viernes, 31 de mayo de 2024

L. J. Shen

 Las zapatillas de Jude

Dirty headlines

Primera publicación, Septiembre de 2018

BookaVivo, Noviembre de 2023

Audiolibro

Narrado por Marta Pérez

Romance Actual



«Nunca, nunca te acuestes con tu jefe.»

Célian Laurent es el hombre más deseado de Manhattan, heredero de una rica familia y mi nuevo jefe. Yo podría haberle causado una buena impresión, de no ser porque hace un mes nos acostamos juntos y le robé la cartera. Pero mi vida no es perfecta como la suya y necesito este trabajo, así que haré todo lo posible por evitar a Célian… y la tentación.

Este es el primer libro que se publicó en España de L. J. Shen, y yo aun no lo había leído. Como estaba en la aplicación de audiolibros que uso, sabía que tarde o temprano caería, y hoy os vengo con la reseña.

Jude está hasta arriba de deudas. Entre los prestamos estudiantiles que pidió cuando estudiaba y los tratamientos paliativos del cáncer que padece su padre, apenas les queda para vivir. Encima ha pillado a su novio poniéndole los cuernos, así que decide tomarse una copa en el bar de uno de los hoteles más caros de Nueva York. Allí conocerá a un francés macizorro con el que acabará en la cama... y al que robará la cartera llena de billetes. 

Un mes después entra a trabajar en un importante canal de noticias. Cuando se encuentra de morros con su nuevo jefe se quedará con la boca abierta... y es que Ceilan es su amante francés, pero ni es francés ni parece estar feliz de verla. Encima, el padre de este decide que Jude está mejor en la sección en la que Ceilan trabaja, y este no se corta ni un pelo en recordarle lo que hicieron en aquel hotel.

Como me pasa con todas las novelas de esta autora, desde el primer capítulo me quedé totalmente enganchada a la lectura y he disfrutado de todo lo que sucede en el libro. L. J. Shen tiene una forma de escribir que me atrapa, quizás sean sus personajes masculinos duros y bordes, o quizás las protas que tienen garra y decisión... no lo se, pero tengo claro que siempre me gustan sus libros.

Jude es una joven que no lo está pasando bien, y me encanta porque no deja de luchar en ningún momento. Es periodista y siempre está trabajando para encontrar la mejor noticia. Es tenaz y decidida, y cuando las cosas no le van bien las afronta con coraje... es que me ha encantado todo el tiempo.

Ceilan es el que me ha flojeado. Es un hombre que se siente culpable por la muerte de su madre y que está decidido a impedir que su padre hunda la cadena de noticias que dirige. Es un tío prepotente, arrogante, pero con buen fondo... aunque bien escondido.

El libro está narrado desde el punto de vista de nuestros protagonistas, y la trama comienza con Jude descubriendo que su novio le pone los cuernos. La verdad es que la novela es rápida y pasan muchas cosas logrando que no me aburriese en ningún momento. Después de la noche apasionada que tienen nuestros protas, pasa un mes y Jude comienza a trabajar en el canal de noticias. Al principio está en la sección moda, pero el padre de Ceilan la pondrá a trabajar en el departamento de noticias junto a él.

Me gusta la forma en que Jude hace rápidamente amigos, como se enfrenta a Ceilan sin miramientos y siendo descarada, y sobre todo me encantan sus zapatillas Converse. Porque según el ánimo de ella, así es el color de zapatillas que se pone cada día... y en eso se fija desde el primer momento nuestro prota.

La historia de amor se va cociendo a fuego lento aunque tengan sexo desde el principio. He comprendido ciertos mosqueos que tiene Jude porque al principio simplemente son "follamigos" sin ningún compromiso pero ella no quiere mentiras. Pero según avanza su relación, ella se da cuenta de que se está enamorando y que no tienen futuro. 

Y mientras todo esto pasa, también conoceremos la lucha contra el cáncer del padre de ella y su pasado, la relación tan mala de Ceilan con su padre y como repercute en la cadena. También todo lo que él está dispuesto a hacer para salvarla. 

En un momento dado todo salta por los aires, y es ahí donde más me ha gustado Jude, porque no dejará que nadie la pisotee. En esta parte he sufrido un montón, y me ha parecido que ella perdona fácilmente esto.

El final me ha gustado, no ha sido apoteósico y creo que es bastante predecible, pero lo he disfrutado. El epílogo muy bonito y muy rosa, pero no me ha importado nada de nada.

En conclusión, Las zapatillas de Jude ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a final, con una prota femenina que me ha encantado y un masculino que le hubiese dado de collejas en varias ocasiones.  La verdad es que lo he disfrutado mucho y me ha dejado con una sonrisa en la cara, cosa que agradezco mucho.



miércoles, 29 de mayo de 2024

Raquel Antúnez

 Molly, terapeuta de fantasmas


Autopublicado

Septiembre de 2022

Kindle Edición

337 páginas

Comedia Romántica - Chick Lit






¡Y dale! ¡Que no! ¡Que no me llamo Molly ni nada! Mi jefa, que es así de simpática, no veas la guasa en la oficina. Pero sí, sí veo fantasmas, aunque eso no lo sepa nadie de mi entorno porque ya tuve suficiente con que mi madre me arrastrara al psiquiatra cuando era pequeña hasta que al fin confesé: «No, no he visto a mi abuelo muerto dándole por saco a mi abuela y escondiéndole las cosas para cachondearse de ella, me lo he inventado todo, señor doctor», y fin de mi tortura, ya se me podía haber ocurrido antes, la verdad.
Hola, me llamo Jimena y veo fantasmas.
Hola, Jimena, te queremos, Jimena…
Gracias, gracias…
En fin, ¿quién me iba a decir a mí que este don (puta-dón) mío me iba a llevar al trabajo de mi vida donde conocería al moreno que me trae loca? Parecía bueno cuando lo vi por primera vez y un poco seco, pero era todo amor, solo había que… Te lo suelto así, sin anestesia ni nada: solo había que seguir los consejos de su hermana muerta, que se me apareció por arte de magia en la oficina para hacerme la vida imposible, más aún, me refiero.
En fin…, mi día a día es un caos, una de mis mejores amigas es un fantasma y la otra, bueno, a la otra le falta un tornillo, pero ¿a quién no? Y encima entra este hombre en la ecuación que me saca de quicio a la par que me encanta. Siéntate, siéntate, que te vas a reír un rato cuando te lo cuente.

Tenía apuntado este libro desde que salió porque la sinopsis me parecía muy divertida y quería conocer la pluma de Raquel Antúnez. Así que este mes hice un hueco y me lancé a leerlo.

Jimena ve fantasmas desde que era niña. Cuando se lo contó a su madre esta la ingresó en un centro psiquiátrico durante unas semanas. Así que ahora los únicos que saben que ve espectros son ellos mismos. Jimena trabaja de periodista "paranormal", escribiendo artículos sobre los fantasmas con los que trata y logran pasar al otro lado. 
Pero por casualidades fantasmiles, la han cambiado de departamento y además de escribir sus artículos comenzará a ayudar allí, donde conocerá a una fantasma que le pide ayuda con su hermano... que no es otro que su nuevo compañero, ese morenazo introvertido por el que se sentirá atraída.

Raquel Antúnez  tiene una forma de escribir divertida y amena pero en este libro no ha conseguido engancharme del todo. Y mira que su novela tiene un montón de personajes, cosa que siempre me gusta, pero creo que me ha faltado un poco de todo.

Jimena es caótica, cosa que no me gusta en las protas pero que es un cliché en este género, y tiene una familia de lo más peculiar. Me ha gustado que sea buena persona y que tenga esa potencia de sentimientos.

Iker es un hombre introvertido que se pasa de paternalista con sus abuelos. Desde que falleció su hermana tiene terror a que les pase algo. Reconozco que me ha sacado bastante de quicio por su pasividad en unas cosas y lo atosigador que es con sus abuelos. Puedo llegar a comprenderlo, pero no he empatizado nada con él.

La historia comienza potente, con el fallecimiento de un compañero de trabajo de nuestros protagonistas que hará que Jimena consiga su puesto. Las cosas no son fáciles para ella allí ya que sus compañeros son todos hombres y ella es bastante excéntrica para ellos. Pero ahora Jimena tiene una misión, bueno varias, pero lo más importante es poder comunicarle a Iker que su hermana aun no ha cruzado. 
Y mientras ella intenta hacerlo, Iker vive inmerso en su dolor y en el miedo que tiene a perder a aquellas personas a las que quiere. 

La verdad es que el libro es divertido y ha hecho que me tronche en varias ocasiones, pero la historia de amor de esta pareja no me ha convencido nada. Me ha faltado química, aunque veamos como se sienten atraídos el uno por el otro la relación entre ellos me ha resultado bastante inverosímil. 
Otra cosa que no me ha gustado es la pasividad de Iker cuando se meten los demás en su vida, decidiendo cosas por él que no le agradan. También me ha faltado que apoye a Jimena en determinados momentos de la lectura.

Y mientras ella trabaja con él e intenta meterse en su mundo, irá haciéndose un hueco a su alrededor tanto laboral como personalmente.

Me han sacado un poco de quicio las familias de ambos, los metiches que son los abuelos de él, en cambio he disfrutado de los fantasmas que la rodean y de sus historias.

En la parte final Jimena hará algo que trastoque sus vidas y que la relación entre ellos cambie. Aquí se me han escapado unas lagrimitas y me ha parecido que ella lo hace lo mejor posible. El final y el epílogo me han parecido monos pero me ha pasado como con el resto de la novela, me he quedado con la sensación de que le falta un poco más de todo.

En conclusión, Molly terapeuta de fantasmas ha sido una lectura amena que he leído bien y que me ha hecho reír en bastantes ocasiones, pero no ha conseguido engancharme y al final me quedo con la sensación de que es una lectura en la que le falta un poco de todo. No tardaré en leer alguna otra novela de la autora porque me he quedado con ganas de conocer mucho mejor su pluma.



lunes, 27 de mayo de 2024

Libros Cortos

 Una Navidad de las Wharton, Jana Westwood

6.5 / 6.5  Las Wharton

Autopublicado

Diciembre de 2023

Kindle Edición

118 páginas

Romance Histórico Regencia Inglesa




William vuelve a Londres para casarse antes de Navidad y se encuentra con que Elinor Wharton ha decidido organizar una comida navideña muy especial en la que los novios estarán también incluidos. Mientras Emma pasa las Navidades con Elizabeth en Escocia, las Wharton se reúnen para disfrutar de una celebración muy especial.

Con este relato navideño se cierra la saga de Las Wharton, que tanto he disfrutado durante unos meses.

Elinor ha decidido organizar la comida de Navidad y lo quiere festejar en un sitio fuera de lo común y con invitados de todo tipo. También asistirá William, el mejor amigo de dos de sus cuñados, que está a punto de casarse con la hermana de otro de sus cuñados. Y  mientras llega el día, iremos conociendo que ha sido de todos ellos.

Tenía muchas ganas de leerlo porque pensaba que iba a ser un cierre de la saga, pero cuando lo leí me quedé con mas dudas aun. Creía que saldrían todos los miembros de la familia, pero no fue así y hay varias cosas sin cerrar que se quedan así. Menos mal que esta familia sigue saliendo en la nueva saga Los McEntrie, a ver si se van aclarando mis dudas.

Lacasitos en primavera, Merche Diolch


Autopublicado

Abril de 2023

Kindle Edición

125 páginas

Romance Actual



Arturo vive en su mundo nocturno.
Laura navegando entre libros.
Los Lacasitos fueron su unión; una que sucedió hace años, cuando ninguno de los dos se soportaba. Cuando solo eran un par de niños que no sabían lo que significa el amor.
Ahora… las cosas han cambiado.
Ellos han cambiado.
Y esa unión, su relación, reclama dar un paso más, guiada por sus propios deseos.
Su corazón ha estado demasiado tiempo silenciado, por el miedo a reconocer sus propios sentimientos.
Por miedo a perder las estrellas. Por miedo a perder a su amigo.
Pero la primavera ya ha llegado… Es el momento de descubrir lo que se esconde detrás de unos Lacasitos y de la inmensidad del cielo estrellado.
¿Te atreves?

No había leído nunca nada de esta autora y como este libro me venía muy bien para uno de mis retos, me lancé a disfrutarlo.

Laura y Arturo compartieron su infancia y crearon una gran amistad. Pero en un momento determinado cada uno hizo su vida y aunque se vean de vez en cuando, los sentimientos que albergaron en su juventud se quedaron escondidos en un rincón. Pero ahora que ha fallecido el padre de Arturo y ha regresado, las madres de ambos se compinchan para que ambos tengan que pasar tiempo juntos. 

Este libro es una historia de reencuentros en la que me ha faltado intensidad. Creo que el reencuentro empieza con fuerza, pero fue perdiendo fuelle según iba avanzado la lectura. Es un libro bonito, pero creo que podría haber sido más potente.


Lola, Leo y el tiempo, Libé Lula


Autopublicado

 Febrero de 2024

Kindle Edición

112 páginas

Romance Erótico


El tiempo es quien marca siempre la relación entre Lola y Leo.
Dos desconocidos que se encuentran por casualidad cuando menos lo esperan.
Esos minutos que para algunos se hacen eternos, pero para ellos pasan en un suspiro.
Lola, Leo y el tiempo es una historia de amor llena de minutos robados a la vida de cada uno.
Una relación a contrarreloj cargada de erotismo.
Una relación llena de descubrimientos sexuales.
Una relación llena de sorpresas.
Una historia de amor escondido. Siempre pendientes de miradas ajenas y de ser descubiertos.
¿Conseguirán que su historia pare el tiempo?

Este libro lo vi en Amazon y me llamó mucho la atención, encima me iba genial para un reto así que me lancé a leerlo.

Leo tiene 58 años y una vida de pareja inexistente. Cuando conoce a Lola su vida da un giro. De nuevo se siente vivo y da rienda suelta a su pasión.

No voy a contaros más porque no quiero spoilear nada. A mi no me ha convencido nada. Reconozco que no me gustan las infidelidades, por muchas escusas que se pongan. Tampoco he visto el enamoramiento en ellos, para mi ha sido sexo y el encuentro de dos personas afines en gustos. Pero me ha faltado de todo, la verdad es que no ha sido un libro para mi.





viernes, 24 de mayo de 2024

Mia Sheridan

El dilema de Travis

2 / 2  Archer y Travis

Travis 

Primera publicación, Julio de 2021 

BookaVivo, Diciembre de 2023

Audiolibro

Narrado por Esther Minguito

Romance Actual

Travis Hale lo tiene todo: es el jefe de policía local en el idílico pueblo de Pelion, Maine; su atractivo físico hace que las mujeres caigan rendidas a sus pies, y su hermano Archer le ha perdonado todo lo que hizo en el pasado. Tal vez sienta algún remordimiento, pero su futuro parece brillante e ilimitado... Hasta que se cruza con una mujer que puede desestabilizar sus bien trazados plantes. No es que exista ningún riesgo real de que se enamore de esa chica salvaje con la cabeza llena de rizos rebeldes y un pasado igual de desordenado, que hace batidos con alpiste y es aficionada a las plantas. Ni siquiera es su tipo. 

La vida de Haven Torres se ha roto, o más bien se ha quemado hasta los cimientos. Al principio le pareció una buena idea subirse al coche, con su hermano de copiloto, y embarcarse en una aventura a través del país. Al conseguir trabajo en el club de campo de un pintoresco y acogedor pueblo de Maine, Haven espera que aquel sea un buen verano.

Pero cuando conoce al jefe de policía local, tan arrogante y seguro de si mismo, y este la pone al corriente del escandaloso comportamiento de su hermano, sabe que Pelion será solo otro pueblo más en su camino. Aun así, Travis y ella acaban forjando una amistad improbable y se convierten en cómplices. 

Y antes de que ninguno de los dos sepa cómo, lo sencillo se vuelve complicado, su amistad cambia de rumbo y amos descubre que a veces tienes que perderlo todo para encontrar exactamente lo que necesitas.
Cuando leí el argumento de este libro me quedé alucinando porque trata sobre el hermano malvado de Archer (La voz de Archer), un libro que me encantó cuando lo leí... hace nueve o diez años. Así que al verlo en mi aplicación de audiolibros me lancé a escucharlo.

Travis es el jefe de policía de Pelion. Han transcurrido unos años desde que hizo las paces con su hermano Archer, y este le perdonó. Ahora son familia y adora a sus hijos, e incluso está pensando en formar una familia. Hasta que se encuentra a su novia en la cama con un niñato.

Haven vive con su hermano en un motel mientras pasa el verano en Pelion. Ha encontrado trabajo en un club de campo e incluso le ha echado el ojo a un tipo forrado con el que retozar sin ningún compromiso. Pero el jefe de policía se le ha metido hasta en la sopa... le puso una multa, es vecino de habitación de motel, incluso ha sido la victima de la loca juventud de su hermano.

Y mientras se van haciendo amigos, ambos se sienten muy atraídos mutuamente. El problema es que Haven nunca permanece demasiado en un sitio, y no sabe si podrá afrontar el miedo a hacerlo.

Me encanta Mia Sheridan, todos sus libros los he disfrutado muchísimo pero ninguno ha llegado a alcanzar La voz de Archer. Pero este libro ha estado cerca de conseguirlo y me ha dejado con muy buena vibraciones.

En este libro salen muchos personajes del anterior, y me hubiera venido muy repasar el de Archer porque la autora no nos recuerda lo que pasó al final de este libro. 

Travis ha cambiado y procura no volver a ser la mala persona que era unos años antes. La relación con su madre es complicada, pero con su hermano se lleva genial. Reconozco que en el anterior libro me caía muy mal, pero en este me ha gustado comprobar que por fin tiene moral y conciencia, y me ha conquistado.

Haven tuvo una infancia y adolescencia complicada por culpa de una madre drogadicta. He comprendido la razón por la que viaja y el miedo que tiene a quedarse en un sitio, incluso que esto repercuta en su relación con otras personas. Me ha gustado mucho su forma de ser aunque no la comparta, pero es normal que todo por lo que pasó la haya dejado huella.

La novela comienza unos nueve o diez años después del anterior libro. Travis se plantea si formalizar su relación hasta que pilla a su novia en la cama con un joven. Desde ese momento su vida quedará enlazada con los Travis. Me he reído mucho con los primeros encuentros entre nuestros protas, porque son de lo más peculiares.

No me esperaba que encima nuestro poli tenga que irse a vivir a la única pensión libre del pueblo y que en ella estén los Torres. Gracias a esto la relación entre Haven y Travis comenzará con una amistad que se irá convirtiendo en algo más.

La historia de amor va despacio. Travis es el que antes se da cuenta de que siente algo más por ella. Pero ante todo está su amistad, porque ella necesita aferrarse a esto ya que tiene miedo a sentir algo más.

Y mientras, él va conociéndola mucho mejor, poco a poco va descubriendo quien es y todo su pasado. Sabe que es una mujer fuerte pero que tiene que andarse con cuidado para no asustarla.

Además de todo esto tenemos a su madre que sigue intentando conseguir todo lo que perdió años atrás, tenemos unos compañeros de pensión con los que me he divertido y sorprendido por igual, y a todo el pueblo de Pelion que sigue siendo bastante cotilla.

En la parte final pasa algo que pondrá todo patas arriba, y tengo que decir que me lo esperaba. Lo que no esperaba para nada, es lo que hace nuestro prota y que me dejó alucinando. El final me ha gustado, pero sobre todo el epílogo que me ha dejado con una enorme sonrisa y con ganas de seguir leyendo... pero ya no me quedaban más páginas.

En conclusión, El dilema de Travis ha sido un libro del que no esperaba demasiado y que me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado el cambio de Travis, me ha gustado la trama y la historia de amor, y me ha dejado con una sonrisa en la cara. La verdad es que estos hermanos merecen mucho la pena. 



miércoles, 22 de mayo de 2024

Robyn Carr

Un nuevo día

4 / 19 Virgin River

A Virgin River Christmas

Primera publicación, Octubre de 2008

Harper Collins Ibérica, Noviembre de 2023

Audilibro

Narrado por Nora González Gala

Romance Actual

Las Navidades anteriores, Marcie Sullivan se había despedido para siempre de su marido. Un año después, había ido a buscar al hombre que salvó la vida de Bobby y le concedió tres años más para amarlo. Hacía cuatro años, el marine Ian Buchanan arrastró el cuerpo malherido de su compañero Bobby hasta el hospital de campaña en Faluya. Luego, desapareció en cuanto su batallón volvió a su país. Marcie siguió el rastro de Ian hasta el pueblo de Virgin River, y se encontró con un hombre tan herido por dentro como Bobby lo estuvo por fuera. Sin embargo, a medida que Marcie iba conociéndolo, también iba descubriendo un alma dulce y atormentada detrás de una superficie huraña. Ian no sabía qué hacer con esa viuda joven y decidida que lo obligaba a mirar hacia un pasado doloroso y, lo que era peor, hacia un futuro incierto. Sin embargo, quizá fuera ya el momento de ahuyentar a los fantasmas y abrir el corazón.
Empecé la saga Virgen River hace por lo menos diez u once años, pero se quedó apartada en el olvido y hace un par de años la retome al ver algunos de sus libros en la biblioteca de mi ciudad. Pero como este cuarto libro no lo tenían, lo dejé pasar hasta que lo vi publicado en mi aplicación de audiolibros, y entonces decidí escucharlo.

Marcie lleva viuda casi un año y llega a Virgin River buscando al compañero de su marido, el que consiguió llevarlo a un hospital de Faluya. Aunque los años posteriores fueron duros, ella mantuvo durante un tiempo correspondencia con él, y aunque luego no le respondía las cartas, ella no cejó en el empeño. Y ahora sabe que no regresará a su casa hasta que no pueda darle unos cromos de beisbol y darle las gracias.

Cuando descubre donde está y se presenta en su casa, Marcie se encuentra con un hombre huraño y gruñón que lleva años viviendo aislado de todo y todos. Pero cuanto más tiempo pasa con él, más se da cuenta que Ian no es lo que pensaba y sus sentimientos por él pasarán a otro nivel.

Me gusta como escribe Robyn Carr porque sus novelas enseguida me atrapan, pero esperaba algo más navideño por el título y esto queda relegado a un tercer y cuarto plano en el libro... cosa que tampoco me ha importado, pero creo que el libro hubiese estado mejor con un poco de magia navideña.

En la novela salen todos los personajes de las tres novelas anteriores y es algo que he agradecido porque me ha encantado saber que ha sido de todos ellos. Este libro se  centra en dos personajes a los que no conocíamos, y también me ha gustado esto porque comprobamos lo abiertos y amigables que son los habitantes de Virgin River.

Marcie me ha gustado, es una mujer decidida que se casó con el amor de su juventud y que estuvo a su lado hasta que falleció. Además es agradecida y no duda en irrumpir la vida del prota y sacarlo de esa cárcel que él mismo se ha creado.

Ian lo tenía todo, era marine y tenía un bues puesto, se iba a casar con una mujer impresionante. Pero desde que salvo a uno de sus compañeros y este quedó en un estado semivegetal, comenzó a replantearse su vida y lo que hacía y rompió con su novia y su familia y se aisló. Es bastante cabezota pero me ha gustado.

El libro comienza con un prólogo en el que Marcie se despide de su familia para buscar a Ian, y después comienza semanas después cuando ella aun no le ha encontrado ni nadie sabe de él. Hasta que llega a Virgin River y alguien le da una pista. Cuando por fin le encuentra se encuentra que Ian se ha vuelto un ermitaño huraño y gruñón, con el que se quedará encerrada durante días por culpa de un terrible resfriado. Sabía que eso iba a pasar porque es bastante cliché, pero me ha gustado como ha ocurrido y me ha tenido intrigada.

Además, mientras conviven juntos tanto ella como nosotros iremos descubriendo la razón de su confinamiento, como sobrevive y la forma en la que Marcie le hace abrirse poco a poco.

La historia de amor se va cociendo poco a poco, pero realmente yo no la he sentido como tal porque la atracción entre ellos no es demasiado evidente y tampoco me ha parecido que tengan pasión. 

Aun así, su historia es bonita. La novela no tiene grandes giros, simplemente van pasando cosas que irán haciendo que la trama varíe un poco pero he disfrutado mucho de su lectura.

El final se ve venir, pasan un montón de cosas que me sorprendieron pero que no tienen que ver con la pareja  y que nos abren las puertas a la siguiente novela.. El epílogo es bonito, pero yo esperaba otra cosa más potente. 

En conclusión, Un nuevo día ha sido una lectura que me enganchó desde el primer momento, y aunque no tenga un romance apasionado, he disfrutado de la lectura. Espero no tardar en continuar leyendo la saga, a ver si para verano cae el siguiente.

lunes, 20 de mayo de 2024

Sarah M. Eden

El beso de un extraño

0.5 / 7 Hermanos Jonquil

The Ramshackle Knight

Primera publicación, Noviembre de 2008

BookaVivo, Febrero de 2024

Audiolibro

Narrado por Nuria Sansó

Clean Romance Histórico Regencia Inglesa

Un beso imprudente en una posada convertirá a dos jóvenes en marido y mujer sin pretenderlo. Una historia con reminiscencias de La fierecilla domada de Shakespeare que hará las delicias de las lectoras más románticas. Cuando Crispín, lord Cavratt, besa a una sirvienta en una posada, no espera que eso tenga consecuencia alguna. Sin embargo, la joven no es una sirvienta, sino una dama por nacimiento, además de la sobrina de un caballero importante que, para colmo, está muy enfadado. Así que no le queda más remedio que casarse con la señorita Catherine Thorndale, que no tiene dinero ni es una mujer refinada, y que piensa que, al igual que su tío, todos los hombres son unos viciosos. Atrapado en un matrimonio no deseado y cuya anulación dejaría su reputación dañada y la de Catherine destrozada, decide ocuparse de que su esposa cambie sus modales de campesina y se convierta en una dama. Y mientras se van conociendo, ambos se preguntan si aquello, al final, podrá ser un matrimonio de verdad. ¿Lo conseguirán a pesar de ser tan distintos?

Me encanta esta autora y he descubierto que siguen publicándola en audiolibro, más lento de lo que me gustaría, pero no dudé en lanzarme a por el primer libro de esta nueva saga en España, escrita hace quince años por Sarah M. Eden.

Lord Cavratt es un buen partido y todas las matronas de Londres no dudan en meterle a sus hijas por los ojos. Esta es la razón por la que él ha huido al campo. Pero cuando una de estas jóvenes le acorrala en plena calle insinuándole que se va a tener que casar con ella por las habladurías, Crispin no duda en besar a una sirvienta que hay cerca.

Pero esta joven no es ninguna sirvienta aunque vaya vestida como tal. Es una joven dama criada por un tío despiadado que no dudará en casarlos en ese momento con una licencia matrimonial de dudosa procedencia. Y mientras Crispin decide como pueden conseguir el divorcio cuanto antes, dejando a Catherine en una buena situación ya que el escándalo será terrible, ambos tienen que simular que son un matrimonio feliz. Ambos se irán conociendo mejor y entre fiestas y la sombra del tío de Catherine, los sentimientos comenzarán a fluir, ¿serán capaces de enfrentar los problemas que se les vienen encima?

Cuando preparaba esta reseña descubrí que la autora cambio el título de esta novela unos años después de su primera publicación. Me hizo gracia y me que intrigada pero supongo que fue por marketing. Sarah M. Eden escribe clean romance, así que no esperéis grandes pasiones en esta novela, pero a mi no me ha importado.

Este libro es la precuela de la saga de los hermanos Jonquil, que conocí gracias a la saga Hermanos Lancaster, y este supongo que estaría paralelo al primero de ellos. Nuestro protagonista no es ningún Jonquil, pero es el mejor amigo del hermano mayor.

Catherine es una joven huérfana que se ha criado con su tío maltratador que no la quiere cerca. Es una joven tímida que se encuentra de repente casada con un desconocido. Me gusta como poco a poco se va abriendo a su nueva familia política, y como va cogiendo confianza con ellos. 

Crispin ha sido un personaje que me ha sacado bastante de quicio. Me gusta como trata al principio a su esposa, como la quiere defender de su tío y como va consiguiendo que confíe en él. Pero en un momento determinado se porta como un imbécil por sus celos, y me ha hecho que me enfade muchísimo con él. Y aunque luego se redime, conmigo no lo consiguió y sigue sin caerme del todo bien.

La trama comienza con un Crispin abordado por una de las jóvenes que le quieren cazar y besando a nuestra prota. Esperaba que la novela fuera un retelling de La fierecilla domada, pero a mi no me lo ha parecido. Cuando se tiene que casar con Catherine y descubre como la trata su tío, en él despierta una vena protectora y no dudará en amenazar al tío.

Cuando llegan a Londres Catherine conocerá a su cuñada y su esposo, que la ayudarán a todo, y al mejor amigo de su marido, Phillip Jonquil. Y mientras vamos a fiestas y operas comprobaremos como la sociedad londinense quiere saber si el matrimonio es real y juzgan a nuestra prota sin piedad.

La historia de amor se cuece lentamente pero se ve venir en seguida porque Catherine está bastante obnubilada por Crispin. Me gusta que ella se de cuenta de lo que siente, en cambio, Crispin se niega a lo evidente pero se vuelve un celoso total y desconfía de ella, cosa que es totalmente absurda y que no me ha gustado nada.

Y mientras tanto él busca una solución al matrimonio. Pero el tío reaparecerá y no dejará a nuestra prota tranquila. Aquí la novela se vuelve mucho más activa y mis sospechas se fueron incrementando. Tenía claro que el tío lo que quería era pasta, pero también pensaba que quizás hubiese algo más.

En la parte final ocurren muchas cosas. Todo se ha complicado y nuestros protas tienen pensamientos muy distintos sobre el futuro. Pero algo ocurre que les pone en peligro y ambos reaccionarán por fin. El epilogo es bonito y me ha gustado mucho, sobre todo porque nos abre las puertas al resto de la saga.

En conclusión, El beso de un extraño ha sido un buen comienzo de saga, un libro que me ha tenido enganchada de principio a final. Es cierto que con el prota masculino he tenido mis problemas y que me ha sacado de quicio en varias partes del libro, pero en general ha sido una buena lectura. Seguiré con la saga.



viernes, 17 de mayo de 2024

Hablemos de...

 Megan Walker


Megan Walker creció en una plantación de bayas en Poplar Bluff, Missouri, donde la imaginación la llevaba a tiempos pasados y mundos lejanos. 

Mientras estudiaba Educación Infantil, se casó con el amor de su vida y formó una familia. Pero las historias de imaginaba ambientadas en la época de la Regencia no la abandonaron, así que decidió ponerse a escribir. Lo demás ya es historia. Vive en St. Louis, Missouri, con su marido y sus tres hijos.

Su página web Megan Walker

Sus Libros

- Self Care of Color

Autoconclusivos
- Lakeshire Park
- La lista de la señorita Newbury
- Highcliffe House

Saga Forever After Retellings
1. Beauty and the Baron
2. The Captain and Miss Winter
3. The Steadfast heart
4. A beautiful love
5. Maiden in the tower
6. In pursuit of a gentleman

Saga Promise of Forever After
1. Letters for Phoebe
2. Romancing her rival
3. Her unexpected courtship
4. Commander of his heart
5. The managing miss

Junto con Janci Patterson

- Rising City

Saga Ex on the beach
1. Ex on the beach
2. Save me (for later)
3. The epic joyride of Axel and Shay

Saga The Extra
1. The extra
2. The girlfriend stage
3. Everything we are
4. The Jenna rollins real love tour
4.5 Everything we might have bee
5. Starving with the stars 
6. My faire lady
7. You are  the story

Saga Beauty and the Bassist
1. Beauty and the bassist
2. Ready to rumba
3. How not to date a rock star

Saga Chasing Prince Charming
Su-Lin's Super Awesome Casual Dating Plan
The Real Not-Wives of Red Rock Canyon
Chasing Prince Charming

Descubrí a esta autora hace un par de años cuando escuché su libro Lakeshire Park y me enamoró su forma tan sencilla de escribir y de transmitir tantos sentimientos a la vez. Hace poco también leí el segundo libro que han publicado de ella en español, La lista de la señorita Newbury y me pasó lo mismo.

Cuando empecé a indagar sobre ella para esta entrada, no me podía imaginar todos los libros que tiene publicados. Ojalá sigan traduciendo sus libros, yo seguiré leyéndola sin ninguna duda.