sábado, 9 de enero de 2021

Sorteo Reto Romance Historico

 ¡Hola a tod@s!

Pues hoy sabremos quien ha ganado el cheque de amazon al haber completado el reto que os propuse.

La ganadora será quien tenga el numero en el que acabe la lotería nacional de hoy sábado 16 de enero.

Paso a poner los números que juegan las cinco chicas que acabaron el reto, el orden es según fui comprobando sus retos.


- Lig 00 al 19

- Reegie 20 al 39

- Vaani 40 al 59

- Nai 60 al 89

- Pepa 80 al 99


En cuenta vea el numero agraciado en el sorteo, lo pondré aquí y pasaré a ponerme en contacto con la agraciada.


COMO EL DIA 9 NO HUBO SORTEO, SERA CON EL SORTEO DEL PROXIMO SABADO 16

viernes, 8 de enero de 2021

Rachel Cohn & David Levithan

 El cuaderno de desafíos de Dash y Lily


1/3 Dash y Lily
Dash & Lily´s book of dares
Publicado por los autores 2010
Puck
Publicado españa Marzo 2020
Ebook
217 páginas
Juvenil












«Dejé unas pistas para ti.
Si te interesan, da vuelta la página.
De lo contrario, por favor vuelve a colocar el libro en el estante.»

Lily, una joven de dieciséis años, ha dejado en un estante de su librería favorita un cuaderno rojo lleno de desafíos, a la espera de que aparezca el chico indicado que los acepte. Dash, a quien las fiestas lo ponen de malhumor, resulta ser el primer chico que toma el cuaderno y acepta el reto.
Lo que sigue es un intenso romance mientras Dash y Lily intercambian desafíos, deseos y sueños en el cuaderno que se pasan de uno a otro a través de distintos escenarios de la ciudad de Nueva York. Pero ¿podrán conectarse cuando se conozcan personalmente de la misma manera en que lo hacen a través del cuaderno? ¿O su juego de búsqueda terminará en una cómica incompatibilidad de desastrosas proporciones?

Esta ha sido la lectura conjunta navideña que he leído junto a mis queridas amigas del FRO, y lo he disfrutado comentándolo con ellas capitulo tras capitulo.

El hermano de Lily ha dejado un cuaderno rojo en una biblioteca proponiendo un desafío en nombre de su hermana, y Dash es quien encuentra la libreta. En vez de dejarla en el mismo sitio, como ponia en las intrucciones del desafio, decide seguir haciendolo con la propietaria de dicho cuaderno.
A Lily le parece buena idea seguir con los desafíos, y mientras los van haciendo, ambos van haciéndose preguntas y respondiéndoles en ese cuaderno. 
Esas navidades son especiales por el cuaderno, y porque ambos están pasando las fiestas solos... los padres de Lily están en las islas Fiji, y los padres de Dash que están divorciados piensan que su hijo esta en la casa del otro.
Y mientras hacen los desafíos, una gran amistad se crea entre ambos... ¿estarán ambos a la altura de sus propias expectativas?

Es el primer libro que leo de estos escritores y no sabía que pertenecía a una saga hasta que lo acabe, y la verdad es que me dio un chungo porque estoy un poco harta de comenzar sagas y no acabarlas.  Me ha gustado que no sepamos quien escribe a quien, aunque lo descubrí después tengo que reconocer que juntos escriben perfectamente y yo no llegué a notar diferencias entre ambos.

Lily es una joven de 16 años bastante tranquila, suele salir poco y es paseadora de perros. He comprendido ciertas cosas que hace porque no deja de ser una adolescente, y me he reído con ciertas cosas suyas, pero como me suele pasar con los libros juveniles, no he terminado de empatizar con ella.

Dash tiene la misma edad, pero es un chico completamente distinto. Todo el mundo piensa que es cargante por su forma de actuar. A mi me ha gustado, pero reconozco que los escritores no han acertado demasiado con él porque parece mas un hombre de 40 años que un adolescente.

Tenemos muchos personajes que me han hecho reír, como la familia de Lily. Otros, como la familia de Dash, me han caído muy muy mal.

La trama gira en torno de los desafíos y lo que se van confesando en la libreta, que me ha gustado bastante. Pero el libro me ha parecido una montaña rusa, porque hay partes que son muy buenas y enganchan, y otras que se me hicieron terriblemente aburridas. 

No he llegado a comprender que unos padres dejen solos a unos hijos adolescentes en Navidad... y no solo los de Dash y Lily, también hay otro personaje de la misma edad que esta solito. No me ha convencido nada todo el tema del trabajo de los padres de Lily, al igual que la relacion que tiene su hermano con el novio. 

El libro acaba de una forma tan abrupta que pensé que le faltaban paginas, y no me termino de convencer. Se que es una trilogía, pero me gusta que los libros tenga un final que nos deje con ganas de saber mas, en cambio me dejo fría.

Una cosa que quería contar que me pareció curioso es que cuando se publicó por primera vez en España este libro se llamo Cuaderno para dos, y ahora (no se si será por la serie que se emite en Netflix) nos lo han cambiado de nombre. La serie no la he visto, pero mi intención es hacerlo porque me han dicho que es mucho mejor que el libro... a ver si la veo.

En conclusión, El cuaderno de desafíos de Dash y Lily ha sido una lectura que me ha gustado, pero en que algunas partes se me hizo pesada y aburrida, haciendo que me sintiera como en una montaña rusa. No se cuando seguiré leyendo la trilogía, pero lo haré porque me apetece saber como continua la historia de esta pareja tan peculiar.



miércoles, 6 de enero de 2021

Retos en los que participo

Por sexto año consecutivo... La chica que leía en cualquier lugar viene de nuevo con el 1Book 1Coin que empezará en Enero de 2021 hasta Diciembre de 2021 
*La iniciativa es una versión personalizada y adaptada de “Tarro-Libros”.


¿En qué consiste?


El reto consiste en leer libros durante todo el 2021 y meter en un tarro, hucha o recipiente una moneda por cada libro leído, la moneda puede ser del valor que vosotros queráis, es algo simbólico y algo para vosotros, para que a final de año saquéis el dinerito y os compréis libros o lo que más os apetezca. Per
o no hay que olvidar que para la iniciativa lo que realmente cuenta no son los libros que tengáis leídos, sino los que tengáis reseñados.


Para poder participar NO hace falta tener blog, pero para entrar en el sorteo sí que se necesita una plataforma donde subáis las reseñas, ya sea el blog, el canal, amazon, goodreads, etc. deben estar en alguna parte, porque serán las reseñas lo que usaré para contabilizar a los participantes en el sorteo final. Hay que hacer hincapié en las reseñas, no vale únicamente la puntuación que le habéis dado al libro ni si os ha gustado o no, necesitáis demostrar que lo habéis leído.


Premio


Para poder acceder al sorteo será suficiente con subir una sola reseña, pero cuantas más subáis, más puntos.

Para ello esta organizado en distintos tramos para que así todo el mundo tenga oportunidad de acceder al sorteo.


1-10 = 1 Participación.
11-20 = 2 Participaciones.
21-30 = 3 Participaciones.
31-40 = 4 Participaciones.
+ de 40 = 5 Participaciones.

  
Bases

1- Seguir el blog organizador:

2- Poner el banner en un lugar visible.
3- Hacer una entrada individual en la que aparecerán los progresos según pasa el año.
4- La
 fecha límite para apuntarse es hasta el 31 de Marzo :)

*** Si quieres promover por twitter o instagram y contar cómo llevas el reto/iniciativa se hará a través de #1book1coin2021
Se agradece todo tipo de publicidad ^^

Si  queréis participar simplemente clicar AQUI y os redirigirá a la entrada del blog de La chica que leída en cualquier lugar para poder apuntaros.





¿En qué consiste el reto?

૪ Pues básicamente en NO empezar ninguna saga más hasta no terminar al menos 2 de las que ya tenemos empezadas.

Con "sagas" me refiero a todo aquellos libros que tienen una continuación: ya sean sagas, trilogías, bilogías, e incluso yo, voy a meter las series también aunque sus libros sean autoconclusivos, ...

૪ Cada saga terminada nos sumará 3 puntos que podremos canjear para empezar una nueva. 

૪ Cada continuación de saga (que no sea final) nos sumará 1 punto. 

૪ Podremos empezar una nueva saga canjeando 6 puntos (2 sagas o 1 saga y 3 continuaciones).

૪ Para cumplir el reto a final de año, deberemos haber terminado como mínimo 2 sagas. 

¿Cómo me apunto?

૪ Seguir el blog.
૪ Dejar un comentario en el blog  diciendo que participas y poniendo el enlace a vuestra propia entrada con vuestro avance. (Sin no tenéis blog, lo podéis hacer en un word en el que pondréis el enlace a las reseñas donde sea que las hayáis publicado).
૪ Llevaros el banner a vuestro espacio (blog, canal,....)
૪ Podéis ir comentando vuestro avance en redes sociales con el hastag #RetoNiUnaSagaAMediasMás


¿Qué gano?

૪ La satisfacción de terminar vuestras sagas pendientes (qué no es poco) >.<

૪ A principios del 2022 hará un sorteo con todos aquellos que hayan cumplido el reto, (por eso es importante el enlace a las reseñas, para demostrar que realmente se han leído los libros). Cuántas más sagas terminadas tengáis más participaciones en el sorteo.

lunes, 4 de enero de 2021

J. K. Rowling

 El ickabog


Publicado por la autora Mayo 2020
Grabado en Noviembre 2020
Narrado por Aitana Sánchez-Gijón
Duración: 7 horas y 28 min.
Fantasía Juvenil





El reino de Cornucopia era el más feliz del mundo. Tenía oro en abundancia, un rey con un bigote magnífico y un montón de carniceros, reposteros y queseros cuyos exquisitos productos hacían que la gente bailara de júbilo cuando los comía. Todo era perfecto, excepto Los Pantanos, la región del norte donde, según la leyenda, vivía el terrorífico ickabog. Sobre ese monstruo, cualquiera con un poco de cabeza sabía que no era más que una fábula que los padres utilizaban para que los niños se portaran bien. Aunque lo extraño de las fábulas es que a veces cobran vida propia...

Pero ¿puede una leyenda derrocar a un rey amado por su pueblo y destruir un reino feliz? ¿Puede embarcar a dos chicos valientes en una aventura que no han buscado y ni siquiera imaginado? Si crees que tienes suficiente valor, sumérgete en este cuento para averiguarlo…

De J. K. Rowling solo había leído la saga Harry Potter y los libros que iban alrededor de esta saga, Los cuentos de Beedle el bardo, Quidditch a través de los tiempos, etc. Así que cuando vi este libro en Audible, aplicación que llevo usando un par de meses, supe que quería escucharlo y en cuanto pude me puse con él.

Erase una vez Cornucopia, un país envidiado por todos por los grandes productos que se hacen allí y lo felices que son sus habitantes... bueno, casi todos. El rey Fred los dirige a todos, un rey al que todo el mundo aprecia, aunque sea un egocéntrico y un egoísta.
Pero todo cambia cuando por una serie de razones, decide ir al norte hasta los pantanos para vencer al Ickabog, un monstruo que solo se conoce por fabulas, pero que un pastor ha dicho ver.
Y hacia allá va Fred con su ejercito y con dos de sus consejeros, sus queridos amigos Spittleworth y Flapoon (ambos unos hombres interesados y mezquinos que realmente no aprecian al rey). Pero ese viaje al pantano se complica y cambia el rumbo de Cornucopia por culpa de un fatídico accidente.

Poco mas os puedo contar del argumento porque destriparía el libro. La verdad es que me enganchó desde el primer momento, al igual que me pasó con Harry Potter. La historia parece simple, pero se va complicando según nos la van narrando. 

Tenemos muchos personajes que me han encantado, porque es un libro con muchos personajes y todos tienen su importancia y su protagonismo. Mi favorita es Daisy Dovetail, la hija del carpintero y de la modista real. Es una niña muy perspicaz y con un gran corazón y la historia comienza girando alrededor de ella.

También me han gustado mucho la familia Beamish, tanto los padres como su hijo Bert, quien mas evoluciona en el libro.

La trama gira en torno al Ickabog, y a un complot montado por Spittleworth que me tuvo enganchada en todo momento. Me gusta como va evolucionando la trama, y me he llevado un montón de sorpresas porque no esperaba que la historia tomara esos derroteros.

Otra cosa que he disfrutado muchísimo es la narradora, Aitana Sánchez-Gijón. Es que lo narra tan bien, que hizo que me metiese en la historia desde el primer momento, incluso con sus diferentes entonaciones hacía que diferenciase a los personajes.

Y el final ha sido perfecto. Me encanta como cierra la historia, como J. K. Rowling deja todo bien cerradito de tal forma que no deja ningún cabo suelto abierto.

En conclusión,  El ickabog ha sido un audiolibro que me ha enganchado de principio a final,  narrado perfectamente por Aitana Sánchez-Gijón, en el que nos encontramos con un cuento  para niños y adultos en el que podremos ver la maldad y bondad de las personas. 



sábado, 2 de enero de 2021

Feliz Año - Mis Lecturas de Diciembre


                           

Feliz Año 2021.

Os quiero desear todo lo mejor del mundo en este año que empieza. Ojala sea el año en que venzamos definitivamente al covid y podamos volver a abrazarnos. 

Para empezar con ganas el año, os quiero comentar las lecturas que he leído en el mes de diciembre. Se ha notado mucho el puente que tuvimos y también que estuve una semanita de vacaciones, y es que he leído trece libros y dos más escuchados en audiobook... es cierto que ha habido varios que no eran muy extensos, pero ha sido un mes increíble.

                               
Sin ninguna duda este ha sido el mejor libro del mes, un libro sencillo pero que me ha conquistado. He disfrutado de los personajes, de la trama... de todo todo, y esta autora ha sido mi mejor descubrimiento de este año.



Que dos libros mas buenos. El de Victoria Álvarez lo he escuchado por audiobook, mi primer audiolibro que he conseguido escuchar entero y con una narradora espectacular. Anyta Sunday me ha vuelto a conquistar, y es el libro de esta saga que mas me ha gustado.




Me han gustado mucho estos libros, he disfrutado mas los de la primera imagen, pero van muy a la zaga los de la segunda.


Estos tres libros no han llegado a conquistarme, no han sido malas lecturas, pero se que no tardare en olvidarlas.


Tampoco tengo duda que este libro ha sido mi peor lectura. Me ha parecido un libro con un enorme parecido a los de Jennifer Armentrout, pero con una trama que no me ha convencido y unos personajes que me encantaría olvidar.