El asesinato de Roger Ackroyd
El misterio de la guía de ferrocarriles
17 / 41 Hércules PoirotEl asesinato de Roger Ackroyd
El misterio de la guía de ferrocarriles
17 / 41 Hércules PoirotEn 1914 se había casado con Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. Sumida en una larga depresión, protagonizó una desaparición enigmática: una noche de diciembre de 1937 su coche apareció abandonado cerca de la carretera, sin rastros de la escritora. Once días más tarde se registró en un hotel con el nombre de una amante de su marido. Fue encontrada por su familia y se recuperó tras un tratamiento psiquiátrico.
Dos años después se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó en todos sus viajes a Irak y Siria, llegando a pasar largas temporadas en estos países.
Algunas de sus novelas fueron adaptadas al teatro por la propia autora, y diversas de ellas han sido llevadas al cine.
En 1971, fue designada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II. Falleció por causas naturales en 1976 en Wallingford. En 2013, su obra El asesinato de Roger Ackroyd fue elegida como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por 600 miembros de la Asociación de Escritores de Crimen.
Sus Libros
Hércules Poirot
El tren de las 4:50
Primera publicación, Noviembre de 1957
Planeta audio, Febrero de 2021
Audiobook
Narradora Rosa Guillén
Suspense
Por un instante, los dos trenes circularon paralelos. En ese preciso momento, Elspeth McGillicuddy presenció un asesinato. Desde su vagón vio con impotencia como en el otro tren un hombre agarraba sin piedad el cuello de una mujer hasta estrangularla.
Después el tren se alejó. No había sospechosos ni testimonios. Tampoco había cadáver. ¿Quién, salvo Jane Marple, se tomaría en serio esta historia?
Estoy disfrutando mucho con los libros de Agatha Christie en audiobook. Tuve una época que leía mucho a la autora, y es cierto que tengo lío en la cabeza entre estos y las series o pelis que he visto. En esta ocasión recordaba quien era el asesino, pero aún así lo disfruté mucho.
Cuando una de las amigas de Miss Marple es testigo de un asesinato no duda en denunciarlo. El problema es que este se produjo en el vagón de un tren que iba en paralelo al de esta señora durante unos segundos. Así que nadie se toma en serio a la señora McGillicuddy. Todos excepto su querida amiga Miss Marple.
Esta empezará a investigar y cuando cree conocer el sitio donde podria haber sido arrojado el cuerpo, infiltrará a una joven conocida que se hará pasar por ama de llaves de la familia propietaria de dichas tierras. Cuando encuentra el cadáver los sospechosos será la familia.
Me encanta Miss Marple, es la protagonista que más me gusta de la autora. Que sea una señora mayor, perspicaz y con una mente tan privilegiada es algo que disfruto mucho. En esta ocasión tenemos un caso complicado, pero la he gozado cuando ella viaja para calcular donde podria estar el cuerpo porque sabe que su amiga no ha mentido.
La familia implicada me ha caído bastante mal al igual que los allegados, y porque sabía quién era la persona culpable de todo, pero la verdad es que las sospechas pasan de una persona a otra, porque hay un pasado que les puede hacer daño a los herederos de la fortuna que heredarán algún día.
El final está genial... ese desenlace y los motivos del asesinato, lo que podría haber pasado si no está la señorita Marple de por medio son geniales. La verdad es que leer algo de Agatha Christie es acierto seguro.
La casa torcida
Tres generaciones de la familia del multimillonario griego Aristide Leonides conviven en Inglaterra bajo el mismo techo: una curiosa mansión de estructura inclinada. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. Sin embargo, la paz hogareña se trunca cuando Aristide es envenenado. Las sospechas recaen sobre todos los miembros de la familia.
El misterioso caso de Styles
The Misterius Affair At Styles
Primera publicación, Octubre de 2020
Editorial Molino, Julio de 2003
Tapa Dura
190 páginas
Suspense - Thriller
Una acaudalada viuda, Emily Inglethorp, ha contraído matrimonio con un hombre veinte años más joven. Sus familiares ven en él a un cazafortunas que trata de arrebatarles la herencia. Una noche la anciana muere tras terribles convulsiones y se demuestra que ha sido envenenada con estricnina.
Primer libro de la saga de Hercules Poirot que se lee muy rapidito porque no es demasiado extenso y porque engancha desde el primer capítulo. El libro está narrado por Hastings que ha sido invitado a pasar el verano en Styles, el pueblo donde reside su amigo John Cavendish. Cuando la madrastra de este aparece muerta envenenada con estricnina, todo el mundo acusa a su joven marido. Pero también se benefician de esta muerte sus hijos.
Cuando Poirot decide ayudarles se encontrará con una maraña de sucesos que ira tejiendo hasta encontrar al asesino.
Cuando me puse con este libro venía de una lectura bastante pesada, así que agradecí sumergirme en esta novela donde sospeche de todos. Y cuanto más se enredaba todo, más teorías locas tenía yo.
Aunque Poirot es un personaje que me saca un poco de quicio, disfrute de sus interrogatorios y pesquisas, y aunque me parece alucinante que este señor adivine todo con tanta claridad (cosa que yo no se hacer) me gustó la forma en que resolvió el asesinato.
En conclusión, El misterioso caso de Styles es un libro corto que disfruté mucho porque me encanta como Poirot llega a descubrir la verdad. No me canso de releer este libro, y seguro que volveré a releerlo muchas más veces.
Hércules Poirot someterá a sus peculiares interrogatorios a cinco sospechosos: a Elsa Greer, la última amante del difunto; a Angela, la hermanastra de Caroline; a la señorita Williams, la institutriz; y a los hermanos Blake, uno de ellos agente de bolsa y el otro aficionado a la botánica. Todos cuentan con una coartada sólida, pero uno de ellos miente. ¿Quién será el asesino?
En esta ocasión el detective tiene la cosa un poco difícil porque tiene que investigar un caso de asesinato que sucedió dieciséis años antes. Fue un caso muy sonado: un excéntrico pintor fue envenado y a quien culparon y encarcelaron fue a su mujer, que falleció un año después. Ahora que la hija de estos se va a casar, necesita aclarar lo que sucedió ya que tiene una carta escrita por su madre antes de morir en la que le jura que es inocente.
Lo único que quiere saber Carla es la verdad, y Poirot hará todo lo posible por descubrir la verdad.
Este es el libro que menos me ha gustado de todos los que he leído de Agatha Christie y es que me ha resultado a ratos aburrido, y eso que la narración ha estado genial.
Me gusta como Poirot investiga a las cinco personas que estuvieron en la mansión cuando sucedió el asesinato. Me ha gustado como vamos conociendo mejor a todos ellos, y la situación en las que estaban en aquel momento.
No me ha sorprendido quien es la persona que cometió el asesinato, pero me ha dado mucha penita la razón por la que Caroline no se defendió en ningún momento. La verdad es que cuando he acabado la novela me ha dejado una sensación agridulce.
Ahora tengo muchas ganas de volver a ver la serie de tv de Poirot y me han dicho que la emiten en la tele... a ver si lo hago.
En conclusión, Cinco cerditos ha sido una lectura entretenida, pero me ha ido perdiendo a ratos y aunque he terminado disfrutándola, no me ha gustado el final.
Un cadáver en la biblioteca
Son las siete de la mañana. Los Bantry se despiertan con una desagradable sorpresa: el cuerpo inerte de una joven mujer desconocida en su biblioteca. Lleva un vestido de noche y bastante maquillaje, que ahora embadurna sus mejillas.
Pero, ¿quién es ella? ¿Cómo llegó allí? ¿Y cuál es la conexión con otra chica muerta, cuyos restos carbonizados más tarde se descubrió en una cantera abandonada? Los respetables Bantry invitan a Miss, Marple, amiga de la señora Banty, a resolver el misterio con su increíble intuición antes de que las malas lenguas empiecen a trabajar.