¡Hola a tod@s!
Otro mes que se pasa volando y ya hemos comenzado abril. Hoy os vengo a contar lo que he leído en el mes de marzo, que empezó bastante mediocre pero que ha terminado de forma estupenda.
¡Hola a tod@s!
Otro mes que se pasa volando y ya hemos comenzado abril. Hoy os vengo a contar lo que he leído en el mes de marzo, que empezó bastante mediocre pero que ha terminado de forma estupenda.
Rey de la codicia
3 / 7 Pecados
King of greed
Primera publicación, Octubre de 2023
Planeta Audio, Marzo de 2025
Audiolibro
Narrado por Anna Mestre Segarra y Raúl Rodríguez
Romance Actual - Dark Romance Light
Fin de gira
Editorial Cross Books
Publicado en Noviembre de 2023
Ebook
564 páginas
Romance Juvenil
Zoe se acaba de mudar con su madre al pueblo donde se crio esta. Sus padres acaban de divorciarse y todo cambia radicalmente ya que se ha pasado sus 16 años viajando ya que su padre es una famosa estrella de rock. Por fin tiene un lugar al que puede llamar casa y enseguida hace amigos, entre ellos el hijo de una de las amigas de su madre.
La única pega que puede poner a su nueva vida es Chase Bailey, el batería del grupo de rock que tienen sus amigos. Pero cuando necesita a aprender a conducir es a él a quien acude, y entre gruñidos él acepta siempre y cuando ella le enseñe a tocar la guitarra.
Es entonces cuando descubrirá el motivo de que él se mantenga siempre apartado de los demás y ella encontrará en él a la persona adecuada a la que contar lo que realmente le atormenta. Zoe siente que él se está convirtiendo en algo más, pero el batería tiene claro que no quiere nada con nadie, y siempre pondrá un muro entre los dos.
Me gusta la forma de escribir de esta autora por es fácil engancharse a sus historias. Pero en cuanto me puse a leer y descubrí de que iba, creía que no me iba a gustar ya que me recordaba a otros libros que no me habían convencido. Pero fue una enorme sorpresa para mi cuando no solo el libro me enganchó, sino que disfrutaba mucho de él.
Zoe me ha gustado mucho. A pesar de haberse criado de gira en gira, no tener amigos de su edad y estudiar con profesores privados, es una joven muy centrada.
Chase me ha parecido demasiado cabezota, pero lo he podido comprender... no me puedo imaginar lo que sería estar en su misma situación. Creo que he sentido que necesitaba conocerlo mejor.
El libro está narrado en primera persona desde el punto de vista de Zoe. Comienza cuando llega al pueblo natal de su madre unas navidades, y como conoce a Peter, el hijo de la mejor amiga de su madre. Con él irá al local donde ensaya con el grupo de rock al que pertenece y ella conocerá a los que van a ser sus amigos.
El instituto es algo nuevo para ella e irá conociendo a otras personas. Cuando se encuentra por primera vez con Chase en un ensayo, él no duda en hacer notar que le cae mal y a ella le pasa lo mismo.
Me ha gustado mucho como enseguida ella consigue encajar con sus nuevos amigos, que apoye a Peter que ha entrado nuevo en el equipo de hockey, que Molly se convierta en una amiga divertida. Pero lo que más me ha gustado ha sido los enfrentamientos con Chase.
Este libro es un enemies to lovers en toda regla, pero cuando por fin se convierten en amigos y vemos la atracción que hay entre ellos, esperaba que la historia de amor fuese más rápida y ha sido al contrario.
La novela va dando giros y van pasando cosas que hicieron que me quedase totalmente sorprendida por lo que hace uno de los personajes secundarios. En ese momento todo da un giro y es cuando yo empecé a especular lo que escondía ese personaje.
En un momento determinado los amigos se harán una pregunta que es lo que marca la novela pasando la mitad del libro. Me ha gustado mucho esta parte y aunque tenía muy claro lo que iba a pasar al final, yo empecé a esperar algún cambio por parte de la autora.
El final es lo que yo esperaba desde el principio, y aunque no me ha gustado y he odiado lo que ocurre, creo que es lo más lógico. El epílogo me ha encantado, me gusta que haya pasado un tiempo desde el final y ver como les va a todos. La verdad es que cuando he terminado la lectura me he dado cuenta de que ha sido un libro que he disfrutado mucho, y me ha dejado con un montón de sentimientos a flor de piel... y eso siempre me gusta de un libro.
En conclusión, Fin de gira ha sido un libro bastante predecible, pero que he disfrutado de principio a fin. Pensaba que no me iba a gustar y me ha sorprendido, esperaba que el final fuese otro porque este tipo de libros no me gustan pero reconozco que ha sido un final bastante coherente con su entorno. A ver si retomo el libro que tengo parado de esta autora, creo que lo empezaré de cero y le daré una oportunidad de verdad.
Lovesong
2.5 / 4 Green Creek
Publicado en Agosto de 2018
Ebook
15 páginas
Romance Paranormal LGTBI+
Ella ha vivido.
Ella ha perdido.
Todo lo que tiene es azul.
Pero aquí, al final, tendrá una oportunidad.
Un regalo por todo lo que ha soportado.
Y su canción de amor será escuchada.
Feralsong
3.5 / 4 Green Creek
Publicado en Enero de 2020
Ebook
32 páginas
Romance Paranormal LGTBI+
Historia corta desde cuatro perspectivas diferentes sobre lo que significa perder la cabeza.
Lovesong Part II
3.6 / 4 Green Creek
Publicado en Julio de 2020
Ebook
30 páginas
Romance Paranormal LGTBI+
Historia corta desde el punto de vista de un par de personajes que nos prepara para el último libro de la saga.
Gambito de caballero
4 / 4 Las rebeldes de Oxford
The gentleman´s gambit
Primera publicación, Diciembre de 2023
Libros de Seda, Marzo de 2025
Kindle Edición
508 páginas
Romance Histórico Victoriano
Una joven que sueña con ser escritora; un extraño atractivo que no busca lo que parece. Un amor improbable que tal vez no lo sea tanto.
Catriona está pasando el verano en Applecross, la hacienda escocesa de su padre, y tratando de avanzar en el libro que está escribiendo. Sabe que les va a visitar un hombre para la catalogación de una serie de objetos antiguos. Lo que no espera es que la pille nadando desnuda en el lago, ni tampoco que su padre la mande que sea ella quien le ayude.
Elias quiere recuperar unos toros fenicios que fueron espoliados y que están en la colección de un lord inglés. Cuando conoce a Catriona se da cuenta de que es una mujer especial, no solo por su inteligencia, también por su forma de ser. Cuando ella descubre sus planes no duda en darle su ayuda. Entre partidas de ajedrez irán planeando los pasos a seguir, pero también se darán cuenta de que la atracción que sienten cada vez es mayor.
Me encanta Evie Dunmore, fue uno de mis descubrimientos del año pasado, y esta saga me iba gustando cada vez más así que empecé con muchas expectativas con esta lectura... y me he pegado un buen batacazo.
La saga gira en torno a cuatro amigas sufragistas a finales del siglo XIX en una Inglaterra en la que mujeres y niños no pintaban nada, luchando por los derechos de las mujeres. Cada libro se centra en una de ellas y en este último le toca a a Catriona, la más introvertida de todas ellas.
Catriona no me ha terminado de convencer. Es la más reservada de todas las amigas y mientras vamos conociendo los motivos para ciertos comportamientos, hay otros que no me han terminado de encajar. Creo que es demasiado cínica para mi gusto.
Elías en cambio, me ha encantado. Es un hombre que no se siente de ningún sitio. Es natural de Líbano, pero lleva años en Francia. Me gusta su forma de ser y a lo que se dedica, me gusta que sea fiel a sí mismo.
La trama comienza un año después de que acabe el anterior libro. Catriona está en Escocia pasando el verano y centrada en escribir su libro, aunque sufre de un bloqueo escritor. Cuando aparece Elías para trabajar con su padre y este no puede, se desplaza hasta Oxford para ayudarle. Él trata de seducirla para que le ayude a robar unos toros fenicios y devolvérselos al pueblo que fue espoliado. Por otro lado, nuestra prota y sus amigas siguen luchando por las mujeres e intentando cambiar ciertas leyes.
El libro se me ha hecho bola desde el principio. Se me ha hecho pesado todo el tema sufragista, creo que la autora en libros anteriores lo supo hacer mucho mejor y estuve intrigada todo el tiempo. Me he aburrido soberanamente cada vez que la novela se centraba en esta parte, todas las reflexiones eran repetitivas.
Me ha parecido muy interesante la parte de Elías y que por fin alguien ponga en la mesa el espolio que sufrieron otras naciones por parte de las europeas, como esas culturas han sufrido y siguen sufriendo por esta causa.
La historia de amor se va cociendo a fuego lento, y me gusta como se desarrolla y que ambos sepan muy bien a lo que se exponen tanto por sus distintas culturas como por la clase social de ambos. Mi pega ha sido Catriona y su forma de actuar que no me ha gustado.
Mientras intentan recuperar los toros fenicios, también vamos viendo como nuestra prota busca alguien que les ayude a cambiar la ley contra la que están luchando. Y aunque la novela da giros estupendos y la autora escribe muy bien, yo notaba que llegaba al final y que la trama no me convencía.
El final está bien, era lo esperado, pero me han faltado páginas en las que necesitaba saber como iban a solventar ciertos problemas que se les abre en ese momento. Pensaba que en el epílogo iba a tener la respuesta pero no es así. Es un buen epílogo con todas nuestras protas años después consiguiendo aquello por lo que lucharon durante años, pero me ha faltado saber de manera más concreta como les ha ido a los protas de este libro.
En conclusión, Gambito de caballero ha sido un cierre de saga bastante flojo, con una protagonista que no me ha gustado y una historia de amor que no ha sido lo que esperaba. La trama se me ha hecho bola y esperaba mucho más del final. Reconozco que la autora escribe muy bien, pero creo que este libro ha sido un "quiero y no puedo".