viernes, 10 de julio de 2020

Reseñas Libros Cortos

Géminis controla a Capricornio - Anyta Sunday


Gemini rules Capricorn
3.5/? Signos del amor
Autopublicado Abril 2020 
Ebook
22 páginas
Romance New Adult LGTB







A Lloyd le encanta poner normas. Controlarlo todo. A Wesley lo que le gusta es romperlas. ¿Qué pasa entonces cuando sus papeles se invierten?


Pues en este pequeño extra, sexi y divertido, podrás comprobarlo.


Anyta Sunday ha sido mi descubrimiento de este año. Me gusta su forma sencilla de escribir y sus romances sencillos y frescos.

En esta ocasión tenemos un pequeño relato narrándonos como les va a Lloyd y Wesley un tiempo después del ultimo libro, y la forma en que sobrellevan una pequeña separación por motivos laborales. Un relato cortito, bonito y erótico sobre esta pareja, que he disfrutado aunque sea tan corto.




Mi hogar serás tú - Abril Camino


2/2 Sangre y tinta
Autopublicado Enero 2017
Ebook
110 páginas
Romance New Adult LGTB








Matt solo tenía un sueño. Uno que casi todo el mundo da por hecho, pero que a él le ha costado toda una vida conseguir: vivir tranquilo rodeado por su familia.

Nada hará que renuncie a él.

El primer libro que leí de Abril Camino es Sangre y tinta, el primer libro de esta bilogía. Me gustó mucho y por eso comencé a leer a esta autora. No sabía que tenía esta segunda parte, así que cuando la vi en kindle unlimited me lancé a por el.

En esta segunda entrega han pasado un tiempo del anterior libro. Matt esta trabajando como ayudante de cocina en un exclusivo restaurante y se siente muy atraído por su jefe. Pero no quiere mezclar negocios y placer porque ante todo quiere estar junto a su familia ahora que por fin están juntos. Cuando las chispas salten entre ellos tendrá que decidir que es lo que realmente quiere.

Esperaba mucho mas de este libro, me gusto tanto el anterior que tenía muchas expectativas. El libro se lee bien pero es demasiado corto y el final es demasiado precipitado. No he comprendido ciertas cosas por parte de Matt, me ha parecido un poco inseguro e incluso egoísta en muchos aspectos de su relación. Lo que mas me ha gustado ha sido que salen los protagonistas del anterior libro.

El final me ha parecido muy precipitado y creo que si este libro hubiese tenido mas paginas, la cosa habría quedado mucho mas clara.

The last wicked scoundrel - Lorraine Heath


5/5 Los huerfanos de Saint James
Publicado USA Enero 2014
Editadorial Avon Impulse
Ebook
170 páginas
Romance Histórico Regencia







William Graves es el último de los huérfanos de Feagan. El antiguo ladrón de tumbas convertido en médico real, ha dedicado su vida a salvar a otros... porque sabe que no hay manera de salvarse a sí mismo. Especialmente no, cerca de una dama como Winnie. Aunque indigno de su toque no puede resistirse, su pasión no puede ser reprimida ... incluso frente a cierto peligro.

Winnie, duquesa de Avendale, nunca conoció la paz hasta la muerte de su cruel marido. Con William ella descubrió el deseo ardiente... y el poder curativo del amor. Pero ahora, enfrentada a un pasado que creía haber dejado atrás, Winnie deberá confrontar sus miedos... o arriesgarse a perder al único hombre que puede hacer realidad todos sus sueños.

Quinto y último libro de los Huérfanos de Saint James que he leído junto a mi querida Lig, un libro demasiado corto para una historia que he disfrutado mucho.

William Graves es un respetado medico que incluso atiende a la reina. Pero su niñez fue dura, junto a su padre robaba  tumbas hasta que este desapareció y se unió a los niños de Feagan. Gracias al abuelo de Luke pudo estudiar y convertirse en el hombre que es ahora. Los amigos siguen estando muy unidos y siguen ayudándose mutuamente.

Durante el primer libro William ayudo a la duquesa de Avendale, atendiendola cuando su marido la dio una gran paliza, y también junto a sus amigos al librarle de él. Ahora ella le pide ayuda porque cree que se esta volviendo loca porque no para de ver a su difunto marido. Pero William sabe que esto es posible ya que él no esta muerto.

El libro me ha resultado demasiado corto, y por esto mismo me he quedado un poco a medias con la historia de amor. Poco sabemos de esta pareja durante el transcurso de los libros de la saga, pero en este enseguida nos damos cuenta que ambos se sienten atraídos. Como pasaba con nuestros anteriores protagonistas, él no se siente digno del amor de Winnie por su infancia, pero a ella no le importa.

Me gusta que todos los amigos se vuelvan a juntar para ayudar a Winnie, y aunque el final me ha parecido un poco precipitado, me ha gustado mucho y me ha parecido un buen cierre para Los Huérfanos de Saint James.  Hubiera sido magnífico que Lorraine Heath hubiera escrito un epilogo mas extenso con una reunión de los niños de Feagan, podría haber sido un broche de oro.


miércoles, 8 de julio de 2020

Hablemos de...

Nieves Hidalgo


Nieves Hidalgo nació en Madrid.  Empezó a escribir en los 80 para sus conocidos, pero no empezó a publicar hasta 20 años después. Dejo su trabajo para poder dedicarse de lleno a la escritura.
Su primera novela publicada fue Lo que dure la eternidad en 2008, desde entonces ha publicado con varias editoriales.










Sus Libros

Autoconclusivos
- A las ocho, en el Thyssen
- Alma vikinga
- Alex, la indómita sobrina del duque
- Brezo blanco
- Brumas
- El mar en tus ojos
- Hijos de otro barro
- La página rasgada
- Lady Ariana
- Lo que dure la eternidad
- Lobo
- Luna de Oriente
- Magnolia
- Noches de Karnak
- Orgullo Sajón
- Tierra salvaje
- Tres capas, máxima suavidad

Antologías
- La mirada del amor 
- Relatos románticos Navidad 2018
- Relatos románticos San Valentín 2019

Saga Los Gresham
1. La bahía de la escocesa
2. Reinar en tu corazón
3. Lágrimas negras

Saga Cautivos
1. Destinos cautivos
2. Amaneceres cautivos

Saga Caribe
1. El Ángel Negro
2. Dime si fue un engaño

Saga Un romance en Londres
1. Rivales de día, amantes de noche
2. Ódiame de día, ámame de noche
3. Lili, la intrépida hija del duque
4. Días de ira, noches de pasión

Conocí a Nieves Hidalgo gracias a la antigua web Autoras en la sombra. Me llamó mucho la atención y el primer libro que leí fue Luna de Oriente que me gustó mucho. Desde entonces he leído once de sus libros, y tengo en casa pendientes otros seis porque me encanta como escribe y es una de mis autoras españolas favoritas.
Me gusta que sus libros históricos estén bien ambientados y documentados, que me trasladen al lugar donde están sucediendo. Sus protagonistas femeninas son fuertes e independientes, que es lo que busco en un libro sea del genero que sea.
Espero terminar este año un par de sagas suyas que tengo a medias, y comenzar Un romance en Londres.
Si no habéis leído nada de ella os aconsejo que lo hagáis porque seguro que vais a disfrutar de sus libros tanto como yo.

lunes, 6 de julio de 2020

Laurie Forest

La bruja negra


1/5 Las Crónicas de la Bruja Negra
The black witch
Publicado USA Mayo 2017
Publicado España Marzo 2019
Editorial Roca
Ebook
654 páginas
Fantasía Juvenil











Carnissa Gardner, la última Bruja Negra, rechazó a las fuerzas enemigas y salvó a su pueblo durante la Guerra del Reino. Fue una de las más grandes magas Gardnerianas. Elloren Gardner, de 17 años, es la viva imagen de su famosa abuela, ahora ya muerta, aunque no tiene poderes mágicos, y eso no es bueno en una sociedad que premia las habilidades mágicas por encima de las demás.
Después de la muerte de sus padres, Elloren y sus hermanos son criados por su tío en una aldea en el bosque. Elloren quiere ir a la Universidad Verpax para convertirse en boticaria, pero su intrigante tía política quiere que se case con Lukas Gray, un poderoso mago y aliado político de su tía. Elloren rechaza la propuesta de Lukas, y descubre que la influencia de su tía se extiende y hace que su vida en la universidad pueda estar llena de peligros.
En la Universidad, Elloren conoce a todo tipo de criaturas diferentes, Icarals con alas, cambiaformas, Elfos y Selkies,y se acabará enamorando de Yvan, cuyo origen Keltish no puede encajar con una Gardneriana como ella. Elloren aprende a cuestionar la autoridad y la historia Gardneriana, mientras desarrolla una empatía real para con diferentes compañeros, haciéndose amiga de los más parias y outsiders, únicos dignos de confianza, mientras se empieza a cuestionar todo lo que sabe y creía saber sobre la historia y la cultura de Garnderia, percatándose de que existe una buena razón para la creciente oposición al nuevo gobierno de su país y para empezar a cuestionarse también aquello que creía amar y odiar.
No tenía intención de leer este libro, pero al final lo he hecho porque salio como lectura junto a mis antiguas compis del Foro Romance Oscuro. 

Elloren vive junto con sus hermanos y su tío en un pueblo tranquilo en el bosque, alejada de las tramas políticas de su pueblo. Sus padres murieron cuando ella era pequeña y su tío se quedó con la custodia de los tres. Su abuela era La Bruja Negra, una bruja poderosa que salvo a su raza de la destrucción e hizo que ellos fueran los mas poderosos.
Su vida tranquila dará un giro cuando aparezca su tía y se la lleve unos días con ella antes de empezar la universidad. Esta quiere que se comprometa con Lukas, un joven con un prospero futuro, pero Elloren prefiere cumplir la promesa que le hizo a su tío y esperar a acabar sus estudios.
la vida en la universidad será bastante difícil porque todo el mundo espera que sea la digna descendiente de La bruja negra, en cambio ella no tiene ningún poder.


Primer libro de la saga y primer libro que leo de esta autora. Comprendo que cuando se empieza una saga de fantasía, cuesta un poco hacerse a las razas y mundos que aparecen en ella. Pero a mi me costó muchísimo engancharme a este libro.

No abandone el libro porque cuando nos ha tocado leer algún libro romántico, todas las que componen el grupo de lectura lo han leído, pero hasta que llega Elloren a la universidad me resultó un libro lento y aburrido.

En esas 120 páginas conocemos a Elloren y a grandes pinceladas, un poquito su vida. Pero no lograba empatizar con ella porque es una chica sosa y pasiva. Es tan pánfila que no se da cuenta de nada a su alrededor, y yo alucinaba con ella. Es que hubo momentos en que me entraron ganas de meterla dos buenos meneos.

El libro comienza a coger ritmo cuando llega a la universidad y ella se va dando cuenta de que la raza gardneriana no es tan buena y perfecta como parece. Al principio lo va pasando fatal, primero por su posible compromiso con Lukas, después por ser descendiente de la bruja negra y no tener poderes, al igual que por su raza.

Cuando me enganché al libro fue entonces, de una forma que no podía dejar de leer. Me gusta que Elloren poco a poco se de cuenta de las injusticias, y que investigue sobre su pasado. También he disfrutado mucho de las amistades que va forjando, y de la relación que tiene con sus hermanos.

Los personajes son de lo mas dispares con bastantes razas y curiosidades entre ellos que me han encantado. Realmente, el personaje que menos me ha gustado ha sido nuestra protagonista. No puedo decir que haya una historia de amor, hay atracción entre Elloren y Lukas, al igual que con Yvan.

La forma en que ella va acercando posiciones con otras razas, las investigaciones que hace, las tramas políticas, todo hace que la novela coja un ritmo trepidante. En las cien ultimas paginas ha habido mucha acción y varios giros que no esperaba. Estuve tan enganchada que cuando acabe de leer me quede con ganas de saber que va a suceder.

Si no seguí leyendo fue porque tenia varias Lc por delante que no podía dejar de lado. Me gustaría retomar la saga en otoño, ahora mismo estoy completita de lecturas. 

En conclusión, La bruja negra ha sido un libro al que me ha costado engancharme porque al principio la protagonista es bastante papanatas, pero según iba leyendo el libro fue in crescendo llegando a engancharme del todo. Seguiré leyendo la saga porque me gustaría saber que es lo que ocurre.


viernes, 3 de julio de 2020

Nora Roberts




1. La cruz de Morrigan


Morrigan´s Cross
Publicado USA 2006
Publicado España Enero 2009
Editorial Romántica Booket
Tapa Blanda
464 páginas
Romance Fantasía - Paranormal







Tras la desaparición de su hermano gemelo, Hoyt Mac Cionaoith recibe la visita de la diosa Morrigan, que le encarga la misión de salvar al mundo de la poderosa vampira Lilith. Para conseguirlo deberá viajar en el tiempo para localizar a otros cinco elegidos con los que deberá formar un círculo, única manera de enfrentarse a la diabólica Lilith.



2. El baile de los dioses



Dance of the gods
Publicado USA 2006
Publicado España Marzo - 2009
Editorial Romántica Booket
Tapa Blanda
432 páginas
Romance Fantasía - Paranormal








Los seis protagonistas se preparan para la batalla contra la poderosa vampira Lilith y su ejército inmortal. Durante su duro entrenamiento, deberán evitar las crecientes tensiones sexuales que han surgido entre ellos. Los seis guerreros penetrarán en el círculo de piedra dispuestos a viajar en el tiempo hasta Geall para librar la fatídica batalla. Será allí donde todos ellos conocerán su destino.



3. El valle del silencio


Valley of silence
Publicado USA 2006
Publicado España Junio - 2009
Editorial Romantica Booket
Tapa Blanda
416 páginas
Romance Fantasía - Paranormal







El círculo de seis se prepara para la batalla contra la poderosa vampira Lilith y su ejército inmortal. Mientras se entrenan, deben evitar las crecientes tensiones sexuales que han surgido entre ellos. Los seis guerreros penetrarán en el círculo de piedra dispuestos a viajar en el tiempo hasta Geall para librar la fatídica batalla. Su coraje se está poniendo a prueba, pero sus corazones permanecerán más unidos que nunca


Os vengo con la reseña conjunta de esta saga que he estado leyendo estos meses junto al Club de lectura de Nora Roberts que realizan Vero y Estefanía en sus blogs. 


Cuando el hechicero Hoyt descubre la desaparición de su hermano gemelo, lo que menos espera es que haya sido convertido en vampiro. Tras su enfrentamiento con él, la diosa Morriga se le aparece  que tiene que formar un grupo de seis guerreros que lucharan en una épica guerra contra la vampira Lilih... pero para eso tiene que trasladarse al futuro.
Allí volverá a encontrarse con Cian, su hermano vampiro, e ira reuniendo a los componentes del "Círculo". Todos son muy diferentes, incluso hay dos que vienen de un mundo paralelo. Tendrán que entrenar duramente, y defenderse de los esbirros de Lilih.
Su futuro es trasladarse a Geall donde será la guerra, y conseguir que los habitantes de esas tierras les ayuden.
Durante esta trilogía vamos viendo como se van conociendo, van confraternizando e incluso, se van enamorando


Nora Roberts me gusta mucho y había leído algún libro suyo con toques paranormales, pero en esta ocasión nos ha adentrado en un mundo donde los vampiros y las brujas están con nosotros. Debo reconocer que este genero no me va demasiado, pero han sido unos libros fáciles de leer y que me engancharon enseguida

Cada uno de los libros comienzan y acaban con un hombre mayor narrando a unos niños, a modo de cuento, toda la historia de la trilogía del Círculo. Son consecutivos, así que no se pueden leer de manera independiente, y además de tratar sobre como se preparan para la guerra, cada libro se centra en una pareja. 

Tenemos seis protagonistas: Los hermanos Hoyt y Cian, Glenna la bruja, Blair la cazadora de vampiros, y Larkin  un cambia formas y Moira una estudiosa, que se han traslado desde otro mundo.

En el primero se nos explica muy bien todo lo que le sucedió a Hoyt y a su hermano gemelo Cian. Todo el tema de la guerra con los vampiros en el futuro y de la diosa Morrigan no me termino de convencer, al igual de la forma en que aparece Glenna, la Bruja, en la historia.

En el segundo se van preparando para viajar a Geall, siguen entrenando y vamos viendo pequeños enfrentamientos que dejan con ganas de mas. En esta ocasión la historia de amor se centra en Blair y Larkin.

El tercero es el cierre perfecto a la trilogía. No sabia como la autora nos iba a arreglar ciertos aspectos de la historia, sobre todo con Cian. La parte amorosa de Cian y Moira es muy bonita, pero no me ha convencido nada. 

No me gustan los instalove, y aquí hay mucho de eso, pero también hay aventuras y mucha mucha acción, que hizo que disfrutase mucho de la lectura.

Los malos, los vampiros, son unos magníficos malvados. Lilih y Lora, acompañadas de Davey, han conseguido que cada vez que salían se me pusiera la piel de gallina... y los he odiado mucho mucho.  Y es algo que agradezco, porque odio esos malos que se quedan sin fuelle a mitad de libro.
El epílogo me ha encantado, aunque me ha faltado que nos contasen un poquito mas profundamente lo que fue de todos, y no solo que se centrase en una historia.

En conclusión, La Trilogía del Círculo han sido tres libros que he disfrutado mucho, unos libros que me engancharon desde el principio hasta el final, en el que el bien luchará contra el mal. Me ha encantado que tenga tanta acción, y aunque las historias de amor me han resultado un poco flojillas, he disfrutado mucho de las lecturas.



miércoles, 1 de julio de 2020

Mis Lecturas de Junio

¡Hola a tod@s!

Feliz mes de Julio. Yo lo he empezado muy contenta porque ¡vuelvo a trabajar! y para mi es un síntoma de que vuelvo a mi vida normal antes del covid. 

Durante el mes de Junio he bajado el ritmo lector que tuve en abril y mayo. Es normal porque he salido mucho mas y mi tiempo lo he repartido en mas cosas. Aun así, creo que no he tenido mal mes. 


Nieves Hidalgo es una de mis autoras favoritas, pero no esperaba que este libro me gustase tanto. Esta ambientado en el Viejo Oeste y tiene aventuras, acción y mucha atracción entre los protagonistas. Un libro que he disfrutado mucho y del que hare reseña en breve.


He disfrutado mucho de estas cuatro lecturas, unos libros muy distintos entre ellos. Con la bruja negra comienzo una saga que promete, El valle del silencio es el cierre perfecto de la Trilogía del Circulo, The last wicked scoundrel tambien me cierra la saga histórica de los Huérfanos de Saint James. En breve os pondré las reseñas.


Estos dos libros los leí seguidos, y la verdad es que me decepcionaron ambos, sobre todo Jodido doctor. Demasiado largos para lo que acaban contándonos.


Que libro mas maloso, una pena porque es el comienzo de una saga y es tan flojo que no me anima a leerla... ni ningún libro mas de esta autora.

¿Qué tal ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?