Mostrando entradas con la etiqueta Santa Rita 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Santa Rita 2025. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de mayo de 2025

Ali Hazelwood

 Caída libre


Deep End

Primera publicación, Febrero de 2025

Editorial Contraluz, Marzo de 2025

Tapa Blanda

628 páginas

Sport Romance - New Adult





Un nadador de competición y una saltadora de trampolín experta se adentran en aguas prohibidas.

Scarlett Vandermeer combina sus estudios en Stanford con una carrera como saltadora de trampolín e intenta no llamar la atención mientras se concentra en ingresar en la facultad de medicina y en recuperarse de la lesión que casi acaba con su carrera. No tiene tiempo para relaciones, o al menos eso se dice a sí misma.

Lukas Blomqvist, campeón del mundo de natación, se nutre de la disciplina. Así es como gana medallas de oro y bate récords: concentración total en cada brazada. En apariencia, Lukas y Scarlett no tienen nada en común. Hasta que un secreto bien guardado sale a la luz y todo cambia.

Entonces empiezan un acuerdo. Y a medida que aumenta la presión por los Juegos Olímpicos, también lo hace su relación. Se suponía que iba a ser solo una aventura temporal y mutuamente satisfactoria. Pero cuando mantenerse alejada de Lukas se hace imposible, Scarlett se da cuenta de que su corazón podría estar pisando aguas peligrosas...

Tenía clarísimo que iba a leer este libro en cuanto lo publicaran, y he tardado un par de meses en hacerlo porque lo he leído junto a mis amigas Lig, Reggie y Vaani, y lo hemos hecho en nuestra lc mensual a la que llamamos Santa Rita.

Scarlett estudia en Stanford y es componente de su equipo de salto de trampolín. Está intentando superar las secuelas psicológicas que le dejó un año antes una lesión, y aunque acude a terapia es algo que le resulta complicado. Lo bueno es la amistad tan grande que tiene con una de sus compañeras, Pen, que sale con el campeón del mundo de natación, que también estudia en Stanford. Pero Pen ha dejado a Lukas y no dudará en animarlos a tener una relación solamente sexual.

Pero Scarlett descubrirá que Lukas es la persona fría que afirma Pen, y ambos irán forjando una amistad en la que comenzarán a confiar y a contarse secretos. Pero ella no está preparada ni para poner nombre a su relación, ni a hacerla real hablando a Pen de ella.

Ali Hazelwood me encanta, pero después de tantos libros publicados sigue teniendo el mismo esquema y reconozco que a mi ya me cansa. Encima, las primeras 200 páginas se me hicieron eternas porque realmente no pasa nada y Ali podría haberlo resumido en 20 o 30 sin ningún problema.

Me gusta que este libro sea de deportistas, aunque sus futuros estudios también tengan peso y sean del campo de las ciencias. Lo bueno es que tenemos cameo de Adam y Oli, y eso lo he disfrutado mucho.

Scarlett ha sido un personaje con el que no he sido capaz de empatizar. Comprendo que por culpa de la lesión, su padre y su exnovio, tenga ansiedad y un montón de problemas, lo que no entiendo es que se deje pisotear de la manera en que se deja. Y lo peor, que no luche por lo que quiere.

Lukas parece frío desde fuera, pero en cuanto le conocemos se nota que hay algo más debajo. Pero no me gusta que haga todo lo que le dice Pen, ni que salga corriendo cada vez que le llama, por mucho que le ayudara. 

La trama nos la narra Scarlett y enseguida entenderemos que es lo que le ocurre porque la autora se pasa 200 páginas explicándolo y presentándonos a otros personajes, pero ha sido muy aburrido este comienzo. Menudo tostón que nos mete, lo único bueno es que entre esta paja sabremos la razón de la nula relación que tiene con su padre, de la amistad que forja con Pen (una joven manipuladora que no duda en endosarle a Lukas para no sentirse culpable por querer enrollarse con otros tíos).

Todo el tema sexual en el que a nuestros protas les gusta el sexo duro y por esto hacen buena pareja, me ha parecido un poco light. No pido que la autora nos meta un libro erótico, pero si abres un melón deberías saber como llevarlo porque hay alguna escena que me ha parecido que está cogida con pinzas.

La historia de amor se va cociendo a fuego lento, se nota que Lukas está interesado desde antes de que se conocieran formalmente (todo un clásico en la autora). También veremos como ella va sintiendo más por él, pero la sombra de Pen es muy larga y la nuestra prota muy cobarde. Menos mal que Lukas tiene la paciencia de un santo.

La novela tiene muchos frentes abiertos, creo que uno de los más importantes gira en torno a la lesión de nuestra prota, aunque también me ha resultado bastante irreal. El entrenador parece un profe de parvulitos en cuanto a ella se refiere, y es tan irreal toda esta parte que no me ha convencido nada.

Reconozco que quitando el primer cuarto del libro, la novela me ha tenido enganchada porque pasan muchas cosas, y aunque algunas se vean venir, hay otras que me han sorprendido para bien. 

Pero si tengo que poner una gran pega ha sido con la parte final, de la que no os voy a contar nada porque quizás sea mi opinión y no quiero influenciar a nadie. El epílogo me ha gustado mucho porque es bonita y deja una sonrisa en la cara. 

En conclusión, Caída libre ha sido una lectura que me ha gustado, pero con la que he tenido varios problemas. Primero porque me sobran las 200 primeras páginas y segundo Scarlett que es una persona pasiva incapaz de hacer frente a un problema y que no es capaz de luchar por lo que quiere. No puedo ponerle menos nota porque mi cabeza se niega, pero ha sido una pena que esta novela no fuese más potente.

* imagen cogida a Artworks


sábado, 29 de marzo de 2025

Alina Not

 Fin de gira


Editorial Cross Books

Publicado en Noviembre de 2023

Ebook

564 páginas

Romance Juvenil 






Zoe Clark es hija de una estrella del rock y ha pasado sus dieciséis años de vida de ciudad en ciudad durante las giras mundiales de su padre. Hasta que, un buen día, sus padres anuncian su divorcio y ella y una maleta con todas sus cosas acaban en el pequeño pueblo perdido donde creció su madre. Nunca antes ha ido al instituto, ha tenido trato con gente de su edad ni sabe, en realidad, lo que es tener una vida normal.

Un grupo de música de adolescentes, una pandilla de amigos y ese guitarrista hijo de la mejor amiga de su madre podrían ser el sitio en el mundo que creía no ir a encontrar jamás. Claro que también está ese estúpido batería al que no soporta y que parece odiarla en la misma medida y sin ningún motivo. Ese chico que, por alguna razón, ha renunciado por completo a la idea de ser feliz.

Nuevas experiencias, un sinfín de posibilidades y demasiadas preguntas, aunque hay una en concreto cuya respuesta puede marcar la

Si mañana fuera el fin del mundo…, ¿con quién te gustaría pasar la última noche?

No tenía ninguna intención de leer este libro porque tengo uno empezado de esta autora desde hace meses y con el que sigo atascada. Pero como salió en la lc Santa Rita Rita que hago con mis amigas Lig, Vaani y Reggie pues tuve que ponerme con él si o si.

Zoe se acaba de mudar con su madre al pueblo donde se crio esta. Sus padres acaban de divorciarse y todo cambia radicalmente ya que se ha pasado sus 16 años viajando ya que su padre es una famosa estrella de rock. Por fin tiene un lugar al que puede llamar casa y enseguida hace amigos, entre ellos el hijo de una de las amigas de su madre.

La única pega que puede poner a su nueva vida es Chase Bailey, el batería del grupo de rock que tienen sus amigos. Pero cuando necesita a aprender a conducir es a él a quien acude, y entre gruñidos él acepta siempre y cuando ella le enseñe a tocar la guitarra.

Es entonces cuando descubrirá el motivo de que él se mantenga siempre apartado de los demás y ella encontrará en él a la persona adecuada a la que contar lo que realmente le atormenta. Zoe siente que él se está convirtiendo en algo más, pero el batería tiene claro que no quiere nada con nadie, y siempre pondrá un muro entre los dos.

Me gusta la forma de escribir de esta autora por es fácil engancharse a sus historias. Pero en cuanto me puse a leer y descubrí de que iba, creía que no me iba a gustar ya que me recordaba a otros libros que no me habían convencido. Pero fue una enorme sorpresa para mi cuando no solo el libro me enganchó, sino que disfrutaba mucho de él.

Zoe me ha gustado mucho. A pesar de haberse criado de gira en gira, no tener amigos de su edad y estudiar con profesores privados, es una joven muy centrada.

Chase me ha parecido demasiado cabezota, pero lo he podido comprender... no me puedo imaginar lo que sería estar en su misma situación. Creo que he sentido que necesitaba conocerlo mejor.

El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de Zoe. Comienza cuando llega al pueblo natal de su madre unas navidades, y como conoce a Peter, el hijo de la mejor amiga de su madre. Con él irá al local donde ensaya con el grupo de rock al que pertenece y ella conocerá a los que van a ser sus amigos.

El instituto es algo nuevo para ella e irá conociendo a otras personas. Cuando se encuentra por primera vez con Chase en un ensayo, él no duda en hacer notar que le cae mal y a ella le pasa lo mismo.

Me ha gustado mucho como enseguida ella consigue encajar con sus nuevos amigos, que apoye a Peter que ha entrado nuevo en el equipo de hockey, que Molly se convierta en una amiga divertida. Pero lo que más me ha gustado ha sido los enfrentamientos con Chase.

Este libro es un enemies to lovers en toda regla, pero cuando por fin se convierten en amigos y vemos la atracción que hay entre ellos, esperaba que la historia de amor fuese más rápida y ha sido al contrario.

La novela va dando giros y van pasando cosas que hicieron que me quedase totalmente sorprendida por lo que hace uno de los personajes secundarios. En ese momento todo da un giro y es cuando yo empecé a especular lo que escondía ese personaje.

En un momento determinado los amigos se harán una pregunta que es lo que marca la novela pasando la mitad del libro. Me ha gustado mucho esta  parte y aunque tenía muy claro lo que iba a pasar al final, yo empecé a esperar algún cambio por parte de la autora.

El final es lo que yo esperaba desde el principio, y aunque no me ha gustado y he odiado lo que ocurre, creo que es lo más lógico. El epílogo me ha encantado, me gusta que haya pasado un tiempo desde el final y ver como les va a todos. La verdad es que cuando he terminado la lectura me he dado cuenta de que ha sido un libro que he disfrutado mucho, y me ha dejado con un montón de sentimientos a flor de piel... y eso siempre me gusta de un libro.

En conclusión, Fin de gira ha sido un libro bastante predecible, pero que he disfrutado de principio a fin. Pensaba que no me iba a gustar y me ha sorprendido, esperaba que el final fuese otro porque este tipo de libros no me gustan pero reconozco que ha sido un final bastante coherente con su entorno. A ver si retomo el libro que tengo parado de esta autora, creo que lo empezaré de cero y le daré una oportunidad de verdad.

* La segunda imagen se la he cogido prestada a @supernova

viernes, 28 de febrero de 2025

Rebecca Ross

 Un río encantado


1 / 2  Elementos de Cadence

A river enchanted

Primera publicación, Febrero de 2022

Umbriel Editores, Junio de 2022

Kindel Edición

448 páginas

Paranormal - Fantasía





Dos enemigos de la infancia deben unirse para descubrir por qué las chicas de su clan están desapareciendo.

Jack Tamerlaine no ha puesto un pie en Cadence en diez largos años, contento de estudiar música en la universidad del continente. Pero cuando las chicas jóvenes comienzan a desaparecer de la isla, convocan a Jack para que ayude a encontrarlas. Los encantamientos están arraigados en Cadence: los chismes viajan con el viento, los pañuelos a cuadros pueden ser tan fuertes como una armadura y el corte más pequeño de un cuchillo puede infundir un miedo insondable. Los espíritus caprichosos que gobiernan la isla con fuego, agua, tierra y viento encuentran alegría en la vida de los humanos que consideran la tierra como su hogar. Adaira, heredera del este y enemiga de la infancia de Jack, sabe que los espíritus solo responden a la música de un bardo, así que tiene la esperanza de que Jack pueda atraerlos con una canción y los incite a devolver a las chicas desaparecidas. Mientras Jack y Adaira trabajan juntos a regañadientes, descubren que son mejores aliados que rivales a medida que su relación se convierte en algo más. Pero con cada canción que pasa, se hace evidente que el problema con los espíritus es mucho más siniestro de lo que esperaban, y que un secreto más antiguo y más oscuro sobre Cadence acecha bajo la superficie, con la amenaza de destruir a todos.

Me gusta mucho esta autora y quiero leerme todos sus  libros poco a poco. Cuando se propuso este libro como la lc de febrero del Santa Rita Rita que hago con mis queridas Lig, Reggie y Vaani me puse muy contenta.

Jack vuelve del continente hasta la isla de Cadence donde nació reclamado por el Rey, y es que han desaparecido varias niñas y necesita de su ayuda. Pero cuando llega allí descubre que en diez años han pasado muchas cosas. Tiene una hermana de la que su madre no le ha hablado, la Reina murió hace años y ya nadie toca música a los suyos, y quien le ha hecho regresar no es otra que su enemiga de la infancia.

Jack quiere regresar al continente, pero tampoco puede dar la espalda a los suyos, así que hace un trato con Adaira y se quedará por un tiempo limitado. Ahora es el nuevo bardo de su pueblo y no dudará en tocar para los espíritus con tal de encontrar las niñas que siguen desapareciendo.

Como ya os he contado, Rebecca Ross me gusta mucho y el año pasado disfruté de su bilogía Rivales Divinos, así que sabía que iba a leer alguno de sus libros en 2025. Y la bilogía elegida es esta.

Como suele pasarme en libros de este género, los comienzos resultan lentos, pero reconozco que este libro se me hizo un poco cuesta arriba por su lentitud. Lo bueno es que luego fue cogiendo ritmo y acabé enganchada del todo.

El libro giro en torno a nuestros protagonistas, pero muchos de los personajes secundarios tienen mucho peso en todo lo que pasa.

Jack me ha resultado bastante flojo y me ha parecido un tío muy pasivo. Esperaba que buscase respuestas a todos esos cambios que ese encuentra, pero no hace nada.

Adaira es mucho más decidida que él y quiere encontrarlas como sea. Me gusta el tándem que hacen y que a pesar de sus problemas de niñez sean capaces de unir fuerzas.

El libro comienza con el regreso de Jack e iremos descubriendo muy despacito que la isla de Cadence es mágica, que hay espíritus de la naturaleza que hacen que la isla sea cambiante. Lo más importante es que dicha isla está dividida en dos y que cada parte está habitada por dos clanes que llevan siglos enemistados.

Cuando llega Jack se encuentra bastantes cambios de los cuales ni pregunta, cosa que me ha dejado alucinando porque su madre tiene mil secretos. 

Por otro lado tenemos a Torin, el capitán de la guardia, y a su esposa Sidra que es la curandera del clan. Ambos personajes son muy importantes en el libro y todo lo que les sucede y rodea es lo que más me ha interesado, mucho más que nuestros protas.

La historia de amor me ha parecido inexistente, se ve venir que al ser enemigos de niños se conviertan en pareja en la actualidad, y aunque me ha gustado que su historia sea muy lenta y hagan buena pareja, no es una pareja que me haga suspirar.

En cambio, la historia de Torin y Sidra me ha gustado mucho, descubriremos como se conocieron y como es su vida. Ella ha sido mi personaje favorito y me ha encantado ver como ambos evolucionan y son capaces de darse cuenta de sus errores.

Estos cuatro personajes buscaran a las niñas desaparecidas y no les importará hacer lo que sea para encontrarlas. Y según avanza la novela y coge ritmo, fui incapaz de dejar de leer porque este libro tiene muchos secretos, y mientras leemos se van desvelando poco a poco.

En la parte final todo va señalando a quien puede ser el culpable, y las cosas que se descubrirán cuando por fin lo encuentren cambiará la vida de todos ellos.

El final me ha dejado con ganas de más, necesito saber ciertas cosas y sobre todo quiero comprobar lo que cierto personaje puede hacer por toda la isla.

En conclusión, Un río encantado ha sido una lectura con la que me costó engancharme porque era demasiado lenta para mi gusto, pero después fue cogiendo ritmo y la parte final ha sido trepidante, con secretos desvelados, reencuentros y un futuro incierto. El libro tiene un cierre abierto así que espero no tardar en leer el siguiente porque me ha dejado con ganas de mas.



viernes, 31 de enero de 2025

Elizabeth Hoyt

Intenciones perversas


1 / 12.7  Maiden Lane

Wicked Intentions

Primera publicación, Agosto de 2010

Titania, Noviembre de 2024

Tapa Blanda

384 páginas

Romance Histórico Ingles Siglo XVIII




UN HOMBRE CONTROLADO POR SUS DESEOS.

Conocido por sus necesidades salvajes y sensuales, Lazarus Huntington, Lord Caire, está buscando a un asesino despiadado en St. Giles, el barrio de peor reputación de Londres. La viuda Temperance Dews conoce St. Giles como la palma de su mano, pues ha pasado toda la vida cuidando a sus habitantes en el hospicio que fundó su familia. Pero ahora, ese hogar está en riesgo.


UNA MUJER ATORMENTADA POR SU PASADO.

Caire le hace una sencilla oferta: a cambio de la ayuda de Temperance para recorrer los peligrosos callejones de St. Giles, él la presentará a la alta sociedad londinense para que pueda encontrar un benefactor para su hospicio. Sin embargo, puede que Temperance no sea tan inocente como parece. Si bien el trato entre ambos estaba fríamente calculado desde el principio, no tardarán en caer presas de una pasión que ninguno de los dos puede controlar. Una pasión que bien podría destruirlos a ambos.

UN TRATO QUE NINGUNO PODRÍA RECHAZAR.

Junto a mis queridas Vaani, Lig y Reggie hago una lectura mensual a la que llamamos Santa Rita Rita y este libro ha sido con el que hemos comenzado este 2025, un libro que no hubiese leído si no hubiera sido por el Santa Rita porque no me llamaba nada de nada.

Temperance y su hermano dirigen un orfanato en el peligroso barrio de St. Giles. Se han quedado sin benefactor y los problemas económicos les tienen ahogados. Cuando una noche se presenta Lord Caire pidiéndola que le ayude a moverse por ese barrio tan peligroso, ella no duda en pedirle a cambio que la lleve a algún evento donde hayan posibles benefactores para el orfanato.

Mientras Lazarus y Temperance recorren las peligrosas calles buscando a un asesino, las cosas se les complican ya que alguien le quiere a él muerto. Y para sumar sus problemas, la atracción que ambos sienten se irá convirtiendo en algo que será capaz de romperles en mil pedazos.

Primer libro que leo de esta autora y no va a ser el último. La primera impresión que me llevé al ver el libro me hizo creer que me iba a encontrar una novela tan rosa como la portada, y que sepáis que estaba totalmente equivocada, porque este libro poco tiene de rosa.

Esta saga es hiper larga, he alucinado al ver la cantidad de libros que la componen y no me fio de que la editorial sea capaz de publicar todos ellos, no se siquiera si publicaran el siguiente, ojalá que sí. En este primer libro vamos a conocer a un montón de personajes que serán los protagonistas de las siguientes publicaciones, pero se centra en Lazarus y Temperance.

Temperance me ha gustado mucho sobre todo porque es viuda normal y corriente, no una virgen que no consumó el matrimonio siendo perfecta, que no veáis como odio esto.  Me gusta que sea decidida, que tenga claras ciertas cosas y que tenga deseos.

Lazarus no me ha caído demasiado bien. No me gusta su forma de ser, su forma de hablar es agresiva y no ha gustado la forma en que agobia a nuestra prota.

La trama comienza con nuestra prota que ha recogido a un huérfano y se encuentra a alguien muerto y a Lazarus cerca de él. En ese momento es cuando él la sigue y se cuela en le orfanato proponiéndole que le ayude. Yo pensaba que iba a ser una novela rosa, con la prota virginal y él todo encanto y me ha encantado descubrir a unos protagonistas imperfectos metidos en un lío a través de las calles marginales y peligrosas de St. Giles.

Tanto Temperance como Lazarus tienen su pasado que ha marcado la forma de ser en la actualidad. Él es un hombre con pocos amigos y con una relación disfuncional con su madre. Ella tiene tres hermanos y dos hermanas con los que tiene buena relación. Dirige el orfanato con su hermano Winter, y tiene una vida sencilla.

La historia de amor se ve venir. Al principio ambos sienten curiosidad mutuamente, y él es muy insistente aunque ella es reacia ya que él es noble. Me gusta la amistad que tienen y como se van conociendo mejor. Creo que esta parte se lo podría haber currado un poco mejor la autora porque falta un poco de todo. Aun así, me ha gustado.

Y mientras van investigando el asesinato de la amante del Lord, alguien quiere verlo muerto y sufre más de un ataque. Pero eso no hará que ninguno de los dos se amilane.

Me han gustado mucho todos los secundarios, sobre todo Silence que es hermana de nuestra prota y que protagonizará una pequeña historia secundaria. Me he quedado intrigada con varios de ellos, y por lo que investigué, muchos de ellos tienen libro en esta saga.

La historia avanza al igual que la presión de encontrar un benefactor y al asesino. Me ha gustado mucho todas las pesquisas de la investigación, me ha resultado creíble todo lo que ocurre con el tema económico, y que tengamos a un vengador por ahí que se hace llamar El Fantasma del que sospecho quien es, ha hecho que la novela me tuviese enganchada todo el tiempo.

El final me ha gustado, sospechaba de quien era el asesino pero no esperaba todo lo que es capaz de hacer. El epílogo es muy bueno, a mi me ha dejado totalmente intrigada y necesito saber como siguen las vidas de los protas y de los que les rodean. 

En conclusión, Intenciones perversas ha sido una lectura que me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado la historia, que los protas sean imperfectos, los personajes secundarios... mi única pega ha sido que quizás necesitaba una historia de amor más romántica. Ojalá sigan publicando a esta autora en España, creo que ha sido estupendo conocer su pluma.