miércoles, 12 de enero de 2022

Mis mejores lecturas de 2021

 ¡Hola a tod@s!

Hoy vengo con esta entrada donde os voy a contar mis mejores lecturas del año pasado. Normalmente pongo un top 5, pero como solo han sido 8 las pongo todas.



Furia de Tracy Wolff
Apuesta al Rey, Carol S. Brown
El color del coraje, Carol S. Brown
Lady Hattie y la bestia, Sarah MacLean
Una mágica visión, Kate Danon

De cinco lecturas, cuatro son romance histórica (se nota que es mi género favorito) y de dos autoras españolas porque Carol S. Brown ha metido dos de sus libros en mis mejores lecturas. Me gusta que se haya colado Furia que ha sido de mis últimas lecturas y que según van pasando los días siento que ha conquistado mi corazón.... hacía mucho que un libro de este género se colaba en mi top.



3. Los chicos del cementerio, Aiden Thomas. Un libro LGTBI+ de fantasía que conquistó mi corazón, por la forma de ser de los protagonistas, por una trama que me tuvo en vilo todo el tiempo, y una ambientación sensacional.

2. A kiss of midwinter, Courtney Milan. Un libro corto o relato largo en la época victoriana inglesa, donde la autora nos demuestra que menos es más y que es capaz de escribir una historia preciosa con unos personajes redondos y tan solo en cien páginas.

1. Las alas de Sophie, Alice Kellen. Aunque me ha costado decidir que este era mi number one, reconozco que es un libro que me zampe apenas en un día, con el que lloré lo más grande pero es un libro de renaceres, de superaciones y que sigue poniéndome los pelos de punta. 


lunes, 10 de enero de 2022

Sarah J. Maas

 Una Corte de Llamas Plateadas


4 /  ?  Saga ACOTAR

A Court Of Silver Flames

Publicado por la autora en Febrero de 2021

Editorial Croosbooks, Noviembre de 2021

Tapa Blanda

686 páginas

Fantasía





Desde que fue forzada a meterse en el Caldero y se convirtió en alta fae en contra de su voluntad, Nesta Archeron lucha por encontrar su propio lugar dentro del extraño y letal mundo en el que habita. A su temperamento irascible se suma la dificultad para superar los horrores de la guerra con Hybern y todo lo que perdió en ella.

Mientras que Cassian, miembro de la Corte Noche de Rhysand y Feyre, es designado para entrenar a la incontrolable Nesta y entre ellos se enciende el más ardiente de los fuegos, las traidoras reinas humanas forjan una nueva y peligrosa alianza que amenaza la frágil paz establecida entre los reinos. Y la clave para detenerlas podría depender de que Cassian y Nesta logren superar sus inquietantes pasados.

Estoy tan enganchada a esta serie, y tenía tantas ganas de tener este libro entre mis manos que lo compre en preventa. Por lecturas conjuntas, finalizar retos y rematar sagas, no empecé su lectura hasta Navidad y ha sido el libro con el que he pasado de un año a otro, y mi primera lectura acabada en 2022.

Para intentar frenar la espiral de autodestrucción en la que se encuentra Nesta, Rhys y Feyre la dan un ultimátum o acepta sus nuevas normas o se busca la vida ella sola. Y Nesta no tiene otro remedio que aceptar porque sin el dinero de su hermana no tiene donde vivir.

Así que la trasladan a la Casa del Viento donde comenzará a entrenar junto a Cassian por las mañanas, y por las tardes trabajará con las sacerdotisas de la biblioteca. Y si quiere ir hasta Velaris para volver a emborracharse tendrá que bajar las 11.000 escaleras, y claro está, volver a subirlas.

Mientras tanto siguen vigilando a Briallyn, la reina humana que se metió en el caldero. Saben que quiere conseguir unos objetos antiguos que conseguirían convertirla en invencible. ¿Quién se hará primero con ellos?

Como me ha gustado este libro, es que lo he disfrutado de principio a final. Es cierto que tenía muchas ganas de conocer más a fondo tanto a Nesta como a  Cassian, y  que también quería una relación entre ellos. Por eso tenía grandes expectativas e iba con un poco de miedo... pero al final ha sido lo que esperaba.

Los personajes siguen siendo los mismos que en libros anteriores, pero centrado en nuestros protagonistas.

Nesta me dejó muy intrigada en el primer libro. En este libro veremos hasta que punto está afectada por los acontecimientos ocurridos en la guerra de Hybern. Me ha gustado mucho como va evolucionando a lo largo de la lectura, como no se excusa en ningún momento de todo lo que ha hecho mal. Y aunque hay cosas que no quiere hacer, porque preferiria quedarse en el agujero que se ha creado, decide avanzar e incluso trata de ayudar a otras personas.

Cassian es que es un amor... tiene más paciencia que un santo. Ya me gustaba antes, y aunque no era mi personaje favorito number one, en este libro me ha conquistado del todo. Me gusta la forma en que trata a Nesta, me gusta que dentro de que esté vigilante le de su espacio. Por no hablar de que es un hombre que apoya el empoderamiento de las mujeres y las trata como a iguales.

Tenemos personajes nuevos como es Gwyn, una de las sacerdotisas de la biblioteca de la Casa del Viento, con una forma de ser que me ha conquistado y de la que me encantaría que la autora escribiera un libro (yo pidiendo que la saga sea más larga) o Emerie una joven ilyria. Por no hablar de la propia Casa del Viento.

La trama me ha gustado mucho, por un lado tenemos a Nesta intentando frenar el poder arrasador que lleva dentro y sus entrenamientos. Por otro lado la amenaza que son las reinas humanas, sobre todo Briallyn, y la búsqueda del tesoro antiguo. Y según vamos leyendo se van uniendo más y más cosas que van haciendo que todo lo que ocurre se vaya haciendo cada vez más grande.

He disfrutado mucho de la historia de amor entre nuestros protagonistas porque se va cociendo a fuego lento, y tiene que superar muchos obstáculos que tienen en medio. Me ha gustado que no sea una historia fácil, creo que Nesta es un personaje al que no le pegaría algo así.

Quizás la última parte del libro es la que más he disfrutado porque pasan cosas que no esperaba, y aunque hay un par de puntos que se iban cociendo a lo largo de la lectura, no pensaba que terminarán resolviéndose de ese modo.

El final me ha parecido muy muy bonito, y esperanzador respecto a las hermanas Archeron. No se cuanto tardará Sarah J. Maas en publicar el siguiente libro, porque tiene un montón de frentes abiertos. Pero me encantaría que no pasaran otros cuatro o cinco años. Tengo un montón de teorías locas y me gustaría que en futuros libros saliese más Mor y también Eris, ahí lo dejo je je je je.

En conclusión, Una corte de llamas plateadas ha sido una lectura que me tuvo atrapada en todo momento, es un libro de resurgires y segundas oportunidades no solo para nuestra protagonista, y el comienzo de algo grande que creo que va a ser vital para siguientes libros. Por cierto, la traducción es bastante mala y me parece fatal que una editorial como Planeta permita eso.



viernes, 7 de enero de 2022

Lorena Franco

 La memoria del tiempo

3/3 Trilogía Tiempo

Publicado por la autora en 2018

Audible Studios, Junio de 2020

Audiobook

7 horas y 38 minutos

Narrado por Mamen Mengo

Viajes en el tiempo - Suspense


«¿Puede una mala decisión determinar el resto de tu vida?».  

Existen lugares donde uno se queda y lugares que quedan en uno. Estos últimos son los que logran salvarte.  

Tras una serie de trágicas circunstancias, malas decisiones y una amenaza de muerte, Chloe Ackerman huye hasta Greening Island, un lugar recóndito en medio de la nada, marcado por un suceso del pasado. Durante el sosiego que garantiza la temporada baja en la que no se aloja ningún huésped, se esconderá en el Hotel Raventhorp que dirige su tía Lydia, tratando de evitar a quienes trabajan en él.  

Un día, Chloe tropieza con un hombre vestido con ropa de otra época que dice llamarse Isaac Hamsun. Para su asombro, él también se aloja en Raventhorp y le asegura que es el nuevo director del hotel en 1928, el año en el que mucha gente morirá. Chloe empezará a viajar sin control del presente al pasado y, al darse cuenta de que se está enamorando de Isaac, quien le ha confiado el verdadero motivo por el que está en la isla, hará lo posible por cambiar la memoria del tiempo.


Tercer libro y cierre de la trilogía Tiempo. La verdad es que los viajes en el tiempo no me van, pero este libro ha hecho que no odie tanto a este género de novela.

Desde que su padre murió en un accidente en el que conducía ella, Chloe no ha elegido el buen camino.  Su novio es un timador y ella la mano que roba para él. Pero un día roban a un hombre que irá a por ellos, y cuando ella recibe un balazo casi mortal, tendrá que huir. Mientras se recupera se refugiará en casa de su madre, que nunca ha logrado perdonarla. No tardarán en encontrarla, así que le tocará huir otra vez... pero esta vez huye al hotel de su tía, que está en una isla.

1928, Isaac es el nuevo director del hotel Raventhorp, pero en realidad es un policía infiltrado que trata de descubrir donde esta un tesoro. Cuando se topa con Chloe descubre algo imposible, es una viajera en el tiempo. El problema es que ella no controla esos viajes, ni sabe el motivo por el que los hace. Chloe intentará ayudar a Isaac en su búsqueda, pero ella sabe que en abril habrá una masacre en el hotel... ¿debe hacer algo al respecto? porque sabe que si varía el pasado, su presente se modificara. 

Aunque este libro pertenezca a una saga se puede leer de manera independiente porque no tiene relación con los anteriores (que fueron bastante flojos). Y por fin puedo decir que este libro me ha tenido enganchada de principio a final, con una trama trepidante y unos personajes que me ganaron desde el principio.

Chloe me ha gustado mucho. Era una joven con muchos sueños que quedaron truncados por la muerte de su padre. El sentimiento de culpabilidad y la mala relación con su madre hicieron que se fuera de casa y se juntara con malas compañías. Me gusta que ella sepa que es mala persona, por lo sabe y lo asume, y cuando todo se tuerce no culpa a nadie y aunque tenga que huir sabe que todo esto se lo ha terminado buscando ella. 

Isaac o Jeff en su vida real, es un hombre hecho a si mismo, es policía secreto y está en una investigación donde sospechará de todos los de su alrededor. Cuando ve por primera vez a Chloe no se lo termina de creer, pero después van haciéndose amigos. Me encanta la forma en la se comporta con ella, que no la juzgue cuando por fin le cuente sus problemas y su vida.

La forma en que Chloe viaja en el tiempo me ha gustado mucho, me ha parecido mas creíble que los viajes a través de vórtices o de remolinos de anteriores libros. Y que sea con Jeff con quien se encuentre es lo mejor de todo. 

La relacion entre ellos me ha gustado mucho... va poco a poco, primero como una amistad y luego convirtiéndose en algo más. Y he comprendido los sentimientos de una pareja que pertenecen cada uno a un siglo distinto.

La trama no decae en ningún momento, ni al principio con el asalto a Chloe, como después cuando va a la isla. He sospechado de todos los personajes, tanto los del año 1928 como los de la época actual... no os podéis imaginar la de teorías que tenía. Y es que todo lo que va ocurriendo me ha parecido tan verosímil que lo he disfrutado mucho más.

Que Chloe sepa lo que va a ocurrir en el hotel y no sepa que hacer por no cambiar el futuro, lo he visto muy coherente, al igual que cuando se empieza a enamorar de Jeff no pueda evitar intentar cambiarlo todo.

La parte final ha sido un no parar de escuchar, la verdad es que ha habido alguna cosilla que me ha cojeado, pero en general lo he disfrutado muchísimo. Y el epílogo, aunque es verdad que está cogido un poco con pinzas, a mi me ha encantado y me ha parecido perfecto para cerrar la trilogía.

Quiero destacar a la narradora, Mamen Mengo, que lo ha hecho perfecto y que consiguió envolverme totalmente en la novela y que dio ritmo a este libro.

En conclusión, La memoria del tiempo ha sido un audiobook lleno de acción y que me atrapó de principio a fin, con unos personajes fuertes que me conquistaron en todo momento. La verdad es que aunque tiene alguna cosilla que no me ha convencido del todo, ha sido un libro que he disfrutado muchísimo y que me ha parecido un cierre perfecto de esta trilogía.

miércoles, 5 de enero de 2022

Libros Cortos

 De postre, tú - Claudia Velasco


4 / 9  Recetas para el calor de una noche

Editorial Harlequin, Julio de 2019

Kindle Edición

70 páginas

Romance Actual


Él le enseñó que el amor nunca deja de ser posible.

Empezar de nuevo siempre es complicado, aunque también puede ser un regalo, la maravillosa oportunidad de volver a la casilla de salida. Lucía Pedraza recibió ese regalo cuando regresó a Madrid y decidió que ya era hora de ponerse en marcha, cuando entendió que la mejor forma de avanzar era dar el primer paso. Ni saltos al vacío, ni acciones heroicas, ni grandes aventuras, simplemente andar y dejarse sorprender porque la vida, hasta en un inesperado curso de postres, te puede sumergir en la más mágica y apasionante historia de amor.

Sigo con esta saga de relatos de varias autoras, que giran en torno a la cocina y que me hubiese gustado que fuesen más extensos porque en muchas casos se me han quedado cortos tanto en trama como en la evolución de los personajes.

Eso es lo que me ha pasado en este libro. Lucía ha regresado a España tras una ruptura bastante dramática para ella, y en un curso de cocina conocerá a Clemente un simpático y atractivo italiano que se siente atraído hacia ella y la quiere conocer mejor.

Me ha gustado la forma de escribir la autora... los tiras y aflojas entre nuestros protagonistas, las personalidades de ambos, el gira que toma el relato cuando alguien del pasado reaparece. Pero en esta parte no me ha convencido nada la protagonista y mi interés decayó bastante.

Me han faltado páginas en este relato para que todo me pareciese mas real y no se quedase en un libro simplemente correcto, porque no ha terminado de conquistarme y se que con el tiempo olvidaré de lo que iba. 



Las especiales Navidades de la Condesa - Verónica Mengual


Editorial Selecta, Diciembre de 2020

Kindle Edición

100 páginas

Romance Histórico Regencia





Ella es una dama refinada, él un americano arrogante... Saltarán chispas.

La condesa viuda de Arleen no está preparada para que su hija contraiga matrimonio. Tampoco lo está para el hombre que su pequeña ha elegido y, definitivamente, nada en este mundo la hubiese preparado para conocer al padre de su futuro hijo político...

Este libro lo he leído junto mis amigas del antiguo Foro Romance Oscuro,  lo elegimos como nuestra Lectura Navideña 2021.

Evelyn es viuda desde hace muchos años y después de oír una conversación en el que varias damas hablaban de lo bueno que era el sexo que tenían, decide que quiere disfrutar de lo mismo. Por eso le pide ayuda a su hermana que le busca una cita con un hombre que se dedica a esto. Arthur tiene una cena de negocios, cuando acude vera que su amigo le ha tendido una especie de trampa. Al final ambos tendrán una noche que ninguno olvidara.

Cuando la hija de Evelyn le confiesa que se ha enamorado de una americano, esta no dará crédito al descubrir que el padre es el hombre con el compartió cama. Y cuantas mas veces se ven, mas se complica su relación.

Primer problema, es un libro navideño y solo sale la Navidad en el epílogo. Segundo problema, no he empatizado con Evelyn, no he comprendido su forma de actuar en todo momento. Tercer problema, me he vuelto loca con las cosas que suceden, que pasan sin ton ni son. Cuarto problema, se dan por sentadas que conocemos ciertas cosas de tal forma que yo pensaba que este libro pertenecía a una saga... y no es así.

Lo bueno de esta novela ha sido leerla con mis niñas, porque lo hemos pasado bien comentándolo. De momento no creo que me anime a leer otro libro de la autora... lo dejaré para mucho más adelante, porque ahora mismo no me apetece nada.


Miracles - Judith McNaught

3.5 / 3.5  Saga Westmoreland

Sin traducir

Pocket Star Noviembre 2016

Kindle Edición

74 páginas

Romance Histórico Regencia

 El señor Nicki du Ville, cansado del mundo, recibe una escandalosa propuesta de Julianna Skeffington.

Con este relato cierro por fin la saga Westmoreland, que la tenía empezada desde hacía años. Se supone que este relato cierra todos los frentes abiertos de anteriores libros, pero lo único que hace es casarnos a Nicki.

Julianna Skeffington odia los planes de su madre, que está intentando casarla por todos los medios con un buen partido. Pero esta solo quiere tranquilidad, así que cuando se encuentra con Nicholas en una fiesta le pide que la lleve a la ruina. Y claro, Nicholas decide llevársela a la cama y cuando son descubiertos se ve obligado a hacer algo que no quería hacer... casarse.  

Todo lo que sucede en el libro es tan absurdo, tan cliché que incluso 70 páginas se hacen interminables. Y encima la autora nos lo soluciona todo en diez minutos el día de Navidad, y de pronto Nicholas sabe que es el amor de su vida... y yo con ganas de vomitar. De verdad ¿porqué hacen estas cosas? ¿no es mejor dejar las cosas como están en vez de fastidiarla con un relato? quizás se hace para sacar dinero, porque un personaje tan carismático en libros anteriores, y en este me ha parecido un imbécil y un cretino. Una lastima la verdad... menuda forma de cerrar tan mal una saga.




lunes, 3 de enero de 2022

Mis Lecturas de Diciembre


 ¡FELIZ AÑO NUEVO!

Espero que hayáis tenido una feliz salida de año, un año bastante malo para mi en todos los aspectos. Espero y  deseo que este año que acaba de empezar nos depare un montón de cosas buenas, que este maldito covid remita de una vez. 

El mes de diciembre ha estado muy bien porque he leído bastante, y hay de todo. Paso a contaros que ha pasado por mis manos.


No pensaba que este libro tan sencillo me iba a gustar tanto, y es que repasando diciembre es el libro que más me ha gustado. Ya me he apuntado bien a la autora porque espero que al año que vienen caigan muchos de sus libros.

Que diferencia de este libro al primero de la saga. Este me ha tenido enganchada desde el principio y aunque me pareció un poco lento, luego fue cogiendo ritmo y la ultima cuarta parte me la leí d euna sentada. A ver si no tardo en leer el siguiente, que quería que fuese mi ultima lectura del año, pero no ha podido ser.




Estas cuatro lecturas han estado genial. He cerrado la saga Bastardos Bureknuckle, y comenzado la saga Again que estoy disfrutando mucho. El otro ha sido un relato que me ha gustado mucho, que va sobre una de mis mejores lecturas del mes.


Han sido tres libro y un relato que olvidaré en breve, libros para pasar un buen rato y poco más.


Estos dos libros son cortos, casi relatos... pero es que ninguno de ellos me han gustado. Una pena porque tenía muchas ganas de leer ambos y me han dejado con una gran decepción en el cuerpo.

¿Qué tal ha sido vuestro mes de diciembre?
¿Hemos coincidido en lecturas?