viernes, 17 de mayo de 2024

Hablemos de...

 Megan Walker


Megan Walker creció en una plantación de bayas en Poplar Bluff, Missouri, donde la imaginación la llevaba a tiempos pasados y mundos lejanos. 

Mientras estudiaba Educación Infantil, se casó con el amor de su vida y formó una familia. Pero las historias de imaginaba ambientadas en la época de la Regencia no la abandonaron, así que decidió ponerse a escribir. Lo demás ya es historia. Vive en St. Louis, Missouri, con su marido y sus tres hijos.

Su página web Megan Walker

Sus Libros

- Self Care of Color

Autoconclusivos
- Lakeshire Park
- La lista de la señorita Newbury
- Highcliffe House

Saga Forever After Retellings
1. Beauty and the Baron
2. The Captain and Miss Winter
3. The Steadfast heart
4. A beautiful love
5. Maiden in the tower
6. In pursuit of a gentleman

Saga Promise of Forever After
1. Letters for Phoebe
2. Romancing her rival
3. Her unexpected courtship
4. Commander of his heart
5. The managing miss

Junto con Janci Patterson

- Rising City

Saga Ex on the beach
1. Ex on the beach
2. Save me (for later)
3. The epic joyride of Axel and Shay

Saga The Extra
1. The extra
2. The girlfriend stage
3. Everything we are
4. The Jenna rollins real love tour
4.5 Everything we might have bee
5. Starving with the stars 
6. My faire lady
7. You are  the story

Saga Beauty and the Bassist
1. Beauty and the bassist
2. Ready to rumba
3. How not to date a rock star

Saga Chasing Prince Charming
Su-Lin's Super Awesome Casual Dating Plan
The Real Not-Wives of Red Rock Canyon
Chasing Prince Charming

Descubrí a esta autora hace un par de años cuando escuché su libro Lakeshire Park y me enamoró su forma tan sencilla de escribir y de transmitir tantos sentimientos a la vez. Hace poco también leí el segundo libro que han publicado de ella en español, La lista de la señorita Newbury y me pasó lo mismo.

Cuando empecé a indagar sobre ella para esta entrada, no me podía imaginar todos los libros que tiene publicados. Ojalá sigan traduciendo sus libros, yo seguiré leyéndola sin ninguna duda.

miércoles, 15 de mayo de 2024

Nora Roberts

 La elección


3 / 3  El Legado del Dragón

The Choice

Primera publicación, Noviembre de 2022

SUMA, Julio de 2023

Tapa Blanda

536 páginas

Romance Paranormal




 Tras el último fracaso de Odran, su plan para dominar Talamh (y a Breen) se ha detenido por el momento. Sin embargo, el enfrentamiento se ha cobrado un alto precio y Breen vive momentos dolorosos mientras saca a heridos y caídos de un campo de batalla empapado en sangre y cenizas. Pero el descanso no dura mucho. Las brujas de Odran empiezan a acosar a Breen en sueños, donde ella las ve practicar magia negra, sacrificar a inocentes y planear la destrucción absoluta. Ha llegado el momento de que Breen destierre a la oscuridad con todo el poder a su alcance. Una batalla épica se aproxima. Y la derrota no es una opción. 

Cierre de la trilogía El legado del Dragón que estoy leyendo con mis compis de la Lc que organiza Estefanía en su blog Mis libros y otras cosas que me gustan.

SPOILER DE LIBROS ANTERIORES

Breen sigue entrenando porque sabe que el enfrentamiento con su abuelo no tardará en llegar. Sigue llorando por aquellos que no consiguieron salir vivos del último enfrentamiento que tuvieron con él. Y  mientras siguen buscando las brechas por las que se cuelan los enemigos, el poder de ella va creciendo y tendrá algunas visiones que ayudarán a defenderse cuando su enemigo ataque.

Ella sabe que Talamh es su hogar y no dudará en dar su vida por protegerlo... pero no está sola en todo ello. A su lado están todas las personas a las que quiere.

Esta trilogía ha sido una montaña rusa, el primer libro no me convenció demasiado y pasó por mis manos sin pena ni gloria, el segundo lo disfruté mucho y con este tercero iba con precaución, pero me ha resultado un cierre bastante flojo.

Tengo una teoría sobre la autora, y es que en sus últimas publicaciones no la reconozco y tengo la sensación de que tiene a algún escritor que le escribe sus novelas y luego ella las firma porque no parece la Nora Roberts de antes. Es cierto que con el género paranormal o fantasía no llega a ser redonda, pero esta saga es muy floja.

Seguimos teniendo los mismo personajes que en el libros anteriores, y este comienza tras la batalla que cierra el anterior libro. Tenemos a una Breen reflexiva intentando apoyar a las familias de los fallecidos, en especial los de su amiga Morena que ha decidido casarse.

Desde el principio la autora nos mete muchísima paja, capítulos en los que pasa poca cosa y que hacen que la novela comience muy lenta. Nuestra prota sigue entrenando, sigue escribiendo, visitando a los trols, volando con su dragón... y así durante páginas y páginas. Yo sentía que necesitaba más acción, sobre todo al ser un último libro y me han sobrado las Navidades y sus regalos, o los compromisos preciosísimos o sus entrenamientos. Esperaba más de los malos, es que el libro anterior acaba de manera sensacional con una Shana embarazada, y en este libro se nos da unas pinceladas en determinado momento y ya esta.

La historia de amor entre Breen y Keegan es nula. Conviven, tienen sexo pero no hablan de lo que son el uno por el otro. En ninguno de los tres libros he sentido conexión, pero en este mucho menos.

Yo seguía leyendo y leyendo a ver si pasaba algo, y es cierto que suceden dos cosas muy fuertes y muy importantes que podrían haber marcado más la lectura, pero en cuanto pasan la autora se las deja disipar.

Y mientras iban pasando los capítulos yo me preguntaba cuando iba a ser la batalla final porque se iba acabando la novela... incluso busqué si era una tetralogía. Pero no, este es el último libro y a 50 páginas del final me parecía imposible meter una batalla. Pero no lo es. Resulta que la batalla final, la que esperamos desde el primer libro, con toda la paja de entrenamiento que me he metido en los tres libros, todo lo que han descubierto, todo TODO lo resuelve en apenas cuatro páginas. Y yo alucinando porque no lo creía posible.

En casi el final tenemos una batalla, que poco tiene de ese nombre, y eso me enfada muchísimo porque me hace sentirme frustrada, como que me hubieran timado. Hay acción, cosa que me gusta, pero que no me ha llegado ha saberme a nada. También en las páginas finales resolvemos lo que son nuestros protas, pero como estaba bastante mosqueada, tampoco lo disfruté demasiado. Una lástima, porque ha sido un cierre de trilogía bastante flojo.

En conclusión, La elección ha sido un cierre de trilogía flojísimo, un libro lleno de paja que me ha sobrado, y una batalla final que la autora ha solucionado en cuatro páginas. La verdad es que ha sido bastante decepcionante, y aunque hay un par de buenas batallas, lo demás me ha sobrado. No le pongo menos nota por esas partes, pero ha sido una lectura bastante decepcionante.

lunes, 13 de mayo de 2024

Emily Henry

 Un lugar feliz



Happy Place

Primera publicación, Abril de 2023

Editorial Titania, Abril de 2024

Tapa Blanda

384 páginas

Romance Actual






Piensa en tu lugar feliz...

HARRIET Y WYN han sido la pareja perfecta desde que se conocieron de adolescentes. Son complementarios como la sal y la pimienta, el té y el limón, el aceite y el vinagre. Solo que ahora, por razones de las que todavía no hablan, ya no lo son. Rompieron hace cinco meses y todavía no se lo han dicho a sus mejores amigos.

Por eso acaban compartiendo habitación en la casa de verano donde, desde hace una década, hacen una escapada al año todos juntos. En el transcurso de una semana luminosa y animada, se evaden del mundo, dejan atrás los problemas de la vida cotidiana, toman cantidades desmedidas de queso, vino y marisco, y se impregnan del salitre de la costa rodeados de las personas que mejor los entienden.

Pero este año, Harriet y Wyn están mintiendo a conciencia mientras intentan ignorar lo mucho que todavía se quieren. Porque la casa está en venta, y esta es la última semana que podrán pasar allí. No quieren romperles el corazón a sus amigos contándoles la verdad, así que fingen que todo sigue igual. Harriet seguirá siendo la entusiasta residente de cirugía que nunca empieza una discusión, y Wyn el chico encantador y relajado que no deja que sus problemas trasciendan. Es un plan aparentemente impecable. Tras años enamorados, no debería ser difícil fingir ante las personas que mejor los conocen. ¿verdad?
He leído este libro en una lectura conjunta que ha preparado la editorial Titania en su instagram, y la verdad es que me he divertido y si no llega a ser así, no estoy segura de haber leído este libro.

Harriet lleva diez años veraneando en la casa de la playa de una de sus mejores amigas. Allí fue donde conoció a Wyn,  que se convirtió primero en su amigo y luego en su novio durante ocho años. Pero ahora esa casa se va a vender, así que su amiga ha preparado unos días inolvidables para estar toda la cuadrilla junta y para celebrar su compromiso.

Harriet y Wyn se reencuentran y deciden mentir y no contar a nadie que ya no están juntos. Pero ella tiene el corazón roto y estar juntos removerá los sentimientos que ha intentado borrar. Y mientras pasan los días, los seis amigos irán descubriendo que las cosas no son como eran antes, que todos han cambiado. ¿Podrá Harriet recomponer su vida después de esa semana? 

Hace año y medio leí un libro de Emily Henry y no me gustó demasiado, quizás por esta razón no me había vuelto a animar con ella. Y me alegro haberlo hecho porque este libro ha conseguido que cambie mi opinión sobre ella... por esto siempre doy varias oportunidades a los autores.

No pensaba que me iba a enganchar tanto la lectura cuando la comencé porque pensaba que iba a ser un libro dramón, pero me sorprendió que necesitara leer y saber que había pasado con ellos. Tenemos dos protagonistas bien marcados que son Harriet y Wyn, y luego cuatro secundarios muy importantes y con mucho peso que son las dos mejores amigas de ella, la mujer de una de ellas, y el amigo que a la vez es prometido de otra de ellas. Como veis está el elenco bien completo.

Harriet no me ha convencido del todo porque tiene un montón de problemas que no intenta ni solucionar. Para empezar le falta comunicación tanto con Wyn como con amigos y parientes. Se que es a consecuencia de querer agradar, no molestar y hacer lo que sus padres esperan de ella, porque estos han volcado sus sueños sobre ella. 

Wyn siempre ha sido un chico responsable y con baja autoestima, se le nota cuando él mismo se describe. También tiene un gran problema de comunicación y debería haber hablado las cosas en vez de ser tan tajante y cortar la relación. Pero me gusta que haya sido capaz de enfrentar parte de sus problemas.

La trama está narrada por Harry y comienza cuando acude a "su lugar feliz" que no es otro que la casa de una de sus amigas, donde han pasado una semana de vacaciones desde hace diez años. Enseguida nos cuenta su vida actual, que está trabajando de cirujana en un hospital desde hace dos años y aun no ha operado a nadie porque sigue como en practicas, con el pasado y como fue su vida junto a Wyn, hasta que él la dejó. 

Desde el principio no he comprendido que después de ocho años de relación él la dejase por un mensaje y ella le bloquease en el móvil, y que ambos no hicieran nada por solucionarlo. Se nota que no han tenido nada de comunicación, que en realidad ambos han ido evitando ciertas cosas has que todo estalló. Esperaba el reencuentro entre ellos, ver sus reacciones y conseguir una respuesta a todo lo que les sucedió, pero eso lo fui viendo poco a poco.

 Y mientras van cumpliendo todos los deseos de la futura novia, e intentan disfrutar otra vez de todo lo que les gustaba cuando eran más jóvenes, iremos conociendo el pasado de los cinco amigos  y como se unió la novia de una de ellas. La verdad es que me ha gustado mucho porque vemos como  cada uno de ellos van evolucionando a lo largo de los años, y como nuestros protas intentan superar los problemas que les presenta la vida.

La historia de amor entre ellos está latente todo el tiempo porque aun se siguen queriendo. Creo que los problemas que acarrea ella por culpa de sus padres son lo que le llevan al momento en que están ambos. Y es que realmente no han sido sinceros el uno con el otro, y eso se convirtió en una bola enorme que al final se despeñó. Y si hay algo que este libro remarca, es que hay que hablar las cosas porque llega un momento en que ambos descubren que hay muchas cosas que daban por sentado, y que no eran así.

La parte final me ha hecho llorar porque la presión para los cinco amigos es enorme, ninguno ha sido realmente sincero, y todo estalla. Además, el tiempo se acaba y los secretos saldrán a la luz. Me ha encantado el final y las decisiones que toman nuestros protas, por no hablar de ese epílogo tan bonito que me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara.

En conclusión, Un lugar feliz ha sido una lectura emotiva en la que comprobamos de primera mano lo que pasa cuando no hay comunicación en una pareja o en unos amigos, aunque sea para evitar hacer daño a quien se quiere. Me ha gustado mucho este libro, me ha dejado con buenas sensaciones y me ha reconciliado con la autora.

viernes, 10 de mayo de 2024

Cherry Chic



 Ella, yo y la gran idea de ser valientes


1 / 3  Valientes

Publicado publicación, Abril de 2020

B de bolsillo, Febrero de 2022

Tapa Blanda

480 páginas

Romance Actual





Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego. Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza. Él es responsable, intenso y comedido. Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo. Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo. Entenderla a ella. Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz. Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada. Ella se llama Victoria Corleone León. Él es Adam Lendbeck Acosta. Y juntos... juntos pueden serlo todo. O nada.

Me encanta Cherry Chic y esta saga la tenía pendiente de leer. Así que cuando compré el último libro que ha publicado, decidí ponerme al día con ella y ponerme primero con esta saga.

Victoria y Adam se conocen desde niños, ella siempre ha veraneado en el camping de la familia de él. Y ese verano no va a ser distinto, pero algo ha cambiado. Adam se da cuenta de que a Victoria algo le pasa. Ella no quiere que nadie se de cuenta de lo que se ha convertido, y menos su amigo. 

Y durante una semana se volverán inseparables, ella intenta recomponerse y él descubrir que son esos sentimientos que han aparecido en su corazón. Pero ¿qué pasará cuando se acabe esa semana? porque ambos volverán a sus vidas, ¿serán capaces de de retomar sus vidas tal y como eran antes de verano?

En Navidades leí un libro de Cherry Chic que me dejó con muchas ganas de retomar sus novelas. Como ya he dicho, el día del libro compré su último libro pero, quería ponerme al día con los que tengo en casa y como la estoy leyendo en orden, me tocaba sí o sí esta trilogía. Y la verdad, ha sido maravilloso volver a disfrutar de su pluma, y aunque el principio me resultó lento, luego estuve bien enganchada.

Esta saga trata sobre los hijos de varios de los hermanos León de la saga Sin Mar, y ha sido genial reencontrarme con ellos y con sus hijos ya mayores o adolescentes. Y este primer libro trata sobre una de las gemelas de Julieta León y Diego Corleone, la más alocada de ellas.

Victoria es una influencer muy famosa que está tan agotada de su trabajo que ha empezado a tener problemas de salud. A mi me ha gustado mucho, me ha parecido que tiene un problema muy real y al estar rodeada de gente a la que solo le interesa ganar dinero no la ayuda en nada. Aunque no me ha gustado, he comprendido porque no le quiere contar la verdad a su familia.

Adam es fotógrafo y la conoce desde que nacieron. Él es mas tranquilo y pausado que ella, quizás por esto siempre han chocado. Pero desde que la ve sabe que pasa algo y está decidido a descubrir que es.

El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de ambos, con varios flashback que harán que conozcamos el pasado de ambos. La trama comienza cuando Victoria llega al camping donde los León y sus proles veranean desde siempre. Necesita tomarse un respiro de su vida y de los problemas que lleva encima. Cuando se encuentra con Adam esté se convertirá en su sombra, y hará que esos sentimientos que tiene escondidos desde siempre y que creía superados, vuelvan a aflorar.

Y mientras leemos volveremos a ver a los cuatrillizos León con sus proles, y me ha encantado conocerlos a todos... sobre todo a la familia de Alex porque me he tronchado con su hija. Me gusta que Victoria y su gemela sean completamente distintas, lo mismo que les sucede a Adam y a su gemelo.

La historia de amor por la parte de ella viene desde hace años, desde que era niña. He sufrido con ella las decepciones que tuvo a lo largo de los años, cosa normal porque él tiene más edad y eso se nota mucho en la época adolescente. Pero me ha gustado ver como él se da cuenta de que siempre sintió algo más y por eso le sentaba mal ciertas relaciones de ella. 

Cuando por fin ella le confía lo que le pasa, y su relación avanza mucho más, llegan el final de las vacaciones y ambos toman rumbos distintos. En esta parte nuestra prota vuelve a su vida tóxica y se vuelve a hundir, pero quizás lo que necesita es lo que en ese momento ocurre, y que no voy a contar.

En la parte final hay decisiones que me rompieron el corazón, reencuentros duros, pero sobre todo hay esperanza con un final que me dejó el corazón todo tocadillos. El epílogo es muy bonito y me ha encantado, pero sobre todo nos abre las puertas a otros personajes y ya estoy deseando de leer el siguiente... a ver si no tardo en hacerlo.

En conclusión, Ella, yo y la gran idea de ser valientes ha sido una lectura que me ha gustado mucho sobre todo porque sale la familia León de la saga Sin Mar, y porque nuestros protas tienen un montón de problemas que enfrentar y son capaces de hacerlo. La verdad es que me ha dejado con muy buenas sensaciones y con una enorme sonrisa en la cara. 

 

Él, yo y la gran idea de encender Paris


2 / 3  Saga Valientes

Editorial Montena

Mayo de 2020

Tapa Blanda

480 páginas

Comedia Romance Actual





Ella es impulsiva y supersticiosa.

Él es luchador, perseverante y exigente.

Ella tiene la vida por delante y ningún plan a la vista.

Él ha conseguido el sueño por el que siempre ha luchado y siente que le falta algo.

Ella necesita hacer planes.

Él, empezar a deshacerlos.

Ella se llama Emma.

Él es Oscar.

Y aún no lo saben...

Pero sus caminos están destinados a cruzarse.

Me encanta Cherry Chic, todo lo que ha publicado lo tengo, pero reconozco que se me está acumulando y que me tengo que poner al día. Comencé esta saga a comienzo de año y tenía claro que no iba a dejar que acabase el año para rematarla. Hoy vengo con la reseña del segundo libro que he disfrutado este veranito.

Oscar León ha conseguido su sueño de niño, ser un gran chef y tener un restaurante en Paris. Pero nunca se olvida de su caótica familia y del lugar donde se crio, y por eso está montando otro restaurante en Sin mar. Emma aun no sabe lo que quiere hacer. Ahora está dedicada en cuerpo y alma en hacer disfrutar de la vida al gruñón de su vecino antes de que fallezca, pero también trabaja como niñera de su vecinita y ayuda en una floristería.

Cuando ambos se conocen se sienten atraídos mutuamente, y el destino hará que vuelvan a coincidir y que entre ambos comience a surgir algo muy especial. Pero ¿qué pasará cuando otra vez el destino les vuelva la vida del revés?.

Segundo libro de la saga Valientes, una saga que gira en torno a los hijos de los cuatrillizos León de la saga Sin mar. No os podéis imaginar como he disfrutado de la lectura de estos libros porque cuando acabé la saga de los padres me quedó una sensación de vacío, una enorme pena. 

Pero en esta saga nos volvemos a encontrar con los León y sus hijos y también con personajes de su primer libro publicado... y para redondear aun mas, aquí tenemos otro guiño a otro de los libros de Cherry Chic. Este libro gira en torno a Oscar, hijo de Alex León, y de Emma, la niña de Mantendré las luces.

Oscar es un chef afamado que trabaja en su restaurante en Paris. Es reservado y su vida gira en torno a su trabajo y su familia. Me ha encantado conocer al Oscar adulto, porque es exactamente como yo me lo imaginaba. Me encanta que sea alguien que escuche, una persona que reconozca la sensibilidad de otras personas, que tenga la paciencia de un santo con su familia. Es que es un amorzote.

Emma al principio me descolocó bastante. Es bastante bohemia, una chica a la que no le gusta mentir y que no se guarda nada dentro. Que no pare de hablar y diga todo lo que se le cruza por la cabeza, me saturó un poco. Pero poco a poco la fui cogiendo el punto y me llego a conquistar.

El libro comienza meses después de que termina el anterior de la saga, con Oscar a tope de trabajo y la incursión de su hermana en su casa. Me ha gustado comprobar como él sigue siendo una persona normal sin grandes pretensiones, a pesar de ser un chef con renombre. Cuando Emma aparece en su restaurante para pedir ayuda todo cambia en su vida. Y es que, en apenas unos minutos, ella se cuela en su cabeza.

Emma no está dispuesta que su vecino, un señor que se ha quedado viudo, se quede encerrado en casa viendo la vida pasar, así que ha escrito una lista de cosas que tienen que hacer antes de que este fallezca. Me he tronchado con las locuras que hace mientras él se niega y gracias a esto conoce a Oscar. Ella cree mucho en el destino, así que deja las cosas en el aire... pero Oscar no duda en ayudar a su reencuentro.

La historia de amor me ha encantado. Ambos sufren un instalove pero luego la relación se va cociendo despacio. Pero cuando por fin su relación se afianza, son un pareja preciosa y especial.

La familia León tiene un peso enorme en el libro, salen todo el tiempo y me han hecho reír a carcajadas. Son caóticos y yo los hubiera echado de mi casa, pero complementan a Oscar perfectamente. Que salgan tanto hace posible saber de todos ellos y me ha encantado verlos interactuar.

En un momento determinado pasa algo que hará que sus vidas cambien y que ambos tengan que decidir lo que es mejor para cada uno. En esta parte se me han escapado muchas lagrimas porque comprendo perfectamente a ambos, pero hay uno de ellos que se pierde un poco y he comprendido perfectamente la decisión del otro (no voy a insinuar nada porque no quiero espoilearos).

La parte final me ha tenido en vilo pero me ha gustado mucho, y es que Oscar y Emma son perfectos el uno para el otro. Me gustó tanto el final, que no pude evitarlo y me puse con el tercero y último de la saga.

En conclusión, Él, yo y la gran idea de encender Paris ha sido una lectura preciosa que me tuvo enganchada de principio a final. He disfrutado de los personajes y la trama y me ha dejado con ganas de más.

 Tu y yo, aunque arda el mundo




3 / 3 Valientes

Primera publicación, Wattpad 2021

Montena, Enero de 2023

Tapa Blanda

416 páginas

Romance Actual







Junior es hijo de Oliver y Daniela Acosta, tiene tres hermanos, trabaja como cirujano en Los Ángeles y piensa que no le falta nada en la vida... hasta que se da cuenta de que eso no es del todo cierto.

Descubrirá en una de sus amigas de la infancia hasta qué punto es uno capaz de echar de menos algo que tiene al lado.

Tercera y última entrega de la saga Valientes, que gira en torno a los hijos de los protagonistas de la saga Sin Mar. Tenía muchas ganas de leerlo, pero también me ha dado mucha penita porque me he tenido que despedir de la familia León y allegados.

Emily Corleone ha sido aceptada en Los Ángeles para estudiar su master, y como allí está su hermana viviendo no duda en mudarse a la casa de los Acosta. Pero aunque no quiera, se siente incomoda porque siente que molesta a todo el mundo. Cuando Junior le ofrece una habitación en su apartamento, no duda en aceptar.

Junior es cirujano en una clínica. Para él Emily es familia, la ha visto nacer y crecer, y aunque tampoco se llevan muchos años, cuando empieza a sentirse atraído por ella se asusta. Pero ¿el sentimiento será mutuo?

Cherry Chic me encanta y me atrapa con cualquiera de sus historias, pero cuando acabe de leer el anterior de esta saga, necesitaba seguir con la historia de Emily y Junior, así que lo leí seguidito.

Este libro gira en torno a Junior Acosta, que es el hijo mayor de los protas del libro Mi canción más bonita, y de Emily que es la gemela de Victoria, hijas de Diego y Jimena del libro A la de tres: te quiero.

Emily es todo lo contrario a su hermana. Es una joven más centrada en sus estudios, más seria y el ancla de su hermana. Tiene seguro lo que quiere y cuando puede estudiar en Los Ángeles no se lo piensa.

Junior también es el más serio de los hermanos, pero también es divertido  y un poco introvertido. 

El libro comienza unos meses después de que acabe el anterior libro libro. Podremos ver como les va a toda la familia León y como llevan los cambios en sus vidas después de todo lo ocurrido en anteriores libros. He disfrutado mucho con todos ellos, pero este libro transcurre en Los Angeles y no salen tantísimo. Aun así, están presentes todo el tiempo.

Me ha gustado que Cherry Chic nos haya juntado a esta pareja. Me ha gustado conocer a Junior más a fondo y ha sido lo que yo esperaba, incluso más. Es un joven que sabe que ha sido agraciado al nacer en una familia cariñosa y con dinero, pero está volcado en su trabajo y en demostrar a su abuelo que es un estupendo cirujano. Cuando ambos comienzan a convivir, aunque llevan años conociéndose, descubre realmente como son y comienzan a sentirse atraídos.

La historia de amor se va cociendo poco a poco. Me ha gustado que al principio él lo intente evitar, y como ambos no saben como dar un paso más. Son muy cuquis y me han parecido una pareja estupenda. La mayor pega y miedo que tienen, es la reacción de Diego Corleone, el padre de Emily, ya que este sigue llevando muy mal que Victoria viva tan lejos. 

Pero el giro que da la novela en las últimas cien páginas no me ha convencido demasiado. No me ha resultado nada creíble lo que ocurre con Emily y su némesis en el master, tampoco me ha gustado ciertas reacciones por parte de un miembro de la familia. El que me ha gustado en todo momento es Junior, y sobre todo una conversación que tienen los padres de nuestros protas.

El final ha sido un poco agridulce porque la novela no me tenía tan enganchada como al principio y por otro lado no dejaba de ser la despedida a esta familia a la que tanto cariño tengo. Es que me sentí muy triste por esto, la verdad es que me encantaría el libro de todos los vástagos León.

En conclusión, Tu y yo aunque arda el mundo ha sido una lectura que me tuvo enganchada pero del que esperaba un final más completo, y es que las últimas cien páginas no me convencieron demasiado. 


miércoles, 8 de mayo de 2024

Jana Westwood

 El rescate del Highlander

1 / 5 Los McEntrie

Primera publicación, Julio de 2023

BookaVivo, Enero de 2024

Audiolibro

Narrado por Mario Otero y Marta Moreno

Romance Histórico Highlanders siglo XIX


Lachlan es el cuarto de los hijos de Craig McEntrie. Es metódico, estoico y el mejor domador de caballos de las Highlands. Lleva una vida apacible, tiene una familia poco usual y un corazón hecho pedazos, gracias a quien fue su prometida dos años atrás y a la indiscutible colaboración de su hermano Kenneth.

—¿Por qué haces esto, Lachlan? ¿Por qué sigues viniendo a buscarme? El otro no respondió y mantuvo la mirada fija en el camino.

—Deberías dejar que me molieran a palos o que me cayera del caballo cuando estoy borracho, aunque me rompiese el cuello. Tú no deberías preocuparte por mí.

—Deja de hablar, me das dolor de cabeza».

Enid Greenwood tiene un problema: se enamora y se desenamora más rápido de lo que galopa. Su debilidad son los caballos y los hombres prohibidos o poco aconsejables, y de ambas cosas va a encontrar en abundancia en el castillo de los McEntrie y sus alrededores.

«—Ya te he dicho que aún no está listo para que lo monten.

—Lo sé, pero ya lo has visto, le caigo bien.

—¿Le caes bien?

—frunció el ceño con expresión divertida—. ¿Te lo ha dicho él?

—No, no me lo ha dicho él —respondió molesta—, pero es evidente que le gusto.

—Ah, ¿sí? ¿En qué lo has notado? ¿En que no ha huido como una exhalación agotado por tu incansable charla?».

Una joven enamoradiza y un highlander con el corazón destrozado. ¿Qué puede salir mal?

Nueva saga de la autora y en cuanto vi que habían publicado un par de ellos en mi aplicación de audiolibros, me lancé a escucharlos sin dudarlo.

Erin Greenwood se siente sola, sus amigas y su hermana gemela se han casado, y esta última reside en la India. Así que cuando la tía de sus amigas la invita a pasar una temporada en Escocia, no duda en aceptar, y mas cuando se entera que la familia  McEntrie se dedica a la cría de caballos, y Erin es una enamorada de ellos y de las carreras.

Lachlan es un hombre tranquilo, metódico y es el mejor entrenador de caballos. Cuando Erin llega a su casa, revoluciona a todos porque está interesada en los caballos, su entrenamiento y encima es una chica que se enamora enseguida. Pero cuando pone los ojos en un MacDonald, Lachlan sabe que los problemas se avecinan, sobre todo porque ella es tan tozuda como los caballos que el doma.

Jana Westwood nos trae esta nueva saga creada alrededor de los hermanos McEntrie a los que conocimos en el libro del hermano mayor, La decisión de Elizabeth. Tenía muchas ganas de disfrutar de esta lectura y ha sido tan adictiva como la de Las Wharton.

En este primer libro conoceremos mucho mejor a los cinco hermanos que quedan solteros, y este libro se centra en el cuarto de ellos Lachlan.

Erin es una joven decidida, soñadora y enamoradiza que me ha sacado bastante de quicio. Es hermana de Alex Greenwood, el prota del primer libro de Las Wharton, en anteriores libros me caía mejor y me reía con sus enamoramientos. Pero en este libro me ha exasperado que sea tan tozuda y que no piense en las repercusiones que sus actos causan a la familia que la ha acogido. Me ha parecido una egoísta y una mimada.

Lachlan tiene la paciencia de un santo. Ama a los caballos y no duda en enfrentarse a aquellos que los maltratan. Enseguida se da cuenta de que nuestra prota se encapricha de cualquiera, pero en vez de juzgarla no duda en ayudarla siempre que le hace falta.

La trama comienza con la visita navideña que hacen Elizabeth y Dougal a la familia Wharton, y como regresan a las Highlands con Erin. Allí enseguida hará buenas migas con todos los McEntrie, veremos como se integra en la rutina de la casa y como va aportando sus ideas y ayuda con los caballos.

Pero como buena enamoradiza que es, no tarda en sentirse atraída por uno de ellos. Todos se dan cuenta de su forma de ser y por eso no la darán demasiadas alas respecto a esto. Hasta que conoce a un MacDonald que hace que todo se vuelva del revés, porque los McEntrie saben que esa familia no tiene buenas intenciones.

La historia de amor entre nuestros protagonistas se cuece muy muy lentamente por la actitud de Erin, y francamente, no creía que se fueran a enamorar porque les veía muy distanciados en este aspecto.

Lachlan no duda en ningún momento en ayudarla con todos los problemas que se le avecinan, así que cuando esta se ve en un serio problema, él se lanzará a ayudarla. 

La parte final me ha gustado mucho, sobre todo por la forma en la que Erin evoluciona, y el epílogo me ha parecido perfecto para rematar el libro y para que me quedase con ganas de mucho más.

En conclusión, El rescate del Highlander ha sido un comienzo de saga muy bueno con todo lo que me gusta.. acción, romance, aventuras. La única pega que le veo es Erin que me ha sacado de quicio durante parte del libro, pero la he perdonado porque me gusta su evolución. Creo que estos escoceses se van a colar en mi corazón porque estoy deseando disfrutar de los siguientes libros.