Mostrando las entradas para la consulta en busca de heredera ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta en busca de heredera ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de septiembre de 2022

Brenna Watson

 Un revólver y siete rosas


1 / 5  Saga Elizabethown

Selecta, Julio de 2021

Kindle Edición

225 páginas

Romance Histórico Oeste Americano






Ni siquiera el Diablo puede interponerse en el camino de una mujer audaz.

1870. Han transcurrido cinco años desde que finalizó la guerra, una guerra que le arrebató a Eleanor Montgomery todo cuanto poseía. Con la muerte de su madre se ha roto el último lazo que la unía a su pasado y ha llegado el momento de viajar al Oeste para reunirse con su esposo, que fue en busca de fortuna.

Pero al llegar a Elizabethtown, un pequeño pueblo de Kansas, su marido acaba de fallecer y ella se ha convertido en la heredera de un saloon en el que trabajan varias prostitutas que ahora dependen de ella.

Gabriel Sinclair luchó en la Guerra de Secesión, donde conoció a los hombres que se iban a convertir en sus hermanos de sangre. Ahora, cinco años después, vive en Elizabethtown y trabaja en el otro saloon del pueblo, propiedad de su hermano mayor, Arthur Sinclair. Y Arthur está empeñado en quedarse con el local que acaba de heredar Eleanor Montgomery. A cualquier precio.

Gabriel se verá atrapado entre la lealtad hacia su hermano y los sentimientos que la joven viuda comienza a despertar en él.

Desde que salió esta saga multiautor el año pasado, tenía claro que quería leer esta saga. Y es que siempre me han encantado los libros románticos inspirados en esta época, y el argumento de esta novela ya me tenía muy intrigada.

Tras la muerte de su madre, Eleanor va en busca de su marido a Elisabethown, donde puso su negocio. Al llegar allí se encuentra con que este también ha muerto, pero no la ha dejado en la calle, su herencia y  negocio es uno de los salones del pueblo, donde viven las chicas que trabajan en él. La única forma de librarse del saloon es venderlo, pero todo el mundo tiene miedo a los Sinclair, unos hermanos pendencieros que quieren hacerse con el negocio de cualquier forma.

A Gabriel no le gusta la forma de actuar de sus hermanos, y cuando va a conocer a la viuda heredera del saloon que ansía su hermano, se da cuenta de que no es una damisela en apuros. Y cuanto más la aprietan, más firme es ella en su decisión.

De Brenna Watson leí un libro hace años y no me gustó demasiado, así que tenía ganas de volver a leerla... y aunque este libro no es un novelón, me ha tenido entretenida y me enganchó desde el primer momento.

Como es una saga que va relacionada a un grupo de amigos que lucharon juntos en la guerra de Secesión, y transcurre en el pueblo Elisabethown. Al ser una saga multiautor cada libro lo escribe una autora y va sobre uno de los amigos, y en el prólogo de este libro nos relata un episodio entre los amigos, y me dejó con ganas de saber más.

Gabriel en el prólogo me pareció un hombre íntegro, pero cuando comienza la novela no comprendo que sea tan pasivo con sus hermanos. Me gusta que se vaya acercando a Eleanor, y la admiración que siente por ella... pero me ha faltado algo en él, quizás más fuerza, no lo sé.

Eleanor me ha gustado pero no he llegado a empatizar con ella. Tiene carácter y sobre todo es una persona integra que luchará al lado de su gente. Pero en determinados momentos no he llegado a comprenderla del todo. Me gusta que se ponga del lado de los desfavorecidos y comprendo que en esa época una mujer "decente" no querría hacerse cargo de un saloon... pero es que me salta de un extremo a otro y no llegué a comprenderla bien.


La trama va girando alrededor del saloon y de la gente que trabaja ahí. Los personajes secundarios son estupendos, sobre todo las chicas, y todas se ganaron un trocito de corazón. Los Sinclair son realmente odiosos, y aunque los giros son predecibles, me ha gustado como han ido pasando las cosas.

Lo que me ha cojeado totalmente ha sido la historia de amor entre Gabriel y Eleanor, porque no me ha resultado creíble ni he sentido una verdadera atracción entre ellos. Tienen un instalove poco creíble, y no comprendo como ella puede llegar a enamorarse con una interactuación casi nula.

El final ha tenido mucha acción, cosa que he disfrutado a tope, y aunque había cosas que esperaba, otras me han sorprendido. Sobre todo me ha dejado con ganas de más, que es algo que agradezco.

En conclusión, Un revólver y siete rosas ha sido un comienzo de saga un poco flojo, un libro bastante predecible pero que he leído en un plis plas. Aunque no he empatizado demasiado con los protagonistas, otros personajes me lo han compensado. Estoy deseando seguir con la saga, a ver que tal.



lunes, 28 de noviembre de 2022

Madeline Hunter

 En busca de heredera

1 / 3  Las Herederas del Duque

Heiress for Hire

Primera publicación, Abril de 2020

Planeta Audio, Julio de 2022

Audiobook

Romance Histórico Inglaterra Victoriana

Narrado por Hilda Gómez

Minerva Hepplewhite aprendió a cuidar de sí misma a la mala. Por eso, cuando un intruso entra a su casa en Londres, no duda ni un minuto en defenderse. Lo que menos espera en medio de ese accidentado encuentro es recibir una noticia que cambiará su vida: el duque de Hollinburgh dejó a tres misteriosas mujeres como herederas de su fortuna y Minerva es una de ellas, a pesar de nunca haberlo conocido. El mensajero de la noticia es el sobrino del duque, Chase Radnor, un caballero que se gana la vida como detective y por ello es el encargado de encontrarlas.

Chase no sabe si Minerva es una mujer en peligro o una mujer peligrosa. Cualquiera que sea el caso, está completamente intrigado y en cada encuentro que tienen crece imparable la tensión y el deseo entre ellos.

Este libro lo escuché cuando lo hizo mi querida Vaani, y al final también se unió a la lectura Reggie. La verdad es que no iba con ninguna expectativa porque los comentarios de Vaani no eran demasiados positivos, pero me alegro de haberle dado una oportunidad ya que a mí sí que me gustó.

Cuando el Duque Hollinburg muere sin descendencia sus herederos se llevan una pésima noticia, y es que les ha dejado a tres desconocidas parte de la herencia... la más sabrosa. Chase era su sobrino favorito, sabía que no iba a heredar nada porque se lo dijo su tío así que por ese lado está tranquilo, lo que le pone nervioso es la corazonada de que su tío ha sido asesinado... y empezará a investigar a su sospechosa número uno, Minerva Hepplewhite.

Minerva está muy sorprendida de que un desconocido le haya dejado en herencia una considerable suma de dinero. Pero es una mujer práctica y sabe que con el dinero podrá poner en funcionamiento su agencia de detectives. El problema es el señor Chase, que no la dejará a sol ni a sombra. Y aunque este también es colega, que no la considere un igual ha picado a Minerva. Y mientras ambos investigan por separado la muerte del Duque, tendrán que aunar sus fuerzas en un momento determinado.

Tanto Miranda como Chase tienen un pasado complicado... ¿qué pasará cuando lo descubran? 

Primer libro que leo de esta autora y me ha gustado. El libro me enganchó desde el principio, con un encuentro de lo más doloroso entre los protagonistas. La verdad es que un libro victoriano con toques de misterio es algo que me apetecía.

Miranda es una mujer que me ha encantado. Me parece una persona fuerte con un pasado terrible, pero fiel a su ama de llaves y a su hijo que siempre han estado con ella. Me gusta que sea buena detective, y que tenga la lengua bien larga para poner a cualquiera en su sitio. 

Chase me ha sacado de quicio por momentos. Es un hombre íntegro y que fuese antes militar le hace un detective muy perspicaz. Pero que desde el primer momento se centre en que la culpable es Miranda hace que se le cierren otras teorías... y eso no es de buen detective, creo yo.

El libro tiende a ser un poco lento, pero me tuvo enganchada en todo momento. La trama gira alrededor de la muerte del Duque y de sus herederos. Me ha gustado que los dos protagonistas investiguen su muerte, y que Minerva vaya por delante de él en todo momento ha sido genial. Por otro lado tenemos a todos los herederos del Duque, hermanos y sobrinos... todos tienen una razón para querer heredar, y casi todos están enfadados con la repartición de la herencia.

La historia de amor son de las que se van cociendo lentamente, pero para ser realista no ha habido demasiado filin entre los protagonistas. Han escenas muy bonitas, pero no he sentido que ambos estén enamorados... me ha parecido más que se atraen sexualmente que otra cosa.

Que ambos protagonistas tengan un pasado que los ha marcado me ha gustado, pero sobre todo me gusta como Minerva se ha reinventado, con todo lo que le sucedió... y me encanta que el Duque le haya dejado un dinero para conseguirlo.

Según avanzaba la lectura me percaté de que no íbamos a descubrir al asesino/a en este libro, y se confirmaron mis sospechas. Pero me ha gustado que lo alargue, porque si los siguientes libros son de las herederas tendremos más personajes de los que sospechar. Tengo un sospechoso fijo, pero a la espera de los siguientes libros aun o le voy a poner nombre.

La parte final me ha gustado, sobre todo porque se resuelve algo del pasado de nuestra protagonista, pero me ha faltado un poquito más de algo... no sé exactamente el qué, pero me he quedado con la sensación de que al final se queda un poco insulso. La verdad es que no tardaré en escuchar el siguiente, que ya está publicado en Audible.

En conclusión, En busca de heredera ha sido una lectura de la que no esperaba demasiado, pero que me ha tenido enganchada con una trama detectivesca que he disfrutado todo el tiempo. Me ha gustado mucho más Minerva que Chase, creo que este se le ha quedado bastante flojo a la autora. Seguiré leyendo o escuchando esta saga.


miércoles, 15 de septiembre de 2021

Sarah J. Maas


 La Espada de la Asesina


0.1 al 0.5 / 7 Saga Trono de Cristal

The Assassin´s Blade

Primera publicación, Marzo de 2014

Editorial Hidra, Febrero de 2022

Tapa Blanda

512 páginas

Fantasía





Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de Asesinos, ha jurado proteger a su maestro, Arobynn Hamel, pero Celaena no escucha a nadie y solo confía en su amigo Sam.

En esta precuela cargada de acción, Celaena se embarca en cinco arriesgadas misiones que la llevan a visitar islas remotas y hostiles desiertos, allí liberará a gente de la esclavitud y castigará la tiranía. Pero al actuar por cuenta propia, ¿conseguirá librarse del yugo de su maestro o sufrirá un inimaginable castigo por su traición?
Este es el libro recopilatorio de los relatos sobre Celaena de su vida antes de que comience la saga Trono de Cristal. He leído que lo ideal es leerlo entre el primer y el segundo libro, yo lo hago después del tercero y tampoco ha pasado nada.
Me alegra mucho que la editorial haya decidido publicarlos, así he podido conocer de primera mano el pasado de Celaena. Y he disfrutado de la lectura junto a mis compis del Oasis Literario, con quien sigo disfrutando de esta serie que tanto me está gustando.

SI NO HABEIS LEIDO EL PRIMER LIBRO DE TRONO DE CRISTAL, Y ESTAIS PENSANDO EN HACERLO NO LEAIS ESTA RESEÑA PORQUE SEGURAMENTE OS FASTIDIE MÁS DE UNA COSA.

El libro se compone de cinco relatos que han de leerse en orden porque van seguidos.

- La Asesina y el Señor de los Piratas. Celaena pertenece al gremio de los asesinos y sabe que es la heredera de Arobynn (su líder) ya que es la mejor de todos, así que cuando asesinan a la mano derecha de este no espera que la manden junto a Sam (otro asesino al que detesta) a cobrar una deuda. Así que conocerán al Capitán Rolfe, pero cuando descubre cual es le pago, decide actuar por su cuenta. ¿Tendrá el apoyo de Sam?

- La Asesina y la Curandera. Arobynn manda a Celaena con los Asesinos Silenciosos. Mientras espera en la costa para embarcar hacia su destino conocerá a Yrene, una camarera que oculta su pasado.

- La Asesina en el Desierto. Celaena llega hasta la fortaleza en mitad del desierto donde viven los Asesinos Silenciosos. Y mientras espera para ser entrenada por el Maestro Mudo, compartirá habitación con Ansel, una joven decidida a aprender para reconquistar su pueblo.

- La Asesina y el Inframundo.
Por fin Celaena ha regresado, pero antes de conseguir su libertad acepta un nuevo trabajo que hará junto a Sam. Los celos que siente cada vez que aparece Lyssandra y toca a Sam, harán que ella se retraiga en más de una ocasión. Y mientras intentan descubrir como liquidar a su objetivo, Celaena se irá enamorando cada vez más de su compañero.

- La Asesina y el Imperio.
Cuando Sam y Celaena se desvinculan de Arobynn no encuentran ningún trabajo... hasta que alguien le propone a Sam un trabajo tan bien pagado como peligroso. Pero una traición trastocará todos sus planes.

Aunque ya sabía que iba a pasar, porque en el primer libro de la saga sabemos que Celaena tiene roto el corazón desde que mataron a su novio, he sufrido y he llorado por todo lo que estaba ocurriendo. Me han gustado todos los relatos porque vemos como Celaena evoluciona y crece, y aunque es una asesina sin escrúpulos, estos aparecen cuando hay inocentes de por medio. 

He adorado a Sam, y me ha dolido en el alma todo lo que le sucede, porque es una persona maravillosa, y además, gracias a él nuestra protagonista se da cuenta de muchas cosas y deja de dar por sentado otras. 

He estado enganchada todo el tiempo a la lectura, que los relatos sean correlativos hace que se convierta en una novela. Me ha gustado mucho, y aunque el relato de la curandera me ha resultado el más flojo, en general me ha gustado todo. La historia de amor entre Sam y Celaena es corta pero me ha conquistado el corazón, sobre todo porque vemos su evolución y como se preocupan entre ellos y quieren lo mejor para el otro. No os podéis imaginar lo que he llorado al final del libro, se me ha quedado una imagen en la cabeza que nunca se irá, y es a Celaena acostada al lado del cadáver de este. Me ha sobrecogido totalmente, y me ha roto el corazón.

Ahora tengo mil teorías en mi cabeza, y se que se irán despejando poco a poco según siga leyendo la saga. De momento hay que esperar hasta el 30 de mayo que se publica Reina de Sombras, y luego más para los siguientes libros porque estoy comprando los libros de Hidra que son estupendos y creo que tardaran otro año y pico en publicar el resto.

En conclusión, La Espada de la Asesina ha sido un libro que he disfrutado de principio a fin, y aunque ya sabía como iba a acabar, mi corazón se ha quedado totalmente encogido y llenito de pena. Adoro a Sam, y ha dejado el listón muy muy alto.


 Trono de cristal

1/7 Saga Trono de Cristal

Throne of Glass

Publicado por la autora en Agosto de 2012

Publicado en España en Noviembre de 2020

Editorial Hidra

Tapa Blanda

528 páginas

Fantasía



 En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?

Este libro, y bueno la saga, me la ha recomendado mucho mi querida amiga Jess. Tanto que quería leerla sí o sí y al reeditarla la editorial Hidra supe que la iría leyendo y comprando. Así que cuando la saga salió en una lectura conjunta de mi club de lectura Oasis Literario, supe que lo iba a disfrutar leyéndolos con ellas.

Celaena cumple cadena perpetua en las minas de sal de Endovier  por ser una asesina. Cuando aparece el Capitán Chaol de la guardia real para ofrecerle un trato, ella ve la posibilidad de salir de ese infierno e incluso de escapar. El trato es que participe en un torneo que está preparando el rey representando a su hijo el príncipe Dorian.

Ella acepta y es dirigida al castillo de Cristal donde entrenara mano a mano con Chaol y conocerá a los demás luchadores. Mientras pasa las pruebas, un asesino está matando a los luchadores y el peligro se cierne sobre todos ellos.


A mi la fantasía me cuesta mucho leerla porque no me gusta demasiado, pero el libro que me atrapa lo disfruto a tope, y varios de mis libros favoritos son de este genero. Y Sara J. Maas es una escritora que me atrapa siempre y con ella que disfruto mucho. Mi amiga Jess me dijo que me iba a encantar, y asi ha sido.

Me encantan las protas fuertes, decididas y valientes, y Celaena es todo eso y mas. Me ha encantado todo de ella, y se que en los siguientes libros se va a convertir en una de mis protagonistas favoritas. Su vida ha sido difícil y quiero saber mucho mas de ella. Yo pensaba que al ser una asesina, iba a ser más mala y peligrosa. Por eso me ha gustado ver que tiene su corazón, que incluso es coqueta y sobre todo la lealtad que tiene hacia los suyos.

Dorian es el príncipe, hijo de un rey cruel al que le gustaría cambiar las cosas.  Es un tío simpático, guapo... un príncipe encantador jejeje. Me gusta que poco a poco vaya cogiendo el coraje de plantarse a su padre, pero creo que le falta aun bastante camino. 

Chaol ha sido mi personaje masculino favorito. Me ha gustado mucho mucho, y tengo grandes expectativas con el. Me gusta que sea reflexivo y que se haya percatado de como es Celaena en el fondo. Es el mejor amigo de Dorian y se preocupa por el, pero tengo ganas de que evolucione y  me encantaría que nuestra prota se decantara por él.

Este libro es introductorio e iremos conociendo el mundo en el que se mueven nuestros protagonistas. Nos ira dando pinceladas del pasado de nuestra protagonista sin revelar lo más importante... asi que yo me he quedado muy intrigada y con un montón de suposiciones. Casi toda la trama transcurre en el Castillo de Cristal, y tengo muchas ganas de conocer todo el reino profundamente. 

Tanto el entrenamiento como las pruebas me han tenido totalmente enganchada, y creándome expectativas cada vez más altas. Me gusta que este presente el componente mágico, que me haya pasado toda la lectura intrigada con las runas y con el misterioso asesino que se va cargando a los luchadores.

Una cosa que me ha encantado del libro es que la autora no nos ha hecho un triangulo amoroso. Me daba miedo que hiciese eso porque los odio profundamente. De nuestros protagonistas desde el minuto uno Chaol ha sido mi favorito porque a pesar de que se muestre desconfiado, es un pilar fundamental para Celaena. Me ha gustado mucho la amistad que se forja entre los tres y creo que en los siguientes libros crecerá eso espero.

He disfrutado mucho de los personajes secundarios, como con Nehemia o con Kaltain o Nox. Y las luchas son de lo mejor... ya las había disfrutado con la saga ACOTAR, pero en este libro mucho más. Es que no puedo decir nada que no me haya gustado de la lectura. 

El final cierra todo el tema de la lucha por ser el Asesino del Rey, pero nos deja abierto muchos frentes que estoy deseando disfrutar, y no tardaré en leer porque para octubre caerá el siguiente.

En conclusión, Trono de Cristal ha sido una lectura adictiva que me tuvo enganchada desde el principio hasta el final, con unos personajes y una trama que me tuvieron en vilo hasta el final. Estoy deseando leer el siguiente libro.



 Corona de Medianoche

Crown of Midnight

2/7 Saga Trono de Cristal

Publicado por la autora en Agosto de 2013

Publicada esta edición en España en Marzo de 2021

Editorial Hidra

Tapa Blanda

512 páginas

Fantasía



Celaena Sardothien se ha convertido en la campeona del rey, aunque dista mucho de ser leal a la Corona. El rey es perverso, y Celaena, atrapada en la red de intrigas y misterios del castillo de cristal, no puede confiar en nadie, ni siquiera en el príncipe Dorian, en el capitán de la guardia, Chaol, o en su amiga, la princesa Nehemia. Cuando algo absolutamente inesperado suceda, Celaena se verá obligada a decidir de una vez por todas a quién ofrecerle su lealtad… y por quién luchar.

Segunda entrega de la saga Trono de Cristal que estoy leyendo con mis compis del club de lectura Oasis Literario. El anterior libro me gustó un montón así que tenía muchas ganas de seguir con este.

Celaena es la asesina del rey, y continua viviendo en el castillo bajo sus ordenes.  Ahora está más alejada del príncipe Dorian y más cercana al capitán de la guardia, Chaol. Es con él con quien entrena y con el que pasa más tiempo junto a su querida amiga Nehemia.

Mientras ella sigue a las ordenes del rey, es su brazo ejecutor... o eso es lo que él cree. Su querida amiga le pide que se posicione, pero ella no sabe que hacer. Y mientras su amistad con Chaol se hace más fuerte, ella tendrá que desentrañar un acertijo que podría desentrañar el secreto que oculta el soberano del reino.

Bueno, si me gustó el primer libro, este me ha gustado mucho más, tengo que reconocer que mi querida Issis tenía razón en que estos libros me iban a conquistar.

Celaena muestra una faceta mas oscura y mas letal que en el anterior libro. Pero también sigue siendo una persona tierna y leal a los suyos. 

Dorian ha descubierto que tiene magia, y entre el miedo a ser descubierto y su afán por saber de donde viene y conseguir dominarlo, se va separando de sus amigos. 

Chaol sigue siendo mi favorito. Sigue siendo una persona leal a sus creencias y sigue siendo fiel al rey aunque dude de él. 

En este libro por fin podemos ver a la asesina de Adarlan, pero fiel a sus principios. Entre ser la asesina del rey, evitando los crímenes injustos, y descubrir las fuerzas oscuras que hay detrás de las conquistas de los reinos oprimidos, he estado en un sinvivir.

Me ha gustado tanto la amistad entre Celaena y Chaol, la atracción que sienten entre ellos, en lo que se va convirtiendo... y cuando la autora nos mete un giro que yo no esperaba para nada, no os podéis imaginar lo que he llegado a sufrir. Esto hará que nuestra protagonista se vuelva más letal y más cruel, cosa que he visto lógica porque yo me hubiese sentido igual, y que se aleje buscando con mas ahínco respuestas.

El descubrimiento de la magia de Dorian ha hecho que me haga un montón de teorías, que tendré que ir desgranando en libros posteriores. Me ha gustado mucho como va evolucionando su forma de ser, y sobre todo que se siga preocupando mucho por sus amigos.

Desde el giro radical que mete, la novela cogió un ritmo frenético lleno de sospechas y de giros alucinantes.  Me gustó que volviese a salir Kaltain, que en libro anterior intentó asesinar a nuestra prota, y que hace que esta se de cuenta de ciertas cosas. 

La parte final me ha dejado con el corazón en un puño, porque ya vemos que la saga coge ritmo y promete unas continuaciones llenas de acción. El epílogo me ha confirmado ciertas sospechas que ya tenía, y se que me tengo que agarrar fuerte para Heredera de Fuego.

En conclusión, Corona de Medianoche ha sido una segunda entrega de la saga potente y fuerte, que me ha tenido en vilo todo el tiempo, y aunque ha pasado algo que me ha roto el corazón, me ha gustado tanto que no le puedo poner pegas. El libro tiene mucha acción, magia, amor, dolor... es que tiene de todo. Sarah J. Maas ya es una de mis autoras favoritas.

                                               

 Heredera de Fuego


3 / 7 Saga Trono de Cristal

Heir Of Fire

Primera publicación: Septiembre de 2014

Editorial Hidra : Septiembre de 2021

Tapa blanda

669 páginas

Fantasía 




Como asesina del rey, Celaena Sardothien está obligada a servir al tirano que asesinó a su mejor amiga. Pero se ha prometido a sí misma que se lo hará pagar. Las respuestas que Celaena necesita para destruir al rey se encuentran más allá del mar, en Wendlyn. Y Chaol, capitán de la guardia real, ha puesto su futuro en peligro al enviarla allí. Y mientras Celaena busca su destino en Wendlyn, una nueva amenaza se prepara para asaltar los cielos. ¿Encontrará Celaena las fuerzas necesarias no solo para ganar sus propias batallas, sino para ir a una guerra que podría poner a prueba la lealtad hacia los suyos y enfrentarla a aquellos que han llegado a convertirse en sus seres más queridos?

Tercer libro de la saga Trono de Cristal que estoy leyendo con mis queridas compis del club de lectura Oasis Literario, y la verdad es que estoy disfrutando mucho tanto de las novelas como de comentarlo con ellas.

Celaena está en Wendlyn donde espera conseguir respuestas sobre las llaves wyrd. Cuando el príncipe Rowan aparece y la lleva hasta su tía Maeve, cree que esta será capaz de responderlas... pero esta no está dispuesta a revelarlas así que hacen un trato en el cual será entrenada por Rowan. Pero este no le pondrá las cosas faciles.

Chaol tiene que regresar a su tierra natal junto a su padre, pero sigue buscando alguien de confianza que le sustituya y sea leal a Dorian. Cuando se da cuenta que Aedion sale a hurtadillas del castillo de Cristal descubrirá a quien es fiel este.

Y mientras tanto el rey ha hecho un trato con tres clanes de  brujas aliándose con ellas. Manon Picos Negros es la nieta de la líder de su clan, y tendrá que demostrar tanto a su abuela como a las demás que es la mejor de todas para llevarlas a la victoria.

Como me gusta esta autora, y lo que estoy disfrutando de esta saga y eso que la fantasía y yo no nos llevamos bien. Pero es que Sarah J. Maas me engancha desde el principio y ya espero siempre esos finales que me dejan con ganas de más.

En este libro tenemos personajes importantes nuevos como son Rowan, Manon, Sorscha y Aedion, y personajes mas secundarios como Luca, Ren. Todos son impresionantes y aunque ha habido algunos que me han gustado más que otros, todos han sido muy interesantes.

Yo dividiría a este libro en tres vertientes que van de la mano pero que no se cruzan entre si, por una lado Celanea, por otro Dorian y Chaol, y por otra Manon.

En este tercer libro tenemos a una Celanea rota por la muerte de su gran amiga Nehemia y por la ruptura con Chaol. Cuando aparece Rowan ella piensa que las cosas serán menos complicadas de lo que se ponen. Este la entrena y la hace trabajar sin parar y sin ninguna piedad, demostrándole todo el tiempo el desprecio que siente por ella. A pesar de todo esto y de que él me caía muy mal, consigue que ella evolucione y que acepte quien es conociéndose a fondo. Pero a la vez él también se va recuperando de su pasado. He disfrutado mucho de todo lo que ocurre en Wedling y los giros que nos va metiendo la autora hizo que fuese mi parte favorita. 

Chaol ha descubierto algo de Aedion y le toca confiar en él. Que trabajen juntos hará que Dorian se distancie, y que conozca mas a fondo a una de las curanderas del castillo. Creo que esta parte es muy necesaria para conocer como hay una resistencia que siguen fieles a Aelin. Me gusta como van investigando, y como van descubriendo cosas que harán que cuando llegue la guerra tengan una oportunidad. 

Manon y las brujas son nuevas en la saga. Al principio me aburría soberanamente todo lo que nos hablaban de ellas, o su pacto con el rey. Pero a raíz de la decisión que toma Manon con uno de los guivernos me fui enganchado a esta trama y me dejó muy intrigada para futuros libros. Porque estas brujas prometen para futuros libros.

Como habéis visto he estado enganchada todo el tiempo,  y aunque el principio me resultó un poco lento, y en algunas partes me he aburrido, he disfrutado mucho de todo el libro... pero sobre todo me estoy relamiendo de lo que tiene que venir.

El final me ha parecido perfecto porque las tres tramas prometen y necesito saber que va a pasar con todos ellos, y me gustaría conocer mucho más a Rowan que al final me ha gustado mucho y promete.

En conclusión, Heredera de Fuego es un libro con mucha acción que con nuevos personajes y buenos giros me tuvo enganchada de principio a fin. Me encanta que Celanea siga evolucionando libro tras libro, y que tenga un final de infarto es algo que he disfrutado mucho.


 Reina de Sombras


4 / 7 Trono de Cristal

Queen Of Shadows

Primera publicación, Septiembre de 2015

Editorial Hidra, Mayo 2022

Tapa Blanda

735 páginas

Fantasía






Toda la gente a la que Celaena Sardothien amaba le ha sido arrebatada. Pero al fin ha regresado al imperio… por venganza y para rescatar al que en su día fue un glorioso reino, además de para enfrentarse a las sombras de su pasado…

Ha llegado la hora de luchar por su gente, esclavizada por un brutal rey y a la espera del regreso triunfal de su reina perdida.

El épico viaje de Celaena ha cautivado la imaginación y los corazones de millones de personas en todo el mundo. El cuarto volumen nos depara una historia que va aumentando su intensidad hasta un punto en el que el mundo de Celaena podría cambiar para siempre.

Sigo leyendo esta saga según la van publicando, y estoy disfrutando de los libros junto a mis compis de lectura del Oasis Literario. Y ya vamos por la cuarta entrega y con ganas de que publiquen los siguientes para devorarlos.

Feyre ha regresado a Rithfold por varios motivos. El primero rescatar a uno de los suyos que está condenado a muerte, el segundo ajustar cuentas con Arobynn  y el tercero enfrentarse al rey de Adarlan y frenar la oscuridad que se está expandiendo por el mundo... y para esto tiene que encontrar las llaves de wyrn. Pero las cosas se pondrán más difíciles cuando descubra lo que le sucedió a Dorian y tenga que enfrentarse a Chaol.

Por otro lado, Manon y su aquelarre de brujas están bajo las ordenes del imperio, pero cada vez duda más de lo que le piden y estará dividida entre lo que cree que debe hacer y la fidelidad hacia su abuela.

No sabéis lo difícil que ha sido hacer el resumen porque no quería meter la pata y contar demasiado. Como en novelas anteriores este libro me ha tenido enganchada de principio a fin, y no podía dejar de leer. 

Los personajes siguen siendo los mismos que en anteriores libros, aunque en este se añade alguno más y otros los conoceremos mucho más a fondo. 

Celaena en este libro ya se nos transforma en Aelin. Me gusta que sea un personaje que siga evolucionando, pero sobre todo la manera en que planea las cosas y las hace. Me he quedado alucinada con muchas de ellas porque demuestra que es una líder excepcional. También me ha gustado su lado mas sensible y humano. 

Chaol tiene un caos terrible en su cabeza. A mi en este libro me ha sacado bastante de quicio porque no he comprendido esos recelos y que se convierta más en un lastre que otra cosa. Lo que más me ha enfadado es que Nesryn, que es su mano derecha en ese momento y forma parte de la guardia del castillo, se de cuenta de las cosas y que cuando se lo diga este no reaccione.

La trama empieza con fuerza y no decae en ningún momento. Me gusta que tenga tanta acción, pero también partes más reflexivas. Pero lo que más he disfrutado es todo el entramado que prepara Aelin alrededor de Arobynn, porque yo necesitaba eso, porque he odiado a este señor desde el minuto uno y más al ver lo mala persona y egoísta que es.

En la novela hay reencuentros, como el de Aelin y Lyssandra del que pensaba que iba a estallar la guerra entre ellas y que me ha sorprendido mucho y muy gratamente. También hay enfrentamientos que hicieron que no me aburriese en ningún momento. El más esperado por mi, el que tiene con Manon... me ha parecido genial, y sobre todo porque hacen que ambas se den cuenta de ciertas cosas.

Todo el tema de las llaves y los demonios me han tenido en vilo, al igual que el plan de destruir la torre... por no hablar del regreso de Rowan y lo que supondrá para todos, sobre todo para nuestra prota.

La historia de Rowan y Aelin va avanzando, aunque me hubiese gustado algo pasional, como lo fue su historia con Chaol. Pero bueno, espero que en siguientes entregas haya más de todo. Por otro lado también tenemos a Chaol y Nesryn pero no me ha convencido demasiado.

La parte final va in crescendo y todo lo que ocurre con el Rey de Adarlan me tuvo en vilo en todo momento, al igual que la lucha con los demonios. Pero lo que me ha dejado con ganas de más es ese nuevo horizonte que se presenta, junto a los descubrimientos que hacen... la verdad es que cuanto los días para que la editorial publique el siguiente.

En conclusión, Reina de Sombras ha sido un libro que me tuvo atrapada de principio a final, con unos giros que conseguían mantenerme en vilo todo el tiempo, y con un pedazo de final que me dejó tirándome de los pelos porque quiero el siguiente libro ya. Sarah J. Maas es mi autora favorita number one, es que es la caña. Ahora me toca esperar y sufrir hasta Noviembre. De verdad, si no habéis leído a la autora, hacerlo... solo puedo recordar a mi querida Issis que me la recomendaba una y otra vez... ¡que razón tenías!.


 Imperio de Tormentas


5 / 7 Saga Trono de Cristal

Empire of Storms

Primera publicación, Septiembre de 2016

Editorial Hidra, Octubre de 2022

Tapa Blanda

816 páginas

Fantasía



El largo camino hasta el trono tan solo ha comenzado. Aelin ha perdido y ganado amigos, ha sufrido traiciones y comprado alianzas. Ahora deberá profundizar en sus poderes si quiere ser capaz de proteger a aquellos a los que ama. Pero a medida que resurgen monstruos de su pasado y las fuerzas oscuras parecen decididas a conquistar su mundo, su única posibilidad de salvación depende de una aventura que podría hacer que Aelin lo pierda todo. ¿Qué deberá sacrificar para mantener su mundo a salvo? 

Quinta entrega de la saga Trono de Cristal que estoy leyendo junto a mis compis del club de lectura Oasis Literario, un libro que no tiene ni una página de desperdicio y que me ha dejado con los dientes bien largos.

Aelin se reúne con los lores de Terrasen, pero estos no están dispuestos a reconocerla como su reina tan fácilmente así que altera sus planes y empieza a buscar aliados y un ejército para enfrentarse a Erawan. Mientras tanto descubrirá los secretos que Elena la ha ocultado, y además de las llaves de wyrd necesita un candado para expulsar a su enemigo de su mundo.

Dorian es el nuevo rey, pero cuando Adarlan es invadida huirá junto a Aelin y la ayudará a buscar el ejército. Gracias a Rowan comenzará a controlar mejor su magia. Por otro lado Manon Picos Negros tendrá un enfrentamiento con su abuela, y Elide irá hacia el norte para encontrar a Aelin.

¡Oh Dios Mio!, pero pedazo de libro que se ha cascado Sarah J. Maas, cuando pienso que no se puede superar descubro que cada libro que pasa de la saga es aún mejor que el anterior. No he querido desvelar mucho más de la novela porque quiero que descubráis esta maravilla.

Cuando empezamos a leer tenemos un prólogo muy clarificador de lo que sucedió siglos atrás cuando Elena y Gabin tuvieron que enfrentarse a los ejércitos de Erawan. El libro engancha desde la primera página, y no hay descanso porque no paran de pasar cosas. Por un lado tenemos a Aelin a la que se irán uniendo otros personajes en la búsqueda de un ejército. Por otro lado tenemos a Manon y como se le complica su existencia después de una decisión que toma durante la invasión de Adarlan. Por otro a Elide que busca a nuestra protagonista para unirse a sus filas y darle la piedra que le entregó Kaltain, y mientras va en su busca encontrará a Lorcan, con el que hará un trato para llegar al norte.


Como veis tenemos un montón de frentes abiertos, y he disfrutado de todos ellos porque al final convergen en el mismo punto. Si ya me gustaban los personajes de anteriores libros, en este he disfrutado de conocerlos mucho mejor y de hacer sitio a otros que se vuelven muy importantes.

A Elide la conocíamos de la anterior novela, pero ha resultado ser una joven fuerte y decidida que me ha encantado. A Lorcan también le conoceremos mucho mejor, y aunque le he odiado con toda mi alma en la parte final, debo decir que me tuvo todo el libro muy intrigada. Gavin y Fenrys también se han ganado mi corazón, y tengo muchas ganas de saber mucho más de este último porque promete. Al que he echado en falta ha sido a Chaol porque no aparece por ningún lado.

Rowan y Aelin siguen siendo un pareja sólida, he disfrutado de las partes en las que se encontraban solos y de ver como ese amor va creciendo al igual que el poder de ella. Hay otras parejas que me han dejado intrigadas y que no sé por donde saldrá su historia. 

La acción en el libro es continua con nuevos monstruos creados en Morath y peligros por todas partes, y mientras iba alucinando con todo lo que ocurría, iba elucubrando lo que podría suceder y ¡mehhhh! no me esperaba para nada de nada lo que sucede en la parte final. Odio profundamente a varios personajes, pero no quiero decir nombres para 

Porque el final es alucinante y casi me da una apoplejía cuando terminé el libro. ¡Dios mío que final!, es que me ha dejado con el corazón en un puño, y por lo que he leído el siguiente libro gira en torno de Chaol así que tendré que esperar a ver qué pasa hasta el año que viene por estas fechas, que es cuando está programada la publicación del último libro.

En conclusión, Imperio de Tormentas ha sido una lectura extensa pero que me tuvo atrapada en todo momento. Supera a los anteriores libros tanto en acción como en calidad, es que ya no me es suficiente un 10 para calificarlo... es matrícula de honor jajjaja.  En marzo/abril tendremos el libro de Chaol, seguro que me gustará pero en mi mente ya tengo una cuenta atrás a la espera del séptimo libro.


 Torre del Alba


6 / 7  Saga Trono de Cristal

Tower of Dawn

Primera publicación, Septiembre de 2017

Editorial Hidra, Junio de 2023

Tapa Blanda

704 páginas

Fantasía




Chaol Westfall siempre se había definido a sí mismo por su inquebrantable lealtad y su puesto como capitán de la guardia. Pero todo cambió cuando el castillo de cristal fue destruido, cuando sus hombres fueron masacrados, cuando el rey de Adarlan estuvo a punto de matarlo.

Su única posibilidad de recuperarse de las heridas que le infligieron entonces es acudir ante los legendarios sanadores de la Torre Cesme, en Antica, el bastión del poderoso imperio del continente del sur. Y con la guerra amenazando su hogar, la supervivencia de Dorian y Aelin podría depender de que Chaol y Nesryn convenzan a los gobernantes de estas tierras para que se alíen con ellos.

Pero lo que van a descubrir en Antica los cambiará a ambos, y podría ser más vital para salvar Erilea de lo que jamás podrían haber imaginado.
Ya vamos llegando al final de la saga Trono de Cristal, este es la penúltima entrega y aunque este libro no me llamaba demasiado la atención, todo lo que publica Sarah J. Maas lo devoro, fue buen acogido entre mis brazos.

Nesryn y Chaol van a Antica, la ciudad donde están los mejores sanadores, para pedirle al kan que les apoye en la guerra que esta por llegar y también intentar sanar las heridas que han dejado postrado a Chaol. En la corte se encontrarán con que están de luto por la muerte de la hija pequeña del kan, y con las intrigas palaciegas de sus otros hijos. 

Yrene Towers no quiere ayudar a Chaol porque el ejercito de Adarlan mató a su madre. Pero la sanadora suprema le anima a hacerlo, así que accede. Al principio se llevan muy mal, y mientras le va tratando descubre que algo oscuro se ha quedado en la lesión y hace que no mejore, algo que se alimenta de toda la culpabilidad que acumula en su cabeza y su corazón. 

Por otro lado, Nesryn está investigando la muerte de la hija del kan ya que uno de sus hermanos sospecha que alguien la asesinó. Y otro de los hermanos, Sartaq la ayuda a comprobar si en Antica se esconden valgos. 

¿Descubrirán que le sucedió a la princesa? ¿convencerán al Kan para que les apoye?

No iba con grandes expectativas con este libro, porque en el anterior libro Chaol me decepcionó totalmente, pero este libro me ha sorprendido muy gratamente y me tuvo enganchada todo el tiempo en la lectura.

Este libro es paralelo al anterior y es lo que le sucede a Chaol y Nesryn cuando se van hacia Antica. 

Chaol fue mi personaje favorito de la saga durante los dos primeros libros de la saga, pero en el cuarto le fui cogiendo una manía terrible, porque no era el joven del que me enamoré si no un tío muerto de miedo que no es capaz de ver más allá de sus narices. Y cuando acabé Reina de Sombras estaba muy enfadada con él. Reconozco que el rencor que le tenía se fue diluyendo en este libro.

Su relación con Nesryn es practicamente nula, y eso se suma a todas las cosas que le hacen sentir culpable y que están minando su salud. Pero todo empieza a cambiar cuando conoce a Yrene, una curandera que no se dejará amilanar por su carácter, quien le odia por lo que le hicieron a su familia. Pero ella tiene un corazón de oro y se irá dando cuenta de lo que esconde el joven capitán detrás de su coraza.

Poco a poco se van haciendo aliados, y lo que empieza con una amistad se va convirtiendo en algo más. Y esos tiras y aflojas, esas miradas a mi me han vuelto a enamorar de Chaol, porque resurge ese personaje de los primeros libros que me conquistó. Y he sentido que Yrene no es ninguna suplente de Celaena, si no que se lo gana por lo que ella es.

Nesryn ha vuelto a su hogar, a Antica. Para ella su experiencia es todo lo contrario que para Chaol. Ella vuelve a ver a sus tíos y primos, y disfruta de la ciudad aunque también investigue si hay valgos cerca. Nesryn me encanta, en este libro encuentra su lugar, y sobre todo encuentra a un hombre que la ayudará en todo momento. Y ese es uno de los principes, Sartag que gobierna un grupo de guerreros que vuelan sobre ruk y que hará que se planteé muchas cosas.

Me gusta la relación entre ellos porque comienza con una admiración mutua, continua con una inquebrantable amistad, y termina con un posible futuro juntos siempre y cuando consigan vencer las adversidades que se les presentan.

En este libro he disfrutado de las intrigas palaciegas, las aventuras tan potentes de Nesryn y Sartaq, y sobre todo de dos historias que me han llenado el corazón. Quizás no sea el mejor libro de la saga pero reconozco que me ha sorprendido para bien porque no esperaba grandes cosas de él.

El final es potente, romántico y lleno de promesas para el siguiente libro. Pero lo que me ha dejado impactada es el epílogo... ¡ay Dios! ¿qué le están haciendo a Aelin? necesito saberlo ya, y lo único que me queda es la cuenta atrás hasta la próxima publicación, que es la última.

En conclusión, Torre del Alba ha sido un libro que empecé con miedo, por mi aversión hacia Chaol, pero que me sorprendió totalmente con la historia que nos presenta la autora. Me ha encantado todo y aunque me hubiesen gustado más escenas entre Nesrym y Sartaq, he disfrutado enormemente de todo. Menuda saga que se ha escrito Sarah J. Maas.



 Reino de cenizas


7 / 7 Trono de Cristal

Kingdom of Ash

Primera publicación, Octubre de 2018

Editorial Hidra, Noviembre de 2023

Tapa Blanda

992 páginas

Fantasía





Aelin lo ha arriesgado todo para salvar a su gente, pero el coste ha sido tremendo. Encerrada dentro de un ataúd de hierro por la reina de las hadas, Aelin deberá usar su inquebrantable voluntad para soportar meses de tortura. Ceder ante Maeve condenaría a aquellos a los que quiere, y por eso resiste, pero le cuesta más cada día que pasa…

Por su parte, Aedion y Lysandra siguen siendo la última línea de defensa que protege Terrasen de la destrucción. Pero los aliados que han reclutado para hacer frente a las hordas de Erawan podrían no bastar para salvarlos. Mientras, Chaol, Manon y Dorian se verán forzados a forjar sus propios destinos. Y durante su lucha por la salvación y un mundo mejor, las vidas de todos cambiarán para siempre.

Cierre de la saga Trono de Cristal que me ha dejado con un vacío existencial jajajaja. Pero es cierto, tenía ganas locas de leer este libro y no me puse con él el año pasado porque quería cerrar retos y sagas, y en cuanto he acabado un par de lc que tenía pendientes, por fin lo he leído.

--- SPOILERS DE ANTERIORES LIBROS DURANTE TODA  RESEÑA ---

Rowan, Elide, Lorcan y Graviel llevan dos meses buscando a Aelin. Esta, encerrada en un ataúd de hierro, con una máscara y guantes del mismo material, lleva sufriendo torturas tanto físicas como sicológicas todo ese tiempo. No sabe en que día vive, ni si han pasado meses o años, solo sabe que si cede ante Maebe los suyos perecerán.

Manon y Dorian buscan a las crochan, necesitan que se alíen con ellos para la guerra que ya ha comenzado en Terrasen. Pero las brujas no confían en aquellas que las dieron caza durante siglos. Por su parte Dorian está decidido a ir a Morath para conseguir la última llave de wyrd.

Yrene y Chaol llegan hasta Arendel y se encuentran con otro ejercito valgo preparado para arrasar la ciudad si pueden. Él está decidido a salvar a los suyos, pero su padre no se lo pondrá nada fácil. 

Aedion y Lysandra siguen fingiendo ante los demás que ella es Aelin, pero la mentira no se puede sostener por mucho más tiempo. En su guerra contra los valgos cada vez lo tienen más complicado, necesita una ayuda que no llega y los lores no están dispuestos a hacerlo, solo les ponen problemas. ¿Llegará la ayuda que han pedido?.

Como podéis ver, este último libro de casi 1000 páginas comienza con un montón de frentes abiertos y con un ejercito oscuro que les cuatriplica en número, por no hablar de Maebe que está decidida a conseguir las llaves de wyrd para ella. Tenía muchas expectativas con el libro y no me ha defraudado nada de nada y he estado enganchada en todo momento, sobre todo en las últimas 300 páginas que me leí de un tirón.

Para vencer a Erawan, nuestros protagonistas principales y secundarios tienen que conseguir que todos los ejércitos aliados se vayan uniendo, y necesitan que se unan las brujas crochan. También tienen que forjar el candado y para esto conseguir la última llave del wyrd. Así que tenemos muchas cosas por delante en la lectura. 

Cuando comencé a leer comprobé el estado en que están Rowan y Aelin, que realmente eran los personajes que más me importaban porque en el final de Imperio de Tormentas se me rompió el corazón cuando se la llevaron en ese ataúd de hierro. Rowan la busca desesperadamente, ella trata de sobrevivir a un montón de torturas junto a Fenrys en su aspecto de lobo. He odiado profundamente a Maebe y Cairn y solo quería llegar a la parte en la que se escapa o la rescatan.

Y mientras sucede esto vemos como Dorian controla cada vez su magia y hace maravillas con ella. Es el personaje que más evoluciona en este libro y me ha encantado. Me gusta que se haga cargo de buscar la tercera llave, he disfrutado de todos los tejes y manejes que tiene que hacer para conseguir sus planes. Y me ha gustado la relación que tiene con Manon, de amigos con derecho a roce que tienen, y la amistad tan fuerte que han forjado.

Manon también es sensacional, creo que es quien más pierde en este libro pero es una mujer fuerte capaz de enfrentarse a las crochan y hacer que la escuchen.

Por otro lado está Chaol, Yrene, Nesrym y sus aliados del kanato defendiendo a Arendel que está a punto de ser invadida. Aquí tendrá que hacer alianzas, pero su padre no se lo pondrá nada fácil. 

Aedion es el que peor tiene todo ya que están inmersos en una batalla en la que cada vez hay más valgos y brujas machacándoles y no ven ninguna esperanza cercana. La mentira de Aelin y Lysandra se descubrirá, cosa lógica porque yo tampoco veía ese plan muy bien hilado, y él pagará sus frustraciones con esta última. Cada vez que leía los capítulos de Aedion acababa con mal cuerpo porque pobrecitos, todo lo que tienen que sufrir, y como he odiado a los lores de Terrasen.

Y mientras iban consiguiendo cosas, superando impedimentos, avanzando hacia la batalla final, mi corazón iba dando saltos... unos de alegría y otros de tristeza. No quiero contar mucho más porque es mejor que lo descubráis vosotr@s sol@s, pero es que ha sido un viaje que me ha hecho sufrir, llorar, reír y disfrutar de todo este mundo que nos ha creado la autora.

El final es un pedazo de final aunque me ha parecido largo, pero reconozco que con tanto personaje si se quiere cerrar la saga en condiciones, tenía que ser así. Creo que lo voy a volver a leer porque lo necesito, y es que he estado leyendo la saga según la iba sacando la editorial Hidra y al acabar el libro me he sentido vacía y triste por despedirme de todos ellos. La verdad es que no me importaría nada reencontrarme con todos ellos en algún cameo en otro libro jajaja, es que me cuesta decirles adiós. 

En conclusión, Reino de cenizas ha sido un cierre perfecto a esta saga tan intensa. Me tenía tan enganchada que me he leído el libro en seis días. No tengo palabras para todo lo que he sentido.. he reído, he llorado, he perdido la esperanza y la he vuelto a encontrar. Me tengo que quitar el sombrero ante esta autora, que una saga tan extensa no decaiga en ningún libro es alucinante, y que encima lo remate tan bien es para ponerla un monumento.

comentarios de este libro