viernes, 31 de enero de 2025

Elizabeth Hoyt

Intenciones perversas


1 / 12.7  Maiden Lane

Wicked Intentions

Primera publicación, Agosto de 2010

Titania, Noviembre de 2024

Tapa Blanda

384 páginas

Romance Histórico Ingles Siglo XVIII




UN HOMBRE CONTROLADO POR SUS DESEOS.

Conocido por sus necesidades salvajes y sensuales, Lazarus Huntington, Lord Caire, está buscando a un asesino despiadado en St. Giles, el barrio de peor reputación de Londres. La viuda Temperance Dews conoce St. Giles como la palma de su mano, pues ha pasado toda la vida cuidando a sus habitantes en el hospicio que fundó su familia. Pero ahora, ese hogar está en riesgo.


UNA MUJER ATORMENTADA POR SU PASADO.

Caire le hace una sencilla oferta: a cambio de la ayuda de Temperance para recorrer los peligrosos callejones de St. Giles, él la presentará a la alta sociedad londinense para que pueda encontrar un benefactor para su hospicio. Sin embargo, puede que Temperance no sea tan inocente como parece. Si bien el trato entre ambos estaba fríamente calculado desde el principio, no tardarán en caer presas de una pasión que ninguno de los dos puede controlar. Una pasión que bien podría destruirlos a ambos.

UN TRATO QUE NINGUNO PODRÍA RECHAZAR.

Junto a mis queridas Vaani, Lig y Reggie hago una lectura mensual a la que llamamos Santa Rita Rita y este libro ha sido con el que hemos comenzado este 2025, un libro que no hubiese leído si no hubiera sido por el Santa Rita porque no me llamaba nada de nada.

Temperance y su hermano dirigen un orfanato en el peligroso barrio de St. Giles. Se han quedado sin benefactor y los problemas económicos les tienen ahogados. Cuando una noche se presenta Lord Caire pidiéndola que le ayude a moverse por ese barrio tan peligroso, ella no duda en pedirle a cambio que la lleve a algún evento donde hayan posibles benefactores para el orfanato.

Mientras Lazarus y Temperance recorren las peligrosas calles buscando a un asesino, las cosas se les complican ya que alguien le quiere a él muerto. Y para sumar sus problemas, la atracción que ambos sienten se irá convirtiendo en algo que será capaz de romperles en mil pedazos.

Primer libro que leo de esta autora y no va a ser el último. La primera impresión que me llevé al ver el libro me hizo creer que me iba a encontrar una novela tan rosa como la portada, y que sepáis que estaba totalmente equivocada, porque este libro poco tiene de rosa.

Esta saga es hiper larga, he alucinado al ver la cantidad de libros que la componen y no me fio de que la editorial sea capaz de publicar todos ellos, no se siquiera si publicaran el siguiente, ojalá que sí. En este primer libro vamos a conocer a un montón de personajes que serán los protagonistas de las siguientes publicaciones, pero se centra en Lazarus y Temperance.

Temperance me ha gustado mucho sobre todo porque es viuda normal y corriente, no una virgen que no consumó el matrimonio siendo perfecta, que no veáis como odio esto.  Me gusta que sea decidida, que tenga claras ciertas cosas y que tenga deseos.

Lazarus no me ha caído demasiado bien. No me gusta su forma de ser, su forma de hablar es agresiva y no ha gustado la forma en que agobia a nuestra prota.

La trama comienza con nuestra prota que ha recogido a un huérfano y se encuentra a alguien muerto y a Lazarus cerca de él. En ese momento es cuando él la sigue y se cuela en le orfanato proponiéndole que le ayude. Yo pensaba que iba a ser una novela rosa, con la prota virginal y él todo encanto y me ha encantado descubrir a unos protagonistas imperfectos metidos en un lío a través de las calles marginales y peligrosas de St. Giles.

Tanto Temperance como Lazarus tienen su pasado que ha marcado la forma de ser en la actualidad. Él es un hombre con pocos amigos y con una relación disfuncional con su madre. Ella tiene tres hermanos y dos hermanas con los que tiene buena relación. Dirige el orfanato con su hermano Winter, y tiene una vida sencilla.

La historia de amor se ve venir. Al principio ambos sienten curiosidad mutuamente, y él es muy insistente aunque ella es reacia ya que él es noble. Me gusta la amistad que tienen y como se van conociendo mejor. Creo que esta parte se lo podría haber currado un poco mejor la autora porque falta un poco de todo. Aun así, me ha gustado.

Y mientras van investigando el asesinato de la amante del Lord, alguien quiere verlo muerto y sufre más de un ataque. Pero eso no hará que ninguno de los dos se amilane.

Me han gustado mucho todos los secundarios, sobre todo Silence que es hermana de nuestra prota y que protagonizará una pequeña historia secundaria. Me he quedado intrigada con varios de ellos, y por lo que investigué, muchos de ellos tienen libro en esta saga.

La historia avanza al igual que la presión de encontrar un benefactor y al asesino. Me ha gustado mucho todas las pesquisas de la investigación, me ha resultado creíble todo lo que ocurre con el tema económico, y que tengamos a un vengador por ahí que se hace llamar El Fantasma del que sospecho quien es, ha hecho que la novela me tuviese enganchada todo el tiempo.

El final me ha gustado, sospechaba de quien era el asesino pero no esperaba todo lo que es capaz de hacer. El epílogo es muy bueno, a mi me ha dejado totalmente intrigada y necesito saber como siguen las vidas de los protas y de los que les rodean. 

En conclusión, Intenciones perversas ha sido una lectura que me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado la historia, que los protas sean imperfectos, los personajes secundarios... mi única pega ha sido que quizás necesitaba una historia de amor más romántica. Ojalá sigan publicando a esta autora en España, creo que ha sido estupendo conocer su pluma.



miércoles, 29 de enero de 2025

Kerri Maniscalco

 El reino de los malditos


1 / 3  El reino de los malditos

Kingdom of the wicked

Primera publicación, Octubre de 2020

Puck, Enero de 2022

Tapa Blanda

416 páginas

Paranormal




Dos hermanas.

Un despiadado asesinato.

Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno.

Y un romance embriagador.

Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Pero una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Y Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida.

¿Cuál es el precio de la venganza?

Me gusta mucho Kerri Maniscalco y tenía pendiente esta saga desde que salió, así que uno de mis propósitos para este año era leerla. Y como podéis ver, he sido muy mandadita y ya he leído el primero.

Emilia y Vittoria son hermanas gemelas. Descienden de una familia de brujas y desde pequeñas han sido conscientes de que no debían contárselo a nadie. Cuando empiezan a aparecer jóvenes brujas asesinadas a las que les han quitado el corazón, la abuela se asusta pero realmente no las cuenta que es lo que puede suceder. Vittoria no va a trabajar una noche y cuando Emilia va a buscarla, la encuentra asesinada. Es entonces cuando descubrirá que su hermana guardaba muchos secretos, entre ellos encuentra pruebas de que había invocado a un demonio.

Emilia está decidida a encontrar al asesino de su hermana, y si para eso tiene que invocar a otro demonio, no dudará en hacerlo. Pero quien aparece no es un demonio secundario,  es Wrath el demonio de la ira y uno de los demonios más importantes. Y aunque no quiere que este la ayude, tendrá que echar mano de él en más de una ocasión porque las cosas se van complicando según va investigando.

Leí hace unos años la saga A la caza de Jack el Destripador que me encantó y quería seguir disfrutando de como escribe esta autora. Pero no he reconocido en ningún momento la forma de escribir de Kerri, es más, si me llegan a decir que es otro autor me lo creo porque me han faltado muchas de las cosas que me enamoraron en sus libros.

Este es el primer libro de la saga y conoceremos a nuestros protagonistas, que siguen siéndolo en siguientes lecturas.

Emilia al principio me gustaba, es una joven que trabaja en la cocina del restaurante de sus padres. Me gustaba que tuviese un carácter muy diferenciado al de su gemela, pero una vez que asesinan a esta cambia de manera radical... que eso es totalmente creíble ya que un trauma así cambiaría a cualquiera, pero es que hace cosas que no me cuadraban para nada en este personaje.

Wrath es un demonio, y no uno cualquiera, es uno de los príncipes. Realmente no lo he conocido demasiado bien porque cunado comienza a ocupar más páginas y podemos conocerlo mucho mejor, el libro se acaba. Pero bueno, de momento puedo decir que me gusta.

El libro empieza mostrándonos a las hermanas gemelas, su familia y también nos irá desgranando todo el tema de las brujas y de los demonios. Uno de mis problemas lo tuve con la ambientación. No sabía cuando transcurría este libro, y me imaginaba que como no salen móviles ni ordenadores ni teléfonos, estaríamos a comienzos de siglo. Por esto me sorprendí cuando mi amiga Reggie me contó que ocurría en el siglo XIX, creo que si la autora no quería decirlo podría habernos puesto algún suceso o algo para indicárnoslo.

Otro de mis problemas fue que la lectura me resultó un poco lenta y hasta que no aparece nuestro prota la trama no cogió acción. Emilia comienza siendo una chica responsable y familiar que tiene un gran apego a su hermana, pero según vamos leyendo descubrimos que ha habido un gran distanciamiento entre las gemelas pero realmente no se sabe como. Tampoco he comprendido que nuestra prota se vuelva de repente tan osada y haga las cosas que hacía su hermana... por mucho trauma que se tenga, el ser valiente, tímido, arriesgado no son unas características que salgan de un momento a otro. Comprendo el trauma, y creo que poco tiene al encontrarse a Vittoria de la forma que se la encuentra.

No hay historia de amor en este libro. Al principio nuestra prota está interesada en otra persona, y luego aparece Wrath que es un demonio, macizo, tío bueno por el que se irá sintiendo atraída según se van conociendo. A él se le ve que Emilia le atrae, y yo creo que le gusta, pero me da que la historia entre ellos se desarrollará más en siguientes libros.  

Me ha gustado la investigación por parte de ambos cuando aparecen más víctimas y he disfrutado conociendo a otros demonios, no tan majos como Wrath, y que demuestran la razón por la que son demonios.

Las cosas se van complicando y afectan a terceros, y mientras Emilia va desentrañando la vida secreta de su gemela. Al igual que me he quejado de la primera mitad del libro, reconozco que la segunda me fue enganchando cada vez más.

El final me ha tenido pegada a la lectura porque no me esperaba lo que iba a pasar y me he quedado toda intrigada con lo que le depara a nuestra prota, así que no tardaré en leer el siguiente libro. Espero que me enganche desde el primer momento.

En conclusión, El reino de los malditos ha sido una lectura a la que me costó mucho engancharme y tardé de empatizar con la prota. Lo bueno es que el último cuarto de libro me gustó y me dejó con ganas de continuar con la saga. A ver si el siguiente libro me atrapa más que este.



lunes, 27 de enero de 2025

Lorraine Heath

Deseos ocultos de una dama


1 /  3.5   Los demonios de Havisham

Falling into bed with a Duke

Primera publicación, Octubre de 2015

Harlequin, Septiembre de 2017

Kindle Edición

Tapa Blanda

332 páginas

Romance Histórico Regencia Inglesa



Tras seis temporadas selladas con sendos fracasos, la señorita Minerva Dodger había optado por la soltería frente a los pretendientes que no pretendían más que su fortuna. Pero, gracias al club Nightingale, al menos podría disfrutar de una noche de placer. En el conocido establecimiento, las damas elegían a sus amantes ocultas tras una máscara. El terriblemente atractivo duque de Ashebury estaba más que dispuesto a satisfacer los deseos ocultos de la dama y conducir a Minerva a una relación cada vez más íntima.

Hombre de extraordinarios talentos, Ashe pronto descubrió que su compañera de cama era la poco convencional señorita Dodger. Intrigado por su valor y osadía, estaba decidido a cortejarla en serio. Pero Minerva se negaba a confiar en él. ¿Cómo iba a poder cortejar a una mujer a la que ya había seducido? ¿Y cómo demostrarle que la pasión desatada en la oscuridad no había sido más que el comienzo de una vida de placer…?

Este libro fue una de mis últimas lecturas de 2024. Me gusta mucho la autora y como tenía este libro desde hace siglos, decidí leerlo para hacerme la ilusión de bajar lista de pendientes... hasta que llegó Noche Buena y Reyes jajaja.

Minerva Dodger odia a los cazafortunas que se casan solo por el dinero que aporta una dama al matrimonio. Es una mujer decidida y no tiene pelos en la lengua, sabe que no hay un hombre cerca que esté a su nivel así que se ve abocada a la soltería. Por esta razón quiere tener una noche de placer en el Nightingale, un establecimiento donde las mujeres enmascaradas para ocultar quienes son, eligen al hombre con el que quieren disfrutar una noche de pasión.

Ashe, Duque de Ashebury, está de nuevo en Londres junto a sus amigos después de haber pasado un tiempo en África. Una noche acude al Nightingale y conoce a una mujer que despertará su curiosidad. Está casi seguro de que es Minerva Dodger, pero para estar seguro no dudará en conocerla mejor. 

Pero cuando el Duque descubre como están sus finanzas tendrá que buscar una solución,  y quizás un matrimonio con buena dote sería lo ideal, ¿o no?.

Esta autora me encanta y ha sido un placer volver a reencontrarme con ella, encima he descubierto que este libro esta relacionado con la saga Huérfanos de St. James, ya que nuestra prota es la hija de uno de ellos.

Este es el primer libro de la saga Los demonios de Havisham que gira alrededor de los cuatro niños que se criaron juntos bajo la tutela del Marqués de Marsden. En esta novela les conoceremos a todos, pero se centra en Ashe y Minerva.

Minerva me ha gustado mucho y eso que es obstinada y cabezota, cosas que no me suelen gustar. Pero es una mujer decidida, que sabe lo que quiere y que al tener unos padres que pertenecen a distintas clases sociales, conoce muy bien los entresijos de la alta sociedad. Me gusta que no sea una mujer bellísima que deje hombres enamorados alrededor, también que no tenga pelos en la lengua.

Ashe también me ha gustado. Sus padres murieron cuando era un crío y eso le ha marcado de por vida. Se crio junto a otros tres niños a los que considera sus hermanos, y aunque el marqués no les hizo ni caso ya que tenía sus propios problemas, son buenas personas.

El libro comienza con nuestra prota rechazando a uno de sus pretendientes. Me he reído mucho con esta conversación porque se ve claramente lo que Minerva es para los nobles, una buena dote y poco más. Pero ella quiere lo que tienen sus padres y su hermano, amor. Cuando decide tener una noche de pasión la ayudará su mejor amiga, que está casada con su hermano y que tiene su propio libro en otra de las sagas de la autora que no está traducida en España.

En el club donde acude debidamente enmascarada, conocerá a Ashe al que conoce de las fiestas sociales pero con quien no había tratado. Se hace pasar por Lady V y dejará a nuestro prota totalmente intrigado porqué él quiere saber quien es realmente esa mujer divertida que le ha dejado intrigado. Será en otra fiesta donde él cree reconocerla, y cuanto más conoce a la Señorita Dodger, más seguro está de que Lady V es ella.

La historia de amor se va cociendo despacio. En cuanto se conocen en el club, ambos se sienten atraídos, pero se irán enamorando según vayan conociéndose mejor.

Tenemos a otros personajes que tienen sus propias historias entrelazadas con la de Ashe, que son sus amigos. La verdad es que me han gustado todos y me han dejado bastante intrigada con sus historias.

Mientras avanza la lectura veremos como cambia la situación del Duque por no querer reconocer cierto problema que tiene desde niño y que hará que su vida se complique si no ataja el problema. Por esta razón piensa que el matrimonio y una buena dote es la solución. Pero nuestra prota siempre ha tenido claro las cosas, y tener un cazafortunas a su lado no es una de ellas.

A estas alturas del libro las cosas empiezan a complicarse para nuestros protagonistas. Me ha gustado Minerva, su forma de pensar y de reaccionar, como es capaz de ver claras las cosas y he comprendido su manera de actuar. De Ashe esperaba algo más potente, necesitaba algo con más fuerza para que me ganase del todo... pero se me ha quedado bastante flojo.

Al final le falta potencia, y aunque sea bonito no me ha terminado de convencer. El epílogo es muy bonito y me ha dejado con ganas de más. No tardaré en lanzarme con el siguiente, no suelo leer sinopsis pero al hacerlo me ha dejado toda loca... no tardaré en leerlo.

En conclusión, Deseos ocultos de una dama ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a final. Lo he disfrutado mucho más al descubrir que el libro estaba relacionado con Los Huérfanos de St. James y descubrir como le fue la vida a uno de ellos. En breve seguiré leyendo esta saga.



viernes, 24 de enero de 2025

Chloe Walsh

 Binding 13


1 / 5  Los Chicos del Tommen

Primera publicación, Julio de 2018

Montena, Enero de 2024

Tapa Blanda

656 páginas 

Romance Juvenil





Hasta ahora han permanecido en lados opuestos del campo, pero cuando sus dos mundos choquen, nada volverá a ser lo mismo.

Johnny Kavanagh lo tiene todo a su favor. En el campo de rugby es una fuerza imparable. Ha nacido para el estrellato y nada detendrá su camino a la cima. Ni siquiera la tímida chica nueva del Instituto Tommen. La de los ojos tristes y los moratones escondidos. La que lo distrae como nunca nadie lo ha hecho.

La vida nunca ha sido fácil para Shannon Lynch. Acosada y torturada por sus antiguas compañeras, llega a Tommen a mitad del año escolar, rezando por un nuevo comienzo y desesperada por librarse de los demonios de su pasado. En su primer día en la prestigiosa escuela privada, conoce, de forma bastante impactante, al famoso Johnny Kavanagh. Atrapada en un torbellino de sentimientos hacia él y desesperada por pasar desapercibida, Shannon se convierte una vez más en el blanco del acoso, pero la flamante estrella del rugby irlandés resulta ser un aliado de lo más inesperado.

Unidos por su frágil amistad y su innegable química, Johnny y Shannon tendrán que enfrentarse a todos los obstáculos que amenazarán el comienzo de una relación que puede ser mucho más...

Suelo hacer mis entradas lunes, miércoles y viernes, pero he vuelto a recaer con la gripe y llevo una semana un poco complicada, así que me he saltado un día por convalecencia. 
Hace mucho que quería leer este libro, pero siempre se iba quedando atrás. Pero al salir como la Lc estacional de invierno que hago con mis antiguas compis del Foro Romance Oscuro, por fin he comenzado esta saga.

Shannon está a punto de cumplir los 16 años y su vida es un infierno. Ha sido acosada durante años en el colegio, pero ha llegado a un punto en el que su madre no tiene más remedio que cambiarla de instituto a mitad de curso y llevarla a un colegio privado. Esto hará que los problemas en casa se multipliquen por mil. Su padre alcohólico está en el paro, su madre embarazada se mata a trabajar, y ella y su hermano de 18 años crían a los tres más pequeños.

Johnny es el capitán del equipo de rugby del Tommen, pero también juega para la selección sub-20 de Irlanda. Padece una lesión que le está complicando su rendimiento en el campo y la presión de perder su puesto en la selección no ayuda, por esto sigue jugando aunque tiene dolores.

Cuando un día sin querer Johnny noquea a Shannon, será incapaz de dejar de pensar en ella. Está dispuesto a lo que sea para que en el instituto nadie se ría de ella, el problema es que no puede olvidarse de ella y cuanto más la conoce más adicto se vuelve a ella.

No tenía grandes expectativas de este libro, últimamente estoy saturada con los sport romance porque todos son parecidos y el último que leí el año pasado me dejó con sentimientos encontrados. Pero este libro me ha sorprendido gratamente y es que la autora tiene una forma de escribir que enseguida atrapa, y el argumento no es lo que me esperaba, para nada.

Este es el primer libro de la saga y se centra en nuestros protagonistas, pero los personajes secundarios también son importantes y algunos también tienen libro.

Shannon me ha gustado mucho y empatizado con ella porque me ha parecido muy real y la autora refleja muy bien sus sentimientos. Por culpa de sus traumas, es una chica introvertida a la que no le gusta llamar la atención, prefiere pasar desapercibida. Cuando conoce a nuestro prota, su mundo dará un giro tremendo, y me encanta que en determinados momentos se mantenga firme, aunque sepa el precio a pagar.

Johnny es un pedazo de pan. Además de guapetón, de ser el capitán del equipo y ser el centro de todas las miradas y de personas interesadas, es buena persona. Por eso, en cuanto conoce a nuestra prota le sale el instinto protector, y aunque se engaña a sí mismo en muchos aspectos, no me ha importado.

El libro está narrado por ambos protagonistas, cosa que me encanta, y comienza cuando a Shannon la cambian de instituto. Pensaba que iba a encontrarme a la guapa de las guapas, y aunque ella es guapa, es una persona que ha pasado por mucho y se esconde del mundo. Y no solo ha tenido los problemas de bulling en el cole, también sufre maltrato en su hogar. No sabía como iba a llevar esta parte, pero aunque lo he pasado mal, está escrito de una manera real e hizo que se me pusieran los pelos de punta.

Por otro lado tenemos a Johnny y su lesión, y a eso le tenemos que sumar los problemas que tiene con una de sus ex. Y para rematar, sin querer noquea con un balonazo a Shannon, granjeándose el odio de la madre de esta. Es entonces cuando descubre todo por lo que ha pasado y se convierte en su protector.

He disfrutado mucho con los encuentros entre nuestros protagonistas, que cada vez son más a menudo. Shannon quiere pasar desapercibida, pero con Johnny cerca eso es imposible. Me gusta como él quiere saber todo de ella, como la sonsaca y como la trata. Me gusta lo observadora que es ella y como se da cuenta de cosas que pasan desapercibidas para otras personas.

La historia de amor se cuece muy despacio. Ambos se sienten atraídos desde el principio, pero para él, ella es demasiado joven, y para ella él es inalcanzable. Es cierto que Johnny me ha parecido demasiado maravilloso en todo momento, pero se lo perdono porque es muy mono.

Los personajes secundarios tienen muchísimo peso en este libro, tanto las familias de nuestros protas, como sus amigos más cercanos. Entre todos hacen que el libro sea más completo y al conocerlos tan bien, cuando lleguen los libros de algunos de ellos los voy a disfrutar a tope.

Y mientras la novela avanza, también lo hacen los problemas que acosan a nuestros protas, pero también las amistades que van surgiendo mientras el curso va transcurriendo. He disfrutado de que sea un libro activo, aunque es cierto que hay cosas que son bastante predecibles, me parece que nuestro prota es demasiado ingenuo en algunos aspectos.

Cuando me quise dar cuenta ya había llegado casi al final y no es cerrado, porque la historia de nuestros protas continua en el siguiente libro. Y menudo final, me pareció potente dejando un montón de puertas abiertas y a Johnny y Shannon en un punto de no retorno que necesito cerrar. Necesito el siguiente libro, y no me he puesto con él porque tenía un par de lc pendientes. Pero estoy deseando que llegue febrero porque me lanzaré a por él sin dudarlo.

En conclusión, Binding 13 ha sido una lectura que me sorprendió totalmente porque no me esperaba para nada lo que sucede. Pensaba que era un Sport Romance simple, y ha sido una sorpresa, una novela con muchas partes desgarradoras que me ha gustado muchísimo. Es cierto que hay algunas cosas un poco flojas, pero espero que el próximo libro supere a este.



 Keeping 13


2 / 5 Los chicos de Tommen

Primera publicación, Noviembre de 2018

Montena, Julio de 2024

Tapa Blanda

704 páginas

Romance Juvenil 





Enamorarse fue fácil.

Lo que viene luego es el verdadero desafío…

Tras una devastadora lesión que lo ha mandado al banquillo, Johnny Kavanagh se aferra como puede a sus dueños. Perdido, inseguro y necesitado de consuelo, decide desentrañar los misterios que envuelven a la chica de ojos azules en la que no puede dejar de pensar ni un minuto.

Guardar un secreto nunca ha sido un problema para Shannon Lynch. Sabe bien que los demonios y los villanos acechan no solo en los cuentos, sino también en el mundo real. traumatizada tras volver de Dublin y desesperada por proteger a sus hermanos pequeños, Shannon acaba participando en la misma pantomima de siempre mientras su futuro se desmorona frente a sus ojos. La única forma de protegerse es levantar un muro alrededor.

Solo un chico será capaz de saltar ese muro, el mismo que le ha robado el corazón. Sin embargo, están a punto de salir a la luz secretos que cambiarán sus vidas para siempre.

¿Sobrevivirá a todo ello el amor entre Johnny y Shannon?

Comencé esta saga el mes pasado y como el final era tan abierto, necesitaba seguir leyendo. Y ahora que lo tengo fresquito, y antes de que pase mucho tiempo, vengo con la reseña para contaros lo que me ha parecido.

- HAY MUCHOS SPOILERS DEL ANTERIOR LIBRO, ASÍ QUE SI LO QUERÉIS LEER NO SIGAIS - 

Después de acabar en el hospital, Shanon se ve obligada a no decir la verdad respecto a lo que realmente pasa en su casa. Si a eso le sumamos el miedo de perder a Johnny y el no tener noticias suyas, hacen que todo sea más oscuro a su alrededor. 

Johnny tiene la sensación de que algo no está bien con Shannon y por mucho que intente razonar con sus padres, estos después de su operación no dejan que se mueva de casa para evitar que la lesión reoperada vuelva a irse al garete. 

Pero él no está dispuesto a renunciar a ella, y para ella,  él es quien le ancla a la realidad. Porque juntos son capaces de enfrentarse al mundo y no están dispuestos a que nadie los separe.

Chloe Walsh ha sido mi mejor descubrimiento de este año, hasta ahora claro, y ya me ha conquistado con su forma de escribir. Me encanta que no tenga pelos en la lengua y que se atreva con temas tan complicados como el abuso escolar, el maltrato parental y machista, y que todo se integre perfectamente en un libro romántico.

Este libro sigue girando en torno a los protagonistas del anterior libro y a su historia, tanto personal como de amor. Pero en esta novela van teniendo más peso otros personajes y eso también me ha gustado, porque hace que el libro sea más potente y que tengamos ganas de saber mucho más de ellos.

El libro comienza justo en el momento en el que acaba el anterior, con la familia Lynch en plena crisis que acabará en el hospital. Allí la vida de todos ellos cambia ya que por la agresión de su progenitor, entran en juego los servicios sociales y la policía. Pero todos están obligados a mentir, y una persona de su pasado volverá para "ayudar", aunque lo único que haga es poner más trabas a la relación de nuestros protas.

Por otro lado, Johnny por fin sale del hospital con la obligación por parte de sus  entrenadores, de cuidarse y no hacer esfuerzos ni jugar durante unos meses. A esto se le suma la preocupación de no saber nada de Shannon, por la que desobedecerá a sus padres para volver a verla. Entonces descubrirá la verdad de su situación y la de sus hermanos. Por este motivo está decidido a evitar que la vuelvan a hacer daño y no dudará en hacer lo que sea para ellos.

Este segundo libro empieza muy cañero pero luego se centra más en la historia de amor de los protas, en la que veremos como por fin consolidan su amor y como se enfrentan a todos los problemas como tienen por delante. Me ha encantado la evolución de Shannon y como con la ayuda de sus amigos, va consiguiendo tener un poco más de autoestima.

He disfrutado al conocer mucho mejor a sus hermanos pequeños, y la escritora refleja tan bien por lo que pasan los niños maltratados, que se me han escapado muchas lagrimitas en determinados momentos. También me ha gustado conocer mejor a Joey, de quien estoy deseando leer su libro, y se hará más evidente el problema en el que está metido. 

Me han sobrado muchas reflexiones de los protagonistas que dan vueltas a lo mismo una y otra vez, que es algo que creo que es típico de la autora, pero a mi no me gusta y se me hace cansino. Realmente empiezan a pasar muchas cosas a partir de las 490 páginas, y entonces es un no poder dejar de leer, que es lo que necesitaba desde el principio.

No me esperaban muchas de las cosas que suceden, es cierto que creía que uno de los personajes volvería apoteósicamente, pero no de la forma que lo hace. En las 150 últimas páginas he llorado a moco tendido, he reído, y me he enfadado, y todo esto lo he disfrutado mucho.

La parte final es intensa y vemos como las cosas se van colocando poco a poco en su sitio. Lo mejor el epílogo porque me ha hecho reír con uno de los hermanos y me ha dejado totalmente intrigada con Joey. El mejor personaje ha sido Johnny sin ninguna duda, creo que es un joven muy maduro e intuitivo, y capaz de hacer lo que sea por aquellos que quiere.

En conclusión, Keeping 13 es una estupenda continuación al anterior libro. Tiene un comienzo de infarto,  y aunque luego todo se ralentiza, vuelve a coger intensidad y no podía dejar de leer en sus últimas 200 páginas. Como ya os he dicho, seguiré con la saga porque me muero por Joey Lynch, a ver que nos depara ese libro.



lunes, 20 de enero de 2025

Esther Hatch

 Una dama al acecho


1 / 4  Escándalos propios

A proper scandal

Primera publicación, Mayo de 2019

Libros de Seda, Junio de 2024

Tapa Blanda

314 páginas

Clean Romance Histórico Victoriano




¿Una gran belleza puede ser una desgracia? Para Grace, sí, la envidia que genera en otras mujeres hace que la vean como enemiga. ¿Será encontrar un marido la solución?

Cuando a Grace Sinclair tiene que abandonar su casa, el vicario y su esposa la acogen encantados. Sin embargo, su extraordinaria belleza la convierte en una competencia insoportable para las dos hijas de la familia, que están a punto de ser presentadas en sociedad. Por eso, se ve de nuevo en la calle, así que no le queda más remedio que acudir a su tía Bell, que vive en Londres y con la que apenas tiene contacto, en busca de un nuevo hogar.
Pero las cosas empeoran todavía más en casa de su tía, pues esta se ha casado con un truhan detestable que la mira con ojos mirones… Así las cosas, la mujer, temerosa de perder el afecto de su marido, le plantea un ultimátum o encuentra un marido en dos semanas o tendrá que irse de su allí. Inexperta en el arte de la seducción, Grace tendrá que ponerse al acecho… Pero encontrar a alguien que valga la pena no será tarea fácil.

Este es otro de los libros con los que finalicé 2024 y comencé este año. Empecé a escucharlo en audiolibro, pero como también lo tenía en mi ebook lo fui alternando porque estas navidades me cogí el gripazo del año y estuve una semana entera en la cama.

Grace se ha criado con el vicario y su esposa del pueblo que la vio nacer. Se quedó huérfana unos años antes y sus padres le dejaron una gran dote. Por esta razón, y por culpa de su belleza, los hombres se le acercan por el interés. Pero ahora que se muda a Londres con sus tíos espera tener más tranquilidad.

Pero todas sus esperanzas se ven truncadas cuando conoce al nuevo marido de su tía, un vividor que ha despilfarrado el dinero de esta jugando y apostando. Enseguida se verá acosada por él, y si quiere escapar de sus garras tendrá que aceptar lo que este le ordena... seducir al hijo del hombre al que más dinero debe.

Así que junto a su nueva prima acudirá a todos los bailes para conquistar el corazón de Nate, un hombre que no le es indiferente pero que no tiene intención alguna de contraer matrimonio.

Primer libro que leo de esta autora y repetiré porque me ha gustado su forma de escribir. Creo que últimamente me estoy encontrando con mucho Clean Romance, y aunque no me importa leerlo si que echo de menos un poquito de pasión en estos libros.

Este libro es el comienzo de la saga Escándalos propios que gira en torno a nuestros protagonistas y a varios personajes relacionados con ellos. 

Grace me ha gustado y me ha hecho reír. Me gusta poder comprobar el problema que tenían también las mujeres guapas, ya que atraían a personas indeseadas, y que tenga que enfrentarse a un montón de problemas por esta razón logra que el personaje evolucione.

Nate también me ha gustado, aunque he tenido un problemilla con él en la parte final. En un primer momento no sabía por donde cogerlo, pero después me encantó. Es un hombre centrado en el ferrocarril y encontrar inversores para construir sus vías férreas. Lo demás le sobra... hasta que conoce a Grace.

El libro comienza con nuestra prota teniendo que hacer las maletas para irse a Londres, y su viaje en tren. Cuando llegue a la gran ciudad comenzará su periplo con su nueva familia. Todo lo que ella pensaba se viene abajo. Su nuevo tío es un jugador endeudado, un mujeriego asqueroso, y no dudará en chantajearla. Lo bueno es reencontrarse con su tía y la amistad que hace con su nueva prima, una joven de su edad que gracias a su estancia allí podrá disfrutar de la temporada.

Su tío quiere que seduzca a Nate, un hombre que vive por conseguir inversores para seguir construyendo sus vías férreas. A ella no le resulta indiferente porque es atractivo y buena persona. Y cuando más se encuentran, más se atraen.

Este comienzo de libro me resultó bastante lento y no lograba engancharme, si a eso encima le sumáis que estaba con la gripe, pues os podéis imaginar, se me hizo bastante cuesta arriba. Pero gracias a que la novela va in crescendo, me fui enganchando cada vez más. 

La historia de amor se va cociendo muy despacito. Grace no quiere engañarle y aunque no le cuente la verdad, no duda en poner las cartas sobre la mesa. Me han gustado mucho como pareja, creo que se compenetran muy bien.

Mientras leemos la autora con su estupenda ambientación hará que veamos el Londres de esa época, como estaban muy marcadas las clases sociales y a lo que podían aspirar los que no tenían grandes títulos.

En un momento dado el libro da un giro y las cosas cambiarán para nuestros protagonistas. En esta parte es donde esperaba algo más de nuestro prota y en el que me ha fallado. Es que me he quedado con muchas ganas de darle un gran pescozón.

El final no me lo esperaba, no sabía que era lo que nos deparaba la autora pero me ha gustado todo lo que pasa para poder cerrar los frentes abiertos sin que me rechinasen los dientes. El epílogo es bonito y me ha gustado saber de ellos. Tengo ganas de continuar con la saga, espero no tardar en hacerlo.

En conclusión, Una dama al acecho ha sido una lectura que me ha gustado bastante, aunque al principio la novela se me hizo muy lenta, pero según avanzaba la novela me iba atrapando cada vez más. Seguiré leyendo a esta autora porque me ha gustado su forma de escribir.



viernes, 17 de enero de 2025

Hablemos de...

 Lorraine Heath


Lorraine Heath es el seudónimo bajo el que escribe Rachel Hawthorne. También utiliza el nombre Jade Parker y junto a su hijo J. A. London. Es hija de una reina de belleza inglesa y un exmilitar texano. Nació en Inglaterra en 1954, pero después se mudó a Texas teniendo la doble nacionalidad. 

Cuando se licenció en Psicología, no se podía imaginar que sus estudios la ayudarían más tarde a crear personajes tan verosímiles que parecen reales. Este es solo uno de los talentos de una autora que escribe tanto para los adolescentes como para el público adulto, en ambos casos con un notable éxito, avalado por los numerosos premios recibidos durante los últimos años, como el RITA, el HOLT, el Romantic Times y el Texas Gold, entre otros.

Su web Lorraine Heath



Sus Libros

Antologías

A Christmas to remember

Dukes & scoundrels

My heroes have always been cowboys

The mammoth book of regency romance

To tame a Texan

Autoconclusivos

Always to remember

Amelia and the outlaw

Girls of flight city 

Parting gifts

Samantha and the cowboy

Sweet lullaby

The gunslinger

The reluctant hero


Los Huérfanos de Saint James

1. En la cama con el diablo

2. Desear al diablo

3. Enamorarse del diablo

4. Amar al diablo

5. The last wicked scoundrel


Los Demonios de Havisham

1. Deseos ocultos de una dama

2. Deseos ocultos del conde

3. El vizconde y la cazafortunas

3.5 When the Marquess falls


Los Lores Perdidos de Pembrook

1. Ella es la tentación del Duque

2. Navegando por la tentación

2.5 Deck the halls with love

3. Rendida a la tentación


Lores Perdidos

1. Deseos del Conde

2. Caer en la tentación

3. Promesa de amor eterno


Scandalous Gentlemen Of St. James

1. When the Duke was wicked

2. Once more, my darling rogue

3. The Duke and the Lady in red

4. An affair with a notorious heiress


Sins for all seasons

1. Beyond scandal and desire

2. When a Duke loves a woman

3. The scoundrel in her bed

4. The Duchess in his bed

5. The earl takes a Fancy

6. Beauty temps the beast


Texas Trilogy

1. Texas Destiny

2. Texas Glory

3. Texas Splendor

3.5 Texas Legacy


London´s Greatest Lovers

1. Passions of a wicked earl

2. Pleasures of a notorius gentleman

3. Waking up with the Duke


Once Upon a Dukedom

1. Scoundrel of my heart

2. The Duchess Hunt

3. The Return of the Duke


Daughters Of Fortune

1. The outlaw and the Lady

2. To marry an heiress

3. Love with a scandalous Lord

4. An invitation to seduction


The Chessmen: Masters on Seduction

1. The counterfeit scoundrel

2. The notorius Lord Knightly

3. In want of a Viscount


Rogues And Roses

1. A Duke of her own

2. Just wicked enough


Rogues In Texas

1. A rogue in Texas

2. Never love a cowboy

3. Never marry a cowboy


Contemporany Duo

1. Hard lovin´  man

2. Smooth talkin´ stranger


Sons And Daughters

1. The Ladie´s man

2. The wallflower

3. The matchmaker

4. The flirt

5. The tomboy

6. The perfect gentleman


Como Rachel Hawthorne

Autoconclusivos

Caribbean cruissing

Island Girls

Labor of love

Love on the lifts

One perfect summer

Snowed in

Suite dreams

The crocodile who was afraid of the water

The older guy 

Thrill ride


Los Guardianes Ocultos

1. Luz de luna

2. Luna llena

3. Luna oculta

4. Sombra de luna


Love Stories: Year Abroad Tilogy

1. London: Kit & Robin

2. Paris: Alex & Dana

3. Rome: Antonio & Carrie


Boyfriend / Trouble

1. Trouble from the start

2. The boyfriend project


First kisses

1. Trust me

2. The boyfriend  trick

3. Puppy love

4. It had to be you

5. The boyfriend game

6. Love at first click


Como Jade Parker

Autoconclusivos

The gost and the machine

To catch a pirate


Making a Splash

1. Robyn

2. Caitlin

3. Whitney


Como J. A. London

Darkness Before Dawn

1. Darkness before dawn

2. Blood-kissed sky

3. After daybreak


No me podía imaginar que esta autora publicase con cuatro nombres distintos y que fuera tan prolífica.

Yo solo la conocía por sus publicaciones como Lorraine Heath. Me gusta mucho como escribe, como solo he leído libros históricos solo puedo hablar de estos y los seis que he leído los he disfrutado mucho.

Me gustan sus protas masculinos y también las femeninas, y mira que eso es difícil de conseguir conmigo, me encanta que tenga sagas relacionadas y espero leer todo lo publicado en España, y algo más.