lunes, 15 de agosto de 2022

Book Tag: Pastel de Cumpleaños

 ¡Hola a tod@s!

Hoy os traigo este tag que vi en el blog Mundos Distintos, porque mañana día 16 es mi CUMPLEEEE. Por esta razón, cuando vi el tag supe que tenía que hacerlo yo también, así que a ver que os parece.


Pastel de Chocolate
Libro de Género Dark Romance que te guste


Legado oculto, Joanna Wylde
Este es un género que me gusta, a pesar de las palabrotas y el machismo que tienen.
He elegido mi libro favorito, y es que este motero me tenía loca en el primer libro y en este me lo hubiese comido con patatitas... quizás lo relea en breve.






Pastel de Vainilla
Una lectura ligera


Cáncer se embarca con acuario, Anyta Sunday
Librito fácil de leer y sin grandes complicaciones, pero con una historia bonita de amor.









Pastel Red Velvet
Libro que te dejó con una mezcla de emociones


Los saltos de Sara la historia completa, Susanna Herrero
Con este libro tuve de todo... momentos geniales de amor, risas, llantos y me causo mucha frustración a la vez que no podía dejarlo a un lado.  Y cuando lo acabé, necesité varios días de desconexión para ponerme con otra lectura porque llegué a odiar profundamente todo lo que hace la protagonista.





Cheeescake
Libro que recomendarías a cualquiera


La hipótesis del amor, Ali Hazelwood
Este es un libro tan bonito, con un par de giros que me encantaron y una historia de amor preciosa... pero además no es un libro empalagoso y estupendo para cualquier tipo de lector.







Pastel de Café
Un libro que empezaste y luego abandonaste



Tributo, Holly Black
Este libro es el último que he abandonado. No me enganchó en ningún momento, no comprendía las actitudes de la protagonista y cuando todo se me hizo bola, preferí abandonarlo antes de meterme en una crisis lectora.








Pastel de Zanahoria
Un libro con una gran escritura



Reina de sombras, Sarah J. Maas
Da igual el libro que coja de esta autora, su forma de escribir me engancha desde la primera frase y me ha pasado con todos sus libros. Me decanto por este porque esta saga me tiene totalmente enganchada y necesito que llegue noviembre para tener entre mis manos el siguiente.





Tiramisú
Libro que te dejó queriendo más



De sangre y cenizas, Jennifer L. Armentrout
Según acabé este,  me compré el siguiente y es que necesitaba saber que pasaba con Poppy y Hawke... a ver si para mañana me regalan el siguiente jejejje que lo necesito.






Cupcakes
Una saga de cuatro o más libros


Los Rokesby, Julia Quinn
Elijo esta saga porque es la última que he terminado, y debo decir que me ha sorprendido gratamente... quizás porque no esperaba demasiado, pero han estado muy bien todos ellos.



Pastel de Fruta
Un libro que no fue lo que pensabas


Fable, Adrianne Young
Como no leí de que iba este libro, pensaba que iba de hadas jajjaja. Pero no!, es fantasía pero no son hadas. Tampoco esperaba gran cosa de él y me sorprendió gratamente. A ver si continuo con la saga.







Pastel de Cumpleaños
Libro que has releído y nunca pasará de moda para ti

Amable y tirano, Johanna Lindsey

Este libro lo compré en el año 1991 y lo habré leído casi cien veces, y para mi nunca pasa de moda. y mira si llevo años con él. La verdad es que mi adorado James Malory es lo más, y su historia con George siempre me hace suspirar.




Bueno, espero que hayáis disfrutado del tag. A mi me ha divertido mucho hacerlo, y mañana cuando brinde por mi cumpleaños lo haré también pro tod@s vosotr@s.

viernes, 12 de agosto de 2022

Nicholas Sparks

En nombre del amor

The Choice

Primera Publicación, Septiembre 2007

Saga, Abril 2022

Audiolibro

Narrado por Javier Gauna

Narrativa Sentimental


Travis Parker tiene todo lo que un hombre pueda desear: un buen trabajo como veterinario, amigos fieles e, incluso, una casa delante de un lago en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Le gusta la vida y aprovecharla al máximo, aunque hay algo que se resiste a probar: enamorarse.

Pero semejante propósito desaparece por completo en el momento que conoce a Gabby Holland. Gabby es una asistente pediátrica que se acaba de mudar al barrio de Travis. Él ha intentado ser un buen vecino, invitarla a sus barbacoas y a pasar el día con sus amigos en su lancha, pero ella ha resistido cada uno de los intentos de su guapísimo y encantador vecino, en parte porque le sería demasiado fácil sentirse atraída por él. Y eso sería un problema porque Gabby tiene novio.

Me gusta mucho Nicholas Sparks y como muchos de sus libros están en audiolibro, y sigo con la aplicación Audible, me gusta escuchar alguno de vez en cuando y por eso me lancé a por este libro.

Gabby Holland se ha mudado de ciudad para estar más cerca de su novio, pero su vida no es como la pensaba. Apenas ve a su novio y uno de sus jefes está interesado en ella, y a eso le tiene que sumar que su perrita está preñada... y está segura que el causante es el perro de su vecino.

Travis Parkes es feliz. Trabaja como veterinario en la clínica de su padre, tiene unos amigos estupendos y una vida muy activa. Pero la noche que aparece su vecina acusando a su perro del embarazo de su perrita, todo cambia para él. Porque no puede dejar de pensar en la esquiva Gabby.

Cuando esta descubre que se ha equivocado y pide perdón a Travis no puede declinar la invitación a pasar el día junto a él y sus amigos. Y mientras se van conociendo Travis tiene muy claro que quiere algo más con ella y Gabby está hecha un lío por los nuevos sentimientos que este la causa.

Me gusta mucho como escribe el autor. Tiene libros más activos, pero este me ha recordado mucho al esquema de El cuaderno de Noah, y es un libro bastante reflexivo.

Gabby me gusta muchísimo y he empatizado mucho con ella. He comprendido que se sienta sola ya que su novio hace vida propia, por culpa de su trabajo, pero tampoco este hace nada por cambiarlo. Así que todas sus dudas son comprensibles.

Travis es un amor, me he enamorado de él completamente. Es fiel a sus amigos y a sus creencias, es una persona muy activa y necesita a su lado a una persona que comparta sus gustos. 

La trama tiene dos partes. En la primera parte iremos viendo como se conocen, las vidas de antes anteriormente, sus anhelos. Me ha encantado y la verdad es que yo me iba enamorando de Travis según iba conociéndolo mejor. Me ha hecho reír todo el lío de los perros, o el día en la playa, y he disfrutado mucho de los tiras y aflojas de ambos. Pero cuando llega la parte de la gran decisión de ella me ha faltado vivirla de primera mano como el resto de la novela, y me ha sentado bastante mal que simplemente se de por sentado.

La segunda parte es muy reflexiva. Han pasado los años y Travis nos va narrando como ha sido su vida a lo largo de los diez últimos años. Nos va insinuando que tiene una gran decisión que tomar, que iremos descubriendo y que yo empecé a sospechar enseguida. Mi problema con esto es que hasta el epílogo de la novela no tenemos ninguna resolución al problema, simplemente sufrimos y sufrimos con Travis.

El epílogo es precioso, incluso se me han saltado las lagrimitas, pero no ha conseguido que la novela retome la potencia que tenía en la primera parte.

Descubrí que hay una película de este libro y la vi, pero como me pasa últimamente con las adaptaciones, no tiene demasiado que ver con la novela y han añadido cosas absurdas a la vez de que a Travis me lo ponen como un mujeriego compulsivo. La verdad es que la peli no vale nada la pena, y para mi fue una perdida de tiempo.

En conclusión, En nombre del amor es un libro que empezó con una primera parte fuerte, pero que cambio de ritmo totalmente en la segunda convirtiéndose en un libro reflexivo y bastante aburrido. Creo que es el libro que me nos me ha gustado de este autor.


miércoles, 10 de agosto de 2022

Julia Quinn

 Primero llegó el escándalo


4 / 4 Los Rokesby

First Comes Scandal

Primera Publicación, Marzo de 2020

Editorial Titania, Agosto de 2021

Tapa Blanda

320 páginas

Romance Histórico Inglés Siglo SVIII




Ella tenía dos opciones. 

Georgiana Bridgerton no está en contra de la idea del matrimonio. Simplemente pensaba que, cuando llegara el momento, podría decidir. Pero con su reputación pendiendo de un hilo tras haber sido secuestrada, Georgie solo tiene dos opciones: quedarse soltera para siempre o casarse con el canalla que le ha arruinado la vida. Pero entra en juego una tercera opción. 

Nicholas Rokesby, cuarto hijo de un conde, está preparado para labrarse su propio camino. Vive en Edimburgo, donde está a punto de acabar sus estudios de medicina, y no tiene ni tiempo ni interés por encontrar esposa. Pero cuando descubre que Georgie Bridgerton, su vecina de toda la vida, se enfrenta a un futuro incierto, sabe lo que tiene que hacer. Un matrimonio de conveniencia. Quizás no ha sido la proposición matrimonial más romántica del mundo, pero Nicholas nunca pensó que ella diría que no. Georgie no quiere que nadie se sacrifique por ella, y además, ellos dos nunca pensaron el uno en el otro como nada más que amigos de la infancia. ¿o sí? Pero mientras se embarcan en un cortejo poco convencional, descubren un nuevo giro de su lejana relación. Primero llegó el escándalo, luego el matrimonio, pero después. después llegó el amor.

Cierre de la saga Rokesby, unos libros que no pensaba que me iban a gustar tanto como lo han hecho, y he disfrutado de ellos junto a mis compis del Oasis Literario... cosa que hace que los haya disfrutado el doble.

Cuando el padre de Nicholas Rokesby que vuelva a Kent urgentemente, lo que menos espera es que el motivo sea que debe casarse con su querida amiga y vecina Georgie Bridgerton. No cree que la amistad pueda convertirse en algo más ¿o si?

Georgie no tiene reputación, después de que la haya secuestrado un cazafortunas para obligarla a casarse con él, es una paria en la sociedad. Y cuando Nicholas le pide matrimonio sabe que muy bien el motivo, por esto se niega. Pero después de una noche movidita sabe que no tiene otra salida... además, con él siempre ha tenido una gran amistad y comparten muchas cosas. ¿Podrán verse como algo más?

Julia Quinn siempre me gusta, y disfruto con todos su libros... más con unos que con otros. Y aunque este libro me tuvo enganchada de principio a fin, y lo leí rápidamente, es bastante flojete. He echado mucho de menos que salgan los protagonistas de libros anteriores, y aunque he disfrutado mucho de Anthony, Benedict y Colin Bridgerton pequeñines, he hecho de menos a los hermanos Rokesby.

Georgie me ha gustado mucho, no la conocía de libros anteriores porque era una niña, pero me ha sorprendido gratamente. Me gusta su humor, su amor por los gatos, pero sobre todo ese afan de aprender y de que la medicina la atraiga. 

Nicholas es un buenazo. Estudiante de medicina y dedicado a ello en cuerpo y alma porque al ser el tercer hijo varón de un duque sabe que él se tiene que labrar su futuro. Me gusta que acompase su forma de ser y de pensar a la de Georgie y que la trate como a una igual.

La historia no es muy complicada ni tiene ningún giro que haga que el ritmo cambie. Es una historia sencilla de como unos amigos están obligados a compartir vida y que descubren que son compatibles y que quizás su matrimonio se convierta en algo más.

Quiero recalcar una cosa que me ha gustado muchísimo, y es que nuestro prota no es un seductor ni un libertino, y eso me ha encantado... porque también me apasionan esos chicos que no son machotes y ligones, sino que se han centrado en otras cosas.

Ha habido partes con las que me he reído mucho, porque tiene unos puntos muy divertidos nuestra Georgie. La parte en la que salen sus sobrinos, o el viaje a su nueva vida me han parecido geniales.

El final es tan sencillo como el resto de la novela, pero me ha faltado que el epílogo fuese más fuerte y que salieran el resto de los Rokesby para poder despedirme de la saga en condiciones.

En conclusión, Primero llegó el escándalo ha sido un cierre bastante flojo para esta saga. La historia es bonita y sencilla, pero se ha quedado bastante sosa. Una pena, porque los anteriores libros los he disfrutado muchísimo.





lunes, 8 de agosto de 2022

Susanna Herrero

 Los saltos de Sara. La historia completa.

Saga Sara Summers

Primera publicación, Octubre de 2018

Audible Studios, Diciembre de 2021

Narrado por Olivia Vives, Mario Otero, Luis Torrelles, Luis Gustems, Víctor Gómez, Pol Nubiala, Carla López, Lilian Rodas,Tito Trifol, Marta Moreno y Silvia Gomez Lasil.

43 horas y 41  minutos

Juvenil - New Adult - Romance Actual

Bienvenidos al universo Sara Summers. Este audiolibro es una recopilación de la historia completa de Sara Summers que incluye los títulos: Los saltos de Sara, Las caídas de Sara, Las decisiones de Sara y Simplemente Sara.

Sara Summers sabe muchas cosas, demasiadas, en opinión de su hermano Daniel. No hay nada que se le resista, académicamente hablando. Sin embargo, aún tiene mucho que aprender sobre la amistad, la familia y el amor. Y lo hará, siendo tan solo una niña, casi desde el primer instante en que pise el suelo del internado donde va a comenzar la aventura de su vida.

Oliver Aston también sabe muchas cosas, casi las mismas que Sara. Pero no le gustan las personas. No le gusta Sara. Porque Sara es una persona. Razonamiento sencillo, ¿verdad? Ya, claro. Adam Wallace no sabe casi nada de nada, pero tiene mucho que enseñar. Adam será el rockero perdonavidas de esta historia. Los tres formarán una hermandad inquebrantable que va más allá de la ternura, la lealtad y el humor.

Y luego está Will. William Von Kleist. A él le tocará la parte del amor. Pero la línea entre la amistad y el amor es muy delgada. Tan delgada que, en ocasiones, incluso desaparece. Que se lo digan a Sara. O a Oliver. O a Adam. O a Will.

Susanna Herrero es una de mis autoras favoritas, y esta saga es la primera que publicó y quería leerlo. Cuando vi que la habían publicado en audiolibro me lancé a por ella porque tenía muchas ganas de conocer la historia.

Cuando Sara Summers llega con nueve años al internado que la verá crecer junto a sus inseparables amigos, pero sobre todo junto a Oliver y Adam, con los que formará una amistad inquebrantable. Sara es superdotada, y más que un don es algo que en ocasiones la abruma y la hunde. Tiene un hermano mellizo con el que no se lleva demasiado bien y que junto a Will Von Kleist, la fastidiaran todo lo que puedan. Su gran pasión es el patinaje, es muy competitiva y se exige demasiado a sí misma.

Oliver y Adam son todo lo que necesita, y junto al resto de la panda iremos disfrutando de su niñez, adolescencia y juventud. 

Como he dicho antes, esta es la recopilación de cuatro libros en uno. Esta narrado en primera persona, no solo por los personajes principales, también veremos el punto de vista de otros como puede ser la directora del internado, de la archienemiga de Sara, de Will o Daniel.

En Los saltos de Sara conoceremos bien y desde niños a nuestros protagonistas y su pandilla. La razón de estar en el internado, como se formo su pandilla, y cuando llegan a adolescentes el primer amor de Sara. La verdad es que ella al principio me gustaba, pero según se hace adolescente y llega a los 16 años pasaron ciertas cosas que hicieron que la cogiera manía porque es una persona egoísta y prepotente que no reconoce sus equivocaciones, y tiene unas reacciones bastante horribles con Will. Y el final me dejó bastante mosqueada porque no comprendo que siendo una chica con un par no se enfrente al problema que surge.

En Las caídas de Sara, esta se tiene que enfrentar al dolor del problema del libro anterior. Me ha gustado mucho el apoyo que tiene con sus amigos, pero no comprendo que todo lo que hace cierto personaje este mal y en cambio Sara siempre salga de rositas. Hay dos giros que me dejaron alucinada y no esperaba, (uno de ellos me dejó el corazón roto). Y de pronto me he encontrado con una "relación" que nos ha metido la autora con calzador y que a mi no me convenció nada, porque si esta narrado en primera persona ¿cómo es posible que pase algo tan gordo y no se narre?. El epílogo me dejó totalmente descolocada, y la verdad es que con ganas de seguir escuchando. 

Las decisiones de Sara no me gustó, lo sentí como un libro paja en la que no paraba de ocurrir lo mismo y que me creo bastante frustración y enfado. Estuve a punto de abandonarlo, y no lo hice porque pensaba que quizás la cosa cambiase, cosa que no ocurrió.

Simplemente Sara es el último, y la verdad, el que más me ha gustado de todos. Al principio se me hizo bastante pesado, porque Sara es una chica inmadura, egoísta y caprichosa que no ha evolucionado en ningún libro y me crea muchas frustraciones. Es que en este cuarto libro ya son adultos, y van creando sus vidas y sus trabajos, y ella sigue con las chorradas de siempre y jugando con la vida de dos personas que solo quieren lo mejor para ella. Así que  cuando por fin de los porfines se da cuenta de lo que ya sabemos todos desde el segundo libro,  decide hacer algo fue cuando yo empecé a disfrutar como una enana. Y la verdad es que consiguió que disfrutase mucho de este libro y por fin viese esa pluma de Susanna Herrero que tanto me gusta. Y el epílogo que cierra la saga me dejó con una enorme sonrisa en la cara.

En conclusión, Los saltos de Sara la historia completa ha sido una lectura con demasiados altibajos que me ha decepcionado bastante. No me ha gustado nada la protagonista sacándome de quicio en todo momento. Aunque el último libro me ha gustado, el anterior me creo tanta frustración que casi me tiro de los pelos. Se nota que son los primeros libros publicados por la autora, porque tanto el libro de Adam como la saga de los hermanos Cabana son maravillosos y disfruté muchísimo con sus lecturas. 


viernes, 5 de agosto de 2022

Sarah J. Maas

 Reina de Sombras


4 / 7 Trono de Cristal

Queen Of Shadows

Primera publicación, Septiembre de 2015

Editorial Hidra, Mayo 2022

Tapa Blanda

735 páginas

Fantasía






Toda la gente a la que Celaena Sardothien amaba le ha sido arrebatada. Pero al fin ha regresado al imperio… por venganza y para rescatar al que en su día fue un glorioso reino, además de para enfrentarse a las sombras de su pasado…

Ha llegado la hora de luchar por su gente, esclavizada por un brutal rey y a la espera del regreso triunfal de su reina perdida.

El épico viaje de Celaena ha cautivado la imaginación y los corazones de millones de personas en todo el mundo. El cuarto volumen nos depara una historia que va aumentando su intensidad hasta un punto en el que el mundo de Celaena podría cambiar para siempre.

Sigo leyendo esta saga según la van publicando, y estoy disfrutando de los libros junto a mis compis de lectura del Oasis Literario. Y ya vamos por la cuarta entrega y con ganas de que publiquen los siguientes para devorarlos.

Feyre ha regresado a Rithfold por varios motivos. El primero rescatar a uno de los suyos que está condenado a muerte, el segundo ajustar cuentas con Arobynn  y el tercero enfrentarse al rey de Adarlan y frenar la oscuridad que se está expandiendo por el mundo... y para esto tiene que encontrar las llaves de wyrn. Pero las cosas se pondrán más difíciles cuando descubra lo que le sucedió a Dorian y tenga que enfrentarse a Chaol.

Por otro lado, Manon y su aquelarre de brujas están bajo las ordenes del imperio, pero cada vez duda más de lo que le piden y estará dividida entre lo que cree que debe hacer y la fidelidad hacia su abuela.

No sabéis lo difícil que ha sido hacer el resumen porque no quería meter la pata y contar demasiado. Como en novelas anteriores este libro me ha tenido enganchada de principio a fin, y no podía dejar de leer. 

Los personajes siguen siendo los mismos que en anteriores libros, aunque en este se añade alguno más y otros los conoceremos mucho más a fondo. 

Celaena en este libro ya se nos transforma en Aelin. Me gusta que sea un personaje que siga evolucionando, pero sobre todo la manera en que planea las cosas y las hace. Me he quedado alucinada con muchas de ellas porque demuestra que es una líder excepcional. También me ha gustado su lado mas sensible y humano. 

Chaol tiene un caos terrible en su cabeza. A mi en este libro me ha sacado bastante de quicio porque no he comprendido esos recelos y que se convierta más en un lastre que otra cosa. Lo que más me ha enfadado es que Nesryn, que es su mano derecha en ese momento y forma parte de la guardia del castillo, se de cuenta de las cosas y que cuando se lo diga este no reaccione.

La trama empieza con fuerza y no decae en ningún momento. Me gusta que tenga tanta acción, pero también partes más reflexivas. Pero lo que más he disfrutado es todo el entramado que prepara Aelin alrededor de Arobynn, porque yo necesitaba eso, porque he odiado a este señor desde el minuto uno y más al ver lo mala persona y egoísta que es.

En la novela hay reencuentros, como el de Aelin y Lyssandra del que pensaba que iba a estallar la guerra entre ellas y que me ha sorprendido mucho y muy gratamente. También hay enfrentamientos que hicieron que no me aburriese en ningún momento. El más esperado por mi, el que tiene con Manon... me ha parecido genial, y sobre todo porque hacen que ambas se den cuenta de ciertas cosas.

Todo el tema de las llaves y los demonios me han tenido en vilo, al igual que el plan de destruir la torre... por no hablar del regreso de Rowan y lo que supondrá para todos, sobre todo para nuestra prota.

La historia de Rowan y Aelin va avanzando, aunque me hubiese gustado algo pasional, como lo fue su historia con Chaol. Pero bueno, espero que en siguientes entregas haya más de todo. Por otro lado también tenemos a Chaol y Nesryn pero no me ha convencido demasiado.

La parte final va in crescendo y todo lo que ocurre con el Rey de Adarlan me tuvo en vilo en todo momento, al igual que la lucha con los demonios. Pero lo que me ha dejado con ganas de más es ese nuevo horizonte que se presenta, junto a los descubrimientos que hacen... la verdad es que cuanto los días para que la editorial publique el siguiente.

En conclusión, Reina de Sombras ha sido un libro que me tuvo atrapada de principio a final, con unos giros que conseguían mantenerme en vilo todo el tiempo, y con un pedazo de final que me dejó tirándome de los pelos porque quiero el siguiente libro ya. Sarah J. Maas es mi autora favorita number one, es que es la caña. Ahora me toca esperar y sufrir hasta Noviembre. De verdad, si no habéis leído a la autora, hacerlo... solo puedo recordar a mi querida Issis que me la recomendaba una y otra vez... ¡que razón tenías!.