miércoles, 10 de septiembre de 2025

Andrea Longarela

 Cuando despierten las flores


Editorial Cross Books

Publicado Mayo de 2025

Edición con cantos tintados

Tapa Blanda

416 páginas

Romance Actual





Drake tiene una vida perfecta, el éxito lo acompaña y el futuro le pertenece.

Annie tiene una vida bonita y vislumbra un futuro a la altura de sus expectativas.

Son dos desconocidos y sus caminos no tendrían por qué cruzarse.

Sin embargo, el frío llega y el hielo lo cubre todo.

Los cimientos de sus vidas caen y los dos, la chica que desea aprender a patinar y el chico que se ha prometido no volver a hacerlo, huyen a un pequeño pueblo, donde se encontrarán junto a un lago congelado y con el mañana reducido a una hoja en blanco.

¿Puede haber belleza en el dolor? ¿Puede el amor ser la salvación de dos almas a la deriva? ¿Podrán despertar las flores antes de que el invierno arrase con todo?


Tengo un par de libros de Andrea Longarela en casa y no tenía la intención de comprarme más hasta que los leyera. Pero cuando vi este libro en mi librería habitual, no pude más que comprarlo porque me enamoré de la portada y de los cantos tintados con flores, ya que es una edición especial. 

Drake es jugador de hockey y se ha consolidado su carrera como jugador de hockey. Pero una noche de borrachera con sus amigos alguien se cruza en su camino y hace que la decisión que toman al respecto marque la vida de todos.

Drake no puede jugar, no puede ni mirar el hielo así que abandona el equipo y se va a vivir con su padre a un pueblo perdido en el que nadie le conoce. Allí simplemente sobrevive al día día y a sus remordimientos.

Pero un día conoce a Annie, una chica que está intentando aprender a patinar. Y entre encuentro y encuentro irán forjando algo más que una amistad. ¿Podrá Drake superar sus demonios y ayudar a Annie? ¿O es ella quien será capaz de ayudarle a él?

No sabía que me iba a encontrar en este libro porque el argumento no cuenta mucho (yo tampoco he querido pasarme al contaros de que va), y la verdad es que no me esperaba para nada por donde nos lleva la autora durante la lectura.

Drake me ha gustado mucho, he empatizado totalmente con él y he comprendido ciertas decisiones que toma. Me gusta como su personaje evoluciona y en el Drake en el que se convierte durante la novela.

Annie es un amor. Tiene un corazón enorme y me encanta como logra ayudar a nuestro prota, y que a la vez él le haga disfrutar de cosas que Annie nunca creyó poder hacer.

El libro está narrado desde el punto de vista de ambos, y me ha gustado mucho como lo ha escrito la autora... Drake en la actualidad y Annie recordando su pasado.

En cuanto comenzó la primera página me quedé enganchada al libro. Todo lo que va pasando hizo que me plantease muchas cosas, y no pude más que empatizar con Drake en las cosas que le ocurren. Es cierto que debería haberse comportado de una manera distinta, nadie  va a negar eso, pero comprendo su reacción. Por esto también comprendo que no lo pueda superar y se tenga que ir.

En el momento que aparece Annie las cosas van cambiando a mejor. Por fin tiene alguien con quien hablar, aunque no le diga la verdad, pero esa amistad logra que su vida comience a cambiar.

Me han encantado los personajes secundarios, sobre todo su padre y la novia de este. Me gusta que Drake también se de cuenta de que las cosas que daba por sentado quizás no fueran como él creía. También que aprenda a perdonar.

La historia de amor me ha parecido muy cuqui y me ha encantado como poco a poco se van enamorando y todo lo que esto conlleva en la vida de ambos.

En un momento dado todo da un vuelco, y las sospechas que yo tenía se hicieron realidad. La verdad es que he disfrutado mucho de toda la parte final, pero no es realista y me he quedado con la cosilla de que me hubiera gustado más. El final es muy bonito, no pensaba que iba a ser así y me ha sorprendido gratamente.

En conclusión, Cuando despierten las flores ha sido un libro que me ha sorprendido gratamente y que me tuvo enganchada de principio a final. Es cierto que cuando la autora nos mete el giro final, la forma de solucionarlo me ha dejado un poco descolocada, pero reconozco que ha sido muy bonito.



lunes, 8 de septiembre de 2025

Mis Lecturas de Junio, Julio y Agosto

 ¡Hola a tod@s!

¡He vueltoooooooooooooo!. 

Por fin estoy por aquí y vengo con las pilas cargadas y con muchas ganas de contaros lo que he leído en estas enormes vacaciones que he cogido.

Han sido unos meses bastante mediocres y el calor no ha ayudado, así que me han salvado los audiolibros. Paso a mostraros todas esas lecturas.



Como he disfrutado de estos dos libros. El de Anny Peterson es el último libro de la trilogía que comenzó en navidades, y para mi es el mejor sin ninguna duda. El de Richard Osman los disfruté tantísimo como el primero, menuda saga que ha escrito este autor.


He disfrutado mucho de estos tres libros, Richard Osman a tope este mes con su saga que ya es de mis favoritas. Me enamoré del libro de Andrea Longarela nada más verlo y ha sido todo un acierto


De estos tres libros esperaba mucho más, pero todos se me quedaron cortos y se que con el tiempo me olvidaré de ellos.



Novela divertida que consiguió hacerme reír y me acompañó en una de mis salidas veraniegas. La verdad es que me dejó con una sonrisa en la cara. 


Muy buenos ambos libros, aunque reconozco que esperaba más del cierre de la saga Green Creek. Pero han sido unas lecturas estupendas que me tuvieron atrapada todo el tiempo.


Estos dos libros no estuvieron nada mal y también me tuvieron entretenida, aunque no llegaron a superar a los anteriores.


Otros tres libros que pasaron por mis manos sin pena ni gloria y que no tardaré en olvidar. 


Esta autora me gusta mucho, por eso esperaba mucho más de este libro. Lo empecé con ganas pero según iba avanzando, me iba perdiendo y ha sido una mala lectura.


Me enamoré de este libro cuando lo vi por las redes así que no dudé en comprarlo. La edición es preciosa y tiene unas ilustraciones maravillosas. Pero el libro se me hizo bola y terminé abandonándolo en la página 125 porque no podía más. 




Todos los libros de esta autora me han gustado mucho y esta saga me tiene totalmente enganchada. Cuarto libro y no decae el ritmo en ningún momento, una estupenda lectura.


Estos dos libros me sorprendieron mucho porque no sabía que me iba a encontrar y me dejaron con ganas de más.

Estos tres libros también me han gustado,  pero reconozco que esperaba muchísimo más de ellos y por eso me llevé algo de decepción. Aun así no puedo ponerles mala nota.


Otros dos libros de los que esperaba mucho más y he llegado a aburrirme leyéndolos. Una pena, me he quedado con la sensación de haber perdido el tiempo.

¿Qué tal ha sido vuestro verano?
¿Habéis leído mucho?

viernes, 6 de junio de 2025

Hasta Septiembre

 ¡Hola a tod@s!

Ya os he ido comentando que llevo un año bastante complicado y que no me da la vida para nada. Por esta razón no cumplo en condiciones con el blog, no puedo estar al día con los vuestros y todo se me está haciendo un mundo.

Encima, esta semana me ha sido imposible preparar ninguna entrada y me ha tocado reconocer que ahora mismo no puedo con todo.

Así que me voy a tomar un descanso y voy a intentar recargar las pilas y recuperar el ritmo. 

De momento voy a tener el blog cerrado hasta el 6 de septiembre, o sea, tres meses. Intentaré pasar por vuestros blogs para seguir al tanto de vuestras lecturas y opiniones... quizás hasta regrese antes, pero no lo prometo. Necesito un descanso sí o sí, así que nos vemos a la vuelta.

Os voy a echar mucho de menos, besotessssssssss.



lunes, 2 de junio de 2025

Mis Lecturas de Mayo

¡Hola a tod@s!

Llegamos a junio, a la mitad del año y se me ha pasado tan rápido que casi ni me he dado cuenta.

Este mes me lo han salvado los audiolibros, hacía mucho que no escuchaba tanto así que estoy feliz. Paso a contaros cuales han sido mis lecturas de mayo.


No me esperaba, para nada, lo que he disfrutado de este libro y lo que me ha gustado. Es que es una lectura adictiva y tanto los cuatro protagonistas como los secundarios, me han llegado al corazón. Menudo descubrimiento más maravilloso.


Como me han gustado estos tres libros, tres géneros completamente distintos que han conquistado mi corazón. Seguiré leyendo a las tres autoras.


Estos dos libros los compré con muchas ganas, y aunque me han gustado, esperaba mucho más de ellos. Aun así seguiré con la saga Quicksilver y leyendo a Ali Hazelwood.


Este libro ha sido bastante flojo, me he llevado una decepción con él porque pensaba que me iba a gustar mucho, pero se ha quedado en un libro que ha pasado por mi vida sin pena ni gloria.


Estos dos libros cierran sus respectivas sagas, pero menuda decepción, no me han gustado y God of war me ha hecho enfadar porque es el peor de la saga con diferencia. Ambos me han parecido una perdida de tiempo.

¿Qué tal ha sido vuestro mes de mayo?
¿Hemos coincidido en lecturas?

sábado, 31 de mayo de 2025

Deborah P. Gomez

 Tantas Navidades y ninguna Noche Buena


Editorial Selecta

Publicado en Noviembre de 2023

Ebook

229 páginas

Romance Actual






Cuando un desconocido arruina su última cita a ciegas, Haizea decide que está harta de perder el tiempo chateando con fracasados. Pero sus hermanos la convencen para que use toda esa experiencia amorosa para encontrarle novia a su padre viudo.

De la noche a la mañana, su vida se convierte en un sinfín de chats y encuentros con señoras, en busca de la compañera perfecta para su padre. Hasta que llega Ana María… una cántabra con mucha personalidad que consigue volverlo del revés.

Las cosas entre ellos parecen ir viento en popa, hasta el punto de juntar a las dos familias en Navidad para afianzar su relación.

Solo hay un problema: ella ya conocía de antes a Alex, su futuro hermanastro, y no guarda un recuerdo particularmente grato de él...

Por suerte, la Navidad solo dura tres semanas. Y después, no tendrá por qué volver a ver a Alex jamás...

Estas pasadas navidades vi este libro en amazon y me picó mucho la curiosidad. Así que en cuanto he hecho un hueco, me he lanzado a leerlo.

Haizea es profesora en un instituto y está a punto de cumplir los cuarenta años. Su vida amorosa es un desastre, según su mejor amiga es por una maldición causada por unos antepasados comunes. Siempre ha sentido algo más por su mejor amigo, pero este no ha dudado en liarse con toda chica disponible, excepto ella. Pero ahora tiene un objetivo que la hace olvidarse de sus problemas, conseguir novia a su padre.

Por esta razón comienza a tener citas con las posibles candidatas. En una de esas citas tendrá un encontronazo con un pelirrojo que no dudará en vengarse de ella cuando se vuelvan a encontrar, y Haizea no se quedará de brazos cruzados cuando se reencuentren.

Pero el destino les tiene preparada una sorpresa... sus padres están saliendo, y cuando coincidan en Noche Buena tendrán que hacer una tregua. Alex no es el imbécil que ella pensaba, y cuanto más lo conoce, más saltan las chispas. Pero la maldición pesa en su cabeza, ¿podrán superarla?  

Primer libro que leo de la autora y no va a ser el último, porque me ha encantado su forma de escribir  y me ha hecho reír de verdad en varias ocasiones. Pensaba que este libro era navideño, pero transcurre a lo largo de varios meses.

Haizea me ha gustado mucho. Es una mujer que las cosas en el amor le han salido mal, aunque por lo demás le ha ido muy bien. Me ha gustado que sea familiar y la relación con sus hermanos, y aunque he comprendido que le de miedo decir que tiene algo con Alex, me ha faltado que le echara un par de narices.

Alex al principio me sacaba de quicio, hasta que se le conoce a fondo, después me fue ganando. Creo que en este personaje me ha faltado pasión y decisión... no me gustan los protas que en vez de afrontar el problema de frente, salen corriendo.

El libro comienza con nuestra prota y sus hermanos que están preocupados por su padre y quieren buscarle novia. La verdad es que la novela engancha desde el primer momento, porque lo de las citas me ha parecido muy divertido. Cuando Haizea se encuentra con Alex y sus amigos, las cosas se tuercen de todo. Y sus siguientes encuentros son más locos aun, y no os podéis imaginar lo que me he reído con ellos.

Así que cuando descubren en Noche Buena que sus padres están saliendo juntos, no les queda otra que tender puentes y hacer las paces. A partir de aquí comenzarán a conocerse de verdad, y a conocer a sus respectivos amigos.

La historia de amor comienza con una atracción muy fuerte y según pasan los días, y ella la ayuda en un proyecto en el que Alex participa, las cosas pasarán de nivel. Me encanta la pareja que hacen, y he comprendido las pegas que tienen  ambos, pero me ha faltado que sean sinceros entre ellos.

Me ha gustado que en la novela hayan varias subtramas que convergen con la principal como son todo el tema de la maldición amorosa, o la relación de los mejores amigos de ambos, también la relación entre los padres... todo hace que el libro sea muy completo.

La parte final me ha gustado mucho, es cierto que en las últimas cien páginas necesitaba a un Alex más potente, pero aquí se redime. El epílogo me ha encantado y me ha dejado con ganas de más.

En conclusión, Tantas Navidades y ninguna Noche Buena ha sido una lectura que me ha sorprendido gratamente. Me enganchó desde el principio y que me ha hecho reír. La verdad es que la autora ha sido una sorpresa y seguiré leyéndola.