La Bahía de los Suspiros
2 / 3 Trilogía de los Guardianes
Bay Of Sighs
Publicado por la autora, Junio de 2016
Debolsillo, Enero de 2019
Tapa Blanda
384 páginas
Romance Paranormal
La Bahía de los Suspiros
2 / 3 Trilogía de los Guardianes
Bay Of Sighs
Publicado por la autora, Junio de 2016
Debolsillo, Enero de 2019
Tapa Blanda
384 páginas
Romance Paranormal
La otra Miss Bridgerton
3 / 4 Saga Rokesby
The other Miss Bridgerton
Primera publicación, Noviembre de 2018
Titania, Junio de 2021
Tapa Blanda
320 páginas
Romance Histórico Inglés Siglo XVIII
Los días que no se ven
Pero cuando María fallece y Carmen regresa a su casa toda su vida dará un giro drástico, cuando su padre se tira por el balcón... y las preguntas no paran de sucederse ¿será cierto lo que le contó María? ¿y porque su padre se suicidaría si tenía planes para los negocios?
Primer libro que leo de esta autora, y la verdad es que se lee bien. La novela está narrada en primera persona desde el punto de vista de varios de los personajes, cosa que no ha terminado de convencerme porque me ha sobrado saber la vida y misterios de cada uno de ellos.
Carmen es una mujer con una vida acomodada financieramente, pero totalmente solitaria. Me ha dado mucha pena que la única persona que realmente la ha querido haya sido su tata. Me gusta que se de cuenta de que su vida no es lo que quiere y decida cambiarla. Pero no he llegado a empatizar totalmente con ella.
Cuando empecé a leer pensé que el libro irá girando en torno al secreto que desvela la tata, pero me ha gustado todo lo que nos va metiendo la autora. Porque según vamos conociendo la vida de Carmen, también descubriremos a un Fernando acomodado al amparo del dinero de su mujer que tiene más sombras que luces y al que solo le mueve la codicia.
Y mientras Carmen investiga el secreto familiar conoceremos a otros personajes que están relacionado con él, y tendremos un salto al pasado donde conoceremos la historia de Macarena, que tiene un peso enorme en la novela... sobre todo porque dará otro giro a la trama.
Me ha gustado que todas las tramas paralelas converjan en el mismo punto, que es nuestra protagonista y en todo lo que la muerte de su padre conlleva. Pero a pesar de que pasen muchas cosas, yo no he conseguido engancharme del todo a ellas, porque sentía que me faltaba suspense y necesitaba quedarme en vilo y no llegué a sentir eso.
El final me ha dejado un poco fría, me esperaba otra cosa de Carmen, y todo el tema de Oscar me ha sobrado. El epílogo tampoco ha conseguido quitarme esa sensación, me ha faltado una conversación con su madre porque he alucinado con esta señora.
En conclusión, Los días que no se ven ha sido un libro que se lee bien, pero me ha resultado pesado conocer la vida completa de todos los personajes... también me ha faltado que la trama me tuviese más en vilo. Seguiré leyendo a esta autora porque tengo ganas de conocer mejor su pluma.
No soy Lizzy Bennet
Editorial Vergara, Abril 2020
Tapa Blanda
336 páginas
Chick Lit
Lizzy está huyendo de la policía. Sabe que es culpable y debe entregarse, pero antes tiene una misión que cumplir. Pero después de que tenga un choque contra la furgoneta de John, sus caminos no pararán de cruzarse.
Lizzy irá encontrando compañeros de viaje, y ninguno de ellos sabe realmente lo que está viviendo. Solo John será capaz de ver a la verdadera persona que se esconde detrás de tanta mentira.
Primer libro que leo de este autor y debo decir que ha sido una gran decepción. Quizás iba con grandes expectativas, pero me he pegado un chasco patatero. Los personajes no me han convencido demasiado y no sentía empatía con ellos.
Lizzy no me ha gustado nada. Es una persona que ha vivido en una mentira muchos años haciendo daño a aquellos a quienes quiere. Tampoco me gusta la Lizzy manipuladora y mentirosa de la actualidad, y aunque puedo comprender que haga ciertas cosas para poder huir, no me han gustado.
John vive su vida disfrutando del día a día, es un alma aventurera y en cuanto conoce a Lizzy sabe que esa chica tiene algo especial. La verdad es que tampoco me ha convencido demasiado este chico, me gusta que sea empático con ella y que la ayude en su huida, pero poco más.
Cuando empecé el libro no me enteraba de nada, solo de que Lizzy había hecho algo muy malo, que era culpable y que huía. No he empatizado nada con ella, sobre todo porque no comprendía su comportamiento. En cada comienzo de capitulo hay un recuerdo de su pasado, que normalmente es una cosa que me gusta, pero en esta ocasión solo conseguía que me hiciese mas lío. Creo que casi a la mitad del libro conseguí comprender el pasado de esta chica, y entonces empecé a sospechar lo que le ocurrió con el señor Darcy, y debo decir que acerté.
Mientras Lizzy huye, se van uniendo mas personajes y esto hizo que siguiese leyendo y no se me hiciese una lectura pesada. Pero he tenido grandes pegas, porque no me han hecho gracias ciertas cosas que pasan, no he comprendido que John la encuentre fácilmente y la policía sea tan torpe que sea incapaz de hacerlo.
La historia de amor es un total instalove para John, pero Lizzy se toma las cosas de forma más realista. La verdad es que hacen una pareja bastante compenetrada. Las historias de los personajes secundarios las he disfrutado mucho más que la de los protagonistas. Tenemos a Ana que comienza el viaje buscando a un amor de juventud, Eve (exnovia de John) que quiere conocer a su cibernovio y Giacomo el personaje que más me ha gustado, que todos los años visita a la mujer de la que lleva toda la vida enamorado.
A parte de que el ritmo de lectura sea lento, y que los protas no me hayan gustado, tengo que decir que pasan unas cosas poco creíbles creando situaciones surrealistas que no me han convencido nada de nada.
El final me dejó bastante descolocada porque las cosas que suceden no me lo esperaba, y menos cuando conocemos todo lo que le pasó a nuestra prota. El epílogo es bonito, pero tampoco puedo decir que me haya terminado de convencer.
En conclusión, No soy Lizzy Bennet ha sido una novela que no ha terminado de convencerme, con unas situaciones surrealista que a mi no me han sacado una sonrisa. Me ha interesado más lo que les pasa a los personajes secundarios que a los protagonista. La verdad es que esperaba mucho más de esta lectura.
¡Hola a tod@s!
Como podéis ver, ¡ya he vuelto de vacaciones!... y aunque he estado fuera tres semanas, se me han hecho demasiado cortas.
Hoy os quiero contar lo que he leído en el mes de junio, que se frenó un poco en los últimos diez días porque nos fuimos con la moto de vacaciones esos días y no leí demasiado. Aun así, no me puedo quejar de mes.