viernes, 31 de octubre de 2025

Richard Osman

El misterio de la bala perdida

3 / 5 El Club del Crimen de los Jueves

The Bullet That Missed

Primera publicación, Septiembre de 2022

Planeta Audio, Diciembre de 2022

Audiolibro

Narrado por Azucena Díaz y Marta Martín Jorcano

Suspense

Es otro jueves cualquiera. Excepto que los problemas nunca andan lejos si la pandilla del Club del Crimen de Los Jueves está metida en el ajo. Una leyenda de las noticias locales, a la caza de un titular jugoso, visitará Coopers Chase y pronto nuestro cuarteto de octogenarios andará tras la pista de dos asesinatos sin resolver. Por si fuera poco, un nuevo enemigo pondrá a Elizabeth entre la espada y la pared al encargarle una misión letal: matar o morir.

Mientras Elizabeth lidia con su conciencia (y una pistola), la pandilla hará lo posible por resolver el misterio a tiempo. Pero, ¿podrán atrapar al culpable y salvar a Elizabeth antes de que el asesino vuelva a atacar?

No subestimes el talento de un grupo de abuelos.


Tercera entrega de la saga El club del crimen de los jueves, que me devoré antes de veranito y que sigo reseñándoos. Por cierto, ya me he comprado el último libro que está recién salido de la editorial.

Hace unos años una periodista sacó a la luz un fraude que acabó con ella muerta. Elizabeth y sus amigos comenzarán a investigar lo que sucedió con esta periodista y conocerán a varias personas del mundo de la televisión. Una de ellas está interesada en  Ron y no dudará en tener una cita con él. 

Pero a Elizabeth su vida se le complica cuando la chantajean y le exigen que mate a un antiguo espía ruso. Es entonces cuando todos intentarán resolver ambos casos, sobre todo antes de que a su amiga se le acabe el tiempo y pueda encontrar una solución al lío en el que está metida sin quererlo.

Richard Osman ha conseguido con esta saga que no pueda dejar de enlazar una lectura con otra. Hoy vengo con la reseña de este tercer libro que leí a continuación del anterior.

La novela comienza unas semanas después de que acabe el anterior libro. Elizabeth, Joyce, Ibrahim y Ron consiguieron desmantelar un entramado de narcos y resolver un par de asesinatos así que lo que menos esperan es estar otra vez en el centro del huracán.

Por un lado comienzan a investigar la desaparición y asesinato de una periodista que iba a tirar de la manta de un fraude financiero. Una de las testigos y sospechosa se convertirá en alguien muy cercano a Ron. La única acusada del fraude está en la cárcel, así que Ibrahim visitará a la narco del anterior libro para conseguir su cooperación. Pero lo peor es que alguien empieza a chantajear a Elizabeth y le exige que asesine a un antiguo espía ruso o si no asesinará a Joyce. Así que nuestros abueletes tendrán que enfrentarse a un montón de problemas e intentar descubrir como librarse del chantajista y descubrir quien asesinó a la reportera.

En este tercer libro la enfermedad de Stephen es muy evidente y reconozco que vivirlo en primera persona junto a Elizabeth me ha dado mucha pena, aunque haya otros personajes que ayudan en todo lo que pueden. Me encanta la relación entre este matrimonio y como ella no dudará en hacer lo que sea por él.

Me encanta como el autor va desarrollando toda la trama, que siga desvelándose partes del pasado de nuestra abuela espía, de que los polis tengan cada vez más peso. Pero esperaba algo más de Ibrahim, creo que al ser psicólogo esperaba que tuviese más prudencia con la narco, aunque supongo que esto es así para siguientes libros.

La parte final ha sido impresionante y me ha encantado como se han resuelto todos los cabos sueltos que tenían nuestros protas con tantos frentes abiertos. Como en libros anteriores, no voy  a contar mucho más porque quiero que disfrutéis de este tercer libro.

En conclusión, El misterio de la bala perdido ha sido un libro que me ha tenido tan enganchada como los anteriores y que me he devorado en un plis plas. Me encanta que sea una saga potente y que según avanzan los libros sean tan buenos como los anteriores. En breve os pondré la reseña del cuarto libro, que escuché seguido a este, y ya me he comprado el último que se ha publicado este mes.



miércoles, 29 de octubre de 2025

Jay Kristoff y Amie Kaufman

 Aurora Rising



1 / 3 Ciclo Aurora

Primera publicación, Mayo de 2019

Umbriel, Octubre de 2023

Ebook

476 páginas

Ciencia Ficción






Es el año 2380 y los cadetes de último curso de la Academia Aurora van a recibir su primera misión. El estudiante estrella, Tyler Jones, está listo para reclutar al escuadrón de sus sueños, pero su ridículo heroísmo hace que tenga que conformarse con un equipo que nadie más en la academia querría

Una diplomática arrogante con cinturón negro en sarcasmo.

Una científica sociópata aficionada a disparar a sus compañeros.

El genio de la tecnología más beligerante de toda la galaxia.

Un guerrero alienígena con problemas para controlar su ira.

Una piloto que, por si os lo estabais preguntando, no siente nada por Tyler. Nada en absoluto.

Además, el escuadrón de Tyler ni siquiera es su mayor  para eso ya está Aurora Jie-Lin O’Malley, la chica que acaba de rescatar del espacio interdimensional. Atrapada en un sueño criogénico durante dos siglos, Auri es una chica al margen del tiempo y fuera de lugar. Sin embargo, podría ser el catalizador de una guerra que lleva gestándose millones de años, y el escuadrón de perdedores, casos disciplinarios e inadaptados de Tyler podría ser la última esperanza de toda la galaxia...

QUE NO CUNDA EL PÁNICO

Tengo este libro en mi ebook desde que salió, y cuando lo elegimos como lectura del mes de Octubre de la lc Santa Rita Rita que hago con mis queridas Lig, Vaani y Reggie me puse muy contenta porque me encanta compartir lecturas.

Tyler Jones se va a graduar con la mejor nota de todos los cadetes de su academia, pero como no puede conciliar el sueño decide salir a darse un "paseo" por la galaxia sin tener autorización. Lo que no espera es encontrarse una vieja nave de transporte donde hay una persona viva a la que no dudará en rescatar aunque esté criogenizada.

Desde ese momento su vida se complicará del todo, ya que al no acudir a su graduación no tiene opción de elegir al equipo con quien compartirá nave y misión. Así que le imponen los tres compañeros que nadie quiere para formar el Escuadrón 312. También aparece en la nave un polizón, Auri, la chica a la que rescató.

Ahora los problemas han aumentado porque Auri está en busca y captura, y Tyler y sus peculiares compañeros deciden ayudarla. 

No me gusta nada la ciencia ficción, pero que uno de los escritores de este libro sea Jay Kristoff inclinó la balanza para que lo quisiera leer y me alegro de haberlo hecho.

Este es el primer libro de la saga Ciclo Aurora, y la verdad, no sabía lo que me iba a encontrar y me ha sorprendido que haya siete personajes importantes, porque la protagonista total es Aurora pero los demás tienen mucho peso en el libro.

El último recuerdo de Aurora es embarcar en la nave espacial que la llevaría junto a su padre a Octavia III. Ella es de la Tierra y cuando despierta tiene que asumir que lleva 200 años criogenizada en la nave que tenía que haberla llevado a su destino. Y además de estar desorientada tiene que huir ya que está en peligro. Me gusta mucho este personaje, me gusta que tenga miedo y dudas porque todo lo que conocía se supone que no existe.

Tyler es el capitán de la nave, es un joven decidido que ha luchado por llegar a lo más alto y siempre ha querido ser un orgullo para su difunto padre. Me gusta que sea decidido y encantador, pero también que sea empático y que luche por los suyos hasta el final.

Scarlett es la gemela de Ty y le seguiría hasta el fin del mundo. Es la diplomática del grupo y es una joven decidida, atrevida y leal. Me ha gustado mucho también aunque necesito conocerla un poquito más.

Cat es intima amiga de los gemelos desde que eran pequeños y va siempre donde van ellos. Es la piloto y totalmente fiel a sus mejores amigos. Reconozco que no he empatizado del todo con ella por su forma de ser, no me gusta que esté siempre planteándose todo lo que los demás opinan, tampoco como trata a sus compañeros.

Kal es un guerrero alienígena procedente del pueblo que mató al padre de Ty y Scar, está siempre a la gresca y desde que ve a Auri, su sombra. Creo que necesito conocerlo mucho más porque se me ha quedado un poco flojillo en este libro aunque esté casi siempre presente.

 Zila es una científica sociópata incapaz de empatizar con nadie. Me he quedado con ganas de conocerla mejor porque en este primer libro no la conocemos del todo bien. Me gusta que sea una sociópata, me gusta que vea las cosas con total frialdad, pero creo que sin su forma de ser las cosas para los demás hubiesen ido a peor.

Finian también es un alienígena y un genio en la tecnología. Creo que este personaje va a ser importante en siguientes libros. En este me ha pasado como con Zila, se me ha quedado muy corto y necesito saber más de él.

El libro está narrado por los siete personajes y eso me gustó mucho. Es cierto que me al ser ciencia ficción me costó un poquito engancharme, pero después fue un no parar de leer. Yo no calificaría a este libro como romántico, y es que aunque tenga unas pinceladas minúsculas de esto, me parece que el libro gira más en torno a la amistad que van creando entre todos los integrantes del escuadrón y como van limando asperezas.

La novela tiene mucha acción y no paran de pasar cosas, hasta que en un momento determinado descubriremos todo el misterio que rodea a Aurora, aunque ya sea casi al final. Y en esta última parte he estado enganchadísima e incluso he llorado. La  verdad es que no me esperaba para nada la resolución de este libro, que está totalmente abierta y que espero leer en breve.

Pocas cosas más os quiero contar ya que es un libro que tenéis que descubrir vosotr@s, seguro que lo disfrutáis tanto como yo.

En conclusión, Aurora Rising es una novela a la que me costó engancharme porque es ciencia ficción, pero que una vez que lo hice, no pude parar de leer. Hay mucha acción y deja el listón muy algo para siguientes entregas que espero que no me defrauden cuando las lea.



lunes, 27 de octubre de 2025

Jess GR

 Lagos: Dolor, cariño, cicatrices y deseo

2 / 5  Clan Z

Primera publicación, Mayo de 2024

BookaVivo, Diciembre de 2024

Audiolibro

Narrado por Mario Otero y Paz Sierra

Dark Romance Mafiosos


Zarco es mi jefe, mi mejor amigo y el hombre que se robó el corazón de la única mujer de la que me he enamorado. Necesito tomar distancia de la situación, y lo hago aceptando casarme con la hermana de nuestro socio. Vanessa Zakharov va a ser mi escudo, y descubrir los secretos que esconde, mi nueva obsesión.
¿Puede un matrimonio de conveniencia volverse real?
Entre mentiras, traiciones y lealtades surge la posibilidad de un amor auténtico que desafía todas las expectativas y da esperanza a corazones que creían estar perdidos para siempre.

Segundo libro del Clan Z que escuché según acabé el anterior, así que podéis imaginar el enganche que he tenido con estos libros.

Lagos es la mano derecha del jefe del Clan Z, se encarga de todo el tema económico y además suele ser el más centrado de todos ellos cuando algún problema les afecta. El único problema que tiene es que esta totalmente enamorado de Bailey, la mujer de su jefe. Así que cuando Zarco pide un voluntario para casarse con la hermana de su socio ruso, no duda en aceptar.

Vanessa es la hermana de un mafioso ruso, y le ha pedido que le consiga un matrimonio con uno de los hombres del Clan Z. Necesita infiltrarse en el clan para conseguir información de un hombre, uno que le quitó su niñez, juventud y mucho más.

Lagos le sorprende porque es un hombre integro, pero ella tiene su objetivo. Ness no es como él pensaba y  está decidido a conseguir un futuro tranquilo con ella. Pero Lagos enseguida se da cuenta de que oculta algo, ¿será capaz de que confíe en él y se lo cuente?¿se horrorizará cuando descubra el pasado de Vanessa?.

Jess GR me ha ido ganando, sobre todo porque sus libros me enganchan desde el primer capítulo y es que fue empezar a escuchar el libro y descubrir muchas cosas que ya nos ponen los dientes largos de otros personajes.

Esta saga es continuada y salen tanto los protagonistas de anteriores libros, como los secundarios, y los protagonistas de otro libro (que ya tengo bien apuntado para leerlo). En esta novela conoceremos la historia de Lagos y de Vanessa, y ya de paso de los Zakharov.

Ness tiene un pasado horrible y complicado, he alucinado con que esté mentalmente bien. Me ha gustado aunque ciertas cosas que hace me han parecido un poco de traca, como intentar hacerse pasar por alguien del servicio.

Lagos es que es un amorzote. Dentro de que sea de la mafia y no se corte en pegarle un tiro a quien sea, es el más tranquilo de todos y suele evitar la violencia. Me gusta que intente hacerse amigo de Ness y que quiera que se lleven bien.

El libro está narrado por ambos protagonistas y comienza un tiempo después del final de Zarco, cuando tienen que decidir quien se casa con Ness. Cosa que me ha sorprendido totalmente es que Lagos esté tan enamorado de Bailey porque yo en el anterior libro les veía como muy buenos amigos, no veía nada más entre ellos.

Todo el tema de que Ness se haya casado para poder investigar creo que está poco aprovechado, y las cosas que hace son un poco absurdas, me hubiese gustado una Ness más potente en este aspecto. En cambio en lo demás he disfrutado de ella y de la relación que tiene con su familia.

La historia de amor parecía que iba a ser lenta, por eso cuando de pronto están locamente enamorados me he quedado un poco descolocada. Es cierto que la autora resuelve bien todo el tema del enamoramiento de Lagos con Bailey, pero me hubiese gustado más lentitud en esta parte.

La novela va dando giros muy interesantes y otros personajes comienzan a coger bastante peso en esta novela, como es Alex que me dejó muy intrigada. Otra cosa que pensaba que iba a ser más potente es todo el tema de la venganza de Ness, se me ha quedado bastante aguado.

La parte final tiene acción y sobre todo será donde se revelen todos los secretos que íbamos viendo durante la lectura. La verdad es que me ha dejado alucinando, aunque reconozco que necesitaba un Lagos más contundente, se me ha quedado flojete el pobre. Y ese final que me ha dejado con la boca abierta y necesitada de seguir leyendo el siguiente libro me ha parecido lo más.  El epílogo me ha encantado, sobre todo porque está relacionado con el de Zarco y me ha encantado.

En conclusión, Lagos ha sido una lectura que me ha enganchado de principio a final, reconozco que esta saga me ha tenido muy enganchada y este libro me ha gustado mucho más que el anterior. No tardaré en poneros la reseña del siguiente libro, porque la saga ya la terminé.



viernes, 24 de octubre de 2025

Isabel Keats

 Una casa frente al mar


Autopublicado

Septiembre de 2025

258 páginas

Comedia Romántica Feelgood







Hay veces que simplemente no puedes más, necesitas un cambio de vida, ¡ya!
Nina quiere dejarlo todo atrás y, por fin, ser feliz.
Pero ¿y si la felicidad no está en los viajes exóticos que soñabas de niña, ni en las aventuras trepidantes que siempre les pasan a otros, ni en esa ropa nueva que promete transformarte por fuera y, con suerte, también por dentro?
¿Y si descubres que la verdadera felicidad se esconde en una taza de café compartida, en los dedos manchados de tierra tras una tarde en el jardín, en la caricia del sol sobre la piel, en el olor del mar y de la pintura fresca… y, sobre todo, en la mirada de esa persona que ya habías dejado de esperar, y sin embargo, ahí está, sonriéndote con ternura?

Vente a esta casa frente al mar, donde las horas se deslizan sin prisa, entre risas y confidencias, y el amor acecha en cada rincón.

Hacía mucho que no leía nada de Isabel Keats, y cuando vi que publicaba este libro que me venía estupendamente para uno de los retos que participo, me lancé a por él sin dudarlo.

Nina dejó todo a un lado para cuidar a sus padres: sus estudios, su novio e incluso casi todas sus amigas, pasaron de largo. Ahora que han fallecido ambos se siente vacía y triste, así que un día se encuentra en una carretera oscura, calada hasta los huesos y con su coche roto. Su salvador es un antiguo marinero que busca la estabilidad en tierra firme. 

Iago es un hombre sencillo que vive la vida de una forma muy peculiar, y cuando encuentra a Nina está regresando al pueblo de sus padres en Galicia. 

Allí ambos comenzarán a arreglar la antigua casa familiar del marinero, a la vez que encontrarán esa paz y tranquilidad que necesitaban... y la felicidad de afrontar lo que depara el día a día juntos.

No sabía que me iba a encontrar en esta novela, pero reconozco que me ha ganado y que una novela sencilla que al principio me parecía que no me iba a gustar, al final consiguió engancharme.

En el libro hay muchos personajes secundarios, pero los protagonistas están bien marcados y definidos desde el primer capítulo.

Nina es una mujer que con 38 años, después de la muerte de sus padres, lo único que quiere es vivir su vida y ser madre. Aunque en la vida real a mi me sacaría de quicio, en la novela me ha gustado mucho. 

Iago es el hombre perfecto... paciente, amoroso, protector, que no dudará en ayudar a nuestra prota. Que tenga un carácter tan positivo y nunca se enfade, consigue que todos los de su alrededor se sientan a gusto con él.

La novela comienza con Nina después del entierro de su madre. Está cansada y lleva días sin dormir, así que decide tomarse unas pastillas con vitaminas que le recomendó el médico meses antes. Pero esas pastillas hacen lo contrario, y por este motivo se lleva el coche viejo de su padre que la dejará tirada en la carretera. Su suerte es que Iago la rescate y al final decida irse con él a Galicia a restaurar la casa que el marinero heredó de su familia.

La novela es muy rosa y bastante inverosímil, pero es una novela bonita donde los problemas se solucionan en un plis plas y nuestro prota es capaz de conseguir lo imposible.

La historia de amor entre ambos no me ha convencido. Al principio son amigos, se nota que a Iago le gusta Nina pero esta pasa totalmente de él. Que él decide mover ficha por uno de los sueños de ella, hará que esta se planteé algo más con él.

Me ha gustado que vayan apareciendo personajes poco a poco en la novela, lo cierto es que más de uno me ha hecho reír, y no me ha molestado en ningún momento estas apariciones (cosa que me sorprendió porque normalmente ciertos parientes me sacan de quicio).

La autora nos intenta meter un giro al final que a mi me ha parecido muy flojo. El final bonito y totalmente predecible, mi mayor pega ha sido el epílogo que nos lo ha escrito tan rosa que a mi me ha dado una sobredosis de azúcar. 

En conclusión, Una casa frente al mar comenzó siendo una lectura sosa que me fue enganchando poco a poco y que he disfrutado mucho. Es cierto que no hay acción, que pasan cosas que son bastante irreales, pero a mi me ha tenido entretenida y enganchada, cosa que agradezco ya que últimamente solo tengo lecturas mediocres.


miércoles, 22 de octubre de 2025

Libros cortos

 Como gatos al sol - Laura Sanz


1 / 6 Colección Arco Iris

Autopublicado, Junio de 2025

Ebook

204 páginas

Romance LGTBI+, Posguerra Española



En el Sitges de la posguerra, Miguel y Joan se encuentran en una cafetería por pura casualidad.

Miguel es un hombre casado, un respetable empresario con dinero, que parece estar de vuelta de todo.

Joan es el hijo de un republicano a quien busca la justicia, es un idealista y un revolucionario.
No tienen absolutamente nada en común, excepto su juventud la pasión que despiertan el uno en el otro.

En un momento de la historia española tan confuso, peligroso y cambiante, cuando la homosexualidad era un delito que se castigaba con pena de cárcel, una historia como la suya está destinada a terminar de un modo trágico.

Mas, a pesar de los obstáculos, el sufrimiento y los sinsabores, nunca cejarán en su empeño de poder estar juntos y vivir en libertad.

Laura Sanz es una de mis autoras de cabecera, y normalmente, todo lo que escribe me encanta.

Este es el primer relato de una colección de seis que publicaron varias autoras por la celebración del Orgullo este año.

Conoceremos a Miguel, un hombre al que casan con la heredera de un prospero negocio cuando su padre le descubre con otro hombre. Es entonces cuando se muda a Sitges, un pequeño pueblo costero en pleno desarrollo.

Allí conocerá a Joan, un joven que se busca la vida para sacar a su familia adelante, ya que su padre está perseguido por la justicia. Y cuanto más tiempo pasan juntos, la atracción entre ambos será cada vez mayor y el interés de Miguel crecerá.

El libro me ha gustado mucho, pero esperaba un final mucho mejor. La autora se pasa toda la novela siendo detallista en la historia entre Joan y Miguel, e incluso con los hechos que acontecían en España en ese momento, y que no nos haya dado un final más extenso y nos narre más profundamente lo que pasa me ha sentado un poquito mal.

En conclusión, Como gatos al sol ha sido una lectura estupenda pero con un final tipo interruptus que me ha dejado bastante mosqueada. No le pongo menos nota porque el resto del libro no se lo merece.


When the Marquess Falls - Lorraine Heath

3.5 / 3.5 Los Brivones de Havisham

Avon Impulse, Marzo de 2017

Ebook

128 páginas

Sin traducir

Romance Histórico 


El Marqués de Marsden siempre sigue las reglas. Desde su nacimiento se esperaba que aceptara las décadas de tradición y planease su boda con una joven adecuada de buena familia. Pero cuando una mujer hermosa y completamente inadecuada conquista su corazón, comienza a darse cuenta que para conseguir  lo que deseas, a veces hay que romper las normas.

Linnie Connor sueña con la independencia de dirigir su propia panadería. Y aunque se le haya permitido ser la compañera de infancia del marqués, la hija de un panadero nunca acaba con el apuesto noble. Decidida a cumplir uno de sus sueños, Linnie planea abandonar su tranquilo pueblo rumbo a Londres y borrarle de su corazón. Y, sin embargo, cuando llega una invitación al baile anual de los Marsden, no puede rechazar la única oportunidad de bailar el vals en sus brazos.

Será una noche que avivará la llama de los deseos prohibidos y cambiará sus vidas para siempre.

Cierre de saga, y aunque ya sabía la historia de George y Linnie, porque se cuenta en los tres anteriores libros, me ha gustado bastante.

George, como Marqués de Marsden, tiene casarse con la hija de un aristócrata. Su madre cada vez le presiona más y sabe que es lo que siempre se ha esperado de él. Pero lleva enamorado de Linnie, la hija del panadero del pueblo, desde que la conoció cuando eran unos niños.

Linnie también está enamorada de George, pero sabe que es una fantasía pensar que pueden formar una familia, sabe que él se casará con otra y que su corazón se romperá en mil pedazos si es testigo de esto. Por esta razón está ahorrando para irse a Londres y abrir su propia panadería.

Pero George quiere darle una noche de ensueño y por esto convence a su madre para que la invite, y aunque esta ponga el grito en el cielo, el marqués necesita tener a Linnie entre sus brazos aunque solo sea una vez.

Me encanta esta pareja, y aunque ya conocía el final y todo lo que pasa después, he disfrutado mucho del amor de esta pareja. Es cierto que es un libro totalmente inverosímil, pero yo lo he disfrutado muchísimo... es mucho mejor que el anterior.

En conclusión, When The Marquess Falls ha sido un estupendo cierre de saga y ha conseguido tenerme enganchada y disfrutar más profundamente de esta pareja. 



Junjo Romantica - Shungiku Nakamura

1 / 24 Junjo Romantica

Primera publicación, Mayo de 2003

Blu, Octubre de 2006

Tapa Dura

200 páginas

Anime

Misaki está  luchando para aprobar sus exámenes de acceso a la universidad y ha comenzado a tomar clases con un tutor: el atractivo y seductor Akihiko Usami, quien además resulta ser un famoso novelista de boy´s love.

Al principio Misaki siente repugnancia por Akihiko, pero poco a poco, se da cuenta de que puede estar desarrollando sentimientos por él. 

Y así comienza la accidentada relación de esta extraña pareja, llena de comedia y puro romance.

Esta colección de libros de anime, bueno los 6 primeros, me los regaló mi hijo mayor hace nueve o diez años, y aun no me había animado a leerlos. Así que el mes pasado me lancé a por el primero, y la verdad es que me he pegado un chasco patatero.

Misaki necesita que Akihiko Usami, un excelente profesor, le de clases particulares para poder aprobar el acceso a la universidad. Cuando descubre el tipo de novelas que escribe y que en una de ellas sale su hermano como protagonista, se da cuenta de lo que aborrece a este señor.

Pero cuanto más tiempo pasa con él, sus ideas van cambiando y aunque se sienta utilizado por él, también necesita pasar más tiempo con él.

No me ha gustado este anime, reconozco que no es un género que me vaya y también, que han habido cosas que me han hecho reír. Pero me ha parecido un rollo patatero y según iba avanzando páginas, me iba aburriendo cada vez más.

En conclusión, Junjo Romantica Volume 1 ha sido una lectura que empecé bien pero que me fue perdiendo. No me ha parecido romántica, pero es cierto que me ha hecho reír en más de una ocasión. Tengo muy claro que abandono la saga, y si no le pongo menos nota es porque hasta casi la mitad estuve enganchada a lo que pasaba.



lunes, 20 de octubre de 2025

Hablemos de...

  Jess GR

Jess GR es una escritora de romance conocida por sus historias con  protagonistas moralmente grises. Nació en Bizkaia, pero reside en Galicia desde hace casi dos décadas. Se dedica a la escritura de manera completa, desde que dejó su puesto de cocinera para seguir con su pasión por la literatura.

Comenzó su carrera literaria en 2018 y ha publicado más de 30 libros, incluyendo la popular saga Clan Z. 

Su página web


Sus libros

Antologías
- Antología del Olimpo Bellas Artes
- Luces, regalos y cuentos de Navidad

Autoconclusivos
- Muñeca rusa
- Descifrando a Cox
- Princesa de polvo y sangre
- Ryder
- Alteza, un amor real
- La ayudante de Satán
- Julen: Irresistible y prohibido
- Naturaleza de Escorpión
- Interpretando a Hunt
- La trampa de Erin
- Weirdy
- Savage
- Noches de cielo azul
- Dix
- Cuerpo y alma en cada canción
- Brax
- Avaricia
- Lo que trae la marea
- Ura
- Kimera

Saga Clan Z
1. Zarco
2. Lagos
3. Alex
4. Oscar
5. Beni

Saga Juegos Peligrosos
1. Jugando con fuego
2. Se acabo el fuego

Saga Black Mountain
1. Wolfheart: El corazón del lobo
2. Wolfheart: La redención del lobo
3. Black Eagle: La venganza del águila

He descubierto a esta autora este verano, cuando estaba de vacaciones y comencé a escuchar su saga Clan Z. Quizás no sean los mejores libros de mafiosos, pero a mi me engancharon de tal manera que me escuché la saga entera seguida porque necesitaba saber que les deparaba a esta familia de mafiosos.

De momento mi libro favorito es Oscar, cosa que no me esperaba para nada porque la prota no me caía muy bien en anteriores libros. Aun así, me han conquistado. Jess GR tiene una forma de escribir que me gusta y estoy decidida a seguir leyendo sus libros.


sábado, 18 de octubre de 2025

Anny Peterson

 Novio a la fuga


Autopublicado

Agosto de 2025

Ebook

382 páginas

Comedia Romántica






★★★AUTORA FINALISTA PREMIO LITERARIO AMAZON STORYTELLER 2025★★★

Manual de la perfecta Dama de Honor:
1. NO te acuestes con el novio de tu mejor amiga la noche antes de su boda
2. NI aunque sea Scott Parker, el hombre más perfecto que ha existido jamás: guapo, caballeroso, con el tipo de sonrisa que hace que las camareras derramen café por encima de la gente.
3. NO dejes que huya de su propia boda con una moto de agua y un esmoquin carísimo.
4. NO te sientas mal, ¡tú no te acuerdas de nada!
5. NO dejes que nadie descubra que estás enamorada de él. ¡Y menos cuando la novia te pide ayuda profesional para recuperarle!

Una boda.

Dos mejores amigas.

Un exnovio fugado.

Un padrino que guarda más secretos que discursos.

Y una terapeuta de parejas metida en el mayor lío romántico de su vida.

Novio a la fuga es una historia de amores (im)posibles, decisiones desastrosas, y ese momento glorioso en el que una terapeuta se convierte en su propio caso complicado.

Me encanta Anny Peterson y tenía muy claro que me iba a leer este libro, encima ha sido una de las novelas finalistas al premio Amazon.

Lexi lleva enamorada de Scott desde la universidad, es su mejor amigo y además el novio de su mejor amiga,  Kitty. Ella decide seguir su vida incluso saliendo con Adam el mejor amigo de Scott, aunque no les llevó a ningún sitio. Pero ahora la pareja se va a casar y Lexi ve como su corazón se está rompiendo del todo.

Pero la mañana de la boda todo cambiará y el novio se dará a la fuga por algo que ocurrió la víspera. Entonces las cartas entre Scott y Lexi se pondrán sobre la mesa, ¿serán capaces de ser sinceros de una vez por todas?.

Desde que conocí a Lexi en el libro Murphy, este año todo ¡saldrá aun peor!, quería conocer su historia porque ya comentaba que estaba enamorada del novio de su mejor amiga. Quizás iba con grandes expectativas que yo solita me creé, pero el libro me ha decepcionado.

La novela gira en torno a cuatro personajes, aunque para mi los protas indiscutibles son Scott y Lexi.

Lexi es una mujer muy buena en su trabajo, es terapeuta de parejas, y un desastre total en su vida. La verdad es que me ha decepcionado totalmente. Es una persona avestruz, de esas que dejan que el de al lado las pisotee y no hacen nada, al revés, se piensan que esas personas abusadoras son sus mejores amigos-as.

Scott me ha parecido un cobarde, comprendo que por su pasado pueda ser una persona que tiene miedo a la soledad, pero que por eso dejes a un lado tus sentimientos es algo que no me gusta. Tampoco que no le eche narices para luchar por lo que él quiere... en ningún momento de la historia.

Kitty y Adam son los mejores amigos de ambos. Ella no me ha gustado nada, una persona que para sentirse bien tenga que machacar los sentimientos de su mejor amiga y que solo cambie de parecer por su propia conveniencia, pues no me ha gustado. Adam me parece un egoísta de m**** que me ha dejado helada con una de sus reacciones.

La novela está narrada desde el punto de vista de los cuatro personajes, y comienza la víspera de la boda. El libro me enganchó desde el primer momento y reconozco que me ha hecho reír en alguna ocasión, pero en general esperaba otra cosa.

No he empatizado con los protagonista ni me he creído su historia de amor. Tampoco me han gustado Kitty y Alex, y me ha parecido surrealista lo egoístas que pueden ser con sus amigos, por no hablar de que en vez de decirles las cosas claramente a la cara, monten el pollo que llegan a montar.

Creo que la relación entre los cuatro amigos es totalmente tóxica y se alimenta de las mentiras que van tejiendo cada uno alrededor de los demás.

A falta de cien páginas pasa algo que hará que todo explote por los aires y por fin salga todo a la luz. Creo que en esta parte Scott podría haber dado el campanazo y en cambio a mi me ha perdido totalmente. Es un personaje tan cobarde que hubiese preferido que saliera de la novela y de la vida de Lexi. 

El final bonito, pero a mi ya me había perdido. Lo mejor los epílogos, creo que son maravillosos y me dejaron con buenas vibraciones, aunque sigo diciendo que me sobra Scott.

En conclusión, Novio a la fuga ha sido una lectura a la que iba con grandes expectativas y quizás por eso me ha decepcionado tanto. He tenido un gran problema con el prota, Scott, al que al final de la novela prefería fuera de la manía que le tengo. Me alegro mucho que Anny Peterson lograra ser finalista del premio Amazon gracias a este libro, creo que si lo hubiera leído en otro momento me hubiera gustado más.