jueves, 9 de junio de 2016

de la A a la Z

Hello a todos. Ya estamos en junio, visperas de veranito  y  vamos con mis propuestas de libro antiguo y actual, autora extranjera e hispana. Y nos toca mi letra favorita la C.





Corazones salvajes, Jayne Ann Krentz

 
Annie tiene una única alternativa: convencer a Oliver Rain, el hombre más rico y quizás el más peligroso de la costa del Pacífico, de que se case con ella por conveniencia.
Tras la desaparición de su hermano Danny, a quien dan por perdido después de un misterioso accidente, Annie debe tomar las riendas de la empresa familiar. Sabe que Danny está vivo, y mantendrá a salvo su patrimonio hasta que él regrese. Por eso se casará con Oliver, el mayor inversor de la compañía.
Pero él tiene otros planes: sus magníficos y fríos ojos han estado observando a Annie, y ahora encuentra la oportunidad de seducir a la hermosa intrigante.
El amor es la arriesgada carta destinada a enseñar una lección a estos dos ambiciosos seres. La frialdad podrá controlar el mundo de los negocios, pero la pasión estallará en sus corazones.

Este es uno de los pseudonimos que utiliza Amanda Quick, creo que lo usaba para este tipo de novela. Este es un libro con un toque de suspense en el que el protagonista es el tipico hombre duro de negocios. A mi me gustó mucho y lo he releido varias veces, aunque la verdad es que tampoco es un libro de estos inolvidables... es para pasar un buen rato agradable.


Cruzando los límites, María Martínez


Savannah no entiende por qué todo el mundo se empeña en que vuelva con Brian. ¿A nadie le importa la razón por la que rompieron? Quizá debería hacerse la tonta y aceptar que su perfecto, brillante y universitario novio se acostó con otra chica en el asiento trasero de su coche, destrozando su pequeño universo y sus planes de futuro. Caleb es todo lo contrario a Brian, alguien poco recomendable. Es insolente, descarado y temperamental, y posee una mirada capaz de provocar incendios. Savannah conoce el peligro que supone acercarse a él. Sin embargo, ahora que el chico ha regresado a la ciudad, lo que hace unos años solo era un amor platónico e infantil amenaza con transformarse en algo muy real... y convertir su último verano, antes de ir a la universidad, en el más excitante de toda su vida.

Quizás sea repetitiva, pero este es uno de los mejores libros que he leído este año y quiero recomendarlo. Me leí este libro porque uno de los blogs que sigo lo recomendó y me decidi por él, y a día de hoy sigo felicitandome por haberlo leido. Me encanta la trama, los personajes y su segunda parte me la compre en cuanto salio (y hare lo mismo con la tercera). Además gracias a este libro conocí a la autora que ya es una de mis favoritas.



Connie Jett

 

Connie Jett nació en Argentina en 1983. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y Comunicación Intercultural en la Universidad de Génova. Desde 2002 viven en Europa, entre Italia y España.

Trabajó como periodista para la televisión italiana y para diversas revistas. En la actualidad es profesora en una escuela infantil y una apasionada de la literatura romántica.



Pues conocí a esta autora el año pasado porque hice un reto de lectura que consistia en leer el rosco de letras y cuando me tocó la K decidí leerme su libro Kamikaces del amor. Me gusta su forma de escribir y también me gustó mucho el argumento de este libro (aunque luego la novela no me terminó de convencer). Pienso leer algo más de ella, creo que tiene unas ideas estupendas que refleja en sus novelas.


Christine Feehan


Christine Feehan nació en California, donde actualmente vive con su marido Richard y sus hijos. Comenzó a escribir a temprana edad y se ha convertido en una importantísima figura de la novela romántica paranormal.
Dice que ha sido escritora toda su vida, que lee de todo porque todo le interesa, desde cualquier libro hasta enciclopedias. Está fascinada por la plabra escrita y le encanta contar historias.
 Es una autora best seller nº 1 del New York Times y tiene más de 40 novelas publicadas, entre ellas cuatro series. Cada una de esas cuatro series ha alcanzado el nº 1 en el New York Times. Su primera novela, Dark Prince recibió 3 de los 9 premios a la excelencia en la literatura romántica paranormal en el año 1999. Ha obtenido numerosísimos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio a la Trayectoria del Romantic Times y ha sido candidata para la RWA de los premios RITA. Ha publicado en muchos idiomas y en distintos formatos. En octubre de 2007 publicó su primer cómic manga. Este fue el primer cómic manga jamás lanzado por Berkley Publishing y lo hizo en el nº 11 en la lista de bestsellers del semanal del editor

El primer libro que lei de ella era un relato de una antología que no me gusto nada, la verdad. Pero después leí su saga de las Hermanas Drake y me conquistó totalmente. Me encanta su forma de escribir, que me atrapa desde el primer momento y sus argumentos me resultan atractivos. Sin duda seguiré leyendo sus libros.
 

martes, 7 de junio de 2016

lunes, 6 de junio de 2016

Sarah MacLean

Las debutantes


Con solo diecisiete años, lady Alexandra Stafford no posee las cualidades idóneas para ser una joven debutante en el Londres de la Regencia. Alex posee un carácter fuerte, una lengua afilada y no le gusta nada tener que andar probándose vestidos. Por desgracia, su madre lleva demasiado tiempo esperando a que sea lo suficientemente mayor para formar parte de la vida social londinense y no tiene intención de renunciar a su sueño de casarla con un hombre tranquilo, respetable, rico y… seguramente aburrido.
Pero Alex se siente mucho más fascinada por las aventuras que por los romances.
Entre pruebas de vestidos, bailes, fiestas y cenas de gala, Alex y sus dos mejores amigas, Ella y Vivi, se ven envueltas en un reto aún mayor. Un misterio rebosante de espionaje, sospechas, suspicacias… y amor. ¡El romance flota en el aire cuando la temporada comienza!

Opinión
Compré este libro en la Feria del libro de Madrid porque soy una fan incondicional de esta autora. Es un libro ágil y facilito de leer, se nota muchísimo que es el primero que publicó la autora porque quizás se hace un tanto soso despues de haber leido la saga Number o la de Las Reglas.

Los personajes son sencillos, tanto los femeninos como los masculinos, la trama tiene un poco de intriga, pero poquito. 

Alex y sus amigas son geniales. Se presentan en sociedad, pero la autora tampoco nos agobia con grandes fiestas.

Los hermanos de Alex son geniales, me hubiera gustado que  Vivi o Ella hubiesen acabado con alguno de ellos.

Gabin me encanta. Es un chico tierno y dulce, que hace una pareja estupenda con Alex.

En conclusión, esta es una novela sencilla sin grandes sobresaltos, lo mas flojillo de Sarah MacLean, pero es de agradable lectura y con unos personajes tiernos y sencillos.


viernes, 3 de junio de 2016

Mis lecturas de Mayo

Hola  a todos. Este mes ha sido una locura. Tengo en casa acumulados un monton de libros para leer, pero había muchas novedades muy buenas. Por otro lado he leido una lectura común que aún no he reseñado y simplemente calificaré. 

¿Habeis leido alguno de los libros? ¿qué opinais sobre ellos?



Me moría de ganas por este libro, y la verdad es que no me decepcionó. Lectura que engancha desde el principio hasta el final con unos personajes que dejan huella. Espero leer más de la autora este veranito, y para el año que viene tendremos el último de la saga.







 Dos libros que me han encantado. La canción de Annie me sorprendió muchísimo, un libro que me habían recomendado hace siglos y leí por otra recomendación reciente... a ver si sigo leyendo de la autora. Falsa identidad ya es el sexto de una saga pero es adictivo.




 
Cinco libros que también me han gustado, unos más que otros, tanto en contemporanea como en erótica como en histórica.  He viajado con Cristobal Colon, bailado en las Vegas, disfrutado de Altea, corrido en los San Fermines y viajado en moto por USA. Me encanta conocer mundo a traves de los libros jejeje





El libro más flojo del mes,  me costó leermelo, si no llega a ser una lectura conjunta seguramente me hubiera rendido, y la verdad es que el final merece la pena.


miércoles, 1 de junio de 2016

Nominación Liebster Award Discover New Blogs




Me han nominado otra vez para el premio Liebster Award Discover New Blogs, y antes de nada quiero dar las gracias a Chispiletras  y su blog Chispiletras por haberme nominado. Ya sabeis las reglas de este premio:

- Agradecer y seguir al blog que te nomino
- Contestar las 11 preguntas que te hagan
- Realizar 11 preguntas para que respondan los blogs a quien nomines
- Nominar a 11 blogs con menos de 200 seguidores 
- Avisarles sobre la nominación

Las nominaciones SON LIBRES, todo aquel o aquella que quieran este premio solo tiene que decirlo aqui.


PREGUNTAS DE CHISPILETRAS  



1.- ¿Si tuvieras que elegir un solo genero literario, cual seria el predilecto?
que complicado... he sido siempre de histórica pero ahora me  voy por CONTEMPORANEO
 

2.- ¿Cual es tu autor/a favorito?
mas complicado aún. Creo que pada género tengo una autora... paranormal Sherrilyn Kenyon, histórico regencia Sarah MacLean, highlanders Julie Garwood, suspense Sandra Brown, contemporaneo Susan Elizabeth Phillips, juvenil María Martínez... 
 

3.- ¿Te gustan mas los libros de papel o los digitales?
Me gusta el papel, porque lo sientes y son mis preciados tesoros. Pero reconozco que mi ebook me tiene conquistada por la comodidad.
 
4.- ¿Que libro no has leído pero estas deseando hacerlo?
 No me quieres no te quiero de Victoria Vilchez.
5.- ¿ Hay algún enclave de libro donde te gustaría viajar?
Todos jajaja sobre todo los enclaves europeos... Londres, París, Roma...

6.- ¿Libro de esos que ha leído todo el mundo pero que tu no tienes ningún interés en leer?
Never, todo el mundo habla de él pero a mi no me apetece nada.

7.- ¿Me puedes recomendar algún libro?
Uy miles jejeje. Te recomendaré Cruzando los límites de María Martínez que me ha gustado muchísimo.
 
8.-  ¿ Hay algún escritor/a al que te gustaría conocer?
A todos. Pero creo que con conocer a autores de habla hispana me conformo. María Martínez, Anna Casanovas, Paticia Sutherland, Olivia Ardey, Victoria Vilchez...
 
9.-  ¿Cual es tu libro favorito?
Tengo muchísimos, esta vez me voy a decantar por Besar a un ángel de Susan Elizabeth Phillips.

10.- ¿Donde sueles leer?
En la actualidad en la cama. Mando a mi peque a la cama, el mayor se suele quedar viendo con mi marido la tele y yo me voy a mi camita tranquila. 
 
11.- ¿Que estas leyendo ahora mismo?
Las debutantes de Sarah MacLean, mi última adquisición que compre en la Feria del Libro




MIS PREGUNTAS
 Como me han encantado las preguntas que me ha hecho Chispiletras os pongo las mismas



1.- ¿Si tuvieras que elegir un solo genero literario, cual seria el predilecto?

2.- ¿Cual es tu autor/a favorito?
3.- ¿Te gustan mas los libros de papel o los digitales?
4.- ¿Que libro no has leído pero estas deseando hacerlo?
5.- ¿ Hay algún enclave de libro donde te gustaría viajar?
6.- ¿Libro de esos que ha leído todo el mundo pero que tu no tienes ningún interés en leer?
7.- ¿Me puedes recomendar algún libro?

8.-  ¿ Hay algún escritor/a al que te gustaría conocer?

9.-  ¿Cual es tu libro favorito?

10.- ¿Donde sueles leer?

11.- ¿Que estas leyendo ahora mismo?