Mostrando entradas con la etiqueta Kristan Higgins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kristan Higgins. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de febrero de 2025

Kristan Higgins

 Demasiado bueno para ser verdad


Too Good to be true

Primera publicación, Enero de 2009

Harlequín, Mayo de 2018

Kindle Edición

343 páginas

Romance Actual






Cuando el exprometido de Grace Emerson empezó a salir con su hermana pequeña, ella se dio cuenta de que había que tomar medidas. Para evitar que todo el mundo se obsesionara con su vida amorosa, Grace anunció que estaba saliendo con alguien. Alguien maravilloso. Alguien guapísimo. Alguien completamente inventado. ¿Quién era aquel don Perfecto? Alguien… diametralmente opuesto a su vecino, el renegado de Callahan O'Shea. Bueno, tal vez, alguien con su físico. Con su cuerpazo. Y con su fino sentido del humor. Con su inteligencia y su gran corazón.

Vaya. No. ¡Callahan O'Shea no podía ser el hombre perfecto para ella! No, teniendo en cuenta su desagradable pasado. Entonces… ¿por qué le parecía tan idóneo el hombre equivocado?


Me gusta mucho esta autora y este libro lo leí hace tiempo pero aun no había hecho la reseña, así que hoy os vengo a contar lo que me ha parecido.

Grace se ha inventado que tiene novio, y es que desde que su exprometido sale con su hermana todo el mundo la mira con lástima.  Pero su pequeña mentira se va convirtiendo en algo más y más grande, y su vecino acaba involucrado en esto. La atracción por su vecino irá a más, pero los problemas parecen perseguirla y no será tan fácil engañar a todos. 

Callahan tiene un pasado y aunque la loca de su vecina sea una gran distracción, no es fácil pasar página. ¿Serán capaces de superar el pasado de ambos para conseguir un futuro mejor?

Kristan Higgins es una autora que escribe muy bien  y sus libros enganchan desde el principio. Es cierto que esta no es la mejor de sus novelas, pero si te gustan los enredos no dudes en leerlo.

El libro gira en torno a nuestros protagosnista, aunque los personajes secundarios tienen mucho peso y hacen que la novela crezca en potencia.

Grace no me ha gustado, he sido incapaz de empatizar con ella porque es una mujer que se deja ningunear por toda su familia, y encima es una mentirosa. Es que me ha parecido inaguantable y ha sido mi problema number one de la lectura.

Callahan es un hombre con la paciencia de un santo, y me ha gustado mucho. Todo el tema de su pasado y como le marca el presente me ha parecido lógico y normal. 

La trama comienza con todo el agobio que tiene nuestra prota desde que su ex está con su hermana. No me ha gustado nada que a la familia le parezca lógico que este señor siga teniendo trato con toda la familia, y que Grace se lo tenga que comer con patatas. Menos mal que ella está volcada es su profesión, que es la educación.

Todo ha sido demasiado locura para mi. La familia de ella me ha parecido insoportable y me ha sacado de quicio todo el tiempo u que ella sea una mujer tan pasiva tampoco arregló nada. En el momento en el que Callahan entra en la ecuación es cuando empecé a estar enganchadilla con la novela

La historia de amor es bonita y me ha gustado. Es cierto que es un tema muy cliché y que hay libros mejores, pero me ha gustado ver como ella se va colando por él, aunque me ha faltado algo más por parte de Callahan.

Y mientras pasan muchas cosas y la vida de ambos sea un torbellino de sentimientos y sensaciones, el libro va dando pequeños giros que me gustaron. Otra cosa que me gusta es el tema de las mascotas, no hay libro de la autora que no tenga algún perrete y siempre me sacan una sonrisa.

Lo mejor es la parte final,  creo que la autora resuelve muy bien los frentes que tiene abiertos durante la lectura y los cierra de manera correcta.

En conclusión, Demasiado bueno para ser verdad ha sido una lectura de esas que pasan por mis manos sin pena ni gloria. No he empatizado con la prota femenina, he odiado a su familia casi al completo, es que me ha salvado la lectura Callahan, y su estupendo final. Un lástima, este es el libro que menos me ha gustado de la autora de los que he leído hasta ahora.





viernes, 13 de diciembre de 2024

Kristan Higgins

 Hasta que llegaste


Until there was you

Primera publicación, Octubre de 2011

Libros de seda, Septiembre de 2013

Tapa Blanda

400 páginas

Romance Actual





Posey Osterhagen tiene mucho que agradecerle a la vida. Es la propietaria de una exitosa empresa de rehabilitación de edificios, su familia la arropa y tiene un novio, o una especie de novio. Aun así, le parece que le falta algo. Algo como Liam Murphy, un tipo alto y peligrosamente atractivo.
Cuando Posey tenía dieciséis años, ese chico malo de Bellsford le rompió el corazón. Ahora que ha vuelto, su corazón traidor está de nuevo en peligro. Lo que tendría que hacer ella es darle calabazas pero, en cambio, el destino parece tenerle reservado algo distinto.

Tenía este libro pendiente desde hace por lo menos seis años, que es cuando descubrí a esta autora, y me he animado a leerlo porque me venía muy bien para uno de los retos que hago este año.

Posey lleva enamorada de Liam Murphy desde que era una adolescente, aunque también fue el que la rompió el corazón. Pero ahora este ha vuelto a la ciudad donde crecieron, viudo y con su hija. Posey sabe que jamás sentirá nada por ella, encima el destino siempre hace que se encuentren cuando ella está en su peor momento. Así que está decidida a pasar de él y centrarse en su negocio y en su vida.

Liam ha regresado a la ciudad con su hija adolescente, quiere que esté cerca de sus abuelos por si al él le pasa algo. Lo que menos espera es ser acosado por un montón de mujeres, y odiado por otras con las que estuvo cuando era un joven rompecorazones. Pero con Posey está tranquilo y consigue que sus miedos sean más llevaderos.

Esta autora tiene una forma de escribir que siempre consigue engancharme, con muchos personajes que hacen que la trama crezca y que disfrute del libro desde principio a fin.  Con esta novela me ha pasado lo mismo y aunque he tenido algún problemilla con el prota, por lo demás ha sido una lectura rápida.

Posey es un cielo de mujer. Es sarcástica pero cariñosa y protectora, tiene un sentido del humor muy peculiar, y aunque me hubiera gustado que no fuese tan pasiva con su familia, me ha encantado.

Con Liam me ha costado empatizar, porque está demasiado anclado en su hija y su difunta mujer. Aunque es un tío bueno,  tiene un problema de autoestima que descubrirá Posey. 

La trama comienza con la vuelta de Liam y los sentimientos que despierta esto en Posey. Ella vive en una antigua iglesia y se dedica a desmontar edificios o casas antiguas y dar una nueva vida a parte de sus elementos. Él ha montado un taller de motos.

 Ambos tienen un pasado común, cuando Liam llegó a vivir con un tío a la ciudad estaba recién salido de un reformatorio. Era el chico malo que rompía corazones, no había chica que no se hubiese acostado con él... hasta que conoció a la que sería su esposa. Posey se enamoró de Liam cuando trabajó para sus padres, era un joven rebelde pero descubrió que tenía un enorme corazón. Y aunque le dolió que se echase novia, ella era una gran persona. Pero Liam la rompió el corazón, y ella intentó olvidarse de él... hasta que vuelve a aparecer.

La historia de amor no me ha convencido. Ella está enamorada de él porque nunca se le fue ese amor de niña, él sigue enamorado de su difunta esposa.  Se va viendo el acercamiento entre ellos, pero me ha faltado una historia más potente.

El libro es divertido, pasan un montón de cosas que me sacaron una sonrisa, también tenemos conflicto con Posey y su prima, como veremos los problemas que le acarrea su pasado a nuestro prota y la obsesión de proteger a su hija, aunque sea demasiado exagerada.

Los giros se van sucediendo y van llevándonos a un problemón que estalla en el peor momento, pero que gracias a él Posey evoluciona y me gusta lo que nos encontramos después.

En la parte final he tenido sentimientos encontrados. Me gusta que nuestra prota afronte ciertas cosas con determinación y que por fin sea clara con su familia. Pero no me ha convencido nada de lo que nuestro prota hace.

El final es muy bonito y romántico, pero me hubiesen gustado más páginas para poder disfrutar más de todo. El epílogo es redondo, aunque a algunos personajes secundarios les hubiera dado un final distinto.

En conclusión, Hasta que llegaste ha sido una lectura que me enganchó desde el principio, aunque con algunas pegas. Comprendo que Posey sea un apersona pasiva, pero me hubiera gustado una evolución del personaje mucho antes de cuando ocurre. También he tenido mis pegas con Liam y la forma en las que hace las cosas. Pero bueno, en general ha sido una buena lectura.



lunes, 15 de junio de 2020

Hablemos de...

Kristan  Higgins


Kristan Higgins es estadounidense, trabajó como redactora hasta que fue madre. Entonces, empezó a escribir relatos de ficción en cuanto tuvo la suerte de que sus hijos se echaran la siesta a la vez. Desde luego, escribir le resultaba mucho más gratificante que recoger la colada, así que decidió ponerse a trabajar en su primera novela. En la actualidad ha escrito ya más de una veintena de libros y ha ganado el premio Romance Writers of America's RITA® en tres ocasiones: 2008, 2010 y, la última, en 2018 con Ahora que lo dices, una incursión en la narrativa femenina que inició con Si supieras… y Pensándolo mejor…




Sus Libros

- Ahora que lo dices
- Demasiado bueno para ser verdad
- Hasta que llegaste
- Para mí, el único
- Pensándolo mejor
- Si supieras
- Solo los locos se enamoran
- Solo un chico más
- Tirando el anzuelo
- Todo lo que siempre quiso

Saga Blue Heron
1. Entre viñedos
2. La pareja perfecta
3. Te esperare solo a ti
4. Confiaré en ti
5. Por ti, lo que sea

Conocí a esta autora porque gané en un concurso su libro Entre viñedos. Me gustó tanto que seguí leyendo la saga, y después empecé con sus libros independientes. Esta autora tiene una forma sencilla de escribir, siempre hay uno o dos perros en sus novelas, con muchos personajes y tramas sencillas pero envolventes, que me han llegado hasta mi corazoncito.

He leído su saga completa y  dos libros autoconclusivos.  El libro que más me ha gustado de ella es La pareja perfecta, y el más flojo Demasiado bueno para ser verdad. Seguiré leyéndola porque en casa tengo otros dos libros pendientes, y además, porque es una autora que me gusta mucho.

miércoles, 3 de junio de 2020

Kristan Higgins

Ahora que lo dices


Now that you mention it
Publicado USA Febrero 2018

Editorial Libros de Seda
Publicado España Febrero 2019*
Ebook
433 páginas
Romance Actual - Narrativa












La beca Tu que puso a Nora Stuart en el camino de convertirse en médico especialista fue un paso adelante. Que la atropellaran y darse cuenta de que su novio flirteaba con la doctora cuando la creyó moribunda fueron dos pasos atrás. Y menudos dos.
Destrozada, Nora siente que su vida, esa vida que ha levantado con tanto cuidado, se agrieta. Solo hay un sitio adonde ir: a casa. Pero la pequeña comunidad de Maine que dejó hace quince años no es que la reciba con los brazos abiertos. En cada esquina se topa con alguien que la culpa de algo sucedido hace años en el pequeño pueblo de la isla Scupper.
Su madre, una isleña dura, siempre ha sido alguien distante; su hermana, una chica rebelde, ahora está en la cárcel y, por eso, no puede ocuparse de su hija, una joven que se muere de ganas por irse de allí, como hizo ella una vez. Nora no lo tiene fácil para aprovechar la que tal vez sea su última oportunidad para unir a la familia.
Pero al tiempo que muchas relaciones a su alrededor se rompen, otras, de manera inesperada, se refuerzan. Valorando lo bueno y lo malo, un oscuro acontecimiento de su pasado aporta esperanza para el futuro y Nora aprenderá que superar el dolor del pasado sirve para empezar de nuevo.


Esta es la tercera lectura que leo con La Sociedad Literaria, un grupo de lectura que ha creado Anna Casanovas en instagram,  y fue el libro seleccionado para el mes de mayo.

Nora ha sufrido un accidente de trafico, la ha arrollado una camioneta. A esto se le suma a que en el hospital pilla a su novio flirteando con una enfermera. Con varias fracturas y el corazón roto, lo único que le apetece es volver a su hogar, la isla Scupper, donde vive su madre.
Cuando llega allí descubre que la vida en el pueblo no ha cambiado, su madre sigue igual de  distante  y arisca, los vecinos igual de cotillas, y gente que sigue guardándole rencor por haber ganado una beca cuando era joven... por no hablar de su sobrina, que  vive con su madre mientras su hermana Lily esta en la cárcel.
Pero Nora esta decidida a descubrir que fue de su padre, el cual desapareció de sus vidas truncándolas por la mitad, y esta decidida a conseguir acercarse a su madre y a su hermana. Y poco a poco ira haciéndose un hueco en el pueblo, aunque hayan personas que no se lo pongan fácil.


De Kristan  Higgins he leído varios libros, creo que siete u ocho, y mi problema con las ultimas lecturas que hice de ella es que los libros eran muy flojos. Por eso empecé este libro con pies de plomo, porque no sabia que iba a encontrarme.

Y me ha sorprendido mucho y gratamente, he vuelto a reencontrarme con la Kristan Higgins que me conquisto hace años. Pensaba que este libro iba a ser la típica comedia romántica, pero de comedia nada, aunque no sea un dramón es un libro donde conoceremos la historia de Nora, una persona marcada por su niñez y que tuvo una adolescencia terrible.

Como es muy típico en esta autora, este libro esta plagado de personajes, de los que he disfrutado mucho y con los que he reído e incluso he llorado.

Nora es una mujer positiva, salió huyendo del pueblo porque al ganar la beca Tu se granjeó el odio de muchos de sus compañeros... aunque realmente, no tenia ningún amigo al ser una persona con sobrepeso y baja autoestima. Me gusta en la mujer que se convierte, al irse del pueblo pudo surgir una Nora mas fuerte, y se convierte en una doctora de medicina interna estupenda. La verdad es que he sufrido mucho con su vida, ¡es que la pasa de todo! pero es un personaje que se hace querer. He comprendido todas sus grandes decisiones y creo  que hacer frente a su vida y volver al pueblo donde tiene tantos problemas, es una decisión muy valiente por su parte.

Sully era  uno de sus compañeros de instituto, hermano mellizo de Luke el chico que la odia a muerte. Ahora tiene una hija, Audrey, que se hace enseguida amiga de Nora y la que hará que ambos se acerquen. Siempre fue amable con ella, y ahora también lo es.

Poe es su sobrina, y es una adolescente que le recuerda a su hermana, e intentara acercarse a ella y ser su tia y amiga.

Los personajes son todos geniales, desde las nuevas amigas de Nora a los habitantes de la isla. 

La trama gira en torno al regreso de Nora, iremos conociendo su historia actual con recuerdos de su historia pasada. Iremos conociendo como fue el abandono de su padre, como cambio su vida la beca, su época universitaria... toda esa parte es bastante dura pero me gusta la forma en la que ella lo afronta. 

En su pueblo Nora tendrá que enfrentarse otra vez a Luke, su adversario con la beca, al igual que a su madre. Pero poco a poco y con su forma de ser se ira haciendo un hueco. La verdad es que esta historia tiene sus puntos divertidos pero, en general, me ha parecido mas drama que otra cosa.

Me ha gustado todo, no puedo ponerle ninguna pega porque me ha parecido una historia redonda... pero bueno, quizás me hubiese gustado otra cosa para Lily (no digo mas).  Lo que me ha dejado sorprendida es la portada, el libro transcurre en verano, no llega a invierno y la portada mas otoñal o invernal no puede ser.

En conclusión, Ahora que lo dices es una historia de superación por parte de nuestra protagonista, una mujer que decide hacer frente a su vida y descubrir la verdad sobre su padre. No esperéis un libro romanticón porque no lo es,  ha sido una lectura que me ha hecho llorar y reír, y que he disfrutado de principio a fin.


viernes, 18 de agosto de 2017

Kristan Higgins




1. Entre viñedos



Faith Holland se marcha de la ciudad que hasta entonces había sido su hogar después de que la dejen plantada al pie del altar. Con más años y más experiencia, está lista por fin para regresar a la Blue Heron Winery, el viñedo de su familia, para enfrentarse a los fantasmas del pasado, y tal vez disfrutar de un buen tinto. Después de todo, el entorno es precioso… Igual que Levi Cooper, el jefe de la policía local —y el mejor amigo de su ex novio—. Hay mucho en Levi que Faith nunca vio, y no solo se trata de esos ojos de color verde profundo. Lo malo es que fue él quien colaboró en la ruina de su boda, ahora hace ya unos cuantos años, y ella lo ha pasado maltratando de olvidarlo. Si le queda un minuto en mitad de su drama familiar para parar y oler un rodado, tal ve encuentre una razón para quedarse en Blue Heron, y hacer por fin ese recorrido hacia el altar que nunca terminó.

Este libro me lo regalaron el año pasado. Lo tenía en mi estantería de pendientes y dije que me lo tenía que leer si o si. Lo que no sabía es que era el primero de una saga (casi me da un yuyu cuando vi que hay otros cuatro libros).

Faith regresa a su ciudad natal porque su padre se ha echado una novia muy especial y sus hermanos le piden ayuda. 
Echa mucho de menos la ciudad donde se crio al igual que a su familia, pero también esta allí Jeremy, su novio de todo la vida que la dejó plantada en el altar. 
Pero también esta Levi, el jefe de policía, intimo amigo de Jeremy  y al que tiene bastante rencor.

Con este argumento no sabía lo que me iba a encontrar. Pero me ha sorprendido gratamente porque es una historia preciosa.

La autora nos va mezclando la vida actual de nuestros protagonistas con flashbacks del pasado de estos. Así poco a poco vas conociendo a todos, porque tienen esta forma de ser, sus miedos, sus éxitos, sus fracasos... Tan bien vas descubriendo que la vida de Jeremy, Faith y Levi esta entrelazada desde pequeños.

Me han encantado los diálogos, que seamos parte de los habitantes del pueblo, como Levi y Faith van descubriendo sus sentimientos...
Me he reído un montón con las situaciones locas que crea Faith,  y también he llorado con ella. Me encantan los personajes, principales y secundarios, y la trama es sencilla pero maravillosa.
Faith es una chica con curvas y mucha determinación, con un corazón sensible pero que sabe lo que quiere y Levi es un tiarrón al que le cuesta abrirse hasta con su hermana. Esta combinación me encanta y la he disfrutado muchísimo.

Creo que esta es una novela sencilla, que transcurre poco a poco al ritmo de la vida de los personajes, llena de sentimientos que te hace reír y llorar. Ahora tengo que ir haciéndome con los demás libros y seguiré leyendo.



2. La pareja perfecta



A Honor Holland acaba de dejarla el chico del que lleva enamorada toda la vida. Y tan solo tres semanas más tarde, don Perfecto se ha comprometido con su mejor amiga. Honor se propone resurgir de sus cenizas saliendo con otro... Claro que eso es más fácil de decir que de hacer si una vive en Manningsport, una población con tan solo setecientos quince habitantes. El encantador y atractivo profesor británico Tom Barlow solo quiere lo mejor para su hijastro de adopción, Charlie, pero su visado está a punto de caducar. Si no soluciona ese asunto, se tendrá que ir de los Estados Unidos dejando atrás al niño. De manera impulsiva, Honor decide ayudarle proponiéndole un matrimonio de conveniencia para que así, de paso, su ex se ponga celoso. Sin embargo, batallar en todos los frentes no resultará tarea fácil. Y cuando empiecen a saltar chispas entre Honor y Tom... ¿Y si la pareja perfecta fuera una gran sorpresa?


Segunda parte de la Saga Blue Heron, una saga que ya me tiene conquistada por la forma de ser de la familia Holland.

Honor ha cumplido años, su reloj biológico está llamando a la puerta y la relación secreta que tiene con su amor de juventud quiere que se vuelva real y que todo el mundo la conozca. Pero él no está enamorado de ella... es más, a las pocas semanas se compromete con su mejor amiga.

Tom es un profesor inglés que sigue en USA por el amor que siente por Charlie, su casi hijo de adopción. Se siente responsable del adolescente desde que su madre murió. Pero no le van a renovar el contrato de trabajo y su visado caduca.

Ambos están desesperados... Honor quiere un marido para darles en las narices a la "parejita feliz" y Tom un matrimonio para continuar en el país. 

El problema surge cuando se conocen y saben que no son inmunes el uno al otro, y que cada vez se gustan más... ¿podrán seguir con la farsa?

Que puedo decir de este libro... es maravilloso. Desde la primera página me quedé atrapada con la historia de ambos.

Honor es una trabajadora incansable, así que cuando pierde los papeles y se enzarza en una pelea con su antigua amiga la familia se asusta. Me encanta como la ven los demás hombres, y todo lo dura que es por fuera y lo insegura por dentro. La forma en que va cambiando me encanta. Es el pilar fuerte de la familia y la forma en preocuparse por ellos es alucinante

Tom es un amor, una persona demasiado empática que al final adora tanto a Charlie que haría lo que fuera por él. Ha habido algún momento en que le hubiera dicho un par de cosas, pero me encanta la forma en que ve a Honor, la paciencia que tiene y ese humor ingles... es buenísimo.

Salen los personajes del libro anterior, y me encanta que estén tan presentes en este libro. 

En conclusión, este libro es una estupenda continuación de la saga. Me ha emocionado muchísimo... he reído, he llorado, ha hecho que tenga mil sentimientos. Es un libro que ya se ha convertido en uno de mis favoritos. Si queréis una lectura con unos personajes carismáticos, que hacen que se te encoja el corazón y después salte, este es vuestro libro.



3. Te esperaré solo a ti


Waiting On You
Publicado Mayo - 2014
3º Saga Blue Heron
Libros de seda
Tapa Blanda
Publicado Noviembre - 2016
416 páginas
Romance actual











Colleen O’Rourke está enamorada del amor... pero no cuando tiene que ver con ella. La mayoría de las noches las pasa tras la barra del bar de Manningsport, Nueva York, un negocio del que es propietaria junto a su hermano mellizo, dando consejos sobre el amor a los corazones dolientes, preparando martinis y siguiendo soltera y feliz, más o menos. Y es que, hace diez años, Lucas Campbell, su primer amor, le rompió el corazón... Desde entonces, vive feliz picando aquí y allá, y jugando a hacer de casa- mentera con sus amigos. Pero una emergencia familiar ha hecho que Lucas regrese a la ciudad. Está tan guapo como siempre y todavía sigue siendo el único hombre capaz de echar abajo sus defensas. Para conseguirlo, Colleen tendrá que bajar la guardia o arriesgarse a perder por segunda vez al único hombre al que ha amado de veras.

Kristan Higgins es una autora que escribe de una manera muy sencilla pero envolvente y me gusta mucho. El primer libro de la saga me tocó en un sorteo y fue uno de esos libros que no esperas que te gusten tanto. Ahora voy con la reseña del tercer libro de esta saga que leí el pasado verano.


Si hay alguien que sepa de amor, esa es Colleen O´Rourke. Es capaz de emparejar a cualquier persona que se lo pida... excepto a ella misma.
Pero es que no ha conseguido olvidar a su primer amor, Lucas Campbell.
Cuando Lucas regresa al pueblo para estar junto a su tío que está terminal, la vida de Colleen se pone patas arriba. Aun no ha logrado superar su ruptura, y tampoco es capaz de perdonar.
Lucas ha conseguido la vida que quería, es un arquitecto con prestigio y lo ultimo que quiere es quedarse en aquel pueblo en cada esquina tiene un recuerdo con ella. Pero una cosa es lo que se quiere y otra lo que suele pasar...


Al ser la tercera entrega de la saga, ya conocíamos a Colleen y su forma de ser, además del 90 % de los personajes. Es una cosa que disfruto con las series porque me gusta seguir sabiendo que ha sido de los protagonistas de novelas anteriores. Y para no defraudarnos, aquí salen todos mucho mucho.

En esta ocasión la autora entremezcla lo que va sucediendo en la actualidad con flashback del pasado y noviazgo de Colleen y Lucas. Tengo que decir que es una historia bonita que se rompe por un cúmulo de cosas, pero me he enfadado mucho con Lucas. Porque cuando Colleen le deja, puedo comprender que en un arrebato puedas hacer alguna idiotez... pero la forma en que la rompe el corazón me hizo llorar un montón.

SPOILER MUY GRANDE

Me pone mala que este todo el tiempo "no te puedo dejar embarazada, hay que tener mucho cuidado" y luego se lía con una ricachona y la deja preñada a la primera 0o0. ¿Perdona? ¿me estas contando que don "cuidadin" se acuesta sin preservativos con una chica la primera vez que está con ella?... Pues yo sería una cosa que no le perdonaría jamás. Y luego va y se ofende porque un día Colleen se ha acostado con su primo. A mi eso me sacó de quicio y me sentó muy muy mal. Por esto le he bajado la nota.

Lucas me gustaba al principio, pero por todo lo que os he dicho en el spoiler empezó a caerme mal. Y aunque la autora lo suaviza al final, para mi Lucas ya no volvió a ser igual. Le cogí manía. Tampoco me gusta la forma tan exagerada y obsesiva en que nos muestra a Colleen con todo lo de emparejar a los solteros del pueblo. 

Pero quitando esto debo decir que me gustan mucho la relación entre los tres hermanos O´Rourke y su forma de interactuar entre ellos. Por no hablar de los demás habitantes del pueblo, son todos estupendos y me he reído mucho con ellos, además que hay situaciones que son tronchantes. Y es que es un pueblo en el que me gustaría vivir, con gente buena y agradable. 

En conclusión, Te esperaré solo a ti es una bonita novela de segundas oportunidades, aunque el protagonista ha ido cayéndome mal según pasaban las páginas. A pesar de esto he disfrutado mucho de la lectura y de volver a saber de los personajes de libros anteriores.

comentarios de este libro

4. Confiaré en ti


In your dreams
Publicado Febrero - 2014
4º Blue Heron
Libros de seda
Publicado Febrero - 2017
Tapa Blanda
Romance actual














UNA CITA POR DESPECHO CON EL ROMPECORAZONES DEL PUEBLO NO PUEDE SER MALO, ¿VERDAD? 

Emmaline Neal necesita una cita. Solo una. Alguien que la acompañe a la boda de su ex novio en Malibú. Pero hay poco donde elegir en una loca- lidad como Manningsport, de setecientos quince habitantes. De hecho, opción solo hay una: el rompecorazones del pueblo, Jack Holland. Todo el mundo le conoce, y él no se hará ninguna idea equivocada... Después de todo, Jack nunca se interesaría en una mujer como Em. Y menos cuando su guapísima ex mujer anda por ahí, tratando de repescarlo desde que él se convirtió en un héroe al salvar a un grupo de adolescentes.
Sin embargo, durante la celebración de la boda las cosas dan un giro inesperado —y apasionado—. Aunque, bueno, solo habrá sido una noche loca... Jack es demasiado guapo, demasiado popular, como para acabar con ella. Pero, entonces, ¿por qué es con ella con quien se atreve a hablar de sus sentimientos más profundos y secretos? Si va a ser el hombre de sus sueños, tendrá que empezar por creerle...

Este es el cuarto libro de la saga Blue Heron que terminé el año pasado y que os recomiendo porque son unas novelas intensas y llenas de sentimientos.

Emmaline  está invitada a la boda de su exprometido. Antes de abandonarla era un chico con obesidad y con complejos, pero  conoció a una profesora de fitness que le convirtió en un tío bueno y entonces empieza a cambiar totalmente hasta el momento en que la abandona por la profesora. Me ha dado mucha penita todo el tema de la boda porque conocemos su pasado y he empatizado mucho con Em. Su niñez fue emocionalmente dura,  con unos padres perfectos que querían a la hija perfecta. Todo esto hace que sea una persona cuidadosa, pero con gran corazón.

Así que sus amigas deciden pedir a Jack el favor de que vaya a la boda con ella y se haga pasar por su novio. Em no está totalmente de acuerdo, pero terminan acudiendo juntos.

Jack es el típico americano guapo que ha sido marine, y después de rescatar a unos chicos de un accidente tiene estrés postraumático aunque no lo quiere reconocer. Uno de los chicos, Josh esta en coma y su familia le culpa a el. Esto sumado a la culpa que  tiene por no haber hecho mas hace que se encierre en el mismo.


Pero con Em todo cambia y consigue sentirse cómodo  y ser feliz. Los dos se van hasta Malibú para desconectar, pero no esperan la química que surge entre ellos. Cuando vuelven al pueblo su relación ya no será lo mismo. Pero las cosas siguen complicándose  y Hadley, la exmujer de Jack, aparece en el pueblo porque quiere volver con el.

Mi gran pega de este libro ha sido Jack. Me ha sacado de quicio en gran parte del libro y no he comprendido muchas de sus acciones.


SUPER EXPOILER

No me ha gustado nada como se porta con Em, parece mentira que no sepa como es y sus inseguridades cuando vuelca contra ella su mala leche. NO me gusta que sea tan spasivo con su ex. Otra cosa que no me ha gustado es que se casen tan tan pronto... no se, osea me porto mal contigo y me perdonas porque te pido matrimonio 😲. No me ha gustado eso

NO he soportado a los padres de Em, y aunque al final hablan creo que para haber sido psicólogos han sido nulos con su hija.


La verdad es que esta autora escribe muy bien y vuelven a salir todos los personajes de anteriores libros, que ha hecho que disfrute mucho de la lectura... por eso tiene buena nota aun con mis pegas. Y me encanta que salgan gatos... y perros jejeje, pero sobre todo los primeros.

En conclusión, Confiare en ti es un libro de segundas oportunidades en la vida y el amor, un libro lleno de sentimientos que he disfrutado mucho aunque el prota me haya caído fatal.  Siguen saliendo tanto perros como gatos, y eso hace que lo disfrute muchísimo mas.



comentarios de este libro

5. Por ti, lo que sea


5/5 Saga Blue Heron

Anithing for you

Publicado por la autora en Diciembre de 2015

Editorial Libros de Seda

Publicado en España en Octubre 2017

Tapa Blanda

416 páginas

Romance Actual




¿Qué pasa cuando tu amigo con derecho a roce te pide matrimonio pero sabes que la vida de casada no es para ti? Antes de que te arrodilles para pedírselo deberías estar muy seguro de que la respuesta va a ser sí. 
Connor O´Rourke lleva diez años esperando para hacer pública la relación de ahora sí ahora no que mantiene con Jessica Dunn y cree que ha llegado el momento de hacerlo. Su restaurante va viento en popa y ella ha conseguido un empleo de ensueño en los viñedos Blue Heron. ¿Por qué no casarse ya? No obstante, cuando le pide que se case con él, la respuesta es no, aunque no sea un «no» muy contundente. Si no hemos roto, ¿para qué casarnos? Jess está más que ocupada con su hermano pequeño, que ahora vive con ella a tiempo completo, y con la maravillosa carrera que tiene por delante, algo con lo que ha soñado durante los muchos años en que trabajó como camarera. Lo que tienen Connor y ella en este momento es perfecto: son amigos con derecho a roce y tienen un bienestar económico. Todo son ventajas. Además, con un pasado tan complicado (y una reputación de la misma guisa), sabe positivamente que la vida de casada no es para ella. Pero esta vez, Connor dice que tiene que jugar a todo o nada. Si no quiere casarse con él, entonces se buscara a otra que sí quiera. Algo más fácil de decir que de hacer, ya que nunca ha amado a otra que no fuera ella. Y puede que, tal vez, Jessica no esté tan segura como ella cree

Este libro lo leí hace ya tres años. Es el cierre de la saga Blue Heron, pero hasta ahora no me había animado a hacer la reseña, siempre tenía algún libro más reciente que reseñar. Pero por fin os traigo mi opinión.

Connor O´Rourke lleva años siendo el "amigo con derecho a roce" de Jessica. Nunca nadie lo ha sabido, y ahora él quiere dar un paso mas y casarse. Cuando le pide en matrimonio a esta, ella sutilmente le rechaza. Pero Connor esta decidido, o todo o nada.

Jessica ha mejorado su vida desde que trabaja en las bodegas Blue Heron, pero tiene a su cargo a su hermano y prefiere seguir con Connor como estaba hasta ahora. Pero las cosas cambian y  Colleen, la hermana gemela de este, empieza a buscarle una novia. Ahora ella empieza a tener miedo, porque si él encuentra a alguien con una vida menos complicada, quizás se enamore y se olvide de ella.


Me gusta mucho Kristan Higgins, y este ha sido un cierre estupendo para esta saga. El libro tiene flashback al pasado donde iremos conociendo como empezó la relación de Connor y Jessica.

Jessica es un personaje que ya conocía porque sale en anteriores libros de la saga. La verdad es que me fue cayendo mejor según iban transcurriendo los libros, y en este ha sido en el que la he conocido mejor y he comprendido ciertas cosas. Me gusta  su forma de ser, aunque me hubiese gustado que fuese menos cabezota en ciertos momentos porque a veces me ha sacado de quicio.

Connor es un amor y me tuvo conquistada desde libros anteriores. Es hermano gemelo de Colleen y la quiere tanto que le ha aguantado que intente emparejarle desde hace años. He comprendido perfectamente que quiera avanzar en su relación y al rechazarle Jessica, he empatizado con esos sentimientos que ha tenido de dolor y derrota. 

La trama gira en torno a ellos e iremos conociendo a la pareja desde el momento en que se conocen de niños, la razón de que el hermano de Jessica no soporte a Connor, su adolescencia y juventud, como se encuentran en Nueva York, y sobre todo la relacion que establecen cuando coinciden otra vez en su pueblo... todo esto con flashback que yo disfrute porque están bien hechos. En la actualidad se enfrentan a los problemas que a ella le supone formalizar la relación. 

El libro es muy entretenido, salen los personajes de anteriores libros, cosa que ha hecho que lo disfrute mucho mas y como me pasa siempre con la autora, ha sido una lectura que me ha hecho reír y también llorar.

El final es bastante predecible pero aun así me ha gustado, y ha sido un cierre de saga estupendo dejándome una sonrisa en la cara.

En conclusión, Por ti lo que sea ha sido una lectura que me enganchó enseguida y de la que he disfrutado mucho, con un protagonista que tiene la paciencia del santo Job y una protagonista que entra y sale de su vida como un huracán. Esta novela ha hecho que ría y que llore, y la he disfrutado muchísimo siendo el cierre perfecto para una saga familiar fantástica.