miércoles, 29 de mayo de 2024

Raquel Antúnez

 Molly, terapeuta de fantasmas


Autopublicado

Septiembre de 2022

Kindle Edición

337 páginas

Comedia Romántica - Chick Lit






¡Y dale! ¡Que no! ¡Que no me llamo Molly ni nada! Mi jefa, que es así de simpática, no veas la guasa en la oficina. Pero sí, sí veo fantasmas, aunque eso no lo sepa nadie de mi entorno porque ya tuve suficiente con que mi madre me arrastrara al psiquiatra cuando era pequeña hasta que al fin confesé: «No, no he visto a mi abuelo muerto dándole por saco a mi abuela y escondiéndole las cosas para cachondearse de ella, me lo he inventado todo, señor doctor», y fin de mi tortura, ya se me podía haber ocurrido antes, la verdad.
Hola, me llamo Jimena y veo fantasmas.
Hola, Jimena, te queremos, Jimena…
Gracias, gracias…
En fin, ¿quién me iba a decir a mí que este don (puta-dón) mío me iba a llevar al trabajo de mi vida donde conocería al moreno que me trae loca? Parecía bueno cuando lo vi por primera vez y un poco seco, pero era todo amor, solo había que… Te lo suelto así, sin anestesia ni nada: solo había que seguir los consejos de su hermana muerta, que se me apareció por arte de magia en la oficina para hacerme la vida imposible, más aún, me refiero.
En fin…, mi día a día es un caos, una de mis mejores amigas es un fantasma y la otra, bueno, a la otra le falta un tornillo, pero ¿a quién no? Y encima entra este hombre en la ecuación que me saca de quicio a la par que me encanta. Siéntate, siéntate, que te vas a reír un rato cuando te lo cuente.

Tenía apuntado este libro desde que salió porque la sinopsis me parecía muy divertida y quería conocer la pluma de Raquel Antúnez. Así que este mes hice un hueco y me lancé a leerlo.

Jimena ve fantasmas desde que era niña. Cuando se lo contó a su madre esta la ingresó en un centro psiquiátrico durante unas semanas. Así que ahora los únicos que saben que ve espectros son ellos mismos. Jimena trabaja de periodista "paranormal", escribiendo artículos sobre los fantasmas con los que trata y logran pasar al otro lado. 
Pero por casualidades fantasmiles, la han cambiado de departamento y además de escribir sus artículos comenzará a ayudar allí, donde conocerá a una fantasma que le pide ayuda con su hermano... que no es otro que su nuevo compañero, ese morenazo introvertido por el que se sentirá atraída.

Raquel Antúnez  tiene una forma de escribir divertida y amena pero en este libro no ha conseguido engancharme del todo. Y mira que su novela tiene un montón de personajes, cosa que siempre me gusta, pero creo que me ha faltado un poco de todo.

Jimena es caótica, cosa que no me gusta en las protas pero que es un cliché en este género, y tiene una familia de lo más peculiar. Me ha gustado que sea buena persona y que tenga esa potencia de sentimientos.

Iker es un hombre introvertido que se pasa de paternalista con sus abuelos. Desde que falleció su hermana tiene terror a que les pase algo. Reconozco que me ha sacado bastante de quicio por su pasividad en unas cosas y lo atosigador que es con sus abuelos. Puedo llegar a comprenderlo, pero no he empatizado nada con él.

La historia comienza potente, con el fallecimiento de un compañero de trabajo de nuestros protagonistas que hará que Jimena consiga su puesto. Las cosas no son fáciles para ella allí ya que sus compañeros son todos hombres y ella es bastante excéntrica para ellos. Pero ahora Jimena tiene una misión, bueno varias, pero lo más importante es poder comunicarle a Iker que su hermana aun no ha cruzado. 
Y mientras ella intenta hacerlo, Iker vive inmerso en su dolor y en el miedo que tiene a perder a aquellas personas a las que quiere. 

La verdad es que el libro es divertido y ha hecho que me tronche en varias ocasiones, pero la historia de amor de esta pareja no me ha convencido nada. Me ha faltado química, aunque veamos como se sienten atraídos el uno por el otro la relación entre ellos me ha resultado bastante inverosímil. 
Otra cosa que no me ha gustado es la pasividad de Iker cuando se meten los demás en su vida, decidiendo cosas por él que no le agradan. También me ha faltado que apoye a Jimena en determinados momentos de la lectura.

Y mientras ella trabaja con él e intenta meterse en su mundo, irá haciéndose un hueco a su alrededor tanto laboral como personalmente.

Me han sacado un poco de quicio las familias de ambos, los metiches que son los abuelos de él, en cambio he disfrutado de los fantasmas que la rodean y de sus historias.

En la parte final Jimena hará algo que trastoque sus vidas y que la relación entre ellos cambie. Aquí se me han escapado unas lagrimitas y me ha parecido que ella lo hace lo mejor posible. El final y el epílogo me han parecido monos pero me ha pasado como con el resto de la novela, me he quedado con la sensación de que le falta un poco más de todo.

En conclusión, Molly terapeuta de fantasmas ha sido una lectura amena que he leído bien y que me ha hecho reír en bastantes ocasiones, pero no ha conseguido engancharme y al final me quedo con la sensación de que es una lectura en la que le falta un poco de todo. No tardaré en leer alguna otra novela de la autora porque me he quedado con ganas de conocer mucho mejor su pluma.



15 comentarios:

  1. Hola :)
    Me gusta lo que comentas de que es fácil divertirse y reír con su historia, pero quizás no me atrapa del todo. Por el momento, no me animo con él aunque quizás en el futuro sea una buena elección.
    Besos

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola! No conocía este libro y tampoco he leído nunca a la autora pero el punto del que parte este no me llama la atención así que seguramente no vaya a leerlo. Un besote :)

    ResponderEliminar
  3. It looks like there might be some fun parts in this one. Thank you for the great review (✿◡‿◡)

    ResponderEliminar
  4. So good to know about it. The premise is quite promising. Thanks so much 👈(⌒▽⌒)👉

    ResponderEliminar
  5. Gracias por la reseña. que pena que no te gusto del todo. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. ¡Hola! La trama de este libro se ve bastante divertida y original, pero por lo que cuentas, siento que no llenó tus expectativas, así que lo dejaré pasar. Gracias por la reseña. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  7. Hola, una pena que te hayan faltado cosas en la historia, yo la leí hace ya algún tiempo, pero recuerdo que la disfruté mucho, como me suele pasar con todo lo que escribe Raquel.
    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  8. Hola!
    Pues qué pena que no te acabe de convencer porque el argumento a mí me parece genial.
    Muchas gracias por la reseña.
    Besos!

    ResponderEliminar

Gracias por comentar, siempre devuelvo la visita.
En este blog no se permite el vocabulario inadecuado, ni faltas de respeto hacia ningun usuario. Avisa si vas a hacer spoiler.