miércoles, 6 de marzo de 2019

Book Tag de la Primavera

¡Hola a tod@s!

Pues ya estamos a Marzo, y en unos días ¡por fin llega la primavera!. Me gusta esta estación porque precede al verano y ya nos queda mucho menos para disfrutar del calor... además, los días son mas largos y yo los aprovecho mejor.

Este mes traigo un Tag dedicado a La Primavera y espero que os guste mucho.



BOOK TAG DE LA PRIMAVERA

¿Cómo es la primavera donde vives?


Pues aquí, en Burgos, normalmente es fría y esta acompañada de lluvias. Lo bueno es que en mi zona todo se vuelve verde y da gusto pasear e ir los fines de semana al monte para disfrutar de la naturaleza.


Nombra el libro que más esperas esta primavera

 Estoy deseando que publiquen el segundo libro de la saga Deja que ocurra de Alice Kellen porque tengo el primer libro y hasta que no tenga este no lo voy a leer porque me conozco... prefiero tragarmelos de una sentada jajaja.


Nombra una portada que te recuerde a la primavera



Este libro lo tengo en mi casita desde hace dos años, pendiente de leer (nada raro en mi) y cada vez que lo veo me recuerda a la primavera con esas flores en el pelo de la chica. A ver si lo leo en breve.


¿Dónde leerás esta primavera?

Pues con gran pena leeré en mi casita, porque este año no vamos a ir a ningún sitio así que hasta veranito nada de nada.


Nombra un libro que tengas con un sol en la portada


Este es uno de mis libros de Elisabet Benavent y tenia que ponerle porque pertenece a una bilogía que me encanto.


¿Cual es tu genero favorito para leer en primavera?

Pues no tengo uno, me gustan todos. Yo leo dependiendo de mi estado de animo, pero normalmente no me afectan las estaciones, solo lo que ocurre a mi alrededor (familia, trabajo, salud..)


Encuentra un libro con muchos colores en él



Creo que es el libro mas colorido que tengo, a ver si en breve consigo el segundo porque me dejo muy intrigada el final.




lunes, 4 de marzo de 2019

Sarah MacLean

Nueve reglas que romper para conquistar a un granuja


1º Trilogía Lover by numbers
Nine rules to break when romancing a rake
Publicado USA 2010
Ediciones Versátil
Publicado Mayor 2011
Tapa blanda
432 páginas
Romance Histórico Regencia












Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado. Sin embargo, para conquistar a este granuja, Lady Carpurnia Hartwell deberá romper todas las reglas….

 NUEVE REGLAS QUE ROMPER PARA CONQUISTAR A UN GRANUJA: 
1. Besar… apasionadamente. 
2. Fumar puros y beber alcohol.
3. Montar a horcajadas. 
4. Practicar esgrima. 
5. Asistir a un duelo. 
6. Disparar una pistola. 
7. Jugar (en un club de caballeros). 
8. Bailar todos los bailes en una fiesta. 
9. Ser considerada hermosa. Una sola vez.


Leí este libro cuando se publicó en 2011. Ha sido muy divertido volver a leerlo ocho año después y comprobar que me ha gustado un poquito más. Lo he leído junto a mis compis de Oasis Literario que son estupendas y que también lo han disfrutado tanto como yo.

Lady Calpurnia se ha convertido en una solterona. Sabe que no es una mujer bella y que la edad la ha condenado a ser una florero y ser dependiente de su hermano. Así que escribe una lista de cosas que le gustarían hacer antes de envejecer más y que sea imposible.  Para cumplir su primer punto se presenta en casa del marques Gabriel Raslton. Este promete conceder su primera regla siempre y cuando ayude a su hermana ilegitima a entrar en la sociedad londinense.
Pero Gabriel esta intrigado con Callie y le resultan demasiado atractivas las aventuras que corre ella para cumplir su lista.


Este libro lo he disfrutado mucho más que la primera vez, quizás porque el principio no se me ha hecho tan lento, o porque como he leído los siguientes a todos los personajes les tengo mucho cariño.

Me he vuelto a divertir mucho con todas las aventuras que corre Callie y  me he reído con muchas de las situaciones en las  que se mete. Ella es un personaje que pasa de ser alguien invisible a ser una mujer con una meta, que la convierte en alguien lanzado a cumplir un propósito.

Gabriel es un mujeriego, y aunque sigue sin convencerme, en esta relectura me ha caído algo mejor. Me gusta como está pendiente de Callie y en todos los líos que se mete.

Pero mis personajes favoritos siguen siendo Nicholas e Isabel. Hace ocho años me pasó lo mismo, y es que me dejaron con ganas de conocer su historia y ahora que ya lo se me he quedado con ganas de releer sus libros.

La trama es sencilla pero muy, muy divertida y te pasas el libro esperando que ocurrencias le van a pasar por la cabeza a nuestra protagonista, y la aventura que disfrutará mientras lo realiza.

En conclusión, Sarah MacLean es una de mis autoras favoritas y este libro fue el culpable, la lectura es ágil, los personajes estupendos y la trama es muy divertida dando comienzo a una trilogía sensacional. Os recomiendo mucho este libro y esta saga, los libros siguientes son sensacionales y sorprendentes así que no lo dejéis pasar.






sábado, 2 de marzo de 2019

Mis Lecturas en Febrero

¡Hola a tod@s!

Ya estamos en marzo, el mes en el que entra la primavera y un mes que a mi me alegra la vida porque los días son mas largos y poco a poco el frio se va marchando.

Pero hoy os vengo a contar mis lecturas en febrero, que no han estado nada mal contando con lo liada que he estado. Han sido siete libros, y excepto uno, han sido unas lecturas increíbles.







Nora Roberts es de mis autoras favoritos, y este  libro en concreto se ha convertido en mi favorito de ella. Una novela de suspense romántico que me ha tenido enganchada desde el minuto uno, con el que he disfrutado del tira y afloja de los protagonistas. Un libro de 10.






De estos dos libros solo puedo decir que a cual mejor, y de dos autoras españolas que hace que me sienta muy muy feliz. Uno histórico y el otro contemporáneo, con protagonistas y personajes que no dejan indiferentes que he disfrutado muchísimo.






Estos tres libros también me han gustado mucho y fueron una sorpresa para mi, sobre todo La princesa de papel del que no sabia que esperar. Han sido tres novelas muy diferentes que me han tenido en todo momento enganchada.






Con lo que me gusta Julia Quinn y lo poco que me ha gustado este libro. La verdad es que esperaba mucho mas y no me ha convencido nada. La protagonista me ha resultado insufrible, y la relación entre los protas llego un momento que me resultó absurda... una pena la verdad.


¿Hemos coincidido en lecturas? ¿qué tal han sido vuestras lecturas?

miércoles, 27 de febrero de 2019

De la A a la Z

¡Hola a tod@s!

Hace ya un tiempo hice esta entrada, pero me gustó tanto que vuelvo a hacerla recomendando autora española, autora extranjera, libro actual y libro antiguo. Cada mes subiré una letra. Así que sin mas dilación... allá voy.










Amor mágico -  Amanda Quick

Un caballero implacable y una dama con poderes mágicos aliados en la búsqueda de un misterioso cristal verde.

Siniestro y temible, con el pelo tan negro como la noche y los ojos del color ámbar, Hugh el Implacable hacía honor a su apodo. Había buscado durante mucho tiempo, sin éxito, la mágica piedra verde que le permitiría el acceso a su nueva propiedad. Al enterarse de que la piedra se encuentra en poder de Lady Alice, intenta acercarse a ella con el fin de lograr su propósito a toda costa, si es necesario conquistando el amor de la muchacha.
Lady Alice, una joven experta en alejar pretendientes y en soportar a sus insufribles parientes, advierte las ocultas intenciones de sir Hugh y sabe que él estallará de ira al enterarse de que la piedra ya no está en sus manos. Pero aún le quedan sus poderes para detectar el cristal, y aprovechará esa circunstancia para lograr que él dé la posibilidad de liberarse y liberar a su hermano del dominio de su malintencionado tío.
Cada uno actuará movido por un interés personal oculto, sin saber que su voluntad quedará en un segundo plano y que el azar impondrá un nuevo rumbo a su vida.

Esta novela fue de las primeras que leí de Amanda Quick. Me parece que es de sus mejores libros, lo disfrute muchísimo y años después cuando lo he releído, lo he disfrutado de la misma manera e incluso mas. Un libro de romance histórico medieval con un toque de magia y de humor que os recomiendo muchísimo.


 

Al atardecer - Nora Roberts

Una familia. Un rancho. Un cadáver. Un oscuro secreto.
Y el amor que llevas esperando toda tu vida.
Bodine Longbow siempre tiene mucho que hacer. Es complicado encontrar tiempo para algo que no sea el trabajo cuando diriges un resort de lujo en Montana. Desde luego, no tiene tiempo para el amor.
La llegada al rancho de Callen Skinner, el chico que le robó el corazón cuando no era más que una niña, devuelve la ilusión a Bodine. Pero el hallazgo del cadáver de una chica dará al traste con todo, ya que Callen se convierte en el principal sospechoso. El asesinato trae horribles recuerdos a la familia de Bodine.
¿Y si el crimen tuviera algo que ver con la misteriosa desaparición de la tía Alice, en aquel mismo lugar, hace veinticinco años? ¿Podrán Callen y Bodine descubrir la verdad antes de que sea demasiado tarde?


Creo que este libro ha sido el ultimo que han publicado de la autora. Lo leí el año pasado y lo disfrute mucho, aunque me faltó la chispa que tenía la autora en sus primeros libros. Aun así es un libro que recomiendo un montón y que me tuvo enganchada de principio a final.







Adriana Rubens

Nació en Valencia en 1977. Se licenció en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia y obtuvo diversas becas de estudios en el extranjero que le permitieron vivir unos años entre Italia e Irlanda.

Apasionada de la novela romántica desde muy joven, intenta compaginar su afición por la escritura con un trabajo de jornada completa y dos niños pequeños, llamados Adrián y Rubén, que le han inspirado el seudónimo con el que rubrica la notable novela que ha merecido el VI Premio Vergara-El Rincón de la Novela Romántica: Detrás de la máscara.


 Pues he descubierto a esta autora este año y debo decir que me ha encantado. Leí Detrás de la máscara, y casi de un tirón los dos siguientes de la trilogía. Su forma de escribir es ágil y amena, estoy enamorada de sus protagonistas masculinos y espero seguir leyendo sus libros en breve.






Anne Stuart


 Nació en Filadelfia después de la Segunda Guerra Mundial, creció en Princeton, New Jersey (en tiempos en los que las chicas no iban a Princeton). Su niñez fue muy dura, pero se las apañó para sobrevivir e incluso ir creciendo con la ayuda de sus historias de amor. Leía vorazmente y comenzó a escribir novelas en quinto curso.
A los veinte años sólo vivía para el rock and roll y las historias románticas. Cuando se cansó de esto, se mudó a Vermont para escribir su primera novela romántica titulada Barrett´s Hill. La vendió a Ballantine y se publicó en 1974, cuando sólo tenía veinticinco años. En toda su trayectoria ha escrito para casi todas las editoriales, entre las que se encuentran: Dell, Doubleday, Berkley, el St. Martin, Pocket Books, Avon, Signet, Cebra, Fawcett, Silhouette, Harlequin y MIRA.

A esta autora la conocí hará ya diez años, me gusta su forma de escribir aunque sus protagonistas masculinos son un poco cromañones. Tengo la saga Hielo apunto de terminar, una saga que he disfrutado mucho y del que me falta solo los dos últimos.

lunes, 25 de febrero de 2019

Erin Watt


1. La princesa de papel


Paper Princess
Editorial Oz
Publicado en 2017
Tapa Blanda
304 páginas
New Adult















Dinero. Exceso. Secretos.
Adéntrate en el mundo de los Royal.
La vida de Ella Harper no ha sido nada fácil, y cuando su madre muere, se queda completamente sola. Pero entonces aparece Callum Royal, un multimillonario empresario que la saca de la pobreza. A partir de ese momento, Ella llevará una vida de lujo y riqueza. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que algo extraño ocurre en la mansión de los Royal. Los cinco hijos de Callum, que tienen un magnetismo sin igual, ocultan algo. Ninguno de ellos la quiere allí, en especial Reed. Pero Ella se siente atraída por él y tendrá que luchar con todas sus fuerzas por no caer en sus redes…
Si Ella quiere sobrevivir con los Royal, deberá aprender las reglas del juego.

Este libro se lo regalé a mi querida Issis hace un par de años cuando fui a visitarla a su ciudad. Cuando lo leyó no dejó de recomendármelo porque le gusto mucho. Así que cuando salio esta Lc en el club de lectura Oasis Literario sabía que iba a participar en él. Y ha sido tal éxito, que nos vamos a leer también el segundo y el tercero de la saga.

Ella trabaja como streaper para poder mantenerse, con 17 años es huerfana y esta sola. Sabe que si quiere tener un futuro tiene que estudiar e ir a la universidad, y para eso necesita dinero. Todo cambia drasticamente cuando aparece el millonario Callum Royal, un hombre que dice ser el mejor amigo de su padre biológico al que nunca conoció, y que también ha fallecido.
Sin apenas asimilarlo Callum se la lleva con el y promete hacerse cargo de sus estudios. Pero no todo es tan bonito como parece. Callum tiene cinco hijos que la odia. Todos ellos están dirigidos por Reed, del que Ella se siente atraída desde el primer momento.
No es fácil para ella comenzar en el instituto ya que los Royal lo controlan todo y desde el primer momento todos los alumnos la hacen el vacio, e incluso muchas de las chicas ya la aborrecen.
Pero Ella no se dejara amedrentar y poco a poco ira haciéndose un sitio...


El libro me ha gustado, la trama enseguida engancha y la verdad es que no encontraba el momento de dejar de leer porque siempre pasaba algo. 

En este primer libro conocemos a Ella y como pasa de ser una pobretona a una componente de la familia Royal, unos multimillonarios. 

Lo primero que quiero decir es que me ha sacado de quicio el comportamiento de toda persona que rodea a Reed, parece que no tengan narices para nada ya que están controlados por el.... que es un chico de 18 años. y que hasta en el instituto un profesor se doblegue a lo que dice este tío no lo he podido comprender. Y yo pensaba, ¿es que no hay nadie que no le siga el rollo? Pues no hay nadie, alucinante.

Cuando empecé el libro odie a todos los Royal, incluso al padre, desde el minuto número uno... aunque muy, muy lentamente se van volviendo mas agradables e incluso les coges algo de cariño.

Ella es la protagonista, me gusta su forma de reaccionar ante aquellos que la amargan, sobre todo con los Royal. Lo que no entiendo es que se sienta atraída por Reed con todo lo que la llega a hacer. Creo que ambos tienen una relación tóxica, pero la tensión sexual que crean es brutal y hace que quieras saber mas de ellos.

No he llegado a congeniar con los hermanos Royal, aunque Easton me ha ido ganando poco a poco. Tampoco me gusta como es Callum, el padre, ni como se ha comportado con los hijos. Me apetece conocer mejor a los gemelos y a Gideon, a ver como son en los siguientes libros.

Val me ha gustado desde que sale de las sombras en la fiesta, y me parece una amiga genial y leal a Ella. Tengo ganas de conocer mas su relación con Tam, me he quedado bastante intrigada

La trama tiene varios giros que me han gustado,  sobre todo cuando aparece Daniel. Me ha sorprendido mucho el final, no me esperaba para nada todo lo que sucede en los dos últimos capítulos. La autora me dejo con la boca abierta, y la verdad es que tengo muchas ganas de leer el siguiente a ver que es lo que sucede.. porque no me lo esperaba para nada.

Y una cosa que me ha resultado muy curioso es que he leído que este libro es un retelling de Cenicienta, si lo miro fríamente si que tiene algo pero no lo se. Seguiré leyendo la saga.

En conclusión, La princesa de papel es un libro que te engancha desde la primera página y que no puedes dejar de leer. No sabía que me iba a encontrar y la verdad es que lo he disfrutado bastante, aunque los Royal no me terminan de convencer. Haber como transcurre el siguiente libro porque estoy llena de dudas.

 

2. El príncipe roto



Broken prince
Publicado Julio 2016 
Editorial Oz - 2017
Tapa Blanda
288 páginas
New adult














Secretos. Traición. Enemigos.
 El mundo de los Royal se viene abajo. 
Reed Royal lo tiene todo: es guapo, está forrado y es popular. Las chicas hacen cola para salir con él, y los chicos sueñan con ser él. Pero a Reed solo le importa su familia… hasta que Ella Harper llega a su vida. El odio que siente hacia la joven se convertirá en un sentimiento completamente distinto… Reed quiere a Ella. La necesita. Sin embargo, un estúpido error hará que todo su mundo se desmorone. Ella no quiere estar con Reed. Dice que se destruirán el uno al otro. Y tal vez tenga razón… 
SI REED QUIERE RECUPERAR A SU PRINCESA, TENDRÁ QUE DEMOSTRAR QUE ES DIGNO DE ELLA. 

Segundo libro de los Royal que sigo leyendo con mis compis de Oasis Literario.

ESTA RESEÑA CONTIENE SPOILER DEL ANTERIOR LIBRO


Ella ha salido huyendo y nadie sabe donde está. Reed está desesperado por encontrarla, no le dio tiempo a explicarle la razón de que Brooke estuviese en su habitación. Los hermanos Royal se enfadan con Reed porque saben que es el culpable de la desaparición de Ella. Todo esto afecta la vida en el instituto y la gente empieza a hablar y a inventar las razones que han hecho que Ella no esté.
Pero cuando regresa Reed lo tiene muy difícil porque Ella no esta dispuesta ni a perdonarle ni a creerle... ¿será capaz de conseguirlo?


El anterior libro tuvo un final de dejarte con la boca abierta porque no esperaba, para nada, que Ella se encontrase la situación con la que se topó en la habitación de Reed. Así que cogí este libro con mucha intriga y ganas de seguir leyendo.

Cuando empiezas a leer es Reed quien nos cuenta como llega la fatídica noche a su casa y lo que sucede realmente en su habitación. Así que cuando sale Ella huyendo se me quedo el estomago cerrado y no podía dejar de leer.

En esta novela los Royal han ido ganándome poco a poco, porque les odiaba bastante y me caían realmente mal. Pero aquí nos deja ver como quieren a Ella, como le recriminan a Reed que sea un capullo. Y la reacción de todos cuando vuelve es genial.
 
Otro personaje que me encanta es Val, que poco a poco va superando la ruptura con el que era su novio. Y la relación de amigos que tiene también con East es estupenda. Creo que son mis dos personajes favoritos de esta saga.

Las autoras me han tenido enganchada desde el primer momento, y todo el tema de la reconquista de Reed a Ella me ha gustado mucho. Igual que me ha dado mucha pena la forma en que los hermanos se distancian. Y he alucinado con lo mala que es Jordan... puffffffff que mujer mas odiosa.


Y tengo que decir que de nuevo el final  es de infarto. Me he quedado alucinadísima porque no me esperaba para nada lo que sucede.. y es que menudo final. Porque todo apunta a que el final va a dar paso a un tercer libro lleno de intrigas y de emociones.
 
En conclusión, este segundo libro lo he disfrutado más que el anterior y he hecho las paces con los Royal y ya me caen mucho mejor. Me encanta la forma en la que escriben las autoras, la trama te envuelve y no puedes dejar de leer. En breve os pongo la reseña del tercero porque me leí el tercero seguidito y no os quiero contar mucho mas jejeje.




3. El palacio malvado


Palacio retorcido
Publicado Julio - 2016
Editorial Oz
Mayo - 2017 
Tapa Blanda
336 páginas 
Nuevo adulto












 La joven Ella Harper ha sido la última en llegar al palacio de la familia Royal y, aunque los cinco hijos de Callum Royal intentaron hacerle la vida imposible, finalmente se ha hecho un hueco y ahora es la pareja de uno de ellos, Reed. Todo cambia cuando Brooke, la prometida de Callum, muere asesinada y todos los indicios apuntan a Reed. Además, las preocupaciones de Ella no acaban ahí: su padre, supuestamente fallecido, está vivo, y la quiere fuera de la mansión de los Royal. Ella tendrá que descubrir al verdadero asesino si quiere salvar a Reed de la pena de muerte. 

Tercer libro de Los Royal que leí seguidito al anterior porque me dejó tan enganchada, con tantas y tantas dudas que no podía dejarlo pasar. También lo he leído junto a mis compis de Oasis Literario.

RESEÑA CON SPOILER DE LIBROS ANTERIORES

Reed ha sido arrestado, acusado de asesinar a Brooke. Pero él no ha sido, lo que pasa es que todas las pruebas le acusan. Sus peleas ilegales y su forma de ser tampoco ayudan. 
Ella está agobiada, entre el regreso de los muertos de su padre y la acusación de asesinato las cosas se le van complicando.
Y todo empeora cuando Steve se la lleva de la mansión Royal, y quiere que rompa con Reed.  Ella no puede dejar las cosas así, y cuando el abogado se estanca en sus investigaciones, decide investigar por su cuenta.



Menudo libro, enganchadita de principio a fin. La verdad es que las autoras nos habían dejado con el alma en un puño en el libro anterior con la muerte de Brooke y el regreso de Steve, no sabía que me iba a encontrar en este libro... y ha sido genial.

El regreso de Steve descoloca a todo el mundo, a la primera a Ella que no sabe como reaccionar cuando están juntos. Lo que peor he llevado ha sido la forma de ser de él, tan posesivo tan obsesionado en que los demás son como él. 

Pero Ella ha conseguido sobre llevar esta posesividad y me ha encantado que busque formas de engañarlo (que mal suena, pero es así). Me gusta la relación que tiene con los Royal, que ya no tienen nada que ver con lo asquerosos que eran en el primer libro. 

Todo el tema del asesinato y la acusación de Reed me ha tenido con el alma en un puño. Porque en este libro es un personaje que me ha encantado. También sus hermanos, sobre todo Easton que me tiene intrigadísima con sus próximos libros.

Y lo que más he disfrutado y con lo que mas he alucinado ha sido con el final... porque sospechaba alguna cosa, pero me he quedado cortísima y no me esperaba ciertas cosas que nos descubren de esta familia.


En conclusión, aunque este no es el ultimo libro de la saga, es el libro que cierra la historia de Reed y Ella. Lo he devorado en dos días, y porque no he podido hacerlo en uno, porque me ha tenido enganchada de principio a final y  que he disfrutado muchísimo. Yo que odiaba a esta familia y ahora estoy loquita por ellos. No creo que tarde en leer los dos siguientes.