Mostrando entradas con la etiqueta Ali Hazelwood. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ali Hazelwood. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Ali Hazelwood

 Caída libre


Deep End

Primera publicación, Febrero de 2025

Editorial Contraluz, Marzo de 2025

Tapa Blanda

628 páginas

Sport Romance - New Adult





Un nadador de competición y una saltadora de trampolín experta se adentran en aguas prohibidas.

Scarlett Vandermeer combina sus estudios en Stanford con una carrera como saltadora de trampolín e intenta no llamar la atención mientras se concentra en ingresar en la facultad de medicina y en recuperarse de la lesión que casi acaba con su carrera. No tiene tiempo para relaciones, o al menos eso se dice a sí misma.

Lukas Blomqvist, campeón del mundo de natación, se nutre de la disciplina. Así es como gana medallas de oro y bate récords: concentración total en cada brazada. En apariencia, Lukas y Scarlett no tienen nada en común. Hasta que un secreto bien guardado sale a la luz y todo cambia.

Entonces empiezan un acuerdo. Y a medida que aumenta la presión por los Juegos Olímpicos, también lo hace su relación. Se suponía que iba a ser solo una aventura temporal y mutuamente satisfactoria. Pero cuando mantenerse alejada de Lukas se hace imposible, Scarlett se da cuenta de que su corazón podría estar pisando aguas peligrosas...

Tenía clarísimo que iba a leer este libro en cuanto lo publicaran, y he tardado un par de meses en hacerlo porque lo he leído junto a mis amigas Lig, Reggie y Vaani, y lo hemos hecho en nuestra lc mensual a la que llamamos Santa Rita.

Scarlett estudia en Stanford y es componente de su equipo de salto de trampolín. Está intentando superar las secuelas psicológicas que le dejó un año antes una lesión, y aunque acude a terapia es algo que le resulta complicado. Lo bueno es la amistad tan grande que tiene con una de sus compañeras, Pen, que sale con el campeón del mundo de natación, que también estudia en Stanford. Pero Pen ha dejado a Lukas y no dudará en animarlos a tener una relación solamente sexual.

Pero Scarlett descubrirá que Lukas es la persona fría que afirma Pen, y ambos irán forjando una amistad en la que comenzarán a confiar y a contarse secretos. Pero ella no está preparada ni para poner nombre a su relación, ni a hacerla real hablando a Pen de ella.

Ali Hazelwood me encanta, pero después de tantos libros publicados sigue teniendo el mismo esquema y reconozco que a mi ya me cansa. Encima, las primeras 200 páginas se me hicieron eternas porque realmente no pasa nada y Ali podría haberlo resumido en 20 o 30 sin ningún problema.

Me gusta que este libro sea de deportistas, aunque sus futuros estudios también tengan peso y sean del campo de las ciencias. Lo bueno es que tenemos cameo de Adam y Oli, y eso lo he disfrutado mucho.

Scarlett ha sido un personaje con el que no he sido capaz de empatizar. Comprendo que por culpa de la lesión, su padre y su exnovio, tenga ansiedad y un montón de problemas, lo que no entiendo es que se deje pisotear de la manera en que se deja. Y lo peor, que no luche por lo que quiere.

Lukas parece frío desde fuera, pero en cuanto le conocemos se nota que hay algo más debajo. Pero no me gusta que haga todo lo que le dice Pen, ni que salga corriendo cada vez que le llama, por mucho que le ayudara. 

La trama nos la narra Scarlett y enseguida entenderemos que es lo que le ocurre porque la autora se pasa 200 páginas explicándolo y presentándonos a otros personajes, pero ha sido muy aburrido este comienzo. Menudo tostón que nos mete, lo único bueno es que entre esta paja sabremos la razón de la nula relación que tiene con su padre, de la amistad que forja con Pen (una joven manipuladora que no duda en endosarle a Lukas para no sentirse culpable por querer enrollarse con otros tíos).

Todo el tema sexual en el que a nuestros protas les gusta el sexo duro y por esto hacen buena pareja, me ha parecido un poco light. No pido que la autora nos meta un libro erótico, pero si abres un melón deberías saber como llevarlo porque hay alguna escena que me ha parecido que está cogida con pinzas.

La historia de amor se va cociendo a fuego lento, se nota que Lukas está interesado desde antes de que se conocieran formalmente (todo un clásico en la autora). También veremos como ella va sintiendo más por él, pero la sombra de Pen es muy larga y la nuestra prota muy cobarde. Menos mal que Lukas tiene la paciencia de un santo.

La novela tiene muchos frentes abiertos, creo que uno de los más importantes gira en torno a la lesión de nuestra prota, aunque también me ha resultado bastante irreal. El entrenador parece un profe de parvulitos en cuanto a ella se refiere, y es tan irreal toda esta parte que no me ha convencido nada.

Reconozco que quitando el primer cuarto del libro, la novela me ha tenido enganchada porque pasan muchas cosas, y aunque algunas se vean venir, hay otras que me han sorprendido para bien. 

Pero si tengo que poner una gran pega ha sido con la parte final, de la que no os voy a contar nada porque quizás sea mi opinión y no quiero influenciar a nadie. El epílogo me ha gustado mucho porque es bonita y deja una sonrisa en la cara. 

En conclusión, Caída libre ha sido una lectura que me ha gustado, pero con la que he tenido varios problemas. Primero porque me sobran las 200 primeras páginas y segundo Scarlett que es una persona pasiva incapaz de hacer frente a un problema y que no es capaz de luchar por lo que quiere. No puedo ponerle menos nota porque mi cabeza se niega, pero ha sido una pena que esta novela no fuese más potente.

* imagen cogida a Artworks


lunes, 15 de julio de 2024

Libros cortos

 Corazón en guerra, Kate Danon


3 .5  /  3.5  Hermanos MacGregor

Autopublicado, 8 de Junio de 2024

Kindle Edición

146 páginas

Romance Histórico Highlanders



Cait Campbell y Duncan MacLaren se conocen siendo niños y enseguida se dan cuenta de que pueden llegar a ser grandes amigos. Sin embargo, un desafortunado desplante hará que esa impresión cambie por completo y el corazón de Cait le declare la guerra al muchacho.

Años después, a pesar de los intentos de Duncan por enmendar sus errores, la joven Campbell continúa enfadada con él.

A pesar de todo, ambos tendrán que pactar una tregua cuando un enemigo de sus respectivas familias entra en escena y pretende desbaratar sus vidas.

Durante esa inesperada aventura, Cait y Duncan se darán cuenta de lo que en realidad sienten el uno por el otro y del valioso tiempo que han perdido a causa de ese infantil enfrentamiento.
Pero el destino es caprichoso y, quizás, ahora ya es demasiado tarde para ellos…

Este libro corto lo regalaba Kate Danon si te apuntabas a la Newsletter de su blog, y yo no dudé en hacerlo. También he descubierto que lo tienen en Amazon tanto en venta como en Kindle Unlimited.

Duncan es uno de los huérfanos del clan MacLaren a los que ayudó Malcom MacGregor cuando se convirtió en su laird. Desde pequeño sintió fascinación por la sobrina de este, Cait Campbell, pero por un malentendido de críos ella siempre se ha mostrado fría con él.

Ahora que son adultos Cait sigue mostrándose fría porque Duncan le hizo mucho daño siendo niña. Pero con su actitud solo está consiguiendo que se aleje de ella, y tampoco quiere eso. Y cuando su hermana y ella se encuentran en un grave apuro y Duncan acude en su ayuda tiene muy claro que sus sentimientos son muy distintos a los que creía tener.

Comencé la lectura con muchas ganas porque es de la saga Hermanos MacGregor que tantas alegrías me dio. Pero tuve un gran problema y es que por la cabezonería de Cait siendo una niña, se tiran años sin hablar... y yo que llevo años rodeada de niños se que saben perdonar mucho más que los adultos, y no me encaja esta actitud. Cuando por fin se da cuenta de las cosas, Cait da un giro radical y cambia su actitud. 

Creo que por estas cosas no he empatizado con Cait, tampoco la soberbia con la que ha tratado a nuestro prota durante años. Pero lo peor que me ha sentado ha sido la forma de comportarse de Ewan, uno de mis protas favoritos de Kate Danon. Y es que no lo he reconocido en esta novela. Cuando pasa toda la movida de Cait me ha parecido un papanatas... ¿dónde estaba ese highlander luchador? el que en su libro tenía un montón de problemas con los vejestorios de su clan y supo lidiar con ellos.. ¿cómo puede mantenerse totalmente pasivo? es que me he tirado de los pelos al ver su actitud.

Me ha gustado que pasan muchas cosas y tiene acción. También, como se ha resuelto todo el entuerto al final y reconozco que me ha dejado muy intrigada lo que le depara a la hija pequeña del laird Campbell, Erinn,  y me encantaría leer su libro.

La verdad es que me he quedado con sentimientos encontrados, y por esta razón no le puedo poner más nota.


Al final del verano, Rosamunde Pilcher

The End of Summer

Primera publicación, Enero de 1971

Editorial Salamandra, Enero de 2002

Tapa Blanda

174 páginas

Narrativa Sentimental


Mientras descansa en una playa de California al final del verano, los pensamientos de Jane Marsh vuelan hacia el pasado, hacia su infancia transcurrida en la finca Elvie, en un remoto rincón de Escocia. Jane recuerda con nostalgia las colinas cubiertas de hierba y el lago solitario, pero también a algunas personas difíciles de olvidar como su abuela, y principalmente, Sinclair, el atractivo Sinclair con quien soñaba casarse y afincarse en Elvie para siempre.

Este libro lo leí hace varios años. Había leído varios libros de la autora y me gustaron, y cuando vi que este había sido publicado el año en que nací, me lancé a buscarlo en la biblioteca y como sí que estaba, me lo leí.

Jane vive en California con su padre, pero hecha de menos Escocia donde creció hasta los 14 años cuando murió su madre. Ella ha perdido la esperanza de volver a ver a su abuela y a su primo Sinclair, del que estaba enamorada.

Pero un día llega un abogado y le comunica que es urgente que vaya a ver a su abuela. Entonces descubre que su padre no le ha contado la verdad y que su abuela lleva tiempo queriendo saber de ellos. Así que decide viajar a Escocia y descubrir que es lo que pasa.

Decir que este libro es soso y aburrido es decir poco, me pareció una lectura plana sin que pasaran grandes cosas. La prota es una chica pasiva que vive enamorada de su primo desde que era niña. Su regreso a Escocia hará que un montón de verdades salgan a la luz... pero tampoco eso anima la lectura. 

Los protagonistas son bastante sosos y poco memorables, la trama aburrida... lo mejor del libro son las descripciones y que es corto. La verdad es que me llevé una gran decepción porque pensaba que iba a ser más potente.


Under one roof, Ali Hazelwood

1 / 4 The STEminist Novellas

Primera publicación, Febrero de 2022

Berkley, Mayo de 2022

Kindle Edición

112 páginas

Romance Actual




 Como ingeniera ambiental, Mara sabe todo sobre la delicada naturaleza de los ecosistemas. Requieren equilibrio. Y dejando el termostato solo. Y no robar la comida de otra persona. Y otras reglas de las que Liam, el detestable abogado de su compañero de habitación, no sabe nada. Está bien, claro, técnicamente ella es la intrusa. Liam ya estaba atrincherado en la casa de su tía como un gigante gruñón ceñudo cuando Mara se mudó, con sus grandes músculos y su boca besable simplemente sentado en el sofá tentando a los científicos respetables al lado oscuro... pero Helena era su mentora y Mara no está dispuesta a mudarse. salir y renunciar a su herencia sin pelear. El problema es que vivir con alguien significa llegar a conocerlo. Y cuanto más descubre Mara sobre Liam, más difícil es odiarlo... y más fácil es amarlo.

Tengo esta saga de libros cortos en mi ebook desde hace siglos, pero hasta ahora no me he animado a leerlos. 

Mara ha heredado de su mentora la mitad de una casa. Sabe que la tiene que compartir con Liam, el dueño de la otra mitad y sobrino de la difunta, pero no espera al gigante gruñón que se encuentra en casa. Desde el primer momento en que hablan se detestan, pero tienen que llegar a algún tipo de acuerdo si quieren sobrevivir.

Pero ahora que empiezan a conocerse quizás él no sea tan gruñón, quizás también tenga sentimientos y eche de menos a su tía. Además, a Mara cada vez le gusta más aunque no sea correspondida... ¿o quizás sí?

Este libro corto es la representación de que hay veces que menos es más, que si la autora o autor quiere conseguir una buena lectura, incluso con pocas páginas se puede.

He disfrutado de los personajes y de la trama, de los tiras y aflojas entre ellos, de como poco a poco se van conociendo cada vez mejor, y de como Liam con su comportamiento va demostrando que siente algo por ella. La verdad es que he disfrutado mucho de la historia, aunque me ha faltado un buen epílogo.



miércoles, 26 de junio de 2024

Ali Hazelwood

 No es amor


Not in love

Primera publicación, Junio de 2024

Editorial Contraluz, Junio de 2024

Tapa Blanda

488 páginas

Romance Actual





Una aventura secreta y prohibida demuestra que en el amor y en la ciencia todo vale.

Puede que Rue Siebert no lo tenga todo, pero no le falta de nada: tiene unos pocos amigos con los que siempre puede contar, la estabilidad económica que anhelaba de pequeña y una exitosa carrera como ingeniera biotecnológica en Kline, una de las empresas emergentes más prometedoras en el campo de la ciencia de los alimentos. Ha trabajado duro y ha conseguido que su mundo sea estable y agradable. Hasta que una hostil adquisición por parte de otra empresa y su ofensivamente atractivo representante amenazan con destruirlo todo.

Eli Killgore y sus socios quieren hacerse con Kline de todas todas. Eli tiene sus motivos para llevar a cabo este trato, y es un hombre que siempre consigue lo que quiere. Con una excepción: Rue. La mujer en la que no puede dejar de pensar. La mujer con la que tiene prohibido estar.

Divididos entre la lealtad y una innegable atracción, Rue y Eli tiran la cautela por las ventanas del laboratorio y de la sala de juntas. Su romance es secreto, sin ataduras y tiene una fecha límite: el día en que una de sus empresas venza. Pero el corazón es un negocio arriesgado; uno en el que se juega a todo o nada.

Todo lo que saca la autora lo leo, y eso que he tenido alguna decepción por ahí, pero es que me gusta mucho como escribe. Este libro sabía que lo iba a leer desde hace tiempo porque lo elegimos para el Santa Rita de junio, lectura conjunta mensual que hago con mis amigas Reggie, Lig y Vaani.

Cuando Rue queda con Eli a través de una aplicación de citas no espera dos cosas, que se presente a montar follón su hermano y que Eli sea uno de los dueños de la empresa que está intentando absorber la empresa donde trabaja. Pero cuanta más distancia trata de poner entre ambos, mayor es la atracción y acaban enrollándose, cosa que la hace sentir culpable por la traición hacia su jefa y amiga.

Eli está fascinado con Rue, es una chica que le atrae como si fuera una luz y él una polilla, y su personalidad tan peculiar la hace mucho más especial. Así que está decidido a conseguir algo más que una simple noche. Pero el mayor inconveniente es que su empresa está decidida a quedarse con la de ella, y aunque quiere contarle parte de los motivos, aun no puede.

No sabía que me iba a encontrar en este libro porque quitando Novia, los dos anteriores (La teoría del amor y Jaque mate al amor), aunque me gustaron me parecieron más de lo mismo. Ali pone siempre los mismos clichés y no cambia la estructura en sus novelas, y eso me estaba cansando. En este libro pasa lo mismo, pero como ha metido el punto de vista de él (aunque nos lo cuente un narrador) yo lo he agradecido mucho.

Como pasa en todos sus libros, tenemos un montón de personajes de los más dispares que logran que la novela crezca gracias a todos ellos.

Rue es una joven que tuvo una infancia tan difícil, que marcó su forma de ser. Es una persona independiente que no trata demasiado con sus congéneres, ni tampoco tiene intención de ello y no deja que nadie la conozca realmente. Me ha gustado mucho, y aunque alguna vez ha conseguido que se me girasen los ojos de exasperación, me ha encantado.

Eli es un amor, nada más conocerle me he enamorado de él. En su juventud tuvo que hacerse cargo de su hermana a la vez que su vida universitaria colapsaba, pero ha sabido sobreponerse a todo. Es leal y justo, tiene un corazón enorme y quiere tener algo con Rue, y no parará hasta traspasar esos muros que la rodean.

La novela está narrada desde el punto de vista de Rue y de un narrador que nos cuenta la de Eli, y  comienza con su encuentro en la presentación de la empresa que quiere absorber a Kline, donde ella trabaja intentando desarrollar su patente para que los productos frescos tarden más en perecer. Cuando se ven, alucinan porque la noche anterior tuvieron una cita que se fue al traste por culpa de Vincent, el hermano de nuestra prota. 

Por otro lado tenemos la anexión hostil de Kline. La directora no duda en meter cizaña a Rue para que se lleve mal con los nuevos directivos (Eli y sus dos amigos). Me ha gustado conocerles a todos y sobre todo ver que hay una subtrama por ahí que viene de atrás... y que no me sorprendió nada porque enseguida adiviné de por donde iban los tiros.

Me ha encantado ver como Eli está decidido a conocer mucho mejor a Rue, como ambos se dan cuenta de que se sienten irremediablemente atraídos el uno por el otro... y aunque ella trate de evitar esto, es imposible. 

La historia de amor se ve venir y quien está totalmente coladito es Eli. Él no dudará en inmiscuirse en su vida y en meterla en la suya porque sabe muy bien lo que quiere, pero también se da cuenta de que ella tiene miedo y que reprime todo lo que siente.

Y mientras pasa todo esto descubriremos la vida pasada de nuestros protas, porque se han convertido en quienes son ahora, la historia de sus allegados, y puedo decir que me ha gustado todo.

La parte final es totalmente predecible y esperaba algo más potente. No me entra en la cabeza que un trabajo de cierto tiempo se mande al garete por un sentimiento. Reconozco que necesitaba un enfrentamiento, una solución al sufrimiento gratuito que tuvieron que pasar ciertos personajes y eso se ha quedado en nada. Y nuestra prota también me ha decepcionado un poco.

El final muy bonito, pero no ha llegado a ser redondo porque siento que necesitaba algo más, aun así vuelvo a decir que me ha gustado. Lo mejor es el epílogo, pero me he quedado con ganas de saber más de ciertos personajes y no me importaría un libro sobre la hermana de Eli y su amigo.

En conclusión, No es amor ha sido un libro que me ha gustado mucho y me tuvo atrapada de principio a final, pero con un final al que siento que le falta un poco de potencia. Pero en general, me ha sorprendido gratamente esta lectura.



lunes, 29 de abril de 2024

Ali Hazelwood

 Novia


Bride

Primera publicación, Febrero de 2024

Faeris Editorial, Marzo de 2024

Tapa Blanda

páginas

Romance Paranormal





Una peligrosa alianza entre una novia vampira y un licántropo alfa da lugar a un amor tan profundo como para hincarle el diente en este nuevo romance paranormal de la autora superventas del New York Times de La hipótesis del amor.

Misery Lark, la única hija del concejal vampírico más poderoso del suroeste, es, de nuevo, una marginada. Los días de anonimato entre los humanos se le han acabado: su padre recurre a ella para poder llevar a cabo una alianza de paz histórica entre los vampiros y sus enemigos mortales, los licántropos, por lo que no le queda más remedio que resignarse al intercambio. Otra vez...

Los licántropos son despiadados e impredecibles y su alfa, Lowe Moreland, no es la excepción. Lidera a su manada con total autoridad, pero siempre de forma justa y, a diferencia del Consejo Vampírico, con compasión. Por el modo en que no pierde de vista a Misery, está claro que no se fía de ella. Y bien que hace...

Porque Misery tiene sus motivos para haber accedido a ese matrimonio de conveniencia, motivos que nada tienen que ver con la política ni con ninguna alianza, sino con lo único que le ha importado en la vida. Y está dispuesta a hacer lo que haga falta para recuperar lo que es suyo, incluso si para ello debe vivir a solas en territorio licántropo... a solas con el lobo.

Me encanta Ali Hazelwood y según van publicando sus libros, los voy comprando y leyendo. En esta ocasión ha coincidido en que era la lectura de abril que hago con mis amigas Lig, Reggie y Vaani (la llamamos Santa Rita) y también con la lc de mis compis de club de lectura... ha sido una gran coincidencia que me ha venido genial.

Misery es vampiro pero lleva años conviviendo con los humanos, aunque estos no saben lo que es, solo Serena que es su mejor amiga desde que eran niñas. Pero esta ha desaparecido sin dejar rastro, y como la policía no la ha hecho caso Misery sigue investigando. Hasta el día que la llama su padre para decirle que tiene que casarse con un licántropo para conseguir la paz entre ellos.

De primeras ella se niega, pero cuando descubre que el novio es Lowe Moreland no duda en aceptar. No se han visto nunca, no sabe si llegarán a llevarse bien o si morirá asesinada por los lobos, pero sabe que es la mejor oportunidad que tiene para descubrir donde está su mejor amiga.

No iba con demasiadas expectativas cuando comencé este libro porque el útlimo libro de Ali Hazelwood que leí no fue lo que pensaba. Pero tengo que reconocer que este libro me enganchó muchísimo desde el primer capítulo y lo he disfrutado muchísimo.

Este libro lo tengo en tapa blanda normal, pero también se ha vendido con edición especial. Esta moda me gustaría más si hubiese opción de elegir un formato u otro. Yo llegué al normal porque en la librería donde compro del especial habían traído cinco ejemplares y ya los habían vendido. 

La novela está narrada en primera persona desde el punto de vista de Misery, aunque el epílogo nos lo narra Lowe.

Misery me ha gustado mucho desde un principio. Es una joven a la que su padre la trata como un objeto, al que los suyos desprecian y los humanos temen. Solo tiene una persona a la que quiere y a su hermano mellizo con la que apenas ha tenido relación. por las circunstancias en la que la ha tocado vivir. Y aun así es una chica divertida, con un humor negro que me ha encantado. Me gusta que sea decidida y la forma que tiene de enfrentar las cosas malas.

Lowe es el nuevo alfa de la manada. Me ha gustado muchísimo porque dentro de tener tanto poder, antepone a los suyos y tiene claro como quiere que las cosas cambien. Me gusta la forma en la que trata a nuestra prota, y como no duda en tratarla como a una más.

El libro comienza el día de la boda y al comenzar cada capítulo hay unas líneas de lo que siente Lowe. Desde el primer momento me quedé enganchada a la lectura y es que Misery nos va narrando el día de su boda, como su padre la convenció para que lo hiciera y sus motivos. Reconozco que Ali Hazelwood solo se ha centrado en la historia de una vampiro con un lobo porque el mundo paranormal no está nada desarrollado, solo nos suelta pinceladas sobre lo mal que se han llevado durante los siglos, el trato que hicieron los vampiros con los humanos para tener paz y poco más.

Todo el tema de la garantía me ha gustado, aunque me ha parecido muy cruel visto por los ojos de aquellos que la han padecido, y me ha dado mucha pena por todo lo que ha pasado Misery en su infancia. Por esto he comprendido tan bien la relación que tiene con su amiga Serena, a la que realmente siente como su familia.

La historia de amor con Lowe ya me la veía venir mucho antes de empezar el libro, porque a la autora le encanta que el prota se enamore de la prota desde el segundo uno que es lo que ha pasado en este libro. Así que cuando hablan de que los lobos tienen compañera y ella se piensa que él ya tiene una me imaginaba lo que iba a suceder. Pero me encanta que ella se enamore porque se supone que a los vampiros no les pasa.

En la novela no paran de pasar cosas, porque a parte de que Misery esté buscando a Serena, a ella la intentan asesinar, a la hermana de Lowe la intentan secuestrar y algunos miembros de la manada no terminan de aceptar a nuestro prota como alfa. Y cuanto más trabajan juntos, mas atraídos se sienten y ella se da cuenta de que él la intenta hacer la vida más fácil.

Me han gustado mucho los secundarios, Ana es un amor y me he tronchado con ella, al igual que los rifis rafes entre nuestra prota y Alex, o como se va afianzando la relación con su hermano mellizo.

Y cuando vamos llegando al final del libro todo da un giro que me dejó toda alucinada, y es que el misterio de la desaparición de Serena se va resolviendo y las sospechas que yo tenía no eran lo que en realidad pasaba, y eso me encantó. Me sorprendió todo el complot que había en torno a ellos y los motivos. Cuando estalla todo la acción se me quedó bastante floja porque creo que Ali Hazelwood no ha sabido hacer bien una escena así y opto por lo fácil.

El final es bonito pero yo esperaba que hubiese sido de otra forma porque necesitaba una demostración de amor más potente. Lo que me ha encantado son las ídeas que tiene el hermano mellizo de la prota para acercar posiciones, se nota que a él también le marcó todo el tema de la Garantía. El epílogo me ha encantado y no me importaría que esta historia se convirtiera en saga porque me encantaría saber de otros personajes secundarios.

En conclusión, Novia ha sido una novela que tuvo totalmente enganchada y que disfruté mucho, pero en la que me faltó un mundo paranormal más potente que el que nos ha creado la autora. Aun así he disfrutado de la lectura y me ha sorprendido gratamente porque no esperaba demasiado de este libro, pensaba que iba a ser más de lo mismo de los anteriores.



lunes, 11 de marzo de 2024

Ali Hazelwood

 Jaque mate al amor


Check & Mate

Primera publicación, Noviembre de 2023

Editorial Contraluz, Noviembre de 2023

Tapa Blanda

456 páginas

Romance Actual New Adult




Para Mallory Greenleaf, el ajedrez ha pasado a mejor vida. Ahora sopesa con cuidado cada decisión que toma: después de que dicho deporte hiciese estragos en su familia hace cuatro años, Mallory se dedica en exclusiva a su madre, a sus hermanas y a un trabajo basura con el que paga las facturas. Al menos, hasta que accede de mala gana a participar en un último torneo benéfico y, sin pretenderlo, machaca al famoso Matarreyes, Nolan Sawyer: el campeón mundial y el tío más malote del ajedrez.

La derrota de Nolan frente a una donnadie de cam-peón-ato deja de piedra a todo el mundo. Pero lo más desconcertante es que el chico quiere enfrentarse de nuevo a ella. ¿Qué clase de gambito está poniendo Nolan en práctica? Lo más inteligente sería dar media vuelta y marcharse. Abandonar. Dar por finiquitada la partida. Sin embargo, la victoria le brinda la posibilidad de embolsarse unos cuantos premios en metálico, algo que buena falta le hace, y, pese a todo, no puede evitar sentirse atraída por el enigmático estratega...

A medida que escala puestos en la clasificación a toda velocidad, Mallory se las ve y se las desea para mantener a su familia al margen del juego que lo echó todo a perder. Y a medida que su amor por el deporte que ha intentado detestar con todas sus fuerzas se reaviva, no tarda en descubrir que las partidas no se llevan a cabo únicamente sobre el tablero, que estar en el punto de mira es más complicado de lo que imaginaba y que la competencia puede ser feroz (-mente atractiva. E inteligente... Y exasperante...).

Me gusta mucho esta autora y en cuanto vi el libro publicado supe que lo iba a leer. Cuando mi amiga Jenny me dijo que tenía el libro, no dudé en pedírselo y cuando lo acabé nos tomamos un cafecito y comentamos lo que nos había parecido.  Pero con quien lo he leído ha sido con mi querida Reggie y también lo íbamos comentando.

Mallory se encarga de su familia. Con su madre enferma, dos hermanas adolescentes y un montón de deudas ha tenido que olvidarse de estudiar para trabajar y mantener su casa. Pero cuando se ve obligada a participar en un torneo benéfico de ajedrez su vida cambia... y es que gana al número uno mundial, Nolan Sawyer. Mal no está preparada para volver a ese mundo, uno que le recuerda a su padre y a su traición que las ha llevado al hoyo en el que están metidas. Pero cuando pierde su trabajo y le ofrecen una beca ajedrecista no tendrá otra opción más que aceptarlo y volver a jugar. 

Cuando vuelve a verse las caras con Nolan no será en un tablero, este ha decidido que le apetece conocerla mejor.  Y mientras Mal va escalando posiciones, él no dudará en brindarle su amistad.

Ali Hazelwood en esta novela sigue la misma línea, que se ha convertido en su cliché,  de sus anteriores novelas "chico se enamora locamente de chica en cuanto la ve y no para hasta estar juntos". Y es un cliché que me gusta, pero que en sus novelas ya me cansa porque se exactamente lo que va a pasar en cuanto comienza y eso me ha cansado.

La verdad es que ha sido una lectura que me atrapó desde el primer momento, aunque las primeras cien páginas estuviesen llenas de paja y de pensamientos de la prota que no aportaban nada a la trama. Lo buenos, es que tenemos un montón de personajes que han hecho que la novela sea mas completa.

Mallory tiene 18 años y una casa que mantener. No me gusta el rol que ella misma se ha dado, la de cabeza de familia, porque deja de lado toda su vida para ayudar a una familia que no la trata muy bien. También pienso que debería haber tenido ayuda sicológica en un momento de su vida, porque su manera de actuar hace pensar que lo necesita.

Nolan lo tiene todo, y es que desde niño ha sido el mejor en el ajedrez. Pero según avanza la novela vamos conociendo todo lo que ha pasado y el porque de su forma de ser. Me ha gustado el personaje, pero no he llegado a conocerlo bien porque la autora no nos ha dejado.

La trama está narrada en primera persona por Mal y comienza con el campeonato de ajedrez donde Mal gana, e iremos conociendo su vida en ese momento. Tiene un montón de deudas que pagar, dos hermanas adolescentes que no la tratan demasiado bien y que son unas egoístas,  y una madre enferma. Me ha sacado bastante de quicio su situación familiar porque no he comprendido la actitud de su madre. Comprendo que tenga una enfermedad, pero no comprendo que deje que una chica de 18 años cargue con el peso de todas las deudas que tengan por mucho que esta diga que no le importa. Tampoco comprendo que esa madre deje que sus dos hijas pequeñas, sobre todo la mediana, traten como basura a la única persona que las saca hacia delante.

Mal tiene otro problema, y es que se siente culpable de su situación actual. Al principio no se sabe que es lo que ha pasado con su padre porque lo trata como un tema tabú, pero poco a poco lo descubriremos. Comprendo que nuestra prota se sienta culpable, pero ahí me ha faltado que su madre hubiera actuado como tal. Cuando acepta la beca las cosas van cambiando, porque empieza a participar en campeonatos que le irán aportando una buena suma que ayudará a su familia.

Nolan me ha gustado mucho pero he sentido que no lo he conocido realmente, lo que sí que tenía claro es que estaba enamorado de Mal, no porque se vea, si no porque es el cliché de esta autora. La historia de amor no me ha convencido porque tampoco está bien reflejada. Vamos viendo la atracción entre ambos, pero realmente los protas interactúan poco y me ha faltado saber más de ese amor que comienza y que la autora da por sentado.

Me gusta que quede reflejado el machismo que hay en estos deportes que han sido masculinos hasta hace nada, como una mujer tiene que luchar para poder competir con hombres porque se nos tacha de inferiores. Por esto Nolan me ha ganado, porque trata a nuestra prota como una más.

Pasan muchas cosas mientras vamos llegando a la parte final, y en un momento determinado las mentiras saldrán a la luz y las cosas cambiaran radicalmente. El final es bonito pero a mi me ha dejado un poco mosqueada porque he estado todo el libro esperando una cosa, y esta no ocurre. El epílogo me ha dejado con sentimientos encontrados porque necesitaba que me explicasen bien que había pasado con nuestros protas, necesitaba conocer esa historia de amor y como les va a todos, y me he tenido que contentar con una noticia periodística que más o menos te dice todo eso pero de manera superficial y ha hecho que me enfade bastante.

En conclusión, Jaque mate al amor ha sido una novela que me tuvo enganchada todo el tiempo pero en el que me ha faltado más escenas entre los protagonistas y con una historia de amor floja. Me he quedado con la sensación de que me faltan datos y escenas, y me ha decepcionado bastante. No puedo bajarle nota porque he estado enganchada, pero tengo la sensación de que el nivel de las publicaciones de esta autora van bajando...  y me da mucha rabia.



viernes, 10 de noviembre de 2023

Ali Hazelwood

 La teoría del amor


Love, Theoretically

Primera publicación, Junio de 2023

Contraluz Editorial, Junio de 2023

Tapa Blanda

520 páginas

Romance Actual Enemie to lovers






Las múltiples vidas de la física teórica Elsie Hannaway han acabado atrapándola. De día es profesora adjunta. Se afana en corregir exámenes y enseñar termodinámica con la esperanza de, algún día, conseguir la titularidad. De noche, complementa su inexistente sueldo ofreciendo el servicio de ser una novia falsa, lo cual lleva a cabo con éxito gracias a sus habilidades para caerle bien a la gente y encarnar cualquier versión de sí misma que necesite el cliente.
Lo cierto es que es un trabajo estupendo... hasta que el Elsie-verso que tanto le ha costado construir se viene abajo. Jack Smith, el hermano arrogante e irritantemente atractivo de su cliente favorito, resulta ser el físico experimentalista sin corazón que arruinó la carrera de su mentor y minó la reputación de los teóricos a nivel mundial. Y ese mismo Jack Smith, que es quien dirige el departamento de Física del MIT, se interpone ahora entre Elsie y el trabajo de sus sueños.
Ella está dispuesta a poner en marcha una guerra de sabotaje académico, pero... ¿qué son esas miradas tan largas y penetrantes? ¿Cómo es que, cuando está con él, no tiene que ser una versión diferente de sí misma? ¿Caer en la órbita de un experimentalista conseguirá que, por fin, ponga en práctica todas sus teorías sobre el amor?
Me encanta esta autora y como lo sabe mi querida amiga Jenny, este fue el regalo que me hizo por mi cumple. Así que en cuanto lo comenté con mis queridas Lig y Reggie lo leímos juntas porque es un gustazo compartir lecturas con ellas.

Elsie es física teórica y mientras encuentra el trabajo perfecto, da clases como adjunta en la universidad y por la noche es novia falsa. Desde hace tiempo se hace pasar por la novia de Greg, con una familia millonaria muy peculiar y un hermano enorme que la odia. Y es que Elsie tiene un don, necesita agradar y por esta razón cada vez que está con una persona actúa como a esta le gusta sin demostrar nunca quien es la Elsie real. C

Cuando por fin tiene la oportunidad de acceder a un puesto de trabajo estupendo, tiene que pasar por unas entrevistas donde se encontrará con Jack, el hermano de Greg, que tendrá voto en la elección. El problema no es que la odie, es que ahora que ha descubierto su tapadera piensa que es una mentirosa, y que el sea el autor de un artículo donde dejó en ridículo a su mentor, solo hará que la presión para conseguir el puesto sea mucho mayor.

Y mientras Jack consigue sacarla de quicio con su actitud, ella intenta conseguir el trabajo demostrando su valía. ¿Logrará conseguirlo?. 

Ali Hazelwood tiene una forma de escribir muy definida. Los otros dos libros que he leído de ella tienen el mimo esquema que este... chico enamorado de la chica desde hace siglos, chica ingenua y adorable. Pero creo que ya me empieza a cansar y en este libro necesitaba un cambio que no he encontrado. Es cierto que he estado enganchada desde el principio y me he zampado el libro en un par de días, pero creo que si no cambia esto, el siguiente libro quizás no me guste tanto como los anteriores.

Elsie me ha gustado mucho, he comprendido que, con la familia tan horrible que tiene, se haya creado una forma de defensa y quiera caer bien a todo el mundo. Me gusta la forma camaleónica que tiene de adaptarse a las personas de su alrededor, pero me ha gustado más la Elsie que es capaz de enfrentarse a los problemas que vemos al final.

Con Jack he tenido un problema terrible y me ha caído muy mal. Al principio es un tío inaguantable que quiere lo mejor para su hermano al que adora, pero no he comprendido su forma de actitud con nuestra prota y menos que juegue con sus sentimientos con todo el tema del trabajo al que aspira ella. Tampoco me gusta que sea tan hermético porque al acabar el libro puedo decir que no he llegado a conocer a este personaje y que sigue sin gustarme la forma en la que se comporta con Elsie.

El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de nuestra prota. Me ha resultado un poco pesada todas las explicaciones que nos mete la autora para que sepamos la diferencia que hay entre físicos teórico y físicos experimentalistas, han sido capítulos bastante aburridos. Lo que me ha atrapado es la vida de nuestra prota y que cambie su forma de actuar dependiendo de con quien esté. Cuando la llaman para un puesto de trabajo y se encuentra de narices con un Jack que no quiere que esté allí, empaticé con ella y quería que consiguiese el puesto.

La verdad es que en esta parte me enfadé totalmente con Jack. No comprendo, ni comprenderé, que si tiene sentimientos hacia ella no sea claro del todo... porque es cierto que le dice que no va a conseguir el puesto, pero tendría que haber sido sincero con ella. Si es que estoy escribiendo la reseña y me estoy enfadando mucho más. 

La historia de amor se va cociendo a fuego lento, aunque ya sabemos de primeras que Jack siempre ha estado interesado en ella... por eso me he enfadado tanto con todo el secretismo que tiene y que no sea sincero con ella hasta el final de la novela.

Y mientras Jack va consiguiendo que la Elsie real vaya saliendo de su cascarón, ella tendrá que afrontar una decisión que para su futuro es muy buena pero que sabe que decepcionará totalmente a su mentor.

Me han gustado mucho los personajes secundarios porque van dando fuerza al libro, y sobre todo el cameo de Adam y Olive que me ha hecho suspirar de felicidad.

En la parte final se descubren un montón de cosas que harán que nuestra protagonista se replantee muchas cosas y donde veremos la evolución de su personaje. He disfrutado mucho de todo lo que ocurre y como por fin de los por fines, Jack pone las cartas sobre la mesa. El epílogo es muy bonito y me dejó con una sonrisa en la boca, pero creo que necesitaba alguna página más para disfrutar cien por cien de él.

En conclusión, La teoría del amor ha sido una lectura que me tuvo totalmente enganchada, pero he tenido un gran problema con el protagonista masculino y es que me ha caído fatal. Me ha sacado de quicio su forma de ser y que tenga un doble rasero para medir los fallos de los demás y los suyos. 



miércoles, 6 de septiembre de 2023

Ali Hazelwood

 La química del amor


Love on the brain

Primera publicación, Agosto de 2022

Editorial Contraluz, Noviembre de 2022

Tapa Blanda

480 páginas

Romance Actual






Bee Königswasser se rige siempre por un código muy sencillo: ¿qué haría Marie Curie? Si la NASA le ofreciera liderar un proyecto de neuroingeniería, un sueño hecho realidad después de pasarse años malviviendo con las migajas del mundo académico, Marie aceptaría sin dudarlo. Obvio. Pero la madre de la física moderna nunca tuvo que codirigir ningún proyecto con Levi Ward.

A ver, Levi no está nada mal: es alto, moreno y tiene una mirada de lo más penetrante. Pero Levi dejó muy claros sus sentimientos por Bee en la universidad: es mejor que dos enemigos trabajen cada uno en su propia galaxia muy muy lejana.

De pronto, Bee se encuentra con que su material ha desaparecido, el personal pasa de ella y su maltrecha carrera profesional pende de un hilo. Puede que su lóbulo occipital esté jugándole una mala pasada, pero juraría que Levi empieza a convertirse en su aliado, apoyando sus decisiones, secundando sus ideas... devorándola con esa mirada suya. Y las diferentes posibilidades traen a sus neuronas de cabeza.

Sin embargo, cuando llega el momento de jugársela y arriesgar el corazón, solo hay una pregunta que importe: ¿Qué hará Bee Königswasser?

Tenía muchas ganas de volver a disfrutar de un libro de Ali Hazelwood, el año pasado La hipótesis del amor se convirtió en una de mis lecturas top del año. Y cuando salió como lectura de Agosto de la lc Santa Rita que hago con mis queridas Lig, Reggie y Vaani supe que lo iba a disfrutar el doble.

Bee perdió a sus padres de niña y tuvo una infancia bastante movida ya que vivía durante temporadas con sus familiares que estaban dispersos por todo el planeta. Tiene una gemela a la que lleva un par de años sin ver porque no puede echar raíces en un solo sitio. Pero ella no es así y siempre ha necesitado sentir que pertenece a un sitio. Y ahora que parece que la vida le sonríe y va a trabajar en conjunto con la NASA, descubre que su nuevo compañero no es otro que ese chico que le hizo la vida imposible en la universidad.

Desde el primer momento las cosas no irán bien en su nuevo trabajo... la han puesto en un despacho donde no tiene ni ordenador, no le llegan a tiempo los avisos de reuniones, ha desaparecido su material de trabajo y para rematar, su superior la da un aviso de que la pueden quitar de su puesto.

Pero cuando le recrimina todo a Levi la relación entre ambos empieza a cambiar. Y es que Levi no es lo que pensaba y son más parecidos de lo que creía. ¿Podrán trabajar juntos y conseguir que su nueva amistad no se tambalee?

Como me gusta esta escritora. El libro me atrapó desde el primer momento y no podía parar de leer. No me gustan los chick lit porque no me suelen hacer gracia, pero en este libro me he reído y sobre todo me he enamorado de todos los personajes que salen.

Bee es maravillosa. Me encanta la obsesión que tiene con Marie Curie y que esté pensando siempre en lo que haría o no haría esta. Me gusta que sea tan empática, y aunque en algunos momentos (o en casi todos) sea tan intensa, he disfrutado mucho con ella.

Levi me ha caído muy mal al principio, hasta el punto de odiarle e intuía que el problema con nuestra prota era porque estaba enamorado de ella. Pero la forma en la que siempre se ha comportado con ella era aborrecible, pero en cuanto se descubre la razón se volvió un hombre maravilloso. Me gusta su forma reservada de ser, me gusta su orden, me gusta casi todo de él. 

La trama comienza cuando Bee se traslada a Houston para trabajar en unos cascos especiales para los astronautas. Como ya he dicho, al principio odiaba a Levi y todo lo que sucede por su culpa. Pero cuando se descubre el motivo el libro da un giro y conoceremos al verdadero Levi.

Desde el principio sabía que estaba enamorado de ella, pero confirmarlo y ver todo lo que hace por Bee me ha ido conquistando poco a poco. El libro va dando pequeños giros divertidos en los que vamos conociendo la vida de ambos. He odiado a la familia de Levi, no comprendo que puedan tratar a nadie de esa forma. Y me gusta mucho la gemela de Bee, pero según iba conociendo su niñez y adolescencia he comprendido los motivos de nuestra prota a tener miedo de perder a todos los que quiere.

La historia de amor se va cociendo despacito y con un Levi muy paciente. Me encanta que sean tan parecidos, que coincidan en gustos y que ambos adoren a los gatos. Y aunque Bee me podría haber sacado de quicio por no ver las cosas, es tan buena persona que no me ha importado.

En la novela también tenemos a alguien que no les pondrá las cosas fáciles, laboralmente hablando, y tengo que reconocer que me ha sorprendido saber quien era. 

Los personajes secundarios en la novela también tienen su peso y me he reído a reventar con las ayudantes de nuestros protas, y es que son geniales.

La parte final no me la esperaba. Suponía que iba a suceder algo pero no esperaba todo lo que se monta... es que menudo lío más grande. La resolución me ha gustado, sobre todo por la parte que les toca a los protas. El epílogo es precioso, me ha encantado saber de lo que les ha deparado el destino y me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara.

En conclusión, La química del amor ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a final, con una historia de amor bonita y divertida que he disfrutado a más no poder. No tardaré en leer La teoría del amor que me regalaron por mi cumple.