Nacida de la vergüenza
En muy poco tiempo, Shannon Bodine pierde a sus padres y recibe una noticia que le hace dudar hasta de su misma identidad. Decidida a aclarar las cosas, Shannon viaja de Nueva York al condado de Clare, donde la esperan Maggie, Brie y todos los que forman parte de su mundo...
Allí, Shannon descubre una nueva manera de vivir, llena de naturaleza, tranquilidad, mitos, ilusiones y sueños. Unos sueños que se repiten continuamente desde su llegada y que le dicen que su destino está junto a un entregado caballero irlandés, fuerte, tierno y osado. Pero Shannon no cree en el destino, aunque tal vez solo necesite un poco de magia: la magia del amor
Shanon ha tenido una vida feliz... unos padres maravillosos que la han querido y éxito laboral. Pero antes de morir su madre le cuenta que su padre biológico no es quien la ha criado. En ese momento su vida empieza a desmoronarse, y cuando descubre que sus hermanas biológicas la están buscando, viajara hasta Irlanda para conocerlas.
Allí descubrirá una vida muy distinta a la que lleva, viviendo en plena naturaleza, con unos vecinos que se conocen perfectamente y se ayudan, y unas hermanas que irán ganando su corazón. Las ganas de pintar volverán a ella y comenzará a soñar con un guerrero irlandés. También conocerá a Murphy con el que tendrá una atracción que ella quiere evitar a toda costa, mientras que él solo querrá que compartan sus vidas. Pero Shanon debe regresar a su vida en Nueva York y allí Murphy no tiene cabida.
Nora Roberts me gusta muchísimo, pero reconozco que muchos de los libros que publicó en los años 90 no son muy buenos. Y eso es lo que me ha pasado con este, que ha sido una novela de esas que terminaré olvidando porque no me ha aportado gran cosa.
En esta ocasión conoceremos a la tercera hermana, pero como se traslada a Irlanda volveremos a convivir junto a sus hermanas, cuñados, vecinos que ya conocíamos en anteriores entregas. Aunque esta vez el libro se centra en Murphy.
Shanon no me ha gustado nada. Ha tenido una buena vida y comprendo que en un primer momento se enfade por no saber quien es realmente su padre... pero que no se de cuenta la suerte de haber tenido a alguien que la ha querido tanto a su lado, que muera su madre estando enfadada con ella y que con sus hermanas, esas que la están buscando, se porte mal es de ser egoísta, egocéntrica y una niñata. Tampoco me ha gustado como se comporta con Murphy, y aunque hay cosas que me gustan de ella, en general es bastante odiosa.
A pesar de que no he empatizado con la prota, el libro me enganchó desde el principio. Me ha gustado conocer más a fondo a Murphy y su familia. El toque de magia lo pone la historia de la bruja y el guerrero, que me ha gustado y eso que todo el tema de las reencarnaciones no me van.
Pero yo esperaba un libro mejor para cerrar la saga, con más intrigas y con unos protagonistas mas potentes. Y cuando he acabado el libro me ha faltado un epílogo donde sepamos lo que es de todos unos años después... y yo que soy mucho de epílogos lo he notado mucho.
En conclusión, Nacida de la vergüenza es el libro mas flojo de la trilogía, cosa que me sienta un poco mal al ser el cierre de esta. No he empatizado con la protagonista, y me ha faltado un buen epílogo. Una lastima porque venía con expectativas.