viernes, 15 de octubre de 2021

María Martínez

 Tú  y otros desastres naturales


Editorial Destino Infantil & Juvenil

Publicado en Mayo de 2020

Audiolibro

Narradora Nerea Alfonso Mercado

13 horas y 18 minutos

Romance Actual



Harper ha planificado hasta el último detalle de su futuro. Pronto acabará sus estudios y logrará el trabajo por el que tanto se ha esforzado. Tendrá la vida que desea. Sin embargo, una triste pérdida hará que su plan perfecto, aquello que creía querer más que nada, se transforme de nuevo en confusión, dudas e inseguridades.

Porque los secretos no pueden guardarse para siempre. Porque hay caminos destinados a cruzarse.

Porque una sola decisión puede cambiarlo todo y nada da más miedo que arriesgarse por tus sueños.

Porque la vida no se trata de sobrevivir a la tormenta, sino de aprender a bailar bajo ella.


Me encanta María Martínez y compré este libro en papel cuando salió. Pero por una cosa o por otra aun no me había animado a leerlo. Cuando vi que estaba en audiobook, como sigo con la aplicación Audible, decidí escucharlo.

La abuela de Harper acaba de fallecer y le ha dejado en herencia su vieja librería y su casa para que pueda cumplir sus sueños. Pero Harper esta presionada por su padre, que quiere que deje la editorial donde trabaja y al igual que sus hermanos, trabaje en la empresa familiar. 

A todo el agobio que tiene encima, tendrá que sumarle la aparición Trey, el mejor amigo de su hermano, al que guarda un gran rencor desde que le rompió el corazón cuatro años antes.

Cuando su hermana nota la presión que tiene, decide mandarla a pasar unos días a una casa que tiene su marido en una isla. Allí encontrará la paz que necesitaba, nuevos amigos y una visita inesperada.

Me gusta mucho como escribe esta autora, y en seguida me enganchan todos los libros que he leído de ella. En esta ocasión ha sido igual, pero creo que no era el momento para escuchar este libro ya que al ser muy reflexivo me he llegado a cansar.

Harper es una joven con un montón de frentes abiertos. Por un lado su corazón esta roto porque ha fallecido su abuela que era quien más la apoyaba. Por otro, la pésima relación de su padre ha empeorado. Y por otro la reaparición de Trent. A mi Harper no me ha gustado, es un personaje con el que no he podido empatizar en ningún momento. Me ha sacado de quicio que sea tan indecisa, y tan pasiva. 

Trey es el mejor amigo del hermano de Harper. De joven era un mujeriego, y le encantaba ir de fiesta. Al principio de la novela no me gustaba demasiado, lo había prejuzgado al saber que le había roto el corazón a nuestra prota, pero poco a poco fue ganándome y al final ha sido el personaje que mas me ha gustado.

La trama va girando en torno a Harper y su vida, que está bastante desencarrilada. Como es una persona muy indecisa, le cuesta plantar cara a su padre y decidir lo que realmente quiere. Esto me ha sacado mucho de quicio, porque no me gustan este tipo de personajes, y que haga lo que le dicen sin plantar cara no me gusta.

Tampoco he disfrutado de lo reflexiva que llega a ser en sus pensamientos, no me ha gustado que me explique que significa cada palabra que sale... como "amor", "amar", "relación". Se que esto me ha pasado porque ahora mismo este tipo de libros me cansan, y es que tanta reflexión se me ha hecho pesada, y si encima a esto se lo sumas a un personaje tan pasivo, pues ha podido conmigo.

No he comprendido que teniendo el apoyo total de sus hermanos que son estupendos y de los que he disfrutado mucho, Harper actúe como lo hace. Y cuando el secreto sale a la luz, que no reaccione hasta el último segundo. Es que ha habido momentos que me daban ganas de meterme en el libro y pegarla un par de meneos para que reaccionase.

La historia de amor entre ambos me ha gustado, pero sigo diciendo que hay una parte que cojea y por esta razón no la he disfrutado tanto.  

La parte final es lo que más he disfrutado porque me ha gustado que por fin de un giro la novela, y me ha gustado que ella se tome las cosas con calma y lo haga bien. El epílogo ha sido un cierre muy bonito de todo lo anterior. Estoy convencida que si este libro lo hubiese leído en otro momento me hubiese encantado, porque María escribe muy bien y los libros tan sentimentales me suelen gustar. 

Quiero destacar la narradora, que ha sido magnifica y he disfrutado mucho de como lo hace, porque si llego a pillar a alguien plano me hubiese pegado un chungo.

En conclusión, Tu y otros desastres naturales fue una lectura que me enganchó enseguida pero creo que no era el momento ideal para leerlo. No he empatizado nada con la protagonista, y que sea tan indecisa me ha sacado de quicio en todo momento. De todas formas, le pongo buena nota porque es una novela que me ha hecho reír y llorar, y no se merece menos.



miércoles, 13 de octubre de 2021

Book Tag: Libros frustrantes

 ¡Hola a tod@s!

Vengo con este tag que vi alla por mayo en el blog de Irene Que la suerte esté siempre de vuestra parte y me gustó tanto que me lo apunté. A ver que os parece a vosotr@s.

Libro que pensabas que sería de 5 estrellas PERO NO LO FUE


Este libro fue decepcionante, y  mira que le tenía ganas. No me gustó la trama, no me gustaron los personajes, no comprendí los giros que nos mete la autora... una gran decepción.






Libro que tuvo UN GRAN COMIENZO y luego te decepcionó



Este libro empezó con mucha fuerza, y me tuvo enganchada hasta la mitad, pero después la autora hace varias cosas que no me terminaron de convencer y aunque el final es bonito, me defraudó bastante.




Libro en que EL TRIANGULO AMOROSO no se resolvió como tu querías



Lo he dicho siempre, en esta segunda entrega de la saga, yo era del Team John porque me gustó desde el primer momento y en cambio las reacciones de Peter me sacaban de quicio. La verdad es que me hubiese gustado que Lara Jean se hubiese quedado con él. 




Una segunda parte que te decepcionara porque AMASTE LA PRIMERA PARTE



Esta saga la empecé hace años, y ya había leído el primero y el tercero que me gustaron mucho... pues este segundo libro fue un verdadero chasco para mi porque el protagonista me sacó de quicio con sus inseguridades y terminé aborreciéndolo.





Libro que no te ha gustado de UNA AUTORA QUE AMAS



Adoro a Elisabet Benavent, he leído todos sus libros y me han gustado todos los que ha publicado (unos mas que otros), pero tanto este libro como el siguiente no me terminaron de convencer y siempre lo digo. Creo que los protagonistas tienen una relación muy tóxica y me sacaron mucho de quicio, sobre todo Martina.



Libro que todo EL MUNDO ODIA pero a ti te gustó



He escogido este libro porque lo leí en una Lc de uno de los foros en los que participaba hace años. Si lo leímos doce personas, solo me gustó a mi que me encantó jajaja y a día de hoy aun me lo recuerdan, porque para ellas la rara fui yo. 





Libro que has leído pero del que NO RECUERDAS NADA



Este libro lo leí el año pasado, y ahora que estoy preparando la reseña me he encontrado que no recuerdo nada de él, y en goodreads poco apunté. Me va a tocar volver a repasarlo y a ver si acude a mi mente jajaja

lunes, 11 de octubre de 2021

Elisabet Benavent

 El arte de engañar al karma


Publicado en Abril de 2021

Editorial Suma

Tapa Blanda

696 páginas

Romance Actual







Una aspirante a actriz cansada de hacer castings...
Un artista reconocido en plena crisis creativa...
Unos valiosos cuadros encontrados en un desván...
Y el arte del engaño para cambiar las leyes del karma.

Soy tan fan de Elisabet Benavent que compré este libro en preventa. Pero aun no lo había leído porque me daba un poquito de respeto, y es que el anterior aunque me gustó mucho tuvo un final que para mi fue bastante decepcionante. Pero cuando este libro salió en una lectura conjunta de mi club de lectura Oasis Literario, no dudé en apuntarme para poder disfrutarlo con ellas.

Cata es actriz pero trabaja de teleoperadora porque aun no la han cogido en ningún casting. Así que cuando le suma que tiene 30 años y vive en un piso compartido, no puede evitar sentirse cansada de seguir intentando triunfar. Por esta razón, no le parece mal hacerse pasar por la pintora de unos cuadros que pintó en su día su tía fallecida.

Mikel está frustrado porque parece que su inspiración ha desaparecido. Pero en cuanto se da cuenta de que Cata es un fraude y esta invade su vida, su creatividad empieza a regresar.

No voy a contar mucho más porque quiero que lo descubráis si os animáis a leer este libro. Desde el primer momento el libro me enganchó y he disfrutado mucho de la lectura, y de los personajes tan peculiares que forman esta historia.

Cata me encanta. Es divertida, decidida, positiva y no tiene pelos en la lengua y suele decir lo que piensa. Me he reído mucho con ella, y también he llorado, porque desde el primer momento he empatizado con este personaje y aunque tenga sus defectos, es buena persona.

Mikel es pintor, escultor, tatuador... y dentro de ser un hombre importante en su mundo, no me ha parecido un tío creído. Es huraño y no se relaciona con mucha gente, pero me gusta su forma de ser.

La historia me ha gustado mucho, tengo que reconocer que me ha resultado demasiado largo y que meta tantas cosas de arte me han sobrado... quizás porque no soy una amante de la pintura y me sobraba documentación a este respecto, o quizás porque últimamente me cansan mucho las reflexiones  tan detalladas sobre una palabra o un sentimiento.

Toda la trama me ha parecido divertida y adictiva, sobre todo cuando Mikel aparece en todo el tinglado de los cuadros de la tía Isa. La creación de Carolina Ferrero, los encuentros entre ellos, los deseos de ambos , los anhelos de Cata... todo me ha gustado y lo he disfrutado muchísimo 

Las compañeras de piso de ella son un caos divertido y un gran apoyo para ella. Pero lo que mas me ha gustado es ver como puede contar con todas ellas cuando la trama da un giro y todo se vuelve del revés... giro que se veía venir.

La parte final me ha parecido demasiado rápida ya que al principio todo era más lento, pero tampoco me ha importado demasiado. Lo que sí que me ha dejado un poco mosqueada es que me hubiese gustado una Cata más contundente en ese último capitulo, pero bueno, no deja de ser un personaje que desde el primer capitulo tiene una capacidad enorme de perdonar.

El epílogo me ha parecido precioso, completo y muy  Benavent, y aunque es un poco largo no me ha sobrado ni una sola palabra... me ha encantado.

En conclusión, El arte de engañar al karma ha sido una lectura que me enganchó desde el principio hasta el final, aunque me han sobrado páginas y explicaciones sobre arte. Me han gustado mucho Cata y Mikel, y ha sido una lectura llena de sentimientos y sobre todo divertida, porque me he reído un montón. Como siempre me pasa con esta autora, he disfrutado mucho de la lectura... ahora a esperar a que vuelva a publicar, que supongo que será al año que viene.



viernes, 8 de octubre de 2021

Courtney Milan


 El affaire de la institutriz - Courtney Milan

0.5/4.5 Hermanos Siniestros

The governess affaire

Autopublicado en Abril de 2012

Autopublicado en España en Marzo de 2014

Kindle Unlimited

101 páginas

Romance Histórico Regencia


ELLA NO SE RENDIRÍA…


La institutriz Serena Barton había sido despedida de su puesto tres meses atrás. Como no podía encontrar otro empleo, optó por exigir compensación al hombre culpable de su despido, un duque mezquino, egoísta y canalla. Pero no era al duque al que temía, sino a su mano derecha, el hombre conocido como el Lobo de Clermont. El temible expugilista se había labrado muy mala fama solventando los asuntos sucios del duque y, aunque Serena sabía que no podría nada contra él, tenía que intentarlo, pues estaba en juego todo su futuro.

ÉL NO PODÍA CEDER…

Hugo Marshall era ambicioso y despiadado, características ambas que le habían servido para subir de hijo de un minero del carbón a mano derecha de un duque. El día que su jefe le ordenó que se librara de la molesta institutriz por las buenas o por las malas, para él era solo un día más de trabajo. Desafortunadamente, no consiguió convencer a Serena por las buenas y, a medida que la fue conociendo, descubrió que no era capaz de hacerlo por las malas. Pero solo podría satisfacer sus ambiciones si ella se iba. Tenía que elegir entre la vida que buscaba y la mujer a la que había empezado a amar.

Hace años leí un relato de Courtney Milan, ya ni recuerdo el título, y  no volví a leerla. Pero este año uno de los retos del blog es leer cuatro libros de esta autora, y me lancé con este relato para leer la saga Hermanos Siniestros.

No sabía que me iba a encontrar en este relato, pero desde la primera página me quedé enganchada por todo. Los personajes son sensacionales, la trama me atrapó desde el primer momento pero sobre todo ver como la autora trata ciertos temas de forma tan realista. 

Y es que para ser un relato de cien páginas esta todo tan bien estructurado, que el romance no se ve acelerado y que las decisiones de ambos no son alocadas ni descabelladas. Me gusta que los dos no sean nobles y que hayan trabajado por salir adelante.

El final me ha parecido perfecto y deja abierta la puerta a la saga, y creo que es un relato importante porque explica muchas cosas que se dan por sentadas en el primer libro, y me alegré mucho de haberlo leído primero.

comentarios de este libro


La guerra de la duquesa


1 / 4.5 Los Hermanos Siniestros

The Duchess War

Publicado por la autora en Diciembre de 2012

Publicado en España en Abril de 2014

Autopublicado

Ebook

311 páginas

Romance Histórico Regencia



La señorita Minerva Lane era una mujer retraída y callada que se escondía detrás de sus lentes. Después de todo, la última vez que había sido el centro de atención, había acabado muy mal. Hasta tal punto que se había cambiado el nombre para huir de su escandaloso pasado. Si pasaba desapercibida, seguramente no sería la reina de la fiesta, pero tampoco se haría enemigos. Por eso, cuando un apuesto duque llegó a la ciudad, lo último que quería era que se fijara en ella.

Pero eso fue exactamente lo que ocurrió.

Porque Robert Blaisdell, el duque de Clermont, no se dejó engañar por su timidez. Cuando aquella mujer adivinó lo que se proponía, comprendió que había algo más en ella que sus anteojos y sus modales cohibidos. Y decidió adivinar todos sus secretos antes de que ella descubriera los de él. Pero al final, la señorita retraída demostró ser la horma de su zapato y algo más.

Aunque ya conocía a Courtney Milan y había leído un relato de ella, este año que ha sido cuando me he animado a leer varios de sus libros, ha sido un gran descubrimiento.

Minerva Lane vive en un pueblo alejada de Londres. Pasa inadvertida porque es una mujer que no destaca ni por su belleza, ni por su forma de vestir, ni por su forma de ser. Pero cuando se ve comprometido el secreto que podría destruirla, no duda en sacar su verdadera cara... porque Minnie es una mujer decidida, observadora y que es capaz de denunciar a un duque por volver a ser invisible.

Robert se fijó en Minnie desde el primer día, y es que esta mujer que trata de pasar inadvertida se presentó en su casa acusándole de ser la persona que pega octavillas que animan a los obreros a levantarse contra sus jefes. Y tiene razón. Robert es un duque que intenta arreglar todo aquello que su padre estropeó. Este, siempre se escondió detrás de su título, y no le importó violar a una mujer o explotar a sus trabajadores. Y ahora Robert quiere luchar al lado de todos aquellos que fueron ninguneados por su padre.

Y cuanto mas intenta Minnie alejarse de él, más hace este por estar junto a ella.

Courtney Milan ya tiene una fan más, yo. Me encanta su forma de escribir, que me atrapa en todos sus libros, me encantan sus personajes, tanto masculinos como femeninos, porque son muy distintos a los que acostumbro a encontrar en este tipo de novelas.

Minerva no ha terminado de convencerme. Es una joven con un pasado en el que un escándalo marcó a su familia. Ahora adulta y con otro apellido trata de pasar inadvertida, y ha conseguido tener una vida anodina e incluso se engaña haciéndose creer que no le importa. Reconozco que yo habría hecho lo mismo que ella en su situación, pero no me ha gustado la decisión que toma. Aun así, me gusta mucho como evoluciona, y como es capaz de cambiar su forma de pensar respecto a muchas de las cosas que la rodean.

Robert es un amor. Me ha producido ternura desde el minuto uno. Quiere recompensar a todos aquellos que se vieron afectados por el egoísmo de su padre y del título nobiliario de esto. Por eso no duda de tener siempre a su lado a su hermanastro, ni le importa enfrentarse a la nobleza... lo único que no quiere es hacer sufrir a inocentes.

La trama tiene ritmo e iremos conociendo la infancia y juventud de ambos, pero sobre todo la de Robert. Que penita me ha dado la soledad tan grande que alberga en un corazón enorme que lucha por lo que cree que es lo mejor para los demás. Me han gustado las pequeñas intrigas que hay, y sobre todo los personajes secundarios... desde Lydia que es la mejor amiga de Minnie hasta Oliver y Sebastian, de los que me encantará descubrir mucho más.

El secreto de Minnie me ha gustado... pensaba que iba a ser una bobada, pero me ha dejado sorprendida. No esperaba todo lo que sucede, sobre todo porque marca su forma de ser y actuar presente y por esta razón la he comprendido un poquito mejor.

La historia entre ellos es lenta, y es él quien luchará por estar al lado de esa mujer que no quiere saber nada de él, porque sabe que ella también tiene una máscara y que oculta algo.  Los giros que va tomando la novela hicieron que estuviese cada vez más enganchada, y me gustó que todo se complique a cien páginas del final.

Ese giro involucra todo lo mas importante en la vida de Robert y sabe que su decisión va a cambiar su vida. Pero me gusta la decisión que toma y como transcurre todo. 

El final me ha gustado mucho y el epílogo me ha parecido el cierre perfecto para esta novela, encima me dejó totalmente intrigada con la historia de Lydia que es el relato que sigue a este libro.

En conclusión, La guerra de la Duquesa ha sido una lectura diferente a las que suelo leer de este género, y la he disfrutado mucho. Me ha gustado que nuestro protagonista sea de es forma tan peculiar y que intente cambiar las cosas, y aunque con Minnie no empatizaba demasiado, su evolución me ha hecho cambiar de opinión. Seguiré leyendo esta saga que me tiene enganchadita.


La ventaja de la heredera


2 / 4.5  Saga Hermanos Siniestros

The Heiress Effect

Autopublicado en Julio de 2013

Autopublicado en español en Junio de 2014

Kindle Edición

338 páginas

Romance Histórico Victoriana Inglesa




La señorita Jane Fairfield no podía hacer nada bien. Cuando estaba en compañía, siempre decía lo que no debía… y lo decía mucho. Por muy caros que fueran sus vestidos, siempre estaban en el lado contrario del buen gusto. Ni siquiera su inmensa dote podía salvarla de ser objeto de mofa.

Y eso era precisamente lo que ella quería. Estaba dispuesta a todo, hasta a ser humillada, con tal de seguir soltera y proteger a su hermana.

El señor Oliver Marshall tenía que hacerlo todo bien. Era hijo bastardo de un duque, criado en circunstancias humildes, y pretendía dar voz y poder a la gente humilde. Si daba un paso en falso, nunca tendría la oportunidad de hacer nada. No le ayudaría acudir al rescate de la mujer equivocada. Y mucho menos le ayudaría enamorarse de ella. Pero la valiente y encantadora Jane tenía algo a lo que él no se podía resistir… aunque eso pudiera implicar el desastre para los dos.

Segunda entrega de la saga, y sigo disfrutando de la pluma de Courtney Milan a la que he descubierto este año y que me ha ganado totalmente.

Jane Fairfiel vive con su hermana en casa de su tío que es tutor de esta última. La única razón de que su tío consienta en que conviva con ellos es que se busque un marido. Jane es consciente de que aunque no sea una belleza, con la enorme herencia que ha recibido podría casarse enseguida. Para que esto no ocurra se comporta con la alta sociedad como una persona de mal gusto por su forma de comportarse y de vestir.

Oliver es el hijo bastardo de un duque. Quiere dedicarse a la política y al no poseer ningún titulo, no tiene cabida en la Cámara de los Comunes. Por esta razón es amigo de aquellos que no le consideran un igual, pero su objetivo es claro y nada ni nadie lo va a desviar de él.

Hasta que el destino hace que se encuentren y que ella se granjee el odio de uno de los "amigos" de Oliver. Ahora si este quiere el voto a favor de su propuesta tendrá que hundir a Jane.

Me encanta Courtney Milan porque escribe de manera sencilla historias de mujeres valientes. Tenía muchas ganas de saber lo que nos tenía preparado para Oliver, y como me pasa siempre, nada más comenzar la lectura quedé totalmente enganchada.

Jane es genial. Es una joven con ideas propias en un mundo de hombres, y toda la frustración que siente con el problema que tiene su hermana la he sentido como mía propia. Me gusta toda la parafernalia que crea para asustar a todo aquel que piensa en su dinero. También me ha enternecido cuando baja la guardia con Oliver, y me ha parecido valiente cuando ha tenido que plantar cara a todas las adversidades que se le van presentando.

Oliver me ha resultado un poco flojo. Como ya le conocíamos de libros anteriores pensaba que iba a tener más carácter. Pero que sea tan sumiso con los de clase alta no me ha gustado... que es cierto que si no fuera así no tendríamos novela, pero no me ha gustado. Y que tenga unos planes trazados es comprensible en su posición, pero creo que llega a ser demasiado cuadriculado... en eso no se parece nada a su padre no biológico.

La trama nos muestra las razones de la forma de ser de ambos, con el problemón que tiene Jane con su tío y su hermana, y con las ganas de Oliver de mejorar un mundo en que los nobles tienen agarrados a todos los demás por sus leyes despóticas.

Me ha encantado ir conociéndolos a fondo, sobre todo ella que es lo más. Me ha dado mucha pena como trataban entonces los desordenes mentales o las cosas que hacían para erradicar cosas como los ataques epilépticos.

Tenemos también una subtrama con la hermana y un futuro abogado indio que ha sido una delicia. Al igual que las mejores amigas de Jane que al principio no me gustaban pero que también me han conquistado con su forma tan leal de comportarse.

La historia de amor entre ellos me ha parecido muy bonita, sobre todo por parte de ella que lo da todo sin pensar en más. La verdad es que me hubiese gustado que en cierto momento Oliver hubiese reaccionado de otra forma, pero ese giro hizo que me quedase más pegada al libro.

Otra parte que me ha gustado es en la que aparece Free, la hermana pequeña de Oliver, que me encantó y le sacó a él de sus casillas. Tengo muchas ganas de leer su libro, que es el último, promete mucho.

La parte final me ha encantado, con esa demostración de él tan bonita, pero lo mejor es como deja abierto el libro con la historia de Sebastian y Violet. Y como me pasa siempre con esta autora, el epílogo es precioso y me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara.

En conclusión, La ventaja de la heredera ha sido una estupenda lectura con unos personajes geniales, y una protagonista que me hizo reír con su forma de ahuyentar a la gente. Una historia divertida y muy original que me ha tenido enganchada todo el tiempo. Ojalá esta autora se decidiera a publicar mas libros al español.


 La conspiración de la Condesa


3 / 4.5 Hermanos Siniestros

The Countess Conspiracy

Autopublicado Diciembre de 2013

Autopublicado en España Agosto de 2014

Kindle Edición

307 páginas

Romance Histórico Victoriano




Sebastian Malheur era un libertino de los más peligrosos, un libertino educado. Cuando no escandalizaba a las damas en el dormitorio, ultrajaba a la buena sociedad con sus teorías científicas. Era un hombre deseado, injuriado, aclamado y despreciado… y se reía de todo ello.

Violet Waterfield, la condesa viuda de Cambury, por su parte, era muy respetable y quería seguir así. Pero tenía un secreto muy deshonroso, un secreto que la vinculaba de un modo irrevocable con el canalla más famoso de Inglaterra. Las teorías científicas de Sebastian no eran suyas, eran de ella.

Por eso, cuando Sebastian amenazó con disolver su conspiración de años, ella intentó hacer lo que fuera por salvar su colaboración… aunque eso implicara abrir su vulnerable corazón al libertino que podía destruirlo para siempre.

Siguiente entrega de mis queridos Hermanos Siniestros, una saga que estoy disfrutando mucho. En esta ocasión toca el libro de Sebastian y Violet, una novela que tenía muchas ganas de leer.

Violet Waterfield es la perfecta condesa viuda, una mujer respetable que es buena hija, buena hermana, pero también es una científica. Para mostrar al mundo sus teorías cuenta con la ayuda de Sebastian, su amigo desde la infancia, que con su encanto se ha convertido en uno de los mas famosos libertinos de Londres.

Pero Sebastian está harto... harto de insultos, cansado de mentir a aquellos a quien quiere. Y cuando se entera que su hermano enfermo no le dejara la tutela de su sobrino porque le considera poco mas que un cero a la izquierda, tomara una decisión drástica.

Violet se sentirá traicionada, pero sabe que ha abusado de la amistad que tiene con Sebastian. Cuando este le confiesa que está enamorado de ella, esta tratará de apartarlo de su vida. Pero él sabe que con la única mujer que puede ser feliz es ella. Así que intentará descubrir que fue lo que le paso en el pasado para ayudar a que se enfrente a su futuro, y le dará todo su apoyo para que se enfrente a la sociedad y demuestre que una mujer es mucho mas que un bonito florero.

Courtney Milan se ha convertido en una de mis escritoras favoritas en histórica. Me encantan sus historias y tenía muchas ganas de conocer la de estos personajes a los que ya conocía de anteriores libros. 

Violet me ha sorprendido porque pensaba que era de otra forma de ser. Es una mujer bastante complicada, con varios traumas causados por un matrimonio complicado y por la sensación de ser un fraude. A todo esto se le suma los sentimientos encontrados de haber utilizado a Sebastian, la decepción de que él haya dejado de ayudarla, y que su hermana la presione para que ayude a convencer a su sobrina para que se case con quien no quiere. Todo está dentro de ella, haciendo un coctel molotov en su cabeza.. y por eso he perdonado ciertas cosas que no me gustaban de su actitud.

Sebastian es mi personaje favorito de la saga number one. Tiene una fachada de libertino  que no tiene nada que ver con su interior. Es un hombre leal, cariñoso, divertido e inteligente, que es capaz de hacer sonreír a todo aquel que este a su lado. Me encanta que esté ahí para Violet, que tenga la paciencia de un santo para ella. He comprendido que quiera convertirse en un hombre mejor para que su hermano se de cuenta de la persona que es.

Los personajes secundarios son muy importantes. Por un lado tenemos a Benedict, hermano mayor de Sebastian, que siempre ha considerado que este es poco mas que un payaso y un libertino sin aspiraciones. Y ahora que está enfermo decide que si muere este no es adecuado para criar a su hijo. Por esos Sebastian entrará en el mundo de los negocios y tratará de demostrar que puede encargarse del pequeño. Por otro lado a Lily, hermana de Violet que consiguió un matrimonio con amor y un montón de hijos. Ellas han estado muy unidas pero nuestra prota jamás le ha contado la verdad sobre su vida. Y no me quiero olvidar de la madre, me quito el sombrero con esta señora. 

La relación de ellos me ha encantado. Se conocen desde niños y se han criado juntos, por esta razón se conocen tan bien entre ellos. Cuando Violet estuvo casada siguieron con su amistad, y después de enviudar ella empezó a trabajar en su teoría sobre la herencia genética. Sebastian quiere que ella haga publico sus descubrimientos, ella teme que la deshonra caiga sobre su familia porque, en un mundo dominado por los hombres que una mujer destaque en la ciencia es poco más que una aberración.

Como podéis ver, es una novela muy completa que en todo momento me tuvo enganchada, con una documentación perfecta y unos giros que me tuvieron en vilo todo el tiempo. Me encanta que sigan saliendo los personajes principales de los anteriores libros, que veamos lo que ha sido de sus vidas y como esas mujeres impresionantes apoyan a Violet y sus decisiones.

El final está genial. Me ha encantado ver como ambos son capaces de dar lo mejor de ellos mismos y que estén ahí el uno para la otra. También el epílogo me ha dejado con una enorme sonrisa, y ya tengo ganas de leer el siguiente porque promete y creo que la protagonista va a arrasar.

En conclusión, La conspiración de la Condesa ha sido una lectura que me tuvo enganchada desde el primer momento, donde conoceremos profundamente a nuestros protagonistas que demuestran que las apariencias engañan. Quiero destacar a Sebastian que con su forma de ser hace que todos los de su entorno sean mucho más felices. Os recomiendo mucho esta saga.


 El escándalo de la sufragista


4 / 4.5  Saga Hermanos Siniestros

The sufragette scandal

Primera publicación, Julio de 2014

Autopublicado en español, Octubre de 2014

Kindle Edición

292 páginas

Romance Histórico Victoriano



Una sufragista idealista…

La señorita Frederica Marshall, “Free”, había puesto su alma y su corazón en su periódico, famoso por apoyar sin reservas los derechos de las mujeres. Naturalmente, sus enemigos estaban empeñados en destruir su negocio y silenciarla de una vez por todas. Free se negaba a colocarse contra las cuerdas… pero necesitaba más espacio y lo necesitaba ya.

… un granuja endurecido…

La familia de Edward Clark lo había abandonado para que muriera en una comarca en guerra y él había sobrevivido del único modo que había podido, convirtiéndose en un granuja y un falsificador de primera. Cuando la misma familia que lo había dejado por muerto juró arruinar a la señorita Marshall, él le ofreció su ayuda. ¿Y qué si tenía que mentirle? Ella no era más que un peón en su venganza.

… y un escándalo de siete años.

Pero la incontrolable señorita Marshall no tardó en conquistar a Edward. Cuando él se dio cuenta de que su cínico corazón le pertenecía a ella, era demasiado tarde. El único modo de frustrar a sus enemigos era revelar su escandaloso pasado… y cuando la mujer que amaba descubriera lo mucho que le había mentido, la perdería para siempre.

Por fin he cerrado esta saga que comencé en 2021 por un reto, y al que tenía muchas ganas pero por adelantar lecturas, anteponer lc, etc. iba dejando pasar. Pero me dije que de diciembre no pasaba, y leí con muchas ganas.

Free es la dueña y dirige un periódico escrito por mujeres y defendiendo los derechos de estas. Pero alguien la esta boicoteando poniendo en entredicho la veracidad del periódico. Cuando Edward Clark se presenta ante ella y le ofrece su ayuda para descubrir a quienes están detrás de esto, Free se da cuenta de que tiene sus secretos y que además de un falsificador, no dice toda la verdad.

Edward sobrevivió a la guerra sin ayuda de su familia, quien le dejó abandonado a su suerte. Pero ahora que ha regresado  descubre que su hermano está dándole por muerto para quedarse con el título y las fincas. Esto a él le da igual, lo único que quiere es vengarse y frustrar los planes de este. Para conseguirlo se unirá a la señorita Marshall a la que no le importa mentir. Lo que  no esperaba es que entre ambos se cree un gran amistad que se irá transformando en algo más. Pero ella no está dispuesta a perder su independencia, ni a dejar de ayudar a otras mujeres que no tienen voz, y mucho menos quiere pertenecer a la nobleza que tanto detesta.

Que cierre más perfecto de esta saga. Courtney Milan es una escritora que consigue que no pueda dejar de leer todo aquello que ha escrito... y es que con unos personajes fuertes, unas mujeres decididas y una trama adictiva me tiene totalmente ganada. Ya conocía muchos de los personajes por los libros anteriores de la saga, pero me apetecía mucho conocer a Free.

Frederica es una joven decidida y luchadora, que se enfrenta al machismo de finales del siglo XIX y pide la igualdad para las mujeres. Me encanta su forma de ser, que haya empleado su herencia para enfrentar un mundo de hombres, pero sobre todo me encanta su generosidad, su empatía por los demás. Me gusta que no dependa de nadie, he comprendido toda la presión que lleva encima, pero la he admirado por todo lo que demuestra ser.

Edward comienza siendo un mentiroso, y no me gustan los personajes así, pero en seguida le comprendí. Pero me ha encantado que sea Free quien vaya por delante en imaginación y decisión. Que ambos se compenetren es algo que he disfrutado.

La trama va girando alrededor del complot que se está urdiendo alrededor de Free y los suyos, y poco a poco iremos conociendo el pasado de Edward mientras este la ayuda. He disfrutado mucho de la ambientación, de que la autora mezcle cosas reales y que la situación social y política del momento quede perfectamente reflejados. Y mientras la novela va dando giros, me ha encantado el tira y afloja entre los protagonistas, esa amistad que van creando y sobre todo la admiración de él.

La historia de amor me ha parecido muy bonita. Al principio Edward se propone utilizarla para un fin, pero poco a poco ella es la que consigue dejarle sin habla. Que se vayan enamorando despacio me ha gustado, y que Edward no diga quien es realmente y sepa que se lo está jugando todo es otra cosa que me ha gustado.

En la parte final de la novela todo se vuelve muy complicado y es cuando nuestro prota tendrá que tomar una decisión para evitar que su hermano se salga con la suya... y ese giro hizo que se me hiciese un nudo en el pecho. Pero el final me ha encantado, porque las cosas se tuercen mucho y solo ellos pueden enderezarlo. El epílogo es perfecto, me encanta cerrar la saga de esta forma porque me he quedado con una enorme sonrisa en la cara. Espero no tardar en volver a leer a esta autora.

En conclusión, El escándalo de la sufragista ha sido un libro que me tuvo totalmente enganchada, con unos personajes fuertes con los que he disfrutado todo el tiempo, y una trama adictiva. Es el libro que más me ha gustado de la saga y seguro que volveré a disfrutar de él porque me ha dejado encantada.

miércoles, 6 de octubre de 2021

Kate Danon


 Una mágica visión

1 / 2  Loan´s Valley

Audible Studios

Publicado Mayo de 2021

Audiolibro

Narradora Helena Ovalle

Romance Histórico Vaqueros



1854, California

En una tierra donde las mujeres escasean, los hombres del rancho de Curtis Loan han solicitado esposas para convertir Loan’s Valley en un pueblo próspero y con futuro. Shannon Blythe es una de las mujeres que acepta la solicitud y viaja desde Independence en la caravana que la llevará a su nueva vida, donde espera encontrar un marido que la acepte tal y como es. Y es que Shannon es una mujer diferente, posee un don singular: es capaz de tener visiones y predecir el futuro, algo que nunca ha sido bien visto por aquellos que la han conocido, incluido su severo padre que la abandonó cuando era una niña.

Por desgracia, un desafortunado incidente provocará que acabe emparejada con el único hombre que se arrepiente de haber solicitado una esposa, Darren Davis. El vaquero, que ha convivido con una tribu miwok durante tres años, es el padrino de una niña muy especial, Huyana, que posee el poder de comunicarse con los espíritus y es la figura sagrada de su poblado. Pero Huyana ha desaparecido, nadie sabe qué ha sido de la pequeña y Davis no tiene ni el ánimo ni el tiempo necesarios para atender a su recién llegada esposa hasta saber lo que ha ocurrido con su ahijada.

A pesar de todo, Shannon luchará por su nuevo matrimonio para alcanzar su máximo sueño: no estar sola nunca más. ¿Logrará Shannon vencer la reticencia del vaquero y hacerse un hueco en su atormentado corazón?


A Kate Danon la descubrí con un relato hace tres o cuatro años, y no había vuelto a leer nada de ella. Con el reto de mi querida Reggie en el que un punto es volver a dar una oportunidad a esos autor@s que hemos leído solo luna vez, pues me lancé a escuchar este audiolibro.

Shannon tiene un don, y es que desde pequeña tiene visiones de lo que va a suceder. Cuando era niña aviso de un incendio que iba a ocurrir, nadie la creyó y cuando ocurrió todo el mundo la culpo. Ahora su vida está llena de soledad, así que cuando ve el anuncio de una caravana de mujeres para casarse en un pueblo donde un hacendado busca esposas para sus hombres, Shanon y se apunta y se va hacia allí. Pero antes de llegar al pueblo sufre un altercado que le impide llegar junto sus compañeras.

Darren trabaja para Curtis Loan y cuando este les propuso traer una caravana de mujeres para poder casarse él no dudo en apuntarse. Pero unos días antes de que llegue la caravana, desaparece su ahijada, Huyana una niña de la tribu miwok que es la gurú de su tribu. Por esta razón declina casarse, y cuando no queda una mujer para él se alegra.

Pero Shanon aparece y Darren está obligado a casarse. Ambos son cabezotas pero ella quiere una familia, y sobre todo quiere llevarse bien con su marido y un futuro con él.

No os cuento más porque quiero que disfrutéis de esta novela tan maravillosa. Ya no recordaba la forma de escribir de Kate Danon, pero tiene una pluma que en seguida me enganchó creándome curiosidad sobre todo con nuestra protagonista.

Shanon es una mujer que ha sufrido mucho por culpa de la soledad y la indiferencia. Tiene un don que de niña le causó problemas, esto ha hecho que cree un muro a su alrededor. Me gusta que se apunte a la caravana de mujeres, porque quiere una familia. Ella es cabezota, fiel y sobre todo realista, y que intente crear un matrimonio fuerte y que entre ambos haya cariño si no puede ser amor, me ha encantado. Quizás sea un poco obstinada, pero he comprendido perfectamente como se siente en cada momento del libro.

Darren es un hombre solitario. Convivió con los miwok durante tres años y es padrino de Huyana. Y ahora que la niña ha desaparecido tiene muchas cosas en la cabeza y cuando llega Shanon  a su granja de primeras no quiere nada con ella. Para mi gusto, es demasiado cabezota. Me ha sacado de quicio que no sea capaz de expresarse correctamente, porque no para de meter la pata con Shanon. Pero luego tiene un gran corazón, y aunque le viene grande el don de su esposa, me gusta que sepa arrecular cuando no tiene razón.

 El libro comienza narrando un poco de la niñez de nuestra prota, el final del viaje y el motivo por el que esta llega tarde al pueblo. Pero lo mejor empieza cuando son obligados a casarse Darren y Shanon. Para él es un gran problema porque tiene que buscar a Huyana. Pero para ella es un gran chasco, y ve que todas sus esperanzas se van volando. Por esa razón trata de acercar posturas, pero a la vez se mantiene firme porque ha sido una mujer independiente. Pero cuando sus visiones está ahí, y algunas la asustan mucho.
La novela no gira solo en torno a ellos, también tenemos a los demás trabajadores y sus nuevas esposas. Pero sobre todo conoceremos a Jenny, que fue inseparable de Shanon durante el viaje hasta allí. Y es que se casa con el hombre mas guapo, pero como dicen en La bella y la bestia, la belleza está en el corazón, y él se convertirá en un monstruo. Y como no, tenemos a Huyana y sus secuestradores, una trama que me tuvo bastante en vilo.

Según iba escuchando, todo se iba liando más y no podía dejar de leer. La historia de amor se cuece a fuego lento, primero siendo una mera atracción y convirtiéndose en algo más fuerte según avanzamos. La verdad es que en algún momento  me he sentido tan frustrada como la prota por lo cabezota que es Darren, pero también me he enamorado de él.

La parte final final es lo mejor porque hay acción, tiros, suspense... bueno, que me quedé sin uñas y cuando me esperaba ya un final bonito, ¡zas! un mini giro que me gustó que aunque era un poco predecible, yo disfruté muchísimo. También quiero dar un aplauso a la narradora que lo hizo genial y que hizo que me gustase mucho más la audición del libro.

En conclusión, Una mágica visión ha sido un libro que me ha mantenido enganchada de principio a fin, con una trama que no decayó en ningún momento, y sobre todo con unos personajes secundarios con la misma fuerza que los protagonistas. No sabéis como me he alegrado de dar otra oportunidad a Kate Danon, seguiré leyendo sus libros.


 Mi suerte eres tú


2 / 2  Loan´s Valley

Autopublicado

Octubre de 2020

Kindle Edición

361 páginas

Romance Histórico Viejo Oeste





Los sueños a veces se hacen realidad. Sin embargo, en ocasiones, se vuelven pesadillas. Jennifer Morrison lo descubrió cuando emigró a California en busca de un marido y se encontró con un demonio que transformó su vida en un infierno. Ahora, tras enviudar, su existencia en Loan's Valley se ha convertido en una rutina solitaria que carece de cualquier aliciente. Pero está a salvo y ya nadie la maltrata. No volverán a hacerle daño, porque ha blindado su corazón y no piensa volver a enamorarse nunca más...
Hasta que Nat Hardei, un itinerante jugador de póker, llega a Loan's Valley desplegando su encanto canalla y sus modales elegantes, tan distintos al del resto de los vaqueros del lugar.
El recién llegado despierta en ella sentimientos olvidados y tendrá que luchar con todas sus fuerzas para no dejarse engatusar por ese conquistador nato. Un hombre que disfruta de su libertad y que vive cada momento dejándose llevar, sin pensar en las consecuencias. Un hombre que no le conviene en absoluto, que lleva la fiebre del juego en las venas y que nunca se queda mucho tiempo en un mismo lugar.
Sin embargo, el destino es caprichoso y logra que Nat y Jenny se embarquen juntos en una aventura inesperada que pondrá a prueba sus mutuas convicciones. Ella descubrirá que estar a salvo no es lo mismo que estar viva, y él se dará cuenta de que, a veces, la mejor manera de ganar la partida más importante, es guardar bajo la manga un as de corazones.

Hace varios años leí el primer libro de esta bilogía y me encantó. Desde ese momento tuve apuntado este libro, pero fui dejándolo pasar y no ha sido hasta hace una semana que lo vi en Kindle Unlimited y me lancé a leerlo.

Un año antes Jennifer llegó a Loan´s Valley en una caravana de mujeres en busca de un marido. Se casó con un hombre guapísimo del que se enamoró de un vistazo, y resultó ser un maltratador que la tuvo sometida hasta que falleció. Ella aun arrastra las secuelas, incluso no puede dormir porque todas las noches sueña con él. Hasta el día que se cruza con Nat Hardei, un jugador de póquer que la atraerá desde que lo ve. 

Nat está en Loan´s Valley de paso, va a participar en una gran partida de póquer en San Francisco. Cuando ve a Jenny su curiosidad hará que se acerque a ella. Un secuestro hará que la vida de los dos queden atadas para siempre. ¿Serán capaces de enfrentar lo que el destino les tiene deparado?.

Me gusta bastante Kate Danon, tiene una forma de escribir que me atrapa enseguida, pero con este libro iba sin grandes expectativas porque mi querida Reggie había leído este libro  y me dijo que era mucho más flojo que el anterior. Y la verdad es que tenía razón y aunque lo he disfrutado, no es tan potente como el primero, pero tampoco  me he llevado ningún disgusto.

En este libro salen los personajes del anterior y me ha encantado volver a encontrarme con ellos y ellas, y descubrir como les ha ido la vida. La historia se centra en Jenny, la amiga de la protagonista de Mágica visión. 

Jenny en el anterior libro no me gustó demasiado, quizás porque era demasiado niñata y despreocupada. Pero no me gustó que su marido resultará ser una persona tan horrible y la maltratara de la forma que lo hizo. Eso  ha hecho que ella se vuelva una mujer más reservada, dedicada a sobrevivir. Me ha gustado la Jenny de este libro, sobre todo la del final que es capaz de cualquier cosa cuando tiene que luchar por lo que quiere.

Nat es un vividor, un jugador de póquer itinerante que vive para la siguiente partida de cartas. El instalove que sufre no me ha convencido nada, pero me gusta que trate de cuidar a Jenny. Me ha faltado conocer más de él, apenas sabemos nada de su vida. 

La novela comienza un año después de que acabe el anterior libro. El pueblo está tranquilo y Jenny ha sido capaz de retomar su vida y vivir de sus ingresos, los cuales consigue trabajando como modista. Ha sido genial volver a ver a todos esos personajes del libro anterior con los que tanto disfruté. Está a punto de ser el primer aniversario de la llegada de la caravana de mujeres en la que llegó Jenny y esta tiene sentimientos enfrentados. Pero cuando se encuentra de bruces con Nat todo cambiará para ambos. 

Me gusta que haya bastantes aventuras, que nuestros protas no paren de encontrarse una y otra vez.... incluso que sus amigos se den cuenta de que entre ellos pasa algo. Y cuando los secuestran por culpa de él la cosa se pone al rojo.

La historia de amor no me ha convencido nada. No esperaba el pedazo de instalove que tienen los dos porque son dos personas bastante curtidas. Ella ha sufrido malos tratos y él es un vividor, la verdad es que esperaba más chicha entre ambos. Y que encima se pasen la novela que si quiero estar contigo, que si no, me ha resultado bastante cansino.

Las cosas que les van sucediendo a ambos, los giros que toma la novela están muy bien pero he sentido que les faltaba algo. Los malos me han gustado aunque los he sentido un poco flojillos, quizás tanta peli del oeste ha conseguido que quiera unos malvados odiosos y que sean capaces de poner en jaque a todo el mundo.

La parte de la gran partida me ha gustado y sorprendido, pero me ha seguido pasando lo mismo y es que se me queda un tanto flojo en muchos aspectos. Pero lo que no me ha convencido nada de nada es todo el asunto de los sueños de Jenny, tampoco como la autora soluciona el asunto. Eso me ha parecido querer rizar el rizo y me ha sobrado.

El final es bonito y romántico, con un epílogo que me dejó con una sonrisa en la cara. Pero aun así me quedé con la sensación de que esta novela necesitaba más de todo.

En conclusión, Mi suerte eres tú ha sido un cierre un poco flojo de bilogía, creo que como el primer libro me resultó tan redondo, de este necesitaba mucho más. No le pongo menos nota porque realmente he estado enganchada todo el tiempo a la lectura, pero es un libro que si la autora no hubiese publicado yo no hubiese echado en falta.

comentarios de este libro