miércoles, 29 de enero de 2025

Kerri Maniscalco


 El reino de los malditos


1 / 3  El reino de los malditos

Kingdom of the wicked

Primera publicación, Octubre de 2020

Puck, Enero de 2022

Tapa Blanda

416 páginas

Paranormal




Dos hermanas.

Un despiadado asesinato.

Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno.

Y un romance embriagador.

Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Pero una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Y Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida.

¿Cuál es el precio de la venganza?

Me gusta mucho Kerri Maniscalco y tenía pendiente esta saga desde que salió, así que uno de mis propósitos para este año era leerla. Y como podéis ver, he sido muy mandadita y ya he leído el primero.

Emilia y Vittoria son hermanas gemelas. Descienden de una familia de brujas y desde pequeñas han sido conscientes de que no debían contárselo a nadie. Cuando empiezan a aparecer jóvenes brujas asesinadas a las que les han quitado el corazón, la abuela se asusta pero realmente no las cuenta que es lo que puede suceder. Vittoria no va a trabajar una noche y cuando Emilia va a buscarla, la encuentra asesinada. Es entonces cuando descubrirá que su hermana guardaba muchos secretos, entre ellos encuentra pruebas de que había invocado a un demonio.

Emilia está decidida a encontrar al asesino de su hermana, y si para eso tiene que invocar a otro demonio, no dudará en hacerlo. Pero quien aparece no es un demonio secundario,  es Wrath el demonio de la ira y uno de los demonios más importantes. Y aunque no quiere que este la ayude, tendrá que echar mano de él en más de una ocasión porque las cosas se van complicando según va investigando.

Leí hace unos años la saga A la caza de Jack el Destripador que me encantó y quería seguir disfrutando de como escribe esta autora. Pero no he reconocido en ningún momento la forma de escribir de Kerri, es más, si me llegan a decir que es otro autor me lo creo porque me han faltado muchas de las cosas que me enamoraron en sus libros.

Este es el primer libro de la saga y conoceremos a nuestros protagonistas, que siguen siéndolo en siguientes lecturas.

Emilia al principio me gustaba, es una joven que trabaja en la cocina del restaurante de sus padres. Me gustaba que tuviese un carácter muy diferenciado al de su gemela, pero una vez que asesinan a esta cambia de manera radical... que eso es totalmente creíble ya que un trauma así cambiaría a cualquiera, pero es que hace cosas que no me cuadraban para nada en este personaje.

Wrath es un demonio, y no uno cualquiera, es uno de los príncipes. Realmente no lo he conocido demasiado bien porque cunado comienza a ocupar más páginas y podemos conocerlo mucho mejor, el libro se acaba. Pero bueno, de momento puedo decir que me gusta.

El libro empieza mostrándonos a las hermanas gemelas, su familia y también nos irá desgranando todo el tema de las brujas y de los demonios. Uno de mis problemas lo tuve con la ambientación. No sabía cuando transcurría este libro, y me imaginaba que como no salen móviles ni ordenadores ni teléfonos, estaríamos a comienzos de siglo. Por esto me sorprendí cuando mi amiga Reggie me contó que ocurría en el siglo XIX, creo que si la autora no quería decirlo podría habernos puesto algún suceso o algo para indicárnoslo.

Otro de mis problemas fue que la lectura me resultó un poco lenta y hasta que no aparece nuestro prota la trama no cogió acción. Emilia comienza siendo una chica responsable y familiar que tiene un gran apego a su hermana, pero según vamos leyendo descubrimos que ha habido un gran distanciamiento entre las gemelas pero realmente no se sabe como. Tampoco he comprendido que nuestra prota se vuelva de repente tan osada y haga las cosas que hacía su hermana... por mucho trauma que se tenga, el ser valiente, tímido, arriesgado no son unas características que salgan de un momento a otro. Comprendo el trauma, y creo que poco tiene al encontrarse a Vittoria de la forma que se la encuentra.

No hay historia de amor en este libro. Al principio nuestra prota está interesada en otra persona, y luego aparece Wrath que es un demonio, macizo, tío bueno por el que se irá sintiendo atraída según se van conociendo. A él se le ve que Emilia le atrae, y yo creo que le gusta, pero me da que la historia entre ellos se desarrollará más en siguientes libros.  

Me ha gustado la investigación por parte de ambos cuando aparecen más víctimas y he disfrutado conociendo a otros demonios, no tan majos como Wrath, y que demuestran la razón por la que son demonios.

Las cosas se van complicando y afectan a terceros, y mientras Emilia va desentrañando la vida secreta de su gemela. Al igual que me he quejado de la primera mitad del libro, reconozco que la segunda me fue enganchando cada vez más.

El final me ha tenido pegada a la lectura porque no me esperaba lo que iba a pasar y me he quedado toda intrigada con lo que le depara a nuestra prota, así que no tardaré en leer el siguiente libro. Espero que me enganche desde el primer momento.

En conclusión, El reino de los malditos ha sido una lectura a la que me costó mucho engancharme y tardé de empatizar con la prota. Lo bueno es que el último cuarto de libro me gustó y me dejó con ganas de continuar con la saga. A ver si el siguiente libro me atrapa más que este.


 Los siete círculos del infierno


2 / 3 El reino de los malditos

Kingdom of the cursed

Primera publicación, Octubre de 2021

Puck, Septiembre de 2022

Tapa Blanda

480 páginas

Romance Paranormal




Una hermana.

Dos príncipes retorcidos.

Engaños interminables con un trasfondo de venganza...

Bienvenido al infierno.

Emilia se ha embarcado en una misión para vengar a su amada hermana, una que la ha llevado a viajar a los siete círculos y a vender su alma para convertirse en la reina de los Malditos, con el enigmático príncipe de la Ira a su lado. Pero ¿cuál es la primera regla de la corte de los Malditos? No confíes en nadie. Porque cuanto más reside Emilia en el infierno, ese seductor mundo lleno de vicios, más claro ve que nada es lo que parece. Incluso Wrath, su antiguo aliado, puede guardar secretos sobre su verdadera naturaleza. Y Emilia pronto se encuentra atrapada entre Wrath y su aún más perverso hermano, el príncipe del Orgullo, rey de los demonios.

Emilia se las verá con cortesanos traicioneros, palacios lujosos, galas deslumbrantes y pistas contradictorias sobre lo que realmente le sucedió a su hermana, mientras lleva a cabo una misión para descifrar los misterios de su propio pasado y encontrar las respuestas que tanto anhela.

Siempre y cuando no tenga que pagar por sus pecados primero...

Segunda entrega de esta trilogía que comencé en el mes de enero. No quería tardar demasiado en seguir con la historia, así que al comenzar marzo me lancé a por su lectura.

- SPOILERS DEL LIBRO ANTERIOR DESDE AHORA MISMO-

Emilia ha entrado en el infierno con una misión, encontrar al demonio que mando asesinar a su hermana, y aunque haya tenido que prometerse con uno de ellos no le importa... su sed de venganza es más grande.

Pero es Wrath quien la acompaña, y es en su reino donde tiene que esperar a que su prometido le mande una invitación para poder presentarse en ese reino. Y mientras tanto intenta buscar cualquier información que le explique el motivo del asesinato. También Wrath le enseñará a defenderse de los otros demonios.

Emilia no dudará en hacer lo que sea para encontrar respuestas, pero quizás esté equivocada con todo aquello que la rodea.

Creo que ya os comente en la reseña del primer libro que no había reconocido la escritura de la autora, la que me enamoró con la saga A la caza de Jack el destripador. Pues en este libro me ha pasado lo mismo. Es cierto que lo he leído mejor que el anterior, pero también se me ha quedado corto en todo.

El libro comienza justo cuando acaba el anterior, con Emilia y Wrath en el infierno dirigiéndose al reino de su prometido. Me ha gustado como nos ha ambientado el infierno, que hayan siete reinos y que no sea como durante milenios nos hemos imaginado. Pero lo demás me ha dejado un poco fría. Se me ha hecho bola parte de la historia, me ha faltado una conversación entre ambos al comienzo del libro y todo sobre el compromiso y lo que gira en torno a él, no me ha convencido.

Creo que iba con unas expectativas que no se han cumplido, también me parecía que Emilia iba a ser más intrigante y no ha sido así. No todo es malo, porque Wrath me ha gustado mucho y tenía muy claro que es un demonio y que no va a ser un ser maravilloso, pero también tiene su corazoncito y aquí se lo vemos. Hay cosas que va descubriendo Emilia que son bastante evidentes, pero hay otras que me han sorprendido.

Me ha gustado conocer personajes nuevos que hacen que esta novela crezca, pero pensaba que iba a conocer a otros y que estos nos iban a dar pistas sobre la muerte de Vittoria.

Cosas que me han faltado: más potencia en casi toda la trama, la interacción con otros personajes que prometía mucho al principio y que Emilia sea más coherente con su situación.

Lo mejor de todo ha sido la parte final, ojalá hubiese sido todo así, porque la novela por fin coge ritmo y se van descubriendo cosas. Pero según iba pasando esto, también me preguntaba la razón de que la autora nos meta tantas páginas antes... creo que podría haber quitado paja y escribirnos una novela más potente.

El final me ha encantado y me ha dejado con la boca abierta por todas las cosas que se descubren. No me esperaba tantas revelaciones y es que nos hace ver que el próximo libro va a ser muy potente, mi miedo es que la autora no sepa hacerlo porque creo que los dos primeros libros no ha sabido aprovecharlos. A ver que me encuentro.

En conclusión, Los siete círculos del infierno ha sido una lectura que se me ha hecho bola en muchas partes, pero con unas 100 últimas páginas de infarto que me atraparon totalmente. Me ha dado mucha rabia esto porque podría haber aprovechado mejor esta novela. No pongo menos nota a la lectura porque este final la ha salvado, pero reconozco que podría haber sido un novelón.

                                                        

comentarios de este libro


El ascenso de las Temidas


3 / 3  El Reino de los Malditos

Kingdom of the Feared

Primera publicación, Septiembre de 2022

Editorial Puck, Enero de 2023

Tapa Blanda

448 páginas

Romance Paranormal




Dos maldiciones.

Una profecía.

Un ajuste de cuentas al que todos temen.

Y un amor más poderoso que el destino. ¡Salve al rey y la reina del Infierno!

Emilia todavía está asimilando un impactante descubrimiento sobre su hermana Vittoria. Pero antes de enfrentarse a los demonios de su pasado, Emilia anhela reclamar a su rey en persona, el seductor príncipe de la Ira. No solo desea su cuerpo, sino también su corazón y su alma, pero eso es algo que el enigmático demonio no puede prometerle.

Cuando un importante miembro de la Casa Codicia es asesinado, unas pruebas contundentes apuntan, de alguna manera, hacia Vittoria. Emilia hará lo que sea necesario para llegar hasta el fondo de esas acusaciones en contra de la hermana que ella creía conocer.

Juntos, Emilia y Wrath participan en un juego pecaminoso de engaños para resolver el asesinato y detener la inquietud que crece entre brujas, demonios, cambiaformas y los enemigos más traicioneros de todos: los Temidos. A Emilia le advirtieron que en lo que se refería a los Malditos, nada era lo que parecía. Pero, ¿y si los verdaderos malvados hubieran estado mucho más cerca todo este tiempo?

Cierre de la trilogía El Reino de los Malditos, un libro que leí antes de verano y del que esperaba mucho más de lo que al final ha sido.

Emilia ha descubierto algo impactante sobre su hermana gemela y su pasado. Lo que más ansía es unirse por completo a Wrath pero este sigue maldito. Las cosas se le van complicando cuando ocurre un asesinato y es culpada de ello Vittoria.

Emilia sabe que ante todo, tiene que buscar la verdad sobre su pasado y lo que es, también encontrar al asesino y descubrir el motivo, además de conseguir que se rompan las maldiciones que pesan sobre ellos dos.

No venía con grandes expectativas con este libro porque los anteriores no me convencieron, quizá por eso no me he llevado mucho chasco. Los libros de esta trilogía van consecutivos así que el libro comienza mas o menos cuando acaba el anterior. En ese momento, Emilia me había perdido y no empatizaba con ella... y en este libro me ha pasado lo mismo.

Reconozco que es un libro con acción, pero a mi me ha costado leerlo. Es cierto que hay partes que me han gustado, pero en general, no ha sido una lectura para mi.

Todas las dudas que tenía en el anterior libro (o casi todas), aquí quedan resueltas, pero muchas de ellas no me han convencido. Se que ya venía en plan negativo y bastante hastiada, pero es que me ha superado y lo he acabado por cabezonería.

Los giros de la novela, todos lo que descubren nuestros protas me han parecido metidos con calzador y que personajes que creíamos muertos vuelvan a aparecer, a mi se me ha hecho cuesta arriba. Es que hasta los hermanos de Wrath me han llegado a cansar.

El final me ha dejado fría, me ha parecido bastante rebuscado todo y he agradecido acabar el libro. No tengo intención de seguir leyendo lo que vaya publicando de los demás demonios, creo que de la siguiente trilogía en breve saca el segundo. Pero paso, no son lecturas para mi.

En conclusión, El ascenso de las temidas ha sido un libro que no me ha gustado, debería haberlo dejado pasar, o quizás leerlo más adelante, peor me lo quería quitar de encima. Esta trilogía no ha sido para mi, me ha ido perdiendo según avanzaba y este libro lo he acabado por determinación. Una pena, esperaba mucho mas.

28 comentarios:

  1. ¡Hola! Lo tengo pendiente de lectura y a ver si consigo disfrutarlo un poquito más que tú, miedo me da. Un besote :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo espero que el siguiente mejore porque el final me ha dejado con muchas preguntas

      Eliminar
  2. ¡Hola! Pues me ha llamado la atención ya que me gusta la temática, pero por lo que describes creo que lo dejaré pasar. Nos leemos. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ha sido distinto a lo que esperaba, pero al final me ha enganchado

      Eliminar
  3. Gracias por la reseña. Que pena que no te gusto del todo . Pero no se ve tan malo. Tal vez, me anime. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. It looks like a page turner, good to know more about this book from you. Thanks so much!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi es que me gustó mucho su anterior saga, pero seguiré leyendo esta

      Eliminar
  5. I am glad to know more about this author from you. All the best to your upcominig reads and blog. Thanks so much for being here.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi Kerri me conquisto con su saga A la caza de Jack el Destripador

      Eliminar
  6. ¡Hola! Yo lo leí hace un tiempo y en un mal momento, por lo que no me acuerdo de casi nada de la trama, pero no descarto releerlo para seguir con la trilogía. Espero que su segunda parte te convenza más y encuentres el estilo de Kerri en sus páginas :)
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. el final ha sido muy bueno, espero que el siguiente sea potente, no tardaré en leerlo

      Eliminar
  7. Hola, me apetece mucho leer a esta autora, esta serie me interesa, pero quizás me decante por sus primeros libros publicados en español, aunque con eso no quiero decir que descarte leer estos algún día. Muchas gracias por tu reseña.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a mi su saga A la caza de Jack el Destripador me encantó

      Eliminar
  8. Hola gracias por la reseña es una pena que que hayas tardao en engancharte aunque me alegra que al final te gustara, saludos

    ResponderEliminar
  9. Hola :)
    Vaya, que pena que no fuera lo esperado pero me alegro que sus últimas páginas te engancharon más, espero que el segundo libro te atrape. Es una de mis trilogías favoritas de fantasía y estoy deseando que publique más de este universo.
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Hola!! concuerdo, no pude comprender como cambió de personalidad tan rápido Emilia y eso me descolocó. Al final no terminé la trilogía. Espero que la segunda parte te guste más.

    ResponderEliminar
  11. Hola:
    Pues ya lo comentamos un poquitín por Whatsapp (de lo poco que me podía acordar porque lo leí hace como 5 años). Creo que opinamos parecido y yo el segundo no lo leí en su día porque cuando terminé este no estaba ni publicado y tampoco me dejó con ganas.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo si que me he quedado con ganas, a ver como lo hace la autora en el segundo

      Eliminar
  12. ¡Hola! Tenia algo de curiosidad por este libro, pero dudo que lo lea, no creo que esté hecho para mi y no me gustará. Besos :)

    ResponderEliminar
  13. Hola!!
    Me apunté el primero en mi lista de la compra, pero nunca llegué a animarme... no sé si esta serie será de aquellas que dentro de unos años me anime
    Un besote

    ResponderEliminar
  14. Yo tengo pendiente leer este primer libro. No he leído nada de la autora así que le tengo ganas. Me alegra que te haya entretenido aunque al ser el primero veo normal que sea mucho más introductorio :)

    ResponderEliminar
  15. Hola
    Rubia, sigue leyéndola, francamente la historia de amor se va construyendo, pero lo que vale es el mundo que se han construido, estoy deseando saber que te parece el segundo
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  16. Qué mal que por detalles no quede clara la ambientación... A ver si el siguiente te gusta más. Me ha sorprendido, porque esperaba que en este ya hubiera romance.

    ResponderEliminar

Gracias por comentar, siempre devuelvo la visita.
En este blog no se permite el vocabulario inadecuado, ni faltas de respeto hacia ningun usuario. Avisa si vas a hacer spoiler.