haga un libro de ella. La verdad es que ha sido una novela que he disfrutado mucho y que me ha tenido con el corazón en un puño en algunos momentos.

No esperaba el final, que me ha sorprendido y me ha gustado mucho... sobre todo ese epílogo tan bonito y tan romántico. Lo que me ha dejado ha sido con unas ganas locas de leer el siguiente y así rematar la saga... Ewan y Grace prometen.

En conclusión, Lady Hattie y la bestia ha sido un libro que me ha tenido en vilo en todo momento, con unos personajes que me han encantado y una protagonista independiente que se ha metido en mi top de protas. No puedo poner pegas a este libro, creo que no le cambiaria nada.

comentarios de este libro

 3. Grace y el Duque


3 / 3 Los Bastardos Bareknuckle

Daring and the Duke

Primera publicación Junio de 2020

Edición Versátil, Julio de 2021

Tapa Blanda

432 páginas

Romance Histórico Regencia 




Grace Condry lleva toda su vida huyendo del pasado. Traicionada cuando era niña por su único amor y criada en las calles de Covent Garden, ahora se esconde a la vista de todos con una nueva identidad. Ella es la reina de los rincones más oscuros de Londres. Grace es sagaz y posee un poderoso gancho de derecha. Jamás se ha enfrentado a un enemigo que no pudiera abatir… hasta que el hombre al que una vez amó vuelve a entrar en su vida.

Tan audaz como despiadado, Ewan, duque de Marwick, se ha pasado la última década buscando a la mujer que nunca dejó de amar. Puede que por culpa de una apuesta la perdiera para siempre hace ya muchos años, pero hará todo lo posible para recuperarla... y convertirla en su duquesa.

Lo último que quiere Grace es reconciliarse con Ewan; más bien todo lo contrario. Incapaz de perdonarlo, ha prometido vengarse, aunque eso signifique tener que estar cerca de él. Algo extremadamente peligroso.
Último libro de la saga, que compré directamente a la editorial porque la mandaban en un cajita literaria con un par de cosas de merchandising sobre el libro... la verdad es que ya son varios libros que compro así porque los disfruto el doble.

Grace lleva media vida escondida por culpa de su pasado. Se crío junto a los que considera sus hermanos, y con Ewan que les traicionó para convertirse en el duque de Marwick. Pero tras varios atentados contra su gente causados por este, decide intervenir.

Ewan lleva años buscando desesperadamente a Grace ya que quiere convertirla en su duquesa. Cuando Grace  aparece y le demuestra que lo único que siente por el y por su titulo es desprecio, decide cambiar su forma de actuar y acercarse  a ella. Por esta razón se enfrentará a sus hermanos y a todo aquel que se cruce en su objetivo.

No os podéis imaginar las ganas que tenía de cerrar esta saga, porque los anteriores libros me gustaron tanto que esperaba con muchas ganas esta lectura. Pero no lo empecé con grandes expectativas porque las reseñas que iba leyendo no eran tan redondas como libros anteriores, y la verdad, no sabia como la autora iba a hacer que Ewan diese un giro y cambiase la opinión tan horrible que tenía de él.

Los personajes siguen siendo los mismos que los anteriores libros aunque esta vez se centra tanto en Grace como en Ewan.

Grace es fuerte e independiente, la reina del Covent Garden. En el libro iremos conociendo su pasado, como se fue convirtiendo en la mujer dura que es en la actualidad. Mi problema, que se me vuelve floja y sosa en cuanto aparece el duque, e incluso se olvida de todo lo que les ha hecho pasar a ella y a sus hermanos.

A Ewan le detestaba de los anteriores libros. Un hombre frio que traicionó a sus hermanos y que lo único que ha hecho cuando se ha acercado a ellos es intentar matarlos y destruir todo lo que quieren. Por eso el cambio que se obra en él cuando aparece su amada a mi no me convenció nada, porque de pronto se vuelve un hombre divertido, que coquetea con toda dama que tenga al lado y yo me quedé un tanto alucinada total.

La historia gira en torno a los cuatro personajes principales de la saga, los bastardos Bareknuckle y Ewan. Por fin conocí todo ese pasado que les traumatizó a todos, la razón por la que les tocó huir y la verdad es que esa infancia hizo que me doliera el corazón porque les destrozó a los cuatro. La verdad es que tenía una teoría de la razón porque este les traicionara y puedo comprender la razón. Con lo que no puedo y no me convence es con lo que llegó a hacer contra todos años después.

No he comprendido la actitud de Grace, es que hubo momentos en los que me salía gritarle "¡tía, que ha intentado matar a tus seres queridos!". Es cierto que la actitud de él cambia radicalmente, pero para mi ha sido incomprensible. ¿Cómo puede ser que una mala persona de la mañana a la noche se vuelva divina y angelical?. La verdad es que llegué a enfadarme porque ella fuese tan pasiva.

Pero hay que reconocer a la autora que ha sabido meter un par de giros que consiguieron (aunque siga pensando que es increíble el cambio de nuestro protagonista) que estuviese enganchada a las cosas que van ocurriendo. Me ha gustado que las otras dos parejas tengan su peso en el libro, y sobre todo de ese giro en la parte final que consiguió que subiese la nota que ya tenía pensado poner.

Y es que con ese giro, Sarah MacLean consiguió que todo el dolor de nuestros protagonistas, todas las promesas que se hicieron una vez no queden  en saco roto. Y el epílogo me ha dejado con una gran gran sonrisa y me ha parecido perfecto. La verdad es que sin estos últimos capítulos, la novela se hubiera quedado en un suficiente pelado.

En conclusión, Grace y el Duque ha sido un cierre de saga que comenzó sin convencerme demasiado, pero según iba avanzando la cosa iba mejorando poco a poco, y con un giro en la parte final que logró que todo quedase bien encajado. La verdad es que esperaba mucho más de este libro, y aunque al final me ha gustado bastante reconozco que he tenido altibajos con él.

miércoles, 26 de junio de 2019

Hablemos de...

Sarah MacLean

Sarah MacLean creció en Rhode Island, obsesionada con la novela romántica histórica y lamentando el hecho de haber nacido mucho tiempo después de poder participar en el debut de la temporada. Su amor por la historia la impulsó a licenciarse en el Smith College y en Harvard University, antes de decidirse, por fin, a coger pluma y papel y escribir su primera novela.
Sus novelas han sido traducidas a veinte idiomas.
Como columnista de  The Washington Post, es una de las principales defensoras de la novela romántica. Sarah vive ahora en la ciudad de New York con su marido, su perro, su hija y una impresionante colección de novelas románticas.

Sus Libros

Antologías (sin traducir)
- Dark duets
- How the dukes stole Christmas

Autoconclusivos
- Las debutantes

Saga Love by numbers
1. Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja
2. Diez lecciones para dar caza a un lord y que te adore
3. Once escándalos para enamorar a un duque

Saga La regla de los canallas
1. Un canalla siempre es un canalla
2. Amor con amor se paga
3. No hay amor sin espinas
4. Nunca juzgues a una dama por su apariencia

Saga Escándalos y canallas
1. Un canalla que no lo era
2. Un escocés en la oscuridad
3. El día de la duquesa

Saga Bareknuckle Bastards (sin traducir)
1. Wiched and the wallflower
2.  Brazen and the beast


Descubrí a Sarah MacLean gracias a unas lecturas conjuntas que hacíamos en un foro en el que participaba. Esto fue cuando se publico en España el libro 9 razones. Me gustó mucho la forma de escribir de la autora, lo divertidos que me resultaban sus libros y seguí leyéndola. 

Es una de mis autoras favoritas y a día de hoy tengo todos sus libros publicados en español. Me gusta tanto que todo lo que publica cae en mis manos el primer libro... incluso la he leído en inglés ayudada por mi hijo.

Tengo varios libros favoritos suyos y ahora mismo no puedo decir uno que sobresalga a los otros. 
Estoy deseando que sigan publicando sus novelas y pillar la siguiente saga.


lunes, 26 de febrero de 2018

Sarah MacLean


1. Un canalla que no lo era


The Rogue Not Taken
1º Saga Escándalos & Canallas
Ediciones Versátil (Junio 2017)
Tapa Blanda
432 páginas
Histórica Regencia













Cuando Sophie, la menos interesante de las hermanas Talbot, empuja a su cuñado y lo hace aterrizar sobre su aristocrático trasero dentro de un estanque de peces ante toda la sociedad londinense, se convierte en el blanco perfecto para el desprecio público de la nobleza. Su única opción es huir de Londres, prometiéndose iniciar una nueva vida lejos de aquel nido de víboras. Por desgracia, el carruaje en el que se cuela no la va a salvar de la ruina, sino que la va a arrojar directamente a ella. Kingscote, «King», marqués de Eversley, no ha conocido a ninguna mujer a la que no pueda conquistar, por lo que su reputación no está a la altura de lo que se espera de un futuro duque. Lo que no sabe es que su vida va a dar un vuelco inesperado cuando descubre a Sophie en el carruaje que le conduce a la mansión de su padre, en la frontera con Escocia. Al principio, King piensa que ella está tratando de pescarlo para casarse con él, aunque pronto descubre que Sophie no haría algo así aunque fuera el último hombre sobre la Tierra. Sin embargo, los carruajes son lugares propicios para los secretos oscuros y las tentaciones irreprimibles capaces de despertar los más ardientes deseos

Una de mis autoras favoritas es Sarah MacLean, y este libro me lo compré el año pasado y es otro de los que me quedaron pendientes de leer. Este año uno de mis propósitos es bajar todo el volumen de pendientes que tengo, así que últimamente estoy leyendo muchas de mis adquisiciones del año pasado.


Sophie es la pequeña de las hermanas Talbot, la más tranquila y la más simple. Su padre era minero, pero con tenacidad y mucho trabajo consigue el título de conde. La consecuencia es que son nuevos ricos y la alta sociedad londinense no los quiere.

Un día en una fiesta, encuentra a su cuñado liado con una mujer que no es su hermana, y en plena discusión le tira a un estanque. Por este motivo pierde la poca respetabilidad que tiene y la nobleza le da la espalda.

La única solución que ve plausible es huir  y se cuela en el carruaje del marqués de Eversley, un canalla que arrasa con la reputación de dama que se cruza en su vida.

Pero ni ella es tan simple, ni el tan canalla. Y en un viaje lleno de aventuras quizás se den cuenta de ello.


Como me sucede con todos los libros de esta autora, este libro me ha enganchado desde el principio hasta el final, incluso me ha sorprendido alguna que otra cosa y me han gustado los giros que ha ido tomando. Con lo que mas he disfrutado ha sido con los personajes, porque ninguno me ha dejado indiferente, y he disfrutado un montón con el tira y afloja que tienen los protagonistas.

Sophie  me ha sorprendido, para bien. Me gusta que sea "la muermo" de la familia, y luego se vaya descubriendo que de eso nada, que es una chica simpática y valiente. Las ocurrencias que tiene, como el tema de las ruedas, la forma de escapar... es un personaje que no me ha dejado indiferente.

King tampoco es lo que parece. Tiene un corazón grande y es una buena persona. Lo que más me gusta es que ha estado todo el tiempo ahí para Sophie, pero en la parte final me ha puesto de mala leche una actitud que tiene,  por cabezota, menos mal que también es una persona que escucha.

Las hermanas Talbot son ruidosas, las gusta horrorizar a la sociedad, y sobre todo que hablen de ellas, y lo poco que han salido en este libro me han caído bastante mal... excepto Seraphina que me tiene intrigada (y de la que ya hay libro, el tercero de la saga).

Espero que en las siguientes novelas  las peligrosas Talbot me vayan cayendo mejor, porque creo que la saga va a ser de seis libros, por lo que me ha comentado mi amiga Ani que en esto siempre está muy bien informada.

En conclusión, en este libro Sarah MacLean nos narra las aventuras de Sophie junto a King en un viaje donde van a conocerse profundamente, y en el que van a comprobar que las apariencias engañan. Si os gustan los libros de Regencia os recomiendo este porque lo vais a disfrutar un montón.


2. Un escocés en la oscuridad


A Scot In The Dark
Publicado USA Agosto 2016
2º Saga Escándalos y Canallas
Ediciones Versátil
Publicado Junio 2018
Tapa blanda
416 páginas
Romance Histórico Regencia











 La solitaria Lily se convierte en una escandalosa sirena... La señorita Lillian Hargrove ha vivido casi toda su vida sola, en una jaula dorada, anhelando amor y compañía. Cuando un famoso artista la tienta con hermosas promesas y le ruega que pose para un escandaloso retrato, Lily no vacila..., hasta que ese mentiroso canalla la deja en evidencia. Cuando el cuadro pasa a ser de dominio público, a Lily no le queda más remedio que recurrir al único hombre que puede salvarla de la ruina. El salvaje escocés se ha convertido en un poderoso duque... El duque de Warnick detesta todo lo que huela a inglés, y a nada más que a la aristocracia. No importa que este imponente escocés haya heredado uno de los más venerables ducados de Gran Bretaña..., no quiere tener nada que ver con él. Sobre todo cuando descubre que el indeseado título viene acompañado de un problema. Un problema demasiado hermoso y floreciente para no ser considerado un problema con P mayúscula. El duque va a Londres... Warnick llega a la ciudad con un solo objetivo: que su pupila se case y se convierta en el problema de otra persona... Luego él podrá regresar a su tranquila y bucólica vida en Escocia. Es el plan perfecto hasta que Lily declara que solo se casará por amor... y él descubre que hay algo en Inglaterra que le gusta mucho más de lo que debería...

Segunda entrega de la saga Escándalos y Canallas. Sarah MacLean es una de mis autoras favoritas, cosa que comparto con varias amigas. Así que en esta ocasión hicimos una lectura conjunta de amigas y leímos juntas el libro mis queridas Lig, Reggie, Anilla y Vaani.

La solitaria Lily ha cometido un gran error, confiar en el hombre del que creía estar enamorada, un actor-pintor bohemio y guapo que la traiciona cuando publica que va a exponer un desnudo de Lily. Aunque Lily no sea de la aristocracia, el escándalo se está formando.

Cuando Alec se entera del apuro en el que se encuentra su pupila (una chica a la que no conoce) se va disparado hacia Londres para ayudarla. Odia Londres, odia haber heredado el ducado, odia a la aristocracia. Pero Lily no  quiere la ayuda de alguien que no se ha molestado en conocerla.

Pero ambos tienen un plan... conseguir el cuadro antes de que sea expuesto ante todo Londres. 


Sarah MacLean es una de mis autoras favoritas y estaba deseando coger este libro. La trama está genial y desde el principio te atrapa, con unos personajes geniales.

Derek Hawkings es un artista (pomposo e inaguantable) que decide exponer el desnudo de Lily, ya le conocíamos de la anterior novela porque era el novio de una de las hermanas Talbot. Que ella haya sido engatusada por este hombre nos hace ver lo sola que está y que se siente, y la falta de cariño que tiene.

Cuando aparece Alec como el salvador de Lily me gusta como ella lo rechaza, es como que dijera "a buenas horas". Ambos tienen mucho carácter y sus enfrentamientos son realmente divertidos. Además, Lily es maravillosa, me gusta su forma de ser y como intenta solventar el desastre al que se ve abocada. 

Las hermanas Talbot me caían muy mal porque en el libro anterior me parecieron estúpidas y superficiales, pero en este libro vemos realmente su forma de ser y me he reído un montón con ellas, a la vez que me parece de grandes personas el que acojan a Lily en su círculo.
Me gusta que salgan los personajes anteriores, y como todos se alían para tratar de salvar la reputación de Lily. 

Mi gran pega en este libro ha sido Alec. Al principio me encantaba, pero la razón que esgrime todo el tiempo para no reconocer lo que siente y lo que realmente quiere hacer me ha parecido muy floja. Además, creo que la autora ha fastidiado a este personaje por ser tan cabezón en este tema, es que me ha enfadado, incluso me ha resultado pesado... una pena la verdad.

El final me ha encantado, y estoy loca por leer el libro de Sesily, me tiene totalmente intrigada.

En conclusión, Un escocés en la oscuridad es un libro que engancha desde el principio, es divertido y ameno. Pero la forma  tan contradictoria en la que se porta con Lily ha hecho que me saque de mis casillas y que baje la nota a esta lectura. Aun así os recomiendo el libro y la saga.


3. The day of the Duchess


3º Saga Escándalos y Canallas
Editorial Avon
Publicado Junio - 2017
Ebook
405 páginas
Romance Histórico Regencia













Malcolm Bevingstoke, duque de Haven, ha vivido los últimos tres años en una soledad auto impuesta, pagando el precio de un error que nunca podrá revertir y un amor que perdió para siempre. El ducado no espera, sin embargo, y el titulo requiere de un heredero, lo que significa que debe encontrarse a sí mismo una esposa antes del final del verano.
Teniendo sólo un problema, ya tiene una.
El único hombre al que nunca perdonará…
Después de años de exilio, Seraphina, Duquesa de Haven, regresa a Londres con un solo objetivo: recuperar la vida que dejo y encontrar la felicidad, no comprometiéndose con el hombre que rompió su corazón. Haven le ofrece un trato; Sera podrá tener su libertad, tan pronto como ella encuentra a su reemplazo… obligándola a pasar el verano en una habitación cercana a la de su marido, al que ella no quiere, pero que de alguna manera no puede resistir.
Un amor que no se puede negar…
El duque tiene un único verano para cortejar a su esposa y convencerla de que, a pesar de su pasado roto, él puede darle un para siempre, haciendo que cada día sea el día de la duquesa.


Esta es otra lectura que he disfrutado junto a mis amigas Lig, Reggie, Ani y Beii. La verdad es que leer en conjunto es algo con lo que disfruto mucho, y como vamos comentándolo según leemos me río con ellas un montón.

 

Seraphina abandonó a su marido, el duque de Haven, hace tres años. Pero acaba de volver porque quiere conseguir el divorcio. Lo que no espera es el trato que le propone para conseguir lo que quiere.
Y es que Malcom sigue enamorado de ella y quiere conseguir su perdón. Así que idea un plan para reconquistarla. Pero las heridas que hay entre ellos siguen siendo profundas y Seraphina no está dispuesta a perdonar todos los agravios que él le hizo. Asi que junto a sus hermanas va a trata de conseguir lo que él le pide para conseguir su libertad.
 
Pues con este libro se cierra la trilogía Escándalos y canallas, y tengo que decir que me ha resultado un cierre muy bueno pero que nos deja con miles de dudas... tantas que creo que si en breve no escribe el libro de Sesily me va a dar algo.
 
En este libro me he vuelto a reencontrar con esa Sarah MacLean que me gusta, con unos personajes que no te dejan indiferentes, que te conmueven y logran llegar al corazón. Tengo que decir que me lo he leído en un par de sentadas porque no podía parar.
 
Desde el primer libro he odiado a Malcom y no pensaba que fuera a gustarme en esta novela. Recapitulo un poco, a esta pareja la conocí en el primer libro de la saga cuando Sophie y Seraphina le pillan en una fiesta social practicando sexo con otra invitada. Y nuestra protagonista estaba embarazada O.O
 
Aquí vamos conociendo lo que ha pasado desde entonces hasta que se vuelven a reencontrar. Mediante flashbacks al pasado, descubrimos el porqué del enfado de Malcom, que no consigue que se le perdone todo lo que le hace a Sera, pero puedes comprender un poco los motivos.


Si en el anterior libro me gustaron las hermanas Talbot, aquí ni os cuento. Son maravillosas y me hubiese gustado libro de todas (yo pensaba que la saga iba a ir sobre las hermanas). Me gusta su lealtad, como protegen a Sera pero a la vele dicen las cosas bien claras.

El final me ha dejado con los ojos llenos de corazones y lágrimas, como lo he disfrutado. Pero lo que mas me ha gustado de todo ha sido el tira y afloja de Sesily con Caleb, un amigo de Sera. Me he quedado con unas ganas locas de su libro, y aunque he rebuscado la autora no cuenta nada de si va a escribir sobre ellos. 
 

En conclusión, este es un libro de segundas oportunidades, un libro en que el protagonista busca su perdón y una nueva oportunidad junto a su amada. Ha sido unnovela que he disfrutado de principio a fin, un buen final para la trilogía.