miércoles, 26 de noviembre de 2025

Richard Osman

 El ultimo en morir

4 / 5 El Club del Crimen de los Jueves

The Last Devil to Die

Primera publicación, Septiembre de 2023

Planeta Audio, Noviembre de 2023

Audiolibro

Narrado por Azucena Diaz y Marta Martín Jorcano

Suspense

Es navidad en el complejo residencial de Cooper's Chase y todos esperan disfrutar de unos días de descanso en buena compañía. Pero si eres miembro del Club del Crimen de los Jueves, nunca hay un momento de sosiego. Cuando recibe la noticia de que un viejo amigo ha sido asesinado mientras custodiaba un paquete peligroso, el cuarteto de detectives aficionados se lanza a resolver el misterio.

Su búsqueda los lleva a una tienda de antigüedades, donde pronto descubren que los secretos que esconde este oficio son tan antiguos como los mismos objetos. Mientras se cruzan con falsificadores de arte, traficantes de drogas y dores, Elisabeth, Joyce, Ron e Ibrahim no saben en quién pueden confiar. Con el número de cadáveres rápidamente en aumento, el tiempo en contra y el peligro pisándoles los talones, ¿se les habrá acabado la suerte a nuestros intrépidos investigadores?

Hoy vengo con la reseña del cuarto libro de la saga El club del crimen de los jueves, que escuché en el mes de junio. La verdad es que esta saga ha sido un total descubrimiento, al igual que su escritor.


Un intimo amigo de Elizabeth  y Stephen ha sido asesinado, así que Elizabeth está decidida a encontrar al asesino y descubrir el motivo. Y mientras investigan en la tienda de antigüedades del difunto, descubrirán muchos secretos que nadie quiere que salgan a la luz y muchos sospechosos a los que vigilar.

Pero Elizabeth tiene otro frente abierto y es que Stephen cada vez es menos él, y en sus pocos ratos de lucidez tiene muy claro que es lo que quiere.

Este libro es el que más me ha tocado la fibra sensible de los cuatro que llevo leídos. Es cierto que Stephen siempre ha sido mi personaje secundario favorito y al ser su amigo la victima, tratamos mucho con él y me ha pesado mucho todo el tema de su enfermedad.

El libro comienza unas semanas después de que acaba el anterior, y empezamos por lo alto porque seremos testigos de un crimen. Como me ha pasado siempre, fue empezar a escuchar y no poder parar. Nuestros abueletes siguen inmersos en resolver crímenes, pero también tenemos otros frentes abiertos como las relaciones amorosas de nuestros policías favoritos o la enfermedad de Stephen.

Todo el tema del asesinato es muy adictivo, tendremos un montón de sospechosos y un montón de motivos, pero cuanto más escarban nuestros protas más se complica todo.

He disfrutado de que sigan saliendo los personajes secundarios de anteriores libros y comprobar como les va, al igual que nuestros protas. Y según iba avanzando la lectura, cada vez sospechaba más de unos y de otros.

La única pega que puedo poner al libro es la relación que tiene Ibrahim con Connie, creo que no me gusta que él sea tan iluso con esta criminal, supongo que el autor tendrá planes a largo plazo, pero me duele que esta tía lo tenga tan engañado.

El final ha sido diferente a los anteriores por todo lo que sucede, he disfrutado con toda la acción que tienen y como se termina resolviendo todo, pero también es muy emotiva y me ha dejado con un regusto agrío.

En conclusión, El último en morir  ha sido un libro que me tuvo enganchada de principio a final, como ya me tiene acostumbrada este autor. Esta novela me ha parecido mucho más emotiva que las anteriores, y me ha dejado con ganas de más. Ahora mismo estoy disfrutando del último libro, el que el autor publicó el mes pasado, en cuanto pueda os hago reseña.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar, siempre devuelvo la visita.
En este blog no se permite el vocabulario inadecuado, ni faltas de respeto hacia ningun usuario. Avisa si vas a hacer spoiler.