1. Un romance adorable
1/4 Saga Cuarteto Smythe-Smith
Just Like Heaven
Publicado USA - Mayo 2011
Titania - Octubre 2012
Tapa blanda
Romance Histórico Regencia
Marcus, un niño solitario, sin madre y alejado de su padre, es enviado a
 una exclusiva escuela como pupilo. Allí conoce a Daniel Smythe-Smith, 
quien enseguida lo adopta como amigo y lo invita a formar parte de su 
bulliciosa familia, de la que forma parte Honoria, su hermana menor, una
 niña muy molesta que no se separa nunca de ellos. Años más tarde, 
cuando Daniel debe huir a causa de un duelo, Marcus se compromete a 
cuidar de Honoria y, específicamente, a filtrar a todos esos hombres 
que, atraídos por su belleza y su fortuna, no dejan de hacerle 
propuestas de matrimonio. Honoria se siente irritada por las 
intromisiones de Marcus, en especial porque su antiguo compañero de 
juegos se ha convertido en un joven de lo más interesante. Y cuando por 
fin encuentra a un pretendiente que le parece aceptable, deberá 
debatirse entre lo que la sociedad le dicta y lo que su corazón le 
exige...

 
Como estoy haciendo con todas las novelas de Julia Quinn, esta saga la estoy leyendo junto a mi querida Lig, y según leemos comentamos que me encanta.
Cuando Marcus se encuentra con Honoria en la pequeña población donde vive, los recuerdos de su infancia vuelven. Y es que gracias a la familia Smythe-Smith su infancia fue mejor. Honoria fue la hermana pequeña impertinente, insistente y pesada de Daniel, pero se ha transformado en una mujer preciosa y desde que su hermano tuvo que huir del pais despues de un duelo, Marcus ha estado vigilando desde la distancia a los pretendientes de esta.
Pero con su reencuentro empiezan a conocerse mucho mejor y los sentimientos de amistad comienzan a cambiar.
Como siempre os cuento, me encanta como escribe Julia Quinn, con una forma sencilla y con una pizca de humor que hace que me enganche a sus novelas desde el primer momento. Y con esta me ha vuelto a suceder.
Como bien dice el titulo, esta es la historia de un romance adorable... un romance sencillo que se va fraguando entre dos personas que se conocen desde niños. Su reencuentro fortuito hará que se vayan conociendo mucho mejor, y que poco a poco vayan enamorándose.
Tenía muchas ganas de leer sobre esta familia desde que salían en los libros de Los Bridgerton, y tengo que decir que ha sido genial. Los personajes son maravillosos.. desde Honoria, hasta las primas de ella, pasando por Marcus.
Honoria es una persona sensible y sobre todo leal. Y me encanta como ayuda a Marcus cuando esta la necesita. Marcus es introvertido y tímido, pero me gusta como se comporta cuando esta junto Honoria.
Son una pareja perfecta, y me gusta la relación que existe y se va creando entre ellos. Tengo que decir que todo el tema del percance que sufre él y como la cosa se va desarrollando esta perfectamente llevada a lo que era la sanidad en aquellas épocas. Y soy gran admiradora de la madre de Honoria, como se hace cargo de la situación... ha sido perfecto.
La historia no es complicada y me ha resultado tierna, sin grandes complicaciones. Quizás me ha faltado un poco mas de "sal", me ha resultado un poco flojo y creo que podría a ver sacado mas partido de el.
El final me ha dejado con la boca abierta por algo que sucede, algo que hizo que leyera el segundo libro casi seguidito porque necesitaba saber más.
En conclusión, Un romance adorable es el primer libro sobre las Smythe-Smith, un libro tierno y sencillo en el que nuestra protagonista y el mejor amigo de su hermano se reecuentran. Una novela que he disfrutado mucho aunque no tenga grandes sobresaltos.
2. Una noche inolvidable
2/4 Cuarteto Smythe-Smith 
A nigth like this
Publicado USA 2012
En España:
Editorial Titania - 2013
Tapa blanda
 320 paginas
Romance Histórico Regencia
A Daniel Smythe-Smith le molesta bastante que lo acusen de adulterio. Y,
 si además está ebrio, las cosas pueden empeorar mucho. Después de un 
duelo en el que mutila a su rival, Daniel debe exiliarse. Cuando, por 
fin regresa, no da crédito a sus ojos al encontrarse con Anne Wynter, 
institutriz de sus primas. A pesar de que su vida aún corre peligro, 
Daniel hace todo lo posible por acercarse a ella. Y a Anne no le es 
indiferente ese joven y caballeroso noble. Pero la bella e inteligente 
Anne ha hecho grandes esfuerzos para dejar atrás su pasado y conseguir 
el trabajo de institutriz. Porque ella también tiene un secreto que 
ocultar, y la presencia de Daniel puede dejarlo al descubierto. De todas
 maneras, a pesar de los riesgos, la atracción entre Anne y Daniel es 
cada vez más difícil de superar, especialmente si las propias primas de 
Daniel, las alumnas de Anne, parecen decididas a que triunfe el amor...

 
 No
 se si ya os lo he dicho pero estoy leyendome todos los libros de esta 
autora que me gusta mucho. Y lo estoy haciendo con mis queridas Lig y 
Reggie.
Daniel
 ha regresado para quedarse. Su antiguo amigo y rival Hugh le ha 
asegurado que vuelve a estar seguro en suelo inglés. Y nada mas llegar 
se topa con Anne, la institutriz de sus sobrinos, de la que se enamora.
Pero
 Anne no es quien dice ser. Está huyendo de algo que sucedió en su 
pasado.Y aunque también se ha enamorado de Daniel sabe que siendo una 
institutriz lo tiene muy complicado, pero él no se rinde y cuando todo 
parece ir encajando el su pasado vuelve a por ella.
Me
 gusta muchisimo como escribe Julia Quinn, es divertida y amena y tramas
 sencillas las convierte en libros maravillosos. Este libro no es de mis
 favoritos pero ha sido una lectura tierna y adorable como el anterior 
libro.
En
 esta ocasión conocemos de primera mano la historia de Daniel y el duelo
 que hace que se vaya al extranjero. La verdad es que es un drama lo que
 les sucede a ambos contrincantes, sobre todo porque son amigos y porque
 Daniel es un bonachón. También conoceremos poco a poco la historia que 
ha marcado a Anne. A mi me ha parecido un poco absurda, sobre todo la 
razón por la que le toca salir por patas de su casa y el rechazo de su 
familia.
Los
 personajes son geniales, ya los conocíamos del libro anterior y me ha 
encantado disfrutar de ellos. Sobre todo de la pequeña, de Frances... 
creo que ya es mi personajes favorito de esta saga.
Daniel
 es un hombre bueno, un hombre que ha vuelto y quiere arreglar las 
cosas. Sigue teniendo temor de que le hagan algo por la venganza del 
padre de Hugh. Pero tiene claro que quiere casarse con Anne.
Anne
 ha sufrido mucho y el trabajo de institutriz con las pequeñas 
Smithe-Smith es lo mejor que le ha ocurrido ultimamente. Y que Daniel se
 muestre firme en casarse con ella la llena de alegría, pero también de 
temor.
Hugh
 es el personaje que empezamos a conocer en este libro y la verdad es 
que me ha llenado de curiosidad saber mucho mas sobre el.
Cuando
 acabas de leer el libro lo haces con una sonrisa. El epilogo es 
sensacional y me parece muy original que el primer libro y este acaben 
con el epilogo en una situación similar. La verdad es que cuando acabe 
me dejo con ganas de continuar con la saga.
En
 conclusión, Una noche inolvidable es una lectura ágil, romántica y 
tierna que te hace suspirar. No es una novela que te marque para toda la
 vida, pero me he divertido mucho con esta familia tan peculiar. Os lo 
recomiendo.
3. La suma de todos los  besos
3/4 Cuarteto Smithe-Smith
The sum of all kisses
Publicado USA 2013
Editorial Titania
Publicado Noviembre 2014
Tapa Blanda
320 páginas
Romance Histórico Regencia
Después de un duelo de funestas consecuencias entre dos amigos, Daniel 
Smythe-Smith debe huir de Londres y su rival, Hugh Prentice, queda 
lisiado para siempre. Daniel, reivindicado, ha podido regresar, pero 
Hugh, un brillante matemático, se ha convertido en un hombre amargado 
con escasa paciencia para los superfluos rituales de la alta sociedad y 
con ninguna esperanza de poder cortejar a una de las damas de alcurnia 
que antes lo rodeaban. Mucho menos a lady Sarah Pleinsworth, la 
irritante y autoritaria mujer encargada de cuidarlo. Por si esto fuera 
poco, Sarah pertenece a la familia de Daniel, y considera que Hugh es 
culpable de muchas de las tragedias desencadenadas por el fatídico 
duelo. Cuando Sarah y Hugh están juntos son como el agua y el aceite. 
Pero poco a poco, las chispas de odio y resentimiento que surgen entre 
ellos van dando lugar a una atracción cada vez más profunda, a la que 
ninguno de los dos puede oponerse.

 
Ya
 he comentado en anteriores ocasiones, que estoy leyendo todo lo que ha 
publicado Julia Quinn. Y en esta odisea me acompañan varias amigas, pero
 en esta ocasión este libro lo he leído junto a Reggie y Lig.
Hugh
 ha conseguido que su antiguo amigo, Daniel Smythe-Smith, regrese de su 
exilio tras dejarle lisiado en un duelo absurdo. Ya han hecho las paces y
 Daniel le invita a su boda. Con lo que no cuenta es que la prima de 
este, Lady Sarah aun le guarda rencor por todas las tragedias que llevo a
 la familia Smythe-Smith.
Lo
 peor de todo es que se van a tener que aguantar mutuamente porque a 
Lady Sarah le otorgan la tarea de acompañar a Hugh para que no se 
encuentre solo.
Y lo que es odio se va convirtiendo en otra cosa cuando van conociéndose mucho mejor.
Este
 es el tercer libro de la saga Cuarteto Smithe-Smith, y sin duda ninguna
 es el mejor. Aquí Julia Quinn nos sigue hablando de esta familia, y 
sobre todo de las que pertenecen al grupo musical que "deleita" a toda 
la nobleza una vez al año.
En
 este libro conocemos desde el punto de vista de Hugh todo el tema del 
duelo con uno de sus mejores amigos. Vemos lo que ha sufrido él desde 
que ocurre, los problemas que tiene con su padre y la solución al 
destierro de Daniel. Es un protagonista que me ha gustado mucho.
Por
 otro lado tenemos a Sarah, que ya va por su tercera temporada... cosa 
de la que culpa a Hugh. Y esta dispuesta a amargarle la existencia. Pero
 poco a poco va descubriendo quien es él verdaderamente, y me gusta que 
sepa echar marcha atrás y cambiar.
Como
 es una saga continuada siguen los anteriores protagonistas, de los que 
he disfrutado un montón y de los demás personajes tengo que destacar a 
las hermanas (sobre todo Frances),que  son geniales y me he tronchado 
con todo lo que hacen. 
La
 trama como podéis ver no es complicada, me ha gustado mucho el tira y 
afloja de los protagonistas. Pero tengo un pero, y es que todo el tema 
del padre de él no me ha convencido nada e incluso me ha enfadado un 
poco.
En
 conclusión, La suma de todos los besos ha sido una lectura divertida, 
ágil y sencilla. Una historia de odio-amor muy bien llevada en la que 
disfrutaremos de la familia Smithe-Smith y sus aventuras.
4. Los secretos de Sir Richard Kenworthy
4/4 Cuarteto Smythe-Smith
The secrets of Sir Richard Kenworthy
Publicado USA Enero 2015
Editorial Titania
Publicado España Enero 2016 
Publicado
Tapa Blanda
352 páginas
Romance Histórico Rengencia
Sir Richard Kenworthy tiene un mes para encontrar esposa. Sabe muy bien 
que no puede permitirse el lujo de ser exigente, pero cuando ve a Iris 
Smythe-Smith escondida detrás de un violonchelo en un concierto 
familiar, sabe que le ha tocado el premio gordo. Nadie repararía en ella
 a primera vista… su discreta belleza suele pasar desapercibida, pero no
 para Sir Richard. Él ya la ha descubierto: es la mujer perfecta para 
él.
Iris Smythe-Smith está acostumbrada a que la subestimen. Su 
encanto natural suele estar en segundo plano, ni siquiera su ingenio y 
su picardía son entendidos, pero a ella no le importa.Por eso desconfía 
cuando Sir Richard Kenworthy le pide a su amigo que se la presente. 
Flirtea con ella, es encantador y da toda la impresión de ser un hombre 
enamorado, pero ella no acaba de creerlo…
Y es que Sir Richard tiene 
secretos ocultos e Iris los sospecha… ¿Podrá Iris hacer caso a su 
corazón y aceptar a Sir Richard? ¿O los secretos son tan oscuros para 
rechazar una petición de matrimonio?
Con
 este libro ya remato esta saga que leí junto a mis queridas amigas Cy, 
Lig, Reggie y Ani. La verdad es que me lo he pasado bomba destripando el
 libro según lo íbamos leyendo y que nuestras opiniones fueran 
parecidas, cosa que con esta autora nos esta pasando con todos sus 
libros.
Richard
 Kenworthy necesita encontrar esposa y contraer matrimonio en poco 
tiempo. Por esta razón esta en la ciudad y no le importa asistir a la 
terrible exhibición musical de las Smythe-Smith.  Cuando esta allí 
descubre que detrás del violonchelo hay una joven que es la mujer ideal 
para desposarse y cumplir su objetivo.
Iris
 está totalmente intrigada con el hombre que no deja de mirarla. En 
cuanto le conoce es obvio que se siente atraído por ella, y empieza a 
cortejarla. Aunque ella ve algo raro decide que se casara con el.
Pero
 mientras van viajando a su nuevo hogar, Iris se percata que Richard no 
se comporta normalmente y que le oculta algo. El secreto de Richard es 
demasiado grande para descubrirlo hasta que sea el momento adecuado... 
¿será capaz Iris de afrontarlo?
Julia
 Quinn me encanta, tiene una forma de escribir que te va envolviendo y 
atrapando hasta que no puedes dejar de leer. En esta ocasión y con este 
libro esto no me ha ocurrido. Es cierto que empecé con muchas ganas, 
pero me parecía todo tan apresurado, que Iris se conformara con Richard y
 sus cosas raras... no me terminó de convencer.
En este libro vemos como  
Por
 no hablar de cuando se casan. A partir de ahí me pareció todo un 
despropósito de parte de el. Y lo del secreto lo mismo, yo alucinaba con
 la reacción de Richard hacia él. Es cierto que todo transcurre en el 
siglo XIX, es cierto que la gente se casaba sin apenas conocerse... pero
 la autora nos tiene acostumbradas a unas historias creíbles y bien 
llevadas, y a mi esta me saco de quicio.
Siguen saliendo personajes de los libros anteriores, y doy gracias, porque los nuevos no los he disfrutado.
He
 comprendido muy bien a Iris. Es una chica del montón que de pronto se 
vuelve el centro de atención de un Sir bien parecido. Y siendo joven, me
 ha parecido mas cabal y mas normal, incluso mas madura que Richard. 
Ella es la que abandona todo lo conocido y afronta con un par de narices
 todo lo que va ocurriendo en su nuevo hogar. Me ha gustado muchísimo, 
la pena es el marido que la ha tocado.
Richard
 me ha sacado de quicio. No me ha gustado nada, y aunque la autora 
intenta solventarlo al final, creo que es de los personajes que menos me
 han gustado de ella. Hasta que empieza a aparecer todo el tema del 
secreto se me ha hecho muy lento. Y cada vez que él daba vueltas al 
secreto me sacaba de quicio. No me gusta como se ha comportado con ella 
con el tema de la noche de bodas... yo  es que alucinaba con este tío de
 verdad. No os podéis ni imaginar la manía que le he cogido.
Las
 hermanas Kenworthy también me han gustado, aunque la mayor sea tan 
cabezona como su hermano.  Pero me ha gustado un montón la pequeña.
Quizás
 he echado bastante de menos que salieran mucho mas las hermanas de 
Iris, Frances sigue siendo mi favorita y me encantaría que tuviese un 
libro propio.
El
 final era muy predecible, y creo que sabía de sobra como iba a acabar. 
Así que no me ha sorprendido nada de nada, cosa que ha terminado de 
rematar mi opinión sobre esta novela. 
En
 conclusión,  Los secretos de Sir Richard Kenworthy ha sido una lectura 
lenta y llena de tópicos, en la que he odiado al protagonista con tanta 
intensidad que casi se quema el libro entre mis manos. Un cierre muy 
flojo para una saga que estaba disfrutando bastante.