Hello a todos. Ya estamos en junio, visperas de veranito y vamos con mis propuestas de libro antiguo y actual, autora extranjera e hispana. Y nos toca mi letra favorita la C.
Corazones salvajes, Jayne Ann Krentz
Annie tiene una única alternativa:
convencer a Oliver Rain, el hombre más rico y quizás el más peligroso de
la costa del Pacífico, de que se case con ella por conveniencia.
Tras la desaparición de su hermano
Danny, a quien dan por perdido después de un misterioso accidente, Annie
debe tomar las riendas de la empresa familiar. Sabe que Danny está
vivo, y mantendrá a salvo su patrimonio hasta que él regrese. Por eso se
casará con Oliver, el mayor inversor de la compañía.
Pero él tiene otros planes: sus
magníficos y fríos ojos han estado observando a Annie, y ahora encuentra
la oportunidad de seducir a la hermosa intrigante.
El amor es la arriesgada carta destinada
a enseñar una lección a estos dos ambiciosos seres. La frialdad podrá
controlar el mundo de los negocios, pero la pasión estallará en sus
corazones.
Este es uno de los pseudonimos que utiliza Amanda Quick, creo que lo usaba para este tipo de novela. Este es un libro con un toque de suspense en el que el protagonista es el tipico hombre duro de negocios. A mi me gustó mucho y lo he releido varias veces, aunque la verdad es que tampoco es un libro de estos inolvidables... es para pasar un buen rato agradable.
Cruzando los límites, María Martínez
Savannah no entiende por qué todo el mundo se empeña en que vuelva con Brian. ¿A nadie le importa la razón por la que rompieron? Quizá debería hacerse la tonta y aceptar que su perfecto, brillante y universitario novio se acostó con otra chica en el asiento trasero de su coche, destrozando su pequeño universo y sus planes de futuro. Caleb es todo lo contrario a Brian, alguien poco recomendable. Es insolente, descarado y temperamental, y posee una mirada capaz de provocar incendios. Savannah conoce el peligro que supone acercarse a él. Sin embargo, ahora que el chico ha regresado a la ciudad, lo que hace unos años solo era un amor platónico e infantil amenaza con transformarse en algo muy real... y convertir su último verano, antes de ir a la universidad, en el más excitante de toda su vida.
Quizás sea repetitiva, pero este es uno de los mejores libros que he leído este año y quiero recomendarlo. Me leí este libro porque uno de los blogs que sigo lo recomendó y me decidi por él, y a día de hoy sigo felicitandome por haberlo leido. Me encanta la trama, los personajes y su segunda parte me la compre en cuanto salio (y hare lo mismo con la tercera). Además gracias a este libro conocí a la autora que ya es una de mis favoritas.
Connie Jett
Connie Jett nació en Argentina en 1983. Estudió Filosofía en la Universidad de Buenos Aires y Comunicación Intercultural en la Universidad de Génova. Desde 2002 viven en Europa, entre Italia y España.
Trabajó como periodista para la televisión italiana y para diversas revistas. En la actualidad es profesora en una escuela infantil y una apasionada de la literatura romántica.
Pues conocí a esta autora el año pasado porque hice un reto de lectura que consistia en leer el rosco de letras y cuando me tocó la K decidí leerme su libro Kamikaces del amor. Me gusta su forma de escribir y también me gustó mucho el argumento de este libro (aunque luego la novela no me terminó de convencer). Pienso leer algo más de ella, creo que tiene unas ideas estupendas que refleja en sus novelas.
Christine Feehan
Christine
Feehan nació en California, donde actualmente vive con su marido
Richard y sus hijos. Comenzó a escribir a temprana edad y se ha
convertido en una importantísima figura de la novela romántica
paranormal.
Dice
que ha sido escritora toda su vida, que lee de todo porque todo le
interesa, desde cualquier libro hasta enciclopedias. Está fascinada por
la plabra escrita y le encanta contar historias.
Es
una autora best seller nº 1 del New York Times y tiene más de 40
novelas publicadas, entre ellas cuatro series. Cada una de esas cuatro
series ha alcanzado el nº 1 en el New York Times. Su primera novela,
Dark Prince recibió 3 de los 9 premios a la excelencia en la literatura
romántica paranormal en el año 1999.
Ha
obtenido numerosísimos premios a lo largo de su carrera, entre ellos el
Premio a la Trayectoria del Romantic Times y ha sido candidata para la
RWA de los premios RITA. Ha publicado en muchos idiomas y en distintos
formatos. En octubre de 2007 publicó su primer cómic manga. Este fue el
primer cómic manga jamás lanzado por Berkley Publishing y lo hizo en el
nº 11 en la lista de bestsellers del semanal del editor
El primer libro que lei de ella era un relato de una antología que no me gusto nada, la verdad. Pero después leí su saga de las Hermanas Drake y me conquistó totalmente. Me encanta su forma de escribir, que me atrapa desde el primer momento y sus argumentos me resultan atractivos. Sin duda seguiré leyendo sus libros.