viernes, 11 de agosto de 2023

Jéssica Lozano

 Sólo fue tu voz


Autopublicado

Mayo de 2023

Kindle Edición

316 páginas

Romance Actual






¿Podrías enamorarte de alguien sin verle, sin sentirle físicamente y en unas circunstancias tan peligrosas que temes por tu vida?

Morgan Jones es una valiente reportera acostumbrada a enfrentar peligros en zonas de conflicto. Pero cuando una terrible experiencia la deja marcada, decide huir y refugiarse con su abuela en un tranquilo pueblo rural.

Allí conocerá a Connor, el nuevo empleado de la tienda de su abuela, un hombre enigmático que es el único capaz de lograr que la carga que ahora la persigue desaparezca. Sin embargo, siente que oculta algo y que no es quien dice ser.

Con su instinto periodístico en alerta, Morgan no parará hasta averiguar qué es lo que esconde, mientras que él no se detendrá hasta alcanzar su objetivo final.

Jéssica Lozano es una escritora que me gusta mucho y en cuanto vi que había publicado este libro me lancé a leerlo. Lo leí junto a unas amigas y la verdad es que lo disfruté el doble, me encanta disfrutar de las lecturas con ellas.

Morgan ha regresado al pueblo con su abuela, donde trabaja en la floristería de esta. Era una reportera que no dudaba en seguir la noticia para dar boca a aquellos que sufrían en silencio, pero después de haber estado secuestrada en una aldea africana, los traumas que lleva consigo hacen que no soporte siquiera que la toquen. 
Connor es el nuevo empleado de su abuela. Es reservado y callado, pero es persistente y consigue ser la primera persona con la cual se siente cómoda. Pero él oculta un gran secreto, uno que podría cambiar las cosas para siempre aunque no sabe si de forma positiva y negativa.

No sabía que me iba a encontrar en esta novela porque la sinopsis no cuenta demasiado, así que ha sigo una grata sorpresa. La lectura me ha tenido enganchada todo el tiempo, es que no podía dejar de leer porque pasan un montón de cosas.

Morgan es una mujer fuerte y decidida, pero después del secuestro no es capaz de hacer frente a un montón de cosas. Por esta razón se siente frustrada, el seguir sintiendo miedo y el duelo hacia alguien que la ayudó no hace más que agobiarla aun más. Por esto no comprendo que no haya ido nunca a terapia, que no haya tenido ayuda especializada. 

Connor es un hombre misterioso con sus propios demonios. Creo que no me ha terminado de convencer su actitud en ciertos momentos incluso llegué a pensar que no era buena persona jejeje.

La trama es bastante intensa y engancha desde el primer momento. Mediante flashbacks vamos conociendo todo lo que le sucedió a Morgan un par de años antes y como es su día a día en la actualidad.

Creo que me ha gustado mucho más la parte del pasado y todo el tema del secuestro... el miedo a no salir con vida, a sus secuestradores, la impotencia de que vaya pasando el tiempo sin ver la salida a su situación. Pero en toda oscuridad hay una luz, y esa es el secuestrado de la pared contigua, Alex. Me gusta la amistad que forjan enseguida, como logran sacarse una sonrisa y pasar mejor los días. Hasta casi el final.

En la actualidad ella simplemente sobrevive al día a día, porque no tiene fuerzas para nada más y sobre todo la pena la embarga. Por eso cuando desaparece una joven del pueblo y su instinto periodístico vuelve, la cuesta dar el paso. Pero a su lado tiene a Connor que la ayudará en todo lo que el pueda. Que haya misterio y un poquito de suspense me ha gustado, y he sospechado de todo el mundo, cosa de la que disfruto enormemente.

Reconozco que no me han sorprendido muchas de las cosas que suceden, y que en la parte donde se descubre el secreto de Connor, su reacción y las cosas que echa por cara a Morgan son tan bobas, que le hubiera dado de pescozones un buen rato.

El final me ha gustado, sobre todo porque engloba a todos los personajes del libro y por fin todas las cosas se van encauzando y se puede ver que los cambios surgidos son buenos, y me dejó con una enorme sonrisa en la cara.

En conclusión, Solo fue tu voz es un libro que me ha tenido enganchada todo el tiempo, con una trama adictiva y un toque de suspense. Es cierto que hay ciertas partes que no me llegaron a sorprender, pero en general ha sido una lectura estupenda. Seguiré leyendo a esta autora porque me gusta un montón.



miércoles, 9 de agosto de 2023

Tamara Marín

 Una influencer en apuros


2 / 2  Sin apenas darnos cuenta

Autopublicado, marzo de 2023

Kindle Edición

224 páginas

Romance Chick Lit



Jimena es una influencer de moda que empieza a recibir anónimos. No le da mayor importancia hasta que se da cuenta de quién puede estar detrás.
Héctor es el jefe de seguridad de Leo, pero Jimena le pide ayuda y él decide dejarlo todo para hacerse cargo de su protección.
Ella esconde un montón de secretos y él está dispuesto a descubrir cada uno de ellos.
Aunque no es solo su historia. También es la de Rocío, que, a pesar de llevar media vida enamorada de José, intentará seguir adelante, pues lo suyo es imposible.
Y la de José, que no es capaz de avanzar porque, a cada paso que da, el amor que siente por Rocío se lo impide.

Tenía muchas ganas de continuar esta bilogía ya que el primer libro me gustó y me pareció bastante divertido. Así que en cuanto pude me puse a leerlo.

Jimena es una influencer muy famosa, lleva una temporada recibiendo anónimos pero de alguien que la conoce muy bien, porque todo lo que cuenta en sus amenazas es real... es algo que la cambió por completo. Por esta razón le pide ayuda a Héctor, el segurata de su cuñado.

José lleva años enamorado de Rocío, pero siente que está haciendo algo mal porque ella fue adoptada de adolescente por sus padres cuando los suyos murieron en un accidente de trafico. Rocío también le quiere pero lleva años esperando a que este reaccione, y ya se ha cansado.

Este es el cierre de la bilogía que trata sobre la vida de esta familia y todo lo que les rodea. En esta ocasión el libro se centra en los otros tres hermanos... Jimena, Rocío y José.

El libro comienza paralelo al anterior, cuando Héctor descubre que Jimena sale a hurtadillas del hotel en que estaban invitadas ella y su hermana, cuando Leo iba a dar uno de sus conciertos. Esto lo leímos en el primer libro, pero ahora está narrado con más detalles por ambos personajes.  En el momento que Jimena le pide ayuda con las cartas descubriremos el motivo del cambio que se produjo en ella en su adolescencia. 

Por otro lado tenemos la historia de Rocío y José, en el que conoceremos el comienzo de su historia y todo lo que sucedió para que ambos lleven años distantes. Él me ha parecido como el perro del hortelano, que ni come ni deja comer, y en este aspecto puedo comprender que lo que pasó junto a todo lo que le echa por cara su hermano consiguiera que se distanciara de Rocío, pero ya siendo adulto es algo que no me entra en la cabeza. Y menos cuando están sufriendo ambos.

La novela comienza muy bien y me pareció potente. Pero según iba avanzando la historia de ambas parejas me fue flojeando. No comprendo porqué Jimena con el trauma que tiene, nadie de su alrededor intenta descubrir lo que ha sucedido. No comprendo que se me vuelva una tía que  por la noche se disfraza para ir a buscar bronca y se pegue con tíos, y que luego no sea capaz de otras cosas. 

Tampoco he comprendido la actitud de José. O sea que sus padres le dejan vía libre en su casa para que arregle las cosas con Rocío, y él se tire a otra a su lado. Puffffffffffffff a mi ahí ya me ha perdido totalmente y que ella ahí no rompa del todo la relación tóxica que tienen es otra cosa que no me ha entrado en la cabeza. 

En la parte final todo se soluciona y ambas parejas tomarán el rumbo que se esperaba, no sin antes desvelar secretos, pedirse perdón, dar noticias bonitas y acabar con un "y fueron felices y comieron perdices".

En conclusión, Una influencer en apuros ha sido una lectura que empezó fuerte pero que me fue perdiendo según iba leyendo. Quizás iban con altas expectativas y por eso la decepción ha sido más grande, pero la verdad es que me he quedado un regusto amargo al terminar el libro.

lunes, 7 de agosto de 2023

Louise Bay

 El caballero inglés 

4 / 5  Los Royals

The British Knight

Primera publicación, Diciembre de 2017

BookaVivo, Julio de 2021
Audiolibro

Narrado por Daniela Arroyo y Antonio Raluy Zierold

Romance Actual

Cuando me ofrecen la oportunidad de dejar Nueva York para vivir en Londres durante tres meses, no puedo empacar mi maleta lo suficientemente rápido. Tan pronto como aterrizo, me obsesiono con las cabinas telefónicas rojas, los palacios y todos los taxis negros.

Pero mi lugar favorito es el metro. Son hombres británicos de pared a pared en traje. Cuando me ofrecen un trabajo temporal trabajando para un abogado, le digo, inscríbeme. En mi primer viaje al trabajo, es un accidente total cuando pierdo el equilibrio y caigo contra el británico más guapo vivo. Es tan encantador como James Bond y tan suave como el señor Darcy. Quiero lamer el té de sus abdominales duros y escuchar su acento toda la noche.

Resulta que el Sr. guapo es mi nuevo jefe. Y su actitud no es tan ardiente como su hermoso rostro, hombros anchos y culo apretado. Es melancólico, de mal genio y el hombre más arrogante que he conocido. Mientras luchamos, de la nada me besa. Y estoy bastante seguro de que veo fuegos artificiales sobre el Big Ben y escucho a God Save the Queen. No estaba buscando el cuento de hadas, pero podría haber encontrado a mi caballero con una armadura brillante. El problema es que vive a un océano de distancia.


Cuando empecé esta saga no esperaba que me enganchase tanto. Louise Bay ha sido una de mis descubrimientos de este año y seguiré leyéndola /escuchándola. Hoy vengo a hablaros de este cuarto libro, así que no me enrollo mas.

Violet King no ha tenido suerte en el amor, y desde que le rompieron el corazón ha sobrevivido trabajando en bares y saliendo de fiesta. Pero cuando su exnovio va a vender la empresa que le quitó, decide que tiene que salir de Nueva York. Cuando le proponen que se vaya a Londres por una temporada no duda en aceptar la propuesta.  Allí encontrará la paz para su espíritu, y un nuevo trabajo en un bufet de abogados. Ahora va a ser la ayudante de Alexandre, un hombre huraño que solo vive por y para su trabajo. Violet tiene una misión, intentar ordenar, clasificar y sobre todo cobrar, todo el caos en el que está sumido el despacho de su guapísimo jefe... ese que parece que no puede quitar los ojos de ella.

Cuarto libro de la saga que sigue la estela de los anteriores, me ha enganchado enseguida, pero reconozco que ya tanto millonario buenorro me cansa un poquito. Aun así lo he escuchado bien y cuando lo acabé no dudé en seguir con el siguiente.

Este libro gira en torno a Violet King, la hermana pequeña del protagonista masculino del primer libro de la saga. Me ha gustado volver a leer sobre anteriores personajes de la saga, cosa que siempre agradezco.

Violet es una mujer independiente, al igual que sus hermanos, y no quiere ayuda de nadie en lo que concierne a su ex. He podido entender esto, pero que dejase la universidad y no hiciese nada cuando este tío le roba todo por lo que luchó, me saca bastante de quicio. Creo que por esta razón en muchas partes del libro se la ve una mujer un tanto vulnerable.

Alexandre comienza el libro siendo un idiota. Un tío serio, cascarrabias, que se ha divorciado por priorizar su trabajo en el que es buenísimo y a la vez un terrible compañero... todo el tema de que no factura, trata mal a aquel que quiere ayudarle, y va a su bola me ha parecido fatal. 

La trama comienza muy bien, y mis expectativas según iba leyendo iban creciendo. Me gusta el encontronazo principal que tienen ambos en el metro, como después se reencuentran en el bufete y resulta que Mr. Guapo en Mr. imbécil. Me he divertido mientras ella se pone la meta de conseguir lo que tantos han sido de lograr, y se va colando en el despacho de él. Reconozco que el Alexandre que se empieza a fijar en ella me ha gustado, porque la novela hace que veamos como ella va derritiendo el hielo.

Ambos tienen un pasado sentimental. A Violet la traicionaron y Alexandre antepuso su carrera a su esposa. Y cuando la atracción pasa a algo más es cuando se ven venir los problemas.

La historia de amor va cociéndose a fuego lento y me ha gustado. Esos rifirrafes que tienen entre ellos, esa atracción sin límite, por no decir el lío en la cabeza que tienen ambos. Pero reconozco que es ella quien da más, y que les han faltado muchas conversaciones de por medio. 

Y según iba pasando de la mitad del libro Violet me iba cayendo cada vez mejor porque las decisiones que toma, con el apoyo de él, hacen que su vida cambie. Y aunque el giro que da todo en la parte final hizo que me enfadase, y que quisiera darle un coscorrón a alguien, hizo que todo volviese a coger ritmo.

El final muy bonito, pero yo estaba un tanto enfadada y la resolución que nos da la autora aunque es bonita a mi me pareció un poco irreal.

En conclusión, Un caballero inglés ha sido una lectura que me ha gustado aunque mi pega han sido las partes que se me han hecho un poco lentas. La relación entre ellos es bonita pero me ha faltado comunicación. 


viernes, 4 de agosto de 2023

Lorraine Cocó

 



1. Se ofrece musa a tiempo parcial

Primera publicación, Septiembre de 2015

Word Audio Publishing Internacional, Marzo de 2023

Audiolibro

Narrado por Cari Monrós

Romance Chick Lit


¿Has conocido alguna vez a una musa? Soy Didie, musa de profesión y con grandes éxitos en mi carrera. Soy muy buena en lo mío, pero tengo que confesar que estoy algo nerviosa. Me temo que mi siguiente acogido se ha propuesto ponerme las cosas difíciles. Es escritor (mi especie favorita de acogido), pero además es terco como una mula, desconfiado, imponente, arrogante y desobediente, pues pretende desafiar todas mis normas. Unas normas sencillas que exijo que se cumplan para poder hacer mi trabajo sin problemas ni confusiones.

La primera es que tienen que hacer todo lo que yo les pida. La segunda, deben estar siempre disponibles para mí, y la última y más importante es que está totalmente prohibido enamorarse de mí. Debería ser sencillo, ¿verdad? Pero con este hombre… ¿Me acompañas y averiguamos si consigo que escriba su próximo bestseller?


Hoy traigo triple reseña de los tres libros que componen la Saga Pink Ladies que he escuchado en audiolibro. 


En este primer libro conoceremos a Didie, una joven que tiene el don de conseguir que todo tipo de artistas, cocineros, escritores vuelvan a encontrar la inspiración para seguir adelante con su trabajo. Pero todo don tiene una consecuencia y es que muchos de sus acogidos se sienten atraídos irremediablemente hacia ella, y por esta razón siempre que ayuda a alguien pone unas reglas.

William es un escritor que está pasando por un parón escritor, y para aumentar su estrés se ha gastado el dinero que le adelantaron por su próxima publicación. Su editora será la que le ponga las pilas y contrate a Didie para que le inspire y pueda presentar su novela en el plazo pactado.


Pero William no cree en las musas y Didie ha llegado para revolucionar su tranquilo mundo.


Al principio la prota no me convencía nada, pero según iba leyendo nos iba ganando a William y a mi. La forma en que ella le ayuda a enfrentarse a su pasado y a las cosas que le hacen daño, hacen que él descubra el motivo de su bloqueo. También me gusta que ella no sea perfecta y que tenga sus miedos


La historia entre ellos es divertida y también es bonita. Y tenemos una pequeña subtrama con la mejor amiga de nuestra prota y me ha gustado.


La verdad es que he estado todo el tiempo enganchada y aunque veía venir el final, me ha sorprendido la forma en la que ocurre y me ha gustado mucho. 



2. Besos de mariposa


Primera publicación, Enero de 2021

Word Audio Publishing International, Marzo de 2023

Audiolibro

Narrado por Cari Monrós

Romance Chick Lit 
Hola, soy Gina, una exitosa agente literaria que adora su trabajo y el glamuroso y frenético estilo de vida que disfruto en San Francisco. No creo necesitar nada más, incluyendo vida personal. Pero acaba de fallecer mi abuela, uno de los referentes de mi vida, y eso me va a obligar a regresar a mi población natal, en Carolina del Sur. No es fácil reencontrarse con los recuerdos de la niñez, los sentimientos que atesoré en el corazón el día que me marché, y las personas que dejé atrás y no conocen a la mujer en la que me he convertido. Como Justice; me preocupa volver a verlo, pues a pesar de que han pasado dieciséis años desde mi marcha, aún no he podido olvidar aquella pregunta que me hizo al despedirnos y que quedó sin respuesta.

Este segundo libro se centra en Gina, la editora del protagonista del libro anterior, William.

Gina regresa al pueblo donde vivió hasta los quince años porque su abuela ha muerto. Allí se encontrará el primer día con el que era su mejor amigo, ese que le confesó que estaba enamorado de ella. Gina quiere volver a su vida de siempre, pero una clausula del testamento le hará quedarse unas semanas allí y no podrá evitar coincidir cada dos por tres con él.

Justice quiere saber que es lo que realmente siente Gina, porque él sigue teniendo sentimientos, pero ella tiene miedo de lo que pueda ocurrir y del daño que pueda causar su pobible relación. Pero Gina le ha prometido que le ayudará con su sobrina, una niña de once años con la que tiene una conexión muy especial.

Me gustan los libros de segundas oportunidades, de reencuentros, y este libro me tenía totalmente enganchada. Justice es un hombretón de los que me gustan a rabiar, Gina es una mujer independiente que tiene un lío enorme en su cabeza y la verdad es que he estado enganchada en la lectura todo el tiempo. 

La historia de amor y de segundas oportunidades me ha parecido muy bonita, hasta que pasa algo que me ha descolocado totalmente porque la autora nos mete un giro casi al final que no comprendí y que incluso me enfadó.

Encima, para rematarlo, el libro tiene un final tan abrupto que me he tenido que imaginar todo lo que ha pasado, y esto consiguió que me sintiera estafada y muy enfadada, y  no  suspendo al libro porque hasta ese momento era genial. Pero estoy tan enfadada, tan defraudada por ese final interruptus, que he tenido que contar hasta un millón y medio.

3. Penélope, ¿pececilla o tiburón?

Primera publicación, Marzo de 2021

Word Audio Publishing International, Marzo de 2023

Audiolibro

Narrado por Cari Monrós

Romance Chick Lit




Soy Penélope, una agente literaria concienzuda y tenaz que aspira a dar un gran salto en su exigente carrera. Llevo una existencia muy tranquila en San Francisco.

No soy impulsiva, sino una de esas personas que vive en sus mundos de fantasía, alimentados por los libros, las películas y mi fértil imaginación. Ahora, sin embargo, para conseguir mis objetivos tendré que salir de mi cascarón y hacer unas cuantas locuras.

La primera, poner en mi objetivo a Frank Beckett, mi escritor favorito y el que encabeza la lista de autores que persigo para mi agencia. Un hombre al que admiro, por quien suspiro secretamente, y que me hace sentir… ¡Ay! No sé... ¡Es tan misterioso y reservado…! Todas las celebrities albergan una cara que desconocemos, una personalidad que se esconde más allá de los focos, alejada de los gritos de los fans. Él es muy celoso de su intimidad, y colarse en su vida va a ser el mayor de los retos. Pero estoy deseando descubrir esa faceta oculta de mi ídolo, porque creo que Frank Beckett puede dar un vuelco monumental a mi vida.

¿Estaré preparada para ser un tiburón o me devorarán como a la pececilla de colores que dicen que soy?


Este libro se centra en la ayudante de Gina,  la que consiguió que la empresa de esta funcionara mientras estaba en su pueblo.

Penélope quiere ser socia de Gina, y sabe que para conseguirlo necesita conseguir un nuevo fichaje. Y tiene en su objetivo a Frank Bennett, escritor de moda pero también el más reservado del mundillo literario. Y para lograrlo no duda de disfrazarse de uno de los personajes de sus libros y plantarse en una presentación de su último libro.

Lo que Penélope no esperaba es convertirse, por culpa de un desmayo, en su nueva agente. Y todo lo que admiraba de Frank se torna en odio cuando este le ocasiona un accidente y prácticamente la secuestra en su casa. 

Pero poco a poco se irán conociendo mejor y Penélope descubrirá que Frank no es todo lo que parece.

Me gustó muchísimo este libro porque desde el primer momento me enganchó y no pude dejar de escuchar. La historia comienza de manera muy divertida y según va avanzando se va volviendo muy romántica.

Frank es un cabezota y aunque se comporta al principio de manera muy peculiar, luego me fue enamorando poco a poco. Y Penélope es maravillosa, una chica emprendedora que quiere volverse más dura porque tiene un corazón de oro.

La historia de amor me gustó mucho porque se va cociendo a fuego lento y reconozco que Frank también me conquistó a mi.

Creo que es el mejor libro de los tres, por equivocación lo leí primero pero tampoco importó demasiado el haberme equivocado porque se leen bien de forma autoconclusiva. La verdad es que he disfrutado mucho de todos los libros (aunque con el segundo sigo enfadada por ese final abrupto que me rompió mi corazoncito).



miércoles, 2 de agosto de 2023

Mis Lecturas de Julio

 ¡Hola a tod@s!

Hoy vengo a comentaros los libros que he leído en julio. Ha sido un mes complicado, comencé con mucha fuerza pero luego di con lecturas bastante malas e incluso un libro abandonado, que casi consiguen meterme en una crisis lectora. Al final me han salvado las lecturas que menos pensaba.

Pero bueno, espero que agosto sea de mejor calidad porque lo necesito. Sin más dilación paso a mostraros lo que leí el mes pasado.


Sarah J. Maas nunca decepciona y esta sexta entrega de Trono de Cristal ha sido mi mejor lectura, junto a Harry Potter y la piedra filosofal que es la quinta o sexta vez que releo.


No pensaba yo que me iban a gustar tanto los dos últimos libros de la saga Sinners of Saints de L. J. Shen, pero me vinieron genial cuando mi ánimo lector cayó en picado.


La verdad es que también he disfrutado de estos tres libros aunque no sean tan potentes como los anteriores, y las autoras se que son acierto seguro porque pocas veces defraudan.


Me encanta Nieves Hidalgo, pero este libro me fue perdiendo según iba leyendo y ha pasado por mis manos sin pena ni gloria, se que no tardaré en olvidarme de él porque no ha llegado a conquistarme.


No me han gustado ninguno de los dos libros, aunque reconozco que el de Paula Gallego me ha dolido en el alma porque le tenía muchas ganas y encima mi querida amiga Lig me lo regaló por mi cumple que es en quince días. 


Se que gran culpa de abandonar este libro lo tienen los dos libros anteriores, pero cuando me puse a leer este no pude con él. No empatizaba con ningún personaje, lo que ocurría me parecía absurdo, y la trama no me enganchaba así que al final preferí dejarlo a entrar en una crisis, porque no os podéis imaginar como estaba de agobiada... si es que no me apetecía ni leer. Menos mal que al final con otras lecturas pude volver a mi ritmo lector.

¿Qué tal ha sido vuestro mes de julio?
¿Coincidimos en lecturas?