miércoles, 15 de febrero de 2023

Hablemos de...

 Lorraine Cocó


Es autora de ficción romántica desde hace más de quince años. Nacida en 1976 en Cartagena, Murcia. Ha repartido su vida entre su ciudad natal, Madrid, y un breve periodo en Angola. En la actualidad se dedica a su familia y la escritura a tiempo completo. Apasionada de la literatura romántica en todos sus subgéneros, abarca con sus novelas varios de ellos; desde la novela contemporánea, a la paranormal, o distópica. Lectora inagotable desde niña, pronto decidió dejar salir a los personajes que habitaban en su fértil imaginación. Sueña con seguir haciendo lo que hace, y viajar por todo el mundo recogiendo personajes que llevarse en el bolsillo.




Sus Libros

Autoconclusivos
Amor al primer conjuro
Los días grises, y tu mirada azul
Como en una canción country
Jugando a las casitas
Un amor en construcción
Se ofrece musa a tiempo parcial
Todos los latidos rotos de mi corazón
La coleccionistas de noches vacías
Besos de mariposa
Penélope, ¿pececilla o tiburón?


Saga Amor en cadena
1. Perdición tejana
2. Ríndete mi amor 
3. Unidos por un ángel
4. Una boda sin fresas
5. Mi pequeña tentación
6. Gotas de chocolate y menta
7. Con la suerte en los tacones
8. Dulce como el azúcar

Colección Bocaditos
Autumn passion love
Besos de cereza 
Desde ese instante
Eres la nata de mi chocolate
Hecho con amor
Sexy summer love

Saga Sweet Love
1. Ni contigo ni sin ti
2. Vamos, nena, rómpeme el corazón
3. Tú, mi atracción favorita
4. Menos dulce y más picante, ¡por favor!
5. Anochecer en tus labios y amanecer en tu piel

Saga Suspense Romántico
1. Lo que busco en tu piel
2. Lo que encuentro en tu boca
3. Lo que quiero de ti
4. Lo que tomo de ti

Las hermanas De´Marsi
1. ¡Bye bye, Love!
2.  Las hermanas De´Marsi y su forma extraordinaria de amar

Semillas Negras
1. La portadora
2. Dakata
3. El destino de Noah

Empecé a leer a Lorraine Cocó porque vi uno de sus libros en la aplicación Audible de audiolibros, y reconozco que fue empezar a escucharla y viciarme con sus novelas. 

Me gusta su forma de escribir, sus protagonistas (sobre todo las femeninas), sus tramas... es que me gusta todo. He leído su colección bocaditos (una serie de seis relatos) y tambien Amor al primer conjuro que es un libro muy divertido, y Los días grises y tu mirada azul que es una novela muy emotiva.

Seguiré leyendo y escuchando a esta autora porque me encanta, y si no la habéis leído aun, os la recomiendo mucho mucho.

lunes, 13 de febrero de 2023

L. J. Shen

 Ruckus


2 / 4 Saga Sinners of Saint

Ruckus

Primera publicación, Mayo de 2017

Ediciones Chic, Febrero de 2021

Kindle Edición

384 páginas

Romance Actual - Erótica




Incluso en la oscuridad, ella era la estrella que lo iluminaba todo… 

Para Rosie, Dean Cole es un amor prohibido, pero es el único que la hace sentir viva.
Dean es fascinante y salvaje a partes iguales. 
Vive en un mundo sin reglas y su oscuro pasado lo persigue sin tregua. 
Para él, Rosie es como una estrella: brillante, efímera e inalcanzable. 
Y Dean está dispuesto a luchar contra todo para hacerse con su luz. 

Poco a poco voy leyendo esta saga que me está gustando mucho, pero con tanta lc y libros que priorizo, se va quedando a un lado. A ver si este año caen los dos siguientes que me apetece mucho la saga que ha escrito la autora de los hijos de estos protagonistas.

Rosie se enamoró de Dean siendo una jovencita, pero este comenzó a salir con su hermana mayor y para ella se volvió un amor imposible. Y aunque ellos terminaron rompiendo, ella no quiere ser segundo plato para nadie... además, sufre una enfermedad degenerativa y cualquier pequeño catarro puede convertirse en algo mortal. Pero ahora en Nueva York son vecinos, y él no está dispuesto a dejarla tranquila.

Dean siempre se sintió atraído por Rosie, pero cuando salió con su hermana supo que había cometido un error porque creo una brecha enorme entre ellos. Pero ahora está dispuesto a luchar por ella, a pesar de todo lo que tiene en contra. Pero él también tiene sus demonios, y aunque intenta evitarlos le darán caza.

No tenía apenas expectativas con este libro, porque en el anterior libro Dean me cayó muy muy mal... pero la verdad es que es una lectura que me ha sorprendido gratamente y aunque este tipo de protagonistas masculinos no me van, me ha gustado la novela.

Rosie me ha gustado mucho. Su familia siempre la ha tenido entre algodones por su enfermedad, pero ella quiere ser libre y vivir su vida. Se siente agobiada por ellos y culpable por los sentimientos que aun alberga por Dean. Pero quiere vivir su vida y comprendo su forma de actuar, lo que no se es como puede perdonar ciertas cosas de sus padres.

Dean es grosero y tosco, además de estar macizo y ser millonario. Pero lo único que quiere realmente es a Rosie. Me gusta que sea tenaz, y aunque no me gusta cuando su "lado oscuro" se hace dueño de él, cuando lucha por Rosie me encanta.

La trama va girando entre los protagonistas y la próxima boda de Vicious y Emilia. Me ha gustado mucho que sigan saliendo los personajes de anteriores libros porque hacen que este sea más completo, e iremos sabiendo como sigue la vida de Trent con su peque. Tenemos también una historia paralela, la de Dean con una chantajista que no para de pedirle dinero... y la verdad es que me ha tenido enganchada como se ha ido desarrollando todo esto y aunque el desenlace no me ha convencido, en general ha estado bien.

La historia de amor me ha gustado. Iremos conociendo el pasado de ambos mientras Dean y Emily fueron pareja y después de dejarlo. Esta parte me ha gustado mucho porque vemos que ambos tienen un pasado juntos. En el presente Dean irá haciéndose un hueco en la vida de Rosie, y aunque tienen las cosas muy difíciles, ya que la familia de ella no aceptará jamás una relación con el ex de Emily, ambos lucharán por su amor.

Además, Rosie tiene un montón de anhelos que por su enfermedad ha dejado a un lado, y que Dean le de apoyo para conseguir todo eso y que no deje que se rinda, me ha encantado.

La parte final da un giro que yo no esperaba, y la verdad, hubiera dado ladrillazos a diestro y siniestro. Lo que me gustó es que en un momento determinado alguien se pone firme. El final es muy bonito, y el epílogo me ha encantado, sobre todo porque ya nos pone nombre a los protagonistas del siguiente libro.

En conclusión, Ruckus ha sido una lectura que no pensaba que fuera a gustarme tanto. Es un libro de segundas oportunidades, en la que el protagonista luchará por conseguir a la mujer de la que está enamorado. Y aunque él es el tipo de prota que no me va, en este libro me ha conquistado. A ver si no tardo en disfrutar del siguiente título.



viernes, 10 de febrero de 2023

Lorraine Cocó

 Amor al primer conjuro


Autopublicado, Diciembre de 2022

Kindle Edición

260 páginas

Comedia Romántica







¿Tomarías una poción de amor para encontrar a tu amor verdadero?

Emily Collins es una chica dulce, alegre y romántica con una lista de fracasos amorosos larguísima. Aun así, como la eterna optimista que es, seguía confiando en el amor, hasta que su última relación acaba de la forma más extravagante y dejándole una huella difícil de olvidar.
Sus amigos Bobby y Godfrey deciden entonces darle un empujoncito, retándola a tomar un conjuro de amor que promete revelarle mediante señales a su amor verdadero.


Emily acepta el reto siempre que sus amigos lo hagan con ella. Y a partir de ese momento vivirá una aventura con tres posibles candidatos; Edward, su jefe, y el campeón de la liga intergaláctica de los hombres más guapos del planeta. Luke, su insufrible compañero de trabajo y el león más peligroso de la sabana de los ligues. E Izan, el atractivo y misterioso abogado inglés de su nueva clienta.

¿Le ayudará la pócima a distinguir a su amor verdadero o convertirá su vida en una locura que liará aún más su enredado  corazón?

Este libro lo he leído en una Lc preparada por Nai de Locas del Romance y la propia autora. Ha sido a través de instagram y la verdad es que me lo he pasado muy bien comentándola junto a mis compis de lectura.

Emily ha descubierto de la peor manera que su última relación amorosa ha sido un fiasco. Así que su amiga Bobby decide usar una de las pócimas que Godfrey ha traído de China, una de amor. Como Emily no se fía demasiado, se la toman los tres. 

A partir de ese momento su vida parece cambiar. Cuando llega al trabajo su jefe le informa que tienen un gran proyecto por delante. Así que junto a su odiado compañero Luke, su macizorro jefe y la coordinadora del proyecto, irán al complejo hotelero en México de la posible nueva clienta. Allí Izan, el abogado de la clienta mostrará su interés por ella.

Y mientras sus queridos amigos velarán por ella.

Me encanta Lorraine Cocó, me parece una escritora divertida y siempre me enganchan sus libros. Y con esta lectura fue empezar a leer y no poder parar. Mucha culpa la tienen los personajes, a mi me gustarón mucho todos ellos, tanto los protagonistas como los secundarios.

Emily es un cielo de mujer. Trabajadora, empática con todos los que la rodean, leal a sus amigos y bastante confiada. A mi me ha gustado mucho y he comprendido las reacciones que tiene, y sobre todo sus dudas. 

Bobby y Godfrey son sus mejores amigos y velan por ella. Lo que me he podido reír con ellos, sobre todo con Bobby que todo lo vive muy intensamente.

Luke, Izan y Edward son los tres posibles candidatos a novios. Desde el primer momento tuve a mi favorito, al igual que Bobby jejeje.

La trama es muy divertida. Comienza con un suceso que marca a Emily, y continua con un viaje laboral que promete ser todo menos aburrido. Me gusta como nuestra prota consigue la amistad de sus compañeros simplemente por ser una buena persona y por ser observadora. 

La historia de amor, no os voy a contar con quien es, se va cociendo a fuego lento y eso me ha gustado mucho. Enseguida uno de los candidatos queda descartado, pero he disfrutado mucho de las "aventuras" que corre con los otros dos. Pero sobre todo, de como se va enamorando de uno de ellos.

He disfrutado mucho de las historias secundarias que van surgiendo en el libro, que son varias, algunas más intensas que otras. Pero quiero destacar a Bobby y Godfrey, me he tronchado con ellos y son muy importantes en esta novela.

En la parte final la autora nos mete un giro que yo no esperaba y que me tuvo el corazón en un puño. Y la verdad es que pensaba que nuestra prota iba a reaccionar de otra forma, pero creo que es la única posible para una chica como ella. Lo que me ha encantado ha sido el final, me parece genial la forma en que se resuelve todo. Y el epílogo es perfecto para cerrar la novela, me ha dejado con una sonrisa enorme.

En conclusión, Amor al primer conjuro ha sido una lectura muy divertida que me tuvo enganchada todo el tiempo, un libro en el que está muy presente  la amistad y la importancia de las segundas oportunidades. Lorraine Cocó es siempre un acierto para mi, y he disfrutado mucho del libro y de la lc. 


miércoles, 8 de febrero de 2023

Alice Kellen

 La teoría de los archipiélagos


Primera publicación, Noviembre de 2022

Audible Studios, Diciembre de 2022

Audiobook

Romance actual

Narrado por Carlos Cuevas



"La teoría de los archipiélagos viene a decir que todos somos islas, llegamos solos a este mundo y nos vamos exactamente igual, pero necesitamos tener otras islas alrededor para sentirnos felices en medio de ese mar que une tanto como separa. Yo siempre he pensado que sería una isla pequeñita, de esas en las que hay tres palmeras, una playa, dos rocas y poco más; me he sentido invisible durante gran parte de mi vida. Pero entonces apareciste tú, que sin duda serías una isla volcánica llena de grutas y flores. Y es la primera vez que me pregunto si dos islas pueden tocarse en la profundidad del océano, aunque nadie sea capaz de verlo. Si eso existe, si entre los corales y sedimentos y lo que sea que nos ancla en medio del mar hay un punto de unión, sin duda somos tú y yo. Y, si no es así, estamos tan cerca que estoy convencido de poder llegar nadando hasta ti".

Últimamente me da cosilla leer libros de Alice Kellen porque me pegué un par de decepciones grandes y ya voy con pies de plomo. Pero cuando salió como lc de febrero con las chicas del Oasis Literario, me lancé a escucharlo... y como me alegro de haberlo hecho, porque me he vuelto a encontrar con la escritora que a mi me gusta.

En 2018 Martín regresa al pueblo valenciano donde pasó un verano trabajando en una enciclopedia sobre plantas. Allí, junto a Isaac, rememorará su vida y sobre todo esos meses que le marcaron de por vida.

Verano 1980, Martín tiene complicado cumplir los plazos de entrega en la editorial que trabaja, por esto su jefe le presta una casita que tiene en un pueblo. Allí, sin los agobios de la ciudad, ni la presión de su matrimonio y el griterío de sus hijos comenzará a darse cuenta de como es su vida en realidad. Y mientras escribe y dibuja plantas, hace amistades, vuelve a sentirse joven y el amor llamará a su puerta.

He escuchado este libro en audiobook, pero le he podido ver en la librería y es una preciosidad porque tiene ilustraciones de plantas y flores, y seguramente no tarde en comprarlo... estoy totalmente enamorada de la edición.

La novela tiene varios personajes, aunque está centrada en la vida de Martín. Como no quiero espoilear nada de nada solo voy a hablar de él.

Martín es una persona simple, sin grandes pretensiones en la vida... simplemente disfrutar de los suyos y ser feliz. Considerado como simplón por su suegro, se conocerá realmente en ese verano de 1980. A mi me ha encantado porque me ha recordado a mucha gente de mi alrededor, sobre todo la generación de mi madre y mi padre (a la que él pertenece). 

La novela está narrada desde el punto de vista de nuestro protagonista, excepto el último capítulo, y  va dando saltos en el tiempo regresando a 1980 y a 2018, incluso a su niñez y a 1985. Es la historia de un hombre que recuerda su vida, sobre todo cuando con 32 años un verano cambio su vida. 

En la época de 1980 vemos a un Martín de 32 años agobiado por todo. Esta parte ha sido mi favorita, ha hecho que mi corazón se acelerará cuando este empieza a sentirse atraído por alguien que no es su esposa, como un hombre simple se siente un chaval, como tiene que sopesar toda su vida. He reído con él  y también ha hecho que se me salten las lágrimas.

Y mientras se mezclan los saltos en el tiempo, conoceremos como ha sido la vida de Martín, tanto las cosas buenas como las malas y la razón por la que vuelve a ese pueblecito valenciano.

No es un libro extenso, pero no hacen falta más páginas para profundizar en los sentimientos. A mi me tuvo todo el tiempo en vilo y con el corazón en un puño porque me veía venir lo que iba a suceder... tanto en el pasado como en el presente. 

No he podido evitar darme cuenta que soy quinta de Sergio, el hijo mayor, y por esta razón me pasaba el tiempo pensando en que hacía yo en el año en el que se narraba la novela, en pensar en ese verano que también cambió mi vida porque nos mudamos de residencia... o lo que hacía yo en 1985, etc. También pensé mucho en mis padres, en la sociedad moralista que había entonces, en lo puritanos que éramos, etc. 

El final me rompió el corazón y reconozco que me hizo llorar, pero es un libro que trata de la vida y no podía haber sido de otra manera. Quiero recalcar lo bien que está narrado por Carlos Cuevas, un actor al que no conocía porque estoy bastante pez en series y películas de televisión.

En conclusión, La teoría de los archipiélagos me ha parecido un libro precioso lleno de sentimientos que hicieron que no pudiese dejar de escuchar este audiolibro. Alice Kellen ha vuelto a conquistarme con esta novela, y  mira que ya voy con pies de plomo con sus libros porque desde que publica con editorial no me terminan de convencer todos sus escritos. Ya he visto que en marzo saca libro, seguro que ese también cae.





lunes, 6 de febrero de 2023

Nora Roberts

  El coleccionista


The collector

Primera publicación, Abril de 2014

Plaza & Janés, Febrero de 2015

Tapa Blanda

512 páginas

Romance Thriller





Lila Emerson tiene dos profesiones que se complementan perfectamente: cuidadora profesional de casas y escritora free lance. Sus clientes le encargan el cuidado de sus casas, plantas e incluso mascotas cuando se ausentan y mientras que vive en el hogar prestado, ella aprovecha para soñar con las vidas de otros y escribir novelas.

Todo cambia cuando una noche es testigo de lo que parece ser el asesinato de una chica y un suicidio y de repente se ve implicada en una investigación junto con el famoso y atractivo hermano del suicida.

Juntos emprenderán una arriesgada investigación que les conducirá al peligroso mundo del tráfico de antigüedades, donde algunas personas estarán dispuestas a matar a sangre fría solo con tal de completar su colección.

Como podéis ver, yo sigo leyendo a Nora Roberts junto a la iniciativa que tiene Estefanía en su blog Mis libros y otras historias que me gustan. Y ahora mismo disfrutamos de este libro, que yo ya terminé. 

Lila cuida casas con mascotas mientras sus dueños están de vacaciones, y también escribe novelas juveniles de hombres lobos, y entre unas cosas y otras sobrevive, muy bien. Otra cosa que hace es observar a sus vecinos e imaginar las vidas que pueden llevar. Una noche es testigo del asesinato de una chica. Mientras la policía la interroga, la cuentan que parece un asesinato por violencia de género ya que el novio de esta se ha suicidado. 

Pero cuando conoce a Ashton, el hermano de supuesto asesino, le ayudará a indagar ya que este cree firmemente que su hermano ha sido asesinado. Tras una segunda muerte irán desenredando una trama en la que Lila podría ser la siguiente victima.
Y mientras buscan respuestas, se irán conociendo más íntimamente y Ash hará lo que sea para que ella esté protegida. Lila ha sido siempre una persona independiente y no le gusta que un hombre la mangoneé, pero con Ash está haciendo concesiones y no está segura si podrá darle algo más.

Tenía muchas ganas de volverme a encontrar a la Nora Roberts que me engancha en el primer capítulo, porque últimamente he leído libros en los que no la reconocía. Pero este libro me ha tenido en vilo todo el tiempo, con muchos personajes que me han conquistado... incluso la mala.

Lila es una mujer decidida, independiente y valiente. El punto cotilla que tiene a mi no me gustó demasiado, pero si no hubiese sido por eso no hubiese habido libro así que no me voy a quejar. Me gustan que reivindique su autonomía y que se plante ante quien sea porque no quieren que la dirijan la vida, pero en algunas partes me ha parecido exagerado.

Ash es un pintor famoso e hijo de gente rica,  tiene carácter y normalmente nadie le suele llevar la contraria. Quizás por esto haga tan buenas migas con Lila. Me gusta que sea un hombre que sabe que lo quiere y cuando se da cuenta de lo que siente por ella, se hará querer para que ella no sienta que le impone su presencia.

 La trama gira alrededor del asesinato de Oliver y su novia, haciéndose cada vez más grande e intensa según nos van añadiendo personajes y vamos descubriendo donde se habían metido esta pareja. Me ha encantado que todo gire alrededor de un huevo Fabergé desaparecido, porque nos mete en la historia de Rusia y más concretamente al asesinato del Zar Nicolás II y su familia. He alucinado con la buena documentación de estos huevos y de su historia y he disfrutado junto a nuestros protagonistas mientras investigan y van sacando conclusiones. 
La historia de amor es rápida, porque Ash sufre un instalove con Lila de alucinar y en cuanto la ve, ya quiere pintarla y siente que es la mujer de su vida. Aun así me ha gustado, sobre todo porque ella no es una mujer pasiva y se lo demostrará en todo momento. Otra historia de amor que he disfrutado es con la de los mejores amigos de ambos, Julie y Luke, que se reencontrarán después de años y volverán los fuegos artificiales que hubieron en su día.

Disfruté mucho con los giros que tiene la novela, con el tira y afloja que tienen con una asesina muy particular, con los viajes que hacen, las mascotas que va cuidado Lila depende de la casa que cuide... es que disfrute con todo. 

La parte final está genial, con ese movimiento que hacen los protas y todo lo que ocurre por esto. Y tengo que decir que esperaba cierta cosa que ocurre, pero tiene tanta acción que me encantó. El final es muy bonito y muy romántico, y aunque me hubieran gustado unas páginas más, la autora cierra el libro de forma estupenda.

En conclusión, El coleccionista ha sido un libro que me ha tenido totalmente absorbida. Todo el tema del asesinato de Oliver, ir descubriendo poco a poco lo que sucedió, el móvil, las  implicaciones, todo ha estado genial. Me ha encantado volver a disfrutar de un buen libro de esta autora.