miércoles, 19 de noviembre de 2025

Athena Paulsen

 A braza, crol o mariposa


1 / 6  North Star

Autopublicado

Diciembre de 2023

Ebook

311 páginas

Sport Romance New Adult





Una catástrofe monumental. No hay otra forma de definir lo que siente la capitana del equipo de natación femenino al saber que va a tener que pasarse las noches entrenando a solas con el mismísimo Huntley Bayke, número uno en su lista negra.

Cloire Rhed es una universitaria de armas tomar que pasa más tiempo en el agua que fuera de ella. Nada la tambalea, o al menos, esa es la fama que tiene. Intimidante y con mucho carácter, de las que no quieres enfadar. Algo que parece que a Huntley Bayke capitán del equipo masculino, se le da genial. Él es un nadador con la vista fija en las olimpiadas, pero por razones muy distintas a las que todo el mundo cree.

El último curso de universidad va a ser una montaña rusa de la que no todos saldrán bien parados. ¿Podrán Huntley y Cloire dejar a un lado sus diferencias por el bien común?

Este libro no tenía intención de leerlo, pero fue el segundo libro que salió como lc de verano que hago con mis antiguas compi del Foro Romance Oscuro, así que me lancé a leerlo.

Cloire y Huntley son dos nadadores de competición de la misma universidad. Llevan enfrentados desde hace tiempo y ella no lo puede soportar. Pero hay problemas financieros y les va a tocar trabajar en conjunto para conseguir lo mejor para los equipos.

Pero cuanto más se van conociendo realmente, mas se dan cuenta de lo equivocados que han estado y que quizás hay alguien que se beneficiaba de la enemistad de ambos.

Primer libro que leo de esta autora, y sinceramente, no se si me animaré a leer alguno más en breve. Es cierto que cogí este libro en una época bastante apática para mi este año, que ha sido el verano, y quizás por eso no lo he disfrutado como lo haría otra persona, pero no ha sido de mi gusto.

Esta saga gira en torno a los deportistas de la universidad donde estudian los protas, y este primer libro está centrado entre los capitanes del equipo masculino y femenino de natación.

Cloire no me ha gustado. Puedo comprender ciertas actitudes de ella y toda la presión que tiene encima, pero me ha resultado bastante repelente y no me ha convencido nada su forma de ser.

Huntley tiene un problema familiar y eso le marca desde niño. Tampoco he empatizado con él, creo que debería haber acercado posiciones con la prota desde la primera confusión y sabiendo como es otro personaje que tiene cerca, podría haberlo vigilado algo más.

La novela está narrada por los dos protas, cosa que he agradecido porque así que podido comprender mejor a los protas, y aunque no he empatizado con ellos, al final ha hecho que me congracie con ellos. La historia comienza en la universidad e iremos conociendo la relación casi nula entre los protas y las razones que harán que acerquen posiciones.

La historia de amor no me la he creído nada. Un par de personas que se conocen de hace tiempo y no se pueden ni ver y a la primera de cambio están totalmente enamorados, contra viento y marea. No, a mi no me ha convencido.

He disfrutado mucho de los personajes secundarios, creo que esto es lo mejor de la novela porque la trama se me ha desinflado totalmente según iba avanzando. Me ha parecido que la autora tenía buenas ideas pero que no ha sabido  sacarlas partido.

Van sucediendo cosas en la novela,  hay alguien que les está saboteando, no hay dinero para los dos equipos, las presiones familiares, las decisiones que tienen que tomar a este respecto, que me han parecido  buenas pero les falta una buena ejecución y he llegado a perder el interés.

El final se veía venir y realmente, no me ha sorprendido. Quizás esperaba algo más apoteósico para rematar bien el libro, pero para mi gusto, se ha quedado corto.

En conclusión, A braza, crol y mariposa no ha sido una lectura para mi. Me he quedado con la sensación de que la autora tiene muy buenas ideas pero que no ha conseguido conseguir una historia potente. Vuelvo a repetir que quizás haya sido cosa mía, este verano ha sido complicado para mi y eso también se refleja en las lecturas que he leído, pero tengo claro que no seguiré con esta saga.




lunes, 17 de noviembre de 2025

Hablemos de...

 Brigitte Knightley

El modus operandi de Brigitte es escribir lo que le gustaría leer: romances de enemigos a amantes que recuperan el elemento de la tensión sexual no resuelta. Su obra gusta a los aficionados a las historias de amor a fuego lento, las comedias románticas con humor irónico y el drama. El espíritu de Wodehouse y Jerome K. Jerome impregna su escritura, pero Austen es su esencia.

Está representada por Thao Le de la agencia literaria Sandra Dijkstra.

Su web Brigitte Knightley

Sus Libros

Autoconclusivos

Draco Malfoy & the mortifying ordeal of being in love

Bilogía Dearly Beloathed

1. El irresistible encanto de tu peor enemigo

2. The exquisite torment of loving your enemy (publicación Julio de 2026)

Como podéis comprobar, cuando me he puesto a buscar datos de esta autora no he encontrado gran cosa, su web tampoco tiene gran cosa. No me importa que las autoras quieran ser desconocidas, pero me ha resultado chocante.

El libro autoconclusivo lo publicó con otro seudónimo, pero ahora mismo está con su nombre y por eso lo he dejado así. 

Me gusta como escribe esta autora, y aunque echo de menos un mundo mejor explicado en su bilogía, tengo ganas que publique el segundo libro... y como podéis ver, ya queda menos.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Jodi Ellen Malpas

  El protector


The Protector

Primera publicación, Septiembre de 2016

Planeta, Junio de 2017

Tapa Blanda

480 páginas

Romance Actual





Conmigo estás a salvo. Siempre te protegeré.

A primera vista, Jake Sharp y Camille Logan no tienen nada en común. Él, un antiguo militar, esconde un pasado oscuro y quiere alejarse de todos y simplemente seguir adelante con su vida sin mirar atrás. Ella, la hija mimada de un millonario, está harta de que la gente la vea como una chica que sólo sabe gastar el dinero de su padre y está dispuesta a salir adelante por su cuenta. Dos mundos completamente opuestos que se unen el día en que el padre de Camille contrata a Jake para proteger a su hija. Ya nada será igual.

Este libro me lo compré antes del confinamiento, pero por una cosa o por otra aun no me había animado a leerlo. Así que era uno de los que quería leer antes de acabar verano, y  lo conseguí.

Jake trabaja como guardaespaldas pero carga con traumas del pasado. Ahora tiene un nuevo cliente, un poderoso hombre de negocios lo ha contratado para proteger a su hija. Lo que menos le apetece a Jake es cuidar de una niña mimada, pero no le quedará otra si quiere mantener su trabajo.

Cami quiere que el mundo la vea por lo que es, una joven decidida a triunfar en su trabajo, y que la dejen de tildar como una rubia tonta y mimada.

A ella él le atrae, él sabe que tiene que tener la mente clara y dejar de fantasear con ella. Y cuando el peligro se cierne sobre ellos, ambos tendrán bien claro que es lo que realmente quieren.

Primer libro que leo de la autora y menudo chasco patatero que me he llevado. Este tipo de libros son todos similares, pero normalmente me acaban conquistando. En esta ocasión el libro comienza potente pero luego se va desinflando poco a poco y me fue perdiendo.

Cami es una joven que lucha contra el estereotipo de rubia tonta e hijita de papá. En general ha sido un personaje que me ha gustado, pero hay  determinadas reacciones que son de niñata total y que me han hecho poner los ojos en blanco.

Jake no ha terminado de convencerme. Todo el pasado traumático que tiene es tan cliché, que no ha conseguido que mi corazoncito se ablande. Mucho ir de machote y odiar a la prota, y a la primera de cambio se está lanzando sobre ella.

El libro está narrado en primera persona por ambos protagonistas, y la trama no tiene ninguna complicación. Chica rica amenazada por culpa de los negocios de su padre tiene que convivir con un guardaespaldas macizorro con el que no se lleva bien, pero del que se enamora en un segundo y es correspondida.

Como os podéis imaginar la historia de amor es cliché total y me la esperaba totalmente, bueno, todo el libro ha sido bastante predecible.

La trama tiene algo de acción y también algún giro inesperado, que yo me esperaba totalmente jajaja, pero poco más. Creo que la autora podría haber sacado mucho más partido a esta novela. Por cierto, he descubierto que se hizo una adaptación en Netflix de esta novela, quizás le de una oportunidad.

La parte final correcta, siguió sin llegar a sorprenderme y francamente, casi  he olvidado lo que ocurre (menos mal que suelo coger notas). Cuando terminé la lectura me quedé con la sensación de haber perdido el tiempo, y si no le pongo menos nota es porque en la piscina se lee muy bien ya que no pasa nada si se te olvida un capítulo.

En conclusión, El protector ha sido un libro que comienza potente pero que después se va desinflando, con unos protagonistas que no me han terminado de convencer y un final bastante olvidable. Ha sido una pena porque pensaba que iba a ser una mejor lectura.


miércoles, 12 de noviembre de 2025

Penelope Douglas

 Credence


Primera publicación, Enero de 2020

Crossbooks, Junio de 2025

Ebook

650 páginas

Dark Romance New Adult






El amor es un tabú que no conoce reglas.

Tiernan de Haas ya no le importa nada ni nadie. Hija única de un productor de cine y de su famosa esposa, ha crecido rodeada de riqueza y privilegios, pero sin amor ni un hogar de verdad.

Cuando fallecen de repente, sabe que debería estar devastada. Pero, ¿ha cambiado algo realmente? Al fin y al cabo, siempre ha estado sola.

Jake Van der Berg, el hermanastro de su padre y su único pariente vivo, asume la tutela de Tiernan, a quien todavía le faltan dos meses para cumplir los dieciocho años. Tiernan es enviada a vivir con él y sus dos hijos, Noah y Kaleb, en las montañas de Colorado.

Lejos del resto del mundo, mientras los tres la toman bajo su protección y la enseñan a trabajar y sobrevivir en los bosques remotos, ella encuentra su lugar entre ellos… Las líneas se difuminan y las reglas se vuelven fáciles de romper cuando nadie más está mirando.

Uno de ellos la tiene.
El otro la desea.
Pero él... Él la hará suya para siempre.

Tenía muchas ganas de leer este libro, así que cuando salió como lectura conjunta de verano que hago con mis antiguas compis del Foro Romance Oscuro, me puse muy contenta.

Tiernan acaba de quedarse huérfana. Sus padres, esos que siempre la tuvieron a un lado porque no podían encontrar un hueco para ella, han muerto y la han dejado bajo la tutela de un completo desconocido.

Jake vive en las montañas de Colorado con sus hijos Noah y Kaleb. Hace años que no tenía contacto con su hermanastro, con el que tenía una relación bastante mala. Pero no duda en sacar a Tiernan de todo el centro mediático que se ha convertido su vida.

Tiernan tratará de hacerse un hueco con su  nueva familia, los tres son personas difíciles pero irá haciéndose un hueco entre ellos. Sabe que en cuanto nieve se quedarán incomunicados, el problema es la atracción que surge entre los cuatro.

Me gusta mucho Penelope Douglas y estaba convencida que este libro me iba a encantar, pero la verdad, ha sido una gran decepción. Como siempre me pasa, este libro me enganchó enseguida, pero es cierto que  me fue perdiendo según iba avanzando.

A mi forma de ver, tenemos cuatro protagonistas, la principal que es Tiernan y los Van der Berg.

Tiernan es un personaje con el que no he empatizado y a la que no he comprendido. Creo que tiene un trauma por culpa de sus padres, y la relación con Jake tampoco ayuda. No he entendido muchas actitudes de ella y las he achacado a toda la situación que tiene encima, pero para mi ha sido un no todo el tiempo.

Jake me ha dejado alucinando, un hombre de cierta edad, un hombre hecho y derecho que se aproveche de una persona traumatizada de la que tiene que cuidar es asqueroso. Me ha parecido un cerdo.

Noah y Kaleb son por el estilo. Reconozco que me ha gustado más el primero, por lo menos cuida de Tiernan, pero Kaleb la trata como basura, hace cosas que la dañan y se la trae al pairo.

La trama comienza con los padres de nuestra prota, y veremos cual ha sido la relación inexistente con ellos. Luego viajará hasta Colorado y allí conoceremos a los Van der Berg y enseguida me fui dando cuenta de lo que se venía. Es cierto que no esperaba lo que sucede, me dejo un poco alucinando, y me mosqueó no que pasara esto, si no que un hombre adulto se aproveche de una chica que tiene un trauma bien marcado.

Entre los cuatro hay atracción y cuando se queden atrapados en la nieve todo dará un vuelco total. A mi no me ha convencido este libro, no  lo voy a suspender porque he estado enganchada todo el tiempo pero ha sido decepcionante y me hubiese gustado que Tiernan les mandase a todos a la m*****.

El final me ha parecido bonito, pero tampoco me convence que la autora arregle las cosas como nos lo ha puesto, ni tampoco he comprendido la pareja que aparece justo al final, me he preguntado el motivo y no lo he encontrado.

En conclusión, Credence no ha sido una lectura para mi. No he comprendido a la prota, creo que tiene un trauma por todo el tema de sus padres y la relación que crea con Jake, Noah y Kaleb no es sana para nada. Pensaba que la autora nos iba a llevar por otros derroteros, pero no ha sido así y este libro ha pasado sin pena ni gloria por mis manos.




lunes, 10 de noviembre de 2025

Brigitte Knigthley

 El irresistible encanto de mi peor enemigo

1 / 2 Dearly Beloathed

The Irresistible Urge To Fall For Your Enimy

Primera publicación, Julio de 2025

Penguin Random House Audio, Julio de 2025

Narrado por Olivia Vives y Jordi Nogales

Romantasy

HAY AMORES QUE SON ODIO A PRIMERA VISTA

Cuando Osric Mordaunt, miembro de la Orden Fyren de asesinos, resulta herido y comienza a perder su poder, se da cuenta de que necesita las habilidades de una sanadora en concreto. Y, como el destino tiene un oscuro sentido del humor, se trata de una integrante de la Orden Haelan, enemiga natural de los Fyren.

Los Haelan, incapaces de conseguir la financiación que les permita encontrar la vacuna para salvar a una oleada de niños afectados por una enfermedad que se creía erradicada, están desesperados... Tanto que, cuando Osric se cuela en su fortaleza para chantajear a Aurienne Fairhrim y lograr que esta le cure, ella se ve obligada a aceptar.

Y conforme Osric y Aurienne buscan tanto el milagro que lo salve a él como la procedencia de la misteriosa epidemia, descubren que, cuanto más abanican las llamas del odio que los une, más sube la temperatura entre ellos.

Desde que vi este libro en las redes quería leerlo o escucharlo, así que en cuanto salió en audiolibro supe que lo iba a escuchar en algún momento. Como salió elegido en la lc otoñal que hago con mis antiguas compis del Foro Romance Oscuro, me lancé a escucharlo el mes pasado.

Osric es miembro de la Orden Fyren, un asesino sin escrupulos que ha descubierto que su magia está enferma y que en algún momento la perderá. Sabe que en cuanto pase esto sus propios compañeros acabarán con él, y que esta enfermedad no tiene cura, pero cuando unos médicos le hablan de una sanadora que quizás pueda curarle, no duda en presentarse frente a ella y pedirle ayuda. 

Aurienne es una de las mejores sanadoras que hay. Ahora ella y sus compañeras de orden están intentando encontrar la forma de erradicar la viruela que está matando a los niños más desfavorecidos. Cuando Osric aparece frente a ella y le pide ayuda, ella no duda en denegársela, hasta que llegan a un acuerdo monetario que la ayudará a ella y a sus compañeras a buscar una vacuna contra la viruela.

El problema es que la supuesta cura que ayudaría a Osric es un imposible, una investigación que hizo ella cuando empezó en la sanación que se basa en antiguos cuentos olvidados. Además, ambos se odian y el tiempo corre en contra del asesino, ¿podrán acercar posiciones para lograr la cura?  

Este libro ha tenido mucha publicidad ya que surgió como  un fanfic de Harry Potter, un Dramione (la historia entre Draco y Hermione), pero la autora al ser publicada por editorial cambió el mundo (cosa lógica y normal). Mi gran problema ha sido ese mundo, que no ha sido ni explicado ni desarrollado en la novela y que era necesario conocer.

En este primer libro conoceremos a nuestros protagonistas que son completamente opuestos.

Aurienne me ha gustado pero  me ha parecido bastante prepotente y poco flexible con sus opiniones. Es cierto que estos rasgos son muy similares al personaje que la autora quiere reflejar. La verdad es que me gusta que sea fiel a los suyos, tenaz y luchadora.

Osric me ha gustado mucho más. Me encanta su humor negro y he empatizado mucho con él. Ser un asesino es algo que se le nota innato, y me encanta que también tenga su corazoncito con los animales.

La trama  comienza con el diagnóstico de nuestro prota y lo que le cuentan los curanderos. Como ya os he comentado, que este mundo no esté explicado y que la autora nos de pequeñas pinceladas es algo que no me ha convencido, porque andaba despistada. Tampoco he conseguido engancharme a la trama, me ha costado porque todo el tema de buscar la cura al principio me ha resultado aburrida.

Lo que sí que he disfrutado han sido los rifi rafes entre ellos, esos encuentros que irán haciendo que se vayan conociendo poco a poco. En este libro no encontramos una relación romántica, ellos no se gustan y Aurienne odia que Osric sea un asesino, lo contrario a ella que es una sanadora. Me ha gustado que vayan forjando  una pequeña amistad y que, aunque bajo un poco de coacción, el la ayude en determinado momento.

Cuando el libro coge ritmo y me enganchó del todo es un momento determinado en el que descubren algo que cambiará la historia y el ritmo del libro. A partir de ese momento fue un no parar de leer.

La parte final tiene acción y un pequeño cambio entre nuestros protas, además, el final desvelará muchas cosas que me dejaron con ganas de seguir leyendo, aunque reconozco que la autora es demasiado abrupta, me he quedado con la sensación de que me faltaban páginas.

En conclusión, El irresistible encanto de tu peor enemigo ha sido un libro muy entretenido pero me han faltado varias cosas, un mundo mejor creado y explicado porque me faltaba una buena base para toda la historia. Tengo ganas de que publiquen el siguiente y espero que sea mucho más potente que este.




viernes, 7 de noviembre de 2025

Jennifer Lynn Barnes

 El legado Hawthorne

2 / 4  Una Herencia en Juego

The Hawthorne Legacy

Primera publicación, Septiembre de 2021

Penguin Random House Audio, Enero de 2023

Audiolibro

Narrado por Cinthya de Pando

Suspense Juvenil

UN JUEGO MORTAL. UN PUZLE POR RESOLVER. UNA FORTUNA EN JUEGO.

Un paso adelante.

Avery pensó que resolver el acertijo que le puso el multimillonario Tobias Hawthorne revelaría por qué le dejó a ella, una completa desconocida, toda su fortuna.

Dos pasos atrás.

Pero, a medida que las pistas crípticas dan un giro inesperado y los atractivos y enigmáticos nietos de Hawthorne continúan atrayéndola en diferentes direcciones, Avery no puede evitar preguntarse en quién puede confiar realmente.

¿Qué sucede cuando la verdad esconde más secretos?

Pronto, Avery se da cuenta de que este juego no se trata solo de dinero y poder: ahora está jugando por su vida.

Segundo libro de la saga Una herencia en juego que escuché en cuanto terminé el anterior, porque no podéis imaginar el vicio que he cogido a esta saga.

Avery sigue con los acertijos que el difunto Tobias Hawthorne la puso a ella y a sus nietos. Y según van resolviendo tiene claro que el fallecido hijo de Tobias tiene mucho que ver con su vida y con su madre, y quizás no esté muerto si no desaparecido.

Los hermanos Hawthorne serán sus aliados, aunque cada uno tiene sus propios problemas. Jameson intenta acercarse de nuevo a Avery, Xander quiere resolver el acertijo que le dejó para él su abuelo, Grayson se mantiene apartado después de todo lo ocurrido con su padre y Nash está pendiente siempre de la hermana de Avery.

Pero los problemas siguen apareciendo, y su padre ha comenzado a salir con la mujer que quiso verla muerta, y ambos no tienen buenas intenciones. Y cuantos más secretos revelan, más se va complicando su vida.

Como ya os he dicho, esta saga me tiene totalmente enganchada y con este libro me pasó como con el anterior, fue comenzarlo y no poder parar de escuchar.

Este libro comienza cuando acaba el anterior. Tenemos varios frentes abiertos desde el libro anterior, y mientras nuestros protas van averiguando que fue de Tobias Jr., de los motivos de su muerte y otras cosas, Avery tiene un frente abierto con su padre...  ese que no quiso saber nada de ella cuando murió su madre, pero ahora que es millonaria intenta acercarse de la manera que sea.

La novela tiene de todo... misterio y suspense, acción, nuevas amistades, traiciones, y sorpresas. Ya me gustaba nuestra prota en el libro anterior, en este me ha terminado de conquistar y es que me encanta Avery. 

Por fin su madre fallecida tendrá protagonismo y conoceremos cosas que mantenía ocultas, he disfrutado de descubrir el pasado de Tobias Jr., la relación con su familia y que le llevó a la isla donde falleció. 

También he disfrutado de los hermanos Hawthorne y como Jameson se da cuenta que ha metido la pata hasta el fondo. Aquí el triángulo que nos metió la autora en el libro pasado está presente pero pesa mucho menos.

La parte final de infarto con todo lo que descubren y a lo que se enfrentan, es que son tantas cosas que me ha dejado alucinada, pero sobre todo me quedaron un montón de preguntas que estaba segura que en el siguiente libro se resolverían.

En conclusión, El legado Hawthorne ha sido un libro que me ha gustado más que el anterior y que me ha tenido en vilo hasta el final. La verdad es que esta saga ha sido un estupendo descubrimiento y es que me encantan los personajes, los acertijos y cuando terminé de leer lo único que me apetecía era seguir con el siguiente.


miércoles, 5 de noviembre de 2025

Sophie Irwin

 


1. Manual para damas cazafortunas


A Lady´s Guide to Fortune-Hunting

Primera publicación, Mayo de 2022

Penguin Random House Audio, Junio de 2022

Audiolibro

Narrado por Estela Fernández

Romance Histórico Regencia Inglesa


La cacería está a punto de comenzar... y no hay ni un minuto que perder.

Kitty Talbot necesita una fortuna. O, mejor dicho, necesita a un hombre que tenga una. Al fin y al cabo, esto es 1818 y solo los varones cuentan con el privilegio de obtener su propia riqueza.

Con apenas doce semanas para que sus hermanas y ella se queden sin hogar, Kitty tiene una única opción: la temporada social londinense, en la que deberá emplear cada gramo de ingenio que posee para conseguir un marido rico.

Sin embargo, el desconfiado lord Radcliffe está decidido a frustrar sus planes a cualquier precio. Le da igual que la cazafortunas en cuestión tenga una mente ágil, un espíritu inquebrantable y unos ojos con un brillo de lo más interesante.

Por su parte, Kitty tiene claro que no puede perder ni un instante y no permitirá que nadie, ni siquiera un lord, se interponga en su camino.

No había leído nunca a esta autora pero la tenía apuntada desde que publicó este libro. Este verano me dije que sí o sí iba a leer la bilogía, y eso hice.

Kitty tiene un gran problema y es que, tras la muerte de su padre, los acreedores van a quedarse con la única pertenencia que les queda a ella y sus hermanas, la casa donde se criaron. Por este motivo se va a Londres junto a una de sus hermanas a casa de la mejor amiga de su madre. Allí está decidida a conseguir un marido con una buena renta, y para eso tiene que ser invitada a alguna fiesta. El problema es que su "tía" tiene un pasado complicado y no les puede abrir las puertas de la alta sociedad. Pero Kitty se crece ante las adversidades y cuando conoce a un joven que se prenda de ella, no duda en ir a por todas con él.

Lord Radcliffe vive aislado en el campo, pero cuando su madre le avisa de que hay una cazafortunas detrás de su hermano y esta consigue ganarse también a su progenitora, decide que tiene que ir a Londres a frustrar los planes de la cazafortunas. Será entonces cuando descubra que Kitty es más inteligente de lo que creía y la única manera de librarse de ella es haciendo un pacto. 

No había leído nada de esta autora, pero la verdad es que tiene una forma de escribir que en seguida engancha, pero  esperaba mucho más de este libro. 

Kitty me ha caído muy mal, no he logrado empatizar con ella hasta casi el final. Es cierto que está en un apuro y tiene que ir a por todas, pero no me gusta la manipulación que hace a personas que ese están portando muy bien con ella y su hermana.

Lord Radcliffe me ha caído bien a ratos. Al principio me ha parecido un egoísta, comprendo que sus traumas hagan que se mantenga alejado de su madre, pero tiene dos hermanos a los que tiene totalmente olvidados.

La trama gira en torno a Kitty y el mundo de mentiras que crea a su alrededor. Tiene toques de comedia, pero yo no me he reído. Cuando realmente me ha interesado la lectura han sido en los últimos seis capítulos, pero no me ha convencido en ningún momento la historia de amor entre ellos... me ha parecido totalmente inexistente.

Tampoco me ha convencido la historia secundario que se crea con su hermana, me ha dejado un poco fría. 

En conclusión, Manual para damas cazafortunas ha sido una novela que engancha enseguida, pero al no empatizar con los protas me ha dejado bastante fría. Creo que la prota se va a mi lista de protagonistas femeninas odiadas por mi jajajaa.


2. Manual para damas afortunadas


A Lady´s Guide to Scandal

Primera publicación, Julio de 2023

Penguim Random House Audio, Julio de 2023

Audiolibro

Narrado por Estela Fernández

Romance Histórico Regencia Inglesa


Cuando la señorita Eliza Balfour se casó con el conde de Somerset, veinte años mayor que ella, fue el evento de la temporada... y poco importó que él no fuera el marido que ella quería.

Diez años más tarde, Eliza es viuda, rica, noble y, por primera vez en su vida, libre. Siempre ha cumplido las normas, pero ahora está decidida a hacer lo que le apetezca. Y lo que desea es ir a Bath con su prima Margaret para dedicarse a pintar y a flirtear con el infame lord Melville.

Cuando los rumores de su comportamiento llegan a oídos del sobrino de su marido fallecido, que le rompió el corazón hace años, Eliza descubre que la libertad tiene consecuencias. Solo podrá conservar su fortuna si evita todo escándalo... Sin embargo, hay cosas más valiosas que el dinero y Eliza está dispuesta a descubrirlas todas.

Me puse a escuchar este libro al terminar el anterior porque tenía claro que si no lo hacía así, lo iba a ir dejando pasar y no lo iba a leer.

Eliza acaba de quedarse viuda del Conde de Somerset, y la ha dejado en herencia una buena cantidad de dinero, y seguirá disfrutándolo siempre y cuando al sobrino de este no le parezca escandaloso su comportamiento. Ella solo desea libertad para hacer lo que quiera así que se marcha a Bath para dedicarse a pintar, que es lo que más le gusta.

Allí conocerá a Lord Melville, un hombre que está fascinado por su forma de ser y que la animará en cumplir sus deseos. Pero Eliza también tiene presente al sobrino de su difunto esposo, aquel al que rompió el corazón cuando la obligaron a casarse con su tío. ¿Será capaz de hacer esas cosas que siempre ha deseado y evitar el escándalo?

Pensaba que este libro me iba a gustar más que el anterior, y no ha sido así. Me ha costado bastante engancharme a la lectura por culpa de los protagonistas y del triángulo amoroso que nos mete (odio este cliché).

Eliza es una mujer con la que no he empatizado en ningún momento. Parece mentira que sea hija de una mujer manipuladora que la aleccionado desde pequeña a cumplir unos objetivos, porque ella sabe muy bien a lo que se arriesga en todo momento. No me ha gustado su forma de ser en ningún momento, y tampoco he comprendido ciertas cosas que hace.

Tenemos a dos hombres que quieren algo de ella, Lord Melville y el nuevo Conde de Somerset. El primero es un lisonjero que no dudará en camelarla en todo momento, el segundo es el antiguo amor de Eliza pero es menos accesible y tiene sobre sus hombros todo el condado del que fue su marido.

La trama nos llevará hasta Bath, donde nuestra prota intentará cumplir su sueño de pintar. Allí se sentirá libre y comenzará a cumplir sus sueños. La verdad es que si tuviese que elegir uno de los dos protas me quedaría con Lord Melville porque es mucho más cercano.

Pero en un momento dado, el libro dará un giro que hará que nuestra prota se tenga que plantear toda su vida y tendrá que tomar una decisión. Creo que no suspendo el libro porque esta parte es la que me tuvo más enganchada, y aunque Eliza siga cayéndome mal, he comprendido su comportamiento y todo lo que conlleva.

En conclusión, Manual para damas afortunadas ha sido un libro que no me ha enganchado hasta casi el final. No he podido con la prota que me ha caído fatal, tampoco ha ayudado que este libro tenga un triángulo amoroso pero reconozco que los últimos capítulos me tuvieron enganchada.

lunes, 3 de noviembre de 2025

Mis Lecturas de Octubre

 ¡Hola a tod@s!

¿Qué tal habéis pasado la noche de Halloween? ¿os lo habéis pasado bien?. Espero que disfrutarais mucho de esa noche, yo me lo pasé en grande.

Hoy vengo a comentaros como me ha ido el mes de octubre literariamente. No ha sido un mes con muchas lecturas, estuve malita durante una semana y lo he notado mucho... es más, me han salvado los audiolibros. Os paso a mostrar esas lecturas.


Menudo enganche he tenido con este segundo libro de la saga Una herencia en juego. He disfrutado del suspense, me ha encantado pasarme el libro intentando resolver pistas y misterios. El mejor libro del mes sin ninguna duda.


He disfrutado mucho de estos tres libros, la verdad es que esperaba más de La jugada final pero es un buen libro, y Aurora Rising  ha sido una grata sorpresa que no me esperaba.


Dos buenas lecturas, que aunque no sean tan redondas como las anteriores, disfruté leyendo a ambas.


A este libro le tenía muchas expectativas, quizás por eso me llevé una gran decepción. Ha sido una lectura que olvidaré con el tiempo, porque para mi ha sido un libro que ni fu ni fa.

¿Qué tal ha sido vuestro mes?

¿Coincidimos en lecturas?