Mostrando entradas con la etiqueta Anna Casanovas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anna Casanovas. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2023

Anna Casanovas

 Nadie como tú


1 / 5 Saga Hermanos Martí

La Romántica Booket, Abril de 2008

Tapa Blanda

368 páginas

Romance Actual






Ágata Martí tiene veintiséis años, un trabajo mal pagado y vive sola en un apartamento de Barcelona. Una mañana de invierno decide que ha llegado el momento de replantearse su vida, y la idea de su hermano mayor, Guillermo, de que vaya a trabajar a Londres no es del todo descabellada.

Gabriel Trevelyan, hoy reputado periodista en Londres, solía refugiarse en casa de Guillermo Martí en los momentos difíciles de su infancia. Por eso, cuando su amigo le llama pidiéndole un favor muy especial es incapaz de decirle que no.

Ágata y Gabriel vuelven a encontrarse. Para ella nunca ha habido nadie como Gabriel, el chico que la besó por primera vez. Para él nunca ha habido nadie como Ágata, la única chica capaz de llegarle al alma... No obstante, Gabriel no confía en el amor y Ágata no está dispuesta a conformarse con menos.

El año pasado volvieron a reeditar esta saga y como tenía los libros pendientes dije que no los iba a dejar pasar más tiempo. Por eso empecé esta lectura.

Ágata es diseñadora gráfica y por culpa de un accidente se queda sin trabajo. Su familia la convence que cambie de aires y se va a Londres. Allí Gabriel, el mejor amigo de su hermano, la acogerá en su casa y la encontrará trabajo en su misma empresa.

Gabriel tuvo una infancia complicada, que hizo que fuese frío y desconfiado a lo que sentimientos se refieren. Cuando ella llega a Londres, la relación que tenían cuando eran pequeños se afianza y se va convirtiendo en algo más... pero él sigue sin creer en el amor, ¿será capaz de dejar que ella entre en su corazón?

Anna Casanovas es una de mis autoras españolas favoritas, y esta es su primera novela y se nota un montón. Reconozco que cuando empecé con la lectura la cogí con ganas, pero es un libro que me ha flojeado en muchas partes y que no llegó a engancharme del todo a su lectura.

El libro empieza cuando ella regresa a Barcelona y luego hace un flashback a unos meses antes, cuando decide irse a Londres con el apoyo de su familia. La verdad es que al principio prometía bastante, pero se fue desinflando, sobre todo por culpa de él.

Ágata me ha gustado mucho, es una chica positiva, simpática, decidida... ha tenido una familia que siempre la ha apoyado, a ella y a sus hermanos. Creo que sin ella la novela no me habría gustado.

Gabriel es todo lo contrario. Es un hombre inseguro, que tuvo una infancia complicada y que no cree en el amor. A mi me ha caído muy muy mal, desde el principio. No me gusta la forma que tiene de encarar los problemas, y me ha sacado de quicio que se tire toda la novela mareando la perdiz.

Me gustan mucho los personajes secundarios, la familia de Ágata y sus nuevos compañeros de trabajo, porque aportan dinamismo a este libro. Pero sobre todo su hermano Guillermo, que me conquistó desde el primer momento.

La trama no es complicada, chica y chico que se conocen desde niños y que según conviven se van enamorando. Para Ágata él es su primer amor, y como suele pasar, el roce hace el cariño. Trabajan, conviven y se divierten juntos y poco a poco se van enamorando, aunque él se lo niegue.

En un momento determinado pasan a ser algo más, pero no le dan nombre por las inseguridades de Gabriel. Y son están las que harán que él desconfíe de ella y que en un momento haga que su relación estalle por los aires.

La parte final es romántica, pero vuelvo a repetirme, no me gusta Gabriel ni me gusta que se de cuenta de las cosas cuando se las cuentan.... y si yo soy Ágata le hubiera mandado a freír espárragos gigantes. A pesar de esto seguiré leyendo esta saga, porque los tengo y porque me gustaría saber que pasa con la chica del aeropuerto y el hermano de Ágata.

En conclusión, Nadie como tú es la primera novela publicada de Anna Casanovas y se nota mucho. La historia está bien pero me han fallado algunas cosas, la más importante el protagonista que me ha caído muy mal. Espero que los siguientes libros sean mejores y más potentes. 



viernes, 17 de marzo de 2023

Hablemos de...

 Anna Casanovas

Anna Turro Casanovas nació en 1975 en Calella, Barcelona. Se licenció en derecho y trabajó en una institución financiera hasta que se publicó su primera novela. Está casada y tiene dos hijas. También publica con el seudónimo Emma Cadwell género paranormal, y es traductora de libros.

En 2008 publicó Nadie como tú, el primer libro de la saga Hermanos Martí de romance actual, y más tarde Todo por tu amor en histórica. Desde entonces ya ha publicado más de una veintena de libros, y ha traducido muchos más.

Sus Libros

Antologías
Be my Valentine
Cócteles
La mirada del amor
Sueños de verano
Tiempo de estrellas

Autoconclusivos
Bellini
Buenas intenciones
Cada vez que te vas
Carolina y los valientes
Cleo pide un deseo
Doce años y un instante
Herbarium. Las flores de Gideón
La partitura
Posibilidades
Saltar al vacío
Un beso a oscuras
Un beso al alba

Saga La Hermandad del Halcón
1. Todo por tu amor
1.5 Sólo abrázame
2. Te di mi alma
3. Perdido

Saga Hermanos Martí
1. Nadie como tú
1.5 4 Horizontal: Roma al revés
1.6 Feliz Navidad
2. A fuego lento
2.5 El día perfecto
2.6 Para ti, Lucía
2.7 Sí quiero
3. Dulce locura
4. Hotel California
4.5 Hotel California: Cerrado por boda
5. No hay manera

Saga Las reglas del juego
1. Las reglas del juego
2. Cuando no se olvida
3. Donde empieza todo
4. Fuera de juego

Saga Vanderbilt Avenue
1. Vanderbilt Avenue
2. El universo en tus ojos
3. Si todo desapareciera

Saga Malditos Bastardos
1. Sin miedo a nada

Anna Casanovas es la primera autora española del género romance histórico que leí. La conocí gracias a que mi amiga Candy me pasó un libro de ella, Todo por tu amor. A partir de ese momento he leído muchos de sus libros, tanto históricos como contemporáneos, y debo decir que me han gustado todos. 

Tengo debilidad por sus libros históricos, la saga La hermandad del Halcón me gustó, pero la que tengo como oro en paño en mi casa y que he releído es Vanderbilt Avenue. Mi protagonista masculino favorito es Nick, de dicha saga, y la femenina Marianne de Te di mi alma. En casa tengo varios libros pendientes de ella, a ver si este año los voy leyendo.

Como Emma Cadwell he leído la saga paranormal que tiene, y aunque al final me flojeó un poco, la disfruté bastante.

Recomiendo a todo el mundo leer a Anna Casanovas, me gusta en todos los géneros que escribe, aunque reconozco que en histórica es fantástica. Me encantaría conocerla en persona, y que me firmase alguno de sus libros... ojalá coincidamos en alguna Feria del libro.

viernes, 17 de febrero de 2023

Anna Casanovas

 Un beso al alba


Publicado en Noviembre de 2014

Editorial Vergara

Tapa blanda

304 páginas

Romance Histórico Norteamericano Principios 
Siglo XX





En la dura y febril Nueva York de principios del siglo XX, Bradshaw Verlen ha logrado convertirse en un importante ingeniero e inversor. Los que le han visto crecer en el barrio pobre del que proviene, lo temen y envidian, y la clase social en la que ha irrumpido reniega de él.

Pero a Bradshaw todo eso lo tiene sin cuidado, porque sus inventos para mejorar la productividad y seguridad de las fábricas lo están haciendo rico. Le basta con eso… hasta que un día tropieza con una joven irlandesa por la calle y empieza a desear algo más.

Sin embargo, la vida de Kate, al igual que los planos de Bradshaw, tiene líneas y trazos enrevesados, y ella sencillamente no puede enamorarse de un desconocido.

Este año junto a mis queridas Vaani, Reggie y Lig volvemos a hacer el Santa Rita Rita. Consiste en leer cada mes una lectura en común, y esta es la lectura de enero. Y este libro lo quería leer desde hace años y siempre le dejaba a un lado por una cosa o por otra, y que mejor manera de leerlo que con una lectura junto a mis queridas amigas.

Kate ha viajado de Irlanda hasta Nueva York para conseguir marido, uno que sea rico y saque de la bancarrota a su familia. Pero el único hombre que le atrae es Shaw, un joven que le robará el corazón.

Bradshaw ha logrado salir de la pobreza convirtiéndose en un millonario odiado por muchos, y envidiado por otros. Cuando conoce a una joven criada sentirá que su vida solitaria puede cambiar.  Y mientras pasan juntos horas robadas, sus sentimientos irán creciendo.

Pero todo cambiará cuando coincidan en un evento... en ese momento ambos se enfrentarán a sus realidades, ¿serán capaces de encontrar su destino?

Anna Casanovas me encanta, he leído muchísimos de sus libros y los históricos son mis favoritos. Quizás por esto venía con muchas expectativas, y aunque la novela me ha gustado, me ha parecido que le faltaba algo. Tiene bastantes personajes, y me han gustado la mayoría de ellos.

Kate es una joven que me ha gustado, es realista y sabe lo que le toca hacer para proteger a los suyos, pero también pone sus normas. Y aunque debería haber sido más sincera con Shaw, tampoco este le da pie a ello. 

Bladshaw me gustaba mucho al principio. Me gustan los protagonistas que salen de la pobreza por sus medios. Que sea bastante seco con la gente no es algo que me moleste, sobre todo cuando con Kate es muy tierno. Pero después de un giro de la novela cambia y se vuelve un tío bastante imbécil. Y en ese momento me ha sacado de quicio y a mi me ha perdido totalmente.

La trama transcurre en Nueva York y gira en torno a nuestros protagonistas, por un lado todo el tema de la búsqueda de marido de Kate y por otro lado su encuentro y como van teniendo una serie de citas en las que se conocerán mejor. La verdad es que esta parte me tenía muy enganchada, y cuando por fin se encuentran y descubren quienes son realmente me gustó mucho. Y ese giro que hace que sus vidas queden ligadas para siempre, me hacía pensar que la historia iba a ir por un camino, pero no fue así y eso me gustó.

Desde que pasa esto, Shaw se convierte en un tío estúpido que cree que Kate es una mentirosa, y por mucho que haga ella, no hay forma que este cambie de parecer. Y llega un momento en que hace algo que no me gustó... sobre todo porque no reacciona hasta después de mucho tiempo. En cambio ella se crece ante la adversidad y eso me encantó.

La parte final es muy bonita y me ha gustado mucho. Cuando por fin el cuadriculado de Shaw reacciona, la cosa se pone muy tierna y romántica haciendo que disfrutase mucho de esta parte. El epílogo hace que la historia acabe de una forma preciosa, y me dejó con una sonrisa enorme.

En conclusión, Un beso al alba es una novela sencilla que me tuvo atrapada todo el tiempo. Tuve un problema enorme con el prota, pero disfruté de la lectura. Es cierto que no es la mejor novela de Anna Casanovas, pero me ha gustado volver a leer algo de ella.



miércoles, 20 de enero de 2021

Varias Antologías

 Pequeños relatos para grandes heroínas


Las Autenticas Devoralibros
Publicado por ellas, diciembre 2020
Ebook
227 páginas
Relatos















Antología benéfica compuesta por 18 relatos escritos por unos autores muy solidarios: David Novelles, Isabel Montes, Inma Bretones, Luna Piñón, Moisés González Muñoz, Carmen R. Dona, Rachel RP, Elisa Mayo, Tessa Cooper, Noelia Frutos, Prisca Nerín, Noelia Jiménez Sangüesa, Kris L. Jordan, María Teresa Marlasca, Jess Dharma, José Antonio Moreno, María Jesús González y Dani Vera.
El objetivo principal es el recaudar fondos que irán destinados íntegramente a la investigación del cáncer de mama mediante la Associació DACMA de Sant Joan Despí (Barcelona) .

Las auténticas devoralibros son un grupo de facebook, que también sigo por instagram, y en diciembre publicaron esta antología cuyos beneficios irán directamente a la asociación DACMA para la investigación del cáncer de mama.

La lectura son un grupo de 18 relatos sobre temas muy distintos, yo pensaba que iban a estar todos relacionados con el cáncer, pero no es así. Tenemos fantasía, romance, narrativa... y como son cortitos se leen muy rápido.

Lo han escrito 18 escritores-as que me han tenido entretenida desde el principio hasta el final. Quiero descartar dos de ellos porque son los que mas me han gustado, el escrito por Kris L. Jordan y el de Tessa Cooper que me han gustado mucho mucho. Ha habido un par de ellos que no me han convencido demasiado, y otro que me ha recordado a una peli que vi hace siglos (va sobre una pareja que secuestran al jefe). 

Como son relatos bastante cortos no puedo contaros nada de ellos porque los destripo antes de empezar, pero creo que este libro ha sido una lectura amena que además, ayuda a luchar contra este cáncer que afecta tanto a mujeres como a hombres, y que espero que algún día desaparezca totalmente.



Tiempo de estrellas


Edición Especial Top Novel
Harlequín Ibérica
Publicado Noviembre 2014
Tapa Blanda
336 páginas
Romance Actual













Por impulso

Nora Roberts

Por una vez en su vida, Rebecca Malone había decidido seguir sus impulsos. Tras dejar su trabajo y vender todas sus pertenencias, partió hacia Grecia en busca de aventuras. Así pues, cuando un atractivo empresario local se prendó de ella, no puedo resistirse al deseo de hacerse pasar por una mujer sofisticada y viajera. Pero enamorarse de Stephen Nickodemus no entraba en sus planes. Tendría que encontrar un modo de revelarle su verdadera identidad sin romperle de paso el corazón.


Cleo pide un deseo

Anna Casanovas

Cleo es bailarina en el Liceo de París y está decidida a conquistar por fin a Daniel, su mejor amigo y director de la orquesta. Sin embargo, la vida tiene otros planes y una noche conoce a Sergio, un viejo amigo de Daniel que solo tiene que mirarla para que se derrita. Daniel o Sergio, Sergio o Daniel, cuando llegue el momento solo uno será el deseo de Cleo...


Patas de alambre

Isabel Keats

¿Qué ocurriría si, de pronto, tuvieras a tu merced al mismo chico, ahora convertido en un hombre peligrosamente atractivo, que te hizo la vida imposible en el instituto?

¿Te vengarías, o por el contrario...?


El vecino perfecto

Erika Fiorucci

Sasha Collins odiaba la Navidad, y tenía buenas razones para ello, hasta que, literalmente, cayó a los pies de su nuevo vecino, el chef serbio Irek Dragic, quien le enseñó, a fuerza de comida casera, galantería y un poco de seducción, que la fecha no era solo decoraciones y compras excesivas, sino estar allí para quienes amas.

Este libro  me lo regaló mi querida amiga, junto a un montón de libros de Nora Roberts que no le cabían en casa y que yo estoy leyendo poco a poco. Lo leí hace tres veranos, y aun no había hecho su reseña así que ahora me lanzo a contaros que me pareció.

Esta antología esta formada por cuatro relatos. Ya había leído a sus autoras antes y es mas, Nora Roberts y Anna Casanovas son dos de mis autoras favoritas, así que me lancé a la lectura y lo disfrute en la piscinita porque estaba de vacaciones cuando lo leí.

Nora Roberts,  Por impulso: Es una historia bonita pero no me gusta la relación entre los protas,  las reacciones de nuestro protagonista eran demasiado exageradas y no he empatizado nada con él. Al ser una historia corta me han faltado muchas cosas y aunque el final es correcto, no me ha convencido.  5/10

Anna Casanovas, Cleo pide un deseo: Es la historia que más me gustó del libro. Me tuvo en vilo todo el tiempo, siempre con ganas de más.  Sergio es un personaje que enamoró totalmente, me gusta la trama y me gusta la historia de amor, la verdad es que  me hubiese gustado un libro extenso de esta pareja.  8/10

Isabel Keats, Patas de alambre: Este ha sido un relato muy corto en el que falta de todo por las pocas páginas que tiene, y he odie mucho al prota así que no es una historia que me gustase demasiado. 4/10

Erica Fioruci, El vecino perfecto: otro relato muy corto en el que no me dio tiempo a empatizar con nadie y que me dejó  que ni fu ni fa... tanto es así, que a día de hoy no recuerdo nada de la historia. 4/10

Como podéis ver, no ha sido una antología que me haya convencido demasiado. No me gustó que los dos últimos relatos fuesen tan cortos, tampoco me convenció el de Nora Roberts. Creo que es un libro piscinero sin grandes pretensiones y poco mas. Una pena porque pensaba que lo iba a disfrutar más.


miércoles, 19 de junio de 2019

Mi Primera Autora Española

¡Hola a tod@s!

Hoy os voy a hablar de la primera autora romántica española que leí.  La verdad es que yo relacionaba escritoras románticas españolas a Corin Tellado y los libros tipo Harlequin, libros que no me gustaban. Así que estuve muchos años evitando libros que fueran de nuestras escritoras... hasta que leí a mi primera autora nacional y ahora mismo practicamente el 80 % de lo que leo es de autoras españolas.



Anna Casanovas

Nació en Calella, provincia de Barcelona. Es la mayor de una familia de seis hermanos que son su mayor fuente de inspiración. Tras estudiar la carrera de Derecho empezó a trabajar en una entidad financiera sin renunciar a dos de sus grandes pasiones: leer y escribir. Fue miembro fundadora de la Asociación de Autoras Románticas de España. También escribe bajo el seudónimo de Emma Cadwell.

Tengo una amiga en murcia que se llama Candy. Hace ya diez años, en una de mis visitas a su casa, intercambialos libros como soloemos hacer siempre. Me pasó un libro de esta autora, exactamente Todo por tu amor. Me gustó tanto el libro, (la forma en que está escrito, los personajes, el argumento) que seguí con la saga, y  Anna Casanovas se convirtió en una de mis autoras favoritas.

 A día de hoy sigo esperando con ganas todo lo que publica y en casa tengo un par de libros suyos pendientes para leer. Una autora que os recomiendo totalmente. 


¿Cual fue vuestr@ primer autor-a

 español-a? 

miércoles, 11 de abril de 2018

Anna Casanovas

La partitura. Música para Adam


Editorial Titania 
Publicado en Abril de 2017
Tapa Blanda
384 páginas
Narrativa Romántica














En Londres, Adam, un joven compositor, pierde la vista en un accidente y ciego descubre lo vacía que estaba su vida a pesar de contar con el éxito profesional y la que todos consideraban la pareja perfecta. Solo y adaptándose a la ceguera, Adam decide buscar lo mejor de sí mismo, de sus amigos y vivir plenamente. Lo único que teme es componer, hasta que un día el director de la ópera de la ciudad acude a pedirle un favor y semanas más tarde escucha a una chica tocar el piano. Y entonces aprende a ver con el corazón.

En Nashville, Charlotte, una pianista de música country, hace una promesa y lo deja todo para terminar la carrera de música en Inglaterra aunque allí se niega a establecer lazos con nadie pues su paso será solo temporal. Charlotte no quiere sonreírle a sus vecinas, no quiere entablar amistad con sus compañeros de clase ni tocar con ellos en una tintorería abandonada y no quiere que su corazón despierte y descubra el amor de verdad. Y por encima de todo no quiere volver a componer ni a tocar el piano jamás. 

En París, en 1830, un joven granjero huye del campo hacia la ciudad para convertirse en músico, pero allí estalla la revolución y él encuentra el amor en el lugar y el momento más inesperados. En Mallorca, dentro de una caja abandonada en un ático aparecen un manojo de cartas entre Chopin y la que fue su amante George Sand y entre esas cartas hay la que podría ser la última partitura inacabada del compositor. 

La iglesia de Saint Martin en Trafalgar Square anuncia el concierto del año, el pianista que va a tocar, las personas que lo acompañan, llevan meses captando el interés de la prensa. La historia que rodea la partitura es aún más fascinante pues está envuelta de secretos, misterio, pasión y un gran amor.





Creo que ya os lo he contado muchas veces, y es que Anna Casanovas es una de mis autoras favoritas. Todo lo que publica cae en mis manos y este libro me lo regalaron el año pasado por mi cumple. Así que he aprovechado a leerlo con mis compis de Lc del Oasis Literario y fue el ultimo libro que leí en marzo.



Charlotte es una americana que está estudiando en Londres la carrera de música, y lo hace por una promesa que hizo a su hermana antes de que esta falleciera. Adam es un músico que perdió la vista por defender a su hermana, por este motivo ya no quiere componer.

Pero cuando su vida se cruza, ambos no pueden evitar sentirse conectados. Además tienen que descubrir si una vieja partitura encontrada en un desván es de Chopin o quizás de otro autor.

Mientras buscan respuestas a la partitura empezaran a encontrar soluciones para ellos mismos.


Como me pasa con la mayoría de los libros de esta autora, a mi esta novela me ha encantado. 

Es un libro en la que sus protagonistas tienen que superar los baches que les ha puesto la vida, y descubren esa fuerza cuando se conocen.

A la vez que Anna Casanovas nos va narra la historia de Adam y Charlotte, se mezcla la de La partitura... y es que la propia partitura nos va contando la historia de aquellos que fueron dejando sus sentimientos en forma de notas musicales sobre ella.

Con esta sub-historia he disfrutado mucho más del libro. La autora ya lo hizo en el libro Herbarium, y aquí sigue funcionando estupendamente bien. Estos capítulos los he devorado y me han gustado mucho, incluso se me ha escapado alguna lagrimita.

La historia de Adam y Charlotte me ha resultado muy tierna, y aunque ella tiene cosas que no me terminan de convencer, él es un amor.

Adam era un hombre distante, y gracias a su ceguera se da cuenta de ello y trata de cambiarlo. Se enamora de Charlotte y junto a ella vuelve sentir y a ver la música. Es un personaje con el que he disfrutado mucho. Me gusta como se va superando a si mismo y como reconoce sus errores del pasado e intenta encauzar su vida y sus sentimientos.

Charlotte intenta superar la muerte de su hermana gemela, se siente culpable de un montón de cosas y su forma de ser es hosca. Pero cuando conoce a Adam todo empieza a cambiar y ella empieza a ver las cosas desde otro punto de vista. En algunos puntos del libro me ha sacado de quicio porque es demasiado cabezota y no he comprendido bien ciertos comportamientos.

Los personajes secundarios son estupendos, me ha gustado mucho la historia de Gabriel aunque la habría disfrutado mas si la autora nos la hubiese contado con más detalles.

En conclusión, La partitura es un libro lleno de sentimientos, en el que a nuestros personajes se les concede una segunda oportunidad de ser felices. Anna Casanovas me ha vuelto a enamorar con una historia delicada y preciosa, con una sub-historia tan importante como la historia principal. Esta es una lectura que le recomiendo a todo el mundo.

jueves, 4 de agosto de 2016

Anna Casanovas

 



1. Vanderbilt Avenue


El día que Jack cumplió dieciocho años descubrió un secreto que le destrozó la vida. Abandonó Little Italy, a su familia y a sus mejores amigos y se convirtió en lo que ellos más odiaban: un policía. Diez años más tarde, Jack vuelve al barrio para resolver el asesinato de Emmett Belcastro, probablemente el único buen hombre que quedaba sin estar relacionado con la mafia. Pero, el día que por fin vuelve a acercarse a su pasado, conoce a una chica que puede ver dentro de él. Y es la peor chica del mundo.
Tras el brutal asesinato de sus padres, Siena Cavalcanti se marcha a vivir a Estados Unidos con el único pariente que le queda, Luciano Cavalcanti. Siena cree que está a tiempo de salvar a Luciano de sí mismo e insiste en protegerlo. Y si de alguien tiene que defenderlo es del peligroso y enigmático detective que ha aparecido en el barrio.
Jack se juró que no volvería a sentir nada nunca más, pero la atracción que siente por Siena se entromete en todas sus decisiones y solo se le ocurre un modo de controlarla: cediendo a ella. Es una relación peligrosa y adictiva en la que los dos se están utilizando: él, para averiguar los secretos de la familia Cavalcanti y ella, para protegerlos. Jack y Siena creen que lo tienen todo bajo control... hasta que los sentimientos de verdad se entrometen y lo que corre peligro no es solo su vida.
La policía y la mafia de Nueva York tienen sus propias reglas y solo coinciden en una: no te enamores de tu enemigo.

Opinión
Esta es una de mis autoras favoritas y por eso quizás espero más de sus libros. En esta ocasión no me ha defraudado. 

Novela ágil que se lee rapidamente con una trama y unos personajes que atrapan desde el primer momento. Mezcla el pasado con el presente de una manera fácil de llevar y que va explicando todo el pasado de los personajes.

Mi personaje favorito ha sido Siena. Es una chica que lo ha pasado mal pero a la vez es fuerte y sabe lo que quiere desde el primer momento, así que lucha por sus sentimientos y se muestra firme en su convicciones. Me encanta que quiera tanto a Toni y Nick y se preocupe por ellos.

Jack es un tío duro que ha tenido una vida dificil y que se complica según pasa el libro. Él es el indeciso respecto a Siena, pero me gusta como a pesar de ser un policia duro es capaz de intentar solucionar ciertos problemas de su pasado.

Nick me ha dejado intrigadisima (me gusta mucho este personaje), por no hablar de Sandy. En breve leeré su libro y estoy deseando saber mas de estos personajes. 



2. El universo en tus ojos


De adolescente, Nick tenía un plan. Jack, Sandy y él, sus mejores amigos, tendrían algún día su propio garaje en Little Italy. Entonces, él podría casarse con Juliet y apuntarse a los cursos nocturnos de la universidad. Él sería ingeniero, construiría puentes y quizá aviones. No se conformaría con ser mecánico o con tener un restaurante como su padre. Y jamás, jamás, entraría en la Mafia.
Pero él ya tendría que saber que los planes siempre salen mal. Jack le traiciona y Nick se ve obligado a trabajar a las órdenes de Silvio para proteger a Sandy. Aun así, cree que podrá salir de ese mundo y le oculta la verdad a Juliet. Ella no tiene nada que ver con Little Italy ni con las pesadillas a las que él tiene que enfrentarse.
Una noche, sin embargo, Juliet aparece en el último lugar donde debería estar…
Tras la muerte de Juliet, Nick enloquece y se convierte en lo único que no quería ser: un gánster.
Han pasado los años, Al Capone está en la cárcel y las familias de la Mafia de Chicago y de Nueva York tienen que negociar. Nick es la mano derecha de Cavalcanti, el capo de Nueva York, y su misión es velar por los intereses de su Don, que además es el hombre que lo salvó de perderse para siempre en el infierno.
En Chicago, los ojos de una chica le obligarán a recordar que sabe amar y que el amor, aunque duele, lo es todo.

No se como puedo describir este libro... creo que la palabra maravilloso no le hace justicia.

Con una infancia dura, siempre a la sombra de su hermano fallecido, Nick tiene dos grandes amigos que son como sus hermanos, Jack y Sandy. Un día conoce a Juliet, una preciosa niña que se hace indispensable en su vida. Van creciendo y vamos viendo como los sentimientos de ambos van cambiando. También podemos ver el punto de vista de Nick respecto a la decisión de Jack, y porque Sandy desaparece. 

La autora nos vuelve a sumegir en los bajos fondos de Little Italy pero esta vez desde el punto de vista de Nick. Como cae en el infierno cuando Juliet muere, como dos hombres completamente distintos hacen que siga adelante.

Pero despues del asesinato de Emmet, Jack regresa y el pasado se hace insoportable. En ese momento Jack descubre algo que hace que todo el pasado vuelva.

No puedo contaros más porque destripo el libro. Es un libro maravilloso en el que he tenido el corazón en vilo todo el tiempo. Si en el anterior libro me gustó Nick aquí me ha enamorado totalmente. Tiene un corazón tan grande, es capaz de perdonar lo imperdonable... es un hombre maravilloso.

Recomiendo totalmente este libro, es el que mas me ha gustado de esta autora y se ha convertido en uno de los mejores de este año.


UNO DE MIS LIBROS FAVORITOS


comentarios de este libro


3. Si todo desapareciera



Si todo desapareciera, tal vez Alessandra y Sean no se habrían encontrado nunca. Si todo desapareciera, no se habrían enamorado. Si todo desapareciera, jamás se habrían asustado del amor que sentían.
Alessandra Bonasera está acostumbrada a fingir, al fin y al cabo es actriz. Empezó de muy pequeña, cuando vivía en Little Italy y su madre llevaba a casa a hombres peligrosos y ella tenía que proteger a sus hermanos pequeños. Creía que nunca volvería a Nueva York, que siempre estaría en Los Ángeles, pero una obra de teatro y el director del momento la llevan de vuelta y se reencuentra con sus dos mejores amigos y su pasado.
Sean Bradford creció escuchando historias sobre el honor y la justicia, pero cuando estaba en la academia de policía su mundo entero se desmoronó y el mundo entero le dio la espalda. Creía que nunca volvería a Nueva York, pero le reclaman para el que promete ser el mayor caso de la historia y decide volver. Quizá ahora por fin averigüe la verdad sobre lo que sucedió.
Dos almas heridas destinadas a encontrarse y unidas por un trágico hecho del pasado que las marca y las obliga a alejarse… Un amor que no desaparecerá ante nada.

Por fin el desenlace de esta trilogía tan maravillosa, y la verdad es que la he leido en poco tiempo porque el primer libro lo lei el verano pasado. Y este último libro lo he leido con mis compis del Club Folloner@s y ha sido un final estupendo compartirlo con ellas.

Alessandra Bonasera es una actriz emergente en la industria cinematográfica, pero ante todo es Sandy la intima amiga de Jack y Nick. Regresa a Nueva York porque va a participar en la obra de teatro basada en el libro Cumbres Borrascosas. 
Allí conocerá a Sean, un policia de asuntos internos que ayuda a Jack y Nick en una investigación contra la corrupción de policias y  jueces. 
Los destinos de ambos se cruzan, aunque tienen algo en común en su pasado...

Me ha gustado muchisimo este libro. Esta escrito con un cariño increible que se ve reflejado perfectamente en los personajes. El argumento está bien llevado, y aunque en algunos aspectos me ha resultado un poco más flojo que los anteriores, la historia de amor de Sean y Alessandra es maravillosa. Me gusta que Jack y Nick, aun estando en segundo plano, sean importantes en este libro. Y el peligro que ronda a Alessandra aunque es un tanto predecible me ha gustado.

Estupendo remate para esta trilogía, que se ha convertido en mi saga favorita de Anna Casanovas. La historia de los tres amigos de Little Italy me ha llegado al corazón. Os la recomiendo totalmente.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Anna Casanovas... titulos independientes

Herbarium. Las flores de Gideón.

 Un oscuro secreto familiar hizo que Sarah se marchara de Oxford a los dieciocho años. En su huída a Brasil dejó atrás una vida. Pero cinco años después, tras la muerte de su padre, se ve obligada a regresar. Quiere ver a su abuela Sylvia, la mujer que la crió de niña y que ahora sufre Alzheimer.
Sarah cree que estará solo unos días, pero cuando va a la Universidad donde su padre era profesor de química descubre que él se ha pasado los últimos años estudiando a Jane Eyre y buscando los dibujos de unas misteriosas flores, las flores de Gideon.
¿Quién es Gideon? ¿Qué significan esas ilustraciones? ¿Qué tiene que ver Jane Eyre en todo esto? Aunque su abuela parece conocer las repuestas, no puede ayudarla.
Lo más paradójico es que el único que puede hacerlo es Liam Soto, profesor estrella de la Universidad de Oxford, el mayor experto en Jane Eyre de Inglaterra y él ni quiere ni puede estar cerca de Sarah.
A través de las flores de Gideon, Sarah descubrirá el pasado de su abuela y una gran historia de amor que tal vez la ayude a recuperar su vida y le dé las fuerzas necesarias para desenterrar lo que de verdad se esconde en su corazón.

Opinión
Cuando empecé el libro casi me da un disgusto porque me recordaba totalmente al libro El Cumpleaños Secreto de Kate Morton. Pero según seguía leyendo las semejanzas se fueron alejando.

Es un libro que te atrapa enseguida en su trama. Me encanta la historia de los abuelos entrelazada con la historia de Sarah. Pensaba que iba a haber más intriga y me ha decepcionado el final, que me ha resultado insulso e insipido.

Sarah, no me ha terminado de llenar. Cuando empiezas a conocerla da a entender que se fue por algo enorme, por la bronca que tuvo con su padre y algo que la hizo Liam. Y luego, cuando realmente ves por lo que se fue te quedas un poco alelada. Da la sensación que de joven fue una niñata. Me gusta que sea cabezota y que no ceje la busqueda de las flores.

Liam, no me gusta nada. El tema de su infarto y su perdida de memoria no me ha terminado de convencer. Pero la forma en que la trata al principio, lleno de odio y rencor, cuando él le roba a su mejor amigo (dicho por el) un trabajo importante, me parece de una hipocresía total. No me gusta este personaje.

Sylvia y Gideon, se merecen ese final... me han encantado.

Otra cosa que me dejo un tanto sorprendida es que al final del libro no se bien en que año transcurre el libro... porque si Eddie nació en 1942, y su hija tiene 23 años... se supone que tendria 73 o 74 años... y no se, es algo que me ha dejado con mal sabor de boca.




Sin miedo a nada

GENERO CONTEMPORANEA


Alejandro Cruz es el guitarrista del popular grupo de rock español Malditos Bastardos. Es un hombre misterioso, acostumbrado a conseguir cualquier cosa que se le antoje. Las drogas y el sexo han sido sus fieles compañeros durante años, hasta que sufre un accidente de coche y tiene que someterse a un tratamiento de rehabilitación.
Alejandro acepta ingresar en una clínica sólo porque no quiere terminar en la cárcel. Sin embargo, las instalaciones son confortables y los profesionales muy agradables; todos excepto Miranda Porter, la nutricionista. A pesar de que ambos se detestan desde el primer momento, entre ellos va tejiéndose una intensa relación que acabará convirtiéndose en algo llamado amor…


Opinión
 Este libro me ha encantado.

Me gusta mucho Alejandro, como Alejandro porque Jandro es un imbeci... la forma en que la trata cuando se vuelve Jandro me pone mala.

Me gusta Miranda, pero creo que me hubiese gustado con algo más de caracter... deberia haberle plantado cara a Alejandro mas de una vez, y eso lo he hechado de menos.

La trama esta muy bien, aunque el final no me ha terminado de llenar... esperaba que acabase de una forma mejor... de otra manera.

Los personajes secundarios, pues creo que todos van a tener su libro, ademas parece que Lola y Christian tienen por ahi algo sospechoso junto.