Mostrando entradas con la etiqueta Vi Keeland. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vi Keeland. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de abril de 2024

Vi Keeland

 Rivales

The rivals

Primera publicación, Julio de 2020

BookaVivo, Noviembre de 2023

Audiolibro

Narrado por Ana Gutiérrez

Romance Actual


Dos familias enfrentadas, un hotel en juego y un deseo tan fuerte como el odio. Sophia Sterling y Weston Lockwood se odian. Sus familias llevan cincuenta años en guerra, desde que sus abuelos se enamoraron de la misma mujer. Ahora, Sophia y Weston deben dirigir juntos un hotel de lujo y presentar su mejor oferta para adquirirlo. El problema es que cada vez que discuten, acaban en la cama. Cuando el deseo y la rivalidad libran una batalla, ¿quién saldrá vencedor?

Me gusta esta autora y tenía apuntado este libro desde que salió. Así que cuando lo vi en mi aplicación de audiolibros decidí escucharlo.

La familia Sterling y Lockwood se odian desde hace cincuenta años, cuando los abuelos de ambas familias se enamoraron de la misma mujer y esta no eligió a ninguno de ellos. Ahora ella ha fallecido y ha legado su hotel a los dos, y un 2 % a una ONG que venderá su parte al mejor postor. Sophia Sterling y Weston Lockwood son los encargados de conseguir ese tanto por ciento. Los dos están siendo presionados por su familia y saben que tienen que ganar ese tanto por ciento como sea. 

Sophia y Weston coincidieron en el instituto y en la noche de su graduación acabaron en la cama. Cuando vuelven a verse el odio se hace presente, pero la atracción sexual entre ambos es evidente y acaban en la cama cada vez que discuten. Weston no duda en usar eso a su favor y la obliga a hacer un trato con él.

Y mientras dirigen el hotel y lo van poniendo al día, ambos se irán conociendo mejor y ese odio se irá transformando en otra cosa. Pero uno de los dos tiene que salir victorioso y la fecha para pujar ya la tienen encima.  ¿Serán capaces de sobrevivir a su decisión?.

De este libro vi opiniones de todo tipo así que empecé la lectura sin grandes expectativas. Quizás fuera eso, o que acababa de leer un libro decepcionante, el caso es que me enganché desde el primer minuto de escucha y lo disfruté de cabo a rabo.

Nos encontramos con un "enemie to lovers" que se ha estado cociendo desde el instituto entre nuestros protagonistas.

Sophia es genial y me ha gustado mucho. Es una mujer decidida que no duda en demostrar a su padre y hermano que es igual o mejor que ellos dirigiendo un hotel. Me gusta su forma de ser y que afronte los problemas de frente, excepto los que tiene con Weston que la volverá loca.

Weston también me ha gustado mucho. Sus padres le concibieron para ayudar a su hermana con una enfermedad, por esta razón siempre estuvo en segundo lugar, pero con su hermana tenía una relación maravillosa. Al morir esta su vida se volvió un caos del que ya ha salido, pero por el que sigue dando cuentas a su familia. 

La novela está narrada en primera persona por nuestros protas y la trama comienza cuando ambos comparten vuelo para llegar a Nueva York y dirigir conjuntamente el hotel que sus abuelos han heredado. El primer encuentro en dicho hotel será una faena que le hará Weston a Sophie. Pero aunque ella esté enfadada, él tiene la capacidad de invadir su mundo y también su cama.

Me he reído con muchos de sus enfrentamientos, las escenas entre ellos irradian tanta tensión sexual que no me extraña que no tarden en liarse. Cuando Weston decide hacer un trato con ella es cuando se conocen realmente.

Y lo que comienza con una atracción que ninguno puede evitar, se va convirtiendo en mucho más cuando comienzan a conocerse de verdad. Y ahí iremos conociendo su pasado, y sobre todo lo que sucedió cuando se graduaron. 

Pero no todo es bonito porque ambas familias presionarán a nuestros protas para que averigüen lo que van a pujar y poder llevarse el 2% que tiene la ONG. Y un giro que nos pega la autora hará que todo estalle por los aires. Aquí ha conseguido sacarme alguna lagrimita.

No esperaba todo lo que sucede al final, sabemos que uno de los dos tiene que perder porque durante toda la novela está muy presente, pero yo pensaba que iba a suceder otra cosa. La verdad es que me ha gustado todo lo que ocurre y esta pareja es tan mona que me ha dejado con una sonrisa en la cara. El epílogo es de los que me gustan, ha pasado mas de un año y veremos lo que les ha deparado la vida a ambos, encime transcurre en Navidad y ha sido un cierre perfecto para el libro.

En conclusión, Rivales ha sido una lectura con la que iba sin expectativas y que me ha sorprendido gratamente. Estuve enganchada desde el primer momento y nuestros protagonistas me conquistaron el corazón. Es cierto que tiene mucho cliché, pero he disfrutado tanto que no me ha importado.



lunes, 20 de marzo de 2023

Vi Keeland, Penelope Ward

 Un hombre para un destino


Hate Notes

Primera publicación, Noviembre de 2018

Editorial Chic, Septiembre de 2020

Kindle Edición

368 páginas

Romance Actual






"Todo empezó con un vestido…"


Cuando entré en aquella tienda de segunda mano, allí estaba: el vestido perfecto, con plumas y… una misteriosa nota de un tal Reed Eastwood.
Parecía el hombre más romántico del mundo, pero nada más lejos de la realidad.
Es arrogante y cínico, y ahora, además, es mi jefe.
Necesito descubrir la verdad tras esa preciosa nota y nada me detendrá.

Leí este libro porque en uno de los miles de retos que estoy haciendo, pedían que en el título estuviera la palabra "destino", y como este libro estaba en kindle unlimited no dudé en que fuera mi elección.

A Charlotte no le puede ir peor, sin trabajo y habiendo roto su compromiso a pocos meses de su boda. Después de cambiar su vestido de novia por otro en el que encuentra una nota de amor preciosa escrita por un tal Reed, esa noche tras unas copas lo busca por facebook, y al ver que trabaja en una agencia inmobiliaria concierta una cita para conocerle. Pero todas las fantasías que ha creado en torno a él se desmoronan en cuanto le conoce, ya que es una persona cínica y arrogante que no dudará en dejarla en evidencia.

Pero el destino es caprichoso, y ese día conocerá a una señora que no solo le ayudará a desahogarse, también la contratará en su empresa que dirige junto a sus dos nietos. Y cual será su sorpresa cuando descubra que uno de ellos, ahora su jefe, no es otro que Reed.

Primer libro que leo de ambas autoras juntas, y separadas. Como no sabía que esperar y no iba con grandes expectativas me han gustado, pero intentaré leerlas por separado porque aunque he disfrutado de este libro, me ha cojeado bastante y con todas las escritoras que de este género, las hay que escriben mucho mejor.  

Esta es la típica novela de jefe-empleada, llena de clichés pero con toques divertidos. Empecé la lectura con muchas ganas, porque el principio prometía, y poco a poco me fue perdiendo... aunque no del todo.

Charlotte me ha creado sentimientos encontrados. Por un lado me gusta que sea lanzada y decidida, que decida conocer a un desconocido en un momento bajo de su vida, pero no me cuadra con la Charlotte que empieza a trabajar con Reed. 

Reed me ha sacado de quicio en todo momento. Sigue lamiéndose las heridas de haber sido abandonado por su prometida, y después de descubrir el motivo puedo comprender que tenga reparos para comenzar otra relación. Pero que se pase todo el libro indeciso ha conseguido que no empatizase con él.

La trama gira en torno a ellos y a su relación laboral, que comenzará con un distanciamiento entre ellos y los prejuicios de cada uno por culpa de su primer encuentro. Poco a poco Charlotte irá descubriendo a un Reed distinto del que conoció al principio, y que se preocupa por ella, e irán haciéndose amigos. 

La historia de amor se va cociendo poco a poco, porque ambos no quieren volver a sufrir, pero quien más miedo tiene es Reed. Charlotte se abrirá a él y poco a poco irá venciendo la muralla que este ha construido alrededor de su corazón.

La novela da un giro cuando Reed consiga lo que siempre ha anhelado Charlotte. Esta parte tiene bastante drama y no me ha terminado de convencer, es que me ha dado la sensación que las autoras querían dar un giro de tuerca porque la novela iba perdiendo fuerza.

La parte final ha estado bien porque por fin de los por fines conocemos el secreto de Reed y los motivos de que haya dado tantas vueltas a una posible relación con Charlotte. Y aquí ella me ha parecido espectacular, y me ha encantado su forma de reaccionar. 

El epílogo es lo mejor del libro. Me gusta que hayan pasado un montón de años y que veamos lo que ha sucedido en torno a la pareja, y aunque quizás sea un poquito largo y todo de color de rosa, pero consiguió que remontara la opinión que tenía de él.

En conclusión, Un hombre para un destino ha sido una lectura de segundas oportunidades que me fue perdiendo según iba leyendo, con unos protagonistas con los cuales no empaticé del todo. Creo que ha salvado este libro los personajes secundarios y el epílogo. Pero tengo ganas de leer a estas autoras por separado porque quizás así me gusten más.