lunes, 11 de diciembre de 2017

Sorteo Navideño

¡Hola a tod@s!

Pues como podéis ver he preparado un sorteo Navideño, que me encanta. Este año sorteo tres cheques de Amazon, uno de 20 € otro de 10 € y otro de 5 €.






BASES DEL SORTEO

- Puede participar todo el mundo, nacional e internacional (siempre y cuando pueda pedir a Amazon)

-  Hay que ser seguidor del blog
 
- Quien participe tiene que comentar aquí que Participa y compartirlo en una red social, la que quiera, y ponerme el enlace.

- Por cada comentario en las entradas del blog a partir del lunes 11 te da otra participación en el sorteo. Así que si comentas en las seis entradas que haré hasta el sorteo tendrás seis oportunidades de ganar uno de los premios.

- Los premios no son acumulables, así que habrá un ganador de cada premio. 

- Teneís hasta el día 22 de diciembre a las 12 de la noche, hora española, para apuntaros.

- El sorteo se realizará el día 23 de diciembre por Random y pondré aquí los ganadores que tendrán hasta el día 26 de diciembre para reclamar su premio.

- El sorteo no se realizará si no se llega a 15 participantes.



SUERTE A TOD@S

viernes, 8 de diciembre de 2017

Félix Chacón

Amor en el infierno "Lieben Macht frei"


Autopublicado
Ebook
316 páginas 
8.48 €
Histórica












Auschwitz, en plena Segunda Guerra Mundial.
En medio de tanta barbarie, surge lo que parecía imposible en ese infierno: el amor.
El amor no convencional.
El amor prohibido.
El amor imposible.

Helena es una joven checoslovaca; llega a ese campo de concentración que bien podría ser la antesala del infierno de los infiernos y, tras una rocambolesca y valiente acción, logra escapar de los infames y mortíferos escuadrones de demolición de Auschwitz a los que había sido destinada. Consigue infiltrarse -gracias a la inestimable ayuda de Ruth (otra prisionera del campo)- en el sector Canadá y allí se cruza irremediablemente en la vida, y casi que por obligación, con el comandante encargado de ese sector. Helena es sorprendida por una de las Kapo y obligada contra su voluntad a cantar para el comandante el día de su cumpleaños.
Y surge lo no convencional.
Lo prohibido.
Lo imposible.

Franz (que así se llama el jefe nazi), nada más verla, se enamora perdida y sinceramente de Helena.
Y poco a poco, a pesar del profundo odio que siente Helena hacia los nazis, la joven se va enamorando hasta lo más profundo de su alma.
Y ya no podrá dejar de leer; la trama envuelve de tal manera que cuesta dejar el libro porque los perfiles de los personajes están muy bien definidos y la curiosidad por cómo continúa la historia atrapa sin remisión.
El cómo acaba la historia lo tendrá que ir descubriendo el lector…
Basada en hechos reales, el autor ha sabido documentarse e investigar, primero, y crear una atmósfera agobiante, alienante, real y dolorosa, después, de las condiciones que tuvieron que vivir y sufrir los miles de prisioneros de ese conocido y maldito campo de concentración; el más famoso (más tristemente famoso) de la historia…

Se ha de hacer mención especial a la conmovedora e inolvidable historia de dos de los prisioneros del campo -Edward y Mala- que el autor ha entrelazado con las vivencias de todos los personajes relatándonos los duros, tristes y reales acontecimientos ocurridos.

Se cumple esa verdad universal que dice que la única fuerza que vence a la muerte es el amor… 

Quiero agradecer al autor, Félix Chacón, porque se puso en contacto conmigo para ver si quería leer su libro. Cuando leí el argumento me atrajo mucho y decidí hacerlo.

Pensaba que me iba a encontrar un libro romántico, pero no ha sido así. Es un libro histórico donde está bien narrada y bien documentada la vida de los presos que estaban recluidos en Auschwitz, sobre todo de la vida de los judíos. El autor nos cuenta, con todo detalle, lo que pasaba de puertas adentro del campo de concentración.

El autor nos documenta la vida de todos los personajes desde su infancia.
Helena es una joven judía  rodeada de amigos y familia que la quieren y en los que confía. 
Franz es un joven alemán que vive con su familia en Austria. Está influenciado por la pobreza en la que viven y por su hermano mayor. 

Las vidas de ambos son completamente opuestas hasta que se coinciden en el campo de concentración. Ella canta en la celebración del cumpleaños de Franz, él es uno de los jefes nazis de los que dependen su vida.
La historia de Franz y Helena es triste porque están en la peor situación posible. Sobre todo porque él es uno de los nazis que retienen y asesinan a su gente.

Me ha gustado que el autor sea fiel a la historia y a la forma de ser de los personajes, todos han existido y es de agradecer que no nos los adorne demasiado.

He llorado bastante por todas las atrocidades cometidas en el campo de concentración, porque lo había visto en documentales y películas, lo había estudiado en el colegio, pero el autor nos cuenta cosas que yo ni siquiera me había preguntado, ni había reparado en ellas.

En conclusión, este es un libro que engancha desde la primera página. Aunque pensemos que ya sabemos muchas  cosas de los campos de concentración, el autor nos descubre como se vivía dentro de ellos. La historia de estas personas fue real, y saber lo que sucedió después de la liberación de los supervivientes de Auschwitz me ha gustado, al igual que saber lo que les sucedió a los personajes al salir de allí. La verdad es que se llora y se sufre, pero es un libro que merece la pena leer.





miércoles, 6 de diciembre de 2017

Book Tag Navidad

¡Hola a tod@s!

Me adelanto un poco a Navidad y os pongo un tag de esas fechas porque esos días estaré de vacaciones, y como me encanta poner todos los meses un tag,  os lo pongo ya.






Forastera, Diana Gabaldon. 
Este libro me hizo sentir escalofríos de placer y de dolor. Creo que es un libro magnífico y de una crudeza increíble. Sólo de pensar lo que pasa el pobre Jamie en cierta parte del libro me dan escalofríos y sudores... es una escena que jamas se me irá de la cabeza.







Solo mío, Susan Elizabeth Phillips
El primer libro de esta saga me lo paso una amiga allá por el 2011. Quedé tan prendada de estos Chicago Stars que fui comprando los libros de esta saga, pero este en concreto estaba agotado en todos lados. Después de meses lo conseguí de segunda mano, pero sude lo mío. La verdad es que mereció la pena porque es un novelón.







Harry Potter, J. K. Rowling
La verdad es que estos libros son para cualquier edad, mi hijo mayor leyó el primero con 7 años y mi madre con 65. Es una saga sensacional para cualquiera y siempre animo a todo el mundo a disfrutarlos.




La maldición de ganador, Marie Rutkoski
Leí este libro con una Lc de mis compis folloner@s y creo que es de esos libros que han leído mucha gente... siempre que recomiendo esta trilogía a algún conocido ya la han leído o la están leyendo.


La canción de Annie, Catherine Anderson
Este libro contiene una historia de amor preciosa, de una chica con problemas para comunicarse en una época en la que la trataban de loca, y un chico abrumado por la violación cometida por su hermano. Si no habéis leído el libro os lo recomiendo, es precioso.


¡Piratas!, Laura Esparza
Como no puedo decir un libro divertido de estas características, he pensado en ¡Piratas!. Este es un libro tan entretenido que me hubiera gustado que no me hubiera importado leer otras 500 páginas.



La leyenda de las dos piratas, María Vila
Este es un libro que me ha gustado tanto tanto que ya he regalado por su cumple a una de mis amigas, y no descarto que también lo vuelva a regalar. Tiene de todo... aventuras, acción, amor, y sobre todo es la historia de una gran amistad.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Jane Green

Líos, libros y más líos


Bookends
Editorial Salamandra (2003) 
Tapa blanda
312 páginas
Chick Lit












Reconciliarse con una vieja amiga es algo muy bonito sobre todo si estás dispuesta a aguantarla de nuevo.
 Han pasado casi diez años desde que Cath y Portia, amigas inseparables en la universidad, tomaron rumbos diferentes. Algo gordo sucedió entre ellas, y aquel grupo de amigos tan enrollados acabó disolviéndose después de graduarse. 
Desde entonces, todos han estado buscando más o menos lo mismo, la pareja soñada o el trabajo ideal —las dos cosas a la vez sería demasiado pedir—, hasta que un buen día, por fin, se cumple el sueño de Cath: dejar su carrera de publicista para abrir un café-librería junto con Lucy, la mujer de su amigo Josh.
 Pero como la felicidad nunca es perfecta, el día de la inauguración se presenta nada menos que Portia, en lo que parece un intento de reconciliación. Y como los problemas nunca vienen solos, la vida de Cath empieza a volverse la mar de entretenida: mientras se esfuerza en concretar una cita con James, su nuevo ligue, tiene que levantarle la moral a su amigo Simon —un eterno romántico que aún ansía encontrar el amor perfecto—, y al mismo tiempo vigilar de cerca el comportamiento de Josh, que parece muy interesado en la canguro de su hijo, Ingrid, una chica sin escrúpulos que a su vez les tiene preparada a todos una sorpresita de mucho cuidado. 
Ante semejante movida, ¡menos mal que existen los libros!




Pues vi este libro en la biblioteca y pensé, "jo, es ideal para uno de mis retos, y encima chick lit, así me río un poco" y me lo lleve mas féliz que una perdiz.

Cath hace grandes amigos en la universidad, hacen un grupo dispar pero lo pasan fenomenal. Entre ellos esta Portia. Es una chica pija guapísima pero con la que se divierten mucho. Todo se va al traste despues de que Portia juegue con los sentimientos de Josh. Entonces se van distanciando todos de ella.



Pasan los años y todos siguen en contacto menos esta última. Josh, Simon y Cath son inseparables y a ellos se les ha unido Lucy, la esposa de Josh.  Un día Cath y Lucy deciden montar un café-librería, y es en la inauguración cuando vuelve a aparecer Portia, que ahora es la guionista de una famosa serie de televisión... y todo se vuelve patas arriba.

Bueno, pues me ha resultado una lectura muy muy lenta, y muy muy pesada. Las primeras cien páginas han sido pesadísimas, e incluso he estado a punto de abandonar el libro. No me ha divertido nada, y el humor de la autora a mi no me ha hecho ninguna gracia.

Tampoco he empatizado con ningún personaje, la trama no me ha sorprendido nada... es que ha sido una de esas lecturas que sabes que vas a olvidar completamente en un par de meses.

Creo que lo más interesante del libro es cuando Simon descubre que es seropositvio. Me ha parecido muy curioso ver como se planteaba esta enfermedad a finales de los 90 y lo distinta que es ahora, son cosas que normalmente pasan inadvertidas. Me pasó algo parecido con un libro que leí hace unos meses que iba de trasplantes en los años 90... se notan mucho los avances en veinte años.


En conclusión, este libro ha sido un autentico rollo patatero. Al ser chick lit pensaba que iba a ser divertido, y me ha resultado aburrido y tedioso. Creo que  el humor inglés y yo no tenemos nada de feeling.  No se si volveré a leer a esta autora, me han dicho que tiene libros mejores, y eso espero porque vaya rollo de libro.




viernes, 1 de diciembre de 2017

Mis Lecturas de Noviembre

¡Hola a tod@s!

Parece mentira, pero ya estamos en DICIEMBRE... no queda nada para finalizar el año y de ir terminando retos. ¿Qué tal lo lleváis?, yo estoy a punto de acabar varios pero no se si llegare.

Pero vamos con mis lecturas de noviembre. Este mes he leído siete libros, pero si contamos que uno es de 960 páginas hace que me sienta muy feliz.

Pues aquí os pongo lo que he leído.





Que puedo decir de este libro... es una pasada, no solo es mi libro del mes, también se ha convertido en mi mejor lectura de este año. Si queréis conocer a sus protagonistas, Inés y Victoria, y vivir una gran aventura... este es vuestro libro.







Estos dos libros, un retelling y un new adult, también me han encantado. Son geniales y los he disfrutado muchísimo. Marissa Meyer ya es una de mis autoras favoritas y me gusta mucho como escribe Elle Kennedy, seguiré leyéndolas a ambas.










Tres libros que he disfrutado, pero el que mas sobresale es el de Victoria Vílchez que esta muy bien. Los otros dos son para pasar el rato, nada más.




Cogí este libro en la biblioteca pensando que me iba a reír mucho y la verdad es que ha sido lento y pesado, un libro del que ni me acordare en un par de meses. En breve os pondré la reseña.


Y vosotr@s, ¿habéis leído mucho? ¿coincidimos en algún libro?