El cuaderno de desafíos de Dash y Lily
1/3 Dash y Lily
Dash & Lily´s book of dares
Publicado por los autores 2010
Puck
Publicado españa Marzo 2020
Ebook
217 páginas
Juvenil
«Dejé unas pistas para ti.
Si te interesan, da vuelta la página.
De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.»
Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.
Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?
Esta ha sido la lectura conjunta navideña que he leído junto a mis queridas amigas del FRO, y lo he disfrutado comentándolo con ellas capitulo tras capitulo.
El hermano de Lily ha dejado un cuaderno rojo en una biblioteca proponiendo un desafío en nombre de su hermana, y Dash es quien encuentra la libreta. En vez de dejarla en el mismo sitio, como ponia en las intrucciones del desafio, decide seguir haciendolo con la propietaria de dicho cuaderno.
A Lily le parece buena idea seguir con los desafíos, y mientras los van haciendo, ambos van haciéndose preguntas y respondiéndoles en ese cuaderno.
Esas navidades son especiales por el cuaderno, y porque ambos están pasando las fiestas solos... los padres de Lily están en las islas Fiji, y los padres de Dash que están divorciados piensan que su hijo esta en la casa del otro.
Y mientras hacen los desafíos, una gran amistad se crea entre ambos... ¿estarán ambos a la altura de sus propias expectativas?
Es el primer libro que leo de estos escritores y no sabía que pertenecía a una saga hasta que lo acabe, y la verdad es que me dio un chungo porque estoy un poco harta de comenzar sagas y no acabarlas. Me ha gustado que no sepamos quien escribe a quien, aunque lo descubrí después tengo que reconocer que juntos escriben perfectamente y yo no llegué a notar diferencias entre ambos.
Lily es una joven de 16 años bastante tranquila, suele salir poco y es paseadora de perros. He comprendido ciertas cosas que hace porque no deja de ser una adolescente, y me he reído con ciertas cosas suyas, pero como me suele pasar con los libros juveniles, no he terminado de empatizar con ella.
Dash tiene la misma edad, pero es un chico completamente distinto. Todo el mundo piensa que es cargante por su forma de actuar. A mi me ha gustado, pero reconozco que los escritores no han acertado demasiado con él porque parece mas un hombre de 40 años que un adolescente.
Tenemos muchos personajes que me han hecho reír, como la familia de Lily. Otros, como la familia de Dash, me han caído muy muy mal.
La trama gira en torno de los desafíos y lo que se van confesando en la libreta, que me ha gustado bastante. Pero el libro me ha parecido una montaña rusa, porque hay partes que son muy buenas y enganchan, y otras que se me hicieron terriblemente aburridas.
No he llegado a comprender que unos padres dejen solos a unos hijos adolescentes en Navidad... y no solo los de Dash y Lily, también hay otro personaje de la misma edad que esta solito. No me ha convencido nada todo el tema del trabajo de los padres de Lily, al igual que la relacion que tiene su hermano con el novio.
El libro acaba de una forma tan abrupta que pensé que le faltaban paginas, y no me termino de convencer. Se que es una trilogía, pero me gusta que los libros tenga un final que nos deje con ganas de saber mas, en cambio me dejo fría.
Una cosa que quería contar que me pareció curioso es que cuando se publicó por primera vez en España este libro se llamo Cuaderno para dos, y ahora (no se si será por la serie que se emite en Netflix) nos lo han cambiado de nombre. La serie no la he visto, pero mi intención es hacerlo porque me han dicho que es mucho mejor que el libro... a ver si la veo.
En conclusión, El cuaderno de desafíos de Dash y Lily ha sido una lectura que me ha gustado, pero en que algunas partes se me hizo pesada y aburrida, haciendo que me sintiera como en una montaña rusa. No se cuando seguiré leyendo la trilogía, pero lo haré porque me apetece saber como continua la historia de esta pareja tan peculiar.