viernes, 21 de junio de 2024

Kate Danon

Un corazón en exclusiva

Primera publicación, Noviembre de 2014

Audible Studios, Mayo de 2021

Audiolibro

Narrado por Patricia Estremera

Romance Actual




¡Exclusiva, exclusiva!
El popular actor, Lorenzo Senen ha sido pillado in fraganti por la periodista del corazón, Annel Vera, en una situación muy comprometida. Y es que a la despiadada reportera no se le escapa ni una... Ahora solo nos queda esperar y ver qué tiene que decir Lorenzo al respecto.

Cuando la periodista Annel Vera publica una suculenta exclusiva sobre uno de los actores más de moda, no sabe dónde se está metiendo. Al llegar a la isla privada del actor para entrevistarle verá como su mundo se pone patas arriba y sus convicciones se tambalean. ¿Será capaz de actuar según la filosofía de su morbosa revista? O, por el contrario, ¿decidirá seguir sus propios instintos?
Y es que, amigos… el mundillo del corazón es así de imprevisible, nunca sabes cuando te tocará ocupar todas las portadas.

Leo muchos libros de Kate Danon, pero siempre de histórica. Este libro de romance actual lo tenía pendiente y el mes pasado me lancé a escucharlo porque estaba en mi aplicación de audiolibros.

Annel Vera es periodista y se ha hecho un hueco en la revista del corazón en la que trabaja a base de trabajar y evitar que la pisen. Ahora que ha logrado tener un nombre de peso en esa prensa, se ha hecho eco del romance entre un famoso actor y su niñera, mientras este mantiene un noviazgo con una cantante de moda.

Lorenzo está enfadadísimo, un articulo en la prensa del corazón ha hecho que su novia le deje. Y es cierto que las fotos de la niñera encima de él son reales, pero todo fue un acto intencionado de esta. Lo que peor le sienta es que la persona más afectada por esta situación es su hijo ya que estaba encariñado con su novia, y esta ha desaparecido sin dejar que se explique y dando plantón al pequeño.

Cuando Annel acude a su isla privada para una pequeña entrevista que acerque posiciones entre el periódico y el actor que está dispuesto a demandarlos, sufre un accidente que hará que pierda la memoria. Lorenzo ve el momento de su venganza y está decidido a cumplirla. 

No sabía que me iba a encontrar en esta novela pero he tenido mis más y mis menos. Kate Danon escribe muy bien, pero en este género no ha llegado a convencerme. Encima la prota está relacionada con la prensa del corazón, y todo este tipo de salseo no me gusta.

Annel es una mujer decidida que tuvo que luchar con su ingenuidad para lograr llegar a donde está. No me ha gustado nada ni he empatizado con ella, porque por mucho que diga que sus escrúpulos están ahí, no duda en machacar a Lorenzo sin haber contrastado datos. Me ha gustado mucho más cuando pierde la memoria, ahí me ha parecido una chica estupenda y con buen corazón.

Lorenzo me ha gustado a ratos, porque al principio le he comprendido y he empatizado con él, pero cuando alarga toda la mentira en la que está metida Annel no me ha gustado.

La novela está narrada desde el punto de vista de los dos protagonistas y la trama comienza con el bombazo que tiene Annel, y que publica Bámbola, la revista donde ella trabaja. Desde ese momento todo estalla y nuestros protas se conocerán cayéndose muy mal mutuamente. En esta parte estuve totalmente de la parte de Lorenzo, al hombre le cuelgan el cartel de infiel y vemos las consecuencias que tiene esta falsa noticia en su vida. La verdad es que a mi me cabreó bastante esta parte, sobre todo porque Annel está emperrada en que tiene toda la razón y en ningún momento ha comprobado que lo que le han contado sea verdad.

Después el libro da un giro cuando ambos quieren acercar posiciones, y ella sufre un accidente perdiendo la memoria. A Lorenzo se le ocurre la idea de hacerla pasar por la niñera de su hijo, y todos sus trabajadores están de acuerdo. La verdad es que me he reído, pero también he disfrutado viendo como nuestra prota se vuelve una persona empática y se gana tanto al padre como al hijo.

La historia de amor se cuece despacio y me ha encantado ver como Lorenzo cae de bruces ante esta nueva mujer. Creo que debería haber aprovechado para ser sincero con ella porque ya veía venir lo que iba a pasar. Quizás les ha faltado a ambos madurez, aunque sean adultos, porque ha habido momentos en los que les habría echado una buena bronca por sus actitudes.

Como os podéis imaginar hay un momento en que todo volverá a cambiar, y ahí todos saldrán perdiendo. Esta  parte me llegó al corazoncito, pero lo bueno es que ella tendrá una nueva visión de su vida.

La parte final es muy bonita y romántica porque reconozco que he disfrutado de todo lo que sucede, aunque me haya parecido bastante inverosímil. El epílogo es muy bonito y consiguió que acabase la lectura con una enorme sonrisa en la cara.

En conclusión, Un corazón en exclusiva ha sido una lectura en la que tuve mis más y mis menos, y aunque me ha gustado bastante he tenido alguna pega con los protas. Aun así, ha sido un libro que me fue ganando poco a poco.




miércoles, 19 de junio de 2024

Lucy Score

 Cosas que dejamos en el olvido


3 / 3 Knockemout

Things we left behind

Primera publicación, Septiembre de 2023

Editorial Chic, Marzo de 2024

Tapa Blanda

648 páginas

Romance Actual



Los chicos malos no tienen finales felices, ¿verdad?

Lucian Rollins es un despiadado hombre de negocios que no teme a nada ni a nadie, excepto a Sloane Walton, la descarada bibliotecaria de Knockemout. A ambos les une un antiguo secreto, pero las raras veces en que hablan, siempre acaban discutiendo. ¿Por qué se llevan tan mal?

Ahora, el padre de Sloane acaba de fallecer y la bibliotecaria está devastada. Lucian deja a un lado su orgullo y acude a Knockemout para ayudarla a ella y a su familia en todo lo que necesiten.

Sloane y Lucian empiezan a pasar más tiempo juntos, y la llama del deseo no tarda en arder… Si Lucian y Sloane juegan con ese fuego, ¿acabarán quemándose?

Tercer libro y cierre de la saga Knockemout que me he tragado en un par de meses. La verdad es que estoy muy contenta de haber conocido la pluma de esta autora, y estoy deseando de coger otra de sus novelas. Pero hoy vengo con la reseña de esta última entrega.

Sloane y Lucian siempre han sido vecinos. Cuando él era un adolescente se coló en su habitación y tanto en su vida como en la de su familia. Pero en un momento determinado ella tuvo que tomar una decisión que rompió su amistad. Desde ese momento se han llevado muy mal, pero él siempre ha seguido teniendo una relación estrecha con su familia. Lucian sigue buscando pruebas para meter al mafioso que quiso asesinar a uno de sus mejores amigos. Pero cuando el hombre al que consideraba un padre fallece, no duda en ayudar tanto a su mujer como a sus hijas, y cuando Sloane decide que va a cumplir la última cosa que estaba haciendo su padre, y comienza a recibir amenazas, no dudará en quemar el mundo por mantenerla a salvo.

Esta saga me ha tenido en todos los libros muy enganchada, y con este no iba a ser menos. Tenía unos pocos reparos porque había leído que no era mejor que anteriores libros, y aunque no ha sido un libro tan redondo, a mi me ha gustado mucho.

Ya conocemos a todos los personajes por los libros anteriores, y le tenía muchas ganas a este porque los protas se la pasaban discutiendo sin parar y quería saber la razón.

Sloane siempre me ha gustado mucho, y en este libro he confirmado mi opinión sobre ella. Es una joven decidida que no duda en luchar por lo que quiere. De joven quería ser deportista pero se ha convertido en la directora de la biblioteca de su ciudad. Me gusta que tenga carácter y que le plante cara a aquellos que pueden hacer daño a su familia y amigos. Pero sobre todo me gusta su capacidad de perdonar.

Lucian me ha decepcionado bastante. Tuvo una infancia y juventud muy dificil, marcada por los malos tratos por parte de su padre. En un momento determinado todo estalló por la intervención de su mejor amiga, y desde entonces está enfadado con ella... y este rencor absurdo, que desde el principio vemos que es una escusa tonta, ha hecho que él me sacase de quicio buena parte de la novela.

El libro comienza un par de meses después que termina el anterior libro, y está narrado por nuestros protagonistas. Hay varios capítulos que mediante flashbacks nos llevan al pasado donde conoceremos la historia juvenil de nuestros protas y todo lo que sucedió para que ser rompiera su amistad.  La trama comienza con el fallecimiento del padre de Sloane y la desolación que supone esto para su mujer y sus hijas. También comprobaremos que a Lucien también se le ha roto el corazón porque este hombre fue como un padre para él.

Y mientras nuestra prota descubre que su padre estaba intentando ayudar a una mujer que lleva años encerrada por tráfico de drogas, empieza a recibir amenazas. Cuando Lucien se entera de esto se vuelve loco de preocupación, sabe que el mafioso que quiso asesinar a Nash está libre e intenta encontrar la forma de meterlo en prisión antes de que pase alguna desgracia.

Me gusta que nuestro prota haya conseguido superar un montón de adversidades y se haya convertido en un hombre muy poderoso, también que ayude al FBI en ciertas investigaciones. Pero lo que más me ha gustado es quien ha sido quien le ha ayudado, y como siempre defiende a sus amigos y a aquellas personas que tienen problemas, por mucho que él quiera disimular.

La historia de amor entre los protas se ve que viene de años atrás. Para Sloane él fue su amor de juventud y queriéndole ayudar, le traicionó sin querer: Él la rompió el corazón, pero han pasado los años y ella no comprende que décadas después él la siga culpando de todo. Pero ya ha pasado página y lo que quiere es encontrar a alguien con la que formar una familia.

El problema es que Lucien no para de inmiscuirse y estropear sus citas y ella sabe que él no está dispuesto a darle lo que quiere ella. La verdad es que me he reído con las salidas que tiene él y me han tenido con el corazón en un puño hasta que  ambos estallan y por fin hacen lo que llevan soñando durante tanto tiempo.

Poco a poco el cerco al mafioso se va cerrando, y las amenazas contra Sloane son más grandes. Las cosas se irán complicando y no me ha gustado el derrotero que toma la mente de nuestro prota en este punto. La verdad es que me ha hecho enfadar y le hubiese dado alguna colleja por lo absurdo de su comportamiento.

La parte final tiene mucha acción, y aunque sospechaba que nuestro mafioso en particular trabajaba con  cierta persona, no me esperaba todo lo que se llega a destapar. 

El final es muy bonito y muy rosa, quizás demasiado porque es el final de la saga pero se lo voy a perdonar a la autora. Tenemos dos epílogos, el primero respecto a nuestros protas y el segundo a todos los personajes de la saga y este ha sido totalmente maravilloso y un cierre perfecto para esta trilogía.

En conclusión, Cosas que dejamos en el olvido ha sido una lectura que me tuvo enganchada de principio a final, y aunque no ha sido un libro tan potente como los anteriores, a mi me ha gustado mucho. Quizás me hubiera faltado un Lucien más decidido, pero en general ha sido una buena lectura. Me da penita despedirme de todos los habitantes de Knockemout, pero seguro que releo estos libros en un futuro no lejano.





lunes, 17 de junio de 2024

Hablemos de...

Rebecca Ross

Rebecca J. Ross en una escritora de fantasía juvenil y adula. Nació y creció en Georgia, donde vive con su marido. Se graduó en Lengua Inglesa y a lo largo de su carrera ha trabajado en diferentes oficios: en un rancho en Colorado, de bibliotecaria de una escuela y también estenógrafa en la universidad.

Su primera novela, La rebelión de la reina, fue traducida a varios idiomas.  Rebecca Ross se ha convertido es una escritora conocida por convertir sus novelas en betsellers. 

Su webb Rebecca Ross

Sus libros

Autoconclusivos

La maldición de los sueños

La canción de las hermanas


Saga Cartas encantadas

1. Rivales divinos

2. Promesas crueles


Saga Elementos de Cadence

1. Un río encantado

2. Un fuego eterno

Saga La Rebelión de la Reina

1. La revelión de la Reina

2. La resistencia de la Reina


La primera vez que leí a esta autora fue el año pasado, pero ya la tenía fichada porque las portadas de sus libros me encantan. Cuando leí La maldición de los sueños me quedé con ganas de más así que este año en el Día del Libro compré Rivales Divinos y unos días más tarde cayó Promesas crueles, que ya he leído.

En los libros que he leído de ella me ha faltado más potencia en sus mundos de fantasía, pero escribe tan bien que se lo perdono. Me encantan sus personajes, lo siento a todos muy realistas y disfruto mucho de sus historias.

No tardaré en volver a leer algo de ella, además que he descubierto que todo lo que ha escrito está publicado en español así que no tardaré en hacerme con ellos.

viernes, 14 de junio de 2024

Christine Cross

 Tan profundo como el mar


2 / 2  Bilogía Corazón

Selecta, Noviembre de 2023

Kindle Edición

289 páginas

Romance Histórico Piratas






Ellos eran enemigos, su campo de batalla las aguas profundas del océano. En ellas descubrirán que, por amor, vale la pena arriesgarse a navegar contra viento y marea.

El almirante Archibald Knight siempre ha sido leal a la Corona, pero cuando su amigo, el marqués de Blackmoor, le pide ayuda para encontrar a su hermana, no duda en arriesgar su carrera, e incluso su vida, en un acto que podría conducirlo a un consejo de guerra.

La persecución del navío de Bartholomew Roberts se transforma en un desafío personal cuando conoce a la lugarteniente del pirata, una bella joven que se burla de él y que enciende en su alma un deseo tan profundo como el mar.

Charlotte ha crecido entre piratas. Sabe pilotar un barco, maneja el sable con impecable destreza y aguanta el ron mejor que muchos marineros de su tripulación. Adora el mar y al capitán Roberts, a quien considera un padre. Sin embargo, a veces sueña con algo más.

Cuando su vida y la de sus compañeros corren peligro, acosados por un barco de la Marina Real y por el atractivo almirante que lo dirige, demostrará que en su pecho late un corazón de pirata. Más difícil le resultará admitir que su mirada ardiente despierta en ella la conciencia de ser mujer.

El año pasado leí el primer libro de esta bilogía y me gustó mucho así que en cuanto salió este segundo libro me lo compré. He tardado un poco en leerlo porque siempre había alguna lectura que se interponía, pero sabía que de este mes no iba a pasar, y así ha sido.

Cuando Charlie era una niña, el barco en el que viajaba con sus padres fue atacado y solo sobrevivió ella. Quien la rescató fue el Capitán Roberts, otro pirata que le dio el cariño de un padre y con quien se convirtió en la muchacha intrépida que es. Ahora que ha cumplido 18 años el pirata le cuenta la verdad por si quiere conocer a su familia. 

Archie es almirante de la armada inglesa y está ayudando a su mejor amigo a buscar a su hermana perdida. Cuando la encuentra y descubre que es una joven pirata no cambiará sus planes y está decidido a que se encuentre con su hermano.

Pero las cosas se les complicarán y tendrán que volverse aliados, y cuanto más tiempo pasan juntos, más es la atracción que sienten entre ambos.

Me gusta como escribe Christine Cross porque hace que me transporte a aquellos lugares donde suceden sus tramas, que es lo que me ha pasado aquí. Tenía muchas ganas de conocer la historia de Charlie y Archie, porque en el anterior libro cuando aparecen ya están juntos.

Archie ya me gustaba en el anterior libro. Es un hombre decidido, leal a sus amigos y familia, y no dudará en lanzarse al mar otra vez por ayudar a su mejor amigo. Quizás me ha faltado que sea algo más decidido en un momento determinado, pero en general es un prota que me ha gustado.

Charlie es una joven que se ha criado con piratas. Es cabezota y obstinada, pero tiene muy buen corazón. Reconozco que ha habido momentos en los que me ha sacado de quicio, pero aun así me ha gustado.

La trama transcurre paralela al primer libro, habiendo trocitos en los que coinciden y eso me ha gustado porque consiguió que estuviera más atenta a ciertas partes. Archie está decidido a encontrar a Charlie y cuando lo hace se encuentra con una joven valiente que no dudará en darle esquinazo.

Pero las cosas se les complican cuando son apresados por el asesino de los padres de la joven. Desde ese momento tendrán que colaborar si quieren salir ilesos. Archie no sabe como decirle quien es realmente, prefiere que lo haga su amigo pero antes tendrán que encontrarle.

La historia de amor  no es un instalove, pero en seguida se sienten atraídos y aunque él tenga alguna pega porque ella es hermana de su amigo, no tardará en dejar que sus sentimientos salgan a la luz.

Cosas que me han flojeado, pues en un momento determinado nuestros protas llegan a una isla donde estarán un mes y la autora no nos narra nada de lo que ha sucedido en ese tiempo, y lo vuelve a hacer en la parte final del libro. Y yo necesito saber que ha sido de ellos en ese tiempo, y que te lo cuenten por encima no me basta.

La parte final tampoco me ha convencido demasiado, creo que me hacía falta ver interactuar a los hermanos, ver como van cogiendo confianza y se van haciendo amigos y familia. También me ha faltado ver como evoluciona la pareja protagonista. El final es bonito y más o menos igual que el del anterior libro, lo que me ha gustado ha sido el epílogo que ha cerrado la bilogía de forma muy bonita.

En conclusión, Tan profundo como el mar ha sido una lectura que me ha tenido enganchada, pero en la que me ha faltado saber lo que ha sucedido en determinados momentos y saber como los hermanos  retoman su relación. Aun así, ha sido una buena lectura y no tardaré en volver a leer a la autora.





miércoles, 12 de junio de 2024

Penelope Douglas

 Punk 57


Primera publicación, Octubre de 2016

Planeta Audio, Marzo de 2023

Audiolibro

Narradores Elena Silva y Alejandro Famos

New Adult



Eran perfectos el uno para el otro hasta que se conocieron.

MISHA.

Mi profesora creyó que Ryen era un chico, la suya que Misha era nombre de chica y las dos, completamente equivocadas, nos juntaron para ser amigos por correspondencia. A nosotros no nos costó mucho darnos cuenta del error, pero antes ya habíamos discutido sobre cualquier tema posible: ¿la mejor pizza de la ciudad? ¿iPhone o Android? ¿Es Eminem el mejor rapero de todos los tiempos?

Y ese fue el principio de todo. Esos fuimos nosotros los siguientes siete años.

Ella siempre escribía en papel negro con boli plateado. No lo hacía con regularidad: a veces me llegaba una a la semana. Otras, tres en un día. Daba igual. Las necesitaba. Ella es la única que me mantiene centrado, que me habla y que acepta todo aquello que soy. Solo tenemos tres reglas. Sin redes sociales, sin teléfono, sin fotos. Teníamos algo bueno. ¿Por qué arruinarlo?

Hasta que un día, encuentro la foto de una chica llamada Ryen, que ama la pizza de Gallo's y adora su iPhone. ¿Demasiada casualidad? Joder. Necesito conocerla. Solo espero no acabar odiándola.

RYEN.

No me ha escrito en tres meses. Algo pasa. ¿Se habrá muerto? ¿Estará en la cárcel? Conociendo a Misha, cualquier opción es posible. Sin él, me estoy volviendo loca. Necesito saber que alguien me escucha. Y es mi culpa, debí pedirle su número de teléfono, o una foto. Algo. Puede que se haya ido para siempre. O puede que esté delante de mis narices y no ni siquiera saberlo.

Tenía apuntado este libro desde hace siglos, y también en la biblioteca de la aplicación de audiolibros que utilizo. Y cuando el mes pasado necesitaba un respiro de lecturas mediocres, me lancé a escucharlo.

Por la confusión  de una profesora con los nombres, Misha y Ryen comenzaron a mandarse cartas siendo niños con las que se fueron haciendo amigos. Nunca han llegado a conocerse, ni siquiera se han mandado una foto, y eso que solo viven a unos kilómetros de distancia. Pero por casualidad coinciden en una fiesta y Misha la reconoce, pero no llega a decirle nada. Pero esa noche sucede algo que cambiará su vida y se distanciará de todo y todos.

Ryen lleva tres meses sin recibir una carta de Misha, está tan desesperada por saber que es lo que le ha podido ocurrir que incluso se presenta en su casa. Y mientras tanto llega un nuevo compañero a clase, uno que será testigo y objeto de las burlas de sus amigos de instituto.  ¿Porqué le afectan tanto las palabras de este tío a Ryen? ¿Y porqué siente que traiciona a Misha cuando siente que pierde el aliento por su nuevo compañero?.

Primer libro que leo de esta autora y no será el último porque me ha dejado con ganas de mas. Quizás esta novela tenga todos los clichés del mundo, pero ha conseguido que desconectara de todo y estar enganchada desde el principio hasta el final.

Reconozco que he tenido un problemilla con algunos de los personajes, y es que odio a las personas que hacen bulling, y para mi no hay perdón para ellas.

Ryen me ha caído muy mal. Es una joven que paso de ser la víctima en el cole, a ser el verdugo. Se ha juntado con los populares y le da igual pisotear a quien sea para no volver a serlo. Reconozco que en el fondo de su ser no es mala persona, pero yo no la he podido perdonar por todo lo que permite que pase.

Misah en cambio me ha ganado. Es un joven divertido y muy leal a los suyos, pero se aísla cuando todo a su alrededor se derrumba y solo sale del hoyo cuando se vuelve a reencontrar con Ryen. Me gusta como la pone en evidencia, como le dice y le muestra lo horrible que es, y a la vez le da una lección de humildad. Y él tampoco es perfecto porque lo hace haciéndose pasar por otra persona, pero a mi me ha gustado.

El libro está narrada a dos voces, las de nuestros protagonistas, y también tiene flashbacks donde conoceremos la infancia de ambos y la amistad que fueron forjando. Al principio el libro me atrapó, pero desde que Misha aparece en el instituto de Ryen haciéndose pasar por otra persona tuve un enganche total a la lectura, y mira que me caía mal la prota, pero es que no podía parar de escuchar.

La novela comienza cuando nuestro prota reconoce a la chica con la que se cartea y le parece preciosa. Pero esa noche pasa algo que cambia su vida. Ahí el libro da un salto de tres meses y veremos como es Ryen, la forma en que se comporta, la gentuza con la que va y de nuevo se reencuentra con Misha aunque ella no lo sepa. Es cuando él se incorpora al instituto para recuperar varias cosas, y será cuando descubra como es Ryen. Pero sabe que dentro de esa mala persona está su amiga, esa que en las cartas se abre y muestra quien es realmente.

Y mientras tienen encontronazos se irán conociendo más y algo surgirá entre ellos. Ryen siente que está traicionando a Misha, y lo he comprendido porque ella está enamorada del chico que le escribe cartas, pero no puede evitar sentir algo por su compañero de clase. Me ha gustado como él se va colando en su corazón y como ella le hace plantearse ciertas cosas.

Me ha gustado que él tenga un amigo que no dudará en estar ahí para él, o las amistades que va consiguiendo poco a poco. También que se de cuenta de que no solo él sufre.

Algo que he llevado un poco mal ha sido todo el tema del bulling, pero es algo que tiene que estar porque parte de los secundarios son del grupo de la prota. He descubierto que en este libro, aunque sea independiente, hacen un cameo los protas de Corrupt y su saga, así que ya los tengo apuntados y a ver si van cayendo.

La parte final me tuvo en vilo y me gustó como se desarrolla todo, pero sobre todo cuando nuestro prota pone las cartas sobre la mesa, y la verdad, no me esperaba quien era cierto personaje. Lo que me ha parecido demasiado ha sido el epílogo, he alucinado con lo que nos cuenta la autora y aunque es genial, me parece que la autora se ha pasado de exageración. Aun así, es un buen remate para el libro.

En conclusión, Punk 57 ha sido una novela que me ha tenido totalmente enganchada, y eso que la prota me ha caído bastante mal durante gran parte del libro. Aunque sea un libro con mucho cliché y bastante predecible, a mi me ha ayudado a desconectar de varias lecturas mediocres que me tenían un poco apagadilla, y no veáis si lo he agradecido. Seguiré leyendo a esta autora, me ha dejado con ganas de más.

* Imagen de Misha y Ryen de Calorethorn.arts


lunes, 10 de junio de 2024

Rebecca Ross

 Rivales divinos


1 / 2  Cartas Encantadas

Primera publicación, Abril de 2023

Editorial Puck, Octubre de 2023

Tapa Blanda

448 páginas

Romance Fantasía New Adult






Cuando dos jóvenes periodistas rivales encuentran el amor a través de una conexión mágica, deberán enfrentarse a las profundidades del infierno, en una guerra entre dioses, para sellar su destino para siempre.

Después de siglos de sueño, los dioses vuelven a la guerra. Pero Iris Winnow, una joven de dieciocho años, solo quiere mantener unida a su familia. Su madre es adicta, y su hermano ha desaparecido de las líneas de combate. La mejor opción que tiene es ganar la promoción de columnista en el Oath Gazette. Para combatir sus preocupaciones, Iris le escribe cartas a su hermano y las coloca debajo de la puerta de su armario, donde desaparecen hasta caer en manos de Roman Kitt, su frío y apuesto rival en el periódico. Cuando le responde a Iris de forma anónima, los dos forjan una conexión que seguirá a Iris hasta el frente por su hermano, por el destino de la humanidad y por el amor.

Solo he leído un libro de Rebecca Ross y como me gustó bastante, me decidí a leer este junto a mis queridas Reggie, Lig y Vaani. Así que me autoregalé la bilogía por el día del libro y como veis, ya la he comenzado.

Iris Winnow está intentado ganar un puesto de columnista en un periódico, pero a este puesto también opta Roman Kitt. Desde el primer día no se han llevado bien, él es de clase alta y fue a la universidad, ella es de clase baja y le dan la oportunidad porque al dueño le gustó una redacción que leyó de ella.  A la presión de conseguir el trabajo se le suma que lleva varios meses sin saber de su hermano, que está en el frente luchando para uno de los dioses que están enfrentados, y por otro lado su madre es alcohólica y no consiguen llegar a fin de mes. 
Para desahogarse, Iris escribe a su hermano contándole sus penas y manda las cartas a través de un armario. Un día alguien la contesta, y desde ese momento se crea entre ellos una conexión tan grande, que la acompañará hasta el frente cuando vaya de corresponsal.

Me gusta mucho como escribe Rebecca Ross y este libro engancha desde el primer capítulo. El mundo de fantasía que nos crea me ha recordado a Europa en la primera guerra mundial... la forma de vestir, todo el tema de las trincheras y como lucharon en ella, pero el enfrentamiento es entre dos dioses.

Hay bastantes personajes y me han gustado todos ellos, sobre todo los protagonistas y los secundarios más cercanos a ellos.

Iris me ha encantado. Es una joven que tiene que hacerse adulta de repente, con su familia rota porque su hermano está en la guerra y su madre siempre está alcoholizada. He comprendido el enfrentamiento con Roman y que sienta que son rivales, quizás por esto no se da cuenta de lo que ocurre con las cartas.

Roman es un amor. Es de clase alta pero la muerte de su hermana marcó su vida y el trato con su familia. Se da cuenta de la valía que tiene Iris y aunque ella no lo sepa, siempre la tiene en cuenta.

El libro comienza con una Iris saturada con su madre alcohólica y llegar a fin de mes, ya que esta se gasta lo poco que tienen. Enseguida empaticé con ella y sus circunstancias, pero todo el tema de los dioses y la guerra no me ha parecido que esté bien explicado. Se da por sentado y la autora nos va dando detalles, pero me ha faltado que tenga más peso en la novela.

Como ya he dicho, todo el tema de la guerra es tan parecida a la primera guerra mundial que mi cabeza me metía en las pelis que he visto y en la forma de vivir en el frente. Es que si me quita los dioses, podría haber escrito una novela de esta época... hasta la forma de vestir y de viajar es similar.

Todo cambia para Iris cuando sucede algo que hará que se vaya a buscar a Forrest, su hermano. Así que nuestra prota se irá al frente y se enterará de lo que realmente pasa. Con la ayuda de su amigo de cartas descubrirá lo que realmente pasó entre los dioses. 


La historia de amor entre ellos se va fraguando muy lentamente. Creo que a Roman se le nota enseguida que tiene sentimientos por ella, hay detalles queme han parecido muy tiernos. Iris en cambio le ve de primeras como un rival, hasta que realmente empieza a tratarle y se da cuenta que quizás los sentimientos negativos que tenía, ni eran tan negativos ni él le era tan indiferente. Me han parecido muy monos, se nota que son jóvenes y que están inmersos en una situación complicada para dar rienda suelta a lo que sienten.

Y mientras está en el frente descubrirá monstruos que pensaba que eran leyenda, lo descarnado de ver morir a gente conocida, vivir en las trincheras mientras hay un ataque, y el miedo a perder a quien quieres.

En la parte final las cosas están tan complicadas que no sabía por donde iban a tirar tanto los protas como sus amigas. Así que me quedé alucinando con todo lo que pasa, porque no me lo esperaba para nada, tanto con lo bueno como con lo malo.

El final me dejó con la boca abierta porque no me esperaba para nada como acaba, y tengo que decir que me hizo llorar y comerme las uñas, sobre todo cuando terminé la lectura. Me quedé con ganas de continuar con el siguiente libro, pero preferí esperar a mis compis para poder disfrutarlo con ellas (cosa que estoy haciendo actualmente).

En conclusión, Rivales Divinos ha sido un libro que pensaba que iba a ir por unos derroteros y me ha sorprendido porque se ha ido por otros. Estuve enganchada de principio hasta el final, pero me ha faltado que el mundo de fantasía estuviese más trabajado y más presente, porque parecía más un libro de la Primera Guerra Mundial. Aun así me ha gustado mucho, y necesito saber lo que les depara el futuro a esta pareja.


viernes, 7 de junio de 2024

Jana Westwood

El destino de Caillen

2 / 4 Los Hermanos McEntrie

Primera publicación, Octubre de 2023

BookaVivo, Febrero de 2024

Audiolibro

Narrado por Mario Otero, prólogo Marta Moreno

Romance Histórico Highlanders siglo XIX


Caillen McEntrie tenía muy buena memoria. Este era un hecho fehaciente que corroboraría cualquiera que lo conociese. Recordaba cosas que habrían pasado desapercibidas para cualquiera: El aroma de la brisa al colarse por una ventana el día en que Alana murió, el color del cielo el día en que Daphne bajó del carruaje y lo vio asomado a la ventana. El olor de la hierba mojada sobre su tumba… Ese tipo de cosas. Aunque no era eso lo único que era capaz de memorizar con una precisión matemática».

Augusta O’Sullivan es la mejor amiga de Kenneth. Bueno, la única, para ser precisos y eso, lejos de favorecer a sus intenciones va totalmente en contra de ellas. Augusta, además, le tiene miedo a los caballos y ¿qué podría haber peor que eso para un McEntrie? Cualquier cosa que tenga que ver con un McDonald, es cierto.

—A veces me maravilla tu capacidad para menospreciarte.

—Soy realista.

—Eres estúpida, eso eres—dijo la otra visiblemente enfadada.

—Gracias, eso me ayudará a no menospreciarme».

Un misterioso mendigo, una joya robada, los MacDonald creando problemas y nuestros protagonistas intentando seguir el camino que les dicta su corazón. ¿Preparadas para una nueva aventura?

Como podéis comprobar, sigo leyendo a Jana Westwood y estoy con su saga Los McEntry que está relacionada con la saga Las Wharton. Es que menudo vicio tengo con todos ellos.

Caillen es el segundo hermano McEntrie, es el abogado de la familia y también tiene a varios de sus vecinos como clientes. Siempre ha tenido una relación especial con la familia O´Sullivan, así que cuando la hija de estos le confiesa su amor, intenta no romperla el corazón.
Augusta lleva enamorada de Caillen toda la vida. Sabe que él y sus hermanos son los mejores con la cría de caballos, por eso le pide ayuda con su yegua que está coja. Ella tiene miedo a montar, pero no lo queda más remedio que aprender. Así que cada vez pasa más tiempo con Caillen, y aunque su relación cambia cuando ella le confiese sus sentimientos, él no dejará de preocuparse por ella. 

Segundo libro de la saga y como me pasa con todos los libros de Jana Westwood, me ha tenido enganchada de principio a fin.

Me encantan sus sagas familiares porque salen los personajes de anteriores libros, y en esta también de la saga Las Wharton. Este segundo libro se centra en el segundo de los hermanos McEntrie y una amiga de la familia.

Caillen me ha gustado aunque no es mi favorito de todos los hermanos, y he sentido como que necesitaba algo más potente de él. Es el abogado de la familia, y tiene una memoria prodigiosa así que se acuerda de muchos detalles de su infancia, sobre todo aquellos traumáticos con su madrastra, la madre de Kenneth. Me gusta que sea observador y aunque le hubiera dado algún capón en ciertos momentos de la lectura, tiene un gran corazón.

Augusta me ha gustado más. Es una joven decidida y valiente, he alucinado cuando se ha declarado a Caillen, y le echa un par de narices en esas ocasiones en las que tiene que sacar su carácter.

El libro comienza unas semanas después de que termina el anterior. Por fin conoceremos los rifi rafes entre nuestro prota y su hermano Kenneth y aunque no me gusten, he comprendido los sentimientos de Caillen... estoy deseando conocer el punto de vista de Kenneth. Por otro lado, tenemos una nueva vecina que ha heredado la hacienda continua a ellos, y está decidida a llevarse a la cama a nuestro prota o a uno de sus hermanos.

Augusta es la mejor amiga de Erin y Rowena, y está enamorada desde niña de Caillen. Me he reído con las ideas de sus amigas y cuando se lanza a confesar sus sentimientos y se entera todo el mundo, me he sentido tan mortificada como ella. Pero consigue dar la vuelta a todo esto, y me encanta como consigue que la amistad entre ellos siga y que él empiece a mirarla de otra manera. 

También tenemos dando por el saco a los MacDonald que ven en la hacienda en venta una oportunidad para sus deseos. Me gusta el juego que dan en todos los libros aunque me caigan tan mal, pero es que siempre están tramando algo y cada vez la cosa es más grande.                                                                    La historia de amor entre los protas no me la he llegado a creer. No me he creído que Caillen cambie de sentimientos por muy bonitas que sean las escenas que interactúan nuestros protas. Augusta es estupenda, pero no lo veo.
Los malentendidos y problemas surgirán por culpa de un mendigo que se queda a vivir en las tierras McEntrie, y aunque no sea su intención conseguirá meterle en un problema junto a Augusta.

En la parte final pasan un montón de cosas y tiene bastante acción, pero creo que necesitaba algo más potente. El epílogo es el que me ha dejado con la boca abierta, porque deja un frente abierto del tamaño de un rascacielos, y necesito saber que es lo que va a pasar. 

En conclusión, El destino de Caillen ha sido una lectura que he disfrutado de principio a fin, pero no me ha convencido la historia de amor. Creo que necesitaba algo más potente y aunque he disfrutado del libro, me ha decepcionado un poco.