lunes, 31 de marzo de 2025

Ana Huang

 Rey de la codicia

3 / 7  Pecados

King of greed

Primera publicación, Octubre de 2023

Planeta Audio, Marzo de 2025

Audiolibro

Narrado por Anna Mestre Segarra y Raúl Rodríguez

Romance Actual - Dark Romance Light


Poderoso. Brillante. Ambicioso.

Dominic Davenport se convirtió en el rey de Wall Street a base de sangre, sudor y lágrimas.

Lo tiene todo: una enorme casa, una hermosa esposa y más dinero que podría gastar en su vida.

Pero no importa cuánto acumule, nunca es suficiente, y enfocado en siempre tener más, aleja a la única persona que siempre estuvo a su lado.

Y cuando se va, Dominic se da cuenta de que hay cosas más importantes que riquezas y gloria... pero ya es tarde.

La tuvo, la perdió y hará cualquier cosa por recuperarla.

 
Amable. Inteligente. Reflexiva.

Alessandra Davenport ha desempeñado el papel de esposa perfecta durante años.

Acompañó a su marido mientras construía su imperio, pero ahora que han llegado a la cima, se da cuenta de que ya no es el hombre del que se enamoró.

Cuando le queda claro que siempre estará en segundo lugar después de su trabajo, decide ponerse a sí misma en primer lugar, incluso si eso significa dejar al único hombre que ha amado.

Pero no contaba con que Dominic se negara a dejarla ir… ni con que luchara por reconstruir su matrimonio, a cualquier precio.

Ana Huang es una autora que me encanta y cada vez que publica algo, lo compro. El primer libro de esta saga lo leí en físico, pero el resto lo estoy disfrutando en audiolibro y en cuanto vi que habían sacado este tercero no dude en hacerme con él.

Dominic y Alessandra llevan diez años casados, Ella le ha apoyado desde que acabaron en la universidad y aunque al principio todo fueron alegrías, llegó el día que Dom puso por delante de ella su trabajo. Ahora son millonarios pero ella está completamente sola porque él solo vive para ganar dinero.  Cuando Dom se olvida de su aniversario, Ale no puede más y decide pedir el divorcio.

En ese momento Dom descubrirá todo lo que se ha perdido a lo largo de los años y le pide otra oportunidad. Cuando ella no se la da él sabe que no puede perderla y que luchará con uñas y dientes para que no desaparezca de su vida.

Siempre que cojo un libro de esta autora se que voy a disfrutarlo. Ayer al mediodía comencé a escuchar esta novela, y me enganché tanto que no pude parar de escuchar hasta que lo acabé... con el consiguiente ceño fruncido de los de mi casa, pero es que tenía tal enganche que no podía parar. Hacía siglos que no me zampaba un audiolibro de un tirón, y de verdad, me ha encantado.

La saga Pecados gira en torno a un grupo de amigos que se van emparejando con un grupo de amigas. En esta ocasión los protas ya estaban casados cuando comienza la saga, pero ella se hace amiga de las protas anteriores justo en el libro anterior.

Ale me ha gustado mucho aunque le ha faltado un poco de firmeza en algunos momentos. Me gusta que haya sido una mujer que ha apoyado a su marido en todo y gracias a esto él se haya convertido en el rey de Wall Street. Pero mientras él se hacía grande, ella ha ido desapareciendo a su lado y ha aguantado en silencio durante años.

Dom fue abandonado por su madre cuando era un niño y ha conseguido lo que tiene luchando por ello. Sabe que tiene a su esposa siempre a su lado, y según pasan los años ha antepuesto totalmente su trabajo a ella, y no se da cuenta de esto hasta que ella le pide el divorcio. Al principio me caía bastante mal, pero cuando se da cuenta de las cosas y decide luchar por ella, comenzó a caerme mucho mejor.

El libro comienza un par de años después de que termina el anterior. Está narrado desde el punto de vista de ambos, y en este libro es de agradecer porque así podemos ver lo que les ha sucedido y como él se ha ido perdiendo en su trabajo. También tenemos flashbacks al pasado en determinados momentos, y conoceremos de primera mano de como eran ambos en ese momento.

No pensaba que me iba a gustar tanto este libro, no soy de segundas oportunidades pero en cuanto comienza la novela y Ale está esperando a Dom para irse a celebrar su décimo aniversario de bodas, y a este se le olvida por una emergencia en el trabajo, fue un no parar de escuchar. 

La historia de amor está ahí desde el principio, porque el problema no es que no haya amor, es que él la ha decepcionado y ha dejado tirada tantas veces, que ella ya no le cree y quiere vivir su vida. Me ha gustado que él decida que quiere volver a conquistarla y demostrarle que la quiere.

La novela nos irá desvelando todo lo que hace él para seguir en la vida de Ale, como ella es la que se centra en su negocio. También me ha gustado disfrutar de los personajes de libros anteriores, y también de alguno nuevo del que no se si la autora se olvidará, o le escribirá un libro. Respecto a este personaje, volverá del pasado y hará que desconfíen de sus intenciones.

La parte final me ha gustado mucho, es cierto que hay algunas cosas que me han flojeado y que no me han llegado a encajar del todo, pero en general me ha gustado mucho. El epílogo es muy bonito y me ha dejado con una enorme sonrisa en la cara... aunque me ha faltado un pequeño resquicio de lo que nos depara la siguiente novela.

En conclusión, Rey de la codicia ha sido un libro que me he zampado en un día. Me ha encantado todo, aunque en el final hay un par de cosas que podrían haber sido más potentes, también me ha parecido que a Ale le ha faltado un poco de firmeza. Quizás por esto no me ha parecido redondo del todo, pero puedo decir que de momento, es mi favorito de esta saga.


sábado, 29 de marzo de 2025

Alina Not

 Fin de gira


Editorial Cross Books

Publicado en Noviembre de 2023

Ebook

564 páginas

Romance Juvenil 






Zoe Clark es hija de una estrella del rock y ha pasado sus dieciséis años de vida de ciudad en ciudad durante las giras mundiales de su padre. Hasta que, un buen día, sus padres anuncian su divorcio y ella y una maleta con todas sus cosas acaban en el pequeño pueblo perdido donde creció su madre. Nunca antes ha ido al instituto, ha tenido trato con gente de su edad ni sabe, en realidad, lo que es tener una vida normal.

Un grupo de música de adolescentes, una pandilla de amigos y ese guitarrista hijo de la mejor amiga de su madre podrían ser el sitio en el mundo que creía no ir a encontrar jamás. Claro que también está ese estúpido batería al que no soporta y que parece odiarla en la misma medida y sin ningún motivo. Ese chico que, por alguna razón, ha renunciado por completo a la idea de ser feliz.

Nuevas experiencias, un sinfín de posibilidades y demasiadas preguntas, aunque hay una en concreto cuya respuesta puede marcar la

Si mañana fuera el fin del mundo…, ¿con quién te gustaría pasar la última noche?

No tenía ninguna intención de leer este libro porque tengo uno empezado de esta autora desde hace meses y con el que sigo atascada. Pero como salió en la lc Santa Rita Rita que hago con mis amigas Lig, Vaani y Reggie pues tuve que ponerme con él si o si.

Zoe se acaba de mudar con su madre al pueblo donde se crio esta. Sus padres acaban de divorciarse y todo cambia radicalmente ya que se ha pasado sus 16 años viajando ya que su padre es una famosa estrella de rock. Por fin tiene un lugar al que puede llamar casa y enseguida hace amigos, entre ellos el hijo de una de las amigas de su madre.

La única pega que puede poner a su nueva vida es Chase Bailey, el batería del grupo de rock que tienen sus amigos. Pero cuando necesita a aprender a conducir es a él a quien acude, y entre gruñidos él acepta siempre y cuando ella le enseñe a tocar la guitarra.

Es entonces cuando descubrirá el motivo de que él se mantenga siempre apartado de los demás y ella encontrará en él a la persona adecuada a la que contar lo que realmente le atormenta. Zoe siente que él se está convirtiendo en algo más, pero el batería tiene claro que no quiere nada con nadie, y siempre pondrá un muro entre los dos.

Me gusta la forma de escribir de esta autora por es fácil engancharse a sus historias. Pero en cuanto me puse a leer y descubrí de que iba, creía que no me iba a gustar ya que me recordaba a otros libros que no me habían convencido. Pero fue una enorme sorpresa para mi cuando no solo el libro me enganchó, sino que disfrutaba mucho de él.

Zoe me ha gustado mucho. A pesar de haberse criado de gira en gira, no tener amigos de su edad y estudiar con profesores privados, es una joven muy centrada.

Chase me ha parecido demasiado cabezota, pero lo he podido comprender... no me puedo imaginar lo que sería estar en su misma situación. Creo que he sentido que necesitaba conocerlo mejor.

El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de Zoe. Comienza cuando llega al pueblo natal de su madre unas navidades, y como conoce a Peter, el hijo de la mejor amiga de su madre. Con él irá al local donde ensaya con el grupo de rock al que pertenece y ella conocerá a los que van a ser sus amigos.

El instituto es algo nuevo para ella e irá conociendo a otras personas. Cuando se encuentra por primera vez con Chase en un ensayo, él no duda en hacer notar que le cae mal y a ella le pasa lo mismo.

Me ha gustado mucho como enseguida ella consigue encajar con sus nuevos amigos, que apoye a Peter que ha entrado nuevo en el equipo de hockey, que Molly se convierta en una amiga divertida. Pero lo que más me ha gustado ha sido los enfrentamientos con Chase.

Este libro es un enemies to lovers en toda regla, pero cuando por fin se convierten en amigos y vemos la atracción que hay entre ellos, esperaba que la historia de amor fuese más rápida y ha sido al contrario.

La novela va dando giros y van pasando cosas que hicieron que me quedase totalmente sorprendida por lo que hace uno de los personajes secundarios. En ese momento todo da un giro y es cuando yo empecé a especular lo que escondía ese personaje.

En un momento determinado los amigos se harán una pregunta que es lo que marca la novela pasando la mitad del libro. Me ha gustado mucho esta  parte y aunque tenía muy claro lo que iba a pasar al final, yo empecé a esperar algún cambio por parte de la autora.

El final es lo que yo esperaba desde el principio, y aunque no me ha gustado y he odiado lo que ocurre, creo que es lo más lógico. El epílogo me ha encantado, me gusta que haya pasado un tiempo desde el final y ver como les va a todos. La verdad es que cuando he terminado la lectura me he dado cuenta de que ha sido un libro que he disfrutado mucho, y me ha dejado con un montón de sentimientos a flor de piel... y eso siempre me gusta de un libro.

En conclusión, Fin de gira ha sido un libro bastante predecible, pero que he disfrutado de principio a fin. Pensaba que no me iba a gustar y me ha sorprendido, esperaba que el final fuese otro porque este tipo de libros no me gustan pero reconozco que ha sido un final bastante coherente con su entorno. A ver si retomo el libro que tengo parado de esta autora, creo que lo empezaré de cero y le daré una oportunidad de verdad.

* La segunda imagen se la he cogido prestada a @supernova

jueves, 27 de marzo de 2025

Relatos de TJ Klune

 Lovesong


2.5 / 4  Green Creek

Publicado en Agosto de 2018

Ebook

15 páginas

Romance Paranormal LGTBI+



Ella ha vivido.

Ella ha perdido.

Todo lo que tiene es azul.

Pero aquí, al final, tendrá una oportunidad.

Un regalo por todo lo que ha soportado.

Y su canción de amor será escuchada.


Feralsong


3.5 / 4  Green Creek

Publicado en Enero de 2020

Ebook

32 páginas

Romance Paranormal LGTBI+



Historia corta desde cuatro perspectivas diferentes sobre lo que significa perder la cabeza.


Lovesong Part II


3.6 / 4  Green Creek

Publicado en  Julio de 2020

Ebook

30 páginas

Romance Paranormal LGTBI+



Historia corta desde el punto de vista de un par de personajes que nos prepara para el último libro de la saga.

Tengo previsto leer el último libro de esta saga en el mes de abril o mayo, y por eso me lancé a leer estos relatos cortos.

Realmente no aportan nada a la saga pero me ha gustado reencontrarme con todos los personajes.

En el primer relato veremos desde el punto de vista de Elizabeth, la madre de la manada Bennet, sus pensamientos y opiniones en los momentos mas complicados del primer y segundo libro de la saga. Me ha gustado por eso, pero poco más puedo añadir.

En el segundo relato comprobaremos desde el punto de vista de cuatro de los personajes importantes del tercer libro como asumieron los sucesos mas traumáticos de la lectura. Es algo que me gusta leer durante los libros y que, más o menos, ya estaba reflejado en su libro correspondiente. Aun así me ha gustado leerlo para recordar bien todo lo que sucede en él.

El segundo relato es el que más me ha gustado porque sin aportar demasiado, me ha dejado con muchas ganas de leer el libro de Carter y Gabin, y he podido sentir todo el dolor de ambos. La verdad es que me ha dejado con ganas de más.

Como veis, si estáis leyendo la saga y queréis saltaros estos relatos podéis hacerlo tranquilamente porque no aportan nada de nada a los libros, a mi me ha gustado disfrutar de ellos pero no puedo ponerles una nota más alta por esa misma razón.




martes, 25 de marzo de 2025

Evie Dunmore

 Gambito de caballero


4 / 4  Las rebeldes de Oxford

The gentleman´s gambit

Primera publicación, Diciembre de 2023

Libros de Seda, Marzo de 2025

Kindle Edición

508 páginas

Romance Histórico Victoriano




Una joven que sueña con ser escritora; un extraño atractivo que no busca lo que parece. Un amor improbable que tal vez no lo sea tanto.

 Catriona Campbell, la tímida y obstinada hija de un noble escocés devenido profesor en Oxford, quiere ser escritora. Sin embargo, sufre un bloqueo creativo que no le permite seguir adelante. Atrapada en Applecross, la ruinosa hacienda escocesa de su padre, este le pide que acompañe a su atractivo visitante, Elías Khoury, a Oxford, para la catalogación de una serie de objetos antiguos.

Elías no tiene intención alguna de catalogar lo que de verdad quiere es que esa colección de antigüedades regrese de donde vino, a su Líbano natal. Cuando Catriona descubre su plan, lo apoya ampliamente y se ofrece a ayudarlo… siempre y cuando dicha ayuda no se interponga en sus planes y los de sus amigas sufragistas para lograr que el Parlamento acepte sus postulados. Poco a poco, se irán acercando, pero ¿cómo atraer a una joven que desconfía del amor?

Tenía muchas ganas de leer este libro porque he disfrutado mucho de esta saga. Así que en cuanto salió publicado el kindle, me lancé a por él.

Catriona está pasando el verano en Applecross, la hacienda escocesa de su padre, y tratando de avanzar en el libro que está escribiendo. Sabe que les va a visitar un hombre para la catalogación de una serie de objetos antiguos. Lo que no espera es que la pille nadando desnuda en el lago, ni tampoco que su padre la mande que sea ella quien le ayude.

Elias quiere recuperar unos toros fenicios que fueron espoliados y que están en la colección de un lord inglés. Cuando conoce a Catriona se da cuenta de que es una mujer especial, no solo por su inteligencia, también por su forma de ser.  Cuando ella descubre sus planes no duda en darle su ayuda. Entre partidas de ajedrez irán planeando los pasos a seguir, pero también se darán cuenta de que la atracción que sienten cada vez es mayor.

Me encanta Evie Dunmore, fue uno de mis descubrimientos del año pasado, y esta saga me iba gustando cada vez más así que empecé con muchas expectativas con esta lectura... y me he pegado un buen batacazo.

La saga gira en torno a cuatro amigas sufragistas a finales del siglo XIX en una Inglaterra en la que mujeres y niños no pintaban nada, luchando por los derechos de las mujeres. Cada libro se centra en una de ellas y en este último le toca a a Catriona, la más introvertida de todas ellas.

Catriona no me ha terminado de convencer. Es la más reservada de todas las amigas y mientras vamos conociendo los motivos para ciertos comportamientos, hay otros que no me han terminado de encajar. Creo que es demasiado cínica para mi gusto.

Elías en cambio, me ha encantado. Es un hombre que no se siente de ningún sitio. Es natural de Líbano, pero lleva años en Francia. Me gusta su forma de ser y a lo que se dedica, me gusta que sea fiel a sí mismo. 

La trama comienza un año después de que acabe el anterior libro. Catriona está en Escocia pasando el verano y centrada en escribir su libro, aunque sufre de un bloqueo escritor. Cuando aparece Elías para trabajar con su padre y este no puede, se desplaza hasta Oxford para ayudarle. Él trata de seducirla para que le ayude a robar unos toros fenicios y devolvérselos al pueblo que fue espoliado. Por otro lado, nuestra prota y sus amigas siguen luchando por las mujeres e intentando cambiar ciertas leyes. 

El libro se me ha hecho bola desde el principio. Se me ha hecho pesado todo el tema sufragista, creo que la autora en libros anteriores lo supo hacer mucho mejor y estuve intrigada todo el tiempo. Me he aburrido soberanamente cada vez que la novela se centraba en esta parte, todas las reflexiones eran repetitivas.

Me ha parecido muy interesante la parte de Elías y que por fin alguien ponga en la mesa el espolio que sufrieron otras naciones por parte de las europeas, como esas culturas han sufrido y siguen sufriendo por esta causa. 

La historia de amor se va cociendo a fuego lento, y me gusta como se desarrolla y que ambos sepan muy bien a lo que se exponen  tanto por  sus distintas culturas como por la clase social de ambos. Mi pega ha sido Catriona y su forma de actuar que no me ha gustado.

Mientras intentan recuperar los toros fenicios, también vamos viendo como nuestra prota busca alguien que les ayude a cambiar la ley contra la que están luchando. Y aunque la novela da giros estupendos y la autora escribe muy bien, yo notaba que llegaba al final y que la trama no me convencía.

El final está bien, era lo esperado, pero me han faltado páginas en las que necesitaba saber como iban a solventar ciertos problemas que se les abre en ese momento. Pensaba que en el epílogo iba a tener la respuesta pero no es así. Es un buen epílogo con todas nuestras protas años después consiguiendo aquello por lo que lucharon durante años, pero me ha faltado saber de manera más concreta como les ha ido a los protas de este libro.

En conclusión, Gambito de caballero ha sido un cierre de saga bastante flojo, con una protagonista que no me ha gustado y una historia de amor que no ha sido lo que esperaba. La trama se me ha hecho bola y esperaba mucho más del final. Reconozco que la autora escribe muy bien, pero creo que este libro ha sido un "quiero y no puedo".



viernes, 21 de marzo de 2025

Penélope Ward

 Querido vecino


Neighbor Dearest

Primera publicación, Agosto de 2016

Titania, Julio de 2023

Kindle Edición

330 páginas

Romance Actual - Romcom





Cuando Elec rompió conmigo, lo último que necesitaba era convertirme en vecina de alguien que me recordara a él. Damien era una versión más atractiva de mi ex. También tenía dos perros gigantes que me mantenían despierta con sus ladridos. Él no quería tener nada que ver conmigo, o eso creía. Hasta que oí risas a través de un agujero en la pared de mi dormitorio. Damien había estado oyendo todas mis sesiones telefónicas con mi terapeuta. Ahora, el artista sexi de la puerta de al lado conocía mis secretos más profundos e inseguridades. Empezamos a hablar, y me dio consejos para superar mi ruptura. Se convirtió en un buen amigo, pero dejó claro que no iba a ser nada más. El problema era que yo me estaba enamorando de él. Y cuanto más intentaba alejarse de mí, más podía notar que él sentía lo mismo. porque el latido de su corazón no mentía. Pensaba que Elec me había roto el corazón, pero estaba seguía muy vivo y latía con fuerza por Damien. Tan solo esperaba que no me lo rompiera para siempre.

Tenía apuntado este libro desde que lo vi por primera vez, pero por unas cosas o por otras no me decidía a leerlo hasta ahora. Y la verdad, me he quedado con ganas de más.

Chelsea se ha mudado  porque el que era su novio la ha dejado por otra mujer. Pero tiene un vecino que todo lo que tiene de macizorro lo tiene de arisco e insoportable. Encima tiene dos perros que no paran de ladrar y no la dejan dormir. Encima un día descubre que lleva tiempo escuchando las conversaciones que tiene con su terapeuta por un agujero en la pared.

Cuando se enfrenta a él descubre un montón de cosas nuevas sobre su vecino, que se llama Damien, que comparte la custodia de sus perros, que es artista, e incluso le da consejos para tratar de superar a su ex. Y como por arte de magia, Damien se convierte en su mejor amigo. La atracción entre ambos es evidente, pero desde el principio él dejó claro que entre ellos jamás habría algo más. ¿Soportará esto el corazón de Chelsea?

Tenía muchas ganas de leer algo de esta autora, leí un libro suyo escrito en conjunto con Vi Keeland hace tiempo y quería probarla a ella de forma independiente y la verdad, me ha gustado mucho su forma de escribir.

Creía que este era un libro independiente, pero me sorprendí al descubrir que está relacionado con otros dos de la autora y que no formen una saga, porque hay personajes importantes comunes. Pero bueno, se lee  muy bien y no tardaré en leer los otros.

Chelsea me ha gustado mucho. Al principio está tratando de superar el sentimiento de abandono que le ha quedado cuando el que era su novio la deja por otra chica. Esto hace que se infravalore y se subestime, hasta que conoce a Damien quien le dará un buen chute de energía. Me encanta su forma de ser, que cuide de todos los demás y que sea capaz de sacrificar ciertas cosas, y me gusta su manera de evolucionar.

Damien al principio es bastante estúpido y no me gustaba, hasta que realmente le conocemos. Me ha gustado pero no he comprendido su proceder, ni siquiera cuando supe el motivo. Creo que en determinados momentos se comporta como un cobarde.

El libro está narrado por nuestra prota y comienza con un prólogo en el que nos narra su ruptura. Después ha pasado un tiempo y ya vive en su nuevo piso de alquiler. Me he reído mucho con sus desencuentros con Damien, hasta cuando se conocen y comienzan su amistad.

Me gusta como se hacen amigos, como él la aconseja y la ayuda a verse realmente como es. De pronto el odioso Damien se convierte en el adorable y detallista vecino.

La historia de amor es tan evidente desde el principio que no me sorprendió como se enamora locamente Chelsea. Él lanza en todo momento mensajes contradictorios, porque desde el principio la avisa de que no puede haber nada entre ellos, pero luego se comporta como alguien posesivo.

La novela nos va narrando como el problema de no poder ser una pareja se va agrandando e interfiere en sus vidas. En esta parte no le he comprendido a él, e incluso me ha enfadado por su forma de actuar.

Me ha encantado conocer a otros personajes como Tyler, él hermano de él, o algunos de los vecinos. También me han gustado mucho los padres de ella, me parecen un matrimonio genial.

Y mientras la novela va dando pequeños giros, conoceremos las motivaciones de nuestro prota y la razón de su actuar... que es comprensible, pero a mi me ha parecido demasiado exagerado.

Las últimas cien páginas son muy distintas y son muy bonitas, pero me han resultado demasiado empalagosas. Todo es tan bonito y maravilloso que me pareció que me había saturado de azúcar.

El final es muy bonito y lo remata un epílogo que me dejó con la boca abierta por otra pareja, que fue lo que me hizo buscar y encontrar que hay otros dos libros relacionados con este... y que me gustaría leer antes de que acabe el año.

En conclusión, Querido vecino ha sido un libro que me tuvo enganchada de principio a final y que devoré en un plis plas, pero reconozco que las últimas cien páginas me resultaron demasiado rosas y me hubiera gustado algo distinto. Penélope Ward me ha gustado mucho y estoy segurísima que voy a seguir leyéndola.



miércoles, 19 de marzo de 2025

Rina Kent

 God of pain


2 /  6 Legado de Dioses

Primera publicación, Septiembre de 2022

Montena,  Enero de 2025

Kindle Edición

519 páginas

Dark Romance - Mafia





He cometido un terrible error.

Siendo una princesa de la mafia, sabía que mi destino ya estaba decidido.

Pero seguí adelante y deseé a la persona equivocada.

Creighton King es una bandera roja con un envoltorio delicioso.

Es melancólico y obviamente no está abierto a una relación.

Así que pensé que nunca ocurriría.

Hasta que él ha despertado una bestia dentro de mí.

Me llamo Annika Volkov y soy la peor enemiga de Creighton.

Él no se detendrá hasta dominarme.

O hasta que yo lo domine a él.


Comencé esta saga el año pasado cuando se publicó el primer libro, y tenía muchas ganas de continuarla así que como ya han publicado el segundo y tercer libro, no dudé en lanzarme a por esta lectura.

Annika es hija de un mafioso ruso afincado en Nueva York, y tanto él como su hermano, no dudan en controlar su vida. Pero desde que está estudiando en Inglaterra ya no está tan presa y ha hecho amigas y amigos. Uno de ellos es Creighton King del que se sentirá atraída desde el primer momento. Pero él no está por la labor e intenta ignorarla. Hasta que ella necesita a alguien que se haga pasar por su novio y él no está dispuesto a que nadie haga ese papel, él quiere ser ese novio y no estará dispuesto a renunciar a ella.

Creigh no es un chico normal, él tiene un gran trauma infantil que hace que no hable apenas y que deje ver como es a los mas cercanos. Además, está tratando de descubrir la verdad porque quiere venganza. Pero ¿qué pasará si descubren su relación? ¿aceptará su familia a alguien ajeno a la mafia?.

Me encanta Rina Kent y aunque este libro no es tan potente como el anterior, me ha tenido enganchada todo el tiempo y lo he disfrutado mucho.

La saga gira en torno a dos grupos que estudian en diferentes universidades, pero que se enfrentan en todo. Por un lado tenemos a los King, millonarios ingleses que no dudarán en hacer loq ue sea para conseguir lo que quieren, y por otro a los Elite, mafiosos norteamericanos que no dudarán en hacer lo que mejor se les da...

Este segundo libro va sobre Annika y Creighton, y la verdad, les tenía muchas ganas porque ella es la hija de una mafioso ruso y a él no le puede importar menos.

Annika es una joven dulce que intenta hacer una vida normal ajena a la mafia de la que su padre es quien la gobierna. Ha conseguido estudiar en una universidad distinta a la de su hermano y vivir junto a sus nuevas amigas en la residencia, pero no puede evitar que la vigilen. Me gusta su forma de ser y aunque ha habido algunas partes en la que me ha descuadrado bastante, es una prota estupenda.

Creigh fue adoptado de niño pero sigue teniendo pesadillas con todo lo que vivió entonces. Es reservado y no le gusta hablar, solo le importa comer y dormir, hasta que aparece Anni. En general, me ha gustado y aunque hay cosas que no me gustan, otras las he comprendido.

El libro comienza cuando acaba el anterior y está narrado en primera persona por los protagonistas y hay algún capítulo desde el punto de vista de los padres de Anni. La trama comienza con un Creigh que está decidido a hacer lo que le pida Landon, el cual está buscando información de su pasado. Annika siempre está revoloteando a su alrededor, pero cuando la espanta es cuando él se da cuenta de que no quiere que dependa más que de él.

Como es un libro dark romance y de mafia, la autora nos mete sexo duro en grandes cantidades así que si eso no te va es mejor que dejes pasar esta lectura.

La historia de amor es un instalove obsesivo desde el primer segundo, pero a nuestros protas eso les va bien, y están a gusto. La gran pega es la familia de ella. Anni sabe que tiene que hablar con su familia para evitar malos entendidos y que las cosas se compliquen más aun. Porque para su hermano, Creigh es un enemigo y no dudará en llevársela lejos para separarlos.

El libro es muy entretenido y fácil de leer. Pasan un millón de cosas y cuando pensamos que una cosa es de una manera, todo cambia. Y eso pasa varias veces, y en uno de ellos me quedé completamente helada porque no podía creer que eso estaba pasando.

A partir de aquí tuvo un pequeño problema porque no entendía la manera de actuar de uno de los protas y me dejó totalmente helada. En esta parte descubrí otros personajes secundarios que me gustaron mucho y me ganaron.  Cuando la cosa parece que va por un camino, la autora nos mete otro giro que me dejó alucinando.

La parte final es apoteósica, no esperaba para nada como se resuelve todo el embrollo que teníamos anteriormente, pero Rina Kent lo hace bien  y aunque me faltaron muchas cosas, como una conversación en condiciones, me gustó como cierra la novela. El epílogo deja con ganas de más, y por eso mismo me lancé a por el siguiente libro del que estoy disfrutando actualmente.

En conclusión, God of pain ha sido una lectura adictiva que me tuvo enganchada de principio hasta final. Este libro no es para cualquiera, te tiene que gustar el dark romance y que no te molesten ciertas actitudes tanto cotidianas como sexuales. No me ha gustado tanto como el primer libro, pero ha conseguido tenerme en vilo todo el tiempo.



lunes, 17 de marzo de 2025

Hablemos de...

 Anny Peterson

Anny Peterson es el seudónimo de Ana, una zaragozana de 42 años también conocida en las redes como Lady Fuxia. Estudió arquitectura, pero terminó trabajando de diseñadora gráfica que es lo que realmente le apasionaba. Sus aficiones son leer, escribir, viajar, ver series y películas, y comer.

Desde pequeña devora libros de todo tipo, pero lo que le gusta es escribir romántica erótica. Publicó su primer libro pensando que iba a ser algo aislado, pero la experiencia fue tan buena que no ha dejado de escribir.

Su web Anny Peterson

Sus Libros

Antología

- Love Finally

Autoconclusivo

- Consiguealtio.com

- Consiguealpadre.com

- Un San Valentín antilove

- Yo, superyo y elle

- 27 All stars


Bilogía Santa + Cupido

1. Santa, este año... ¡voy a ser mala!

2. Cupido, este año... ¡quiero estar soltera!


Bilogía La droga + dura

1. Atrévete a probarla

2. Intenta dejarla


Bilogía En el fondo

1. En el fondo me tienes

2. En el fondo me quieres


Bilogía La mafia

1. La mafia que nos une

2. El poder de la mafia


Loco, sexi y millonetis

1. Loco, sexi y millonetis

2. Loca, sexi y mentirosa


Trilogía Kaissa

1. Jaque al duque

2. Dama negra

3. Jugada maestra


Saga Morgan

1. Vas a ser mía

2. Vas a ser mío

3. Voy a ser tuyo

4. Vas a ser suya

5. Vas a ser suyo


Había visto varios libros de esta autora por instagram pero nunca había leído nada de ella. Hasta que las pasadas Navidades salió como lectura conjunta navideña que hago con mis amigas, Santa, este año voy a ser mala.

No me gustan demasiado las Romcom, pero ese libro me hizo reír a carcajadas y lo disfruté mucho, por eso cuando Anny publicó el mes pasado Cupido, me lancé rápidamente a por él y me encantó.

Quiero seguir leyendo sus novelas, y espero no tardar en lanzarme a por alguno de sus libros... que son un montón, tengo para elegir.

sábado, 15 de marzo de 2025

Loretta Chase

 Abandonada a tus caricias


3 / 4 Escándalos

Lord of Scaundrels

Primera publicación, Enero de 1995

Editorial Cisne, Septiembre de 2010

Kinle Edición

382 páginas

Romance Histórico Regencia Inglesa





Dos seres opuestos, la bella y la bestia, y una pasión impensable...

El mayor empeño de la testaruda, independiente y soltera por convicción Jessica Trent es alejar a su débil hermano de la destructiva influencia de Sebastian Ballister, marqués de Dain. Pero nunca pensó que acabaría deseando al arrogante y amoral marqués. Y cuando la pasión recíproca los compromete públicamente de una manera escandalosa, a Jessica no le queda otra opción que pedirle, por vía legal, una satisfacción para rehabilitar su nombre ante la rígida sociedad inglesa.

Maldiciéndola por tentarlo, por besarlo y, sobre todo, por obligarlo a salvar su reputación, Sebastian quiere colocar en su sitio y, a ser posible, en alguna situación comprometida a la furiosa muchacha. Y si para eso tiene que pasar por el altar, pues que así sea. Porque está seguro de que su corazón no sucumbirá ante los múltiples encantos de Jessica...

Últimamente, por unas cosas o por otras leo menos, así que estoy repasando los libros que leí hace tiempo y de los que no hice reseña. Hoy os vengo que este libro de Loretta Chase que me encantó y que no me había dado cuenta que no había hecho reseña.

Jessica viaja a Paris para evitar que su hermano siga bajo la mala influencia del Marqués de Dain, ya que están casi en la ruina. Solo quiere evitar el desastre total y sueña con abrir una tienda de antigüedades con la que se pueda mantener a sí misma.

Sebastian es un hombre tosco y rudo que tanto por su aspecto físico como su mal carácter le han granjeado todo tipo de calificativos. Tiene sus propias normas y costumbres, es un hombre sin moral y no sabe como enfrentarse a la dama que ha venido ha descolocar su mundo.

Entre ambos parece que la guerra va a estallar y Sebastian está dispuesto a hacer cualquier cosa para salir victorioso. 

Primer y único libro que he leído de esta autora, y mira que me dije que iba a leer la saga completa, pero a día de hoy no lo he hecho. Este es el tercer libro de la saga, pero se puede leer de forma independiente que es lo que hice yo. La verdad es que es de esos libros que se quedan marcados, porque sigo recordándolo muy bien.

Jessica es una mujer independiente y con carácter. Me gusta que viendo como su hermano está derrochando tanto el dinero familiar como su vida, tome cartas en el asunto. También me gusta que no se asuste a la primera de cambio y tenga narices para enfrentarse a quien sea.

Sebastian en un hombre con todos los defectos del mundo. Marcado por una infancia complicada, se ha convertido en una persona amargada que solo vive para complacerse a sí mismo. Es maleducado y no le importa lo que les ocurra a los demás.

La trama comienza cuando Jessica trata de salvar a su hermano, un joven influenciable que ha derrochado el dinero familiar y que está bajo el influjo del Marqués de Dain. Cuando ambos se encuentran este no dudará en mostrarse tan maleducado como es, pero se sorprenderá al encontrar a una mujer que no solo no le teme, si no que no duda en pararle los pies.

Cuanto más se enfrentan, más se da cuenta ella de que debajo de ese pérfido hombre se esconde otro, uno inseguro que no sabe demostrar sus sentimientos.

La historia de amor es muy bonita. Jessica poco a poco se va ganando a nuestro prota haciendo que se muestre como es. Entre ellos surgirá una pasión capaz de arrollarlos a ambos, y he disfrutado mucho de como le demuestra él ese amor que conquista su corazón.

Los rifi y rafes entre ellos, que ambos se vayan descubriendo, las peleas verbales, todo hizo un tándem que consiguió que no pudiese dejar de leer este libro. También disfruté de los personajes secundarios, y aunque Bertie se merecía más de un coscorrón, me gustó.

En el final pasan muchas cosas que me encantaron y que me dejaron con una enorme sonrisa. Como ya os he comentado, quería seguir con los otros libros de la saga, pero al final no lo hice. A ver si me pongo las pilas y cae alguno de ellos este años.

En conclusión, Abandonada a tus caricias fue una lectura que me tuvo enganchada desde el principio hasta el final, con una historia de amor preciosa en el que disfrutaremos de los encontronazos de nuestros protagonistas.