Mostrando entradas con la etiqueta Agatha Christie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agatha Christie. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de mayo de 2023

Agatha Christie

 El asesinato de Roger Ackroyd

4 / 41 Hércules Poirot

The murder of Roger Ackroyd

Primera publicación, Junio de 1926

Planeta Audio, Mayo de 2020
Audiolibro

Narrado por Juan Miguel Díez

Suspense - Thriller

Roger Ackroyd sabe demasiado. Sabe que la mujer que ama envenenó a su brutal primer marido. También sospecha que alguien la ha estado chantajeando. Ahora, trágicamente, le llega la noticia de que se ha quitado la vida con una sobredosis de drogas.

Pero el correo de la tarde trae a Roger una última y fatal información, que puede aportar alguna luz sobre la identidad del chantajista. Por desgracia, antes de que pueda terminar de leerla, es apuñalado por la espalda hasta morir.

Me encanta meter libros de Agatha Christie entre lecturas espesas porque hacen que se formatee mi cerebro. En esta ocasión me decidí por este libro porque mi querida amiga Reggie me lo recomendó mucho, así que me lancé a por él, porque lo he estado escuchando en audiobook.

Roger Ackroyd está muy afectado desde que la mujer con la que pensaba casarse se ha suicidado. Esta le confesó que había asesinado el año anterior a su esposo y que estaba siendo chantajeada desde ese momento. Cuando le cuenta todos sus temores al doctor Shepard, recibe una carta de la fallecida en la que le cuenta quien es el chantajista. Pero Roger no lo quiere leer delante del doctor y este se va a su casa.

Al día siguiente Roger aparece asesinado y la carta ha desaparecido. Pero el nuevo vecino del doctor les echará una mano con este caso... y ese no es otro que Hércules Poirot.

Como he disfrutado de este libro, es que es un novelón... de momento mi favorito de Hércules Poirot. Mira que he estado sospechando de unos y otros, pero en ningún momento del asesino. Y al terminar de la lectura me he quedado con un subidón de adrenalina alucinante y hace que Agatha Christie sea mi autora favorita en este género.




El misterio de la guía de ferrocarriles

17 / 41 Hércules Poirot

The ABC Murders

Primera publicación, Enero de 1936

Planeta Audio, Febrero de 2022
Audiobook

Narrado por Juan Miguel Díez

Suspense - Thriller

Cuando Hércules Poirot recibe una carta que lo desafía a solucionar un crimen inminente, cree que se trata sólo de una broma de mal gusto. Pero, aun así, su intuición le hace temer lo peor… Y no se equivoca: Alice Ascher, una cantinera de Andover, es asesinada el día anunciado en la misiva. Después de ella, el misterioso asesino amenaza a una segunda víctima, esta vez en Bexhill. Y luego, a una tercera, en Churston. Parece que las víctimas no guardan relación entre sí y que el diabólico criminal, que firma como A.B.C., las elige siguiendo un riguroso orden alfabético. El mejor detective de la historia está decidido a evitar que el misterioso asesino complete el abecedario…
Este libro nos acompañó a mi madre y a mi hace un mes en un viaje médico, y  consiguió que ella se relajase y que comentásemos entre las dos nuestras sospechas... la verdad es que nos vino genial, y además nos divertimos.

Hércules Poirot recibe una carta comunicándole que un día determinado se va a cometer un asesinato. Este cree que simplemente es una broma de mal gusto, pero cuando le comunican que el suceso a ocurrido no dudará en investigar para impedir un siguiente crimen. Pero para que el asesino siempre va por delante de él y comete el siguiente. Lo que tienen seguro es que en todos los crímenes deja una guía de ferrocarriles y que elige a sus victimas alfabéticamente.

Fue empezar a escuchar y engancharme totalmente. Tenía un montón  de suposiciones y pensaba que el asesino era cierto personaje. Pero como me pasa siempre con esta autora, quien menos parece es el asesino... y en esta ocasión las motivaciones eran las más básicas. 

He disfrutado mucho de que hayan tantos personajes, de que  Hércules sea tan tenaz, y  de que estos libros sigan sorprendiéndome. Pero sobre todo me ha gustado el narrador que lo ha hecho genial, tanto en este libro como en el de Roger Ackroyd.

miércoles, 17 de mayo de 2023

Hablemos de...

Agatha Christie

Agatha Christie nació en Torquay en 1891. Autora inglesa del género policíaco, sin duda una de las más prolíficas y leídas del siglo XX. Hija de un próspero rentista de Nueva York que murió cuando ella tenía once años de edad, recibió educación privada hasta la adolescencia y después estudió canto en París. Se dio a conocer en 1920 con El misterioso caso de Styles que escribió mientras trabajaba como enfermera durante la Primera Guerra Mundial. 

En 1914 se había casado con Archibald Christie, de quien se divorció en 1928. Sumida en una larga depresión, protagonizó una desaparición enigmática: una noche de diciembre de 1937 su coche apareció abandonado cerca de la carretera, sin rastros de la escritora. Once días más tarde se registró en un hotel con el nombre de una amante de su marido. Fue encontrada por su familia y se recuperó tras un tratamiento psiquiátrico.

Dos años después se casó con el arqueólogo Max Mallowan, a quien acompañó en todos sus viajes a Irak y Siria, llegando a pasar largas temporadas en estos países.

Algunas de sus novelas fueron adaptadas al teatro por la propia autora, y diversas de ellas han sido llevadas al cine. 

En 1971, fue designada Dama Comendadora de la Orden del Imperio Británico por la reina Isabel II.​ Falleció por causas naturales en 1976 en Wallingford. ​ En 2013, su obra El asesinato de Roger Ackroyd fue elegida como la mejor novela de crimen de todos los tiempos por 600 miembros de la Asociación de Escritores de Crimen.

Sus Libros

Novelas Autoconclusivas


El misterio de Sittaford (1931)
La trayectoria del bumerán (1934)
Diez Negritos (1939) 
La venganza de Nofret (1945) 
La casa torcida (1949) 
Intriga en Bagdad (1951)
Destino desconocido (1955)
Inocencia trágica (1958)
El misterio de Pale Horse (1961)
Noche eterna (1967)
Pasajero a Frankfurt (1970)

Hércules Poirot

1. El misterioso caso de Styles (1920)
2. Asesinato en el campo de golf (1923)
3. Poirot Investiga (1924) (Relatos) 
4. El asesinato de Roger Ackroyd (1926)
5. Los cuatro grandes (1927)
6. El misterio del tren azul (1928)
7. Peligro inminente (1932)
8. Poirot infringe la ley (1933)
9. La muerte de lord Edgware (1933)
10. Asesinato en el Orient Express (1934)
11. Tragedia en tres actos (1935) 
12. Muerte en las nubes (1935)
13. El misterio de la guía de ferrocarriles (1936)
14. Cartas sobre la mesa(1936)
15. Asesinato en Mesopotamia (1936)
16. Muerte en el Nilo (1937)
17. El testigo mudo (1937)
18. Asesinato en Bardsleys Mews (1937)
19. Cita con la muerte (1938)
20. Navidades trágicas (1939)
21. La muerte visita al dentista (1940)
22. Un triste ciprés (1940)
23. Maldad bajo el sol (1941)
24. Cinco cerditos (1942) 
25. Sangre en la piscina (1946)
26. Los trabajos de Hércules (1947) (Relatos)
27. Pleamares de la vida (1948)
28. Tres ratones ciegos (1950)
29. Ocho casos de Poirot (1951) (Relatos)
30. La señora McGinty ha muerto (1952)
31. Después del funeral (1953)
32.  Asesinato en la calle Hickory (1955)
33. El templete de Nasse House (1956)
34. Un gato en el palomar (1959)
35. Pudding de Navidad (1960)
36. Los relojes (1963)
37. La tercera muchacha (1966)
38. Las manzanas (1969) 
39. Los elefantes pueden recordar (1972)
40. Primeros casos de Poirot (1974) (Relatos)
41. Telón (1975)


Miss Marple

1.- Muerte en la vicaría (1930) 
2.- Miss Marple y trece problemas (1932) (Relatos)
3.- Un cadáver en la biblioteca (1942)
4.- El caso de los anónimos (1943)
5.- Se anuncia un asesinato (1950)
6.- El truco de los espejos (1952)
7.- Un puñado de centeno (1953
8.- El tren de las 4:50 (1957) 
9.- El espejo se rajó de lado a lado (1962)
10.- Misterio en el caribe (1964)
11.- En el hotel Bertram (1965)
12.- Némesis (1971) 
13.- Un crimen dormido (1976)



Tommy y Tuppence Beresford


El misterioso señor Brown (1922
Matrimonio de Sabuesos (1929) (Relatos)
El misterio de Sans Souci (1941)
El cuadro (1968)
La puerta del destino (1973)


 Coronel Race 


El hombre del traje marrón (1924)
Cianuro espumoso (1945)


Superintendente Battle


El secreto de Chimneys (1925) 
El misterio de las siete esferas (1929)
Matar es fácil (1939)
Hacia cero (1944)

Agatha Christie es para mi, la mejor autora sobre crímenes del mundo mundial. No recuerdo cuando la leí por primera vez, pero tuve una temporada en mis años juveniles que leía todo lo que pillaba de ella. Ahora llevo unos años leyendo sus libros, el problema es que he visto casi todas las pelis y libros que han hecho sus libros y a veces no tengo claro si he leído el libro o he visto peli/serie.

Tengo dos novelas favoritas, la una la leí el año pasado y la otra me la zampé hace una semana, y son La casa torcida y El asesinato de Roger Ackroyd. También prefiero a Miss Marple antes que a Hércules Poirot. Reconozco que siempre me he centrado en los libros de estos grandes personajes, pero no me importaría nada leer las otras sagas. 

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Agatha Christie

 El tren de las 4:50

8 / 13 Saga Miss Marple

4.50 From Paddington

Primera publicación, Noviembre de 1957

Planeta audio, Febrero de 2021

Audiobook

Narradora Rosa Guillén

Suspense


Por un instante, los dos trenes circularon paralelos. En ese preciso momento, Elspeth McGillicuddy presenció un asesinato. Desde su vagón vio con impotencia como en el otro tren un hombre agarraba sin piedad el cuello de una mujer hasta estrangularla.

Después el tren se alejó. No había sospechosos ni testimonios. Tampoco había cadáver. ¿Quién, salvo Jane Marple, se tomaría en serio esta historia?

Estoy disfrutando mucho con los libros de Agatha Christie en audiobook. Tuve una época que leía mucho a la autora, y es cierto que tengo lío en la cabeza entre estos y las series o pelis que he visto. En esta ocasión recordaba quien era el asesino, pero aún así lo disfruté mucho.

Cuando una de las amigas de Miss Marple es testigo de un asesinato no duda en denunciarlo. El problema es que este se produjo en el vagón de un tren que iba en paralelo al de esta señora durante unos segundos. Así que nadie se toma en serio a la señora McGillicuddy. Todos excepto su querida amiga Miss Marple.

Esta empezará a investigar y cuando cree conocer el sitio donde podria haber sido arrojado el cuerpo, infiltrará a una joven conocida que se hará pasar por ama de llaves de la familia propietaria de dichas tierras. Cuando encuentra el cadáver los sospechosos será la familia.

Me encanta Miss Marple, es la protagonista que más me gusta de la autora. Que sea una señora mayor, perspicaz y con una mente tan privilegiada es algo que disfruto mucho. En esta ocasión tenemos un caso complicado, pero la he gozado cuando ella viaja para calcular donde podria estar el cuerpo porque sabe que su amiga no ha mentido.

La familia implicada me ha caído bastante mal al igual que los allegados, y porque sabía quién era la persona culpable de todo, pero la verdad es que las sospechas pasan de una persona a otra, porque hay un pasado que les puede hacer daño a los herederos de la fortuna que heredarán algún día.

El final está genial... ese desenlace y los motivos del asesinato, lo que podría haber pasado si no está la señorita Marple de por medio son geniales. La verdad es que leer algo de Agatha Christie es acierto seguro.


La casa torcida

Crooked House

Primera publicación, 1947

Planeta Audio, Abril de 2018

Audiobook

Narrador Marc Gómez

Suspense

Tres generaciones de la familia del multimillonario griego Aristide Leonides conviven en Inglaterra bajo el mismo techo: una curiosa mansión de estructura inclinada. Una multitud de personajes se entremezcla en los pasillos y las estancias de la casa, incluidas la joven y hermosa Brenda, segunda esposa del anciano patriarca, y Sophia, su más avispada nieta, cuyo futuro suegro es comisario de policía. Sin embargo, la paz hogareña se trunca cuando Aristide es envenenado. Las sospechas recaen sobre todos los miembros de la familia.

No había leído este libro, ni visto ninguna de las pelis que hay de él (en cuanto acabé la novela me tragué la peli que está en Netflix) así que iba a ciegas y no os podéis imaginar lo que me ha gustado y he disfrutado del audiolibro.

Charles conoció a Sophia cuando trabajaba en Egipto en la embajada, sabía que quería casarse con ella pero con la guerra de por medio prefirió esperar a que todo pasara. Años después cuando regresa a Inglaterra, Sophia le cuenta que su abuelo ha muerto y que ha sido asesinado, también le pide que ya que es hijo del comisario de policía, que se infiltre en su casa para investigar sin que nadie sepa quién es realmente.

Allí conocerá a la familia de Aristide, sus hijos y nueras, su joven viuda, su cuñada, sus nietas... y poco a poco irá conociéndolos mejor. Todos se beneficiaban de su muerte, y cuando el asesino vuelve a mover ficha Charles tendrá que confiar en su astucia.

Este libro me ha encantado. La trama es sencilla pero se va complicando según vamos conociendo a los sospechosos. Me encantó Charles, un joven que simplemente se quiere casar con la mujer a la que ama y cuando esta le pide ayuda no se la puede negar. Sospeche de todos los personajes, de todos, pero me sorprendió descubrir quien era el asesino.

Quizás el final es un poco precipitado, porque la verdad es que después de todas las intrigas necesitaba una resolución más larga. Pero aun así ha sido un libro maravilloso, y se ha convertido en mi favorito de la autora.

La película no le llega ni a la suela de los zapatos, aunque explica mejor ciertas cosas como el final. 






miércoles, 9 de marzo de 2022

Agatha Christie

 El misterioso caso de Styles


1 /  52  Hercules Poirot

The Misterius Affair At Styles

Primera publicación, Octubre de 2020

Editorial Molino, Julio de 2003

Tapa Dura

190 páginas

Suspense - Thriller





Una acaudalada viuda, Emily Inglethorp, ha contraído matrimonio con un hombre veinte años más joven. Sus familiares ven en él a un cazafortunas que trata de arrebatarles la herencia. Una noche la anciana muere tras terribles convulsiones y se demuestra que ha sido envenenada con estricnina.

Este libro pertenece a una colección de Agatha Christie que hice hace casi veinte años. Lo he leído varias veces y la última hace tres años, y ahora me he animado a hacer la reseña junto a otro de la saga.

Primer libro de la saga de Hercules Poirot que se lee muy rapidito porque no es demasiado extenso y porque engancha desde el primer capítulo. El libro está narrado por Hastings que ha sido invitado a pasar el verano en Styles, el pueblo donde reside su amigo John Cavendish. Cuando la madrastra de este aparece muerta envenenada con estricnina, todo el mundo acusa a su joven marido. Pero también se benefician de esta muerte sus hijos. 

Cuando Poirot decide ayudarles se encontrará con una maraña de sucesos que ira tejiendo hasta encontrar al asesino.

Cuando me puse con este libro venía de una lectura bastante pesada, así que agradecí sumergirme en esta novela donde sospeche de todos. Y cuanto más se enredaba todo, más teorías locas tenía yo.

Aunque Poirot es un personaje que me saca un poco de quicio, disfrute de sus interrogatorios y pesquisas, y aunque me parece alucinante que este señor adivine todo con tanta claridad (cosa que yo no se hacer) me gustó la forma en que resolvió el asesinato.

En conclusión, El misterioso caso de Styles es un libro corto que disfruté mucho porque me encanta como Poirot llega a descubrir la verdad. No me canso de releer este libro, y seguro que volveré a releerlo muchas más veces.


Cinco cerditos


25 / 52 Hércules Poirot

Five Little Pigs

Primera publicación, Mayo de 1942

Planeta Audio, Noviembre de 2020

Narrado por Juan Miguel Diez

Suspense - Thriller

Dieciséis años atrás, Caroline Crale fue condenada por asesinar a su esposo, el pintor Amyas Crale, cuando éste estaba a punto de abandonarla por una mujer más joven. Tras morir en prisión, Caroline dejó una carta a su hija de cinco años, Carla, reafirmando su inocencia. Ahora Carla sabe que necesita la ayuda del mejor detective del mundo para volver al pasado y hallar al verdadero asesino, honrando así la memoria de su madre.

Hércules Poirot someterá a sus peculiares interrogatorios a cinco sospechosos: a Elsa Greer, la última amante del difunto; a Angela, la hermanastra de Caroline; a la señorita Williams, la institutriz; y a los hermanos Blake, uno de ellos agente de bolsa y el otro aficionado a la botánica. Todos cuentan con una coartada sólida, pero uno de ellos miente. ¿Quién será el asesino?

Desde que vi que en Audible tenían los libros de Agatha Christie, supe que escucharía todos los que tienen publicados, y como Hércules Poirot me encanta me lancé a por este que aun no había disfrutado de él.

En esta ocasión el detective tiene la cosa un poco difícil porque tiene que investigar un caso de asesinato que sucedió dieciséis años antes. Fue un caso muy sonado: un excéntrico pintor fue envenado y a quien culparon y encarcelaron fue a su mujer, que falleció un año después. Ahora que la hija de estos se va a casar, necesita aclarar lo que sucedió ya que tiene una carta escrita por su madre antes de morir en la que le jura que es inocente. 

Lo único que quiere saber  Carla es la verdad, y Poirot hará todo lo posible por descubrir la verdad.

Este es el libro que menos me ha gustado de todos los que he leído de Agatha Christie y es que me ha resultado a ratos aburrido, y eso que la narración ha estado genial.

Me gusta como Poirot investiga a las cinco personas que estuvieron en la mansión cuando sucedió el asesinato. Me ha gustado como vamos conociendo mejor a todos ellos, y la situación en las que estaban en aquel momento. 

No me ha sorprendido quien es la persona que cometió el asesinato, pero me ha dado mucha penita la razón por la que Caroline no se defendió en ningún momento. La verdad es que cuando he acabado la novela me ha dejado una sensación agridulce.

Ahora tengo muchas ganas de volver a ver la serie de tv de Poirot y me han dicho que la emiten en la tele... a ver si lo hago.

En conclusión, Cinco cerditos ha sido una lectura entretenida, pero me ha ido perdiendo a ratos y aunque he terminado disfrutándola, no me ha gustado el final. 

lunes, 18 de octubre de 2021

Agatha Christie

 Un cadáver en la biblioteca


The body in the library
3º Saga Srta. Marple
Publicado por la autora en Febrero de 1942
Publicado en España en Junio de 2020
Editorial Espasa
Audiolibro
Narrado por Rosa Guillén
6 horas y 16 minutos
Thriller - Novela negra



Son las siete de la mañana. Los Bantry se despiertan con una desagradable sorpresa: el cuerpo inerte de una joven mujer desconocida en su biblioteca. Lleva un vestido de noche y bastante maquillaje, que ahora embadurna sus mejillas.

Pero, ¿quién es ella? ¿Cómo llegó allí? ¿Y cuál es la conexión con otra chica muerta, cuyos restos carbonizados más tarde se descubrió en una cantera abandonada? Los respetables Bantry invitan a Miss, Marple, amiga de la señora Banty, a resolver el misterio con su increíble intuición antes de que las malas lenguas empiecen a trabajar.


Desde mi época juvenil me ha encantado Agatha Christie. Y la verdad, no se cuantos libros he leído de ella porque llevo unos diez años anotando lo que leo, y  es que han sido tantos que no estoy segura, pero de este libro tenía grandes recuerdos y me apetecía volver a disfrutarlo.

Ha aparecido una joven asesinada en la biblioteca de los Bantry, pero es una total desconocida para ellos. Lo malo es que los rumores vuelan y en seguida las malas lenguas hablan mal de ellos. Por esta razón la señora Bantry le pide ayuda a su gran amiga la señorita Marple.

Mientras van investigando irán descubriendo que esta joven actuaba en un hotel cercano, y que era el ojito derecho de un antiguo militar minusválido que esta pasando unos días junto a los únicos familiares vivos que le quedan, su nuera y su yerno.

Siempre es una delicia leer a Agatha Christie. Disfruto mucho de sus tramas y sus personajes, y todos sus libros me han atrapado de principio a final, y este no iba a ser menos.

Me encanta la señorita Marple, la tengo en mi mente como la actriz Geraldine McEwan, aunque ha habido  varias actrices que la han representado. Aunque sea un tanto cotilla y saque de quicio a determinados policías, a mi me encanta y en cada libro de su saga siempre nos deja una pincelada de su pasado.

Los demás personajes son sensacionales. Este libro ya lo había leído, y también he visto la serie con este capítulo incluido, pero no me acordaba demasiado así que estuve sospechando de todos hasta casi el final que me vino todo a la mente. 

Los pequeños giros que nos va metiendo la autora, como la desaparición y muerte de una joven durante la investigación, hicieron que la trama se quedara mas en suspense y que yo disfrutase mas del libro.

El final me encanta, porque creo que es de los mas sorprendentes de la autora. La narración de Rosa Guillén ha sido espectacular, lo hace tan bien que hizo que estuviese más enganchada si cabe. Ya me la he apuntado para seguir escuchando libros narrados por ella.

En conclusión, Un cadáver en la biblioteca ha sido un relectura estupenda, en la que he vuelto a disfrutar de la señorita Marple y su sagacidad para descubrir el misterio que rodea la muerte de una joven. Creo que no tardare en volver a escuchar algún caso de ella, porque nos os podéis imaginar como me ha gustado.


viernes, 23 de marzo de 2018

Agatha Christie

Diez negritos


Ten Little Niggers
Editorial Molino (2004)
Tapa Dura
188 páginas
Thriller - Suspense













Diez personas sin relación alguna entre sí son reunidas en un misterioso islote de la costa inglesa por un tal Sr. Owen, propietario de una lujosa mansión a la par que perfecto desconocido para todos sus invitados. Tras la primera cena, y sin haber conocido aún a su anfitrión, los diez comensales son acusados mediante una grabación de haber cometido un crimen en el pasado.
Uno por uno, a partir de ese momento, son asesinados sin explicación ni motivo aparente. Sólo una vieja canción infantil parece encerrar el misterio de una creciente pesadilla

Hace años que leí este libro, lo compré junto a otro libro de Agatha Christie en una colección de estas que ponen en septiembre y los dos primeros volúmenes creo que me costaron 1.50 € los dos, un super precio sea tapa dura. 


Diez personas de lo más dispares son invitados a pasar unos días en una mansión en la Isla del Negro, en Devon. De estos diez hay tres que  se quedarán más tiempo porque han sido contratadas por la familia Owen. 
El señor y la señora Owen se disculpan con una carta de no estar presentes cuando llegan los diez invitados, y les aseguran que llegaran en breve y que cenen tranquilamente esa noche. Lo que no se esperan es que después de la cena una grabación acuse a cada uno de ellos de un crimen que cometieron en el pasado.
Desde este momento uno a uno son asesinados y la presión de saber quien es el asesino crece entre ellos.

Pues me ha encantado volver a leer este clásico de la gran Agatha Christie. Es una lectura que engancha desde la primera página y que te va dejando con la boca abierta.  He disfrutado de nuevo con la trama, y es que vas sospechando de todos los invitados y según van muriendo te vas intrigando mucho más.

Lo mejor es el final, he vuelto a alucinar con el remate que nos mete la autora a esta historia. Esa mente criminal asesina ha dejado todo tan bien hilado que te deja con los pelos de punta.

Esta ha sido una relectura sensacional, me encanta esta autora y ahora quiero leer varios libros suyos que a día de hoy no he leído. La forma en que te envuelve la historia, la manera en que sospechas de todo, la forma en que te cuenta la historia de los crímenes que han cometido... y sobre todo ese final han hecho que esta lectura sea tan buena como la primera vez que la leí.

Sin duda ninguna os recomiendo cualquier libro de la autora, pero sobre todo este. Además que este libro lo he leído en la Lc de Oasis Literario y he disfrutado muchísimo más de él.