La lucha de Jan
2/3 Trilogía Hermanos Landvik
Autopublicado Agosto 2017
Ebook
482 páginas
Romance Actual
Han pasado ocho meses desde que Jan Landvik, antiguo campeón de MMA, se vio forzado a tomar una decisión: entregarle un año de su vida a Bajram Sejdiu, participando en su circuito de peleas ilegales para poder hacerse cargo de las deudas de juego de su hermano pequeño. Siempre dispuesto a sacrificarse por los que ama, no contaba con que esta vez el precio a pagar iba a ser muy alto… demasiado alto.
Inmerso en esa nueva y destructiva forma de vida, alejado de su familia, endurecido por las circunstancias y tratando de sobrevivir en un ambiente violento… Jan ha comenzado a convertirse en un hombre sin escrúpulos.
Pero el destino, a veces ingrato a veces cruel, va a poner en su camino a una mujer que necesita desesperadamente ser rescatada.
Y eso… va a cambiarlo todo.
Segundo libro de los hermanos Landvik que leí en diciembre y al que tenía muchas ganas porque me quedé con unas ganas terribles de seguir con la saga.

Jan lleva ocho meses luchando para el mafioso Bajram Sejdiu, pagando la deuda que contrajo su hermano. No se siente orgulloso de lo que hace, ni de ciertos "trabajitos" que le manda Sejdiu, por esto se ha ido alejando de su familia. Además, no quiere que se enteren de que sufre constantes dolores de cabeza, que no auguran nada bueno.
Oksana se quedó sola cuando falleció su bisabuela. Desamparada y sin donde ir, acepta viajar a España para trabajar como camarera en un bar de Barcelona. Pero cuando llega a España descubre que esta presa en una red de trata de mujeres. Ahora su dueño es el mafioso Sejdiu, que la trata con mano de hierro... cuando hace algo que no le gusta, manda a Ivan, su guardaespaldas, a que le pegue una paliza. Durante una cena con ciertos "amigos" del mafioso, Oksana mete la pata, y tras ser golpeada salvajemente por Ivan logra escapar.
Jan vuelve a casa tranquilamente cuando se encuentra a una mujer pidiendo auxilio y tirada en la carretera. No tiene ni idea quien es, pero necesita ayuda urgentemente y se la lleva a su casa. Ella no le puede ver la cara debido a sus heridas, él no la reconoce por como tiene la cara... ¿Qué pasara cuando se reconozcan?
Me gusta mucho como escribe Laura Sanz, siempre me engancha y no puedo parar de leer.. cosa que también me ha sucedido en este libro. A Jan ya lo conocíamos del anterior libro, al igual que el trato que ha contraído con Sejdiu. Me ha gustado con el libro comience casi un año después.
Jan me gustaba antes, pero en este libro vemos el gran corazón que tiene y el sentimiento de lealtad hacia sus amigos y familias. Mi gran pega ha sido que sea tan cabezón. Puedo comprender que quiera evitar penas a su familia, pero no me ha gustado que este tan separado de ellos. Tampoco me ha gustado la decisión que toma tras la última pelea.
Oksana es una victima de Sejdiu, y me ha gustado el valor que tiene durante todo el libro. Me gusta como se enfrenta a su futuro en la parte final, me gusta que sepa lo que quiere... y tiene mucha paciencia, porque yo a Jan le hubiese mandado a freír monas por cabezota.
La trama gira en torno a ellos, y a los problemas de ambos. Todo el tema médico de Jan esta muy bien documentado, al igual que el tema de la trata de blancas aunque no esta demasiado profundizado. En los capítulos narrados por ella, comienza con un pequeño flashback del diario que escribía ella mientras su bisabuela estaba enferma, y me ha gustado porque la vamos conociendo mas a fondo.
La novela iba viento en popa y me tenía totalmente enganchada, hasta que llega la última pelea. Ahí nos mete un giro la autora que ha hecho que la novela se me viniera abajo.
ALERTA SPOILER TOTAL
Cuando Jan se recupera en el hospital toma una decisión que influye a Oksana totalmente y no la deja decidir a ella. No entiendo su cobardía, por mucho que al final se explique (explicación que a mi no me ha valido), no entiendo que a una persona que ha sufrido tanto le haga eso... y lo que menos me ha gustado es que sea ella la que mueve ficha y cuando Jan decide volver no le diga cuatro cosas bien dichas. Eso me ha enfadado mucho... que vuelva con ella por el tatuaje!!! No me fastidies... y que ella no le diga nada!!! Me ha enfadado mucho... me ha fastidiado el libro y no le pongo menos nota porque hasta que Ivan le manda al hospital me parecía un libro sensacional
No entiendo su cobardía, por mucho que al final se explique (explicación que a mi no me ha valido), no entiendo que a una persona que ha sufrido tanto le haga eso... y lo que menos me ha gustado es que sea ella la que mueve ficha y cuando Jan decide volver no le diga cuatro cosas bien dichas. Eso me ha enfadado mucho... que vuelva con ella por el tatuaje!!! No me fastidies... y que ella no le diga nada!!! Me ha enfadado mucho... me ha fastidiado el libro y no le pongo menos nota porque hasta que Ivan le manda al hospital me parecía un libro sensacional
Como veis me he enfadado bastante jejeje. El epílogo es bonito, ha enfriado un poco mi mal humor, pero no ha sido suficiente para que perdonase la actitud de Jan.
En conclusión, La lucha de Jan ha sido una novela adictiva que me tenía totalmente enganchada, hasta que la autora nos mete un giro que a mi no me ha gustado nada y me ha enfadado mucho. Diréis que le he puesto buena nota para estar mosqueada, pero es que la novela hasta ese momento estaba siendo genial.