La mensajera de Elphame
1 / 4 Saga Mensajes
Editorial Phoebe
Kindle Edición
283 páginas
Romance Histórico Highlanders
Daimh es hijo del laird MacKenzie, pero se ha criado junto a su tío con los McLeod ya que su padre lo echó siendo un niño. Ahora intenta ayudar a su tío ya que la esposa de este no puede concebir y no entienden el motivo. Pero la pequeña hechicera está siendo un quebradero de cabeza. Todo el mundo se ha enterado de que esta va contando que en un futuro se casarán y será laird, y esto le saca de quicio. Él no quiere una mujer, ni tampoco será nunca laird, así que intenta distanciarse de ella. Pero aunque sea así, no puede dejar de vigilar que esté bien.
Cuando un peligro mortal la aceche, Daimh será capaz de cualquier cosa para mantenerla a salvo.
Primer libro que leo de esta autora, y tengo que decir que no ha estado nada mal. Es cierto que me ha recordado a otras autoras y que hay cosas que no me han terminado de convencer, pero me ha enganchado de principio a final.
Tenemos bastantes personajes importantes que prometen mucho, ya que esta saga gira en torno a los cuatro amigos McLeod. En este primer libro conoceremos a todos mientras se centra en Aila y Daimh.
Aila ha heredado de su abuela el poder de la adivinación y está conectada con el mundo de los muertos, por esto se le llama La mensajera de Elphame. También es curandera, y se relaciona con la naturaleza. Como ha vivido aislada y protegida de la gente, es bastante inocente pero también es muy cabezota y hace las cosas como le dicta el corazón.
Daimh se ha criado con los McLeod ya que su padre le desterró de su clan siendo un crío. No he terminado de empatizar con él. No me ha gustado como trata a Aila en ningún momento, cuando esta tiene problemas enseguida aparece él, pero no ha sido suficiente para que me haya gustado.
El libro transcurre en la Escocia del siglo XV donde la religión cristiana ha cogido peso y se enfrenta con las antiguas creencias, acusando de herejía todo aquello que se sale de sus normas. En este contexto tenemos a Aila que llega a un clan en el que no todo el mundo la mira con buenos ojos. Ella trata de ayudar a la esposa del laird y enseguida se da cuenta de que está aterrada con su esposo, y además mal aconsejada por terceras personas.
Me gusta que la novela sea realista, y que entre los integrantes del clan McLeod tenga gente que la quiera y gente que la deteste, al igual que el enfrentamiento con el cura del clan, un ser retorcido que no dudará en planear lo peor para nuestra protagonista.
No me ha gustado como se comporta Daimh con ella, mucha protección y al mismo tiempo la desprecia delante de todos. Tampoco he comprendido que ella hable con la amante para que no sufra, o que cuando por fin parece que hay algo entre ellos, Aila cambie la forma de actuar hasta ese momento.
La novela tiene muchos giros y consiguieron que no pudiera dejar de leer, pero muchos de los frentes que nos abre no llega a cerrarlos y me dejó con sentimiento de frustración cuando pasa una y otra vez. Me gustaría saber como se resuelve todo el tema del primo de Daimh, o del cura, o de la amante de Daimh... simplemente se olvida de ellos y a mi eso no me gusta, y menos cuando luego se tira páginas y páginas detallándonos cosas innecesarias, como la fiesta o los detalles de la boda.
En los últimos capítulos tenemos mucha acción, y un giro drástico que cambiará la vida de nuestros protagonistas. Ya se intuía ciertas cosas que pasan, pero reconozco que me han gustado y aunque quizás se han quedado un par de cosas flojillas, ha estado muy bien. El epílogo me ha encantado, creo que hace un cierre perfecto al libro y a mi me ha dejado con ganas de más.
En conclusión, La mensajera de Elphame ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a final, con grandes personajes que me gustaron mucho, excepto el prota que no me ha gustado. Mi gran pega de esta novela es que nos meta mil páginas explicando ciertas cosas, y otras que tienen importancia las de por sentadas.