miércoles, 19 de febrero de 2025

Jana Westwood

 El demonio de las Highlands


3 / 6  Los McEntrie

BookaVivo, Diciembre de 2024

Audiolibro

Narrado por Mario Otero y Marta Moreno

Romance Histórico Highlanders



Kenneth es un McEntrie, pero a veces se siente como un bastardo. Es un gran jugador y nada propenso a la ternura. A la hora de querer es más un puercoespín que un perro faldero y lo más bonito que le ha dicho nunca a Rowena es que es una bruja.

«—Es usted estúpida —la cortó una vez agotada su paciencia—. Haga lo que le dé la gana, pero luego no diga que no la advertí.

—¡No me hable! —exclamó furiosa golpeando el suelo con el pie—. Ni me mire cuando pase a su lado. Es usted una persona horrible.

Se apresuró a subir a su caballo y sin decir nada más se alejó de allí al galope.

—Estúpida engreída. Bruja arrogante. ¡Maldita idiota! Ya te lo encontrarás, y yo estaré ahí para reírme.

Siguió maldiciendo entre dientes sus buenos deseos el resto del camino».
Rowena Sinclair es la hermana de Aileen y detesta profundamente al hombre que evitó que emparentasen con los McEntrie, quitándole así la posibilidad de pertenecer a una familia que sí merecía la pena.

«—Yo solo puedo juzgar las relaciones humanas basándome en aquellas que he vivido. Veamos: tengo desprecio, rechazo, sumisión… No, amor no tengo. —Negó con la cabeza con expresión cínica mientras miraba de nuevo por la ventana—. Ahora en serio, disculpe el tono amargo de mi charla, será la luna que me pone melancólica. Quiero un matrimonio en el que no haya posibilidad de acabar odiándonos o sufriendo. Por eso no puede ser Liam Fraser, ni Caleb Anderson, Miles Robertson…

Siguió enumerando candidatos en un murmullo ininteligible y Kenneth apretó los labios, molesto. ¿Tantos nombres había que descartar? O era muy arrogante o tenía a todo Lanerburgh haciendo cola. Sacudió la cabeza y apartó la mirada con un repentino malhumor».

Un demonio y una bruja, ¿puede haber una combinación más explosiva?


Hacía tiempo que quería haber leído o escuchado este libro, me encanta la autora y esta saga pero por una cosa y otra se me pasó el año pasado. Pero como quiero estar al día tengo que ponerme las pilas y el mes pasado escuche este tercer libro de la saga.

Kenneth está metido en un gran lío, y es que ha perdido una gran cantidad de dinero jugando a las cartas contra. Pero el tiempo pasa y si no quiere perder su honor, ni pedirle el dinero a sus hermanos, tendrá que buscar la solución para pagar su enorme deuda.

Rowena nunca ha tenido una buena relación con sus padres y su hermana. Sabe que por su forma de ser le será complicado casarse, así que con el dinero de vender la finca que heredó de su abuela quiere comprar otra que no le trae malos recuerdos. 

Rowena desprecia a Kenneth y su forma de ser, así que cuando este trata de ayudarla esta no acepta nada de él. Pero la vida de ambos se está complicando por la culpa de la misma persona, ¿podrán dejar sus diferencias de lado y ayudarse mutuamente?

Tercera entrega de Los McEntrie y quizás he hecho pereza en leer este libro porque ninguno de los dos protagonistas me gustaban especialmente. Lo bueno, que la autora siempre logra engancharme con sus tramas y fue empezar a escuchar y no poder parar.

Algo que me encanta es que los personajes de otros libros sean importantes y tengan peso durante toda la saga. Esto hace que quiera seguir leyendo novela tras novela.

Rowena me era bastante indiferente en libros anteriores, pero en este no he logrado empatizar con ella. No me gusta la forma en que trata a nuestro prota, ni como juzga a los demás cuando ella es la primera que tendría que mirar como actúa.

Kenneth es el hermano que menos me ha gustado siempre. Nunca me han gustado sus reacciones, ni como hace ciertas cosas por mucho que lo haga para abrir los ojos al de al lado. Quizás por esto creo que hace una pareja estupenda con la prota.

La trama comienza unas semanas después al final del anterior libro, con nuestro prota que tiene que afrontar una deuda exagerada y que no quiere la ayuda de nadie, quiere conseguir el dinero participando en carreras y vendiendo caballos. Por otro lado, los padres de Rowena han hecho un acercamiento con ella y por fin parece que quieran conocerla de verdad, por no decir que la apoyan en la venta de su herencia para comprar la casa y las tierras que tanto desea.

A esto hay que sumarle los embarazos de las mujeres McEntrie que además son intimas amigas de nuestra prota, y la petición constante de matrimonio por parte del hombre al que Kenneth le debe dinero.

La historia de amor no me la he creído. Comencé pensando que Kenneth estaba enamorado de Rowena (que quizás me lo imaginé en el anterior libro) y me ha gustado que la trate con respeto, cosa que ella no se merece. No me ha gustado la manera en que ella le trata, con desprecio y siempre faltando el respeto y tratándolo como basura. Por esto no me he creído que se haya enamorado de él porque no es que este libro sea un enemies to lovers, es que para ella él es un cero a la izquierda y tampoco ayuda que él se haya llevado a la cama a mas de la mitad de las mujeres con las que conviven.

Que él sea un mujeriego y no respete ni a la familia de sus amigos, a mi me ha costado de digerir y comprendo que Rowena recele en ese aspecto de él. Además, se acostó con su hermana y auqnue esté la excusa de que fue para abrir los ojos de uno de sus hermanos (todo esto pasa en el primer libro) comprendo que a ella no le sea fácil de olvidar.

A parte de todo esto, pasan un montón de cosas. Veremos como les va a los demás McEntrie, el regreso de una de sus vecinas, fiestas y bailes, y un complot contra nuestros protagonistas, sin olvidar la enemistad con sus vecinos que en este libro han tenido menos peso que en anteriores novelas.

Cosas que me han faltado, me hubiera gustado conocer el punto de vista de Kenneth respecto a todo lo que hizo su madre y me ha parecido que se pasa por encima de esto, me ha faltado una conversación entre los hermanos implicados y una buena resolución al respecto. También me ha faltado que se resolviera todo el tema de la partida y las sospechas que tienen todos.

En la parte final pasan muchas cosas que me han gustado, y aunque la pareja no me convence, me gusta como se cierra los frentes que tienen abiertos, y los que no cierra que se solucionen en futuras entregas.  El epílogo deja con ganas de más y espero no tardar en ponerme con el siguiente libro.

En conclusión, El demonio de las Highlands ha sido una novela que me tuvo enganchada de principio a final, pero que no llegó a ser una novela redonda porque no empaticé con ninguno de sus protagonistas. No me han gustado sus comportamientos y realmente estuve más pendiente de los demás personajes. La nota del libro es por estos últimos, porque sin ellos la novela no me hubiese gustado.


* Las imágenes las he cogido de las que ha ido publicando la autora en redes

lunes, 17 de febrero de 2025

Hablemos de...

 Elizabeth Hoyt

Elizabeth Hoyt es el seudónimo que utiliza Nancy M. Finney para publicar sus novelas románticas históricas. También escribe como Julia Harper sus novelas románticas contemporáneas. 

Es norteamericana y vive en Minneapolis junto a su marido, sus dos hijos y sus tres perros.

Ha sido superventas con varias de sus novelas, y estas han sido traducidas a varios idiomas.



Sus Libros

Saga Príncipes

1. El príncipe cuervo

2. El príncipe leopardo

3. El príncipe serpiente

3.5 The ice princess


Saga Leyenda de los cuatro soldados

1. Tentación irresistible

2. Seducir a un pecador

3. Domar a un salvaje

4. To desire a devil


Saga Maiden Lane

1. Intenciones perversas

2. Notorious pleasures

2.5 Clever John

3. Scandalous desires

4. Thief of shadows

5. Lord of darkness

6. Duke of midnight

6.5 A Maiden Lane Christmas Special

7. Darling beast

8. Dearest rogue

9. Sweetest scoundrel

10. Duke of sin

10.5 Once upon a moonlit night

10.7 Once upon a Chistmas eve

11. Duke of pleasure

12. Duke of desire

12.5 Once upon a Maiden Lane

12.7 Once upon a  missive


Saga Greycourt

1. Not the Duke´s darling

2. When a rogue meets his match 

3. No ordinary duchess


Como Julia Harper

For thee love of Pete

Hot

Once and always


Hacía años que conocía a esta autora pero no la había leído hasta este año. Quizás fuese porque las sinopsis de sus libros no me llamaran la atención, pero si no llega a ser porque su ultimo libro publicado en España salió en una de las lc en las que participo, lo hubiese dejado pasar.

Pero ha sido un descubrimiento maravilloso y me ha dejado totalmente intrigada, así que quiero hacerme con algún libro suyo y probar a ver que me parece. Además, si siguen publicando la saga Maiden Lane seguiré comprando sus libros porque tengo muchas ganas de conocer lo que les depara al resto de los personajes que salieron en el primer libro.

Lo que me he dado cuenta mientras hacía esta entrada, es que tiene un par de sagas publicadas en España en el que las editoriales se han "olvidado" de publicar el último libro de ellas, y me parece vergonzoso. Como odio esto, y cada vez lo llevo peor.

Y vosotr@s, ¿conociais a la autora?, ¿habeis leído alguno de sus libros?

viernes, 14 de febrero de 2025

Kristan Higgins

 Demasiado bueno para ser verdad


Too Good to be true

Primera publicación, Enero de 2009

Harlequín, Mayo de 2018

Kindle Edición

343 páginas

Romance Actual






Cuando el exprometido de Grace Emerson empezó a salir con su hermana pequeña, ella se dio cuenta de que había que tomar medidas. Para evitar que todo el mundo se obsesionara con su vida amorosa, Grace anunció que estaba saliendo con alguien. Alguien maravilloso. Alguien guapísimo. Alguien completamente inventado. ¿Quién era aquel don Perfecto? Alguien… diametralmente opuesto a su vecino, el renegado de Callahan O'Shea. Bueno, tal vez, alguien con su físico. Con su cuerpazo. Y con su fino sentido del humor. Con su inteligencia y su gran corazón.

Vaya. No. ¡Callahan O'Shea no podía ser el hombre perfecto para ella! No, teniendo en cuenta su desagradable pasado. Entonces… ¿por qué le parecía tan idóneo el hombre equivocado?


Me gusta mucho esta autora y este libro lo leí hace tiempo pero aun no había hecho la reseña, así que hoy os vengo a contar lo que me ha parecido.

Grace se ha inventado que tiene novio, y es que desde que su exprometido sale con su hermana todo el mundo la mira con lástima.  Pero su pequeña mentira se va convirtiendo en algo más y más grande, y su vecino acaba involucrado en esto. La atracción por su vecino irá a más, pero los problemas parecen perseguirla y no será tan fácil engañar a todos. 

Callahan tiene un pasado y aunque la loca de su vecina sea una gran distracción, no es fácil pasar página. ¿Serán capaces de superar el pasado de ambos para conseguir un futuro mejor?

Kristan Higgins es una autora que escribe muy bien  y sus libros enganchan desde el principio. Es cierto que esta no es la mejor de sus novelas, pero si te gustan los enredos no dudes en leerlo.

El libro gira en torno a nuestros protagosnista, aunque los personajes secundarios tienen mucho peso y hacen que la novela crezca en potencia.

Grace no me ha gustado, he sido incapaz de empatizar con ella porque es una mujer que se deja ningunear por toda su familia, y encima es una mentirosa. Es que me ha parecido inaguantable y ha sido mi problema number one de la lectura.

Callahan es un hombre con la paciencia de un santo, y me ha gustado mucho. Todo el tema de su pasado y como le marca el presente me ha parecido lógico y normal. 

La trama comienza con todo el agobio que tiene nuestra prota desde que su ex está con su hermana. No me ha gustado nada que a la familia le parezca lógico que este señor siga teniendo trato con toda la familia, y que Grace se lo tenga que comer con patatas. Menos mal que ella está volcada es su profesión, que es la educación.

Todo ha sido demasiado locura para mi. La familia de ella me ha parecido insoportable y me ha sacado de quicio todo el tiempo u que ella sea una mujer tan pasiva tampoco arregló nada. En el momento en el que Callahan entra en la ecuación es cuando empecé a estar enganchadilla con la novela

La historia de amor es bonita y me ha gustado. Es cierto que es un tema muy cliché y que hay libros mejores, pero me ha gustado ver como ella se va colando por él, aunque me ha faltado algo más por parte de Callahan.

Y mientras pasan muchas cosas y la vida de ambos sea un torbellino de sentimientos y sensaciones, el libro va dando pequeños giros que me gustaron. Otra cosa que me gusta es el tema de las mascotas, no hay libro de la autora que no tenga algún perrete y siempre me sacan una sonrisa.

Lo mejor es la parte final,  creo que la autora resuelve muy bien los frentes que tiene abiertos durante la lectura y los cierra de manera correcta.

En conclusión, Demasiado bueno para ser verdad ha sido una lectura de esas que pasan por mis manos sin pena ni gloria. No he empatizado con la prota femenina, he odiado a su familia casi al completo, es que me ha salvado la lectura Callahan, y su estupendo final. Un lástima, este es el libro que menos me ha gustado de la autora de los que he leído hasta ahora.





miércoles, 12 de febrero de 2025

Antología Solidaria para los damnificados de la DANA

 Unas navidades para compartir


Varias autoras

Autopublicado

Noviembre de 2024

Kindle Edición

435 páginas

Romance Navideño 





Cuando la naturaleza desata su furia, los lazos humanos se fortalecen.

Tras la devastadora DANA que arrasó Valencia el pasado octubre, cuarenta y una autoras han unido sus plumas para crear esta antología benéfica, un compendio de relatos que transitan por los paisajes de la ficción navideña. En estas páginas encontrarás breves historias ambientadas en Navidad que te harán reír, llorar y soñar.

Esta antología tiene un propó ayudar a reconstruir su vida a quienes han sufrido por la DANA. Los beneficios íntegros de esta obra serán donados a la ONGD Petjades, asociación solidaria que ayuda a los damnificados, convirtiendo cada ejemplar en un acto de fraternidad, apoyo y compromiso.

Tú, lector, no solo tienes en tus manos un libro, sino una oportunidad para marcar la diferencia. Déjate llevar por estas historias y forma parte de esta cadena de esperanza. Juntos podemos reconstruir mucho más que podemos reconstruir sueños.

En cuanto me enteré de la publicación de este libro supe que lo iba a comprar. Una de mis mejores amigas es de Valencia y viví a través de whatsapp, las horas catastróficas de la DANA y los días, semanas y meses después. Y como los que tenían que hacer algo no lo hicieron, desde mi ciudad a 500 km de allí, mi familia y yo hemos intentado ayudar económicamente en lo que hemos podido.

He comprando velas solidarias, libros a librerías afectadas, marcapáginas, donado a Cruz Roja, a particulares que iban a ayudar... y este libro también lo compré. Pero me voy a centrar en el libro y dejar lo demás para otro día.

El libro está formado por 23 relatos de todo tipo, desde juvenil a histórica, pasando por romance actual e incluso fantasía de no más de 20 páginas cada uno. Están escritos por la siguientes autoras:

Amy Realto
Ana Castellar
Ana E. Guevara
Ana Mazón P.
Ariana V. Andrews
Bea Peidró
Calista Sweet
Desirée Ruiz
Edine Connors
Inés F. López (Devoralibrosdemetroymedio)
Isabel Cánovas
Isabel Jenner
Jessica Lozano
Karen P. Sánchez
Kelly Eirinne
Laura Ruiz Urbán
Lola Folie
Lola Z Navarro
Lucía Herrero
Luna Dueñas
Maca Ferrerira
Margotte Channing
Mariam Orazal
Marian Arpa
Marina Arias
Marta Salvador Vélez
Mary L. Torres
Moon Rose
Natalia Sánchez Diana
Nisha Leclair
Noemí Sendra
Nuria Espert Más
Olivia Ness
Pilar N. Colorado
Raquel Gil Espejo
S. F. Tale
Sandra Rein
Sara Winnington
Sonia LO
Vera Beryl
Ygritte Berlana

La lectura ha sido entretenida, todos los relatos transcurren en Navidad y hay varios que me encantaron y de los que necesité mucho más. Quiero destacar Cuando me dejes volver de Mariam Orazal que fue el que más me gustó, seguidos de los relatos de Isabel Jenner, Maca Ferreira y Ana Castellar.

En esta ocasión le voy a poner a este libro una supernota porque todas las escritoras que han donado sus relatos se lo merecen.

No nos olvidemos de Valencia, ¡nos siguen necesitando!.




lunes, 10 de febrero de 2025

Jana Westwood

 Entre tú y yo: El origen de las Wharton


7 / 7 Las Wharton

Autopublicado

Octubre de 2024

Kindle Edición

540 páginas

Romance Histórico Inglés Siglo XVIII





«—¿Quieres que entre en su cuarto?

Belinda asintió.

—Si alguien me viese entrar en su dormitorio, sería nefasto.

—Sería mucho peor si me viesen a mí. Además, yo puedo vigilar que nadie salga del salón. Lo haremos cuando él llegue y todos estén recibiéndolo y atosigándolo a preguntas. Nadie la verá, se lo prometo».

Cuando Meredith aceptó ayudar a su pupila, Belinda, dejando una nota para Ryan Crawford en su dormitorio, lo último que esperaba era que Frederick Wharton la pillase in fraganti.

«Meredith sostenía la carta en su mano, apretándola con fuerza, dispuesta a defenderla con su vida si era necesario.

—Apártese de mi camino para que pueda salir —ordenó ella.

Frederick se cruzó de brazos en actitud defensiva y la miró con fuego en los ojos.

—No saldrá de aquí sin una explicación.

—¿Va a retenerme en un dormitorio en contra de mi voluntad?

—Usted se ha metido solita en este lío; ahora no me culpe».

Que Frederick Wharton odia a las institutrices, todo el mundo lo sabe, pero esa pelirroja del demonio se ha propuesto poner su mundo patas arriba y no ceja en su empeño de atormentarlo.

«—Imagino que si le pido un baile, me dirá que no.

—No me lo pida.

—¿Tan patético le parezco que hasta se compadece de mí?

Ella lo miró, sin ocultar que se sentía mortificada.

—No lo considero patético en absoluto, señor Wharton. Pero preferiría no tener que rechazarlo.

—Una vez más».

Un barón intransigente e insensible, un relojero escocés, una joven soñadora, dos hermanas muy locuaces, una madre soltera, un acérrimo enemigo de las institutrices y una joven de pelo rojo con mucho carácter e institutriz, para más señas…

Conocí a esta autora por su saga Las Wharton,  y entre las navidades de 2023 y verano de 2024 me zampé la saga. Así que en cuanto me enteré de que la autora había publicado este libro, supe que no tardaría en leerlo.

Meredith trabaja como la institutriz de una joven dama. Es hija de un relojero escocés que tiene un pequeño negocio en Londres, pero quiere independencia y para eso hace falta un trabajo y dinero. 

Frederic Wharton odia a las institutrices, así que cuando conoce a Meredith no duda en  decir a todo el mundo su opinión, aunque no la conozca realmente. Al ser la institutriz de la hermana de uno de sus mejores amigos, coincidirán en varias partes y él se dará cuenta de que se ha equivocado.

Cuanto más la conoce, más interesado esta en ella... y también sucede al contrario. Pero él es un barón, y su padre quiere que se case con alguien de su clase y que tenga un título mayor. ¿Cómo podrán superar las diferencias sociales?.

Me encanta Jana Westwood y su forma de escribir, y  Las Wharton me tuvo enganchada de principio a fin. A este libro le tenía muchas ganas porque me apetecía conocer de primera mano la historia de Meredith y Frederic que son los padres de las protagonistas de esta saga.

Meredith me gustó mucho en libros anteriores. Es una mujer que ha criado junto a su cuñada y su marido a sus cinco hijas,  y aunque había cosas de ella que no me terminaban de gustar, me gustaba mucho. En este libro tampoco me ha decepcionado porque de joven también es decidida y tiene claras las cosas. 

Frederic es que es un amor. Es un hombre con un enorme corazón, protector con aquellos a los que quiere, y tiene muy claro que es lo que quiere y lo que no. Me gusta como trata a Meredith y como está decidido a conseguir aquello que quiere.

El libro comienza con un prólogo en el que conoceremos la infancia de Frederic y como le marcó la vida las institutrices que pasaron por su casa. La relación con su padre es complicada, y más desde que nuestro prota se hizo cargo de su hermanastra bastarda. Por otro lado tenemos a Meredith que trabaja como institutriz porque quiere ser independiente, pero a la vez tiene una gran relación con su padre que la adora. 

He disfrutado cuando se conocen porque Frederic va a saco con ella, y por culpa de un malentendido las cosas se complicarán entre ellos. Pero después se irán conociendo y terminarán haciéndose amigos. Pero las cosas cambian cuando regresa uno de los mejores amigos de nuestro prota y pone los ojos sobre ella.

La historia de amor es muy bonita, empieza siendo un enemies to lovers pasando por una bonita amistad, y aunque luego digan que se enamoraron a primera vista, he disfrutado de que no sea todo demasiado exagerado. Me gustan los sentimientos que van creando entre ellos, me gusta como él intenta hacer todo lo posible para conquistarla, y aunque ella me ha fallado un poco, esta pareja me ha enamorado.

Mientras iba leyendo me ha encontrado reencontrarme con varios personajes que en otros libros siguen siendo amigos de esta pareja, y ver a otros que no me gustaron tanto.

Me ha gustado que en esta lectura veamos como se consideraba al servicio en aquellas épocas, que los nobles se creyeran por encima del bien y del mal y como se protegían entre ellos. Esto es una cosa que me alegro que haya cambiado, se que diréis que aun ocurre, pero no se puede ni comparar.

Y mientras nuestros protas se enamoran los problemas se les suman ya que el Barón Wharton no dudará en hacer lo que sea para que su hijo haga lo que él quiera. Pero Frederic es un hombre que no se dejará amedrentar, aunque tenga que luchar contra todos. Lo bueno es que tiene grandes amigos que estarán ahí para él.

El final me ha gustado porque no sabía como la autora iba a salir del lío en el que estaban los protas, pero lo ha hecho de manera perfecta... aunque yo hubiera actuado de manera más contundente con ciertos personajes, y nuestros protas han sido muy buenos. Pero quiero marcar ese super final que hace que disfrutemos con ellos de ciertos días importantísimos en su vida... y sobre todo un epílogo que promete que nuestras Wharton no se van a quedar olvidadas, así que me muero por ver lo que nos tiene preparado Jana Westwood.

En conclusión, Entre tu y yo: el origen de las Wharton ha sido una novela que he disfrutado de principio a final, y aunque más o menos ya me sabía la historia de esta pareja, la autora ha conseguido que la disfrute muchísimo. Este libro me ha parecido el cierre perfecto de la saga, seguiré leyendo a esta autora con todo lo que publique.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Mercedes Ron

 Culpa mía


1 / 3  Trilogía Culpables

Editorial Montena

Junio de 2017

Tapa Blanda

448 páginas

Romance New Adult





Nicholas Leister ha sido creado para amargarme la vida. Alto, ojos azules, pelo negro como la noche... Suena genial ¿verdad? Pues no tanto cuando te enteras de que va a ser tu hermanastro y además representa todo de lo que has estado huyendo desde que tienes uso de razón.

Peligro fue lo primero que me vino a la cabeza cuando lo conocí y descubrí que mantiene una doble vida oculta de su padre multimillonario.

¿Cómo terminé cayendo en sus redes? Fácil: con esos ojos es capaz de poner tu mundo patas arriba.

Este libro me lo prestó mi amiga Bea hace cuatro años, pero no me enganchó y lo abandoné. Este año decidí darle otra oportunidad porque he leído una bilogía de esta autora que me gustó, y mi querida amiga me lo volvió a prestar, y esta vez sí que lo he leído así que hoy vengo con la reseña.

La vida de Noah da un giro radical cuando su  madre se casa con un millonario y se tienen que mudar de Canadá a Estados Unidos. Atrás se queda su mejor amiga y su novio, y está obligada a estudiar el ultimo año de instituto lejos de ellos.

La relación entre Nicholas y su padre parece buena, pero todo es fachada. Nicholas parece el típico universitario pijo centrado en sus estudios, pero por la espalda participa en carreras ilegales, le encantan las mujeres y los problemas le acompañan.

Cuando ambos se conocen no se soportan, pero por un motivo o por otro Noah siempre acaba en los sitios donde Nicholas no quiere que esté, y utiliza lo que sabe para mantenerle a ralla. Pero la atracción entre ambos será cada vez más fuerte, y mantener las manos a raya será complicado para ambos.

Como ya os he contado, en 2021 abandoné esta lectura porque no empaticé ni con los protas ni me gustaba la trama. Pero esta vez enseguida me enganchó y la verdad es que he disfrutado de él. Quizás ahora era el mejor momento, o es que hacía mucho que no leía de hermanastros, pero la verdad es que he disfrutado de la lectura y espero leer el siguiente este mes.

Esta trilogía gira en torno a Noah y Nicholas aunque hay otros personajes que también me gustaron mucho y de los que me apetece mucho seguir leyendo.

Noah me ha gustado pero ha habido momentos que me sacaba de quicio, pero al tener 17 años he comprendido esas actitudes... yo también estaría frustrada y enfadada si me hubieran sacado de mi casa y mis amigos con esa edad. 

Nicholas es insoportable casi todo el libro. No me gusta su forma de actuar, ni como se comporta con Noah, por no hablar de lo mujeriego y chulo que es. Pero no le he odiado, creo que es un niño rico con varios traumas que se debería tratar.

Este libro esta narrado por los dos protagonistas y comienza con la mudanza de ella y todo lo que conlleva. Enseguida conoceremos a Nicholas y el primer encuentro entre ellos marcará los sucesos de después. Y mientras nuestra prota se encuentra con un hermanastro imbécil que le hace la vida imposible, no dudará en plantarle cara sin importarle los problemas que le acarree.

Para él, Noah es un grano en el culo. Me encanta que aparezca en los sitios donde él no quiere que vaya, también he disfrutado de los enfrentamientos entre ellos, y pasa algo en un momento determinado en el que Noah participa en algo que él no quiere, que cambia toda la dinámica. Esta parte me ha parecido fantasía total, me ha parecido que no tiene repercusiones este hecho y lo más lógico es que las tuviera.

La historia de amor entre ambos comienza con un enemies to lovers total, con nuestros protas en pie de guerra. La atracción es automática porque desde casi el principio ambos se sienten atraídos, aunque piensen que se odian. Hasta que él la echa una mano con un problema que tiene con alguien, y desde ese momento se dan cuenta de que la atracción está ahí. 

Como en las típicas novelas de hermanastros, ambos no quieren nada, pero la convivencia hará que las pasiones comiencen a aflorar y que poco a poco se vayan conociendo mejor y gustando lo que tienen oculto en el interior.

Tenemos jóvenes alocados que participan en carreras ilegales, problemas familiares, nuevas amistades y mucha pasión bien mezclada, por esta razón no podía dejar de leer. Como suele pasar en casi todos los libros, hay un detonante que hace que estalle todo en mil pedazos y que nuestra prota esté en el ojo del huracán.

La parte final me tuvo en vilo porque pasan muchas cosas y salen a la luz un montón de secretos que me dejaron con ganas de más. El epílogo cierra bastante bien la novela, pero tenemos otras dos novelas publicadas así que no voy a dar carpetazo a la saga y seguiré leyéndola.

En conclusión, Culpa mía ha sido una novela que he disfrutado y que me tuvo enganchada de principio a final, una novela llena de clichés pero que no han mermado mi enganche lector. Que haya sido un libro que abandoné hace cuatro años me indica que tengo que dar otra oportunidad a  ciertos libros que en su momento dejé a un lado.



lunes, 3 de febrero de 2025

Mis Lecturas de Enero

 ¡Hola a tod@s!

Parece que por fin estoy recuperada del catarro, me ha dado mucha guerra también este mes de enero, pero por fin veo la luz. 

Este mes de enero no ha estado nada mal, he leído bastante y escuchado poco. Pero ha sido un mes positivo y con buenas lecturas que os paso a detallar.


Este libro me ha sorprendido gratamente y me ha gustado muchísimo. La portada no tiene nada que ver con el interior, os puedo asegurar que este libro de rosa no tiene nada. Espero que sigan publicando en España a la autora.


Estas tres lecturas me han gustado mucho. Creo que no me lo esperaba de ninguna de ellas, es mas, Culpa mía es un libro que abandoné hace cuatro años y al darle una segunda oportunidad me ha sorprendido porque me enganchó desde el minuto uno.


Estas tres lecturas me han gustado, aunque reconozco que me han decepcionado un poquito porque esperaba mucho más de ellas.


De este libro esperaba mucho más, al final ha pasado por mis manos sin pena ni gloria y se que con el tiempo lo olvidaré.
 

¿Qué tal ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?


viernes, 31 de enero de 2025

Elizabeth Hoyt

Intenciones perversas


1 / 12.7  Maiden Lane

Wicked Intentions

Primera publicación, Agosto de 2010

Titania, Noviembre de 2024

Tapa Blanda

384 páginas

Romance Histórico Ingles Siglo XVIII




UN HOMBRE CONTROLADO POR SUS DESEOS.

Conocido por sus necesidades salvajes y sensuales, Lazarus Huntington, Lord Caire, está buscando a un asesino despiadado en St. Giles, el barrio de peor reputación de Londres. La viuda Temperance Dews conoce St. Giles como la palma de su mano, pues ha pasado toda la vida cuidando a sus habitantes en el hospicio que fundó su familia. Pero ahora, ese hogar está en riesgo.


UNA MUJER ATORMENTADA POR SU PASADO.

Caire le hace una sencilla oferta: a cambio de la ayuda de Temperance para recorrer los peligrosos callejones de St. Giles, él la presentará a la alta sociedad londinense para que pueda encontrar un benefactor para su hospicio. Sin embargo, puede que Temperance no sea tan inocente como parece. Si bien el trato entre ambos estaba fríamente calculado desde el principio, no tardarán en caer presas de una pasión que ninguno de los dos puede controlar. Una pasión que bien podría destruirlos a ambos.

UN TRATO QUE NINGUNO PODRÍA RECHAZAR.

Junto a mis queridas Vaani, Lig y Reggie hago una lectura mensual a la que llamamos Santa Rita Rita y este libro ha sido con el que hemos comenzado este 2025, un libro que no hubiese leído si no hubiera sido por el Santa Rita porque no me llamaba nada de nada.

Temperance y su hermano dirigen un orfanato en el peligroso barrio de St. Giles. Se han quedado sin benefactor y los problemas económicos les tienen ahogados. Cuando una noche se presenta Lord Caire pidiéndola que le ayude a moverse por ese barrio tan peligroso, ella no duda en pedirle a cambio que la lleve a algún evento donde hayan posibles benefactores para el orfanato.

Mientras Lazarus y Temperance recorren las peligrosas calles buscando a un asesino, las cosas se les complican ya que alguien le quiere a él muerto. Y para sumar sus problemas, la atracción que ambos sienten se irá convirtiendo en algo que será capaz de romperles en mil pedazos.

Primer libro que leo de esta autora y no va a ser el último. La primera impresión que me llevé al ver el libro me hizo creer que me iba a encontrar una novela tan rosa como la portada, y que sepáis que estaba totalmente equivocada, porque este libro poco tiene de rosa.

Esta saga es hiper larga, he alucinado al ver la cantidad de libros que la componen y no me fio de que la editorial sea capaz de publicar todos ellos, no se siquiera si publicaran el siguiente, ojalá que sí. En este primer libro vamos a conocer a un montón de personajes que serán los protagonistas de las siguientes publicaciones, pero se centra en Lazarus y Temperance.

Temperance me ha gustado mucho sobre todo porque es viuda normal y corriente, no una virgen que no consumó el matrimonio siendo perfecta, que no veáis como odio esto.  Me gusta que sea decidida, que tenga claras ciertas cosas y que tenga deseos.

Lazarus no me ha caído demasiado bien. No me gusta su forma de ser, su forma de hablar es agresiva y no ha gustado la forma en que agobia a nuestra prota.

La trama comienza con nuestra prota que ha recogido a un huérfano y se encuentra a alguien muerto y a Lazarus cerca de él. En ese momento es cuando él la sigue y se cuela en le orfanato proponiéndole que le ayude. Yo pensaba que iba a ser una novela rosa, con la prota virginal y él todo encanto y me ha encantado descubrir a unos protagonistas imperfectos metidos en un lío a través de las calles marginales y peligrosas de St. Giles.

Tanto Temperance como Lazarus tienen su pasado que ha marcado la forma de ser en la actualidad. Él es un hombre con pocos amigos y con una relación disfuncional con su madre. Ella tiene tres hermanos y dos hermanas con los que tiene buena relación. Dirige el orfanato con su hermano Winter, y tiene una vida sencilla.

La historia de amor se ve venir. Al principio ambos sienten curiosidad mutuamente, y él es muy insistente aunque ella es reacia ya que él es noble. Me gusta la amistad que tienen y como se van conociendo mejor. Creo que esta parte se lo podría haber currado un poco mejor la autora porque falta un poco de todo. Aun así, me ha gustado.

Y mientras van investigando el asesinato de la amante del Lord, alguien quiere verlo muerto y sufre más de un ataque. Pero eso no hará que ninguno de los dos se amilane.

Me han gustado mucho todos los secundarios, sobre todo Silence que es hermana de nuestra prota y que protagonizará una pequeña historia secundaria. Me he quedado intrigada con varios de ellos, y por lo que investigué, muchos de ellos tienen libro en esta saga.

La historia avanza al igual que la presión de encontrar un benefactor y al asesino. Me ha gustado mucho todas las pesquisas de la investigación, me ha resultado creíble todo lo que ocurre con el tema económico, y que tengamos a un vengador por ahí que se hace llamar El Fantasma del que sospecho quien es, ha hecho que la novela me tuviese enganchada todo el tiempo.

El final me ha gustado, sospechaba de quien era el asesino pero no esperaba todo lo que es capaz de hacer. El epílogo es muy bueno, a mi me ha dejado totalmente intrigada y necesito saber como siguen las vidas de los protas y de los que les rodean. 

En conclusión, Intenciones perversas ha sido una lectura que me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado la historia, que los protas sean imperfectos, los personajes secundarios... mi única pega ha sido que quizás necesitaba una historia de amor más romántica. Ojalá sigan publicando a esta autora en España, creo que ha sido estupendo conocer su pluma.