miércoles, 12 de abril de 2023

Whitney G.

 Olvidar a Ethan

2 / 2 Sincerely Yours

Forget you, Ethan

Primera publicación, Agosto de 2018

BookaVivo, Marzo de 2022

Audiolibro

Narrado por Cristina Tenorio y Edgar Puente

New Adult

«Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos todavía más cerca…».

He odiado a Rachel Dawson desde que tenía siete años. Era mi vecina de al lado y mi enemiga número uno, y casi todas nuestras peleas infantiles acababan terriblemente mal. 

Me delató cuando me escapé una noche de casa para quedar con una chica. 

Y yo la delaté a ella cuando mintió diciendo que no tenía novio. 

Así pasamos los años de instituto, y juramos que no nos hablaríamos nunca más cuando nos fuéramos a la universidad. 

Y eso era lo que pensaba hacer hasta que un día, años después, apareció en la casa que yo compartía con un compañero de facultad y me pidió que le dejara un sitio para dormir de forma temporal. 

Solo al convivir con ella me di cuenta de lo mucho que había cambiado todo entre nosotros, y de que la línea que nunca habíamos pensado cruzar se había hecho más fácil de ignorar.


Whitney G me conquistó el año pasado y con este libro cerré esta bilogía y además fue mi penúltima lectura que cayó el año pasado. 

Ethan y Rachel se odian desde los siete años, desde que se convirtieron en vecinos. Han crecido juntos, fastidiándose el uno al otro todo lo que podían y más. Pero cuando se fueron a la universidad ella decidió estudiar su carrera en el mar, en un buque. Cuando decide acabar su último año en tierra, la amiga con la que iba a compartir piso, ni era amiga ni tiene sitio. Así que solo puede hacer una cosa, pedir a su archienemigo Ethan que le deje vivir con él temporalmente.

Ethan tiene nuevo compañero de piso, uno que ha quemado la vivienda  el primer día. Como no encuentran nada, al final tienen que alquilar un piso muy caro así que necesitan otro inquilino. Pero no es fácil encontrar un estudiante que no tenga vivienda, y los pocos candidatos que tienen no son lo que se dice gente de fiar. Así que al final su opción es Rachel. 

Y mientras conviven ambos irán descubriendo que no se odian tanto como pensaban, y cuando se van a una excursión de fin de semana a la nieve, sus vidas darán un giro total... porque del odio al amor hay un paso.

Este libro es el cierre de la bilogía Sincerely yours, dos libros que se pueden leer de forma independiente porque ni los personajes ni nada de la trama están relacionadas. Si en el libro anterior los protas eran los mejores amigos desde niños, aquí son archienemigos... y esto me ha gustado mucho más.

La novela está narrada desde el punto de vista de los dos, y como sucedía en el anterior libro, tenemos capítulos que nos trasladan al pasado, a fechas importantes en la relación de ambos.

A Rachel siempre le ha costado hacer amigas, lo único seguro de su vida es la enemistad con Ethan. Me gusta su forma de ser aunque esté bastante empanada, porque no se entera de cosas bastante obvias. He comprendido su forma de actuar casi todo el libro, sobre todo a lo que respecta con su padre. Pero no me gusta que en cuanto se encuentra con un problema que le agobia, su forma de solucionarlo es echar patas y huir.

Ethan me ha resultado un amor desde el principio. Es guapo y un chulo, se lo tiene muy creído pero he disfrutando descubriendo según iba leyendo, como era realmente. Porque siempre ha estado ahí, auqnue ella esté tan ciega que no lo vea.

Y mientras vamos conociendo como es su relación viviendo juntos, y descubriendo como fue su pasado, me fui dando cuenta de que había mucho más de lo que se veía. Me he reído con sus enfrentamientos, también me ha encantado que Ethan siempre esté al quite cuando ella lo necesita. He disfrutado mucho de esas cartas que se han mandado durante años, de como empezó todo.

Los giros no han sido alucinantes, quizás lo del viaje que es de lo más hot de la novela. Me gustó comprobar que los sentimientos de él vienen desde atrás, y aunque ella no esté dispuesta a reconocerlo, los suyos también.

La parte del pasado me ha gustado más que la actualidad porque poco a poco vamos descubriendo la realidad de ambos... y sobre todo a un Ethan que siempre está cuando ella le necesitas, pase lo que pase y es algo que me gustó muchísimo.

En la parte final pasa algo que descoloca la vida de ambos, y que tendrán que solucionar... aunque ya sabía yo lo que iba a hacer Rachel. Y una vez que esto está solucionado, la parte final es tan bonita y romántica que me encantó. Sobre todo por la sorpresa que se lleva ella en un momento determinado.

Me ha pasado como el anterior libro, y es que el relato Olvidar a Rachel está incluido dentro de esta novela, y he disfrutado mucho al saber de ellos un tiempo después.

En conclusión, Olvidar a Ethan ha sido una lectura que me tuvo enganchada desde principio al final, con un final que se ve venir pero que he disfrutado a tope. Reconozco que Rachel me ha parecido una chica bastante empanada al no percatarse de los sentimientos de ambos que resultan obvios desde el principio.



lunes, 10 de abril de 2023

Josephine Lys

 Susúrrale mi nombre al viento

3 / 3 Trilogia Hermanos McGregor

Primera publicación, Noviembre de 2019

Word Audio Publisingh, Noviembre de 2021

Audiolibro

Narrado por Eva Bau

Romance Histórico Highlanders


Edine MacLeod, vive tranquila y feliz como cuñada del jefe del clan MacLeod, sin embargo una orden real lo complicará todo. Deberá acompañar a su prima Isobel a tierras de clan MacLaren donde se reunirán miembros de diferentes clanes para alentar las alianzas entre ellos a través de enlaces matrimoniales. Edine, después de enviudar y creer que su futuro dependerá por fin únicamente de su voluntad, deberá enfrentarse de repente a los caprichos del rey y a la presencia del único hombre que ha amado en su vida.

Logan McGregor acude en nombre del rey Guillermo a la reunión que tendrá lugar en las tierras de su amigo Grant MacLaren con la misión de ayudar a mantener la paz y por sugerencia del propio monarca a buscar una esposa. Cando la mujer de la que estaba prometido en secreto y que le abandonó años atrás aparece después de tanto tiempo ante él, el odio que creyó sentir por ella se transforma en un sentimiento mucho más peligroso que amenaza con destruir todo su mundo.

Tercer libro y cierre de esta trilogía que me ha gustado tanto. He seguido escuchándola con la aplicación Audible, porque me encanta la narradora y hago cosas mientras escucho el libro.

Logan McGregor acude a una reunión organizada por el rey en las tierras MacLaren, una reunión que no tiene otro fin que afianzar la paz entre los clanes mediante matrimonios. Incluso le ha sugerido que busque esposa él también. Pero Logan no está interesado. Hace años su prometida le rompió el corazón cuando le abandonó y  desde entonces no ha querido tener a nadie a su lado. Pero ver de nuevo a Edine y tratar con ella irá descongelando su corazón.

Edine MacLeod ha sido llamada por el rey para que, junto con su prima, acuda a una reunión en la que podría encontrar marido de nuevo. Cuando se encuentra con Logan, al que abandonó obligada hace años, espera su odio y su rechazo. Pero él solo le pide una explicación que ella no es capaz de darle, porque el pasado duele y tiene un secreto que jamás debe saber.  Cuando ella se granjea el odio de uno de los laird, Logan no dudará en estar a su lado y apoyarla.

Como me gustan los highlanders de Josephine Lys, son maravillosos y sus libros tienen un poco de todo lo que me gusta... aventuras, acción, amor. 

Esta tercera entrega comienza a los pocos días de acabar el libro anterior y se centra en Logan, el hermano mayor McGregor y futuro laird de su clan. Ya lo conocíamos de libros anteriores y tenía muchas ganas de saber la historia de él. Es uno de los diplomáticos del rey, un hombre integro, leal y firme, siempre pendiente de la felicidad de los suyos. Me gustó desde que salió en el primer libro.

Edine tiene muchas heridas emocionales. Tuvo que abandonar a Logan obligada por su familia, y luego se casó con su difunto esposo para escapar de las garras de su padre. Me ha gustado mucho esta mujer, pensaba al principio que me iba a caer muy mal, pero me ha ganado.

La trama gira alrededor de la reunión que ha organizado el rey en tierras MacLaren, a la que acuden representantes de todos los clanes. A mi me encantó todo esto porque ya conocía a algunos de los personajes, pero vamos conociendo también a los lairds de otros clanes y a otros personajes que ya he descubierto tienen sus libros, en otra saga distinta pero paralela a esta. 

El reencuentro entre Logan y Edine al principio es un poco tenso, cosa normal después de que ella lo abandonara, pero me ha encantado que él siga estando pendiente de ella y cuidándola, siempre respetando su independencia. 

La historia de amor va in crescendo, ambos pensaban que ya habían superado sus sentimientos, pero descubren que al estar juntos, estos vuelven a crecen imparables. Me encantan la pareja que hacen, que a Logan le guste la nueva mujer que encuentra, que sean capaces de escucharse y de perdonarse... es que son estupendos. Tenemos otra historia secundaria, la de la prima de Edine y el laird MacLaren, y un asomo del acercamiento de otro laird con la curandera del clan MacLaren.

Y mientras vamos leyendo tenemos un poco de todo... amor, traiciones, intrigas y acción. La novela va dando pequeños giros que hicieron que estuviera atrapada todo el tiempo.

Durante el final descubriremos el secreto que ha guardado Edine durante los últimos años, que ya se veía venir pero que tampoco me ha importado. El epílogo lo mejor, salen los tres hermanos McGregor, Meg, Aili y Logan y sabremos como les va la vida unos meses después, cosa que disfruté muchísimo.

En conclusión, Susúrrale mi nombre al viento ha sido un cierre de saga estupendo, un libro que me tuvo enganchada de principio a final y con un epílogo perfecto. La verdad es que Josephine Lys ha sido un total descubrimiento y me encanta. Seguiré devorando sus libros porque me ha enganchado en todos sus libros con una pluma sencilla y unos personajes estupendos.



viernes, 7 de abril de 2023

Colleen Hoover

 Verity, La sombra de un engaño


Verity

Primera publicación, Diciembre de 2018

Editorial Planeta, Junio de 2020

Kindle Edición

312 páginas

Thriller





Lowen Ashleigh, autora al borde de la bancarrota, recibe un encargo que le cambiará la vida: Jeremy, el flamante marido de Verity Crawford, una de las autoras más importantes del momento, la contrata para terminar la serie de libros en la que trabajaba su mujer antes de sufrir un grave accidente que la ha dejado en coma. Lowen se instala en la mansión del matrimonio para poder trabajar en las notas en las que trabajaba Verity, con la esperanza de encontrar material suficiente para empezar con su encargo, pero lo que no esperaba descubrir en la caótica oficina es una autobiografía de la propia Verity, escondida para que nunca salga a la luz.

Este libro lo he leído junto a mis queridas Vaani, Reggie y Lig, en nuestro reto Santa Rita Rita del mes de marzo. Ha sido una gozada sospechar, opinar y destripar el libro junto a ellas. Pero sobre todo, nos hemos tirado días comentando nuestras distintas opiniones.

Lowen acaba de perder a su madre enferma, y a causa del tratamiento está arruinada. Cuando acude a una entrevista junto a su editor, ocurre algo traumático que hará que conozca a un hombre que le ayudará en ese momento. Pero cuando coinciden en las oficinas de la editorial, ambos se dan cuenta de que la entrevista es entre ellos.

Verity, la esposa de Jeremy sufrió un accidente y les hace falta una escritora que acabe los tres libros a medias que ella estaba escribiendo. La atracción que siente por él hará que Lowen acepte. Cuando llega a la casa conocerá a la escritora en estado vegetativo, a su hijo Crew y a la antipática enfermera. Y mientras trabaja en los libros para la editorial, descubrirá una autobiografía sin publicar que le atrapará desde el primer momento y donde conocerá la obsesión enfermiza de Verity por su marido. La relación de Jeremy desde que ella llega a la mansión, cada día se irá haciendo más intensa. ¿Será capaz de contarle las cosas horribles que ha descubierto de su mujer enferma?

Ya había leído a esta autora, su saga Maybe que me gustó muchísimo, pero tenía ganas de conocer su pluma en thriller. Lo que me dejó alucinada es ver que este libro tiene el premio a mejor romance de 2019 cuando este libro no es para nada romántico. Creo que alguien propuso este libro sin leerlo, y la gente lo votó por la autora. Cada día dudo más respecto a los premios por cosas como esta. 

El libro me enganchó desde el primer segundo, porque lo primero que sucede en el libro es un accidente impactante que a mi me dejó alucinada. Desde ese momento las cosas van enlazandose unas con otras y es un no parar de leer.

Lowen es una joven introvertida sin familia y sin amigos, y creo que es bastatnte vulnerable sicologicamente hablando. Cuando descubre la autobiografía de Verity, irá conociendo a una mala persona, una mujer obsesionada con su marido a la que no le gusta compartirlo con nadie... ni siquiera con sus hijos. Poco a poco he sentido como que la situación en la que está metida se la está comiendo, porque se enamora de Jeremy sobre todo por lo que ha escrito Verity de él.

Mientras iba leyendo como es el día a día de Lowen se mezclaban los capítulos de la autobiografía que había escrito Verity. La verdad es que las cosas que hace esta señora, la obsesión que demuestra por su marido es para hacérselo ver.. y me ha hecho sufrir muchas de las cosas retorcidas que narra.

Por otro lado conocí la historia de las hijas de este matrimonio, que fallecieron con meses de diferencia. Es alucinante toda la desgracia que tuvieron que vivir, sobre todo Crew. No he visto historia de amor entre Lowen y Jeremy, creo que es un enamoramiento de ella que va desembocando en algo más porque él necesita de apoyo, y al final pasa lo inevitable. 

Y según la novela avanza, está va dando giros... uno de ellos lo esperaba totalmente, por ciertas cosas que pasan en la casa. Lo que no esperaba es el desenlace que ocurre, que aunque comprendo no apruebo, pero comprendo que cuando alguien llega al límite, reviente por algún lado. La que me dejó alucinando fue nuestra Lowen.

El final me dejó bastante rallada, porque nuestra prota encontrará algo que lo pondrá todo del revés. Esta parte la hemos discutido mucho entre nosotras cuatro, y al final dos piensan una cosa y otras dos otra distinta. Eso es lo que más me ha gustado de este libro, que nos ha hecho pensar y pensar.

En mi libro no había el epílogo que hay en la nueva edición, pero lo pude leer gracias a Lig, y ese epílogo si que dejó alucinando porque si ya pensaba que estaban todos bastante mal de la cabeza, esto me lo demostró totalmente y la que más me preocupó fue Lowen, porque desde el principio se la veía que no era estable sicológicamente.

En conclusión, Verity la sombra de un engaño ha sido una lectura que me ha gustado y que me ha tenido enganchada en todo momento. Quizás no sea el mejor libro de thriller que he leído, pero creo que para ser la primera incursión de la autora en este género, se ha defendido muy bien. 



miércoles, 5 de abril de 2023

Elizabeth Urian

 Tres centavos y una dama


3 / 6  Saga Elizabethtown (Varios Autores)

Publicado en Septiembre de 2021

Editorial Selecta

Kindle Edición

292  páginas

Romance Histórico Vaqueros






Cuando el amor de un hombre es más fuerte que la amenaza y el miedo.

Mitchell Chapman es un caballero de ciudad recién llegado al oeste, pero la guerra y sus consecuencias han hecho de él un hombre que sabe lo que quiere y que no duda en luchar por ello.

Por eso, enamorarse de la hermosa y educada Ruth Farrington supone un duro golpe cuando ella lo rechaza una y otra vez. Esa dama del oeste, que aparenta vivir una vida encantadora, parece no sentir nada por él, pero hay momentos en los que sus ojos y sus labios contradicen esa actitud.

Ruth Farrington anhela ser una mujer libre para poder responder con libertad al interés del apuesto e interesante recién llegado, pero su padre la obliga a aceptar las atenciones de un ranchero poderoso que la quiere para él. Y como sabe todo el dolor que le acarreará si le presta atención, intenta ahuyentarlo, en balde.

Ninguno de los dos puede resistirse al otro y un terrible enemigo acecha en la sombra.

Con fuerzas poderosas tirando de ambos en sentidos opuestos, ¿podrán amarse con total libertad?
El año pasado empecé a leer esta saga multiautor y me apetecía mucho continuarla, así que me lancé a por su lectura.

Mitchell Chapman se ha trasladado a Elisabethtown para abrir una sucursal del banco familiar. En esa pequeña ciudad viven dos de sus mejores amigos, y que sitio mejor para dejar atrás el dolor producido por la guerra. Allí se fijará en una joven que le robará el corazón y a quien no dudará conquistar.

La vida de Ruth Farrington es horrible. Su padre la maltrata cuando no hace lo que quiere, y ahora que la ha prometido en secreto con un hombre al que odia, el maltrato ha ido en aumento. Por esto, cuando Mitch muestra interés por ella, los problemas con su padre irán en aumento. 

Pero Mitch se ha dado cuenta que no siempre Ruth le mira con frialdad, ¿conseguirá que esta se rinda a sus encantos?¿descubrirá que es lo que ensombrece sus ojos?

Primer libro que leo de estas autoras, y tenía ganas de leerlas porque siempre había leído buenas críticas de sus libros. Pero este ha sido una enorme decepción.

El libro empieza con un prólogo, contando como los cinco amigos fueron decisivos en un momento de la guerra de secesión. En el primer capítulo ya nos sumergimos en la ciudad de Elizabethtown meses después de que acabase la anterior novela, cuando Mitch se queda con el banco de la ciudad. Al principio el libro me enganchó del todo, tenía ganas de saber que le pasa a Ruth, la nueva vida de Mitch y su adaptación, y sobre todo volver a ver a los personajes de los libros anteriores. Pero según iba leyendo la novela me iba perdiendo  y al final llegó a aburrirme.

Por un lado tenemos a Mitch, que es un hombre con ideas progresistas que quiere hacerse un hueco en la ciudad. Pero cuando conoce a Ruth me dio la impresión que se obsesiona con ella provocando encuentros cada dos por tres, incluso cuando ella le pide que la deje tranquila. Es que me ha parecido en muchos momentos un completo acosador.

Con Ruth no he podido, no he empatizado nada con ella e incluso me ha caído mal. Se supone que es una joven maltratada por su padre y que está obligada a casarse con un hombre al que no soporta, y hace unas cosas incoherentes que no he llegado a entender. 

La historia de amor entre ellos no me ha gustado. Mitch parece un acosador y Ruth, que le evita durante todo el libro, de repente está super enamorada de él y no me he enterado del momento en que ella cambia sus sentimientos.

La novela va avanzando y después de una fiesta en el pueblo todo da un cambio brusco. Esta parte me ha dejado muy fría, y me repito, pero es que pasan unas cosas que no me parecen normales. Y según iba llegando el final, notaba que faltaban cosas que resolver y otras que se quedaban en agua de borrajas, como lo de contratar mujeres para atender el banco.

El final ha sido un quiero y no puedo, porque todo lo que sucede me ha resultado absurdo en su mayor parte... 

- SPOILER - al tío más mortífero y preparado del mundo le dan los malos un golpe en la cabeza, el super incendio imparable de la vivienda lo apagan después en un plis plas, se quema la casa hundiéndose el suelo y se quedan besándose en el tejadillo del porche... 

un batiburrillo de cosas que lo único que consiguieron fue que me alegrase acabar la novela.  

En conclusión, Tres centavos y una dama es un libro que empezó con buen pie pero que fue decayendo hasta el punto de dejarme fría su historia. No me han gustado los protagonistas, la trama me ha parecido absurda en ciertas partes, y el final ya me ha dado igual. Seguiré con la saga porque está escrita por distintas autoras, porque si fuera de estas autoras no se si me animaría a hacerlo.



lunes, 3 de abril de 2023

Mis Lecturas de Marzo

 ¡Hola a tod@s!

Bienvenido Abril, yo he comenzado muy bien el mes porque este finde he estado por ahí, disfrutando de amigos y de la naturaleza. Y esta Semana Santa espero leer bastante, a ver como se me da.

Marzo ha sido un mes muy completo, tuve a un familiar ingresado en el hospital y por esto he leído mucho más, incluso he llegado a abandonar un libro. Como veis, me ha dado tiempo a todo jajaja.


He tenido dos libros favoritos este mes, pero me voy a quedar con este porque ha sido un estupendo cierre de saga y me dejó con ganas de seguir leyendo a los highlanders de Josephine Lys. Esta autora ha sido todo un descubrimiento.


Estos dos libros me han sorprendido y gustado también muchísimo, aunque destaca un poco más Heredera en seda roja. 


Seis lecturas dispares pero sensacionales, que me han hecho viajar desde Benidorm hasta USA, pasando por Inglaterra, la Escocia del siglo XII. La verdad es que he disfrutado mucho de todos ellos.

Como dice el título, que rabia me ha dado que este libro haya sido un libro pasable y olvidable... la verdad es que esperaba mucho más, a ver si el último no defrauda.


Esta ha sido una lectura que me ha defraudado muchísimo, y además me sentó bastante mal porque los dos libros anteriores me gustaron mucho. Espero que los dos libros que le siguen sean mejores.


Tenía este libro pendiente para leer desde hace años, y se me ha hecho imposible leerlo... menudo tostón, y encima no me enganchaba nada de nada. Así que decidí dejarlo pasar, para siempre porque no pienso darle otra oportunidad.


¿Qué tal ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?