miércoles, 3 de enero de 2024

Joanna Fulford



 La novia desafiante


1 / 4  Vikingos / Ragnarsson

The viking´s defiant bride

Primera publicación, Febrero de 2009

Harlequin Ibérica, Octubre de 2011

Kindle Edición

322 páginas

Romance Histórico Vikingos




Eran tiempos difíciles para el amor...

Lady Elgiva, hermosa y valiente, era un trofeo tan apetecible como la tierra que ya dominaban los vikingos. El jefe Wulfrum se había quedado con sus posesiones y también se quedaría con ella, sería su esposa aunque no quisiera.

Wulfrum era un guerrero de leyenda, pero la tenaz Elgiva sería la prueba más difícil que jamás había tenido que afrontar. Sin embargo, su reacción cuando la tocaba le indicaba que sentía la misma pasión devoradora que él. Esa batalla arrolladora sólo podía terminar de una manera...


Hacía mucho que no leía un libro de vikingos, y como esta saga la tienen en kindle unlimited, me he lanzado a leerla. Además, aun no conocía la pluma de Joanna Fulford, y me alegro de haberlo hecho.

Los vikingos están invadiendo Northumbria tras ser asesinado su líder, Ragnar. No tienen piedad, pero tienen claro que si quieren quedarse con tierras y vasallos tienen que hacer alianzas. Cuando a Wulfrum le es concedida una propiedad con su castillo y sus tierras, no duda en casarse con Elgiva, la dueña de todo ello.

Elgiva no puede creer que los vikingos hayan invadido no solo sus tierras, si no su futuro. Sin más familia que sus sobrinos pequeños y sus súbditos no le quedará otra que aceptar el matrimonio. Pero el que era su prometido, un sajón vecino, no dudará en intentar recuperar todo.

Pero Wulfrum no es el bárbaro que ella espera, es un hombre justo. Y aunque sea un invasor, poco a poco sus vasallos van confiando en él. Los sentimientos de Elgiva por él empiezan a cambiar, pero ella sabe que una traición contra su esposo se está forjando... ¿será fiel a sus sentimientos y a su nuevo marido?. 


No sabía lo que me iba a encontrar en esta novela, y aunque me ha parecido bastante similar a El Premio de Julie Garwood, creo que es mucho mejor. Y es que en ambas la protagonista se ha quedado sola en sus tierras y los vikingos la invaden, en ambas se queda con sus sobrinos, en ambas termina claudicando al invasor. La diferencia es que en el libro de Julie Garwood la prota es una mentirosa compulsiva y la odie en todo momento, y en este libro es una mujer decidida que tiene dividido su corazón.


Elgiva aun no se ha casado, y se encuentra con la invasión de los vikingos, el miedo a la masacre de sus vasallos y la de sus sobrinos. La verdad es que es una mujer que me ha gustado, comprendo que su corazón esté dividido entre sajones y su nueva vida, por eso he comprendido ciertas reacciones por su parte.


Wulfrum es un vikingo que llega a Northumbra, pero con ganas de conseguir tierras y asentarse. Me ha gustado mucho porque dentro de ser un hombre con las ideas claras, fuerte y decidido, también tiene buen corazón y quiere formar un hogar en sus nuevas tierras. 


El libro comienza con un prólogo donde todos los vikingos prometen venganza por la muerte de Ragnar, y después comienza todo en las tierras de Elgiva. Ha sido una lectura amena porque pasan muchas cosas. Tenemos el compromiso de nuestra prota con el vecino, la invasión de Wulfrum y los suyos, la reconstrucción del castillo y su boda... vamos, que enganchada he estado todo el tiempo.


La historia de amor se cuece a fuego lento, aunque ambos se quedan impresionados mutuamente en cuanto se ven. Me gustan los tiras y aflojas entre ambos, y como él se la va ganando poco a poco.


Me ha gustado la ambientación y ver como los sajones intentaron combatir la invasión como pudieron. Hay varios personajes que no están de acuerdo de rendir pleitesía a su nuevo jefe e irán forjando un plan para conseguir echarle de esas tierras. En esta parte nuestra prota está totalmente dividida entre los suyos y su marido y sus gentes que ahora son su nueva familia.


Lo que no he comprendido es como Wulfrung actúa en la parte final, porque pasa algo que hará que se planteé ciertas cosas, y es que me ha parecido un hombre inseguro... y eso no es lo que hemos visto en toda la lectura. Pero bueno, que le he perdonado.


El final se veía venir, pero como tiene acción no me ha importado. Creo que me ha faltado saber que ha sido de ciertos personajes, como los sobrinos que quedan en un quinto plano o una de las sirvientas, que es obligada a casarse. El epílogo me dejó con una sonrisa y con ganas de continuar leyendo esta saga.


En conclusión, La novia desafiante ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio hasta final,  y aunque las comparaciones son odiosas, no he podido ver que es un libro muy similar a El premio de Julie Garwood. La verdad es que me he quedado con ganas de más, así que la autora ha quedado bien apuntadita en mi lista de próximas lecturas.




 La caricia del vikingo


2 / 4  Vikingos / Ragnarsson

The viking´s touch

Primera publicación, Septiembre de 2011

Harlequin Ibérica, Marzo de 2012

Kindle Edición

311 páginas

Romance Histórico Vikingos




Su vida había quedado destrozada y Wulfgar Ragnarsson había decidido vivir solo el momento, engañando a la muerte y forjándose una leyenda como mercenario. Su corazón se había hecho de hielo, pero lady Anwyn, una valiente viuda que necesitaba su protección, estaba haciendo que el hielo se derritiera.
Anwyn estaba dispuesta a arriesgarlo todo con tal de salvar a su hijo, y aquel guerrero vikingo le iba a enseñar que no todos los hombres eran unos monstruos, aunque él parecía incapaz de amar…

Comencé esta saga en diciembre del año pasado y leí el primer libro y este casi seguidos. Hoy vengo con la reseña de este libro del que esperaba más, pero que me tuvo entretenida de principio a final.

Desde que murieron su esposa y su hijo, Wulfgar ha sido mercenario junto a otros vikingos. Tras una tormenta su barco está bastante dañado así que tienen que amarrar el barco en una cala y proceder a arreglarlo. Allí se encontrará con Anwyn, la dueña de esas tierras, una viuda que necesita su ayuda. Arwyn por fin es libre de su marido, un hombre violento que le amargó la vida a ella y a su hijo. Pero ahora está amenazada por el dueño de las tierras colindantes que está decidido a casarse con ella. Así que decide contratar a Wulfgar y los suyos, ellos enseñaran a su gente a defenderse y a plantar cara contra aquellos que quieren invadirles. 

 Cuando las cosas se ponen difíciles no dudará en confiar su vida y la de su hijo al vikingo, aunque sepa que Wulfgar puede robarle el corazón.

Me gusta como escribe esta autora aunque se nota mucho que le gustan las autoras clásicas porque le encantan los protagonistas típicos de los años 90. Esta novela gira en torno al hijo de los protagonistas del anterior libro de la saga, el cual conocimos al nacer pero poco más. 

Wulfgar es un vikingo duro, líder de un grupo de mercenarios que van en busca de aventuras. No he llegado a empatizar con él. Desde el segundo uno se ve que es un hombre tipo machomen, buenísimo de la muerte traumatizado por la muerte de una mujer que le importaba un pepino. Creo que ya veis la razón de que no me haya gustado. 

Arwyn es una mujer a la que casaron con un hombre mayor y cruel, y que ahora que está viuda se ve en el problema de que está desprotegida tanto ella como sus tierras. Al principio me gustaba mucho. Me gusta como su valor va creciendo, que no quiera ser el peón de nadie, que quiera gobernar sus tierras y sus gentes. Pero tiene un enorme defecto, y es que es tan buena (esto lo digo con sarcasmo) tan adorable, que siempre perdona al malo malísimo.

El libro comienza con un prólogo en el que veremos la razón de que el vikingo se convierta en un mercenario. Después sigue en el momento en que su barco tiene que ser reparado y tienen el primer enfrentamiento con el vecino de las tierras donde amarran. La verdad es que desde el primer minuto me tuvo totalmente enganchada porque pasan un montón de cosas. Arwyn tiene un montón de problemas y cuando le pide ayuda a Wulfgar y este se la presta la relación de ellos da un paso más. Ambos se sienten atraídos y él está decidido a hacerla suya.

La historia de amor no me ha convencido nada. A ella se la ve que se ha enamorado enseguida de el y es comprensible, es un hombre guapo, decidido que trata a su hijo con cariño... y Arwyn solo ha conocido lo peor de los hombres así que la roba el corazón a las pocas páginas. Pero él no quiere tener sentimientos por una mujer, y aunque se nota que le gusta a mi no me ha convencido de lo que siente por ella sea algo más que pasión.

Para complicar las cosas, Arwyn no solo tiene que lidiar con su vecino, también con su hermano que ha decidido casarla con alguien con la que conseguir alguna alianza, y con varios de sus hombres que prefieren tener al vecino como jefe. Pero ella no está dispuesta a ceder y hace otro trato más con Wulfgar, aunque sabe que tiene que apechugar con la condición que él le pone.

Como es un libro de vikingos, tenemos mucha acción con luchas y enfrentamientos, pero también con traiciones. Hasta casi la última página pasan un montón de cosas y disfruté mucho de todo ello. Excepto de ciertas decisiones absurda que toma a última hora nuestra prota que me ha dejado alucinando y preguntando "¿porqué?".

El final tiene mucha acción y aunque me imaginaba lo que iba a hacer Wulfgar, me ha gustado que haya cumplido. En el epílogo tenemos un cameo de los protas del anterior libro, y la verdad, me ha gustado mucho. 

En conclusión, La caricia del vikingo ha sido un libro que me tuvo enganchada en todo momento, y aunque el prota no me ha convencido, me zampé el libro en dos noches. Me ha gustado la trama y que tenga mucha acción, hay cosas muy previsibles pero no me han importado. El libro está bien cerrado pero es el segundo de una saga de cuatro, no tardaré en continuar con ella porque quiero saber en torno a quien gira el siguiente.



 Desafío a un vikingo


3 / 4  Vikingos - Ragnarsson

Defiant in the viking´s bed

Primera publicación, Septiembre de 2013

Harlequin, Noviembre de 2014

Kindle Edición

284 páginas

Romance Histórico Medieval Vikingos




Estaba consumido a partes iguales por la venganza y el deseo

Desde que su enemigo lo capturó y lo encadenó como si fuera un perro, Leif Egilsson solo tenía una idea en la cabeza: vengarse. No volvería a dejarse engañar por la belleza de la traidora Astrid, y su inocencia, que él tanto deseaba, sería suya.

Durante su huida, el orgulloso vikingo se propuso conseguir que ella pagara el precio de su traición… ¡en el lecho! Sin embargo, no sabía que Astrid también tenía el corazón de una guerrera, y que no se dejaría domesticar tan fácilmente como él pensaba…


Uno de mis propósitos de este año es bajar la cantidad de sagas que tengo empezadas, así que me lancé a por este tercer libro y espero no tardar en leer el siguiente que es el último

Astrid y Leif se conocen cuando este la rescata a ella y a la futura reina. La atracción es inmediata pero él regresa a sus tierras y ella regresa con su tío. Este la acaba de prometer con un hombre que ni siquiera conoce y cuando Leif le propone huir con él, no duda en aceptar.

Leif no sabe porque no puede sacarse de la cabeza a Astrid, pero cuando iba a huir con ella los hombres de su tío le atrapan y le convierten en esclavo. Todo hace parecer que quien le ha traicionado es ella, así que cuando le rescatan no duda en llevársela con él.

Ahora ella es su esclava, y por mucho que ella le cuente su verdad él no la cree. Pero Astrid no es un mujer sumisa y no dudará en enfrentarse a él, y poco a poco se irá haciendo también con su corazón.

Como ya conozco la forma de escribir de la autora, no iba con grandes expectativas con este libro. Es cierto que los anteriores no me han desagradado, pero a ambos les falta de todo un poco. Pero cuando empecé la novela, me enganché desde el principio y la disfruté mucho... me recordó mucho a las novelas de Johanna Lindsey que leí en los 90 y consiguió trasladarme a Noruega junto a sus vikingos.

Aunque la novela sea el tercer libro de la saga, se puede leer de manera independiente porque no hay apenas relación con personajes anteriores, y eso me ha gustado mucho. Los protagonistas me han gustado mucho por su forma de ser y la fuerza de ambos.

Astrid es una mujer que ha podido ir esquivando el destino que su tío le tiene asignado. Me gusta que aunque no sea una persona pasiva, siga siendo una mujer de la época medieval. He disfrutado de como es capaz de enfrentarse a lo que se le viene encima, y que sea fiel a sí misma.

Leif tiene un pasado duro y por esto tiene claro lo que quiere en su vida en un futuro, y el amor no está dentro. Es cabezota y obstinado pero también tiene buen corazón. Es cierto que en determinados momentos le hubiese dado algún coscorrón, pero en general me ha gustado mucho.

La trama comienza con el rescate de Astrid y su amiga. Me ha gustado que el libro empiece con acción, también el coqueteo entre nuestros protagonistas y ver que ambos tiene un carácter fuerte y decidido. En un momento dado todo se complica cuando aparece el tío de nuestra prota y ella tiene que regresar a la que era su casa con él, que está asociado con los hombres que perpetraron el secuestro. 

Por otro lado veremos como Leif y sus hombres son atacados y tienen que cambiar de lugar si no quieren tener problemas. El reencuentro entre nuestros protas hará que Leif se de cuenta de que está obsesionado con Astrid y la ofrecerá que huya con él.

La historia de amor es un poco complicada, es cierto que la atracción es instantánea y que ella se da cuenta de sus sentimientos, pero Leif es cabezota y primero tendrá que afrontar varios problemas que se va creando él solo.

Me ha gustado que en la historia haya acción, que poco a poco vayamos descubriendo el pasado de él, y aunque me encanta que los personajes secundarios tengan peso y en este novela no pase, tampoco me ha importado demasiado.

Y mientras nuestros protas pasan por un montón de vicisitudes, los malos no los dejan en paz causando más de un problema. En un momento determinado pasa algo que hará que ambos tengan que tomar un decisión trascendental.

El final me ha gustado, es cierto que podría haber sido más potente y que esperaba algo más de uno de los protas, pero aun así lo he disfrutado. La verdad es que me ha dejado con ganas de más y espero no tardar en lanzarme a por el próximo libro y cerrar la saga.

En conclusión, Desafío a un vikingo ha sido una lectura que me ha sorprendido y que he disfrutado mucho.  Me ha recordado mucho a la forma de escribir de Johanna Lindsey y este libro es el que más me ha gustado de toda la saga.

comentarios de este libro

 Rendida al vikingo


4 / 4 Vikingos - Rangarsson

Surrender to the viking

Primera publicación, Enero de 2014

Harlequin, Febrero de 2015

Ebook

270 páginas

Romance Histórico Vikingos




Sería una esposa muy combativa…

Lara Ottarsdotter era una muchacha pelirroja con mucho genio. Su habilidad para el manejo de la espada había ahuyentado a muchos pretendientes. Un día, el guerrero vikingo Finn Egilsson llegó buscando venganza para un enemigo común, y el padre de Lara, en su desesperación, le ofreció barcos y hombres de apoyo a cambio de que hiciera a Lara su esposa.

Finn no tenía ganas de pasar otra vez por el matrimonio, pero su esquiva novia encendió toda su pasión con un solo beso. Por su valor, estaba claro que Lara nunca iba a rendirse en la batalla, pero muy pronto Finn se dio cuenta de que lo que deseaba realmente era su rendición y su entrega… en el lecho conyugal.


Cuarto libro y cierre de esta saga de vikingos que comencé hace un par de años, y que tenía muy claro que iba a rematar antes de verano... no quería alargarla más en el tiempo que luego se me olvidan personajes de anteriores libros o situaciones concretas.
 
Lara lleva tiempo rechazando pretendientes para disgusto de su padre, no quiere casarse y si ser borde y plantarles cara consigue alejarlos, no duda en hacerlo. Hasta que un día llega en barco Finn Egilsson y sus hombres, pidiendo ayuda para enfrentarse a un enemigo común. Pero para que le ayuden, Finn tendrá que casarse con Lara.

Finn no había planeado volver a casarse, pero Lara le atrae y sus enfrentamientos consiguen que quiera más, así que no le importa volver a contraer matrimonio y el mal genio de su mujer le muestra que lo que a ella le sobra es pasión y él no dudará en demostrarla que son más compatibles de lo que pensaban.


Como esta saga ha sido bastante irregular, no sabía con lo que me iba a encontrar. Esperaba que estuviese al nivel del anterior libro, cosa que no ha sido... pero tampoco me ha importado tanto porque no iba con grandes expectativas.


Este libro gira en torno a Finn, el hermano del prota del anterior libro, y de Lara, una joven vikinga a la que acaba de conocer.


Lara no me ha terminado de convencer. Empieza el libro siendo una mujer de carácter que no duda en entrenar con la espada aunque no esté bien visto por los hombres. Pero según avanzaba la lectura se me iba desinflando poco a poco.


A Finn le conocimos en el anterior libro aunque solo por encima. En este libro veremos que todo lo que tiene de grande, lo tiene de paciente y de buena persona.


El libro transcurre paralelo al anterior. Finn aparece en las tierras de los Ottarsdotter persiguiendo a uno de los enemigos que atacaron a él y a su hermano en el libro anterior. Me ha gustado comprobar de primera mano lo que les sucede a él y a sus hombres. Esperaba una novela con mucha acción, y aunque pasan cosas, realmente no ocurre gran cosa. Yo creía que iba a ver batallas y enfrentamientos, pero lo poco que pasa nos lo tenemos que imaginar.


La historia de amor también ha sido un poco floja. Se supone que ella es rebelde y se va a enfrentar a su destino con uñas y dientes, y a la primera de cambio ya se le hace la boca agua con su nuevo marido y desea que se enamore de ella. Él es viudo y la relación con la que era su esposa le marcó de por vida, por eso evita el matrimonio... lo que me ha dejado alucinando porque en cuanto el padre de Lara le dice que tiene que casarse con ella, él no lo duda ni un microsegundo.


Aunque no pasen demasiada acción, y esta sea previsible, he disfrutado con esas pequeñas partes. Me gusta que Lara sea decidida y sobre todo, que se haya ganado a los hombres de su marido y no duden en mostrar a todos su apoyo.


La parte final me ha dejado un poco fría, al ser final de saga esperaba algo más potente pero se me ha quedado tan sosa que si me dicen que hay una novela después lo comprendería... la cosa es que no la hay.


En conclusión, Rendida al vikingo ha sido una lectura que empezó muy bien pero que se me fue desinflando según iba avanzando. Me gusta la forma de escribir de la autora y la novela engancha, pero se me ha quedado en un quiero y no puedo. 


comentarios de este libro




14 comentarios:

  1. ¡Hola! No voy a leerlo porque no me gusta demasiado leer sobre vikingos pero me alegra que para ti haya sido una buena lectura. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la verdad es que fue una agradable sorpresa, a ver si no tardo en acabar la saga

      Eliminar
  2. ¡Hola, Serena!
    ¡Feliz 2024! Mucha salud, alegría, paz, amor y buenas lecturas para este nuevo año que comienza.
    No he leído a Joanna Fulford, me alegra saber que has disfrutado de este primer libro de la saga, espero que los siguientes tres también cumplan con todas tus expectativas.
    Como sabes, no soy tan fan de las sagas y series, pero me encanta que te haya gustado la pluma de esta autora.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  3. Gracias por la reseña. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola! Me alegra que hayas disfrutado de esta lectura y espero la saga sea de tu agrado. Espero tengas un maravilloso año 2024, lleno de felicidad y muchos éxitos. ¡Besos!

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Cada vez que veo ese libro me dan ganas de empezar a leer esta autora, he quedado prendada totalmente del libro y tu reseña! Espero leerlo muy pronto.
    .¡Un saludo y Feliz 2024!

    ResponderEliminar
  6. Hola
    No conocía esta historia, en lo personal el de Julie Garwood me encanta, pero no tengo problema con darle mi corazón a otra
    Un bes💕

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajaja yo creo que esta saga te gustaría Nai, prueba y me cuentas

      Eliminar
  7. Hola Serena!!
    Me alegro mucho que lo hayas disfrutado, gracias por la recomendación y reseña.
    Besos💋💋💋

    ResponderEliminar
  8. Jolín, pues sí que es verdad que es muy parecida a la novela de Julie Garwood. ¿Cuál de las dos fue primero?

    ResponderEliminar

Gracias por comentar, siempre devuelvo la visita.
En este blog no se permite el vocabulario inadecuado, ni faltas de respeto hacia ningun usuario. Avisa si vas a hacer spoiler.