viernes, 10 de octubre de 2025

Ashley Poston

 A siete años de ti


The Seven Year Slip

Primera publicación, Junio de 2023

Titania, Junio de 2025

Ebook

Romance Actual y toques mágicos






El día en que murió su tía, Clementine sintió que todo su mundo se desmoronaba. Desde entonces, su mayor reto ha sido descubrir cómo seguir adelante.

Para proteger su corazón, diseña un trabajar duro, encontrar a alguien decente de quien enamorarse y no olvidarse de intentar alcanzar la luna. Esto último es absurdo y completamente metafórico, pero su tía siempre decía que hacía falta al menos un gran sueño para avanzar.

Durante el último año, ese plan ha funcionado. Más o menos. Lo del amor es complicado porque no quiere encariñarse demasiado con nadie; no está segura de que su corazón pueda soportarlo.

Hasta que se encuentra con un desconocido en la cocina del apartamento de su difunta tía. Un hombre de mirada amable, con acento sureño, que tiene debilidad por las tartas de limón. Alguien por quien, en otras circunstancias, habría perdido la cabeza. Y puede que lo haga de nuevo.

El problema es que él vive en el pasado; exactamente siete años en el pasado. Y para él, ella está siete años en el futuro.

Su tía siempre le dijo que ese apartamento tenía algo mágico, que era como un punto de encuentro en el tiempo, un lugar donde los momentos se entremezclaban como pinceladas de acuarela. Y Clementine sabe que, si se enamora, estará condenada.

Porque, en el fondo, el amor no es cuestión de tiempo, sino de encontrar el momento perfecto.

Y no puede evitar pensar que, quizá, ha llegado con siete años de retraso.

No tenía intención leer este libro, porque no me llamaba y prefería dedicarme a otras lecturas, pero salió como lc del mes de junio, la que siempre hago mensualmente con mis queridas Lig, Vaani y Reggie, así que eché mis reticencias a un lado y me lancé a ello.

Clementine y su tía siempre estuvieron muy unidas... tenían una conexión especial, compartían gustos e incluso viajaban juntas. Por este motivo, cuando su tía muere, Clementine tiene que luchar para salir del abismo en el que se ve sumida. Hereda el apartamento de su tía, un piso con toques mágicos que es un punto de encuentro entre el pasado y el presente.

Cuando Clementine se encuentra con Iwan, que está pasando unos días en el piso pero siete años atrás. Ella sabe que no debe enamorarse, pero él irá conquistando su corazón. El problema, que les separan siete años entre ellos, y eso es un abismo para ella.

Lo que no espera es que por motivos laborales, sus vidas se volverán a encontrar, el problema es que ya no reconoce al Iwan del que se enamoró.

Primer libro que leo de esta autora, y aunque escribe de una manera dulce, me costó engancharme a la lectura y cuando me he puesto a hacer la reseña, cuatro meses después de leerlo, sigo opinando lo mismo.

Tuve un verdadero problema con los protagonistas y es que no he empatizado con ellos, tampoco con los personajes secundarios.

Clementine es una joven intentando superar la perdida de su tía. Me ha resultado demasiado pasiva, me ha faltado un poco de intensidad en su forma de ser y que no sea capaz de luchar por lo que ella siempre ha querido tampoco ha ayudado.

Iwan me parece demasiado adorable en el pasado, lo que me gustaba era que era un tío que luchaba por sus sueños y tenía claro lo que quería. En el presente me caía tan mal, que no comprendía lo que le había sucedido durante ese tiempo para hacer cambiar de esas maneras.

El principio del libro me pareció La trama comienza con Clementine y un gran cambio en su trabajo que podría llevarla a un puesto muy importante en la editorial donde trabaja. Este hecho la llevará a intentar conseguir que un chef famoso firme con ellos para publicar la novela que ha escrito. 

Mientras vamos conociendo la vida de nuestra prota y la relevancia que ha tenido en ella su tía, aparecerá en su apartamento Iwan. Ella sabe muy bien lo que sucede, y nosotros iremos conociendo la historia del apartamento, de su tía y de la amistad que comienzan a crear entre ellos.

Me ha gustado la relación entre Clementine y el Iwan del pasado, me ha parecido muy romántica y preciosa. Pero cuando se encuentra con el Iwan del presente, este me ha caído tan mal que la lectura me ha ido perdiendo.

Me ha gustado conocer la historia de la tía, su relación con el piso e incluso su historia de amor. Mi única pega es que tampoco he empatizado con esta señora.

Lo mejor de la novela, para mi gusto, han sido las últimas cien páginas donde todo se volverá del revés y hará que nuestra prota se lo plantee todo. En esa parte he disfrutado mucho de la lectura y creo que yo habría hecho lo mismo que hace Clementine.

El final me ha gustado pero se me ha hecho muy lento, al igual que el epílogo que me ha dejado un poco fría.

En conclusión, A siete años de ti ha sido un libro que comenzó muy lento y con el que me aburrí. No he empatizado con ninguno de los protas y personajes secundarios. Quizás es que era un libro que no me apetecía o que iba con pocas ganas, pero ha sido una lástima ya que solo he disfrutado de las últimas cien paginas



miércoles, 8 de octubre de 2025

Richard Osman

El jueves siguiente

2 / 5  El club del crimen de los jueves

The man who died twice

Primera publicación, Septiembre de 2021

Planeta Audio, Septiembre de 2021

Audiolibro

Narrado por Marta Martín Jorcano y Azucena Díaz

Suspense


Resolver un nuevo asesinato no formaba parte de sus planes de jubilación.

Elizabeth, Joyce, Ron e Ibrahim, los cuatro miembros del Club del Crimen de los Jueves, todavía están celebrando haber resuelto su primer caso de asesinato. Con el barullo de la investigación ya a sus espaldas, se preparan para una merecida temporada de descanso y relajación en Cooper's Chase, su elegante comunidad de jubilados.

Pero parece que no va a haber suerte porque pocos días después llegará una visita inesperada: un viejo amigo de Elizabeth ha cometido un peligroso error, está en serios apuros, y ha acudido a ella como último recurso. Su historia incluye unos diamantes robados, un mafioso volátil e impaciente y una amenaza muy real a su vida. Resolver un nuevo asesinato no formaba parte de sus planes de jubilación.

 

Segundo libro de la saga El club del crimen de los jueves, que escuche seguidito al anterior porque necesitaba saber como seguían nuestros protas después de libro anterior.

Con las pilas cargadas gracias a resolver su primer caso de asesinato, los componentes del club del crimen de los jueves están exultantes. Pero cuando aparece un antiguo amigo de Elizabeth, ese con el compartió muchas vivencias y varios años en común, las cosas se vuelven a revolver otra vez. Y es que este hombre está metido en un gran lío y sabe que la única en que puede confiar es en ella.

Y mientras idean un plan para poder ayudarlo, el caos se desata a su alrededor y tendrán que volver a usar sus instintos cuando ocurra un asesinato, pero en esta ocasión está algo más en juego.

Con este libro me ha pasado como en el anterior, y es que fue comenzar a escuchar y no poder parar, con un enganche total del que no me solté hasta que termino la lectura.

La novela comienza unas semanas después del final del anterior libro, por un lado tenemos a Elizabeth y una inesperada visita, y cuando aparece un hombre de su pasado que está metido en un lío tan grande, que hasta las altas esferas del MI5 están involucradas. Por otro lado, Ibrahim es atracado y los amigos se unirán para conseguir que el culpable pague por ello. A todo esto también hay que sumarle la investigación que lleva a cabo la policía, y que se centra en una narcotraficante sin escrúpulos.

Me ha encantado conocer mucho más a nuestros protas, y en este libro el pasado de Elizabeth saldrá más a la luz, y también todo lo relacionado con Stephen y sus "despistes".

Y según el autor nos va metiendo giros, la acción está asegurada y nuestros ancianitos adorables se verán involucrados en asesinatos, traiciones, y venganzas.

El final me dejó sin habla, menudos son nuestros protas y todo lo que llegan a conseguir. No os voy a contar mucho más porque quiero que disfrutéis del libro, pero os aseguro que cuando lo terminéis querréis seguir leyendo y disfrutar de futuras aventuras.

En conclusión, El jueves siguiente es una continuación igual de potente que el anterior libro, que me tuvo enganchada de principio a final y que me dejó con ganas de más. Menudo descubrimiento que ha sido esta saga, este autora ya está en mi cabecera de lecturas.



lunes, 6 de octubre de 2025

Jennifer Lynn Barnes

 Una herencia en juego

1 / 4  Saga Una Herencia en Juego

The Inheritance Games

Primera publicación, Septiembre de 2020

Penguin Random House Audio, Enero de 2023

Audiolibro

Narrado por Cynthia de Pando

Suspense Juvenil


Ella viene de la nada. 

Avery tiene un plan: pasar desapercibida, trabajar duro para aspirar a un futuro mejor. Entonces un excéntrico multimillonario fallece y le deja casi toda su fortuna. Y nadie, tampoco Avery, sabe por qué.

Ellos lo tenían todo. 

Ahora tiene que mudarse a la mansión que ha heredado, que está llena de secretos y códigos, y en la que residen los parientes del fallecido: una familia dispuesta con el único objetivo de descubrir por qué Avery ha heredado todo "su" dinero. 

Ahora solo hay una regla: quién gane se queda con todo. 

Pronto Avery se verá atrapada en un juego letal en el que participa toda la familia. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar para recuperar su fortuna?

Tenía este libro apuntado casi desde que salió porque siempre he leído muy buenas críticas de él. Pero por una cosa o por otra se quedó a un lado, y a este le siguieron otros tres libros. Pero como salió de lc del mes de agosto en la lectura mensual que hago junto a mis queridas Lig. Vaani y Reggie, por fin me he lanzado a escucharlo con la aplicación de audiolibro que utilizo.

Avery tiene 17 años y vive junto a su medio hermana Libby que ha asumido su custodia cuando falleció su madre, ya que padre de ambas apenas las ve y pasa totalmente de ellas. Pero el abusón del novio de Libby hace que Avery tenga que irse a vivir una temporada a su coche. Sin apenas dinero, con su amiga Max ilocalizable y la situación de casa, lo único que quiere es matricularse en la universidad, acabar su carrera y viajar por el mundo como deseaba su madre.

Lo que Avery no espera es que una mañana la llame el director de su instituto y le presente a Grayson Hawthorne que es el encargado de comunicarle que está en el testamento de su abuelo... un señor multimillonario al que no conoce.

Y cuando Libby y ella viajan a la mansión Hawthorne en Texas esperando recibir unos miles de dólares, se encuentran que ella es la heredera de todo y si quiere conseguir su herencia, deberá vivir en esa mansión rodeada de los herederos reales, y envuelta en un montón de misterios que deberá resolver si quiere conocer la verdad de todas sus preguntas. 

Nunca había leído a esta  autora y me ha sorprendido gratamente porque tiene una forma de escribir que te envuelve desde la primera página y consigue que no te puedas despegar de la novela. Si a esto le sumas suspense, acertijos, misterio, pues se crea un libro adictivo que escuché con placer.

Primer libro de la saga donde conoceremos no solo a nuestra prota, también a los hermanos Hawthorne, cuatro chicos que no nos van a dejar indiferentes y con sus historias y secretos. Por no hablar de la familia Hawthorne y todos los que les rodean, además de Libby que es la hermana de Avery.

Avery me ha encantado. Aun no ha cumplido la mayoría de edad, pero es muy madura. Me gusta la relación que tiene con su hermana y su amiga Max, también como enfrenta los misterios que se le presenta.

Los hermanos Hawthorne son cuatro, hijos de distinto padre también guardan sus secretos. En este libro han tenido mucho peso dos de ellos:

Jameson es el tercer hermano, temerario y divertido enseguida hará amistad con nuestra prota y la ayudará en más de una ocasión.

Grayson es el segundo, es recto y firme y no se fía para nada de Avery.

Nash es el mayor, le da bastante igual el dinero y empatiza con las personas con problemas.

Xander es el pequeño, y tengo que decir que de mis favoritos porque me encanta que sea divertido y que se tome las cosas de manera más relajada.

La trama comienza con una Avery viviendo en el coche y de la noche a la mañana se convierte en heredera. Como ya os he dicho, la novela engancha desde la primera página. Ese primer encuentro con la familia Hawthorne y lo que cambia todo cuando se convierte en la heredera es el pistoletazo  a las intrigas.

Tobias Hawthorne no se lo va a poner fácil para heredar y tendrá que resolver más de un enigma, sobre todo el de la razón por la que se lo dejó todo. También iremos conociendo a otros personajes que darán peso a la historia, como el odioso novio de Libby o la misteriosa muerte de Emily, la nieta de los guardas de la mansión, un año antes.

Aunque había leído que era un triángulo amoroso entre Avery, Jameson y Grayson, a mi no me lo ha parecido... es más, he sentido que esa triángulo formaba parte con otra chica en el pasado.

Y mientras vamos descubriendo pistas, colándonos por pasadizos secretos, descubriremos complots contra nuestra prota y misterios que sacaran los secretos de Jameson y Grayson.

El final ha sido un enganche total, y le final me ha dejado con el corazón en un puño, ya que aunque descubramos ciertos secretos, otros aparecerán y marcarán el comienzo del siguiente libro.

En conclusión, Una herencia en juego ha sido una novela adictiva que me tuvo enganchada todo el tiempo, creo que no hay un romance de esos de lo que me encantan, pero no me ha hecho falta con todas las cosas que pasan. La verdad es que no le pongo más nota porque han habido un par de cosas que no me han terminado de convencer. Ahora mismo estoy con el tercer libro, así que imaginaos el nivel de enganche que he tenido.



viernes, 3 de octubre de 2025

Jess GR

 Zarco

1 / 5  Clan Z

Primera publicación,

BookaVivo

Audiolibro

Narrado por

Dark Romance - Mafia


Si un negocio da beneficios es mío, no importa si es legal o no.
El clan Z controla el estado de Arizona y, como su líder, todos me respetan y temen.
Al menos era así hasta que mis hombres secuestran y meten en casa a una paramédico. Aparte de preciosa, también es valiente, y eso es lo primero que logra atraer mi atención.
Me mira como si fuese barro en sus zapatos. No parece sentir miedo.
¿Está loca? Es posible, pero me temo que yo también lo estoy porque he decidido quedármela.
Me pertenece, ha sido así desde que me apuntó a la cabeza con una pistola, pero ella aún lo sabe.

Tenía este libro, y la saga, apuntados en posibles pero no estaba segura si los iba a leer. Pero estas vacaciones decidí escuchar este primer libro para ver lo que me parecía... y me he tragado los cinco libros.

Mia Bailey trabaja como médico en el servicio de urgencias de ambulancias. Fue medico militar y lo abandonó cansada de tanta muerte y se ha jurado a si misma no volver a matar a nadie. Pero una noche de servicio es secuestrada y obligada a cuidar al hermano pequeño de un mafioso. 

Zarco se siente intrigado y atraído por Bailey, no solo no le tiene miedo, también es mejor tiradora que cualquiera de sus hombres. Él la quiere en su cama y también en su vida, ¿pero como conseguir que una mujer como ella acepte su vida? ¿y cómo vivirá sin ella si decide alejarse de él? porque si por algo se le conoce a Zarco es porque siempre consigue lo que quiere.

Primera vez que leo a la autora y la verdad es que me ha sorprendido para bien. Enseguida me quedé enganchada a la novela y aunque tiene sus mas y sus menos, yo disfruté de la acción que tiene y me hizo disfrutar de lo que escuchaba.

La saga Clan Z gira en torno a los cuatro amigos que la forman, y van cogiendo mucho peso otros dos personajes importantes para Zarco. Esta primera novela gira en torno al capo de la mafia y de Bailey.

Zarco es el capo del Clan Z. Cabezota, frío, engreído, todos esos calificativos  y muchos más son poco para describirle, la verdad es que al principio no me convencía pero al final me ha ganado. Me ha hecho reír en más de una ocasión, no se si porque la autora así lo quería o por la forma en que en esas ocasiones me lo tomaba yo. 

Bailey también me ha gustado pero han habido muchas cosas que me han parecido bastante incongruentes de su parte.  Me gusta que sea decidida, fuerte y fría cuando tiene que serlo, pero no me ha gustado que no se acuerde en ningún momento de sus compañeros y tampoco me he terminado de creer que una persona tan recta cambie su vida de la forma que lo hace ella.

La novela está narrado desde el punto de vista de ambos protagonistas y la trama comienza con un prólogo donde conoceremos el pasado de nuestra prota. Como ya os he dicho, en cuanto empezó el primer capítulo me quedé totalmente enganchada. Mientras vamos viendo como evoluciona el secuestro de Bailey también iremos conociendo mejor a Zarco y la historia que este comparte con sus amigos y su hermano pequeño.

La historia de amor me ha gustado aunque me ha costado creérmela. Los tiras y aflojas entre ellos, las citas tan moviditas que tienen, las he disfrutado mucho.

En este libro han pesado muchísimo los personajes secundarios y disfruté mucho de Lagos, Oscar, Luna y Beni, me encantan como interactúan con Bailey, cada uno de una manera distinta.

La novela tiene mucha acción, cosa que he disfrutado, y aunque los libros de mafiosos no me suelen ir, esta la he disfrutado de cabo a rabo porque los personajes van y vienen, hay traiciones, tiroteos, persecuciones, hay de todo lo que me gusta.

La parte final no pensaba que iba a ser así y me ha sorprendido para bien. Me ha encantado todo lo que pasa y sobre todo la sorpresita que se lleva nuestra prota. El final me dejó con el corazón acelerado, y el epílogo me hizo reír.

En conclusión, Zarco ha sido una novela de la que no esperaba demasiado y que me sorprendió gratamente, ya que me tuvo enganchada todo el tiempo y aunque sea predecible, la disfruté de principio a final. Como ya os he dicho, la saga me la he zampado, así que no tardaré en venir con la reseña del siguiente libro. 


miércoles, 1 de octubre de 2025

Mis mejores lecturas de Septiembre

 ¡Hola a tod@s!

Comenzamos el último trimestre del año, una época en la que intento finiquitar los retos que me he propuesto al comenzar el año y también acabar sagas. Espero que se me de mejor que otros años jejeje.

El mes de septiembre lo comencé de vacaciones, por eso este mes he conseguido escuchar cinco audiolibros, cosa que no conseguía desde hace un par de años. Tampoco ha estado mal la cantidad de libros que han caído, aunque como esta siendo lo normal este año, son lecturas que aunque he disfrutado (la mayoría) no han terminado de ser redondas, de esas que me dejan sin respiración. Paso a comentarlas.


Estos dos han sido mis mejores lecturas del mes, creo que me ha sorprendido mucho Oscar y quizás me faltaba un poco mas de Un amor de verano complicado, pero echando cuentas tengo claro que estas han sido mis dos mejores lecturas.


Cuatro estupendos libros que me tuvieron enganchados de principio a final y que hacen que las tres escritoras las tenga apuntadas para disfrutar de muchos mas de sus libros.


Dos lecturas que me gustaron bastante, pero que no llegaron a estar en mi top mensual.


Vestida de otoño ha sido una lectura de la que esperaba más y que me ha dejado bastante indiferente. Junjo romántica no ha sido para mi, no la quiero poner en mis peores lecturas porque no ha llegado a ese punto, pero paso de seguir leyendo los siguientes volúmenes.


Cierre de trilogía, que aunque no era inolvidable tampoco estaba mal, pero que ha sido un libro malo con una protagonista a la que llegué a odiar y una trama que llegó a aburrirme. Menudo chasco que me he pegado con él.


Este libro es la lectura de septiembre que hago con mis amigas Vaani, Lig y Reggie. Cuando lo compré me enamoré de su edición, porque en todos los capítulos hay alguna viñeta de comic de los personajes, pero no se si ha sido por el género o porque no era el momento, pero se me fue atascando y al final ayer me di por vencida. Creo que le daré un tiempo y volveré a ponerme con él pero más adelante y con el ánimo más positivo.



¿Y qué tal ha sido vuestro mes de Septiembre?
¿Hemos coincidido en lecturas?


lunes, 29 de septiembre de 2025

Ali Hazelwood

 Un amor de verano complicado


2 / 2  Bilogía No Es Amor

Problematic Summer Romance

Primera publicación, Mayo de 2025

Editorial Contraluz, Julio de 2025

Tapa Blanda

512 páginas

Romance Actual




Maya Killgore tiene veintitrés años y todavía está en proceso de descubrir qué hacer con su vida.

Conor Harkness tiene treinta y ocho, y Maya no puede dejar de pensar en él.

Es un cliché tan manido que le va a explotar el corazón: hombre mayor y mujer más joven; ricachón que trabaja en el sector biotecnológico y estudiante de posgrado con dificultades para llegar a fin de mes; el mejor amigo de su hermano y la chica en la que él ni se había fijado. Como bien le ha dicho Conor en más de una ocasión, la dinámica de poder está demasiado descompensada. Cualquier relación entre ellos sería conflictiva por muchos motivos, así que Maya debería quitárselo de la cabeza. Al fin y al cabo, Conor ha dejado claro que no quiere que ella forme parte de su vida.

Pero no todo es lo que parece, y los clichés a veces pueden convertirse en un giro en la trama.

Dado que el hermano de Maya ha optado por celebrar su boda en Taormina, ella y Conor acaban teniendo que pasar más de una semana juntos en una romántica villa siciliana. Allí, en la maravillosa costa jónica, entre ruinas antiguas, comida deliciosa y cuevas naturales, Maya se da cuenta de que Conor quizá le oculta algo. Y, cuando la boda en Italia empieza a traer problemas, decide que a lo mejor lo único que necesita es vivir un amor de verano complicado.

Ali Hazelwood es una de mis autoras de cabecera, libro que saca libro que compro. Este me lo compré en cuanto salió, pero no lo he leído hasta la semana pasada y necesitaba contaros lo que me ha parecido sin esperar demasiado.

El hermano de Maya se casa en Sicilia y ella está feliz porque le desea todo lo mejor, pero sabe que el causante de que tenga el corazón roto estará allí ya que es el mejor amigo de su hermano. Maya tiene 23 años, Conor 38 años y para él la diferencia de edad es un obstáculo imposible de saltar.

Y mientras la boda se empieza a complicar porque parece estar maldita, la asistencia de la boda de un par de ex de Conor, y las miraditas intensas de este a pesar de la reticencia que tiene de verla como una niña en vez de la mujer que es, Maya se da cuenta que quiere saber lo que ocultan esos ojos atormentados y hará todo lo que pueda para averiguarlo.

Cuando me compré el libro ni miré la sinopsis, ya os he comentado que compro todos sus libros, así que en cuanto comencé la lectura y descubrí que es la continuación de No es amor, pegué saltos de alegría porque me apetecía mucho saber que había sido de Eli y Rue, al igual que de Minami, Sul y Conor.

En este libro les tenemos a todos, y sobre todo a Maya, esa niña a la que crio Eli cuando sus padres murieron y que en este libro acaba de terminar de estudiar y tiene un montón de buenas elecciones por decidir.

Maya me ha encantado, tiene una forma de ser que va conmigo. Me gusta que sea decidida, me gusta su humor y la he comprendido en todo momento. Me gusta que sea franca consigo misma y reconozca los problemas que le causó a su hermano, o que veamos los miedos que tuvo cuando apareció Rue, pero sobre todo me gusta la mujer en que se ha convertido.

Conor me ha sacado de quicio durante la mayor parte del libro. Sabía que estaba enamorado de Maya porque es un cliché de Ali Hazelwood que sigue sin cambiar. Me hubiera gustado tener su punto de vista, pero bueno. Que esté todo el tiempo poniendo distancia entre ellos y remarcando la diferencia de edad, y a la vez se ponga celoso es algo bastante contradictorio.

El libro está narrado desde el punto de vista de Maya, como ya os he comentado me hubiese gustado conocer el punto de vista de Conor porque el libro hubiese estado más completo. Tiene unos pequeños flashbacks que nos llevan a tres años antes cuando él la ayudó en un momento complicado y conoceremos lo que sucedió entre ambos hasta diez meses antes de la boda que fue cuando rompieron toda relación.

Como me pasa siempre con Ali, he estado totalmente enganchada a la lectura y no me he aburrido en ningún momento (cosa que me pasó en Caída libre). Me ha gustado reencontrarme con todos los personajes de la anterior novela, he disfrutado con la relación de Maya y Nyota que me ha hecho reir en más de una ocasión. 

La historia de amor me ha tenido un poco en vilo, creo que Maya es la pasional y ella me gusta, pero no he podido con  Conor y su obsesión por la edad, que es cierto que podemos ver el motivo, pero necesitaba algo más de él.

La parte final ha tenido un poco de todo y me ha gustado mucho, aunque creo que esperaba algo más por parte de nuestro prota. El final muy bonito y me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara. Fijaos que me he quedado con ganas de más, no me hubieran importado otras cien páginas jajaja.

En conclusión, Un amor de verano complicado ha sido una lectura que me tuvo enganchada desde el primer momento y que he disfrutado mucho. Es cierto que con el prota he tenido un problema por su cabezonería, pero al final se lo he perdonado. Me alegra de que este libro complemente tan bien al anterior.


* La imagen la he cogido en pinterest, Bookish Animator

viernes, 26 de septiembre de 2025

Mimi Matthews

 La oferta de matrimonio


1 / 4 Los desamparados de Devon

The matrimonial advertisement

Primera publicación, Septiembre de 2018

Libros de Seda, Junio de 2023

Tapa Blanda

352 páginas

Romance Histórico Victoriano




Helena Reynolds haría lo que fuera por escapar de su vida en Londres, incluso aunque eso signifique irse hasta la abadía de Greyfriar, en el norte de la costa de Devon, y casarse con un completo desconocido. Sin embargo, Justin Thornhill, ex capitán del ejército, puede ser cualquier cosa menos un héroe romántico, y eso a pesar de que no le falta atractivo. Justin ha pasado las dos últimas décadas construyendo su fortuna y luego encerrado en una prisión de la India, en la que lo torturaron. Busca a alguien que le ayude a relacionarse con la gente del pueblo, que lleve la casa y que le acompañe en la cama… En definitiva, necesita una esposa, y para encontrarla lo mejor que se le ocurre es poner un anuncio de matrimonio. La unión de la pareja promete estar exenta de pasión. Sin embargo, cuando el pasado de ella la acecha, ¿hará algo para ponerla a salvo? ¿Y cuando el suyo lo aceche a él?

Tenía este libro desde hace tiempo esperándome, y por fin le he dado una oportunidad. Había leído varias reseñas positivas así que me lancé alegremente a por él.

Justin Thornhill pone un anuncio para conseguir esposa, es un exmilitar y está marcado por la guerra en la India, tanto fisica como mentalmente. Espera encontrar a una viuda o una señora que no altere demasiado su vida. Pero quien se presenta en su casa es una dama a la que parece no importarle nada, siempre y cuando acaben casados.

Desde que murió su hermano, la vida de Helena se ha convertido en un infierno. Su tío deseoso de conseguir el dinero que le fue asignado, no ha dudado en difundir rumores de su estado mental y sabe que quiere encerrarla en una institución.

Aunque Justin se comporta como un huraño, Helena descubre que tiene un gran corazón. Pero su tío no está dispuesto a dejarla huir, y cuando aparezca de nuevo en su vida, Justin tendrá que decidir lo que realmente quiere en su vida.

Tenía muchas ganas de leer esta saga porque la autora me gusta, y mi querida amiga Reggie llevaba tiempo aconsejándome que retomara sus libros. Y lo cierto es que me he alegrado mucho de hacerlo.

La saga gira en torno a cuatro amigos que se criaron juntos en la abadía de Greyfriar, donde pasaron por muchas penalidades. Este primer libro se centra en el mayor de ellos, Justin, y Helena.

Helena me ha gustado mucho porque nos muestra la realidad de las mujeres de su época cuando se deprimían o cuando un familiar se quería librar de ellas y las internaban en una institución mental. Me ha gustado su forma de ser y el gran corazón que tiene.

Justin es un hombre taciturno que ha comprado la abadía donde se crio y solo quiere una vida tranquila alejada de los demás. También me ha gustado mucho porque a pesar de la niñez que tuvo, de sus traumas de la guerra, es capaz de ayudar a todo aquel que necesita su ayuda.

El libro comienza con el encuentro de nuestros protagonistas, y la verdad es que en cuanto comencé a leer me enganché a la lectura. Helena está huyendo de un destino terrible, su tío quiere todo su dinero y nada le detendrá para conseguirlo. Por esto se casa con Justin quien le promete protegerla.

La historia es muy sencilla, sin grandes sobresaltos, pero he disfrutado mucho de todo lo que ocurre porque es una novela adictiva y fácil de leer.

La relación entre ellos comienza con las pegas de Justin que ve a Helena demasiado sofisticada, y cuando se entera que es hermana de un conde, la cosa no mejora. Pero ella es capaz de descongelar su corazón y me ha encantado ver todo lo que él hace por ella.

Hay un par de pequeñas giros que me gustaron, y también disfruté fue de los personajes secundarios. Consiguen que la novela coja peso y me han dejado con ganas de saber más. Pero lo que más quiero recalcar de esta novela es de la documentación, yo apenas conocía nada de las sublevaciones que hubo en India cuando estuvo dominada por los ingleses, o las burradas a las que se sometían a ciertos familiares para conseguir de ellos su dinero... que todo me lo podía imaginar tranquilamente, pero la forma en que la autora nos lo narra hace que nos pongamos en el lugar de todos ellos.

La parte final es bonita, aunque la actitud de nuestro prota me saco de quicio por su tozudez, pero reconozco que consigue que el final sea más bonito aun. 

En conclusión, La oferta de matrimonio ha sido una lectura sencilla pero que me enganchó desde la primera línea y me tuvo enganchada todo el tiempo. Me han gustado mucho los personajes secundarios y tengo muchas ganas de conocer las historias de los otros tres amigos, de Los Desamparados de Devon.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Kerri Maniscalco

El ascenso de las Temidas


3 / 3  El Reino de los Malditos

Kingdom of the Feared

Primera publicación, Septiembre de 2022

Editorial Puck, Enero de 2023

Tapa Blanda

448 páginas

Romance Paranormal



Dos maldiciones.

Una profecía.

Un ajuste de cuentas al que todos temen.

Y un amor más poderoso que el destino. ¡Salve al rey y la reina del Infierno!

Emilia todavía está asimilando un impactante descubrimiento sobre su hermana Vittoria. Pero antes de enfrentarse a los demonios de su pasado, Emilia anhela reclamar a su rey en persona, el seductor príncipe de la Ira. No solo desea su cuerpo, sino también su corazón y su alma, pero eso es algo que el enigmático demonio no puede prometerle.

Cuando un importante miembro de la Casa Codicia es asesinado, unas pruebas contundentes apuntan, de alguna manera, hacia Vittoria. Emilia hará lo que sea necesario para llegar hasta el fondo de esas acusaciones en contra de la hermana que ella creía conocer.

Juntos, Emilia y Wrath participan en un juego pecaminoso de engaños para resolver el asesinato y detener la inquietud que crece entre brujas, demonios, cambiaformas y los enemigos más traicioneros de todos: los Temidos. A Emilia le advirtieron que en lo que se refería a los Malditos, nada era lo que parecía. Pero, ¿y si los verdaderos malvados hubieran estado mucho más cerca todo este tiempo?

Cierre de la trilogía El Reino de los Malditos, un libro que leí antes de verano y del que esperaba mucho más de lo que al final ha sido.

Emilia ha descubierto algo impactante sobre su hermana gemela y su pasado. Lo que más ansía es unirse por completo a Wrath pero este sigue maldito. Las cosas se le van complicando cuando ocurre un asesinato y es culpada de ello Vittoria.

Emilia sabe que ante todo, tiene que buscar la verdad sobre su pasado y lo que es, también encontrar al asesino y descubrir el motivo, además de conseguir que se rompan las maldiciones que pesan sobre ellos dos.

No venía con grandes expectativas con este libro porque los anteriores no me convencieron, quizá por eso no me he llevado mucho chasco. Los libros de esta trilogía van consecutivos así que el libro comienza mas o menos cuando acaba el anterior. En ese momento, Emilia me había perdido y no empatizaba con ella... y en este libro me ha pasado lo mismo.

Reconozco que es un libro con acción, pero a mi me ha costado leerlo. Es cierto que hay partes que me han gustado, pero en general, no ha sido una lectura para mi.

Todas las dudas que tenía en el anterior libro (o casi todas), aquí quedan resueltas, pero muchas de ellas no me han convencido. Se que ya venía en plan negativo y bastante hastiada, pero es que me ha superado y lo he acabado por cabezonería.

Los giros de la novela, todos lo que descubren nuestros protas me han parecido metidos con calzador y que personajes que creíamos muertos vuelvan a aparecer, a mi se me ha hecho cuesta arriba. Es que hasta los hermanos de Wrath me han llegado a cansar.

El final me ha dejado fría, me ha parecido bastante rebuscado todo y he agradecido acabar el libro. No tengo intención de seguir leyendo lo que vaya publicando de los demás demonios, creo que de la siguiente trilogía en breve saca el segundo. Pero paso, no son lecturas para mi.

En conclusión, El ascenso de las temidas ha sido un libro que no me ha gustado, debería haberlo dejado pasar, o quizás leerlo más adelante, peor me lo quería quitar de encima. Esta trilogía no ha sido para mi, me ha ido perdiendo según avanzaba y este libro lo he acabado por determinación. Una pena, esperaba mucho mas.