Mostrando entradas con la etiqueta Eleanor Rigby. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eleanor Rigby. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de noviembre de 2022

Eleanor Rigby

 El diablo también se enamora


Editorial Vergara

Publicado en Abril de 2019

Kindle Edición

408 páginas

Romance Histórico Inglaterra Victoriana








Londres, 1882.

A pesar de reinventarse un año más en su gloriosa temporada, el protagonismo de las fiestas en el Londres victoriano ha recaído enteramente, esta vez, en una joven de leyenda. Toda Inglaterra se muere por el beso de la debutante Ariadna Swift, que aun siendo un alma esquiva ha logrado que su nombre no solo sea murmurado con adoración, sino que llegue a oídos del diablo de la ciudad... y éste está deseoso de conocerla.

Sebastian Talbot lleva años esperando una señal para poner en marcha su plan de venganza, pero no imaginaba que el instrumento para acceder a ésta cumpliría con todos los mitos de la mujer inaccesible. Adriana es para él la personificación de su propia insaciabilidad, y aun sabiendo que ella no está dispuesta a concederle nada... él no tardará en quererlo todo.

¿Hasta dónde llegará Sebastian para que llevar a término la obra más ambiciosa de su vida? ¿Estará preparado para que el amor y la locura sean una parada obligatoria en el camino? 
Este libro lo tenía en mi ebook desde que salió porque me llamó mucho la atención, pero aún no lo había leído. Al salir como la lectura de agosto del Santa Rita Rita, un reto de lecturas que hago con mis queridas Vaani, Lig y Reggie, por fin me lancé a leerlo.

Sebastian Talbot es un hombre hecho a sí mismo, y le encanta quedarse con lo que desean los demás. Y cuando la debutante Ariadna Swift causa furor entre los hombres de la alta sociedad, este decide casarse con ella. No comprende lo que los demás ven en ella porque es una joven demasiado pálida, con el pelo cejas y pestañas blancas y demasiado sosa, pero la quiere para él. Lo que no espera es que esta se niegue tanto a su proposición como a sus avances.  Así que decide tomar una decisión que cambiará la vida de ambos.

Ya había leído a esta autora en dos ocasiones y la verdad es que me gustaron mucho esos libros, así que no os podéis imaginar la decepción tan enorme y el cabreo que me cogí leyendo este libro. Al tener el premio Vergara mis expectativas eran muy altas, y quizás esto también influyo en mi enfado.

Ariadna es una joven silenciosa, y aunque no se dice en la novela da la sensación de que sea albina y que tenga algún tipo de autismo o de asperger, además de que en cuanto la tocan se le producen hematomas. Todo esto hace que sea una chica especial y que sus hermanas la sobreprotejan. Realmente ella lo único que quiere es una vida tranquila, tampoco le interesa ningún hombre. A mi ha sido un personaje que me gustaba al principio pero al que no comprendí según iba leyendo, porque en la parte final hace algo que no tiene que ver con nada de lo que realmente ella es.

Sebastian es un hombre creado a sí mismo y podría haberle admirado por eso. Pero hasta la mitad del libro es una persona asquerosa, que pisotea al que se ponga por delante porque puede y que está obsesionado con casarse con Ariadna para que nadie más pueda tenerla. No os podéis imaginar lo que he odiado a este tío.

Cuando empecé a leer el libro me dio la sensación de que iba asociado a alguna saga, cosa que no he encontrado, y que se daban por supuesto muchas cosas con determinados personajes que ya se conocían de antes... por eso me encontré perdida en ciertos momentos. 

Para mi este libro tiene dos partes muy bien definidas por la actitud del protagonista:

La primera parte Sebastian es un hombre asqueroso que pisotea a todo el mundo para conseguir lo que quiere, y actualmente quiere a Ariadna, la sensación de la temporada a la que se relaciona con un Duque bastante mayor, y que está  sobreprotegida por sus hermanas. No he comprendido como un señor de este tipo tenga siquiera amigos, porque les trata fatal, no respeta ni que esta joven sea la hermana de las mujeres de ellos, no respeta su amistad... es que no respeta nada. Y no solo la secuestra para casarse con ella, si no que la hace pasar por un viaje en que casi se la carga.

La segunda parte  sería cuando Sebastian cambia de actitud y de forma de ser, y parece que sea una persona completamente distinta, con paciencia con su esposa y con la intención de que ella le quiera o que se lleven bien. Esta parte me ha gustado mucho mucho, porque iremos conociendo mejor a ambos personajes, y aunque él no se redime y las excusas que se ponen para mí no son válidas, es un hombre que lucha por el amor de su mejor. Todo el tema del secreto de ella me ha flojeado completamente, la verdad es que esperaba otra cosa.

El Sebastian del final me ha gustado mucho, pero no me ha resarcido de lo que era al principio... parecen dos personas distintas. No me ha convencido nada lo del Duque de Winchester, es que me parece que lo ha puesto la autora para intentar encajar ciertas cosas y no lo ha conseguido. Lo que me ha sobrado en esta parte es que Ariadna, una persona con ciertos problemas para comunicarse con los demás, haga algo que no es para nada coherente con su personalidad. 

El epílogo es muy bonito, ha pasado el tiempo y conocemos como les va a nuestros protagonistas, y la verdad es que me ha dejado con una sonrisa, incluso no me hubiera importado que fuese un poquito más largo.

En conclusión, El diablo también se enamora ha sido una novela que no me ha convencido por culpa del protagonista, al principio de la novela es un hombre despreciable y de pronto se convierte en un santo... esto no me ha gustado. Pero según avanzaba la novela la trama se fue poniendo más interesante,  y aunque me ha cojeado todo mucho y en la parte final hay algo que no me ha gustado, me ha gustado como se ha desarrollado el último 40 % del libro. Una pena porque tenía grandes expectativas con esta lectura.



lunes, 30 de noviembre de 2020

Eleanor Rigby

 Cuando un hombre ama


1/? Gillander´s Whisky
Editorial Selecta
Publicado Febrero 2020
Ebook
359 páginas
Romance Histórico Escoceses














¿Podrías resistirte a la mujer apropiada si apareciera en el momento menos oportuno?

Desde que el enemigo de su familia desapareciera sin dejar rastro, Calder Houston se ha resignado a una vida en constante alarma y al sufrimiento de una herida mortal. Entre tratamientos paliativos y pesadillas lo acompaña una única preocupación: mientras no engendre un heredero legítimo, el bienestar de su empresa y de quienes le rodean correrá peligro. Y estaba convencido de que no tomaría ese riesgo hasta que conoce a su futura esposa.

Beth MacDuff no le teme a nada por el simple hecho de que siempre ha vivido con el enemigo; un padre violento que la detesta y gustosamente habría hecho de su existencia un infierno. Por eso no la impresionan ni molestan los desesperados intentos de su marido por apartarla de su lado, no cuando su implacable voluntad flaquea al mirarla. Mientras Calder está decidido a resistirse por amor y piedad hacia ella, Beth está preparada para demostrarle que ha llegado para salvarlo.

¿La salvará él a ella a tiempo?


Me anime a leer este libro porque me quedé superintrigada con que le depararía a Beth MacDuff, uno de los personajes secundarios del segundo libro de la saga multiautor Minstrel Valley. Y cuando descubrí que tenía libro propio y habría una saga me lance a por el.

Beth no sabe la razón por la que su propio padre la odia, pero desde que era pequeña es así. Por eso, cuando se ve obligada a casarse con un hombre al que no conoce, está tranquila... quizás por fin podría intentar ser feliz.
Cuando Calder descubre que a sus espaldas le han comprometido con Beth, se enfada. Pero no tiene otra opción porque tiene que tener un heredero para que la fabrica familiar de whisky le siga perteneciendo. Cuando conoce a Beth siente que nunca podrá ser el marido ideal porque está tullido. Por esta razón, trata de que ella le deje de todas las maneras posibles, sabe que el matrimonio se puede anular siempre que no sea consumado.
Pero Beth desea que su relación funcione, y no se lo pondra nada facil.


Me gusta mucho como escribe Eleanor Rigby porque son libros que enseguida te atrapan y no puedes dejar de leer. Esto es lo que me paso con este libro, desde la primera página me tuvo enganchada hasta el final.

A Beth ya la conocía del libro El profesor de baile de la señorita Rigby, y sigue siendo una joven fuerte y decidida. Parecía que era callada y sumisa, pero cuando tiene que luchar por su matrimonio se enfrenta a lo que sea. Me ha encantado su forma de ser, que no tenga miedo de enfrentar las cosas, que sea tan luchadora.

Calder me ha sacado de quicio. Comprendo que se sienta como un tullido, pero no comprendo su forma de actuar y me ha cansado que se pase toda la novela intentando romper su matrimonio.

Tampoco me ha gustado nada Denna, porque no he comprendido nada sus actitudes... espero que en el siguiente libro, que es el suyo, su historia me explique el porque de esto. En cambio, los amigos de Calder me han gustado mucho todos y eso que hay alguno rarito del todo.

La trama gira alrededor de esta pareja y de la fabrica Gillander. Poco a poco iremos conociendo quien fue el causante de la herida de Calder, la razón de que todos quieran que tenga un heredero. Creo que la autora podría haber aprovechado mucho mejor toda la parte de la fabrica por la que pasa un poco por encima. Y la parte del matrimonio de los protas se me ha hecho bastante pesada por culpa de la cabezonería de ambos. 

Me ha gustado conocer los remedios naturales de la sanadora, los cuales se enfrentan a los científicos que no están funcionando. Otra cosa que me ha gustado ha sido que Calder busque la razón del odio del padre de Beth.

En la parte final la novela da un giro total y me ha dejado un montón de dudas y  preguntas que supongo, se irán solucionando en la próxima novela.

En conclusión, Cuando un hombre ama es una novela que me enganchó al principio  pero que fue perdiendo mi interés por la cabezonería de los protagonistas. Lo bueno es el giro que toma al final, porque volvió a engancharme la lectura. No tardaré en leer el siguiente.





viernes, 12 de junio de 2020

Eleanor Rigby

El  profesor de baile de la Señorita Seymour


2º Saga Minstrel Valley
Publicado Julio 2019
Editorial Selecta
Ebook
300 páginas
Romance Histórico Regencia













Romola Seymour tiene los mismos objetivos que una joven de su edad y condición: perfilar sus modales para convertirse en una dama, y encontrar un marido en Londres. Y, si bien sus rarezas y falta de habilidad van en contra de ella, no será esto lo que trunque su idea de compromiso, sino un hombre particular.
Edward Hastings no solo se ve obligado a trabajar como profesor sustituto en la Escuela de Señoritas de lady Acton, sino que, encima, debe lidiar con lo que despierta en él una de sus alumnas: el deseo de volver a ser el muchacho que fue. Ese espíritu enamoradizo que perdió a la vez que la inspiración musical, y que solamente podrá recuperar si acepta sus sentimientos a tiempo.
¿Conseguirá hacerlo antes de que otro se adelante?

Segundo libro de la saga Minstrel Valley escrita por 14 autoras, una idea que me pareció estupenda y con unos precios económicos que invitan a leerla con mas ganas. 
Romola Seymour fue la primera alumna del colegio de Damas Selectas que dirige Lady Acton. Pero aun no se ve preparada para presentarse en sociedad. Es una persona demasiado torpe, no es capaz de bailar en condiciones y tiene miedo de fracasar. 
Cuando el profesor de baile se hace daño en el tobillo, su sobrino le sustituye en sus clases. Edward Hastings esta frustrado porque perdió la inspiración musical y encima se ve obligado a dar clase de baile a señoritas. Pero entre ellas se encuentra Romola, y desde el momento en que se conocieron sus formas de ser chocan.
Poco a poco se irán conociendo y Edward se dará cuenta que quizás su primera impresión fue equivocada, y cuanto más la conoce, más a gusto está junto a ella.

El primer libro de esta saga me gustó mucho, y me dejó con la intriga de esa chica torpe que es Romola. Además, tenía ganas de leer a Eleanor Rigby, de la que tengo el libro El diablo también se enamora. Supongo que escribir un libro en que varios de sus personajes ya están escritos por otra autora es complicado.
A mi me costó mucho engancharme a la lectura, había partes que se me hicieron aburridas y no lograba empatizar con los personajes.
Romola es una joven peculiar. No es una chica guapa, es bajita y es muy torpe, ya con eso a mi me había ganado. Pero al principio no empatizaba con ella porque me parecía demasiado exagerada en ciertas cosas. En cambio, según iba avanzando la lectura y conocí mejor el personaje, me gustó mucho. Se ha criado sola con su padre, un hombre arqueólogo que poco pisa por su casa. Me gusta que sea pragmática, y que sea consecuente con su situación. Es un personaje que va in crescendo y que  poco a poco me ha ido ganando.
Edward es un joven con el corazón roto y sin inspiración, aunque se que hay personas que cuando les dejan se hunden, no me ha gustado que nuestro protagonista sea así. También me ha faltado que sea mas agradable en ciertas ocasiones. Pero  me ha ido ganando.
Los demas personajes me han gustado bastante, pero quien me ha encantado y me ha dejado con ganas de mas ha sido Beth. He descubierto que tiene libro propio asi que no tardaré en leerlo. También me gustaría conocer la historia de Tiberia.
La trama es sencilla, vemos como se va fraguando la amistad de Edward y Romola, y como se va convirtiendo en amor, conoceremos las inquietudes que tienen las jóvenes de aquella época, incluso como se veían obligadas a casarse quisieran o no.  También tenemos un pequeño  misterio  que van descubriendo nuestros protagonistas.
La verdad es que según iba avanzando la novela me iba enganchado, pero poco a poco. Hay algún giro pero, en general, ha sido una lectura sin grandes complicaciones. He echado de menos que solo haya salido en un par de paginas nuestra protagonista de libro anterior. Esperaba, que como eran amigos íntimos de mas jovenes,  interactuaran mucho más.
En conclusión, El profesor de baile de la Señorita Seymour ha sido una lectura a la que me costó engancharme, pero fue in crescendo y al final disfrute bastante. Me ha parecido una buena continuación de la saga, pero yo esperaba algo mas. Es cierto que cuando he acabado el libro me ha quedado buenas vibraciones. Estoy deseando seguir con la saga porque creo que esta escuela de señoritas nos va a dar grandes lecturas.