Editorial Planeta
Tapa Dura
960 páginas
20.80 €
Publicado en 2017
Londres, año 1579. Dos jóvenes aristócratas, la futura condesa Inés
Braukings y la princesa bastarda Victoria Dudley, se rebelan contra la
vida que les corresponde por nacimiento y escapan en busca de libertad.
Para huir lejos de la jaula de oro que el futuro les tiene reservada, se
embarcarán en El Miguel, barco pirata que capitanea el hábil y frío
Miguel Saavedra, amigo personal de la reina Isabel, la cual no sospecha
de las actividades criminales del español.
Cuando la relación con el
capitán y su tripulación pirata comience a complicarse, Inés y Victoria
se verán obligadas a alejarse y fletar, con ayuda de la letal y audaz
Shatidje,su propio navío.
Desde que salió este libro en verano quise leerlo. Primero cayó en mis manos ¡Piratas! de Laura Esparza, y me gustó tanto que decidí que este lo dejaría pasar y lo leería más adelante. Pero un día leí la reseña de Pilar en su blog Mi tarde con un libro, y entonces supe que sí o sí lo tenía que leer... era una necesidad ineludible.
Así que lo propuse en el club Folloner@s y cuando se hizo esta Lc fui feliz, y en cuanto llegó la fecha me puse con el... y no veáis lo que he disfrutado con esta lectura.
Victoria e Inés son amigas desde pequeñas. Victoria es la hija bastarda de la reina Isabel I e Inés es hija de un conde. Ambas son inseparables y muy imaginativas, sobre todo Victoria. Cuando arría El Miguel a puerto, Inés va corriendo donde su amiga para darle todos los detalles. Su padre persigue a todo pirata que asole las costas inglesas, y odia al capitán de ese barco, el noble español Miguel Saavedra del que sabe que es pirata pero nunca ha podido demostrarlo, y eso le saca de quicio.

Este libro es grande, pero no solo por la cantidad de páginas que tiene, sino por toda una historia bien hilada que hará que nos embarquemos junto a las protagonistas en un montón de aventuras
Tiene una trama que va creciendo según va avanzando el libro, no me he aburrido en ningún momento y la historia me ha ido envolviendo y ha habido momentos en los que no podía dejar de leer.
Tiene mucha acción, las batallas navales son una pasada. Es como que estas en el cine viendo una película, tan bien narrado tan bien descrito que hasta oirás las explosiones.
Sus personajes son todos estupendos. No os puedo decir cuantos personajes hay en el libro, porque tranquilamente hay treinta o cuarenta, pero estan tan bien escritos cada uno con su forma de ser, que en cuanto los lees los diferencias a todos.
- Victoria, que es la hija bastarda de la reina, una chica que no quiere ser reina ni tener que depender de un rey. Ella quiere ser libre para hacer lo que quiere. Empieza siendo muy ingenua e incluso bastante egoísta, pero poco a poco va cambiando. Lo que mas me ha gustado ha sido su manera de aprender de sus errores. Al principio no era un personaje que me gustara demasiado, pero al final se ha convertido en mi personaje favorito de este libro.
- Inés, amiga incondicional de Victoria, la seguirá siempre hasta el fin del mundo. Me gusta su forma de ser, sabe lo que quiere y es firme. La he comprendido muy bien en todas las situaciones dificiles que se le han plantado, y me gusta como se enfrenta a Victoria cuando lo tiene que hacer. Es valiente y leal. El personaje también crece según vas leyendo y es una mujer excepcional. Es hija de una española y creo que por eso es mas pasional que su amiga.
- Shatidje, este personaje aparece ya avanzado el libro y la he cogido mucho cariño. Es una chica turca hija de uno de los piratas de El Miguel, y gracias a ella consiguen todo lo que llegan a conseguir.
Estas tres chicas se hacen tan amigas y se complementan de tal manera que consiguen hacer un montón de proezas. Por no hablar de todas sus compañeras: Bonny, Jerusha, Claire, Rosalyn, las gemelas... las he cogido a todas muchísimo cariño.
- Miguel Saavedra, un noble español intimo amigo de la reina, que en cuanto sale de puerto se convierte en un pirata. Es una persona que va a lo suyo y no le importa vender a quien sea con tal de salir indemne. A veces le he querido y otras muchas le he odiado, lo que es cierto es que no deja indiferente a nadie.
- Fred, el contramaestre de El Miguel, del que se hace inseparable Inés en esa primera travesía. Es un personaje que me gustaba mucho, pero ha habido un par de comportamientos de él que no me gustaron nada. Aun así otro personaje de diez.
- Los piratas de El Miguel son todos geniales, por no hablar de los lugareños, o del pobre guardia Greg.
La verdad es que es un libro que no deja indiferente, y que he disfrutado mucho. Me gustaba tanto su lectura que fui leyendo despacito para dilatar su lectura. Pero llego un momento que me trinque las ultimas 200 páginas casi de tirón.
Me ha emocionado mucho, he llorado y he reído, y cuando he acabado el libro he gritado NOOOO, porque necesito saber más. Son 960 páginas que se me han pasado volando.
En conclusión, La leyenda de las dos piratas es un libro de aventuras maravilloso, lleno de piratas, con traiciones y grandes amistades, donde mis sentimientos han estado a flor de piel. He estado tan metida en el libro que hasta he olido la polvora y sentido el movimiento del mar. Este libro se ha convertido en mi mejor lectura del año por todo lo que me ha hecho sentir y vivir. Así que os recomiendo la lectura a tod@s porque os va a sorprender gratamente.
Gracias a mis compis de lectura, la verdad es que con vosotras disfruto el doble de las lecturas.