lunes, 14 de abril de 2025

Cerrado por vacaciones

 


¡Hola a tod@s!

Esta semanita de Semana Santa voy a estar fuera, así que cierro por vacaciones. Espero que disfruteís mucho de estos días, yo necesito descansar.

Nos vemos el lunes 21.




viernes, 11 de abril de 2025

Penelope Douglas

 Brithday Girl


Primera publicación, Abril de 2018

Croosbooks, Enero de 2023

Ebook

512 páginas

Romance Actual - New Adult






JORDAN

Él me acogió cuando yo no tenía donde ir. No me manipula, no me hace daño, ni me ignora. Me escucha, me protege... ME VE. Pero mi corazón late demasiado fuerte cuando le oigo llegar a casa, o cuando me mira durante la hora del desayuno.…

Tengo que parar esto. No puede pasar.

Mi hermana me dijo una vez que no hay ningún hombre bueno, y que cuando lo encuentras, no está disponible. El problema es que no es Pike Lawson quien no está disponible. Soy yo quien está fuera de su alcance.

PIKE

La acogí porque pensé que podría ayudarla. Pero a medida que han pasado los días, la situación cada vez es más difícil. Tengo que dejar de pensar en ella todo el tiempo, no puedo contener la respiración cada vez que tropiezo con ella por casa. Por más que lo desee, no puedo tocarla.

No podemos hacer esto.

Porque ella tiene diecinueve años, y yo tengo treinta y ocho. Y soy el padre de su novio. Por desgracia, los dos se han mudado a mi casa.

Hacía siglos que tenía este libro pendiente para leer, pero por una cosa o por otra siempre se quedaba rezagado. Este año quiero bajar pendientes y cerrar sagas así que cuando la semana pasada revisé mi ebook y le vi mirándome mal, decidí ponerme con él.

El día del cumpleaños de Jordan, esta decide ir al cine para celebrarlo y ver una peli de los 80 que es su época favorita tanto en cine como en música. Allí conoce a Pike, un hombre con el que compartirá la película y que hará que se olvide de todos los problemas que tiene encima... un novio (Cole) que es un desastre, todas las deudas que tienen que pagar y la falta de dinero aunque trabaje como una burra. 

Pike se lo ha pasado muy bien con la joven que tenía sentada al lado, incluso se siente atraído por ella y eso que le dobla la edad. Cuando Cole le pide ayuda y descubre que Jordan es su novia, sabe que ella esta prohibida para él. Además, lo que más quiere es que tener buena relación con Cole ya que este ha estado influenciado por su madre y han tenido una relación complicada.

Pero Cole va a su aire y nunca está en casa, así que Jordan y Pike pasan horas juntos, y cada vez se sienten más atraídos el uno por el otro. ¿Podrán resistirse a la tentación?.

Los libros de Penelope Douglas son siempre un acierto, por lo menos para mí. Y después de acabar Saving 6 necesitaba algo con lo que desconectar, y al verlo en mi ebook me lancé a su lectura y que acierto chic@s.

No me gustan los libros con mucha diferencia de edad, pero la autora lo ha sabido hacer  bien y ha conseguido tenerme enganchada en todo momento. 

Jordan es una chica de 19 años bastante madura. Me ha gustado su forma de ser y esa madurez que la hace  saber lo que quiere. Tiene a su novio Cole, que era su mejor amigo, al que cuida más como una madre que como una novia, en este aspecto creo que se engaña a si misma por la relación que tienen.

Pike es un hombre que se ha hecho a sí mismo. Su hijo nació cuando el tenía 18 años y tuvo que luchar por él ya que la que era su novia no se lo puso fácil. Por eso, lo que más anhela es tener una buena relación con él. También me ha gustado mucho, he comprendido el lío que tiene en la cabeza y el sentimiento de culpabilidad. 

La novela está narrado desde en primera persona por nuestros protagonistas, y comienza con el primer encuentro que tienen en el cine. Me gusta que desde el primer momento veamos la química que hay entre ellos, que Jordan se plantee la posibilidad de volverlo a ver si su relación no fuese hacia delante. Y después se encuentra viajando con él en su coche para sacar a su novio de la cárcel. A partir de aquí todos compartirán casa ya que les han echado del piso.

Mientras nos van narrando su día a día, conoceremos bien la vida de ambos. La de Jordan ha sido complicada ya que se ha críado en una caravana con su hermana que se largó de allí al cumplir los 18 años, su padre y su mujer, y su hermanastro... y con los tres últimos apenas tiene relación. La historia de amor con Cole no me ha convencido nada y es que eran amigos y pasaron a algo más después de un suceso que parece muy traumático pero luego pasa sin pena ni gloria. Al igual que los problemas que tiene con un ex a Cole le de igual, en este aspecto me ha dejado un poco alucinando.

La vida de Pike es distinta. Dejó embarazada a la que era su novia y lo que hizo fue hacer frente a la nueva vida que se le venía encima y consiguió tirar para adelante, además de que es dueño de su negocio de construcción. La relación con su ex siempre fue mala y esta consiguió enturbiar su relación con su hijo. 

Así que tenemos a nuestros protas conviviendo, y a Cole haciendo lo que le viene en gana. Por esta razón cada día pasan más tiempo juntos y se van enamorando poco a poco. Me gusta la pareja que hacen, pero me ha faltado mucha más madurez por parte de él.

Hay muchas veces que Jordan hace cosas de cría, pero es que tiene 19 años y no deja de ser eso mismo, también he comprendido ciertas actitudes de Pike. Pero ha habido momentos en que todos me parecían unos niñatos tontos, y me ha faltado que él se comportase como un hombre de su edad.

La parte final se ve venir. En esta parte me ha faltado algo más potente y aunque acaba de manera bonita, esperaba mucho más. El epílogo me ha gustado mucho porque han pasado varios años y me gusta que sea uno de ellos quien nos cuente como les va. En los agradecimientos la autora nos cuenta que ha escrito un libro de la amiga de Jordan, me gustará leerlo algún día.

En conclusión, Birthday girl ha sido una lectura que me ha tenido enganchada todo el tiempo, pero en la que me ha faltado un final más potente. Aun así, ha sido una novela que ha conseguido su objetivo y me tuvo entretenida de principio a final.

 


miércoles, 9 de abril de 2025

Chloe Walsh

 Saving 6


3 / ? Los chicos de Tommen

Primera publicación, Febrero de 2023

Montena, Septiembre de 2024

Tapa Blanda

560 páginas

Romance Juvenil 





Ella era la luz en su oscuridad.

Él es un chico perdido. Ella es la chica que podría convertirse en el hogar que nunca tuvo.

Joey Lynch, el segundo hijo de un matrimonio roto, lleva toda la vida recogiendo los pedazos de una familia en descomposición. Cuando su hermano mayor, Darren, abandona la ciudad, Joey se ve obligado con tan solo doce años a asumir el papel de protector de su madre y sus hermanos pequeños. Atormentado por el odio que siente hacia sí mismo y furioso con el mundo, afronta la vida adolescente y el inquebrantable sentido del deber que le profesa a su familia mientras avanza peligrosamente hacia una vida de adicción que amenaza con engullirlo por completo. La única luz en ese mar de oscuridad es la vivaracha hija de su jefe, una chica que nunca se echa atrás y que da la casualidad de que va a su clase.

Aoife Molloy nunca ha pecado de tímida. Su carácter dicharachero y seguro de sí mismo nunca la ha llevado por mal camino. Hasta que el primer día de instituto conoce a un chico de temperamento impulsivo que despierta en ella una curiosidad abrasadora que crece día a día.

Tras entablar una complicada amistad con el aprendiz de su padre, Aoife intenta desentrañar los secretos que rodean la vida de Joey Lynch, mientras que él lucha desesperadamente por mantenerla al margen.


Comencé esta saga en enero, y no os podéis ni imaginar el enganche que tengo con ella. Encima me moría por este libro ya que su protagonista me tenía muy intrigada. Así que con este libro acabé el mes de marzo y comencé abril, y me ha encantado comentarlo con mi querida amiga Jess que lo había leído en febrero.


Cuando Joey tenía 12 años, su hermano mayor de 18 se largó de casa sin mirar atrás. A él le dejó el papel de protector de su madre y sus otros tres hermanos frente a un padre maltratador. Ahogado en sus problemas familiares, trabajando para poder comer, con una madre pasiva que echa todo sobre sus hombros, Joey solo necesita desconectar de vez en cuando y por ello no duda en fumar porros o tomar algo más. 


Aoife conoce a Joey cuando coinciden en clase y enseguida se hacen amigos. Además, su padre le ha dado una oportunidad en su taller. La atracción entre ambos es real pero él parece no estar interesado en tener algo con ella. 


Y mientras crecen los problemas de Joey crecen y cuando el mundo parece que se hunde, Aoife estará ahí para rescatarle de la oscuridad.


Menudo descubrimiento ha sido esta autora, me encanta su forma de escribir, sus protagonistas y lo realista que es. Tenía muchas ganas de leer este libro, pero sabía que iba a ser duro porque se veía venir en los libros anteriores.


Este tercer libro se centra en Joey y Aoife a los que ya conocíamos y de los que tenía mucha curiosidad porque ya sabíamos que eran novios.


Aoife me ha gustado y sorprendido. Yo pensaba que iba a ser una niña buena y adorable con algo de carácter, y me he encontrado a una chica que no duda en decir lo que piensa y en enfrentarse a quien sea. Mi gran pega con ella es la relación que tiene con uno de los secundarios, no la he comprendido. Pero bueno, no dejan de ser adolescentes y tener unas reacciones totalmente de esa edad.


Joey era y es mi personaje favorito de esta saga. Tiene un corazón enorme y no duda en luchar por sus hermanos e incluso por una madre que lo único que hace es maltratarlo psicológicamente. Me duele todo lo que hace para poder aguantar, y aunque no me guste lo he comprendido.


La trama está narrada por ambos protagonistas y comienza con un Joey de 12 años el primer día en su nuevo instituto. A la primera persona que conocerá será a Aoife, que se convertirá en alguien muy especial para él. 


El libro está dividido por cursos y cada uno en una serie de capítulos que os irán mostrando la relación entre ambos y lo que ocurre en sus vidas. 



Las cosas son muy complicadas en casa de Joey, como sabemos de los dos libros anteriores, pero leerlas en primera persona viendo como nuestro prota tiene que aguantar ciertas cosas, me rompió el corazón. Desde el primer momento no podía dejar de leer, pero se me ha ido rompiendo el corazón poquito a poquito por todo lo que sufre él y sus hermanos. 


Aunque son amigos, Aoife es ajena a todo esto pero comienza a sospechar cosas. También intenta pasar de los sentimientos que él causa en su corazón, porque este no quiere algo con ella y no está dispuesto a perder su trabajo. Aun así, él no dudará en defenderla y estar ahí cuando ella lo necesita.


Odio a los padres Lynch, odio a lo que someten a sus hijos y esto es algo que ocurre en la vida real, ojalá la infancia estuviera realmente protegida pero no es así. Lo mejor es que también ellos tienen una luz y para Joey es Aoife.


No quiero contar mucho más para que lo leáis y lo disfrutéis sin ningún spoiler por mi parte, así que solo deciros que me zampé el libro en cuatro días y que cada vez que tenía que dejar de leer, me tenía que obligar a hacerlo. 


El final es totalmente abierto, como el primer libro de la saga y acaba justo cuando empieza Binding 13. Mi amiga Jess se puso con el siguiente nada más acabarlo, yo he tenido que esperar porque tengo alguna lc de por medio, pero quiero ponerme con él a finales de este mes o primeros de mayo, sé lo que se les viene encima por los dos primeros libros, pero tengo ganas de saber muchas cosas de esta pareja y como van a afrontar todo lo que sucede.


En conclusión, Saving 6 es un libro duro pero que he disfrutado mucho  y que me ha dejado con ganas de más. Sabía que se me iba a encoger el corazón, pero también he disfrutado de él. Tengo muchas ganas de ponerme con el siguiente, además, creo que esta saga me va a marcar este 2025.






lunes, 7 de abril de 2025

Joanna Fulford

 Rendida al vikingo


4 / 4 Vikingos - Rangarsson

Surrender to the viking

Primera publicación, Enero de 2014

Harlequin, Febrero de 2015

Ebook

270 páginas

Romance Histórico Vikingos




Sería una esposa muy combativa…

Lara Ottarsdotter era una muchacha pelirroja con mucho genio. Su habilidad para el manejo de la espada había ahuyentado a muchos pretendientes. Un día, el guerrero vikingo Finn Egilsson llegó buscando venganza para un enemigo común, y el padre de Lara, en su desesperación, le ofreció barcos y hombres de apoyo a cambio de que hiciera a Lara su esposa.

Finn no tenía ganas de pasar otra vez por el matrimonio, pero su esquiva novia encendió toda su pasión con un solo beso. Por su valor, estaba claro que Lara nunca iba a rendirse en la batalla, pero muy pronto Finn se dio cuenta de que lo que deseaba realmente era su rendición y su entrega… en el lecho conyugal.


Cuarto libro y cierre de esta saga de vikingos que comencé hace un par de años, y que tenía muy claro que iba a rematar antes de verano... no quería alargarla más en el tiempo que luego se me olvidan personajes de anteriores libros o situaciones concretas.
 
Lara lleva tiempo rechazando pretendientes para disgusto de su padre, no quiere casarse y si ser borde y plantarles cara consigue alejarlos, no duda en hacerlo. Hasta que un día llega en barco Finn Egilsson y sus hombres, pidiendo ayuda para enfrentarse a un enemigo común. Pero para que le ayuden, Finn tendrá que casarse con Lara.

Finn no había planeado volver a casarse, pero Lara le atrae y sus enfrentamientos consiguen que quiera más, así que no le importa volver a contraer matrimonio y el mal genio de su mujer le muestra que lo que a ella le sobra es pasión y él no dudará en demostrarla que son más compatibles de lo que pensaban.


Como esta saga ha sido bastante irregular, no sabía con lo que me iba a encontrar. Esperaba que estuviese al nivel del anterior libro, cosa que no ha sido... pero tampoco me ha importado tanto porque no iba con grandes expectativas.


Este libro gira en torno a Finn, el hermano del prota del anterior libro, y de Lara, una joven vikinga a la que acaba de conocer.


Lara no me ha terminado de convencer. Empieza el libro siendo una mujer de carácter que no duda en entrenar con la espada aunque no esté bien visto por los hombres. Pero según avanzaba la lectura se me iba desinflando poco a poco.


A Finn le conocimos en el anterior libro aunque solo por encima. En este libro veremos que todo lo que tiene de grande, lo tiene de paciente y de buena persona.


El libro transcurre paralelo al anterior. Finn aparece en las tierras de los Ottarsdotter persiguiendo a uno de los enemigos que atacaron a él y a su hermano en el libro anterior. Me ha gustado comprobar de primera mano lo que les sucede a él y a sus hombres. Esperaba una novela con mucha acción, y aunque pasan cosas, realmente no ocurre gran cosa. Yo creía que iba a ver batallas y enfrentamientos, pero lo poco que pasa nos lo tenemos que imaginar.


La historia de amor también ha sido un poco floja. Se supone que ella es rebelde y se va a enfrentar a su destino con uñas y dientes, y a la primera de cambio ya se le hace la boca agua con su nuevo marido y desea que se enamore de ella. Él es viudo y la relación con la que era su esposa le marcó de por vida, por eso evita el matrimonio... lo que me ha dejado alucinando porque en cuanto el padre de Lara le dice que tiene que casarse con ella, él no lo duda ni un microsegundo.


Aunque no pasen demasiada acción, y esta sea previsible, he disfrutado con esas pequeñas partes. Me gusta que Lara sea decidida y sobre todo, que se haya ganado a los hombres de su marido y no duden en mostrar a todos su apoyo.


La parte final me ha dejado un poco fría, al ser final de saga esperaba algo más potente pero se me ha quedado tan sosa que si me dicen que hay una novela después lo comprendería... la cosa es que no la hay.


En conclusión, Rendida al vikingo ha sido una lectura que empezó muy bien pero que se me fue desinflando según iba avanzando. Me gusta la forma de escribir de la autora y la novela engancha, pero se me ha quedado en un quiero y no puedo. 




viernes, 4 de abril de 2025

Rina Kent

 God of wrath

3 / 6  Legado de Dioses

Primera publicación, Noviembre de 2022

Blackthorm Books LLC

Audiolibro (inglés)

Narrado por Teddy Hamilton, Zara Hampton-Brown, Shane East y Jason Clarke

Dark Romance New Adult


El demonio me ha atrapado.

Lo que empezó como un error inocente se ha convertido en todo un infierno.

En mi defensa diré que no pretendía involucrarme con un príncipe de la mafia.

Pero él se ha abierto paso entre mis muros igualmente.

Jeremy Volkov puede parecer encantador, pero en su interior acecha un auténtico depredador.

Solo quiere poseerme, ser mi dueño.

Pero yo no tengo ninguna intención de quedarme en su mundo sangriento.

O eso creo.


Esta saga me tiene enganchadísima y cuando me enteré quienes eran los protagonistas de este tercer libro, no pude evitar ponerme con él en cuanto acabé con el anterior.

Cecily lleva tiempo enamorada de Landon King, por esto no duda en ayudarle a espiar a su banda rival infiltrándose en una iniciación. Pero allí se encontrará con "Mascara naranja" que la hará sentir esa emoción que lleva tiempo apagada en ella. Sabe que si sus amigos se enteran de sus gustos sexuales la harán avergonzarse, por eso se apunta en un aplicación en la que participa Landon. Lo último que espera es que quien acepta su invitación es mascara naranja, y ese hombre es Jeremy Volkov, el hermano de una de sus amigas, heredero de la mafia rusa en Nueva York.


Jeremy se ha colado en la vida de Cecily devastando todo a su paso, y cuanto más la conoce, menos quiere que desaparezca de su lado y no le importará hacer lo que sea para que se quede allí. 


Rina Kent tiene una forma de escribir que enseguida me engancha, todos los lbiros que he leído de ella han conseguido que a la tercera página no pudiese dejar de leer. Se que estos libros no son para todos, son Dark Romance fuerte con escenas duras que no a todo el mundo gustan. A mi estas lecturas me hacen desconectar, y aunque pasan cosas que en mi vida normal no toleraría, consiguen evadirme de mi día a día.


Este es el tercer libro y gira alrededor de Jeremy y Cecily, dos personajes a los que vi química en el primer libro y cuando supe que esta novela iba sobre ellos, sabía que me iba a enganchar.


Cecily me ha gustado mucho, es una joven mojigata pero con carácter. Cuando descubrí la razón de su forma de ser me quedé alucinando porque no me lo esperaba. Me gusta como evoluciona en el libro y creo que de momento, es la chica del grupo que más me gusta.


Jeremy también me ha gustado y eso que no me gustan los tíos posesivos y celosos, pero me gusta como cuida de nuestra prota o de aquellos a los que quiere, y no duda en hacer lo que sea por ellos.


Este libro comienza más o menos paralelo al primero de la saga, y veremos desde el punto de vista de nuestros protas algunas de las cosas que pasan en los dos libros anteriores. La novela está narrada desde el punto de vista de ambos y también de sus padres, y me ha gustado mucho esto.


Todo comienza con la iniciación, esa en la que se coló la prota del primer libro, donde también se cuela Cecily disfrazada para ayudar a Landon, que quiere descubrir cosas de la casa donde viven los miembros de su banda rival. Allí se encontrará con un enmascarado que le hará sentir esas cosas que intenta disimular ante sus amigos... y es que solo se excita con determinadas cosas. Jeremy se colará en su vida aunque ella no quiera, y no le importará chantajearla si consigue lo que quiere.


La historia entre ambos comienza sexualmente, pero según van conociéndose mejor, ambos comenzarán a sentir algo más e irá convirtiéndose en una relación más seria. Me ha encantado cuando ambos se dan cuentan, sobre todo él que no dudará en irrumpir en la vida rutinaria de Cecily.


Me ha gustado reencontrarme con los personajes de anteriores libros, tanto protagonistas como secundarios, al igual que conocer a otros nuevos. Me encantan los grupos de wasap de los amigos de nuestros protas, me han hecho reír mucho. 


Y mientras vamos disfrutando de la relación entre ambos, reviviremos el libro anterior pero visto desde el punto de vista de nuestros protas. También comprobaremos hasta que punto está colado Jeremy y conoceremos a la familia de Cecily (me ha encantado su padre).



En la parte final pasan muchas cosas y cuando pensaba que las cosas se iban a resolver de una forma, la novela da un giro y cambia todo de nuevo. El epílogo me ha encantado, me ha hecho terminar la novela con más de un suspiro y me ha dejado con ganas de más.


En conclusión, God of wrath ha sido una lectura que me ha encantado y es que he disfrutado como una enana con la historia de nuestros protagonistas. Creo que es mi novela favorita de la saga, y me ha dejado con ganas de más... estoy deseando de seguir con estos libros.



miércoles, 2 de abril de 2025

Mis Lecturas de Marzo

 ¡Hola a tod@s!

Otro mes que se pasa volando y ya hemos comenzado abril. Hoy os vengo a contar lo que he leído en el mes de marzo, que empezó bastante mediocre pero que ha terminado de forma estupenda.


No esperaba que este libro me fuese a gustar tanto. Me lo escuché en un día porque no podía dejar de escuchar, y eso hace siglos que no me pasa. Espero que el resto de la saga me guste tanto como este libro.

He disfrutado mucho de estos dos libros, es cierto que el de Rina Keng me ha gustado mucho más que el Alina Not, pero ambas me tuvieron enganchadas de principio a fin y me dejaron estupendas sensaciones.


Tres lecturas que me gustaron bastante y que me tuvieron entretenida durante su lectura. Seguiré leyendo a las tres autoras.


Estos cinco libros ha pasado por mis manos este mes, pero no me han dejado grandes sensaciones. Que me haya pasado con los tres relatos de TJ Klune lo veo comprensibles porque no aportan nada a la trama de la saga a la que pertenecen. Pero tanto el de Evie Dunmore como el de Kerri Maniscalco, han sido unas enormes decepciones y son libros que se que pasarán al olvido en un periodo corto de tiempo.

¿Qué tal ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?



lunes, 31 de marzo de 2025

Ana Huang

 Rey de la codicia

3 / 7  Pecados

King of greed

Primera publicación, Octubre de 2023

Planeta Audio, Marzo de 2025

Audiolibro

Narrado por Anna Mestre Segarra y Raúl Rodríguez

Romance Actual - Dark Romance Light


Poderoso. Brillante. Ambicioso.

Dominic Davenport se convirtió en el rey de Wall Street a base de sangre, sudor y lágrimas.

Lo tiene todo: una enorme casa, una hermosa esposa y más dinero que podría gastar en su vida.

Pero no importa cuánto acumule, nunca es suficiente, y enfocado en siempre tener más, aleja a la única persona que siempre estuvo a su lado.

Y cuando se va, Dominic se da cuenta de que hay cosas más importantes que riquezas y gloria... pero ya es tarde.

La tuvo, la perdió y hará cualquier cosa por recuperarla.

 
Amable. Inteligente. Reflexiva.

Alessandra Davenport ha desempeñado el papel de esposa perfecta durante años.

Acompañó a su marido mientras construía su imperio, pero ahora que han llegado a la cima, se da cuenta de que ya no es el hombre del que se enamoró.

Cuando le queda claro que siempre estará en segundo lugar después de su trabajo, decide ponerse a sí misma en primer lugar, incluso si eso significa dejar al único hombre que ha amado.

Pero no contaba con que Dominic se negara a dejarla ir… ni con que luchara por reconstruir su matrimonio, a cualquier precio.

Ana Huang es una autora que me encanta y cada vez que publica algo, lo compro. El primer libro de esta saga lo leí en físico, pero el resto lo estoy disfrutando en audiolibro y en cuanto vi que habían sacado este tercero no dude en hacerme con él.

Dominic y Alessandra llevan diez años casados, Ella le ha apoyado desde que acabaron en la universidad y aunque al principio todo fueron alegrías, llegó el día que Dom puso por delante de ella su trabajo. Ahora son millonarios pero ella está completamente sola porque él solo vive para ganar dinero.  Cuando Dom se olvida de su aniversario, Ale no puede más y decide pedir el divorcio.

En ese momento Dom descubrirá todo lo que se ha perdido a lo largo de los años y le pide otra oportunidad. Cuando ella no se la da él sabe que no puede perderla y que luchará con uñas y dientes para que no desaparezca de su vida.

Siempre que cojo un libro de esta autora se que voy a disfrutarlo. Ayer al mediodía comencé a escuchar esta novela, y me enganché tanto que no pude parar de escuchar hasta que lo acabé... con el consiguiente ceño fruncido de los de mi casa, pero es que tenía tal enganche que no podía parar. Hacía siglos que no me zampaba un audiolibro de un tirón, y de verdad, me ha encantado.

La saga Pecados gira en torno a un grupo de amigos que se van emparejando con un grupo de amigas. En esta ocasión los protas ya estaban casados cuando comienza la saga, pero ella se hace amiga de las protas anteriores justo en el libro anterior.

Ale me ha gustado mucho aunque le ha faltado un poco de firmeza en algunos momentos. Me gusta que haya sido una mujer que ha apoyado a su marido en todo y gracias a esto él se haya convertido en el rey de Wall Street. Pero mientras él se hacía grande, ella ha ido desapareciendo a su lado y ha aguantado en silencio durante años.

Dom fue abandonado por su madre cuando era un niño y ha conseguido lo que tiene luchando por ello. Sabe que tiene a su esposa siempre a su lado, y según pasan los años ha antepuesto totalmente su trabajo a ella, y no se da cuenta de esto hasta que ella le pide el divorcio. Al principio me caía bastante mal, pero cuando se da cuenta de las cosas y decide luchar por ella, comenzó a caerme mucho mejor.

El libro comienza un par de años después de que termina el anterior. Está narrado desde el punto de vista de ambos, y en este libro es de agradecer porque así podemos ver lo que les ha sucedido y como él se ha ido perdiendo en su trabajo. También tenemos flashbacks al pasado en determinados momentos, y conoceremos de primera mano de como eran ambos en ese momento.

No pensaba que me iba a gustar tanto este libro, no soy de segundas oportunidades pero en cuanto comienza la novela y Ale está esperando a Dom para irse a celebrar su décimo aniversario de bodas, y a este se le olvida por una emergencia en el trabajo, fue un no parar de escuchar. 

La historia de amor está ahí desde el principio, porque el problema no es que no haya amor, es que él la ha decepcionado y ha dejado tirada tantas veces, que ella ya no le cree y quiere vivir su vida. Me ha gustado que él decida que quiere volver a conquistarla y demostrarle que la quiere.

La novela nos irá desvelando todo lo que hace él para seguir en la vida de Ale, como ella es la que se centra en su negocio. También me ha gustado disfrutar de los personajes de libros anteriores, y también de alguno nuevo del que no se si la autora se olvidará, o le escribirá un libro. Respecto a este personaje, volverá del pasado y hará que desconfíen de sus intenciones.

La parte final me ha gustado mucho, es cierto que hay algunas cosas que me han flojeado y que no me han llegado a encajar del todo, pero en general me ha gustado mucho. El epílogo es muy bonito y me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara... aunque me ha faltado un pequeño resquicio de lo que nos depara la siguiente novela.

En conclusión, Rey de la codicia ha sido un libro que me he zampado en un día. Me ha encantado todo, aunque en el final hay un par de cosas que podrían haber sido más potentes, también me ha parecido que a Ale le ha faltado un poco de firmeza. Quizás por esto no me ha parecido redondo del todo, pero puedo decir que de momento, es mi favorito de esta saga.


sábado, 29 de marzo de 2025

Alina Not

 Fin de gira


Editorial Cross Books

Publicado en Noviembre de 2023

Ebook

564 páginas

Romance Juvenil 






Zoe Clark es hija de una estrella del rock y ha pasado sus dieciséis años de vida de ciudad en ciudad durante las giras mundiales de su padre. Hasta que, un buen día, sus padres anuncian su divorcio y ella y una maleta con todas sus cosas acaban en el pequeño pueblo perdido donde creció su madre. Nunca antes ha ido al instituto, ha tenido trato con gente de su edad ni sabe, en realidad, lo que es tener una vida normal.

Un grupo de música de adolescentes, una pandilla de amigos y ese guitarrista hijo de la mejor amiga de su madre podrían ser el sitio en el mundo que creía no ir a encontrar jamás. Claro que también está ese estúpido batería al que no soporta y que parece odiarla en la misma medida y sin ningún motivo. Ese chico que, por alguna razón, ha renunciado por completo a la idea de ser feliz.

Nuevas experiencias, un sinfín de posibilidades y demasiadas preguntas, aunque hay una en concreto cuya respuesta puede marcar la

Si mañana fuera el fin del mundo…, ¿con quién te gustaría pasar la última noche?

No tenía ninguna intención de leer este libro porque tengo uno empezado de esta autora desde hace meses y con el que sigo atascada. Pero como salió en la lc Santa Rita Rita que hago con mis amigas Lig, Vaani y Reggie pues tuve que ponerme con él si o si.

Zoe se acaba de mudar con su madre al pueblo donde se crio esta. Sus padres acaban de divorciarse y todo cambia radicalmente ya que se ha pasado sus 16 años viajando ya que su padre es una famosa estrella de rock. Por fin tiene un lugar al que puede llamar casa y enseguida hace amigos, entre ellos el hijo de una de las amigas de su madre.

La única pega que puede poner a su nueva vida es Chase Bailey, el batería del grupo de rock que tienen sus amigos. Pero cuando necesita a aprender a conducir es a él a quien acude, y entre gruñidos él acepta siempre y cuando ella le enseñe a tocar la guitarra.

Es entonces cuando descubrirá el motivo de que él se mantenga siempre apartado de los demás y ella encontrará en él a la persona adecuada a la que contar lo que realmente le atormenta. Zoe siente que él se está convirtiendo en algo más, pero el batería tiene claro que no quiere nada con nadie, y siempre pondrá un muro entre los dos.

Me gusta la forma de escribir de esta autora por es fácil engancharse a sus historias. Pero en cuanto me puse a leer y descubrí de que iba, creía que no me iba a gustar ya que me recordaba a otros libros que no me habían convencido. Pero fue una enorme sorpresa para mi cuando no solo el libro me enganchó, sino que disfrutaba mucho de él.

Zoe me ha gustado mucho. A pesar de haberse criado de gira en gira, no tener amigos de su edad y estudiar con profesores privados, es una joven muy centrada.

Chase me ha parecido demasiado cabezota, pero lo he podido comprender... no me puedo imaginar lo que sería estar en su misma situación. Creo que he sentido que necesitaba conocerlo mejor.

El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de Zoe. Comienza cuando llega al pueblo natal de su madre unas navidades, y como conoce a Peter, el hijo de la mejor amiga de su madre. Con él irá al local donde ensaya con el grupo de rock al que pertenece y ella conocerá a los que van a ser sus amigos.

El instituto es algo nuevo para ella e irá conociendo a otras personas. Cuando se encuentra por primera vez con Chase en un ensayo, él no duda en hacer notar que le cae mal y a ella le pasa lo mismo.

Me ha gustado mucho como enseguida ella consigue encajar con sus nuevos amigos, que apoye a Peter que ha entrado nuevo en el equipo de hockey, que Molly se convierta en una amiga divertida. Pero lo que más me ha gustado ha sido los enfrentamientos con Chase.

Este libro es un enemies to lovers en toda regla, pero cuando por fin se convierten en amigos y vemos la atracción que hay entre ellos, esperaba que la historia de amor fuese más rápida y ha sido al contrario.

La novela va dando giros y van pasando cosas que hicieron que me quedase totalmente sorprendida por lo que hace uno de los personajes secundarios. En ese momento todo da un giro y es cuando yo empecé a especular lo que escondía ese personaje.

En un momento determinado los amigos se harán una pregunta que es lo que marca la novela pasando la mitad del libro. Me ha gustado mucho esta  parte y aunque tenía muy claro lo que iba a pasar al final, yo empecé a esperar algún cambio por parte de la autora.

El final es lo que yo esperaba desde el principio, y aunque no me ha gustado y he odiado lo que ocurre, creo que es lo más lógico. El epílogo me ha encantado, me gusta que haya pasado un tiempo desde el final y ver como les va a todos. La verdad es que cuando he terminado la lectura me he dado cuenta de que ha sido un libro que he disfrutado mucho, y me ha dejado con un montón de sentimientos a flor de piel... y eso siempre me gusta de un libro.

En conclusión, Fin de gira ha sido un libro bastante predecible, pero que he disfrutado de principio a fin. Pensaba que no me iba a gustar y me ha sorprendido, esperaba que el final fuese otro porque este tipo de libros no me gustan pero reconozco que ha sido un final bastante coherente con su entorno. A ver si retomo el libro que tengo parado de esta autora, creo que lo empezaré de cero y le daré una oportunidad de verdad.

* La segunda imagen se la he cogido prestada a @supernova