miércoles, 14 de junio de 2023

Sarah Adams

 Las reglas del juego


The cheat sheet

Primera publicación, Agosto de 2021

Ediciones B, Marzo de 2023

Tapa Blanda

352 páginas

Comedia Romántica







Bree Camden está perdida y secretamente enamorada de su mejor amigo (y también estrella de fútbol americano) Nathan Donelson. Pero ese no es el único problema que tiene. Después de un accidente que pone fin a su sueño de ser bailarina, Bree se dedica a llevar su propia escuela de danza... mientras pueda pagar el alquiler, claro.

Cuando Nathan acude al rescate y compra el edificio en el que se encuentra su negocio, la orgullosa Bree no se lo toma del todo bien. Tras un par (bueno, quizá más) de chupitos de tequila, se va de la lengua delante de una periodista y el mundo entero termina creyendo que ella y Nathan están destinados. Con la superbowl a la vuelta de la esquina, estos dos «nada más que amigos» se ven obligados a fingir una relación ante las cámaras durante tres semanas. Tres semanas enteras.

¿Habrá llegado el momento de que Bree revele sus sentimientos?

Y... ¿podría Nathan estar ocultando los suyos también?

Es la primera novela que leo de esta autora, y la verdad es que me apetecía mucho disfrutar de esta lectura, y como lo he hecho con amigas lo he disfrutado mucho mas.

Bree y Nathan son mejores amigos desde el instituto y  ambos esconden que están enamorados el uno del otro desde hace años. Él es una estrella del futbol americano que gana millones, ella enseña danza en una pequeña academia y no llega a fin de mes, por esta razón Nathan ha estado pagando parte de sus gastos sin que ella lo sepa. Pero Bree termina enterándose y se enfada muchísimo, así que está decidida a devolverle todo el dinero aunque no sepa como.

La vida de ambos dará un giro cuando sale una entrevista dada por Bree, defendiendo a su amigo de las difamaciones vertidas por su exnovia. En ese momento todo el mundo cree que son novios, y les propondrán varias ofertas publicitarias cuyo dinero arreglaría la vida de Bree durante bastante tiempo.

Ambos harán un trato y tendrán que convivir durante tres semanas, tiempo que Nathan quiere aprovechar para conquistarla y confesarle su amor.

Cuando comencé a leer este libro no iba con demasiadas expectativas, había leído todo tipo de reseñas así que iba con tiento. Esta es una novela que se lee bien, pero no me tuvo todo el tiempo enganchada ya que hubo momentos que llegue a aburrirme.

Tenemos muchos personajes, cosa que me gusta mucho porque da más ritmo a la lectura, pero no todos me han convencido demasiado. Me gustan mucho los amigos de Nathan, en cambio las familias de nuestros protas no han terminado de ganarme.

Brie  es decidida, divertida, independiente y fiel a sus amigos. Ha montado una escuela de danza en la que la mayoría de sus alumnos son de clase baja, por esta razón su bolsillo se resiente. Pero no quiere ayuda de nadie, quiere conseguir su sueño ella sola. La verdad es que he tenido mis más y mis menos con este personaje. Casi todo el tiempo Bree me ha parecido que se comporta como una cría y no escucha a nadie porque está obcecada en que nada le importe porque tiene miedo, que es comprensible, pero a mi no me ha gustado.

Nathan es el chico perfecto: buen estudiante, el capitán del equipo de futbol, tio bueno, simpático... es que lo tiene todo. Me ha parecido mucho más centrado que Bree y me ha gustado mucho la relación que tiene con sus amigos. En cambio con su familia tiene una relación tóxica que me ha sacado de quicio en todo momento.

El libro comienza fuerte y mientras conocemos a los protas y pinceladas del pasado, su vida da un giro después de que Bree le confiese a una chica en el baño un montón de cosas, sobre todo porque esta tía es una periodista. A partir de ahí la vida de ambos dará un giro total porque tienen que hacerse pasar por novios y Nathan lo aprovecha para conquistarla. Me encantan los amigos de él  y como todos quieren ayudar, en esta parte me reí un montón.

Pero la verdad es que según iba avanzando la lectura, esta se me iba haciendo más lenta y hubo partes que se me hicieron bastante aburridas.

Además, tuve un gran problema con los protas porque se supone que son los mejores amigos, y cuando lees el libro te das cuenta que jamás han hablado realmente. No han compartido sus miedos, Bree desapareció cuando su accidente, y no son capaces de hablar de lo que sienten... y eso no es ser grandes amigos, es ser conocidos y poco más.

La relación tóxica de Nathan con sus padres tampoco me gustó nada, que no sea capaz de coger el toro por los cuernos aun sabiendo que le están haciendo daño me sacó de quicio. Es que el pobre es una olla a presión.

La parte final me gustó porque por fin de los porfines las cosas se van aclarando y todo se va resolviendo de manera positiva. Incluso vi lógico lo que le pasa a Nathan en un momento determinado, que será el desencadenante de que la vida de ambos de otro giro. El epílogo me ha encantado, creo que este y el principio es lo que más he disfrutado de la lectura.

En conclusión, Las reglas del juego ha sido una lectura que empezó fuerte pero que luego me fue perdiendo. Este friends to lovers se lee bien pero no ha terminado de convencerme, y aunque me ha hecho reír en algunas partes, en otras me ha aburrido y encima no me ha convencido nada la relación de amistad de los protas. Es una pena, pero se que es un libro que olvidaré según vaya pasando el tiempo.



lunes, 12 de junio de 2023

Lisa Kleypas

 En busca de Cassandra


6 / 7  Saga Los Ravenel

Chasing Cassandra

Primera publicación, Febrero de 2020

Ediciones Vergara, Septiembre de 2021

Tapa Blanda

360 páginas

Romance Histórico Victoriano




Todo tiene un precio, excepto ella.

El magnate del ferrocarril Tom Severin es lo suficientemente rico y poderoso para satisfacer todos sus caprichos al instante, por lo que, en teoría, debería resultarle muy sencillo encontrar una esposa perfecta. Así pues, cuando conoce a la preciosa e inteligente Cassandra Ravenel, decide que tiene que ser ella, pero ninguna Ravenel está dispuesta a casarse si no es por amor.

Cassandra nunca ha conocido a un hombre tan atractivo y persuasivo como él, pero el corazón de Severin es frío como el hielo, y a ella no le interesa verse inmersa en una vida vertiginosa con un hombre carente de escrúpulos y demasiado acostumbrado a salirse con la suya.

Cuando un inesperado enemigo amenaza con destrozar la reputación de Cassandra, Severin aprovecha la oportunidad para convertirla en su esposa. Sin embargo, conseguir su mano no significa conseguir su corazón. Severin pronto aprenderá una importante lección: nunca se debe subestimar a una Ravenel.

Hacía siglos que quería leer este libro, y el siguiente,  pero por una cosa o por otro se iba quedando a un lado y no avanzaba. Pero por fin me he lanzado con él y he disfrutado de la historia de la única Ravenel soltera.

Cassandra se siente agobiada al casarse su hermana, porque siente que no hay nadie para ella. Cuando se lo cuenta a su hermano West, no espera que le esté escuchando Tom Severin y le proponga un trato, que si no encuentra a nadie se casará con él. Pero Cassandra quiere un matrimonio en el que haya cariño y con el tiempo amor, y Tom es incapaz de tener ese tipo de sentimiento.

Después de esto ambos se harán buenos amigos, y cuando la reputación de Cassandra esté en entredicho, Tom no dudará en ayudarla de todas las formas posibles y su propuesta cogerá fuerza. Y aunque los demás quieren proteger a Cassandra de Tom, será este el que corra peligro.. de añadir emociones a esa lista tan escueta que posee.

Si hay una cosa que me gusta de Lisa Kleypas es que todos sus libros me atrapan desde el minuto número uno. Reconozco que Cassandra nunca fue un personaje queme llamase demasiado la atención, pero Tom sí, sobre todo por la faena que hizo a los Ravenel en el primer libro.

Este libro continua justo donde acaba el anterior y salen los personajes del anterior,  aunque tenemos villanos nuevos, cosas que he agradecido.

Cassandra es una joven que busca un futuro con alguien del que se pueda enamorar, y la verdad es que puede permitírselo porque su familia la apoya.  No ha terminado de convencer su forma de actuar, porque si está pendiente e incluso celosa por Tom, no he comprendido que se espere hasta el último momento.

Tom en el primer libro no me gustó nada, pero en los siguientes me fue intrigando y tenía ganas de conocerlo mejor. Es un hombre serio y evita los sentimientos, pero cuando conocí su historia lo llegué a comprender mucho mejor.

La trama gira en torno a nuestros protagonistas e iremos conociendo más a fondo a Tom mientras se van desvelando su pasado. Me gusta la relación cordial que se crea entre ambos y que según se vayan conociendo se vuelvan amigos. Por esto, no me esperaba todo el tema del escándalo, y  todo lo que pasa con Cassandra. He disfrutado mucho que el único que es capaz de frenar todo y de hacer algo es Tom. Es que me ha encantado como lo ha conseguido.

La historia de amor se va cociendo a fuego lento, esta pareja pasa de ser conocidos a amigos, y luego cuando se casan se van enamorando poco a poco, pero después se me volvió todo demasiado rosa. Pero si Tom es incapaz de sentir mu

Me explico, creo que la novela iba muy bien hasta que se casan porque creo que la autora se bebió un litro de mimosín y el libro se me volvió demasiado rosa y empalagoso, y mira que a mi me gusta eso. Pero es que a estas alturas prefería saber otras cosas. Como por ejemplo el pasado de Tom, que se cuenta de manera rápida y me ha faltado algo de extensión, más explicación de todo lo que le pasó. 

La última parte del libro se me ha atragantado, por un lado he odiado que la historia de Tom se quede a medias, por otro lado me ha faltado saber más de lo que ocurre con el niño... me ha resultado todo tan acelerado, que me ha fastidiado el resto del libro. Y no le pongo menos nota porque todo lo anterior me gustó mucho. 

En conclusión, En busca de Cassandra es un libro que al principio disfruté mucho mientras iba conociendo mejor a nuestros protas, pero la última cuarta parte me pareció apresurada y me faltó saber más de la infancia y juventud de Tom. Una pena porque podría haber sido un libro redondo.



viernes, 9 de junio de 2023

Louise Bay

 El príncipe de Park Avenue

2 / 5 Saga Royals

Park Avenue Prince

Primera publicación, Febrero de 2017

BookaVivo, Noviembre de 2021
Audiolibro

Narrado por Daniela Arroio y Antonio Raluy Zierold

Romance Actual

Me he ganado cada uno de mis billones de dólares por mí mismo. Soy calculador, astuto, y el mejor en lo que hago. Lleva tiempo y dedicación construir algo como lo que tengo. Y eso no deja tiempo para el amor, ni para novias ni para relaciones de ningún tipo. Pero no me malinterpretes: no soy un monje. Comprendo la atención y la concentración que hay que tener para seducir a una mujer guapa. Son las mismas habilidades que utilizo para cerrar grandes negocios. Pero todo eso empieza y acaba en una sola noche. No soy el tipo de tío que manda flores. No soy de los que llama al día siguiente. O eso pensaba hasta que una guapísima heredera, además de impaciente y mordaz, irrumpió en mi vida. Cuando Grace Astor pone los ojos en blanco por algo que he dicho, lo que quiero es abrazarla bien fuerte y mostrarle lo que se ha estado perdiendo hasta ahora. Cuando hace una broma a mi costa, solo quiero cerrarle esa boca descarada con mi lengua. Y cuando se marcha con un simple adiós justo después de que hayamos follado, lo único que quiero es restregarle en su cara los tres orgasmos que acaba de disfrutar. Ella será una princesa, pero yo le voy a dejar claro quién manda en este dormitorio de Park Avenue.
Segundo libro de los Royals, otro que me atrapó y que no podía parar de escuchar. La verdad es que no se que tienen estos libros, pero menudo vicio que me he cogido con ellos.

Grace ha conseguido abrir su propia galería de arte sin la ayuda de su millonaria familia. La inauguración está siendo un tanto agría ya que la exposición es de su exnovio, que además de haberla puesto los cuernos la traiciona al no cumplir el trato que hicieron.

Sam acude junto a su marchante de arte a la inauguración de una nueva galería. Él no entiende de cuadros, solo los quiere como inversión, pero cuando conoce a Grace lo único que quiere es conocerla mucho mejor, así que no dudará en pedirle que sea su nueva asesora.

A Grace no le queda otro remedio que aceptar, porque necesita ese dinero. Pero cada vez pasan más tiempo juntos, y ella se convertirá no solo en la asesora de Sam, también en su diseñadora de interiores, en su amiga y en su amante... aunque se escape de su cama antes de que amanezca.

Cuanto más leo a esta autora, mas me gusta. Este ha sido otro libro lleno de clichés, pero estoy totalmente enganchada a ellos. Comienza un par de años después de que acaba el anterior, y aunque tenemos personajes nuevos, he disfrutado mucho que salgan los del libro anterior.

Grace me gusta mucho, porque es una mujer que lucha por no ser la princesa de Park Avenue con unos padres que podrían conseguirle todo a base de billetera. Es inteligente, divertida, intuitiva y sobre todo, fiel a sus amigos.

Sam se quedó sin familia siendo un adolescente y ha luchado para conseguir todo lo que tiene. He comprendido perfectamente que sea reservado y su forma tan particular de ser, pero creo que en cierto momento es demasiado cabezota.

El libro gira en torno a Sam y Grace, en como se conocen y como él quiere tener algo más con ella y no cejará en su empeño. No se que me ha pasado con este libro, pero es que no podía dejar de escuchar porque me tenía totalmente atrapada. He disfrutado de como poco a poco se van conociendo, como Grace hace que él comience a apreciar el arte e invadiendo su mundo... es que me ha gustado todo.

La historia de amor no es un instalove, pero veremos como se van haciendo más dependientes el uno del otro, como la dulzura de Grace va rompiendo las murallas que hay en torno del corazón de Sam, y como sin quererlo se enamoran.

De pronto la novela da un giro que hace que Sam se replantee las cosas, y aquí ha sido donde he tenido un problema, porque no me gusta como se comporta con Grace ni como se distancia de ella. La verdad es que le hubiera dado de coscorrones si le tengo al lado.

El final me ha gustado, y aunque creo que les falta una buena conversación, reconozco que yo hubiera hecho lo mismo que hace Grace. El epílogo es genial y deja con ganas de más, sobre todo de conocer la historia de las hermanas King.

En conclusión, El príncipe de Park Avenue ha sido un libro que me tuvo enganchada totalmente y que me zampé en tiempo récord. Me han encantado sus protagonistas, he disfrutado de todo lo que ocurre, y aunque es una novela llena de clichés, no me ha importado nada de nada. Esta saga se ha vuelto adictiva para mi, y ya he escuchado toda la saga... seguiré subiendo reseñas.



miércoles, 7 de junio de 2023

Tracy Wolff

 Fulgor

4 / 6 Saga Crave

Court

Planeta Audio y Audible Studios, Septiembre de 2022

Audiobook

Narrado por Sonia Esteban Sierra

Romance Paranormal New Adult


Nadie sobrevivió ileso a la última batalla. Flint está enfadado con el mundo, Jaxon se está convirtiendo en algo que no reconozco, y Hudson ha levantado un muro que no estoy segura de poder romper.

Ahora se acerca una guerra y no estamos listos. Necesitaríamos un ejército para tener alguna esperanza de ganar. Pero antes de eso necesito encontrar respuestas a las incógnitas sobre mis antepasados. Respuestas que podrían revelar quién es el verdadero monstruo entre nosotros… en un mundo lleno de vampiros sedientos de sangre, gárgolas inmortales y una antigua batalla entre dos dioses.

No hay garantía de que nadie se quede en pie cuando el polvo se asiente, pero si queremos salvar este mundo, no tengo otra opción. Tendré que abrazar cada parte de mí ... incluso las partes que más temo.

Y vamos con el cuarto libro de la saga Crave, libro que he escuchado en audiolibro porque quería disfrutarlo junto a mi querida Reggie ya que lo tenía pendiente desde el año pasado, e iba pasando el tiempo y yo iba dejandolo pasar.

ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILERS DE ANTERIORES LIBROS.

Tras el fracaso de la última batalla que Grace y los suyos sufren a manos de Cyrus, todos están decaídos pero para lograr vencer a este tendrán que buscar aliados. Por esta razón viajan a la corte de las brujas donde se darán cuenta que si no rescatan a los alumnos secuestrados del Katmere, nadie les ayudará. 

Y mientras buscan la forma de despertar al ejercito gargólico, los secretos que llevaban siglos guardados se irán desvelando. ¿Serán capaces de superar las rencillas que han surgido entre ellos?   ¿conseguirán  vencer   las  pruebas   que se   les   vienen encima?

No se ni por donde empezar con este reseña. Tenía muchas expectativas con este libro, pero mi querida amiga Issis se sintió muy decepcionada cunado lo leyó, y como tenemos gustos muy parecidos, sabía que me iba a flojear la novela. Y así ha sido, y la verdad es que es una pena.

La novela continua justo cuando acaba la anterior, en la puerta del katmere cuando nuestros prots y sus amigos descubren que todos los alumnos y los profesores han sido secuestrados por Cyrus. 

Ya desde el principio me empezó a flojear. Tenemos un nuevo personaje que realmente no aporta gran cosa, y del que confían desde el primer segundo. Tampoco me convencieron nada las conversaciones tan profundas que tienen mientras vienen miles de lobos para atraparles.

He tenido un gran problema con Grace, con lo que me gustó lo que había evolucionado en anteriores libros y aquí se me convierte en una chica llorona que no confía del todo en sus compañeros y en cambio se fía de todo lo que le promete Cyrus. Se pasa media novela dando vueltas a todo y autoflagelándose... es que ha llegado a aburrirme.

Me ha faltado que Hudson tenga más peso en la novela, pero la autora ha dejado en un segundo plano tanto a él como a los demás personajes, y me ha faltado la camaradería de anteriores libros. 

Otra cosa que he odiado es la parte en la que van a la corte gargólica y la forma en la que cierto personaje trata a Grace, ni que el desprecio que muestra por ella se quede en nada. Tampoco que "la bestia imbatible" no de señales de vida en determinadas ocasiones en las que nuestros protas le necesitan.

No solo voy a contaros cosas malas, porque  he disfrutado de la acción que tiene, de descubrir los secretos que llevaban siglos guardados y sobre todo de como consiguen las lágrimas que les hacen falta. También me gusta la forma en que Grace apoya a Hudson, aunque me ha faltado más complicidad entre ambos. Y tenemos una posible futura relación, que creo que se iba viendo desde el segundo libro, de la que no me importaría leer en siguientes libros. 

Reconozco que al libro le sobran más de 300 páginas, tanta reflexión y deleitarse en el pasado por parte de la prota hacen que sea una novela hiperextensa, pero como lo he escuchado en audiolibro y la narradora lo hace genial, se me ha hecho más llevadero.

La parte final está bien, pero la autora cae una y otra vez en lo mismo... en una Grace llorona y pasiva. Pero puedo deciros que por fin tenemos un final, aunque luego en el epílogo pasa algo que hace que nuestros protas tengan otro frente abierto. Y me he preguntado a mi misma ¿por qué? ¿por qué alargar más y más la saga?, porque  al final lo que me parece es que la autora solo quiere hacer caja y nos va a alargar la saga más y más.

En conclusión, Fulgor ha sido un libro que me ha decepcionado... no me ha gustado la Grace de este libro y me ha resultado pesado que se pase el libro recriminándose cosas,  no me ha gustado el comportamiento de las Gárgolas  y  creo que Tracy Wolff podría habernos ahorrado 300 páginas de reflexiones repetidas de Grace. También siento que ha querido alargar la serie y no le está haciendo ningún favor. A su favor tengo que decir que me han gustado todas las partes con acción, sobre todo la parte de las pruebas para conseguir las lágrimas. Y aunque la saga ya me empieza a aburrir, seguiré con los siguientes libros.



lunes, 5 de junio de 2023

Josephine Lys

 Como el color del brezo


2 / 4 Saga Tierras Altas

Autopublicado

Diciembre de 2020

Kindle Edición

235 páginas

Romance Histórico Highlanders






Desde que Alec Campbell le salvara la vida siendo una niña, Helen Cameron no ha podido olvidarlo, manteniendo intacto su recuerdo a través del tiempo. Cuando un compromiso entre ambos, forjado a espaldas de Alec, provoca la furia y la desconfianza de este, Helen luchará para que él no la aparte de su lado. Pero cuando su padre David Cameron acuerda su enlace con un nuevo Laird, brutal y despiadado, Helen tomará una decisión que cambiará su vida, aunque para ello deba dejar atrás aquello que más ama.

Alec Campbell sabía lo que era la traición. La había sentido en su propia piel durante toda su vida, creando una coraza de desconfianza y amargura de la que no podía ni quería escapar. Cuando la mujer que le hizo desear de nuevo creer en el amor le traiciona, Alec la aparta de su lado, cerrándole la puerta a un anhelo y un deseo que jamás pensó volver a sentir , hasta que Helen desaparece, y todo en lo que creía se desvanece con ella.

Segunda entrega de la saga Tierras Altas de Josephine Lys, estoy viciada con estos libros así que sigo disfrutando de ellos y creo que acabaré la saga este año.

Helen Cameron lleva enamorada de Alec desde que este le salvó la vida cuando era una cría. Y cuando su padre le anunció que se iba a desposar con él, la felicidad la embargó. Pero él la rompió el corazón cuando se negó a dicha boda ya que había sido concertada sin su consentimiento, y después la acusó de realizar tretas para conseguir dicha unión. Por mucho que ella intentase razonar con él y contarle la verdad, este solo tuvo malas palabras y acusaciones falsas. 

Alec sabe lo que es ser traicionado, por esta razón le ha dolido mucho más la de Helen y por esta razón no quiere ni escucharla. Encima, alguien está intentando asesinarlo. Cuando descubre que Helen ha desaparecido, no dudará en ir a buscarla y se enfrentará a lo que sea con tal de que vuelva a su lado.

Me encanta esta autora porque siempre consigue atraparme en sus lecturas. Pero este libro se me ha quedado bastante flojo.

En el libro siguen saliendo los personajes de anteriores libros y sagas, centrándose en la historia de Alec y Helen que ya conocíamos bastante bien.

Helen me ha resultado más sosa que en anteriores libros. Es una joven decidida, inteligente y justa, y que intente hablar con Alec y solucionar los malentendidos me ha gustado, pero esperaba que fuese más firme cuando él se da cuenta de ciertas cosas y no que se deshiciese con él al microsegundo.

Alec me ha sacado de quicio en todo momento e incluso ha habido momentos en los que me ha caído m al. No comprendo que sea tan obtuso, que esté tratando tan mal a Helen y luego de pronto cambie de opinión. Tampoco he comprendido su forma de actuar... la verdad es que no he empatizado con el.

La trama comienza aun en la reunión preparada por el rey, así que es paralelo al final del anterior libro. He disfrutado mucho de que vuelvan a salir todos los personajes de libros anteriores, y al seguir la trama del anterior conoceremos como acabó dicha reunión y los enfrentamientos que hay al final. 

Me ha gustado todo el tema de la huida de Helen y de la amistad que tiene con las demás chicas... como la ayudan e incluyen en su plan a Bruce Gordon que ha sido mi personaje favorito de este libro. 

La historia de amor no me ha convencido nada de nada. Helen está enamorada de Alec totalmente, este se siente traicionado y da la sensación de que no va a poder perdonarla nunca. Y luego, resulta que él también está enamorado de ella y la quiere salvar de todo mal. Pero me ha faltado que él se redima, no me vale que vaya de machomen y se arregle todo como si nada.

Tenemos una historia romántica de personajes secundarios, que es la que protagoniza Irvin que esa si que me ha gustado y  me ha tenido con el corazón apretadito. 

He disfrutado de la acción en el libro, de todo el tema de los intentos de asesinato hacia Alec y de todo lo que se descubre con ello.

El final me ha gustado mucho, y me ha dejado con muchas ganas de leer el libro de Bruce, porque para mí es el personaje que destaca en este libro. A ver si hago un hueco en breve y lo disfruto, le tengo muchas muchas ganas.

En conclusión, Como el color del brezo ha sido un libro que me ha resultado mucho más flojo que los anteriores. Llevaba dos libros intrigada con esta pareja y se me ha desinflado la historia... me hubiese gustado algo más potente. Aún así, el libro me ha gustado y he disfrutado mucho de otros personajes secundarios, como Irvin y Bruce.