miércoles, 9 de abril de 2025

Chloe Walsh

 Saving 6


3 / ? Los chicos de Tommen

Primera publicación, Febrero de 2023

Montena, Septiembre de 2024

Tapa Blanda

560 páginas

Romance Juvenil 





Ella era la luz en su oscuridad.

Él es un chico perdido. Ella es la chica que podría convertirse en el hogar que nunca tuvo.

Joey Lynch, el segundo hijo de un matrimonio roto, lleva toda la vida recogiendo los pedazos de una familia en descomposición. Cuando su hermano mayor, Darren, abandona la ciudad, Joey se ve obligado con tan solo doce años a asumir el papel de protector de su madre y sus hermanos pequeños. Atormentado por el odio que siente hacia sí mismo y furioso con el mundo, afronta la vida adolescente y el inquebrantable sentido del deber que le profesa a su familia mientras avanza peligrosamente hacia una vida de adicción que amenaza con engullirlo por completo. La única luz en ese mar de oscuridad es la vivaracha hija de su jefe, una chica que nunca se echa atrás y que da la casualidad de que va a su clase.

Aoife Molloy nunca ha pecado de tímida. Su carácter dicharachero y seguro de sí mismo nunca la ha llevado por mal camino. Hasta que el primer día de instituto conoce a un chico de temperamento impulsivo que despierta en ella una curiosidad abrasadora que crece día a día.

Tras entablar una complicada amistad con el aprendiz de su padre, Aoife intenta desentrañar los secretos que rodean la vida de Joey Lynch, mientras que él lucha desesperadamente por mantenerla al margen.


Comencé esta saga en enero, y no os podéis ni imaginar el enganche que tengo con ella. Encima me moría por este libro ya que su protagonista me tenía muy intrigada. Así que con este libro acabé el mes de marzo y comencé abril, y me ha encantado comentarlo con mi querida amiga Jess que lo había leído en febrero.


Cuando Joey tenía 12 años, su hermano mayor de 18 se largó de casa sin mirar atrás. A él le dejó el papel de protector de su madre y sus otros tres hermanos frente a un padre maltratador. Ahogado en sus problemas familiares, trabajando para poder comer, con una madre pasiva que echa todo sobre sus hombros, Joey solo necesita desconectar de vez en cuando y por ello no duda en fumar porros o tomar algo más. 


Aoife conoce a Joey cuando coinciden en clase y enseguida se hacen amigos. Además, su padre le ha dado una oportunidad en su taller. La atracción entre ambos es real pero él parece no estar interesado en tener algo con ella. 


Y mientras crecen los problemas de Joey crecen y cuando el mundo parece que se hunde, Aoife estará ahí para rescatarle de la oscuridad.


Menudo descubrimiento ha sido esta autora, me encanta su forma de escribir, sus protagonistas y lo realista que es. Tenía muchas ganas de leer este libro, pero sabía que iba a ser duro porque se veía venir en los libros anteriores.


Este tercer libro se centra en Joey y Aoife a los que ya conocíamos y de los que tenía mucha curiosidad porque ya sabíamos que eran novios.


Aoife me ha gustado y sorprendido. Yo pensaba que iba a ser una niña buena y adorable con algo de carácter, y me he encontrado a una chica que no duda en decir lo que piensa y en enfrentarse a quien sea. Mi gran pega con ella es la relación que tiene con uno de los secundarios, no la he comprendido. Pero bueno, no dejan de ser adolescentes y tener unas reacciones totalmente de esa edad.


Joey era y es mi personaje favorito de esta saga. Tiene un corazón enorme y no duda en luchar por sus hermanos e incluso por una madre que lo único que hace es maltratarlo psicológicamente. Me duele todo lo que hace para poder aguantar, y aunque no me guste lo he comprendido.


La trama está narrada por ambos protagonistas y comienza con un Joey de 12 años el primer día en su nuevo instituto. A la primera persona que conocerá será a Aoife, que se convertirá en alguien muy especial para él. 


El libro está dividido por cursos y cada uno en una serie de capítulos que os irán mostrando la relación entre ambos y lo que ocurre en sus vidas. 



Las cosas son muy complicadas en casa de Joey, como sabemos de los dos libros anteriores, pero leerlas en primera persona viendo como nuestro prota tiene que aguantar ciertas cosas, me rompió el corazón. Desde el primer momento no podía dejar de leer, pero se me ha ido rompiendo el corazón poquito a poquito por todo lo que sufre él y sus hermanos. 


Aunque son amigos, Aoife es ajena a todo esto pero comienza a sospechar cosas. También intenta pasar de los sentimientos que él causa en su corazón, porque este no quiere algo con ella y no está dispuesto a perder su trabajo. Aun así, él no dudará en defenderla y estar ahí cuando ella lo necesita.


Odio a los padres Lynch, odio a lo que someten a sus hijos y esto es algo que ocurre en la vida real, ojalá la infancia estuviera realmente protegida pero no es así. Lo mejor es que también ellos tienen una luz y para Joey es Aoife.


No quiero contar mucho más para que lo leáis y lo disfrutéis sin ningún spoiler por mi parte, así que solo deciros que me zampé el libro en cuatro días y que cada vez que tenía que dejar de leer, me tenía que obligar a hacerlo. 


El final es totalmente abierto, como el primer libro de la saga y acaba justo cuando empieza Binding 13. Mi amiga Jess se puso con el siguiente nada más acabarlo, yo he tenido que esperar porque tengo alguna lc de por medio, pero quiero ponerme con él a finales de este mes o primeros de mayo, sé lo que se les viene encima por los dos primeros libros, pero tengo ganas de saber muchas cosas de esta pareja y como van a afrontar todo lo que sucede.


En conclusión, Saving 6 es un libro duro pero que he disfrutado mucho  y que me ha dejado con ganas de más. Sabía que se me iba a encoger el corazón, pero también he disfrutado de él. Tengo muchas ganas de ponerme con el siguiente, además, creo que esta saga me va a marcar este 2025.






18 comentarios:

  1. ¡Hola! A mí el primero no me pareció para tanto así que me da miedo leer el segundo porque son libros muy gordos y no sé si me compensa. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. Cuánto me alegro que lo hayas disfrutado.
    Un beso grande.

    ResponderEliminar
  3. Parece un libro interesante y divertido. Tomó nota. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  4. Hola gracias por la recomendacion pero no termina de convencerme asi que lo dejo pasar, saludos

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola!
    Estos libros los tengo apuntadísimos, pero son tantos los que quiero leer que no da una abasto. Un besote!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y sigue publicando, yo pensaba que eran cinco pero la autora está promocionando el sexto

      Eliminar
  6. Hola, me alegro que hayas disfrutado de su lectura, yo tengo ganas de leer esta serie, creo que me gustaría bastante y ya está en mi lista de pendientes dadas las buenas reseñas que he leído de los libros anteriores. Muchas gracias por tu opinión.

    Besos desde Promesas de Amor, nos leemos.

    ResponderEliminar
  7. Hola :)
    Es una saga que me está encantando, todos sus libros son absolutamente maravillosos y a pesar de sus numerosas páginas, se leen en nada jeje
    Besos

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola! Me encanta ver que hay más gente que está con esta saga y les está gustando. A mi también me sorprendió mucho Aoife, es un personaje muy pero que muy potente. A ver que te parece la próxima entrega :)

    ResponderEliminar
  9. Hola!!
    Pues no tengo época para libros durillos y tampoco para series tan alrgas... me alegro de que la estés disfrutando, a ver qué tal el siguiente ;)
    Un besote

    ResponderEliminar
  10. Hola
    Ach, me vas a hacer caer, lo estoy viendo. No conozco a esta autora, así que es una oportunidad para descubrir serie y pluma.
    Un bes💕

    ResponderEliminar
  11. ¡Hola! Me alegro que te haya gustado, parece un libro muy bueno, me suena la autora, pero es verdad que no soy muy de sagas. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar

Gracias por comentar, siempre devuelvo la visita.
En este blog no se permite el vocabulario inadecuado, ni faltas de respeto hacia ningun usuario. Avisa si vas a hacer spoiler.