En algun lugar del mar más azul
2 / 2 Crónicas del Mar Más Azul
Somewhere Beyond The Sea
Primera publicación, Septiembre de 2024
Planeta Audio, Julio de 2025
Audiolibro
Narrado por Marc Gómez
Fantasía
Una casa mágica. Un pasado oscuro. Una citación que podría cambiarlo todo.
Arthur Parnassus es feliz con la vida que construyó sobre las cenizas de su pasado. Es el director de un orfanato en una peculiar y remota isla. Está acompañado por el amor de su vida, Linus Baker, que solía ser un funcionario del Departamento de Jóvenes Mágicos. Y juntos quieren adoptar a los seis niños mágicos y peligrosos que viven allí.
El trabajo es arduo, pero ama a estos niños con todo su corazón, y no va a permitir que sientan el dolor y la soledad que él sufrió viviendo de pequeño en esa misma isla.
Sin embargo, cuando es convocado para dar una declaración pública sobre su pasado, Arthur se verá en el ojo de un huracán que amenaza con destruir el futuro de todos los seres mágicos… y de su familia.
La llegada al orfanato de un nuevo niño mágico, orgulloso de identificarse como monstruo, provocará que Arthur se percate de que su familia se enfrenta a un momento crucial: o bien crecerá gracias a su presencia, o se desmoronará por completo.
Bienvenidos otra vez a la isla Marsyas. Esta es la historia de Arthur.

Soy una incondicional de T. J. Klune y le sigo por las redes. Cuando publicó este libro, estuve contando los días hasta que lo sacaron en España, y como podéis comprobar en cuanto lo sacaron en audiolibro, me lancé a escucharlo.

Arthur y Linus viven felices en la isla de Marsyas junto a los seis niños que cuidan en su orfanato y a los que quieren adoptar. Cuando Arthur es convocado por el Departamento de Seres Mágicos para hacer una declaración, lo que menos espera es encontrarse ante un interrogatorio que pondrá en jaque no solo a él, también a todos los seres mágicos.
Arthur está en el foco de todo el mundo, y por esto es más complicado que el nuevo niño que han acogido en el orfanato pase desapercibido, un niño que está orgulloso de ser un monstruo y que no está dispuesto a controlar sus instintos.
Arthur entonces tendrá que enfrentarse a todo aquello que se les ha inculcado a los seres mágicos, sobre todo a esconder lo que son. Pero el peligro acecha, y una visita no deseada controlará el orfanato y sus habitantes.
Tenía muchas ganas de reencontrarme con todos los personajes de La casa en el mar más azul, tenía muchas ganas de conocer mucho mejor la historia de Arthur, y creía que el libro iba a ir por esos derroteros. Pero me equivoqué, porque aunque en el libro vamos a conocer mucho mejor todo lo que hizo Arthur en su juventud, el libro se centra en la actualidad y en todos los problemas que les van a provocar a nuestros protas y sus niños.
Yo dividiría este libro en varias partes. La primera parte de libro gira en torno a la declaración que tiene que hacer Arthur. Esta parte me ha parecido muy política, con Arthur que comienza luchando por sus niños y que descubrirá que hay alguien que quiere destruirle.
La segunda parte sería cuando recogen al niño y regresan a su isla donde tienen su hogar. La tercera es cuando aparece alguien del Departamento de Jóvenes Mágicos y la cuarta cuando todo se complica y la verdad sale a la luz, que es cuando nuestros protas tendrán que luchar por sus niños, por sus vecinos, por su isla y por ellos.
Pensaba que este libro me iba a gustar muchísimo más porque el anterior está entre mis lecturas favoritas, pero reconozco que me he llegado a aburrir. He disfrutado mucho con todos los niños y me han hecho reír y llorar como ya lo habían hecho anteriormente, pero reconozco que muchas partes se me han hecho bola.
La última cuarta parte es la mejor de todo, me ha encantado como consiguen salvar todos los obstáculos que les ponen y que salgan a la luz los miedos de esa gente que quiere atacar a aquellos que son distintos. Me gusta como el autor en sus libros siempre manda el mensaje del respeto que tenemos que tener hacia todos los demás.
El final es muy bonito y me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara.
En conclusión, En algún lugar del mar más azul ha sido un libro precioso pero del que esperaba mucho más y por eso me he sentido bastante decepcionada. Lo mejor del audiolibro ha sido el narrador, Marc Gómez lo hace tan bien, poniendo voces totalmente distintas y con su carácter propio a todos los personajes.

¡Hola! Yo tengo el primero pendiente de lectura y me apetece mucho leerlo pero reconozco que me da un poco de miedo porque creo que voy a salir un poco de mi zona de confort. Un besote :)
ResponderEliminar