Mostrando entradas con la etiqueta Paula Ramos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paula Ramos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de abril de 2017

Paula Ramos


 
1. Firmado, Abril



¿Si os tengo que decir algo de la vida?
Algo tan sencillo como que hay que vivirla. Y eso significa cometer locuras, saber disfrutar de las buenas decisiones, pero también aceptar las equivocaciones.
No te quedes con el primer novio, suelen salir rana. Tampoco dejes de hacer cosas por miedo, al contrario, lánzate a por ello. No todo saldrá bien a la primera: puede que el primer chico al que beses no sea el gran amor de tu vida, ni tus primeras amistades sean las mejores, pero oye, algo aprenderás por el camino, o eso dicen.
En definitiva, vive. No te arrepentirás.
Así que amigo, si quieres saber cómo me fue a mí siguiendo estos consejos, bienvenido a mi vida.
¡Ah! Por cierto, soy Abril

Esta es la historia de Abril, desde que tiene 13 años hasta los 18. Es un chicazo, es más,  su mejor amiga es un chico, con el que tiene un vinculo muy especial. Mientras se desarrolla la novela vamos como va creciendo, la forma tan apasionada que tienen los adolescentes en vivir todo ese cambio, como duelen las traiciones...

Empecé la novela con muchas ganas, pero la verdad es que no me sorprendió mucho. Pensaba que iba a tener una trama fresca pero me encontré con mas de lo mismo de otras novelas juveniles, demasiados tópicos... incluso llegó un momento que me sentí adivina porque he ido vaticinando todo lo que iba ocurriendo. 

Una cosa que me fastidió mucho fue la cantidad de faltas de ortografía que he encontrado. Odio que suceda eso, ¿no hay nadie que repase un libro antes de publicarlo? porque a mi esto me molesta bastante y se que a mucha más gente también.

Otra cosa que me fastidia bastante es que la autora  tiene fallos gordos, por ejemplo viendo un partido de rugby estan comiendo pipas... yo no he vivido en USA pero es el primer libro donde lo leo, y me quedé un tanto alucinada. Por no hablar de otros fallos que creo que hacen que el libro pierda fuerza.

No todo es negativo. Lo bueno que tiene es que es facilito de leer y engancha rápido. Adoro a muchos personajes y me encanta Noah. Me ha dejado con ganas de leer el siguiente pero estoy un tanto preocupada no vaya a ser que me decepcioné como este, espero que no.


Quiero agradecer a mis compis Folloner@s por compartir esta lectura con ellas, y sobre todo por esos comentarios con los que nos hemos reido un montón.





2. Cartas para Abril


Nadie me dijo que esto de madurar se hiciera tan cuesta arriba y, por lo menos en mi caso, parece que no puedo tener una vida tranquila. ¿Tan difícil es?
Aunque si lo pienso fríamente, después de todo lo que ha pasado en el último verano, ¿de verdad esperaba que los acontecimientos posteriores no iban a suceder? Mi vida se ha hecho aún más caótica, por no decir que parece que no dejo de meter la pata una vez tras otra.
En la flor de la vida dicen que me encuentro… ¡Ja! Yo solo dejo caer que me tendrían que haber avisado de lo que se me venía encima. Hubiera sido un grandísimo detalle, aunque tampoco es que todo haya sido malo.
Pero, un momento, ¿es que quieres saber a qué viene tanto revuelo? Entonces, de nuevo, bienvenido a mi vida. Agárrate que vienen curvas.
 

Segunda parte de esta bilogía que he disfrutado con mis compis del Club Folloner@s, con las que he disfrutado de la lectura.

La novela esta dividida en dos partes, como la anterior. Abril acaba el instituto y empieza la universidad.  Es algo más madura pero  sigue siendo demasiado inocente en ciertos aspectos que le impiden que vea las cosas tal y como son. Va encontrando nuevas amistades y poco a poco va conociéndose a si misma, cometiendo errores que harán que siga madurando.

A su lado también están sus amistades de toda la vida, su familia y Noah, con el que discutirá constantemente y se reprocharan muchas de sus decisiones.

Para ser sincera, yo me esperaba mucho más de este libro. Se lee muy bien porque la autora escribe de una forma muy ágil, pero sigue sin convencerme. Sigue pareciéndome una historia llena de estereotipos y no me ha sorprendido en ningún momento, además he seguido sintiéndome adivina porque siempre acertaba lo que iba a pasar.
Respecto a los personajes creo que el que menos me gusta es Abril, me sigue pareciendo una niñata y ciertas actitudes me han sacado de quicio.
Noah era mi favorito en la anterior novela y en esta me ha gustado mucho más que la anterior. Esas discusiones con Abril, ese tira y afloja es lo que me ha tenido en vilo todo el tiempo.
 
Los personajes secundarios me encantan, Darek me saca un poco de quicio pero la novela no sería igual sin él. Y la familia de ella es maravillosa, todos...

El final es lo que me ha dejado muy mal sabor de boca... ¿por qué me lo resuelve todo en unas miseras páginas? después de dos libros me hubiera gustado un señor epílogo donde nos cuente más cosas, o un par de episodios más... pero no,  y la verdad es que me he enfadado muchísimo. 

La nota que le pongo es por el chasco patatero de ese final.