miércoles, 11 de octubre de 2023

Karen Marie Moning

 El highlander inmortal


6 / 8 Saga Highlander

The inmortal highlander

Primera publicación, Agosto de 2004

Romántica Zeta, Octubre de 2009

Tapa Blanda

352 páginas

Romance Viajes en el tiempo




Con su larga melena negra y sus oscuros y fascinantes ojos, Adam Black es sinónimo de problemas. Inmortal y arrogante, es un maestro de la seducción que puede recorrer a su antojo el tiempo y los continentes. Es decir, hasta que una maldición lo despoja de su inmortalidad y lo vuelve invisible Ahora que su vida corre peligro, solo le queda una esperanza: que la única mujer en el mundo capaz de verlo acceda a ayudarlo. Es aqui donde entra en escena Gabrielle O'Callaghan, una estudiante de Derecho que ha sido maldecida con la capacidad de ver ambos mundos, el de los mortales y el de las criaturas mágicas. En cuanto ve a Adam Black, esta segura de una cosa: ese hombre podria ser su perdición. En su desesperado intento de recuperar la inmortalidad perdida, Adam la arrastrara a un mundo de hadas que hierve de mortíferas intrigas Si consiguen alzarse con la victoria, ganaran una recompensa que pocos mortales llegan a conocer jamás: un amor que no terminara nunca.
Esta saga comencé a leerla hace más de una década. Nai del blog Locas del Romance, era tan fan de estos libros, que me contagió las ganas de disfrutarlo y me leí los cinco primeros libros bastante seguidos. Pero cuando llegué a este lo dejé a un ladito y hasta este verano no me he animado a leerlo. Y sobre todo ha sido por el reto de libros pendientes que me propuse este año.

Adam Black es humano a causa del castigo al que fue sometido por la reina de las hadas, por haber ayudado a su hijo (en el anterior libro). Por este motivo nadie le ve, ni personas ni otras criaturas mágicas. Por este motivo está pendiente a ver si alguien le ve, porque lleva meses aislado y está harto.

Gabrielle trabaja en un bufete de abogados, donde la tratan fatal, mientras acaba la carrera. Es la última de su saga familiar que es capaz de ver a los faes. Un día que tiene horrible y está bastante estresada se encuentra con Adam, cuando se percata que él la ha visto sale huyendo pero su vida ya no será igual, porque él la encuentra y hasta que le ayude no la dejará en paz.

Pero hay un complot para derrocar a la reina hada, y las vidas de Adam y Gabrielle corren peligro, ¿podrá él contactar con la reina?¿esta le creerá?.

Hacía tanto tiempo que no leía a esta autora que no estaba segura que me fuera a acordar de algo, y pensaba que me iba a costar mucho más leerlo. Pero no ha sido así y ha sido una alegría para mi porque en seguida me enganché a la lectura.

Este libro se centra en Adam, personaje que conocimos en libros anteriores, pero también saldrán los protagonistas gemelos y sus mujeres de los primeros libros, y reconozco que he disfrutado mucho de esto.

Gabrielle al principio me caía bastante mal. Me parecía una mujer insulsa que para ser la última de su familia en tener un gran poder no sabía cuidarlo, además de ser una persona bastante dejada y despistada. Pero reconozco que el personaje evoluciona y fue ganándome poco a poco y al final llegó a gustarme mucho.

Adam sigue siendo el hombre chulo y prepotente de libros anteriores, pero en esta lectura me ha resultado un hombre muy divertido y gracioso y me he tronchado totalmente con él.

La trama comienza con el castigo de Adam y como está en el mundo de los humanos. Pensaba que iba a costarme engancharme a la lectura, pero como todo el tiempo están pasando cosas el libro me lo he leído muy bien. Que nuestro prota sea un pesado y Gabrielle no consiga librarse de él, y no sólo eso, que este invada todo su mundo ha sido muy divertido. Me he tronchado cuando él va modificando cosas del libro sagrado familiar.

La historia de amor se va cociendo despacito, porque al principio ambos se sienten muy atraídos el uno por el otro, y Adam quiere acostarse con ella desde el minuto uno. Este tiene miedo de perderla si se enamora como le pasó con la madre de su hijo, y por esto tiene un plan que logrará que ella se vuelva inmortal.

Por otro lado tenemos todo el tema del complot y como nuestros protas tienen que huir  de un sitio hacia otro porque están en peligro de muerte. Esto también lo he disfrutado bastante, sobre todo cuando van a visitar a los gemelos. En esta parte todo se vuelve mucho más serio.

La parte final es la que no me ha convencido y la que ha hecho que le baje la nota. Esperaba una Gabrielle más potente, no una que se tira llorando por los rincones un mes. No me ha convencido que un ser de miles de años decida lo que hace Adam. Quizás el libro no ha envejecido demasiado bien porque nuestro prota es bastante machista, pero reconozco que he disfrutado de la lectura. 

En conclusión, El highlander inmortal ha sido una lectura que me tuvo atrapada todo el tiempo pero con un final que me flojeó un montón. No pensaba que fuese a retomar la saga tan fácilmente después de haber pasado años de haberla empezado, como se notan las autoras buenas cuando sucede esto.



lunes, 9 de octubre de 2023

Sarah M. Eden

 La dama y el plebeyo

2 / 5 Familia Lancaster

Courting Miss Lancaster

Primera publicación, Enero de 2010

BookaVivo, Julio 2022

Audiolibro, narrado por Diana Huicochea

Romance Histórico Regencia Inglesa


Harry Windover adora a la rubia de ojos verdes Athena Lancaster, pero por desgracia, un hombre sin dinero como él no tiene esperanzas de ganarse la mano de una joven noble. Para añadir insulto a las lesiones, el cuñado y tutor de Athena, el duque de Kielder, ha pedido a Harry que ayude a Athena a encontrar al caballero de sus sueños. Pero el enamorado Harry también es astuto: a medida que pasan las semanas, presenta a Atenea a los pretendientes que son horriblemente aburridos, alarmantemente apegados a sus madres, francamente groseros, asombrosamente ensimismados y completamente ridículos. 

Athena no puede comprender por qué está teniendo tan poco éxito reuniéndose con caballeros elegibles y aceptables. De hecho, su círculo de admiradores no podría ser menos admirable, nada como el amigo leal y gentil que ha encontrado en Harry. ¿Pero cuánto tiempo puede ocultarse el plan de Harry antes de que se descubra? ¿Y qué hará Atenea cuando descubra el engaño de Harry? 

Tenía muchas ganas de continuar con esta saga que comencé el verano del año pasado. Así que cuando vi que habían publicado este libro en audible no dudé en lanzarme a escucharlo.

Harry Windover lleva enamorado de Athena Lancaster desde que la conoció. Pero su familia nunca ha tenido dinero y apenas puede mantenerse por si solo. El cuñado de la dama es su mejor amigo, el Duque de Kielder. Este ha concedido a Athena una gran dote y le pide a Harry que sea él quien vigile que no haya ningún cazafortunas interesado en ella. 

Athena Lancaster está disfrutando de su presentación en sociedad. Para elegir al caballero correcto tendrá a su lado a Harry. Pero los caballeros que él le va presentando solo tienen defectos. Cuando Athena tiene un percance con uno de ellos el juego de su amigo quedará al descubierto. ¿Podrá conseguir un buen pretendiente? ¿tendrá ese flechazo con el que tanto ha soñado?

Sarah M. Eden es una autora de clean romance, y aunque sus libros no tengan grandes pasiones ni sean unos libros con tramas enrevesadas, a mi me gustan. Este segundo libro de la saga gira en torno a Harry, mi personaje favorito de la primera entrega de la saga, y Athena la hermana de Perséfone.

Harry es un amorzote. Es un joven noble que no ha heredado nada ya que su familia no tenía dinero. Es más, estudió gracias al dinero de su mejor amigo. Me encanta su larga amistad con Adam, también que esté enamorado de la cuñada de este. He empatizado con él con todo el tema del dinero y he comprendido que se sienta un cazafortunas al pensar en tener algo con ella... pero creo que en ese aspecto ha sido un poco cabezón y le ha costado comprender ciertas cosas.

Athena es bastante sosa, me ha faltado un poco de decisión por su parte, pero puedo comprender que hace 200 años muchas de las jóvenes que tenían una presentación no sabían ni lo que querían y eran bastantes pasivas. Tiene idealizado el amor, y piensa que cuando encuentre al hombre adecuado sentirá un flechazo inequívoco. Esto me ha sacado un poco de quicio, pero que le vamos a hacer.

La trama comienza con la petición de Adam de que supervise los posibles candidatos para Athena. Reconozco que me he reído con varias de sus elecciones, y es que nuestro querido Harry quiere que ella comprenda la bajeza de los hombres de primera mano. Por otro lado vamos conociendo la infancia de este y como está su situación financiera realmente.

La historia de amor me ha parecido bastante floja, porque realmente quien está enamorado es él y nuestra prota no se entera de nada hasta que no interviene su hermana. Es cierto que me han parecido perfectos el uno para el otro, porque se complementan muy bien. Pero me han hecho sufrir un poquito.

Mientras avanza la novela volvemos a disfrutar de personajes del libro anterior. Quiero destacar la relación de Adam con su pequeña cuñada Daphne, me ha parecido tan bonito como él la trata y se quieren. También me ha gustado mucho Perséfone que en este libro ha cogido tablas en el papel de duquesa.

El libro da un giro cuando Athena descubre por un amigo de Harry lo que este está haciendo. He comprendido que se sienta enfadada y dolida, sobre todo después de lo que ocurre con uno de ellos. Pero si no llegan a intervenir Adam y Perséfone no creo que esta pareja hubiese acabado juntos, y eso me ha dado mucha rabia.

El final es muy bonito y gracias a nuestro duque terrorífico todo acaba muy bien. Reconozco que el libro anterior me gustó mucho más que este y yo esperaba más potencia en el libro, pero tampoco me voy a quejar porque terminé la lectura con una sonrisa en la cara.

En conclusión, La dama y el plebeyo ha sido una lectura que me ha gustado bastante, al ser un clean romance se nota que le falta de esa pasión que a mi tanto me gusta, y no ha llegado a gustarme tanto como el primero... pero me ha hecho reír y ha sido una historia bonita. 

viernes, 6 de octubre de 2023

L. J. Shen

 Bane


4 / 4 Sinners of Saint

Primera publicación, Abril de 2018

Editorial Chic, Febrero de 2022

Kindle Edición

384 páginas

Romance Actual





Tras un largo camino, estaban destinados a encontrarse… Bane es un ladrón, un estafador y un mentiroso. Jesse es un juguete roto que se aisló del mundo tras un terrible incidente. Sus caminos se cruzan cuando él cierra un suculento trato con un magnate del petróleo que implica acercarse a Jesse. Será todo un reto, pero ¿y si Bane resultara ser su salvador?

Cierre de la saga Sinners of Saint que disfruté leyendo este veranito de vacaciones. Hoy vengo a hacer la reseña y comentaros lo que me pareció este último libro.

Bane se ha hecho a si mismo desde que era muy joven. No le ha importado robar, estafar, mentir o prostituirse para sacar el dinero suficiente para conseguir lo que quería. Ahora tiene la intención de montar un centro comercial que gire alrededor de su gran afición, el surf. Para ello necesita un inversor que le preste la pasta y por eso acude a Darren, un empresario forrado que solo le pide una cosa, que ayude a su hija Jesse a salir del pozo en el que se encuentra y que no se acueste jamás con ella.

Jesse fue violada dos años antes. Aunque lo denunció, nadie la creyó y se convirtió en la paria tanto del instituto como de la ciudad. Vive aislada de todo y de todos, solos se relaciona con su madre y su padrastro. Hasta que aparece Bane para meterse en su vida, y por mucho que intente librarse de él, este no se dará por aludido. Pero una noche será él quien se enfrente a su pasado y le tienda una mano para superarlo.

L. J. Shen tiene una forma de escribir que siempre me atrapa, y cuando comencé esta lectura tuve un problema, y es que Bane no pertenece a ninguno de los buenorros, simplemente tiene una pequeña interacción con Vicious y es el mejor amigo de la mujer de Edie, la mujer de Trent. Aun así reconozco que la novela me enganchó desde el primer capítulo y no pude parar de leer hasta terminarlo.

Bane me gustó mucho desde el primer momento. Es un tío que ha hecho lo que sea para salir adelante y no le da vergüenza decirlo, es más, tiene un montón de contactos porque se prostituye. Me gusta su sinceridad aunque raye la mala educación, y aunque me hubiera gustado que se acercara a Jesse por otros motivos, el dinero es la razón que más le pega.

Jesse está rota, realmente solo tiene relación con su perro. Su madre es una egocéntrica que solo mira por ella y su padrastro hace las cosas para que su madre sea feliz. Su vida va de una siquiatra que no la hace ni caso, a encerrarse en su habitación y salir a correr de noche. 

Como veis la trama empieza bien fuerte y me atrapó desde el primer momento. Al principio conocemos a Jesse que vive en la burbuja que se ha creado para ella, y vemos como Bane está decidido a meterse en su vida por el dinero que le da como inversión su padrastro. Me ha gustado como ella se da cuenta de que él está ahí por algo, como Bane con su desparpajo e insolencia logra que salga de la burbuja en la que vive, y sobre todo he disfrutado de esa atracción que comienzan a sentir el uno por el otro y que no saben como manejar.

La historia de amor se va cociendo despacio porque la atracción es inmediata, pero Bane no es un hombre de tener parejas ni de ser fiel y Jesse es lo que necesita. Me gustan los tiras y aflojas que tienen, me gusta que él se dé de cabezazos por la clausula en la que no puede tener nada con ella, y me gusta que Jesse coja confianza en sí misma y sepa como provocarle.

Y mientras avanzamos en la lectura vamos viendo como Bane está decidido a que se haga justicia por Jesse, aunque la tenga que hacer él y como se le van complicando las cosas cuando se da cuenta de todo lo que tiene que hacer para estar con ella.

Y cuando ya llegaba al último cuarto del libro, yo felicísima con la lectura, fue cuando empezaron a aparecer cosas en el libro que empezaron a no cuadrarme y que me fastidiaron lo que me quedaba del libro. Para empezar todo el tema de Darren, el padrastro de Jesse. En un momento se descubre algo que lleva oculto un montón de años, no me ha encajado la forma que tiene de solucionar el asunto, porque alguien así (por desgracia) no actúa de esa manera. 

Tampoco me ha convencido  todo el tema policial cuando ella decide denunciar y va con sus pruebas, que haya policía esperándola es para denunciarles por no haber hecho su trabajo.  Por no hablar de que tenga una relación sexual con el prota justo al lado de donde está la gente que la violó... estas cosas me han sacado de quicio y por esta razón le he bajado la nota.

El epílogo ha sido muy bonito, me ha sobrado una cosa que pasa pero por lo demás me ha gustado mucho, sobre lo relacionado a la madre de Bane.

En conclusión, Bane ha sido una lectura que me tuvo atrapada desde el principio, pero que en la parte final no me ha convencido todo el tema de Darren ni el tema policial. Sigo sin comprender porque mete a Bane en esta saga, realmente no es de los "buenorros" y aunque en el libro anterior llamase la atención, no tiene nada que ver con este grupo de amigos. Ya estoy echando el ojo a otra saga de la autora porque me gusta mucho como escribe.




miércoles, 4 de octubre de 2023

Josephine Lys

 Invierno

3 / 4 Tierras Altas

Primera publicación, Agosto de 2021

Word Audio Publishing, Mayo de 2023

Audiolibro

Narradora Eva Bau

Romance Histórico Highlanders


Bruce Gordon aprendió desde niño que la mejor manera de sobrevivir era convertir su interior en un bloque de hielo, hasta que conoció a su prometida, una pelirroja con mucho carácter y un genio de mil demonios.

Si algo tenía claro Eara McThomas era que no iba a casarse con el arrogante, frío e implacable Bruce Gordon. Su compromiso, sellado cuando solo era una niña, no tenía ningún valor para ella. Sin embargo, una visita inesperada del Laird Gordon hará temblar sus convicciones.

¿Podrá el fuego de Eara McThomas desterrar el invierno que Bruce alberga en su interior? ¿Y podrá la pelirroja olvidar su odio y hacer caso a su corazón?

Tercer libro de la saga Tierras Altas que he escuchado con la aplicación Audible, y que espero que no tarden en publicar el cuarto para rematar la saga. Me ha encantado comentarlo con mi querida Reggie con la que coincidí al leerlo.

Eara está comprometida con Bruce Gordon desde que era pequeña, pero no lo quiere como esposo. Pero a él no le importa romper el compromiso, cosa que hará que a ella le entre la curiosidad de la razón por la que él respalda su opinión. 

Bruce no desea que nadie esté con él por obligación. Nunca le ha importado no dejar descendencia, su padre era tan mala persona que no quiere que nadie sufra por su culpa. Eara siempre le ha gustado, pero prefiere que sea feliz a verla amargada a su lado. Por esto rompe el compromiso. 

Pero cuando es atacada por un clan vecino, Bruce no dudará en acabar con aquellos que la han hecho daño.

Como me gustan las historias de Josephine Lys y este libro es mucho mejor que los dos anteriores, y francamente, necesitaba un cambio en esta saga. Como me sucede siempre con la autora, este libro me tuvo enganchada de principio a final, y me dejó con ganas de más.

En la novela salen todos los personajes de los libros anteriores, cosa que agradezco porque les tengo mucho cariño a todos y me encanta volver a saber de ellos. Esta novela se centra en Eara y Bruce, a los que ya conocíamos del libro anterior.

Eara no me ha gustado ni he empatizado con ella. Me ha parecido una cría egocéntrica y egoísta que no sabe no lo que quiere. Comprendo que no quiera una boda con Bruce, pero este pobre no para de demostrarle como es en realidad y a ella se la sopla bastante. Y cuando por fin tiene lo que quiere, cambia de opinión (como unas 300 veces).

Bruce es un amorzote, un hombre paciente que cree que no necesita a nadie, y lo que necesita realmente es a una persona que vea lo que es y que le ame de verdad. Me encanta su forma de ser provocada por una infancia muy difícil, pero sobre todo me ha gustado ese humor tan particular que tiene.

La trama comienza cuando Bruce viaja hasta las tierras del clan McThomas para  romper el compromiso que le una a Eara. Allí conoceremos a la abuela del clan y el motivo que la hizo poner en contra del matrimonio a su nieta desde que era pequeñita. Cuando atacan a nuestra prota y a su mejor amiga, Bruce no duda en enfrentarse a los causantes, aunque esto le pueda costar la vida.

La historia de amor no me ha convencido demasiado. Se nota que Bruce siente algo por nuestra prota desde el principio, pero ella me ha sacado de quicio con todas las cosas que hace. Pero desde que Bruce abandona sus tierras, su actitud  cambia un poco. Me ha gustado que la incertidumbre haga que se fije mucho mejor en él, que se ponga celosa cuando  ya no le presta tanta atención, y que se de cuenta de que es buena persona. 

Por otro lado tenemos la boda de Irving, evento que volverá a reunir a los protas de anteriores libros y que conozcamos a otro nuevos. Aquí vendrá Eara para descubrir que es lo que realmente siente, y por fin, ser consecuente con sus actos.
Me gusta la pequeña trama que nos mete la autora en la boda, que conozcamos mucho mejor al hermano de Bruce, y como nos mete a un enemigo en el evento que quiere acabar con la vida de uno de ellos. La verdad es que he estado muy entretenida toda la lectura.

La parte final tiene mucha acción, que a mi me gusta, y la respuesta de nuestra prota me encanta así que la he perdonado un poco en este punto. Me ha gustado quedarme intrigada por Cam, porque me apetece mucho leer su historia y espero que el cierre de esta saga sea potente.

En conclusión, Invierno ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a fin. Reconozco que la protagonista no me ha gustado demasiado, y quizás por esto y por todas sus dudas la nota que he puesto no es más alta, pero es que ha sido bastante cansina. Aun así, el libro me ha gustado mucho más que los dos anteriores y es que Bruce es un amor.



lunes, 2 de octubre de 2023

Mis Lecturas de Septiembre

 ¡Hola a tod@s!

¡Y otro mes que nos ha volado!, este año se me está pasando demasiado rápido, y en nada me veo en Navidad. El mes de septiembre ha sido bastante flojo en lecturas, y eso que escucho audiolibros. A ver si ahora que en mi casa reina la rutina y empieza a hacer más fresquito (y salimos menos) me pongo un poco las pilas, porque gran parte de las lecturas y retos que me propuse en enero se van a quedar a medio terminar.

Pero bueno, no me quejo más y os cuento lo que he leído.


El mejor libro del mes ha sido una relectura escuchada en audiolibro, y es que el libro de Cassian y Nesta es espectacular y se ha quedado en cabeza de nuevo.


He disfrutado mucho de ambos libros, si no hubiese releído el de ACOTAR, El pícaro estaría en primer lugar. Me ha encantado disfrutar tanto del Nueva York de finales de siglo XIX como de la investigación de la prota del libro de Holly Jackson.


También he disfrutado de estas tres lecturas, reconozco que esperaba más de Ébano pero aun así, han sido unas lecturas estupendas.


Al comienzo de la lectura tuve un problema con este libro porque no empatizaba con los protagonistas, y cuando por fin comenzaron a parecerme normales, el asesino se me desinfló como un globo. Tampoco ha sido un gran disgusto porque ya me lo esperaba, y es que estas sagas de  libros noventeros de Nora Roberts suelen flojear bastante. 


¿Y como ha sido vuestro mes?
¿Coincidimos en lecturas?