Megan Walker
viernes, 17 de mayo de 2024
Hablemos de...
miércoles, 15 de mayo de 2024
Nora Roberts
La elección
3 / 3 El Legado del Dragón
The Choice
Primera publicación, Noviembre de 2022
SUMA, Julio de 2023
Tapa Blanda
536 páginas
Romance Paranormal
Tras el último fracaso de Odran, su plan para dominar Talamh (y a Breen) se ha detenido por el momento. Sin embargo, el enfrentamiento se ha cobrado un alto precio y Breen vive momentos dolorosos mientras saca a heridos y caídos de un campo de batalla empapado en sangre y cenizas. Pero el descanso no dura mucho. Las brujas de Odran empiezan a acosar a Breen en sueños, donde ella las ve practicar magia negra, sacrificar a inocentes y planear la destrucción absoluta. Ha llegado el momento de que Breen destierre a la oscuridad con todo el poder a su alcance. Una batalla épica se aproxima. Y la derrota no es una opción.
Esta trilogía ha sido una montaña rusa, el primer libro no me convenció demasiado y pasó por mis manos sin pena ni gloria, el segundo lo disfruté mucho y con este tercero iba con precaución, pero me ha resultado un cierre bastante flojo.
Tengo una teoría sobre la autora, y es que en sus últimas publicaciones no la reconozco y tengo la sensación de que tiene a algún escritor que le escribe sus novelas y luego ella las firma porque no parece la Nora Roberts de antes. Es cierto que con el género paranormal o fantasía no llega a ser redonda, pero esta saga es muy floja.
Seguimos teniendo los mismo personajes que en el libros anteriores, y este comienza tras la batalla que cierra el anterior libro. Tenemos a una Breen reflexiva intentando apoyar a las familias de los fallecidos, en especial los de su amiga Morena que ha decidido casarse.
Desde el principio la autora nos mete muchísima paja, capítulos en los que pasa poca cosa y que hacen que la novela comience muy lenta. Nuestra prota sigue entrenando, sigue escribiendo, visitando a los trols, volando con su dragón... y así durante páginas y páginas. Yo sentía que necesitaba más acción, sobre todo al ser un último libro y me han sobrado las Navidades y sus regalos, o los compromisos preciosísimos o sus entrenamientos. Esperaba más de los malos, es que el libro anterior acaba de manera sensacional con una Shana embarazada, y en este libro se nos da unas pinceladas en determinado momento y ya esta.
La historia de amor entre Breen y Keegan es nula. Conviven, tienen sexo pero no hablan de lo que son el uno por el otro. En ninguno de los tres libros he sentido conexión, pero en este mucho menos.
Yo seguía leyendo y leyendo a ver si pasaba algo, y es cierto que suceden dos cosas muy fuertes y muy importantes que podrían haber marcado más la lectura, pero en cuanto pasan la autora se las deja disipar.
Y mientras iban pasando los capítulos yo me preguntaba cuando iba a ser la batalla final porque se iba acabando la novela... incluso busqué si era una tetralogía. Pero no, este es el último libro y a 50 páginas del final me parecía imposible meter una batalla. Pero no lo es. Resulta que la batalla final, la que esperamos desde el primer libro, con toda la paja de entrenamiento que me he metido en los tres libros, todo lo que han descubierto, todo TODO lo resuelve en apenas cuatro páginas. Y yo alucinando porque no lo creía posible.
En casi el final tenemos una batalla, que poco tiene de ese nombre, y eso me enfada muchísimo porque me hace sentirme frustrada, como que me hubieran timado. Hay acción, cosa que me gusta, pero que no me ha llegado ha saberme a nada. También en las páginas finales resolvemos lo que son nuestros protas, pero como estaba bastante mosqueada, tampoco lo disfruté demasiado. Una lástima, porque ha sido un cierre de trilogía bastante flojo.
En conclusión, La elección ha sido un cierre de trilogía flojísimo, un libro lleno de paja que me ha sobrado, y una batalla final que la autora ha solucionado en cuatro páginas. La verdad es que ha sido bastante decepcionante, y aunque hay un par de buenas batallas, lo demás me ha sobrado. No le pongo menos nota por esas partes, pero ha sido una lectura bastante decepcionante.
lunes, 13 de mayo de 2024
Emily Henry
Un lugar feliz
En conclusión, Un lugar feliz ha sido una lectura emotiva en la que comprobamos de primera mano lo que pasa cuando no hay comunicación en una pareja o en unos amigos, aunque sea para evitar hacer daño a quien se quiere. Me ha gustado mucho este libro, me ha dejado con buenas sensaciones y me ha reconciliado con la autora.
viernes, 10 de mayo de 2024
Cherry Chic
Ella, yo y la gran idea de ser valientes
1 / 3 Valientes
Publicado publicación, Abril de 2020
B de bolsillo, Febrero de 2022
Tapa Blanda
480 páginas
Romance Actual
Tomar la decisión de ser valientes nunca puso tanto en juego. Ella es impulsiva, alocada y rebelde por naturaleza. Él es responsable, intenso y comedido. Ella sueña con reencontrarse y, al mismo tiempo, está loca por salir corriendo sin rumbo. Él solo quiere dedicarse al trabajo que tanto le llena y entender algo. Entenderla a ella. Ella vuelve al camping en el que veranea su familia desde siempre con la esperanza de encontrar paz. Él está en el camping de su familia disfrutando de sus vacaciones y una paz que va a acabarse con su llegada. Ella se llama Victoria Corleone León. Él es Adam Lendbeck Acosta. Y juntos... juntos pueden serlo todo. O nada.
Él, yo y la gran idea de encender Paris
2 / 3 Saga Valientes
Editorial Montena
Mayo de 2020
Tapa Blanda
480 páginas
Comedia Romance Actual
Tu y yo, aunque arda el mundo
miércoles, 8 de mayo de 2024
Jana Westwood
El rescate del Highlander
1 / 5 Los McEntrieLachlan es el cuarto de los hijos de Craig McEntrie. Es metódico, estoico y el mejor domador de caballos de las Highlands. Lleva una vida apacible, tiene una familia poco usual y un corazón hecho pedazos, gracias a quien fue su prometida dos años atrás y a la indiscutible colaboración de su hermano Kenneth.
—¿Por qué haces esto, Lachlan? ¿Por qué sigues viniendo a buscarme? El otro no respondió y mantuvo la mirada fija en el camino.
—Deberías dejar que me molieran a palos o que me cayera del caballo cuando estoy borracho, aunque me rompiese el cuello. Tú no deberías preocuparte por mí.
—Deja de hablar, me das dolor de cabeza».
Enid Greenwood tiene un problema: se enamora y se desenamora más rápido de lo que galopa. Su debilidad son los caballos y los hombres prohibidos o poco aconsejables, y de ambas cosas va a encontrar en abundancia en el castillo de los McEntrie y sus alrededores.
«—Ya te he dicho que aún no está listo para que lo monten.
—Lo sé, pero ya lo has visto, le caigo bien.
—¿Le caes bien?
—frunció el ceño con expresión divertida—. ¿Te lo ha dicho él?
—No, no me lo ha dicho él —respondió molesta—, pero es evidente que le gusto.
—Ah, ¿sí? ¿En qué lo has notado? ¿En que no ha huido como una exhalación agotado por tu incansable charla?».
Una joven enamoradiza y un highlander con el corazón destrozado. ¿Qué puede salir mal?
Lachlan es un hombre tranquilo, metódico y es el mejor entrenador de caballos. Cuando Erin llega a su casa, revoluciona a todos porque está interesada en los caballos, su entrenamiento y encima es una chica que se enamora enseguida. Pero cuando pone los ojos en un MacDonald, Lachlan sabe que los problemas se avecinan, sobre todo porque ella es tan tozuda como los caballos que el doma.
Jana Westwood nos trae esta nueva saga creada alrededor de los hermanos McEntrie a los que conocimos en el libro del hermano mayor, La decisión de Elizabeth. Tenía muchas ganas de disfrutar de esta lectura y ha sido tan adictiva como la de Las Wharton.
En este primer libro conoceremos mucho mejor a los cinco hermanos que quedan solteros, y este libro se centra en el cuarto de ellos Lachlan.
Erin es una joven decidida, soñadora y enamoradiza que me ha sacado bastante de quicio. Es hermana de Alex Greenwood, el prota del primer libro de Las Wharton, en anteriores libros me caía mejor y me reía con sus enamoramientos. Pero en este libro me ha exasperado que sea tan tozuda y que no piense en las repercusiones que sus actos causan a la familia que la ha acogido. Me ha parecido una egoísta y una mimada.
Lachlan tiene la paciencia de un santo. Ama a los caballos y no duda en enfrentarse a aquellos que los maltratan. Enseguida se da cuenta de que nuestra prota se encapricha de cualquiera, pero en vez de juzgarla no duda en ayudarla siempre que le hace falta.
La trama comienza con la visita navideña que hacen Elizabeth y Dougal a la familia Wharton, y como regresan a las Highlands con Erin. Allí enseguida hará buenas migas con todos los McEntrie, veremos como se integra en la rutina de la casa y como va aportando sus ideas y ayuda con los caballos.
Pero como buena enamoradiza que es, no tarda en sentirse atraída por uno de ellos. Todos se dan cuenta de su forma de ser y por eso no la darán demasiadas alas respecto a esto. Hasta que conoce a un MacDonald que hace que todo se vuelva del revés, porque los McEntrie saben que esa familia no tiene buenas intenciones.
La historia de amor entre nuestros protagonistas se cuece muy muy lentamente por la actitud de Erin, y francamente, no creía que se fueran a enamorar porque les veía muy distanciados en este aspecto.
Lachlan no duda en ningún momento en ayudarla con todos los problemas que se le avecinan, así que cuando esta se ve en un serio problema, él se lanzará a ayudarla.
La parte final me ha gustado mucho, sobre todo por la forma en la que Erin evoluciona, y el epílogo me ha parecido perfecto para rematar el libro y para que me quedase con ganas de mucho más.
En conclusión, El rescate del Highlander ha sido un comienzo de saga muy bueno con todo lo que me gusta.. acción, romance, aventuras. La única pega que le veo es Erin que me ha sacado de quicio durante parte del libro, pero la he perdonado porque me gusta su evolución. Creo que estos escoceses se van a colar en mi corazón porque estoy deseando disfrutar de los siguientes libros.