lunes, 10 de febrero de 2025

Jana Westwood

 Entre tú y yo: El origen de las Wharton


7 / 7 Las Wharton

Autopublicado

Octubre de 2024

Kindle Edición

540 páginas

Romance Histórico Inglés Siglo XVIII





«—¿Quieres que entre en su cuarto?

Belinda asintió.

—Si alguien me viese entrar en su dormitorio, sería nefasto.

—Sería mucho peor si me viesen a mí. Además, yo puedo vigilar que nadie salga del salón. Lo haremos cuando él llegue y todos estén recibiéndolo y atosigándolo a preguntas. Nadie la verá, se lo prometo».

Cuando Meredith aceptó ayudar a su pupila, Belinda, dejando una nota para Ryan Crawford en su dormitorio, lo último que esperaba era que Frederick Wharton la pillase in fraganti.

«Meredith sostenía la carta en su mano, apretándola con fuerza, dispuesta a defenderla con su vida si era necesario.

—Apártese de mi camino para que pueda salir —ordenó ella.

Frederick se cruzó de brazos en actitud defensiva y la miró con fuego en los ojos.

—No saldrá de aquí sin una explicación.

—¿Va a retenerme en un dormitorio en contra de mi voluntad?

—Usted se ha metido solita en este lío; ahora no me culpe».

Que Frederick Wharton odia a las institutrices, todo el mundo lo sabe, pero esa pelirroja del demonio se ha propuesto poner su mundo patas arriba y no ceja en su empeño de atormentarlo.

«—Imagino que si le pido un baile, me dirá que no.

—No me lo pida.

—¿Tan patético le parezco que hasta se compadece de mí?

Ella lo miró, sin ocultar que se sentía mortificada.

—No lo considero patético en absoluto, señor Wharton. Pero preferiría no tener que rechazarlo.

—Una vez más».

Un barón intransigente e insensible, un relojero escocés, una joven soñadora, dos hermanas muy locuaces, una madre soltera, un acérrimo enemigo de las institutrices y una joven de pelo rojo con mucho carácter e institutriz, para más señas…

Conocí a esta autora por su saga Las Wharton,  y entre las navidades de 2023 y verano de 2024 me zampé la saga. Así que en cuanto me enteré de que la autora había publicado este libro, supe que no tardaría en leerlo.

Meredith trabaja como la institutriz de una joven dama. Es hija de un relojero escocés que tiene un pequeño negocio en Londres, pero quiere independencia y para eso hace falta un trabajo y dinero. 

Frederic Wharton odia a las institutrices, así que cuando conoce a Meredith no duda en  decir a todo el mundo su opinión, aunque no la conozca realmente. Al ser la institutriz de la hermana de uno de sus mejores amigos, coincidirán en varias partes y él se dará cuenta de que se ha equivocado.

Cuanto más la conoce, más interesado esta en ella... y también sucede al contrario. Pero él es un barón, y su padre quiere que se case con alguien de su clase y que tenga un título mayor. ¿Cómo podrán superar las diferencias sociales?.

Me encanta Jana Westwood y su forma de escribir, y  Las Wharton me tuvo enganchada de principio a fin. A este libro le tenía muchas ganas porque me apetecía conocer de primera mano la historia de Meredith y Frederic que son los padres de las protagonistas de esta saga.

Meredith me gustó mucho en libros anteriores. Es una mujer que ha criado junto a su cuñada y su marido a sus cinco hijas,  y aunque había cosas de ella que no me terminaban de gustar, me gustaba mucho. En este libro tampoco me ha decepcionado porque de joven también es decidida y tiene claras las cosas. 

Frederic es que es un amor. Es un hombre con un enorme corazón, protector con aquellos a los que quiere, y tiene muy claro que es lo que quiere y lo que no. Me gusta como trata a Meredith y como está decidido a conseguir aquello que quiere.

El libro comienza con un prólogo en el que conoceremos la infancia de Frederic y como le marcó la vida las institutrices que pasaron por su casa. La relación con su padre es complicada, y más desde que nuestro prota se hizo cargo de su hermanastra bastarda. Por otro lado tenemos a Meredith que trabaja como institutriz porque quiere ser independiente, pero a la vez tiene una gran relación con su padre que la adora. 

He disfrutado cuando se conocen porque Frederic va a saco con ella, y por culpa de un malentendido las cosas se complicarán entre ellos. Pero después se irán conociendo y terminarán haciéndose amigos. Pero las cosas cambian cuando regresa uno de los mejores amigos de nuestro prota y pone los ojos sobre ella.

La historia de amor es muy bonita, empieza siendo un enemies to lovers pasando por una bonita amistad, y aunque luego digan que se enamoraron a primera vista, he disfrutado de que no sea todo demasiado exagerado. Me gustan los sentimientos que van creando entre ellos, me gusta como él intenta hacer todo lo posible para conquistarla, y aunque ella me ha fallado un poco, esta pareja me ha enamorado.

Mientras iba leyendo me ha encontrado reencontrarme con varios personajes que en otros libros siguen siendo amigos de esta pareja, y ver a otros que no me gustaron tanto.

Me ha gustado que en esta lectura veamos como se consideraba al servicio en aquellas épocas, que los nobles se creyeran por encima del bien y del mal y como se protegían entre ellos. Esto es una cosa que me alegro que haya cambiado, se que diréis que aun ocurre, pero no se puede ni comparar.

Y mientras nuestros protas se enamoran los problemas se les suman ya que el Barón Wharton no dudará en hacer lo que sea para que su hijo haga lo que él quiera. Pero Frederic es un hombre que no se dejará amedrentar, aunque tenga que luchar contra todos. Lo bueno es que tiene grandes amigos que estarán ahí para él.

El final me ha gustado porque no sabía como la autora iba a salir del lío en el que estaban los protas, pero lo ha hecho de manera perfecta... aunque yo hubiera actuado de manera más contundente con ciertos personajes, y nuestros protas han sido muy buenos. Pero quiero marcar ese super final que hace que disfrutemos con ellos de ciertos días importantísimos en su vida... y sobre todo un epílogo que promete que nuestras Wharton no se van a quedar olvidadas, así que me muero por ver lo que nos tiene preparado Jana Westwood.

En conclusión, Entre tu y yo: el origen de las Wharton ha sido una novela que he disfrutado de principio a final, y aunque más o menos ya me sabía la historia de esta pareja, la autora ha conseguido que la disfrute muchísimo. Este libro me ha parecido el cierre perfecto de la saga, seguiré leyendo a esta autora con todo lo que publique.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Mercedes Ron

 Culpa mía


1 / 3  Trilogía Culpables

Editorial Montena

Junio de 2017

Tapa Blanda

448 páginas

Romance New Adult





Nicholas Leister ha sido creado para amargarme la vida. Alto, ojos azules, pelo negro como la noche... Suena genial ¿verdad? Pues no tanto cuando te enteras de que va a ser tu hermanastro y además representa todo de lo que has estado huyendo desde que tienes uso de razón.

Peligro fue lo primero que me vino a la cabeza cuando lo conocí y descubrí que mantiene una doble vida oculta de su padre multimillonario.

¿Cómo terminé cayendo en sus redes? Fácil: con esos ojos es capaz de poner tu mundo patas arriba.

Este libro me lo prestó mi amiga Bea hace cuatro años, pero no me enganchó y lo abandoné. Este año decidí darle otra oportunidad porque he leído una bilogía de esta autora que me gustó, y mi querida amiga me lo volvió a prestar, y esta vez sí que lo he leído así que hoy vengo con la reseña.

La vida de Noah da un giro radical cuando su  madre se casa con un millonario y se tienen que mudar de Canadá a Estados Unidos. Atrás se queda su mejor amiga y su novio, y está obligada a estudiar el ultimo año de instituto lejos de ellos.

La relación entre Nicholas y su padre parece buena, pero todo es fachada. Nicholas parece el típico universitario pijo centrado en sus estudios, pero por la espalda participa en carreras ilegales, le encantan las mujeres y los problemas le acompañan.

Cuando ambos se conocen no se soportan, pero por un motivo o por otro Noah siempre acaba en los sitios donde Nicholas no quiere que esté, y utiliza lo que sabe para mantenerle a ralla. Pero la atracción entre ambos será cada vez más fuerte, y mantener las manos a raya será complicado para ambos.

Como ya os he contado, en 2021 abandoné esta lectura porque no empaticé ni con los protas ni me gustaba la trama. Pero esta vez enseguida me enganchó y la verdad es que he disfrutado de él. Quizás ahora era el mejor momento, o es que hacía mucho que no leía de hermanastros, pero la verdad es que he disfrutado de la lectura y espero leer el siguiente este mes.

Esta trilogía gira en torno a Noah y Nicholas aunque hay otros personajes que también me gustaron mucho y de los que me apetece mucho seguir leyendo.

Noah me ha gustado pero ha habido momentos que me sacaba de quicio, pero al tener 17 años he comprendido esas actitudes... yo también estaría frustrada y enfadada si me hubieran sacado de mi casa y mis amigos con esa edad. 

Nicholas es insoportable casi todo el libro. No me gusta su forma de actuar, ni como se comporta con Noah, por no hablar de lo mujeriego y chulo que es. Pero no le he odiado, creo que es un niño rico con varios traumas que se debería tratar.

Este libro esta narrado por los dos protagonistas y comienza con la mudanza de ella y todo lo que conlleva. Enseguida conoceremos a Nicholas y el primer encuentro entre ellos marcará los sucesos de después. Y mientras nuestra prota se encuentra con un hermanastro imbécil que le hace la vida imposible, no dudará en plantarle cara sin importarle los problemas que le acarree.

Para él, Noah es un grano en el culo. Me encanta que aparezca en los sitios donde él no quiere que vaya, también he disfrutado de los enfrentamientos entre ellos, y pasa algo en un momento determinado en el que Noah participa en algo que él no quiere, que cambia toda la dinámica. Esta parte me ha parecido fantasía total, me ha parecido que no tiene repercusiones este hecho y lo más lógico es que las tuviera.

La historia de amor entre ambos comienza con un enemies to lovers total, con nuestros protas en pie de guerra. La atracción es automática porque desde casi el principio ambos se sienten atraídos, aunque piensen que se odian. Hasta que él la echa una mano con un problema que tiene con alguien, y desde ese momento se dan cuenta de que la atracción está ahí. 

Como en las típicas novelas de hermanastros, ambos no quieren nada, pero la convivencia hará que las pasiones comiencen a aflorar y que poco a poco se vayan conociendo mejor y gustando lo que tienen oculto en el interior.

Tenemos jóvenes alocados que participan en carreras ilegales, problemas familiares, nuevas amistades y mucha pasión bien mezclada, por esta razón no podía dejar de leer. Como suele pasar en casi todos los libros, hay un detonante que hace que estalle todo en mil pedazos y que nuestra prota esté en el ojo del huracán.

La parte final me tuvo en vilo porque pasan muchas cosas y salen a la luz un montón de secretos que me dejaron con ganas de más. El epílogo cierra bastante bien la novela, pero tenemos otras dos novelas publicadas así que no voy a dar carpetazo a la saga y seguiré leyéndola.

En conclusión, Culpa mía ha sido una novela que he disfrutado y que me tuvo enganchada de principio a final, una novela llena de clichés pero que no han mermado mi enganche lector. Que haya sido un libro que abandoné hace cuatro años me indica que tengo que dar otra oportunidad a  ciertos libros que en su momento dejé a un lado.



lunes, 3 de febrero de 2025

Mis Lecturas de Enero

 ¡Hola a tod@s!

Parece que por fin estoy recuperada del catarro, me ha dado mucha guerra también este mes de enero, pero por fin veo la luz. 

Este mes de enero no ha estado nada mal, he leído bastante y escuchado poco. Pero ha sido un mes positivo y con buenas lecturas que os paso a detallar.


Este libro me ha sorprendido gratamente y me ha gustado muchísimo. La portada no tiene nada que ver con el interior, os puedo asegurar que este libro de rosa no tiene nada. Espero que sigan publicando en España a la autora.


Estas tres lecturas me han gustado mucho. Creo que no me lo esperaba de ninguna de ellas, es mas, Culpa mía es un libro que abandoné hace cuatro años y al darle una segunda oportunidad me ha sorprendido porque me enganchó desde el minuto uno.


Estas tres lecturas me han gustado, aunque reconozco que me han decepcionado un poquito porque esperaba mucho más de ellas.


De este libro esperaba mucho más, al final ha pasado por mis manos sin pena ni gloria y se que con el tiempo lo olvidaré.
 

¿Qué tal ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?


viernes, 31 de enero de 2025

Elizabeth Hoyt

Intenciones perversas


1 / 12.7  Maiden Lane

Wicked Intentions

Primera publicación, Agosto de 2010

Titania, Noviembre de 2024

Tapa Blanda

384 páginas

Romance Histórico Ingles Siglo XVIII




UN HOMBRE CONTROLADO POR SUS DESEOS.

Conocido por sus necesidades salvajes y sensuales, Lazarus Huntington, Lord Caire, está buscando a un asesino despiadado en St. Giles, el barrio de peor reputación de Londres. La viuda Temperance Dews conoce St. Giles como la palma de su mano, pues ha pasado toda la vida cuidando a sus habitantes en el hospicio que fundó su familia. Pero ahora, ese hogar está en riesgo.


UNA MUJER ATORMENTADA POR SU PASADO.

Caire le hace una sencilla oferta: a cambio de la ayuda de Temperance para recorrer los peligrosos callejones de St. Giles, él la presentará a la alta sociedad londinense para que pueda encontrar un benefactor para su hospicio. Sin embargo, puede que Temperance no sea tan inocente como parece. Si bien el trato entre ambos estaba fríamente calculado desde el principio, no tardarán en caer presas de una pasión que ninguno de los dos puede controlar. Una pasión que bien podría destruirlos a ambos.

UN TRATO QUE NINGUNO PODRÍA RECHAZAR.

Junto a mis queridas Vaani, Lig y Reggie hago una lectura mensual a la que llamamos Santa Rita Rita y este libro ha sido con el que hemos comenzado este 2025, un libro que no hubiese leído si no hubiera sido por el Santa Rita porque no me llamaba nada de nada.

Temperance y su hermano dirigen un orfanato en el peligroso barrio de St. Giles. Se han quedado sin benefactor y los problemas económicos les tienen ahogados. Cuando una noche se presenta Lord Caire pidiéndola que le ayude a moverse por ese barrio tan peligroso, ella no duda en pedirle a cambio que la lleve a algún evento donde hayan posibles benefactores para el orfanato.

Mientras Lazarus y Temperance recorren las peligrosas calles buscando a un asesino, las cosas se les complican ya que alguien le quiere a él muerto. Y para sumar sus problemas, la atracción que ambos sienten se irá convirtiendo en algo que será capaz de romperles en mil pedazos.

Primer libro que leo de esta autora y no va a ser el último. La primera impresión que me llevé al ver el libro me hizo creer que me iba a encontrar una novela tan rosa como la portada, y que sepáis que estaba totalmente equivocada, porque este libro poco tiene de rosa.

Esta saga es hiper larga, he alucinado al ver la cantidad de libros que la componen y no me fio de que la editorial sea capaz de publicar todos ellos, no se siquiera si publicaran el siguiente, ojalá que sí. En este primer libro vamos a conocer a un montón de personajes que serán los protagonistas de las siguientes publicaciones, pero se centra en Lazarus y Temperance.

Temperance me ha gustado mucho sobre todo porque es viuda normal y corriente, no una virgen que no consumó el matrimonio siendo perfecta, que no veáis como odio esto.  Me gusta que sea decidida, que tenga claras ciertas cosas y que tenga deseos.

Lazarus no me ha caído demasiado bien. No me gusta su forma de ser, su forma de hablar es agresiva y no ha gustado la forma en que agobia a nuestra prota.

La trama comienza con nuestra prota que ha recogido a un huérfano y se encuentra a alguien muerto y a Lazarus cerca de él. En ese momento es cuando él la sigue y se cuela en le orfanato proponiéndole que le ayude. Yo pensaba que iba a ser una novela rosa, con la prota virginal y él todo encanto y me ha encantado descubrir a unos protagonistas imperfectos metidos en un lío a través de las calles marginales y peligrosas de St. Giles.

Tanto Temperance como Lazarus tienen su pasado que ha marcado la forma de ser en la actualidad. Él es un hombre con pocos amigos y con una relación disfuncional con su madre. Ella tiene tres hermanos y dos hermanas con los que tiene buena relación. Dirige el orfanato con su hermano Winter, y tiene una vida sencilla.

La historia de amor se ve venir. Al principio ambos sienten curiosidad mutuamente, y él es muy insistente aunque ella es reacia ya que él es noble. Me gusta la amistad que tienen y como se van conociendo mejor. Creo que esta parte se lo podría haber currado un poco mejor la autora porque falta un poco de todo. Aun así, me ha gustado.

Y mientras van investigando el asesinato de la amante del Lord, alguien quiere verlo muerto y sufre más de un ataque. Pero eso no hará que ninguno de los dos se amilane.

Me han gustado mucho todos los secundarios, sobre todo Silence que es hermana de nuestra prota y que protagonizará una pequeña historia secundaria. Me he quedado intrigada con varios de ellos, y por lo que investigué, muchos de ellos tienen libro en esta saga.

La historia avanza al igual que la presión de encontrar un benefactor y al asesino. Me ha gustado mucho todas las pesquisas de la investigación, me ha resultado creíble todo lo que ocurre con el tema económico, y que tengamos a un vengador por ahí que se hace llamar El Fantasma del que sospecho quien es, ha hecho que la novela me tuviese enganchada todo el tiempo.

El final me ha gustado, sospechaba de quien era el asesino pero no esperaba todo lo que es capaz de hacer. El epílogo es muy bueno, a mi me ha dejado totalmente intrigada y necesito saber como siguen las vidas de los protas y de los que les rodean. 

En conclusión, Intenciones perversas ha sido una lectura que me ha sorprendido gratamente. Me ha gustado la historia, que los protas sean imperfectos, los personajes secundarios... mi única pega ha sido que quizás necesitaba una historia de amor más romántica. Ojalá sigan publicando a esta autora en España, creo que ha sido estupendo conocer su pluma.



miércoles, 29 de enero de 2025

Kerri Maniscalco

 El reino de los malditos


1 / 3  El reino de los malditos

Kingdom of the wicked

Primera publicación, Octubre de 2020

Puck, Enero de 2022

Tapa Blanda

416 páginas

Paranormal




Dos hermanas.

Un despiadado asesinato.

Una búsqueda de venganza que desatará el mismísimo infierno.

Y un romance embriagador.

Emilia y su hermana gemela Vittoria son streghe: brujas que viven en secreto entre los humanos, evitando llamar la atención y ser perseguidas. Pero una noche, Vittoria se pierde el turno de la cena en el famoso restaurante siciliano que regenta la familia. Y Emilia pronto encuentra el cuerpo de su querida gemela... profanado más allá de lo imaginable. Devastada, se propone encontrar al asesino de su hermana y conseguir venganza a cualquier precio, incluso si eso significa usar magia oscura, que lleva mucho tiempo prohibida.

¿Cuál es el precio de la venganza?

Me gusta mucho Kerri Maniscalco y tenía pendiente esta saga desde que salió, así que uno de mis propósitos para este año era leerla. Y como podéis ver, he sido muy mandadita y ya he leído el primero.

Emilia y Vittoria son hermanas gemelas. Descienden de una familia de brujas y desde pequeñas han sido conscientes de que no debían contárselo a nadie. Cuando empiezan a aparecer jóvenes brujas asesinadas a las que les han quitado el corazón, la abuela se asusta pero realmente no las cuenta que es lo que puede suceder. Vittoria no va a trabajar una noche y cuando Emilia va a buscarla, la encuentra asesinada. Es entonces cuando descubrirá que su hermana guardaba muchos secretos, entre ellos encuentra pruebas de que había invocado a un demonio.

Emilia está decidida a encontrar al asesino de su hermana, y si para eso tiene que invocar a otro demonio, no dudará en hacerlo. Pero quien aparece no es un demonio secundario,  es Wrath el demonio de la ira y uno de los demonios más importantes. Y aunque no quiere que este la ayude, tendrá que echar mano de él en más de una ocasión porque las cosas se van complicando según va investigando.

Leí hace unos años la saga A la caza de Jack el Destripador que me encantó y quería seguir disfrutando de como escribe esta autora. Pero no he reconocido en ningún momento la forma de escribir de Kerri, es más, si me llegan a decir que es otro autor me lo creo porque me han faltado muchas de las cosas que me enamoraron en sus libros.

Este es el primer libro de la saga y conoceremos a nuestros protagonistas, que siguen siéndolo en siguientes lecturas.

Emilia al principio me gustaba, es una joven que trabaja en la cocina del restaurante de sus padres. Me gustaba que tuviese un carácter muy diferenciado al de su gemela, pero una vez que asesinan a esta cambia de manera radical... que eso es totalmente creíble ya que un trauma así cambiaría a cualquiera, pero es que hace cosas que no me cuadraban para nada en este personaje.

Wrath es un demonio, y no uno cualquiera, es uno de los príncipes. Realmente no lo he conocido demasiado bien porque cunado comienza a ocupar más páginas y podemos conocerlo mucho mejor, el libro se acaba. Pero bueno, de momento puedo decir que me gusta.

El libro empieza mostrándonos a las hermanas gemelas, su familia y también nos irá desgranando todo el tema de las brujas y de los demonios. Uno de mis problemas lo tuve con la ambientación. No sabía cuando transcurría este libro, y me imaginaba que como no salen móviles ni ordenadores ni teléfonos, estaríamos a comienzos de siglo. Por esto me sorprendí cuando mi amiga Reggie me contó que ocurría en el siglo XIX, creo que si la autora no quería decirlo podría habernos puesto algún suceso o algo para indicárnoslo.

Otro de mis problemas fue que la lectura me resultó un poco lenta y hasta que no aparece nuestro prota la trama no cogió acción. Emilia comienza siendo una chica responsable y familiar que tiene un gran apego a su hermana, pero según vamos leyendo descubrimos que ha habido un gran distanciamiento entre las gemelas pero realmente no se sabe como. Tampoco he comprendido que nuestra prota se vuelva de repente tan osada y haga las cosas que hacía su hermana... por mucho trauma que se tenga, el ser valiente, tímido, arriesgado no son unas características que salgan de un momento a otro. Comprendo el trauma, y creo que poco tiene al encontrarse a Vittoria de la forma que se la encuentra.

No hay historia de amor en este libro. Al principio nuestra prota está interesada en otra persona, y luego aparece Wrath que es un demonio, macizo, tío bueno por el que se irá sintiendo atraída según se van conociendo. A él se le ve que Emilia le atrae, y yo creo que le gusta, pero me da que la historia entre ellos se desarrollará más en siguientes libros.  

Me ha gustado la investigación por parte de ambos cuando aparecen más víctimas y he disfrutado conociendo a otros demonios, no tan majos como Wrath, y que demuestran la razón por la que son demonios.

Las cosas se van complicando y afectan a terceros, y mientras Emilia va desentrañando la vida secreta de su gemela. Al igual que me he quejado de la primera mitad del libro, reconozco que la segunda me fue enganchando cada vez más.

El final me ha tenido pegada a la lectura porque no me esperaba lo que iba a pasar y me he quedado toda intrigada con lo que le depara a nuestra prota, así que no tardaré en leer el siguiente libro. Espero que me enganche desde el primer momento.

En conclusión, El reino de los malditos ha sido una lectura a la que me costó mucho engancharme y tardé de empatizar con la prota. Lo bueno es que el último cuarto de libro me gustó y me dejó con ganas de continuar con la saga. A ver si el siguiente libro me atrapa más que este.