miércoles, 5 de noviembre de 2025

Sophie Irwin

 


1. Manual para damas cazafortunas


A Lady´s Guide to Fortune-Hunting

Primera publicación, Mayo de 2022

Penguin Random House Audio, Junio de 2022

Audiolibro

Narrado por Estela Fernández

Romance Histórico Regencia Inglesa


La cacería está a punto de comenzar... y no hay ni un minuto que perder.

Kitty Talbot necesita una fortuna. O, mejor dicho, necesita a un hombre que tenga una. Al fin y al cabo, esto es 1818 y solo los varones cuentan con el privilegio de obtener su propia riqueza.

Con apenas doce semanas para que sus hermanas y ella se queden sin hogar, Kitty tiene una única opción: la temporada social londinense, en la que deberá emplear cada gramo de ingenio que posee para conseguir un marido rico.

Sin embargo, el desconfiado lord Radcliffe está decidido a frustrar sus planes a cualquier precio. Le da igual que la cazafortunas en cuestión tenga una mente ágil, un espíritu inquebrantable y unos ojos con un brillo de lo más interesante.

Por su parte, Kitty tiene claro que no puede perder ni un instante y no permitirá que nadie, ni siquiera un lord, se interponga en su camino.

No había leído nunca a esta autora pero la tenía apuntada desde que publicó este libro. Este verano me dije que sí o sí iba a leer la bilogía, y eso hice.

Kitty tiene un gran problema y es que, tras la muerte de su padre, los acreedores van a quedarse con la única pertenencia que les queda a ella y sus hermanas, la casa donde se criaron. Por este motivo se va a Londres junto a una de sus hermanas a casa de la mejor amiga de su madre. Allí está decidida a conseguir un marido con una buena renta, y para eso tiene que ser invitada a alguna fiesta. El problema es que su "tía" tiene un pasado complicado y no les puede abrir las puertas de la alta sociedad. Pero Kitty se crece ante las adversidades y cuando conoce a un joven que se prenda de ella, no duda en ir a por todas con él.

Lord Radcliffe vive aislado en el campo, pero cuando su madre le avisa de que hay una cazafortunas detrás de su hermano y esta consigue ganarse también a su progenitora, decide que tiene que ir a Londres a frustrar los planes de la cazafortunas. Será entonces cuando descubra que Kitty es más inteligente de lo que creía y la única manera de librarse de ella es haciendo un pacto. 

No había leído nada de esta autora, pero la verdad es que tiene una forma de escribir que en seguida engancha, pero  esperaba mucho más de este libro. 

Kitty me ha caído muy mal, no he logrado empatizar con ella hasta casi el final. Es cierto que está en un apuro y tiene que ir a por todas, pero no me gusta la manipulación que hace a personas que ese están portando muy bien con ella y su hermana.

Lord Radcliffe me ha caído bien a ratos. Al principio me ha parecido un egoísta, comprendo que sus traumas hagan que se mantenga alejado de su madre, pero tiene dos hermanos a los que tiene totalmente olvidados.

La trama gira en torno a Kitty y el mundo de mentiras que crea a su alrededor. Tiene toques de comedia, pero yo no me he reído. Cuando realmente me ha interesado la lectura han sido en los últimos seis capítulos, pero no me ha convencido en ningún momento la historia de amor entre ellos... me ha parecido totalmente inexistente.

Tampoco me ha convencido la historia secundario que se crea con su hermana, me ha dejado un poco fría. 

En conclusión, Manual para damas cazafortunas ha sido una novela que engancha enseguida, pero al no empatizar con los protas me ha dejado bastante fría. Creo que la prota se va a mi lista de protagonistas femeninas odiadas por mi jajajaa.


2. Manual para damas afortunadas


A Lady´s Guide to Scandal

Primera publicación, Julio de 2023

Penguim Random House Audio, Julio de 2023

Audiolibro

Narrado por Estela Fernández

Romance Histórico Regencia Inglesa


Cuando la señorita Eliza Balfour se casó con el conde de Somerset, veinte años mayor que ella, fue el evento de la temporada... y poco importó que él no fuera el marido que ella quería.

Diez años más tarde, Eliza es viuda, rica, noble y, por primera vez en su vida, libre. Siempre ha cumplido las normas, pero ahora está decidida a hacer lo que le apetezca. Y lo que desea es ir a Bath con su prima Margaret para dedicarse a pintar y a flirtear con el infame lord Melville.

Cuando los rumores de su comportamiento llegan a oídos del sobrino de su marido fallecido, que le rompió el corazón hace años, Eliza descubre que la libertad tiene consecuencias. Solo podrá conservar su fortuna si evita todo escándalo... Sin embargo, hay cosas más valiosas que el dinero y Eliza está dispuesta a descubrirlas todas.

Me puse a escuchar este libro al terminar el anterior porque tenía claro que si no lo hacía así, lo iba a ir dejando pasar y no lo iba a leer.

Eliza acaba de quedarse viuda del Conde de Somerset, y la ha dejado en herencia una buena cantidad de dinero, y seguirá disfrutándolo siempre y cuando al sobrino de este no le parezca escandaloso su comportamiento. Ella solo desea libertad para hacer lo que quiera así que se marcha a Bath para dedicarse a pintar, que es lo que más le gusta.

Allí conocerá a Lord Melville, un hombre que está fascinado por su forma de ser y que la animará en cumplir sus deseos. Pero Eliza también tiene presente al sobrino de su difunto esposo, aquel al que rompió el corazón cuando la obligaron a casarse con su tío. ¿Será capaz de hacer esas cosas que siempre ha deseado y evitar el escándalo?

Pensaba que este libro me iba a gustar más que el anterior, y no ha sido así. Me ha costado bastante engancharme a la lectura por culpa de los protagonistas y del triángulo amoroso que nos mete (odio este cliché).

Eliza es una mujer con la que no he empatizado en ningún momento. Parece mentira que sea hija de una mujer manipuladora que la aleccionado desde pequeña a cumplir unos objetivos, porque ella sabe muy bien a lo que se arriesga en todo momento. No me ha gustado su forma de ser en ningún momento, y tampoco he comprendido ciertas cosas que hace.

Tenemos a dos hombres que quieren algo de ella, Lord Melville y el nuevo Conde de Somerset. El primero es un lisonjero que no dudará en camelarla en todo momento, el segundo es el antiguo amor de Eliza pero es menos accesible y tiene sobre sus hombros todo el condado del que fue su marido.

La trama nos llevará hasta Bath, donde nuestra prota intentará cumplir su sueño de pintar. Allí se sentirá libre y comenzará a cumplir sus sueños. La verdad es que si tuviese que elegir uno de los dos protas me quedaría con Lord Melville porque es mucho más cercano.

Pero en un momento dado, el libro dará un giro que hará que nuestra prota se tenga que plantear toda su vida y tendrá que tomar una decisión. Creo que no suspendo el libro porque esta parte es la que me tuvo más enganchada, y aunque Eliza siga cayéndome mal, he comprendido su comportamiento y todo lo que conlleva.

En conclusión, Manual para damas afortunadas ha sido un libro que no me ha enganchado hasta casi el final. No he podido con la prota que me ha caído fatal, tampoco ha ayudado que este libro tenga un triángulo amoroso pero reconozco que los últimos capítulos me tuvieron enganchada.

1 comentario:

  1. ¡Hola! Yo leí el primero sin demasiadas expectativas hace unos meses y la verdad es que me gustó mucho pero con el segundo no me he animado. Un besote :)

    ResponderEliminar

Gracias por comentar, siempre devuelvo la visita.
En este blog no se permite el vocabulario inadecuado, ni faltas de respeto hacia ningun usuario. Avisa si vas a hacer spoiler.