Mostrando entradas con la etiqueta Laura Sanz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Sanz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de noviembre de 2023

Laura Sanz

 La chica del pelo azul


Autopublicado, Septiembre de 2016

BookaVivo, Septiembre de 2023

Audiolibro

Narrado por Sharon López

Romance Viajes en el Tiempo




Álex Carmona poco se podía imaginar que el pergamino que había adquirido en una misteriosa librería la iba a llevar a la Inglaterra medieval.

Allí conocerá a Robert FitzStephen, señor de Black Hole Tower, que desde el primer instante la fascinará y le hará cuestionarse todos sus principios.

Si bien el destino ha sido el artífice de que sus caminos se crucen, habrán de ser ellos los que decidan sobre su futuro. ¿Son novecientos años realmente una distancia insalvable?

Laura Sanz es una de mis autoras españolas favoritas y esta es la primera novela que publicó y que yo aun no había leído. Así que me dije que de este año no pasaba y al comprobar que el libro estaba en la aplicación de audiobooks que uso, no dudé en lanzarme a escucharlo.

A sus 38 años Álex está sola en el mundo, solo tiene una amiga y un trabajo que no la llena. Pero su gran afición por libros antiguos le llevará hasta una librería bastante peculiar donde adquirirá un pergamino muy especial, y es que cuando lo toca tiene visiones de la Edad Media. Lo que no espera es despertar en dicha época, con la ropa con la que se quedó dormida, su móvil y el pergamino. Por lo que puede averiguar ha aterrizado en la Inglaterra medieval, justo cerca del asedio a un castillo. Ayudada por una anciana, se encaminará hasta la ciudad más cercana donde intentará averiguar como regresar a su época. 

Pero en el camino salvará la vida de un niño pequeño que es hijo del señor de las tierras donde está en ese momento. Robert FitzStephen no es lo que esperaba, es un hombre muy atractivo por el que se sentirá muy atraído. Este, agradecido por ayudar a su hijo, no dudará en devolverle el favor. Los sentimientos entre ambos afloran, pero si de algo está segura Álex es de que quiere volver a su época. ¿Podrán sus sentimientos hacerla cambiar de parecer?

No me van demasiado los libros de viajes en el tiempo, así que no tenía grandes expectativas con el libro, quizás por eso no he llevado mal la lectura. También iba con tiento por ser el primer libro de la autora, cosa que he notado bastante y es que ha habido partes de la lectura en los que me he aburrido. Este libro gira en torno a nuestra protagonista y está narrado en primera persona. 

Álex no me ha terminado de convencer. Es una mujer actual... independiente, decidida, feminista. Ha vivido en varios países y habla varios idiomas. Cuando regresa al pasado me ha dejado totalmente alucinada, por sus estudios sabe que su comportamiento allí o su pelo azul la puede traer problemas y no hace nada por intentar remediarlo. 

Robert, en cambio, me ha gustado mucho porque intenta comprenderla, la cree y la trata como a una igual... aunque en determinados momentos sea autoritario, pero vuelvo a recordar que vive en la época medieval donde a las mujeres no se nos tenía en cuenta para nada.

La historia empieza en el Madrid actual, cuando Álex descubre por internet la foto de una librería que la atrae desde el primer momento. Reconozco que el principio se me hizo bastante lento y pesado, comprendo que la autora no s quiera contar la vida de Álex, pero tanta minuciosidad consigue que la lectura se haga eterna. Pero una vez que llega a la librería y consigue el pergamino, fue un no parar de leer.

Me gusta la forma en la que viaja al pasado, de los libros que he leído de este género ha sido uno de los que más me ha gustado. Allí conocerá a una anciana que la ayudará, y luego se encontrará con nuestro prota. En esta parte he tenido un par de problemillas. Creo que Álex está allí durante dos meses, y la batería del móvil le dura todo ese tiempo. Es cierto que lo apaga y lo enciende, pero también hace fotos y no se agota. Otra cosa que no me ha convencido y que ya os he comentado, es el tema del pelo azul o de su forma de comportarse... esto solo le traerá problemas, al igual que su animadversión con el administrador de Robert.

La historia de amor es bonita, ambos se sienten atraídos desde el principio. Para Robert, Álex es un misterio, ninguna mujer ha conseguido entrar en su corazón y él esta dispuesto a todo por ella. Pero ella tiene la cabeza echa un lío, porque siente mucho por Robert pero siente que esa época no es suya.

Cuando todo se complica Robert no duda en ayudarla y protegerla, pero Álex siente que debe regresar y cree que es lo mejor. Cuando toma su decisión no dudará en hacer lo que cree mejor... cosa que no os voy a contar para no destriparos nada.

La parte final me ha flojeado bastante, me alegra lo que pasa pero no me ha convencido. El epílogo de la novela es muy extensa, creo que es un añadido del audiolibro, y se me ha hecho bastante cuesta arriba. Creo que podría haber puesto que era un capítulo extra porque es más extenso que cualquier otro de la novela, y tampoco es algo que me haya dejado deslumbrada... incluso me ha sobrado.

En conclusión, La chica del pelo azul ha sido una lectura que me ha gustado aunque tiene varias cosas que no me han convencido. Se nota que es el primer libro de Laura Sanz, pero aunque no sea un libro redondo, he disfrutado de su lectura.



viernes, 14 de abril de 2023

Laura Sanz



 Inolvidable


1 / 4 Hermanos Alba

Autopublicado, Agosto de 2022

Kindle Edición

510 páginas

Romance Actual


Dicen que si encuentras a la persona correcta solo hacen falta unos segundos para enamorarse. Y Jorge y Juls eran la prueba de ello. Un cruce de miradas en un bar de copas, la arena, el mar, el sol… Y surgió la magia entre ellos.

Todo era perfecto hasta que el caprichoso destino llegó para inmiscuirse en su felicidad. De pronto, su preciosa historia de amor pasó de significarlo todo a convertirse en la nada, diluyéndose como las olas difuminan las huellas de las pisadas en la arena.

¿Puede uno enamorarse de la misma persona dos veces?

Laura Sanz es una de mis autoras favoritas y cuando vi este libro sabía que lo iba a leer, pero me lancé a leerlo porque salió como lc en un grupo de amigas lectoras por whatsapp en la que participo.

Juls está de vacaciones con una amiga en Benidorm. Como trabaja desde casa  ha podido coincidir con esta para alejarse de Madrid y del recuerdo de su ex durante unos días. Cuando conoce a Jorge y a sus amigos se caerán bien desde el primer momento y después de un encuentro en la playa y hacerse pasar por la novia de este, comenzarán a quedar todos los días.

Jorge se siente bien cerca de Juls. No es la típica chica que le suele atraer de primeras, pero su pelo corto y su cara de duende se le meterá bien dentro.

La cuenta atrás para el fin de esos días llega a su fin y ambos necesitan estar juntos, y deciden intentarlo. Pero a veces, de un segundo a otro la vida nos cambia radicalmente... y eso les pasará a ellos. ¿Podrán superar lo que les depara el destino? ¿Puede enamorarse uno de la misma persona dos veces?

No quiero contar más porque quiero que descubráis lo que les sucede a Jorge y Juls de primera mano. Este es el primer libro de la saga Los hermanos Alba que son Jorge, Diego, Erika y Lukas, y se centra en Jorge que es el segundo hermano. Me gusta que salgan todos en esta primera novela porque les he ido conociendo y me he ido planteando que será de cada uno. Pero ahora me centro en este libro y en nuestros protas.

Juls me ha gustado mucho. Es una joven con el corazón dolorido por una ruptura, pero no tiene miedo a dejar que el amor llegue de nuevo a su vida. Me ha parecido que tiene un humor bastante peculiar, y me gusta como se complementa con Jorge. Ha habido una parte en que me ha exasperado su actitud, pero reconozco que no se lo que haría yo en su situación.

Jorge es un amor, en todo momento. Me gusta que sepa lo que quiere, que sea divertido y sobre todo la relación tan maravillosa que tiene tanto con sus amigos como con su familia. Pero lo que más me ha gustado es que siempre de una oportunidad a sus sentimientos o a lo que cree que puede sentir.

Hay muchos personajes secundarios, y todos me han gustado. La familia Alba es la caña, y el hermano de Juls, Félix, me ha parecido maravilloso. Me encantaría que el libro de Erika fuese con Félix pero habrá que esperar para comprobarlo.

El libro está narrado desde ambos puntos de vista, cosa que me encanta porque disfruto mucho al saber lo que piensa cada uno de los protagonistas. Y yo dividiría la novela en dos partes, antes y después del giro apoteósico que nos mete Laura.

Durante la primera parte iremos conociendo a todos los personajes, tanto principales como secundarios, y vamos viendo como poco a poco nuestros protas se enamoran. Porque ellos comienzan con una atracción, pero al cabo de los días se convierte en algo más. Me gusta la forma de interactuar que tienen, las pequeñas citas, la fiesta en casa de los padres, la relación entre los hermanos... me gusta todo. Menos la amiga acosadora de Erika que me ha sacado de quicio.

Pero el giro que hace que todo cambie drásticamente de la noche a la mañana no me ha convencido. Me ha parecido metido a presión, y las reacciones de todos los personajes me han cojeado totalmente. Empezando por Juls, porque yo quedo con alguien importante y por mucho revés que me de la vida, también me preocupo por lo que haya sucedido con este. Al igual que no le diga nadie la verdad a Jorge, eso me ha sacado de quicio.

Y toda esta situación, el sufrimiento de ambos y la omisión de datos, consiguió que me angustiara de sobremanera, y que cada vez que leía me pusiera totalmente tensa. 

En la parte final hubo otro giro, un cambio que hizo que la cosa se encauzara y que volviera a disfrutar de la lectura. Y ahí volví a disfrutar mucho de todo lo que sucede, de la historia de ambos y de lo que les puede deparar la vida. El epílogo es muy bonito, y ahí si que me quede con una enorme sonrisa en la boca. Estoy deseando que la autora publique el siguiente libro que es el de Diego, y que promete mucho mucho.

En conclusión, Inolvidable ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a final, pero el giro que da no me ha terminado de convencer y me ha creado angustia, cosa que no me gusta nada. Pero los protagonistas me han encantado, y ese final con un epílogo tan bonito ha conseguido que la novela volviese a conquistarme. Estoy deseando que llegue mayo para que publique el siguiente.


 Inalcanzable


2 / 4 Hermanos Alba


Autopublicado, Mayo de 2023

Kindle Edición

404 páginas

Romance Actual LGTBI+









Había muchas cosas de las que Diego no estaba seguro en la vida, pero sí tenía claro que enamorarse de Iván era un gran error. Por dos razones. La primera, y quizá la menos importante, porque era demasiado joven para él. Diego tenía veintiocho años e Iván solo veintiuno. Y la segunda —y esa sí que era decisiva—, porque Iván era heterosexual.

Iván llevaba mucho tiempo viviendo una mentira para poder sobrevivir, pero cuando su realidad saltó en pedazos y su vida dio un giro de ciento ochenta grados, lo último que esperaba es que fuera Diego, el hermano mayor de su mejor amigo, el que estuviese ahí para apoyarle de un modo incondicional.

Dicen que los polos opuestos se atraen, ¿será cierto?

Laura Sanz es una de mis autoras favoritas españolas, y siempre que saca libro lo suelo adquirir. Esta saga la comencé este año y tenía unas ganas terribles de leer la historia de Diego, así que en cuanto salió me lancé a leerlo.

Iván sabe que es gay desde los 14 años pero siempre lo ha mantenido oculto porque su padre, un hombre alcohólico y violento, le pegó una paliza que casi lo mata. Ahora que está a punto de comenzar a trabajar, quiere ahorrar para salir de esa casa y poder vivir su vida libre de ataduras.  Las cosas se complican cuando el padre le echa de casa, Iván no quiere pedir ayuda, pero Diego estará ahí para ayudarle en todo lo que pueda.

Diego está enamorado de Iván, pero este además de ser hetero es el mejor amigo de su hermano Lukas y es siete años menor que él. Cuando descubre lo que le ha sucedido con su padre no dudará en prestarle ayuda. Y cuando Iván confiesa a todos que es gay Diego no sabe si podrá resistirse a la atracción que hay entre ambos.

Como me gusta la forma de escribir LGTBI+ de Laura Sanz, es que lo hace tan bien que sus libros son alucinantes, y que os voy a decir de este, es que me lo tragué en un par de noches.

Ya conocemos a la familia Alba del anterior libro y más o menos sabemos el carácter de los hermanos. Este segundo libro se centra en Diego e Iván, a ambos ya los conocíamos y ha sido un gustazo conocerlos mucho mejor.

Diego es diseñador gráfico y lleva años emancipado de su familia, pero eso no quita que este casi siempre con ellos. Su condición sexual tampoco fue ningún problema para ninguno de los Alba, así que su vida no fue demasiada complicada. A mi este chico me conquistó desde la primera página. Es un hombre bastante serio, pero con su familia se abre y es divertido, fiel y cariñoso.

Iván lleva pasando un infierno desde que de niño murió su madre. Su padre siempre ha sido un maltratador y él intenta evitarle todo lo que puede. He comprendido perfectamente su manera de actuar, las razones que ha tenido y sobre todo que quiera conservar el orgullo que le queda.

El libro comienza antes del epílogo del anterior libro, cuando Juls y Jorge retoman su relación y la compaginan yendo y viniendo de Madrid a Benidorm. En este libro Diego está muy pillado por Iván y cuando descubre lo que ha sucedido con su padre no duda en ayudarle. Y mientras este se queda con la familia Alba, Diego le intentará ayudar a buscar trabajo. Cuando Iván sale del armario, los sentimientos que alberga cada uno empezarán a bullir.

La historia de amor es muy bonita, va surgiendo poco a poco porque ambos tienen sentimientos mutuos pero no se atreven a lanzarse. Me han gustado las miradas, las conversaciones, y sobre todo como se enrollan la primera vez.

Pero las cosas también se complican debido a la inexperiencia de Iván y a lo super responsable que es Diego. En esta parte me ha sacado de quicio Jorge, que ya sabemos que quiere lo mejor para su hermano, pero hay veces que ciertas opiniones enturbian las cosas.

He disfrutado mucho de los cameos de otros personajes de la autora, como la de los hermanos Landvick o que acudan a un concierto del grupo de rock de Mike Allen. También me gusta que sigan saliendo tanto la ciudad de Benidorm como los alrededores, porque es una zona que conozco bien y me hace mucha ilusión poner imagen propia a las localizaciones.

El final me ha gustado un montón por todo lo que sucede, dramón incluido, además que uno de los amigos de Diego no me caía demasiado bien, pero en ese momento hace algo que ha hecho que cambie de opinión. La verdad es que es muy bonito y quizás demasiado rosa, pero a mi me ha gustado. Y ese pedazo de epílogo donde Laura me ha dejado con el corazón encogido, porque ya sabemos quien será el protagonista del siguiente libro y me he quedado alucinando con lo que le ha ocurrido en el transcurso del último año.

En conclusión, Inalcanzable ha sido un libro que he disfrutado de principio a final, no podía dejar de leer y eso no me pasa a menudo. Me ha gustado mucho la historia de Iván y Diego, la historia de amor es muy bonita. Este libro creo que va a estar en mi top de este año, me ha dejado huella en el corazón.

comentarios de este libro

 Inevitable


3 / 4  Hermanos Alba

Autopublicado, Noviembre de 2023

Kindle Edición

412 páginas

Romance Actual






¿Ser padre soltero a los veintiún años?
Imposible.
Sin embargo, así era. Lukas Alba, el chico gracioso, irresponsable y algo gamberro, de pronto, se encontraba solo con una niña de pocos meses a su cargo. Estaba aterrorizado. Pero cada vez que enterraba la cara en el cuello de Mía y aspiraba profundamente descubría que su hija olía a vainilla, a galletas, a pan recién hecho, a algodón de azúcar… a bebé.
Y sabía que daría la vida por ella.

Alexia no lo había tenido nada fácil hasta el momento. Necesitaba dinero y ese trabajo de niñera podía ser su salvación. Lo conseguiría, aunque tuviera que mentir.
Con lo que no contaba era con caer rendida ante toda esa dulzura, esa personalidad maravillosa y esos preciosos ojos azules.
Sí, Mía tenía los ojos de color aguamarina. Y Lukas también.

Estoy enganchadísima a esta serie así que cuando Laura anunció que en noviembre publicaba este, en cuanto lo hizo me lancé a leerlo.

Lukas es el hermano pequeño de los Alba, y con 22 años tuvo que asumir su paternidad... y más cuando su novia Eva les abandonó por otro hombre. Ahora se ha independizado junto a su pequeña Mia, pero necesita una niñera para poder compaginar su trabajo con su paternidad.

Alexia en una joven a la que le tocó madurar rápidamente. A sus 19 años estudia educación infantil y trabaja como gogó en una discoteca. Pero ha llegado la temporada de otoño y tiene que buscar otro trabajo que complemente las horas que ya no baila. 

Cuando acude a la entrevista de Lukas sabe que es su trabajo ideal, y a él le queda claro que es su mejor opción. Mia es feliz junto a Alexia, y él comienza a llevar menos estrés sobre sus hombros. La complicidad entre ambos irá asomando y su amistad no tardará en llegar. Pero ¿qué pasará cuando Lukas descubra su verdadera edad? ¿y donde trabaja? ¿y si reaparece Eva?.

Los hermanos Alba me tienen enganchadísima y con este libro me ha pasado como con los anteriores, fue comenzar a leer y no poder para. Cuando leí el epílogo del anterior libro Laura me dejó con la boca abierta cuando dejo caer que el joven Alba, Lukas, era padre de una bebé llamada Mia... me quedé tan loca que necesitaba saber que había pasado con Eva. Como os podéis imaginar, este libro gira en torno a Lukas y todo lo que ha sucedido.

Lukas siempre me ha gustado. Antes de Mia era un chico divertido, fiestero, simpático y siempre gastando bromas. En este libro me he encontrado con un Lukas lleno de responsabilidades que está agobiado con todos los cambios sufridos en poco tiempo. Se nota que el mundo ha caído sobre sus hombros, pero también se ve lo que quiere a su hija y que va a luchar hasta el fin por ella. 

Alexia ha tenido una vida muy difícil, y se quedó sola con 16 años huyendo de los servicios sociales. Ahora con 19 está aposentada en Benidorm. Trabaja mucho para poder pagar su alquiler y se está sacando un modulo de educación infantil. Reconozco que me ha fallado en la parte final, yo necesitaba una reacción más potente en determinado momento y eso me ha faltado.

La trama comienza un poquito antes del epílogo del anterior libro. Vemos a un Lukas al que su novia Eva le ha abandonado, intentando sacar hacia adelante a su hija. Pero llega un punto en el que necesita una niñera, y es ahí cuando aparece Alexia.

Me ha gustado mucho como se van conociendo, como poco a poco van confiando el uno en el otro, pero sobre todo me ha gustado interactuar con Mia, tanto juntos como por separado. La atracción entre ellos es rápida pero ambos van con mucha precaución.

He disfrutado mucho de toda la familia Alba que quiere ver a Lukas de nuevo feliz, y al que ven mucho mejor cuando está junto a Alexia. Ella tiene un pasado que nuestro prota irá descubriendo poco a poco. 

La novela va dando pequeños giros que irán poniendo la amistad/relación de nuestros protas a prueba. Pero la definitiva llega cuando Eva reaparezca en sus vidas. Yo me he quedado bastante fría con ella, se que tiene un problema de salud mental, pero a mi no me ha convencido la Eva de este libro... y menos cuando ya la conocíamos bastante bien en los anteriores.

El final me ha gustado porque es muy realista y creo que es lo más lógico que podría pasar. El epílogo, pues es maravilloso porque ha pasado tiempo de cuando termina el libro y me dejó con una gran sonrisa en los labios. Y aunque no me haya dejado con la boca abierta, estoy deseando de conocer la historia de la única hermana Alba que nos tiene preparada Laura Sanz... ¿nos la juntará con un personaje del primer libro que me gustó mucho? ¿o nos la pondrá con otra persona?. Habrá que esperar para saberlo.

En conclusión, Inevitable ha sido un libro que me tuvo atrapada de principio a final, con una historia de nuevos comienzos y dos personajes muy distintos pero que encajarán a la perfección. No le he puesto un diez porque me falló un poco la prota, y porque todo el tema de Eva no llegó a convencerme del todo, pero aun así he disfrutado mucho de él.

comentarios de este libro

 Inconquistable


4 / 4  Hermanos Alba


Autopublicado

Abril de 2024

Kindle Edición

375 páginas

Romance Actual







Erika Alba está segura de que puede lograr que el hombre del que está encaprichada caiga rendido a sus pies. Sin embargo, él tiene claro que no necesita a nadie a su lado. Está muy contento con su soltería y no va a dejarse conquistar. Ni siquiera la química explosiva que hay entre ellos al conocerse le hará cambiar de opinión.
Pero Erika es persistente y no va a rendirse con facilidad. Dispuesta a salir victoriosa, desplegará sus originales armas de seducción, embarcándose en la aventura de convencerle de que ella es la mujer de su vida.
Laura Sanz es una de mis escritoras españolas favoritas y con esta saga me tiene loquita así que el jueves pasado, cuando salió publicado el libro, me lancé a leerlo y es que estos hermanos Alba me tienen conquistada el corazón.

A Erika siempre ha estado interesada en  el hermano de su cuñada al que no conoce personalmente y vive en Madrid, pero este pasó de ella cuando tuvieron la ocasión de conocerse. Ahora que pasa unos días en la capital está decidida a cambiar esto. Así que se presenta en su pub haciéndose pasar por otra persona.

Félix no quiere relaciones, desde que falleció su pareja tiene claro que su mundo son los pubs que regenta junto a su mejor amigo. Cuando Erika se cuela en su mundo no espera que sea tan tenaz. Ya le ha avisado, está dispuesta a conseguir que se enamore de ella. Y aunque les separen 400 km tiene que reconocer que esta chica es persistente... aunque si quiere ser sincero, desde que ella apareció su vida ha cambiado y sonríe mucho más. ¿Conseguirá su objetivo?

Último libro de la saga ¡ay que penita me ha dado!. Cuando comencé a leer a los hermanos Alba no esperaba que la historia de Erika fuese la última, porque Lukas es el hermano pequeño. Pero no me importó demasiado, y menos cuando descubrí quien era el prota, porque no os imagináis lo que deseaba que Félix fuera el elegido.

Bueno, ya sabéis en torno a quien gira el libro. Me ha gustado que sigan saliendo los componentes de la familia Alba y saber de ellos, pero para ser sincera, esperaba mucho más. Quizás me he acostumbrado mal con saga como la de Los Cabana o Las Wharton, donde la familia tiene mucho peso en todos los libros. Tampoco me voy a quejar porque Laura lo hace bien y no los he necesitado, pero me hubiese gustado mucho que estuvieran más presentes.

Erika y su desparpajo me ha gustado siempre, pero al centrarnos en ella reconozco que me ha resultado demasiado intensa para mi gusto. Me gusta que sea sincera y no vaya con mentiras, su desparpajo, su forma de ser tan loca, pero me ha saturado y en determinados momentos necesitaba que se tomara las cosas con más calma, cosa que no ha hecho.

Félix me ha encantado. Ya me tenía pilladita en el primer libro de la saga que es donde sale, pero en este libro lo he disfrutado a tope. Es todo lo contrario que Erika, es un hombre más calmado (quizás por la edad) con un pasado complicado que ha sabido superar, y con el corazón roto por la perdida de su amor. 

El libro comienza con el prólogo que transcurre un año antes, cuando Erika va a viajar a Madrid y Félix le da plantón. El primer capítulo comienza más o menos cuando acaba el anterior libro. Nuestra prota viaja a Madrid junto a una de sus amigas y no duda en hacer lo que más ansía... ver como es realmente Félix ya que solo lo conoce de una noche. Una cosa lleva a otra y al final acaban revolcándose en la casa de él.

Este libro es bastante divertido y me he tronchado con las cosas tan alocadas que hace nuestra prota, también me ha gustado como afronta las cosas y que vaya a saco con lo que piensa. Está decidida a conquistar a Félix y pondrá toda la leña en el asador.

La historia de amor no me ha convencido. Comienzan con una no relación a distancia, con mensajes de wassap divertidos pero sin verse en meses. Cuando vuelven a estar juntos han pasado dos meses y aunque haya mucha química entre ambos, no me ha convencido que su historia de amor vaya creciendo sin verse... y más cuando él está decidido a que no haya nada.

La cuestión es que en un año se ven cuatro veces contadas y yo no dejaba de pensar que si fuese yo no podría estar tanto tiempo viviendo de un espejismo, y más cuando él tiene casi cuarenta años. Yo hubiese cogido el coche, o la moto, y me hubiese presentado en su ciudad decidida a todo. Y aunque ambos no tengan una relación y por eso no tengan que ser fieles, no me ha gustado que ambos sigan teniendo rollos, porque eso me demuestra que lo que sienten es superficial. Pero bueno, que no es mi historia y ellos no tienen nada que ver conmigo así que me tengo que dar un punto en la boca, pero todo esto me ha pesado y no me ha gustado.

La parte final se veía venir pero no me imaginaba cual sería el detonante. Creo que es el único momento en que veo una Erika coherente y que es consecuente con la situación. Por esto esperaba un final más apoteósico, que es muy bonito pero yo necesitaba algo mucho más potente. Me fastidia no haber podido disfrutar de verlos como pareja, necesitaba más.

El epílogo es muy bonito porque sabemos algo más de todos los Alba, pero la parte de nuestros protagonistas me ha dejado un poco fría, creo que me ha sobrado el secreto que guardan, no me hacía falta. Hubiese preferido que fuese un poquito más largo y profundizase en otros personajes. La verdad es que me ha dado penita acabar con la saga y dejarlos marchar porque me lo he pasado muy bien leyéndolos, pero se que Laura en nada nos hará conocer otros personajes con los que soñar.

En conclusión, Inconquistable ha sido una lectura que me ha tenido totalmente enganchada y que he leído en dos días, pero con una historia de amor que me ha flojeado bastante. Pero en general he disfrutado mucho de la  lectura. Ahora toca decir odios a los hermanos Alba, una saga que he disfrutado mucho. 

 

 Incontrolable


Precuela Hermanos Alba

Autopublicado

Septiembre de 2024

Kindle Edición

254 páginas

Romance España Finales Años 80





Tony Alba y Anna Schwarz llevan más de 30 años juntos. Y durante ese tiempo han construido una familia maravillosa. Las historias de sus cuatro Diego, Jorge, Erika y Lukas ya os las he contado.
¿Queréis saber cómo se conocieron ellos?
Fue en Benidorm.
Fue en 1989.
Y fue una historia MÁGICA.

Cuando me enteré que Laura Sanz iba a publicar esta precuela me alegré mucho, lo cierto es que esta saga la he disfrutado mucho y  necesitaba más.

1989

Tony Alba se ha ido a Benidorm para trabajar en un restaurante durante el verano y sacarse un buen dinero. Anna Schwarz es alemana y está con una amiga de vacaciones en esa ciudad. Cuando se conocen, ambos sienten una atracción enorme y no dudan en quedar. 

Y cuanto más se conocen, más se dan cuenta de que su historia no es algo pasajero, pero antes de que llegue el final del verano están decididos a disfrutar de los días que les quedan juntos.

Ya conocía al matrimonio Alba muy bien gracias a los libros de sus hijos, de la saga Hermanos Alba, y no me hacía falta realmente este libro porque ya sabía, más o menos, como había sido su historia. Pero sabía que iba a caer, así que en cuanto lo publicó Laura, me hice con él.

Este libro, aunque ponga que es independiente, tiene un epílogo que espoilea los demás libros así que recomiendo que se lea al terminar la saga.

Anna me ha gustado mucho, en los libros anteriores parecía una mujer fría, y aquí he descubierto como es realmente y me ha encantado comprobar que yo estaba equivocada.

Tony es la caña, como en los libros de sus hijos. Es un chico divertido, que está decidido a salir para adelante y ayudar a sus padres trabajando a tope. Es decidido y no dudará en luchar por lo que quiere.

La trama comienza en el verano de 1989, me ha encantado que suceda en ese año porque lo tengo bien fresco... la forma de hablar, los coches que se llevaban, la música que sonaba, todo porque ese verano yo cumplí 18 años. Tony está trabajando en un Benidorm lleno de turistas, cuando empezó el boom de la ciudad. Me ha encantado conocer esta ciudad hace 35 años, yo ahora la conozco muy bien pero la primera vez que fui, fue hace doce años. 

Todo el tema de documentación está perfecto, la música es la que sonaba, y aunque me han sobrado datos musicales, reconozco que siendo la familia Alba tan musical, hacía falta.

La historia de amor es muy bonita, me ha encantado conocer de primera mano como fue su primer encuentro, la atracción tan potente que sienten entre ellos y como se enamoran.

La novela no tiene grandes giros y nos podemos imaginar lo que sucede ya que hemos leído la saga de sus hijos, pero me tuvo en vilo en la parte final y disfruté mucho de todo lo que sucede.

Lo mejor es el epílogo, me ha encantado y por fin puedo decir que he cerrado la saga de esta familia que tanto he disfrutado.

En conclusión, Incontrolable ha sido una lectura que me tuvo enganchada todo el tiempo y que cumplió mis expectativas. La verdad es que conocer la historia de Anna y Tony ha sido muy bonito, y aunque no sea un novelón, lo he disfrutado muchísimo. 

comentarios de este libro




lunes, 7 de febrero de 2022

Laura Sanz

 Tan fuerte, Marianne


Autopublicado, Noviembre de 2021

Kindle Edición

446 páginas

Romance Actual












Marianne es frágil y está rota. 
Joon es fuerte y puede recomponer sus pedazos. 
Ella ha erigido un muro de desconfianza a su alrededor. 
Él está dispuesto a derribar sus barreras. 
Ella tiene miedo de volver a enamorarse. 
Él sabe que están hechos el uno para el otro.

Un café, una novela de Jane Austen, una conversación, unos cruces de miradas y un rescate van a entrelazar los destinos de ambos.
Sin embargo, cuando parece que pueden rozar la felicidad con la punta de los dedos, el pasado de ella regresa para atormentarla y arrebatárselo todo. Desesperada, buscará ayuda en la persona más insospechada, un misterioso desconocido que promete devolverle su vida sin pedir nada a cambio.
De pronto, Marianne se verá dividida entre dos hombres, Joon, que ha conseguido devolverle la sonrisa, y su enigmático salvador, que lo ha arriesgado todo por ella.

Laura Sanz es una de mis autoras favoritas, y cada vez que saca libro se seguro que lo voy a leer, porque es acierto seguro. Así que me hice rapidito con el libro y por fin he podido disfrutar de su lectura. 

Marianne trabaja en Madrid en una cafetería junto a su mejor amiga, la que la acogió en su casa cuando tuvo que salir huyendo de un novio maltratador. Ahora poco a poco va recomponiendo su vida y en ella solo tienen cabida su amiga y el novio de esta. 

Joon trabaja en una inmobiliaria y todos los dias se toma un cafe donde ella trabaja. Desde el primer momento se sintio atraído por ella, como es muy intuitivo se dio cuenta de que algo le sucedía, y ahora ocho meses después ha decidido dar el paso y acercarse a ella. 

Pero su pasado regresa y Joon tiene un secreto que no se atreve a revelarle, y Marianne tampoco le cuenta que ha confiado en El Halcón para que solucione su problema. ¿Qué pasará cuando ambos secretos choquen? 

Como me gusta Laura y su forma de escribir que siempre me atrapa desde la primera línea. Y esta vez me atrapó con un prologo que me dejó toda intrigada con un hombre de negro que crea justicia por alguien que no la obtenido por las vías judiciales legales. Así que empecé fuerte, y cuando conocí a Marianne ya me imaginé por donde iban a ir los tiros.

Marianne está rota, la persona que más que quería la rompió de mil maneras distintas y tuvo que huir. En el momento que la conocemos está mucho mejor, pero sigue siendo una persona introvertida que no quiere relacionarse con nadie, y menos con un hombre. He comprendido que no quiera que nadie entre en su vida, que tenga miedo después de lo que pasó con su ex. Pero lo que me ha gustado es que poco a poco se vaya abriendo y vaya recuperándose.

Joon se fijó en ella desde el primer momento. Como me ha gustado este hombre. Sin que nadie le diga nada, él cree saber lo que le ha sucedido a su camarera favorita. Y cuando decide dar el paso para conocerse mejor, me ha gustado su forma de actuar y me ha sacado una sonrisa en todo momento. También es una persona que ha sufrido en la vida, pero ha logrado un equilibrio, y guarda un secreto.

Tengo que decir que dentro que es una historia dura por Marianne, no es un libro que se regodee en ello, y es un libro de nuevos comienzos. Me ha gustado que Joon sea coreano y español, que tenga una enorme paciencia con nuestra protagonista y sobre todo, que no le importe su pasado y que quiera ser el que la ayude a cerrar esa etapa de su vida. 

Mientras vamos disfrutando de los avances de Joon y de la recuperación de Marianne, la novela da otro giro que hará que aparezca en la historia alguien muy importante, El Halcón que es alguien que ayudará a Marianne con su pasado. Un pasado que vuelve con fuerza y amenaza todo lo que ella ha conseguido.

Mientras vamos disfrutando de los avances de Joon y de la recuperación de Marianne, la novela da otro giro que hará que aparezca en la historia alguien muy importante, El Halcón que es alguien que ayudará a Marianne con su pasado. Un pasado que vuelve con fuerza y amenaza todo lo que ella ha conseguido.

Reconozco que hay cosas bastantes predecibles, y que quizás todo el tema del maltrato no es demasiado crudo, pero he disfrutado de todo lo que sucede... de todo todo. 

En la parte final tenemos un nuevo giro que es evidente que tiene que pasar, pero me gusta como sucede al igual que las consecuencias que tiene. Me ha gustado mucho la forma de afrontarlo de nuestro prota, y como consigue enderezar las cosas.

El epílogo es perfecto para cerrar el libro, me encanta que la autora nos deje ver bien las cosas tras el paso de un par de años, y ver como los personajes han evolucionado... es que es un final redondo.

En conclusión, Tan fuerte, Marianne ha sido una lectura que me tuvo en vilo todo el tiempo, con unos protagonistas que me ganaron desde el primer momento y una historia de nuevos comienzos que me ha conquistado. Quizás me hubiese gustado que me sorprendiera más, pero tampoco me ha importado demasiado. Solo me falta leer un libro de la autora, el primero que publicó, a ver si lo leo en breve porque esta autora ya me tiene ganada.


lunes, 14 de junio de 2021

Laura Sanz

 My shining star


Autopublicado 30 Mayo 2021

Kindle Unlimited

482 páginas

Romance LGTB








¿Puede una persona brillar?
Eso se preguntaba Simón una y otra vez mientras anclaba las pupilas en el cantante de aquel grupo de rock, hasta ese día totalmente desconocido para él.
Sí, una persona podía brillar. Al menos Mike Allen lo hacía, con una potencia tan extraordinaria que incluso él, que jamás se había sentido atraído por nadie del mismo sexo, era incapaz de apartar la vista del escenario.
Estaba fascinado.

¿Puede una persona ser un oasis de paz para otra?
Eso se preguntaba Mike mientras sus ojos recorrían a Simón de arriba abajo con avidez.
Apenas le conocía, pero desde el primer momento que cruzaron sus miradas, sintió una fuerte conexión con aquel hombre moreno de aspecto tranquilo y reservado, tan diferente a él.
Quizá era una locura lanzarse a averiguarlo, pero ¿desde cuándo era él una persona sensata?

My shining Star
Dos hombres y una historia de amor

Ultima novela de Laura Sanz que publico hace dos semanas y que ya he leído porque me encanta todo lo que escribe esta autora.

Simón es un hombre de 32 años tranquilo y tímido. Cuando su hermana melliza le lleva al concierto de un grupo que ni conoce, lo que menos espera es quedarse embobado mirando al cantante. Y cuando por casualidad coinciden en el baño, puede comprobar que de cerca es mucho mas atractivo. 

Mike está acostumbrado a que lo miren y lo sigan. Pero lleva una temporada teniendo ataques de ansiedad por la presión y por culpa de un acosador. Mientras sufre una crisis en un baño, un desconocido con su voz hace que se tranquilice, después de dedicarle una canción que a este no le sienta demasiado bien no cree que vuelvan a encontrarse.

Pero el destino es caprichoso y el amigo donde Mike va a pasar unos días de relax, ha salido de Madrid. Solo y sin dinero decide acudir a la única dirección que tiene a mano... la de Simón. ¿Le acogerá en su casa?¿seguirá enfadado con él?

Tenía muchas ganas de leer esta novela porque Laura me dejó con los dientes largos tanto en facebook como en instagram. Además, es su primera novela lgtb y tenía curiosidad por ver como se enfrenta a este genero. Y la verdad es que fue empezar a leer y quedar totalmente enganchada a la lectura.

Mike Allen es una joven estrella, a sus 24 años ya lleva cinco triunfando con su grupo de música. Me gusta su forma de ser porque siendo una estrella no va de diva. También me gusta la forma que tiene de comportarse con Simón y que tenga paciencia con él.

Simón es heterosexual por eso al principio se siente un poco descolocado con su atracción hacia Mike. Pero me gusta que se lo tome con normalidad y no le este dando vueltas. Es muy tímido y reservado por eso comprendo ciertas cosas. Pero no me gusta que sea un tio que no le echa narices en determinados momentos.

La trama gira en torno a ellos y a la atracción que tienen. Es una historia bonita de amor, y me ha gustado ver como se van conociendo y como la cosa va avanzando. Me gustan mucho los personajes secundarios, los amigos de Simón, aunque se quedan muy en segundo plano.

Aunque es una lectura sin grandes giros, he disfrutado de la lectura pero creo que la autora podría haber sacado mas provecho del libro porque todo el tema del acosador al final queda en nada, y el problema de Mike y su ansiedad se resuelve también muy fácilmente.

Un detalle que me ha gustado mucho ha sido el gato de Simón, que se llama Rico como el prota del anterior libro publicado por la autora.

En la parte final del libro es cuando Simón me ha defraudado bastante, he echado de menos un prota con mas decisión que él, incluso me ha mosqueado porque no me ha parecido un tío valiente y no puede excusarse en su timidez. El epílogo es bonito y me dejó con una enorme sonrisa.

En conclusión, My shining star ha sido una lectura que me tuvo enganchada en todo momento, con una trama sin grandes giros pero en la que eché en falta que la autora hubiese sacado mas provecho de ciertos problemas que tiene Mike por delante. Pero ha sido un libro que me ha gustado mucho, con un cierre precioso. Os lo recomiendo.