viernes, 29 de noviembre de 2024

Laura Spinola

 Los secretos que albergamos bajo nuestra piel



Autopublicado

21 de Marzo de 2024

Kindle Edición

366 páginas

Suspense Romántico - Thriller








Un crimen oculto durante 30 años se entrelace con una relación... ¿Imposible? Aileen tiene una inusual amistad con Martha, una anciana a la que conoció un año atrás en Edimburgo, la ciudad donde ambas residen.

Al morir su octogenaria amiga descubre su última voluntad, vinculada a un crimen sin resolver durante treinta años en Balford, un pequeño pueblo de Escocia. Para facilitarle la misión, Martha le lega una casa allí, pero con una condición un tanto insólita: no puede contraer matrimonio si desea conservarla.

Cuando Aileen se embarca en cumplir la petición de Martha, conoce a Andrew, un apuesto abogado londinense que se evade durante los fines de semana en Balford. Entre ellos surge una atracción innegable, desencadenando un juego en el que ella lucha por ocultar su secreto y no sucumbir ante Andrew para no perder la propiedad, mientras que él está decidido a conquistarla.

Vi este libro por instagram y me llamó mucho la atención tanto la portada como la sinopsis, así que en cuanto pude, me puse con él.

Ailin vive en Edimburgo y tiene mucha amistad con una anciana solitaria que no dudará en contarle el horror de perder a una hija a la que asesinaron, sin encontrar al asesino. Cuando la anciana muere la deja dos cosas, por un lado la petición de que investigue el asesinato ya que la policía no hizo gran cosa cuando sucedió, y por otro encargarse de la mansión que allí tiene. Será la propietaria siempre y cuando no se case. Si esto pasa, la mansión volverá a manos de su nieto.

Cuando Ailin acepta todo se mudará al pueblo donde está junto a su mejor amiga. Allí conocerán a los vecinos, entre ellos un abogado que no dejará indiferente a Ailin. Y mientras Andrew cada vez está más presente en su vida, ella sabe que tiene que puede perderlo todo por esa atracción.

Primer libro que leo de esta autora,  y aunque no ha sido lo que esperaba, tengo claro que seguiré leyendo sus publicaciones. La novela enseguida me enganchó, porque tiene un argumento muy bueno, pero no me convencieron demasiado los personajes.

Ailin es un personaje con el que no he empatizado. Es una mujer decidida con un trabajo al que no le importa renunciar por conseguir que la mansión que ha heredado se convierta en un hotel que consiga que nadie se olvide de Alice, que murió en su jardín. No me ha convencido que sea una persona un tanto introvertida y se abra en canal con el vecino, que de primeras es un imbécil. Me ha faltado evolución en su personaje, y esperaba otra cosa según avanzaba la lectura.

Andrew me ha resultado insoportable. De primeras es un chuleras y me ha parecido sacado de una novela ochentera... un tío con un secreto pero que le miente descaradamente a la que se supone es su amada.

El libro comienza con la muerte de la anciana e iremos conociendo como la prota y ella se conocieron y todo el tema del asesinato de Alice, la hija. Me ha resultado un tanto sorprendente las reacciones de la anciana cuando su hija murió, ya que decidió cerrar la casa y no ha vuelto a tener trato con el yerno y el nieto, lo más alucinante es que es para que ¡el pequeño no sufra!, ¿no es más lógico que tenga a su abuela?. Y otra cosa que me ha dejado un tanto alucinada es que deje a Ailin la mansión, pero si se casa la pierde... todo porque dice que su hija murió por amor, me parece una razón absurda.

Cuando Ailin y su amiga llegan al pueblo conocerán a los vecinos, que me han parecido estupendos, y sobre todo al otro prota, Andrew. Y mientras empiezan las reformas y estos dos no paran de tontear, nuestra prota no investiga nada de nada del asesinato.

La historia de amor no me ha gustado. Es un instalove total, con un montón de "secretos" (por no decir mentiras) demasiado evidentes para el lector, que no me ha convencido nada. Andrew me cae tan mal, y es tan arrogante que no se lo que ve nuestra prota en él.

Y mientras avanza el libro y van pasando un montón de cositas, la investigación es nula total. Y yo me preguntaba, ¿y cuando va a investigar esta chica?. Pues nada, toca esperar porque no hace nada casi hasta el final. 

Me han faltado sospechosos, yo ya sospechaba del asesino desde el principio por eso, me ha faltado investigación, me ha faltado descubrimientos alucinantes y me ha parecido que cuando asesinaron a la pobre Alice se la enterró y punto. Y bueno, cuando por fin pasa algo, me enfadé mucho porque no entiendo los motivos que dejaron que este crimen se quedará sin resolver.

El final tiene mucha acción y pasan un millón de cosas, además de tener varias sorpresas (la mayoría me las imaginaba). Pero me ha pasado lo mismo, he sentido que la autora tenía unas ideas espectaculares para la trama pero no ha sabido plasmarlo en el libro, convirtiéndolo en un montón de cosas metidas al azar. El epílogo es bonito, pero la verdad, a mi no me ha aportado gran cosa.

En conclusión, Los secretos que albergamos bajo nuestra piel ha sido una lectura que se lee bien, pero que me dejó bastante fría. No he sentido en ningún momento el suspense que esperaba, es evidente quien es uno de los personajes desde el minuto uno, no me encajó el crimen cuando por fin sabemos todo, y creo que sobran explicaciones. Ha sido una lectura que ni fu ni fa, una pena porque esperaba más.

miércoles, 27 de noviembre de 2024

Rina Kent

 God of malice



1 / 6 Legado de Dioses

Primera publicación, Julio de 2022

Montena, Abril de 2024

Kindle Edición

559 páginas

Dark Romance New Adult






He llamado la atención de un monstruo.

Yo no lo he buscado.

Ni siquiera lo he visto venir.

Y, cuando por fin me doy cuenta, ya es demasiado tarde.

Killian Carson es un depredador envuelto en el más sofisticado encanto.

Una persona fría, manipuladora y cruel.

Lo peor de todo es que nadie ve su lado malvado.

Pero yo sí.

Y eso me costará todo lo que tengo.

Huyo, pero ¿sabéis qué pasa con los monstruos?

Que siempre te persiguen.

No tenía ninguna intención de leer este libro porque no me llamaba nada la atención. Pero salió como una de las lecturas de octubre que he leído con mis antiguas compis del Foro Romance Oscuro en nuestra Lc Estacional. 

Glyndon está pasando por un mal momento tras el suicidio de uno de sus mejores amigos. Y mientras piensa en tirarse por el precipicio donde su amigo murió, aparece alguien que de manera abrupta hará que su mundo gire 360º.  

Killian sabe desde niño que hay algo en él que no está bien, y que algún día acabarán ganado la partida sus demonios. Pero hay alguien que le calma, esa es Glyn y él está decidido a que sea suya y no está dispuesto a recibir un no por respuesta.

Ella sabe que es un psicópata, él que a ella le importa, los amigos de ambos están sorprendidos por esta relación... ¿serán capaces de afrontar lo que les depara el destino?

Primer libro que leo de Rina Kent y creo que es una autora que sabe envolver con sus tramas al lector, ya que el primer capítulo me dejó totalmente fría y según seguí leyendo quedé totalmente enganchada. Y después de investigarla un poco bastante, descubrí que tiene escritos muchos libros Dark Romance y entre sus primeras publicaciones están los libros de los padres de nuestros protagonistas... que ya tengo apuntados.

Este es el primer libro de la saga Legado de Dioses que gira alrededor de nuestros protagonistas y sus amigos, comenzando todo por ellos.

Glyndon es una joven con varios problemas psicológicos, empezando por el complejo de inferioridad que siente porque tanto sus hermanos como su madre son unos artistas impresionantes. También sufre bulling por parte de uno de sus profesores de universidad y tiene ataques de ansiedad desde la muerte de su mejor amigo. A mi me ha caído bien, aunque no he comprendido que hubiese denunciado desde el primer momento a Killian, y más con la familia que tiene ella.

Killian es un psicópata y se ha obsesionado con Glyn. No me ha terminado de convencer porque sus actitudes psicópatas no me han gustado ni la forma en la que la trata, y aunque conozcamos como es porque la novela está escrita en primera persona y leemos su punto de vista, yo no he podido empatizar con él.

Como ya os he dicho, la novela está narrada en primera persona desde el punto de vista de nuestros protas y hay un par de capítulos en la parte final narrados por los padres de él. La historia comienza con una Glyndon en el precipicio planteándose que hacer y un Killian que se comporta como lo que es. Cuando acabé el primer capítulo me planteé si dejar el libro, porque me quedé alucinando. Pero seguí leyendo por ser una lc, y me alegro porque en el resto del libro la historia cambia.

Nuestros protagonistas están estudiando en universidades privadas contiguas, la una americana y la otra inglesa (que es donde se desarrolla todo), y además tienen piques entre ellas. En cuanto Glyn descubre que Killian es americano y estudia medicina en la universidad rival, decide pasar de él, pero este no la dejará tranquila porque está obsesionado con ella.

La historia de amor es totalmente tóxica. Este chico no deja a nuestra prota en paz en ningún momento, la habla de una forma intolerable... y se supone que a ella la gusta todo esto. Al principio parece que no, pero según avanza la novela ella dice que desde el primer momento quería todo eso. Para mi incomprensible.

No se como lo ha hecho la autora, pero aun con todo lo que os he contado, yo me quedé totalmente enganchada a la lectura y no podía dejar de leer. Parte de la familia de Glyn son psicópatas también, y ella habla abiertamente de ellos, y algún amigo de él también lo es.

Me han gustado los personajes secundarios, en la trama pasan tantas cosas y hay tantos giros que en ningún momento me aburrí, al contrario. Y mientras la historia va girando e incluyendo a más personajes, vamos viendo como la relación entre ellos se va consolidando.

En la parte final pasa algo que hará que las cosas que pensábamos que eran de una forma cambien totalmente y ahí me ha encantado Killian y sobre todo la familia de ella. El final me ha gustado y me ha parecido muy correcto, y el epílogo me ha parecido romántico y muy bonito, y la verdad, me he quedado con ganas de más.

En conclusión, God of malice ha sido una lectura que ha ido in crescendo, el primer capítulo fue horrible pero después me fue ganando poco a poco y quedé totalmente enganchada. Es cierto que no he empatizado con el prota y que ella podría haber sido más potente, pero lo he disfrutado. Después de leer este libro me he dado cuenta que me gusta más el Dark Romance light, pero estoy segura que seguiré leyendo esta saga.


 God of pain


2 /  6 Legado de Dioses

Primera publicación, Septiembre de 2022

Montena,  Enero de 2025

Kindle Edición

519 páginas

Dark Romance - Mafia





He cometido un terrible error.

Siendo una princesa de la mafia, sabía que mi destino ya estaba decidido.

Pero seguí adelante y deseé a la persona equivocada.

Creighton King es una bandera roja con un envoltorio delicioso.

Es melancólico y obviamente no está abierto a una relación.

Así que pensé que nunca ocurriría.

Hasta que él ha despertado una bestia dentro de mí.

Me llamo Annika Volkov y soy la peor enemiga de Creighton.

Él no se detendrá hasta dominarme.

O hasta que yo lo domine a él.


Comencé esta saga el año pasado cuando se publicó el primer libro, y tenía muchas ganas de continuarla así que como ya han publicado el segundo y tercer libro, no dudé en lanzarme a por esta lectura.

Annika es hija de un mafioso ruso afincado en Nueva York, y tanto él como su hermano, no dudan en controlar su vida. Pero desde que está estudiando en Inglaterra ya no está tan presa y ha hecho amigas y amigos. Uno de ellos es Creighton King del que se sentirá atraída desde el primer momento. Pero él no está por la labor e intenta ignorarla. Hasta que ella necesita a alguien que se haga pasar por su novio y él no está dispuesto a que nadie haga ese papel, él quiere ser ese novio y no estará dispuesto a renunciar a ella.

Creigh no es un chico normal, él tiene un gran trauma infantil que hace que no hable apenas y que deje ver como es a los mas cercanos. Además, está tratando de descubrir la verdad porque quiere venganza. Pero ¿qué pasará si descubren su relación? ¿aceptará su familia a alguien ajeno a la mafia?.

Me encanta Rina Kent y aunque este libro no es tan potente como el anterior, me ha tenido enganchada todo el tiempo y lo he disfrutado mucho.

La saga gira en torno a dos grupos que estudian en diferentes universidades, pero que se enfrentan en todo. Por un lado tenemos a los King, millonarios ingleses que no dudarán en hacer loq ue sea para conseguir lo que quieren, y por otro a los Elite, mafiosos norteamericanos que no dudarán en hacer lo que mejor se les da...

Este segundo libro va sobre Annika y Creighton, y la verdad, les tenía muchas ganas porque ella es la hija de una mafioso ruso y a él no le puede importar menos.

Annika es una joven dulce que intenta hacer una vida normal ajena a la mafia de la que su padre es quien la gobierna. Ha conseguido estudiar en una universidad distinta a la de su hermano y vivir junto a sus nuevas amigas en la residencia, pero no puede evitar que la vigilen. Me gusta su forma de ser y aunque ha habido algunas partes en la que me ha descuadrado bastante, es una prota estupenda.

Creigh fue adoptado de niño pero sigue teniendo pesadillas con todo lo que vivió entonces. Es reservado y no le gusta hablar, solo le importa comer y dormir, hasta que aparece Anni. En general, me ha gustado y aunque hay cosas que no me gustan, otras las he comprendido.

El libro comienza cuando acaba el anterior y está narrado en primera persona por los protagonistas y hay algún capítulo desde el punto de vista de los padres de Anni. La trama comienza con un Creigh que está decidido a hacer lo que le pida Landon, el cual está buscando información de su pasado. Annika siempre está revoloteando a su alrededor, pero cuando la espanta es cuando él se da cuenta de que no quiere que dependa más que de él.

Como es un libro dark romance y de mafia, la autora nos mete sexo duro en grandes cantidades así que si eso no te va es mejor que dejes pasar esta lectura.

La historia de amor es un instalove obsesivo desde el primer segundo, pero a nuestros protas eso les va bien, y están a gusto. La gran pega es la familia de ella. Anni sabe que tiene que hablar con su familia para evitar malos entendidos y que las cosas se compliquen más aun. Porque para su hermano, Creigh es un enemigo y no dudará en llevársela lejos para separarlos.

El libro es muy entretenido y fácil de leer. Pasan un millón de cosas y cuando pensamos que una cosa es de una manera, todo cambia. Y eso pasa varias veces, y en uno de ellos me quedé completamente helada porque no podía creer que eso estaba pasando.

A partir de aquí tuvo un pequeño problema porque no entendía la manera de actuar de uno de los protas y me dejó totalmente helada. En esta parte descubrí otros personajes secundarios que me gustaron mucho y me ganaron.  Cuando la cosa parece que va por un camino, la autora nos mete otro giro que me dejó alucinando.

La parte final es apoteósica, no esperaba para nada como se resuelve todo el embrollo que teníamos anteriormente, pero Rina Kent lo hace bien  y aunque me faltaron muchas cosas, como una conversación en condiciones, me gustó como cierra la novela. El epílogo deja con ganas de más, y por eso mismo me lancé a por el siguiente libro del que estoy disfrutando actualmente.

En conclusión, God of pain ha sido una lectura adictiva que me tuvo enganchada de principio hasta final. Este libro no es para cualquiera, te tiene que gustar el dark romance y que no te molesten ciertas actitudes tanto cotidianas como sexuales. No me ha gustado tanto como el primer libro, pero ha conseguido tenerme en vilo todo el tiempo.

comentarios de este libro

 God of wrath

3 / 6  Legado de Dioses

Primera publicación, Noviembre de 2022

Blackthorm Books LLC

Audiolibro (inglés)

Narrado por Teddy Hamilton, Zara Hampton-Brown, Shane East y Jason Clarke

Dark Romance New Adult


El demonio me ha atrapado.

Lo que empezó como un error inocente se ha convertido en todo un infierno.

En mi defensa diré que no pretendía involucrarme con un príncipe de la mafia.

Pero él se ha abierto paso entre mis muros igualmente.

Jeremy Volkov puede parecer encantador, pero en su interior acecha un auténtico depredador.

Solo quiere poseerme, ser mi dueño.

Pero yo no tengo ninguna intención de quedarme en su mundo sangriento.

O eso creo.


Esta saga me tiene enganchadísima y cuando me enteré quienes eran los protagonistas de este tercer libro, no pude evitar ponerme con él en cuanto acabé con el anterior.

Cecily lleva tiempo enamorada de Landon King, por esto no duda en ayudarle a espiar a su banda rival infiltrándose en una iniciación. Pero allí se encontrará con "Mascara naranja" que la hará sentir esa emoción que lleva tiempo apagada en ella. Sabe que si sus amigos se enteran de sus gustos sexuales la harán avergonzarse, por eso se apunta en un aplicación en la que participa Landon. Lo último que espera es que quien acepta su invitación es mascara naranja, y ese hombre es Jeremy Volkov, el hermano de una de sus amigas, heredero de la mafia rusa en Nueva York.


Jeremy se ha colado en la vida de Cecily devastando todo a su paso, y cuanto más la conoce, menos quiere que desaparezca de su lado y no le importará hacer lo que sea para que se quede allí. 


Rina Kent tiene una forma de escribir que enseguida me engancha, todos los lbiros que he leído de ella han conseguido que a la tercera página no pudiese dejar de leer. Se que estos libros no son para todos, son Dark Romance fuerte con escenas duras que no a todo el mundo gustan. A mi estas lecturas me hacen desconectar, y aunque pasan cosas que en mi vida normal no toleraría, consiguen evadirme de mi día a día.


Este es el tercer libro y gira alrededor de Jeremy y Cecily, dos personajes a los que vi química en el primer libro y cuando supe que esta novela iba sobre ellos, sabía que me iba a enganchar.


Cecily me ha gustado mucho, es una joven mojigata pero con carácter. Cuando descubrí la razón de su forma de ser me quedé alucinando porque no me lo esperaba. Me gusta como evoluciona en el libro y creo que de momento, es la chica del grupo que más me gusta.


Jeremy también me ha gustado y eso que no me gustan los tíos posesivos y celosos, pero me gusta como cuida de nuestra prota o de aquellos a los que quiere, y no duda en hacer lo que sea por ellos.


Este libro comienza más o menos paralelo al primero de la saga, y veremos desde el punto de vista de nuestros protas algunas de las cosas que pasan en los dos libros anteriores. La novela está narrada desde el punto de vista de ambos y también de sus padres, y me ha gustado mucho esto.


Todo comienza con la iniciación, esa en la que se coló la prota del primer libro, donde también se cuela Cecily disfrazada para ayudar a Landon, que quiere descubrir cosas de la casa donde viven los miembros de su banda rival. Allí se encontrará con un enmascarado que le hará sentir esas cosas que intenta disimular ante sus amigos... y es que solo se excita con determinadas cosas. Jeremy se colará en su vida aunque ella no quiera, y no le importará chantajearla si consigue lo que quiere.


La historia entre ambos comienza sexualmente, pero según van conociéndose mejor, ambos comenzarán a sentir algo más e irá convirtiéndose en una relación más seria. Me ha encantado cuando ambos se dan cuentan, sobre todo él que no dudará en irrumpir en la vida rutinaria de Cecily.


Me ha gustado reencontrarme con los personajes de anteriores libros, tanto protagonistas como secundarios, al igual que conocer a otros nuevos. Me encantan los grupos de wasap de los amigos de nuestros protas, me han hecho reír mucho. 


Y mientras vamos disfrutando de la relación entre ambos, reviviremos el libro anterior pero visto desde el punto de vista de nuestros protas. También comprobaremos hasta que punto está colado Jeremy y conoceremos a la familia de Cecily (me ha encantado su padre).



En la parte final pasan muchas cosas y cuando pensaba que las cosas se iban a resolver de una forma, la novela da un giro y cambia todo de nuevo. El epílogo me ha encantado, me ha hecho terminar la novela con más de un suspiro y me ha dejado con ganas de más.


En conclusión, God of wrath ha sido una lectura que me ha encantado y es que he disfrutado como una enana con la historia de nuestros protagonistas. Creo que es mi novela favorita de la saga, y me ha dejado con ganas de más... estoy deseando de seguir con estos libros.




 God of ruin


4 / 6  Legado de Dioses

Primera publicación, Agosto de 2023

Penguin Audio, Enero de 2025

Audiolibro 

SIN TRADUCIR

Dark Romance 


Mia Sokolov, heredera de la mafia rusa y muda por un trauma, busca venganza. 

Pero cuando le da a probar a Landon King de su propia medicina, rápidamente aprende que algunos movimientos tienen consecuencias peligrosas. 

Landon King es un genio de la escultura, un chico rico y elegante, y ahora está obsesionado con Mia y el oscuro secreto que esconde.

A pesar de las tendencias psicóticas de Landon que llevan a Mia al límite, su obsesión los acerca de una manera que ninguno de los dos esperaba.

Pero a medida que Landon se acerca a la verdad del pasado de Mia, también lo hacen los horrores que la persiguen.

Es posible que haya aprendido a confiar en él. Pero cuando todo se derrumba, ¿la protegerá o la arruinará?

Cuando terminé el anterior libro necesitaba sí o sí, continuar con la saga así que me he lanzado a escuchar este libro en inglés, con el audio ralentizado para enterarme mejor.

Mia necesita vengarse de Landon King por la paliza que metió a su hermano cuando le tenía atado. Así que ha urdido un plan que le dejará en evidencia delante de todo el mundo. Lo que no espera es que este se pegue a su culo en todo momento y no pueda deshacerse de él.

A Landon le sobran aduladores y mujeres, en cuanto chasca los dedos todo el mundo gira en torno a él. Hasta que Mia  irrumpe en su vida y descubre que es su musa, esa que ha conseguido que vuelva a tener ganas a crear su arte. Así que no piensa dejarla escapar y necesita conocer su oscuro secreto.

Mia tiene claros sus sentimientos,  le odia y esas mariposas que siente en el estomago es mejor ignorarlas. Pero Landon no está dispuesto a perderla, y será capaz de hacer cualquier cosa para que su musa se quede a su lado.

Rina Kent  me encanta y aunque escribe novelas en las que los protas son psicópatas o mafiosos sin escrúpulos, a mi me engancha siempre y me hace disfrutar de sus libros al 100 %.

Este libro es el cuarto de la saga y gira en torno a Landon King miembro de los Royal Elite y a Mia Sokolov, hermana e hija de mafiosos rusos.

Mia por culpa de un trauma, está muda. Por mucho que lo intente no puede hablar y nadie ha conseguido remediar esto. Odia profundamente a aquellos que dañan a los suyos, así que Landon está en la cabeza de su lista y más después de haber hecho daño a su hermano. A mi me ha gustado mucho y comprendo el lío que tiene en su cabeza. Me gusta que tenga una hermana gemela idéntica y que sean tan distintas entre ambas, pero a la vez tan unidas.

A Landon le llevo odiando desde el primer libro. Es un psicópata narcisista diagnosticado al que solo le importa él y un poco sus más allegados. No le importa manipular a quien sea para conseguir lo que quiere, y por esto me caía tan mal. Pero en este libro me ha hecho reír, y quizás al conocerlo mucho mejor, me ha encantado. Me he reído con su humor negro, me ha gustado que sea capaz de lo que sea por conseguir y Mia, y me ha encantado su evolución.

El libro está narrado por nuestros protas y un capítulo por el padre de ella. Transcurre en paralelo con los libros anteriores, desde la mitad del segundo libro más o menos. Si hay algo que me gusta de esta saga es ver el punto de vista de nuestros protas de hechos acaecidos en el primer o segundo libro. 

Ya sabíamos que Landon es retorcido y es capaz de todo para conseguir lo que quiere, pero que su némesis sea una chica gótica con cara de angelito ha sido lo más. Porque ella le odia a muerte desde el principio y el acoso que sufre por parte de él no es tan agobiante como el de los protas del primer libro, además, Landon me ha hecho reír con sus contestaciones, su forma de reaccionar o de enfrentarse a cualquiera que vaya en contra de ambos.

La historia de amor me ha gustado, pasan del odio al amor según se van conociendo, pero primero le pasa a Landon y me encantan este tipo de libros y que el chico se lo curre. Y hay que reconocer que él se lo curra a tope.

Pasan un millón de cosas, porque este libro (al igual que los anteriores) es muy activo y no decae en ningún momento. Me ha gustado como vemos futuros protas y pequeñas cosas que se hacen más evidentes y que prometen mucho (como Brandon/Nikolai)  o seguir disfrutando de las parejas protagonistas en anteriores libros.

El final me ha encantado, ya me suponía una de las cosas que suceden pero no me ha importado. Los epílogos me dejaron con muchas ganas de más y sentí realmente terminar este libro.

En conclusión, God of ruin ha sido una lectura que me enganchó de principio a final y que he disfrutado muchísimo. No esperaba nada de Landon, y este libro se ha convertido en uno de mis favoritos de la saga. He seguido escuchando el siguiente libro porque necesitaba más. Y la verdad, creo que cuando acabe esta saga me voy a quedar bastante triste.

comentarios de este libro


 God of fury


5 / 6  Legado de Dioses

Primera publicación, Diciembre de 2023

Penguin Audio, Febrero de 2025

SIN TRADUCIR

Audiolibro

Dark Romance - Mafia - LGTBI+


Brandon King nunca penso que podría atraerle un hombre.

En verdad, nunca nadie le había atraído tanto, hasta que chocó con Nikolai Sokolov, el famoso violento heredero de la mafia.

Nikolai está obsesionado con Brandon, el artista tranquilo, niño dorado y hermano gemelo de su enemigo.

No podrían ser más diferentes, pero una vez que Nicolai irrumpe en el mundo de Brandon, se niega a dejarlo.

Ahora la vida cuidadosamente tranquila de Brandon está a punto de desmoronarse.

¿La obsesión de Nikolai lo destruirá o encenderá algo mucho más intenso?

Este libro lo escuché seguidito del anterior, porque necesitaba saber la historia de Nikolai y Brandon. Reconozco que esta saga me ha tenido enganchadísima, y era una necesidad saber lo que les deparaba la autora a esta pareja.

Nikolai engaña a Brandon para que acuda a la fiesta de la iniciación. Cuando este acude allí el interés de Nikolai cambia a algo físico y necesita saber más de él. El acoso al que somete al gemelo de su mayor enemigo, es intensa y en cuanto encuentra una rendija en la muralla que ha construido alrededor de su corazón, no duda en entrar arrasando.

Brandon es un pintor reconocido. Tiene novia y una vida sosegada de cara a todo el mundo, pero en su interior tiene un adolescente traumatizado y asustado que oculta a todos, incluso a su hermano gemelo. Cuando Nikolai irrumpe en su vida genera caos a su alrededor. Pero después de que se besen, para Brandon se irá convirtiendo en un pilar.

Pero no quiere contarle a nadie que tienen una relación, prefiere esconderlo y Nikolai acepta. El problema es que su gemelo no duda en sacar de quicio a Niko, y a este cada día le pesa más guardar silencio sobre ellos.

Rina Kent ya está en mi lista de cabecera en este género porque siempre me engancha. No creía que este quinto libro fuese a gustarme tanto, pero fue comenzar a escuchar y zampármelo en un día porque no podía dejar de escuchar.

Esta saga gira en torno a dos grupos de amigos que están totalmente enfrentados por tener el poder de la isla donde estudian. Por un lado están los Royal Elite que son hijos de empresarios millonarios ingleses, y por otro un grupo de herederos de la mafia rusa en Nueva York.  Este libro se centra en Nikolai Sokolov y Brandon King.

Brandon me sorprendió totalmente. Es el hermano gemelo de Landon, pero todo lo contrario a este. Brandon es un tío tranquilo que intenta apaciguar siempre los problemas en los que se meten sus amigos y familia. Pero tiene un trauma oculto, que me ha dejado totalmente alucinada porque después de cuatro libros, no me lo esperaba para nada. 

Nikolai es un amorzote lleno de pinchos. Es cierto que lleva la violencia en la sangre y en la mente, que no duda en ejercerla en ningún momento, pero me ha hecho reír y llorar y enamorarme y que mis sentimientos saltaran por todos lados. Creo que es Rina ha creado un personaje complejo, pero que sabe lo que quiere y que luchará con uñas y dientes por lo que quiere, y por los que ama.

La novela comienza, como los anteriores libros, en la iniciación que montan los mafiosos para agregar miembros a su "club". Allí acudirá Brandon invitado por alguien, que no deja ser otro que Nikolai. Desde el primer momento, este segundo se obsesiona con él y no dudará en acompañarlo todas las mañanas cuando sale a correr, o presentarse en los partidos de lacross donde participa este, y plantearlo todo tipo de preguntas, o tener un ataque de celos. No os podéis imaginar las risas que me eché al conocer a este Nikolai tan territorial.

He disfrutado mucho de ver como poco a poco Niko se hace un hueco en la vida de Brandon. Ya se veía que había algo entre ambos en los anteriores libros, pero vivir en primera persona su amor ha sido una gozada.

Por otra parte viviremos todos los enfrentamientos con Landon desde el punto de vista de Nikolai, comprobaremos la cara oculta de Brandon, que ha hecho que se me rompa el corazón, y sobre todo, disfrutaremos del micromundo que crean entre ambos.

La parte final es tremenda, a nivel del resto del libro, y me he quedado alucinando con todo lo que pasa. Los epílogos, que tiene dos como en anteriores libros, me han encantado y dejado con ganas de más. Me ha dado mucha pena despedirme de esta pareja, pero seguro que releo este libro más de una vez.

En conclusión, God of fury es un libro que he disfrutado en todo momento y que me ha encantado, sin ninguna duda, es el mejor libro de la saga. Me han encantado los protagonistas, he disfrutado de su historia de amor, y me han emocionado en varias ocasiones. La verdad es que ha sido un audiolibro que me dejó con grandes expectativas con el siguiente libro de la saga, pero de ese libro ya os contaré cuando escriba su reseña.

comentarios de este libro


 God of war

6 / 6  Legado de Dioses

Primera publicación, Junio de 2024

Pinguin Audio

Audiolibro 

SIN TRADUCIR

Dark Romance

 Inglés


Desde que Eli King rompió el corazón adolescente de Ava Nash, la pareja se ha odiado mutuamente.

Hasta que Ava se despierta en la habitación de un hospital sin recordar los últimos dos años y con Eli sujetándole la mano. Según él, están casados.

Eli está obsesionado con Ava y ahora, con su memoria perdida, está decidido a hacerla suya para siempre.

Mientras Ava navega por esta nueva retorcida realidad, debe desentrañar como terminó atada a su enemigo.

De lo que no se da cuenta es de que no tiene escape a este matrimonio. Eli no se detendrá ante nada para reclamar lo que es suyo.

Sexto libro y cierre de la saga Legado de Dioses, lo escuché en mayo y hoy me he animado a contaros lo que me ha parecido.

La vida de Ava va en picado y es que la solución que ha tomado a sus problemas es consumir drogas y alcohol, además de acostarse con quien se la cruza. Hasta que sufre en complicado accidente y cuando despierta en el hospital descubre que han transcurrido dos años de los que no se acuerda de nada.

No se acuerda lo que ocurrió en el accidente, no se acuerda de su vida, y lo peor es que descubre que esta casada con Eli, el hombre que destrozó su corazón y al que odia con toda su alma.

Cuando regresa a la que era su casa tiene que empezar de cero y asumir que su vida la controla Eli. Pero lo que parece una pesadilla también puede ser una segunda oportunidad, y parece que Eli no es un marido tan malo como podría suponer, ¿o si?

Rina Kent me encanta y todos sus libros me tuvieron enganchada de principio a fina... todos menos esto. Reconozco que Ava no me gustaba en anteriores libros, era Eli el que más me llamaba la atención y me apetecía conocer su historia.

Ava me ha sacado de quicio, como me ha pasado siempre. Me parece una chica mimada y malcriada, que utiliza a las personas a su antojo. Es cierto que se nota que tiene un problema mental, pero es que en esta saga todos la tienen, pero no me ha convencido nada su forma de actuar en ningún momento.

Eli me ha dejado totalmente fría. Esperaba algo más de él, no lo que me he encontrado. Creo que solo he empatizado con él al final de la novela.

El libro está narrado por ambos personajes y comienza unos meses después del anterior. Tenemos flashbacks que nos llevan al pasado de ambos para que conozcamos el motivo de que se lleven mal, y también veremos como se posicionan el resto de amigos en estos casos. 

La verdad es que comencé el libro con muchas ganas pero me fue perdiendo poco a poco. No me gusta esta pareja junta, no me gusta el comportamiento de Ava por mucha enfermedad mental que tenga, no me gusta Eli y la forma en que la trata. 

La relación entre ellos no me ha gustado. Es cierto que Eli tiene puntos muy monos, pero es que vienen de una historia en la que él ha hecho tantos feos y tanto daño a Ava que no me la he creído.

Creo que el personaje que más me ha gustado de este libro ha sido Landon, que desde su libro (el cuarto) es uno de mis personajes favoritos. Hay otros que pasan casi desapercibidos. Tenemos una trama secundaria que me ha parecido metida a presión, porque la pareja que la protagoniza tampoco me ha convencido mucho.

Reconozco que la parte final no ha estado mal, pero que el motivo de que uno de ellos reaccione es la observación de un tercero me ha dejado bastante fría. Yo esperaba un último libro potente, con una relación entre los protas que me dejase con el corazón en un puño, como siempre me ha pasado... y no ha sido así. Encima, para rematar, no tenemos epílogo, uno de esos en los que salen todos los protas de libros anteriores y te dejan con una enorme sonrisa... pero no ha sido así.

En conclusión, God of war ha sido una lectura que me fue perdiendo según iba avanzando, con una pareja protagonista con la que no he empatizado y una trama que me ha dejado fría. Una pena, porque es el libro más flojo de todos y cierra la saga, así que me siento defraudada. No lo suspendo por otros personajes que consiguieron entretenerme y sacarme una sonrisa.